SlideShare una empresa de Scribd logo
NOT’HIJUGUISLAPELL,TOTSCONTRAELMELANOMA
NOT’HIJUGUISLAPELL,TOTSCONTRAELMELANOMA
LES7NORMESIMPRESCINDIBLESPERGAUDIRDELSOLSENSERISC
Evita el sol entre les 12 i les 16 hores, especialment a l’estiu. Estar-se a
l’ombra, especialment les hores del migdia, és una bona opció.
Recorda que alguns medicaments poden provocar reaccions a l’exposició solar.
Beu molta aigua, evitaràs deshidratar-te.
Utilitza protecció.
• Fotoprotectors solars
- Tria el fotoprotector (mínim 30) segons el fototipus de la pell (capacitat
d’assimilar la radiació solar) i renova la protecció cada 2 hores o després
d’un bany o de suar.
- Aplica’l a casa, 30 minuts abans, de forma homogènia i cobrint tota la pell.
- Posa-te’n encara que estigui ennuvolat. Els núvols no són una mesura de
protecció.
- A més altitud, més risc de cremades i més necessària és la protecció.
• Protectors físics: gorra o barret, ulleres de sol homologades, roba
adequada, etc.
Extrema les mesures de protecció amb les persones més vulnerables (pell
clara, historial de cremades o amb moltes pigues) i especialment amb els
infants, ja que tenen una pell molt sensible i que té memòria.
• Als menors de 6 mesos mai els has d’exposar al sol de manera prolongada.
• A partir dels 6 mesos les millors cremes infantils són les elaborades
expressament per a ells; a més són resistents a l’aigua i a la suor.
Recorda que la prevenció comença per nosaltres mateixos. Pots vigilar la pell
fent de forma regular una autoexploració, incloent-hi el cabell, la planta dels
peus, darrere les orelles i la zona genital.
Utilitza els recursos disponibles a la xarxa, com l’app UV-Derma de
l’Asociación Española de Dermatología, que mostra el risc de radiació i
ofereix consells de prevenció segons el tipus de pell i informació molt útil per
tenir-ne cura.
SITENSDUBTESSOBRELASALUT,ELTEUL’EQUIPASSISTENCIALDEREFERÈNCIA
ÉSLAMILLORFONTD’INFORMACIÓ.
(Recomanacions del Servei de Dermatologia i l’Equip de Pediatria de BSA, 2019.)
LES7NORMESIMPRESCINDIBLESPERGAUDIRDELSOLSENSERISC
Evita el sol entre les 12 i les 16 hores, especialment a l’estiu. Estar-se a
l’ombra, especialment les hores del migdia, és una bona opció.
Recorda que alguns medicaments poden provocar reaccions a l’exposició solar.
Beu molta aigua, evitaràs deshidratar-te.
Utilitza protecció.
• Fotoprotectors solars
- Tria el fotoprotector (mínim 30) segons el fototipus de la pell (capacitat
d’assimilar la radiació solar) i renova la protecció cada 2 hores o després
d’un bany o de suar.
- Aplica’l a casa, 30 minuts abans, de forma homogènia i cobrint tota la pell.
- Posa-te’n encara que estigui ennuvolat. Els núvols no són una mesura de
protecció.
- A més altitud, més risc de cremades i més necessària és la protecció.
• Protectors físics: gorra o barret, ulleres de sol homologades, roba
adequada, etc.
Extrema les mesures de protecció amb les persones més vulnerables (pell
clara, historial de cremades o amb moltes pigues) i especialment amb els
infants, ja que tenen una pell molt sensible i que té memòria.
• Als menors de 6 mesos mai els has d’exposar al sol de manera prolongada.
• A partir dels 6 mesos les millors cremes infantils són les elaborades
expressament per a ells; a més són resistents a l’aigua i a la suor.
Recorda que la prevenció comença per nosaltres mateixos. Pots vigilar la pell
fent de forma regular una autoexploració, incloent-hi el cabell, la planta dels
peus, darrere les orelles i la zona genital.
Utilitza els recursos disponibles a la xarxa, com l’app UV-Derma de
l’Asociación Española de Dermatología, que mostra el risc de radiació i
ofereix consells de prevenció segons el tipus de pell i informació molt útil per
tenir-ne cura.
SITENSDUBTESSOBRELASALUT,ELTEUL’EQUIPASSISTENCIALDEREFERÈNCIA
ÉSLAMILLORFONTD’INFORMACIÓ.
(Recomanacions del Servei de Dermatologia i l’Equip de Pediatria de BSA, 2019.)
LAS7NORMASIMPRESCINDIBLESPARADISFRUTARDELSOLSINRIESGO
Evita el sol entre las 12 y las 16 horas, especialmente en verano. Mantenerte en
la sombra, especialmente durante las horas del mediodía, es una buena opción.
Recuerda que algunos medicamentos pueden provocar una reacción ante
la exposición solar.
Bebe mucha agua, evitarás la deshidratación.
Utiliza protección.
• Fotoprotectores solares
- Elige el fotoprotector (mínimo 30) según el fototipo de la piel (capacidad
de asimilar la radiación solar) y renueva la protección cada 2 horas o
después de un baño o de sudar.
- Aplícalo en casa, 30 minutos antes, de forma homogénea y cubriendo
toda la piel.
- Utilízalo aunque esté nublado. Las nubes no son una medida de protección.
- A mayor altitud, más riesgo de quemaduras y más necesaria es la protección.
• Protectores físicos: gorra o sombrero, gafas de sol homologadas, ropa
adecuada, etc.
Extrema las medidas de protección con las personas más vulnerables (piel
clara, historial de quemaduras o con muchas pecas) y especialmente con
los niños, ya que su piel es muy sensible y tiene memoria.
• A los menores de 6 meses nunca los expongas al sol de manera
prolongada.
• A partir de los 6 meses las mejores cremas infantiles son las elaboradas
expresamente para ellos, que además son resistentes al agua y al sudor.
Recuerda que la prevención empieza por uno mismo. Vigila tu piel con una
autoexploración de forma regular, incluyendo el cabello, la planta de los
pies, detrás de las orejas y la zona genital.
Utiliza los recursos disponibles en la red, como la app UV-Derma de la
Asociación Española de Dermatología, que facilita el riesgo de radiación y
ofrece consejos de prevención según el tipo de piel e información muy útil
para cuidarla.
SITIENESDUDASSOBRELASALUD,TUEQUIPOASISTENCIALDEREFERENCIA
ESLAMEJORFUENTEDEINFORMACIÓN.
(Recomendaciones del Servicio de Dermatología y el Equipo de Pediatría de BSA, 2019.)
LAS7NORMASIMPRESCINDIBLESPARADISFRUTARDELSOLSINRIESGO
Evita el sol entre las 12 y las 16 horas, especialmente en verano. Mantenerte en
la sombra, especialmente durante las horas del mediodía, es una buena opción.
Recuerda que algunos medicamentos pueden provocar una reacción ante
la exposición solar.
Bebe mucha agua, evitarás la deshidratación.
Utiliza protección.
• Fotoprotectores solares
- Elige el fotoprotector (mínimo 30) según el fototipo de la piel (capacidad
de asimilar la radiación solar) y renueva la protección cada 2 horas o
después de un baño o de sudar.
- Aplícalo en casa, 30 minutos antes, de forma homogénea y cubriendo
toda la piel.
- Utilízalo aunque esté nublado. Las nubes no son una medida de protección.
- A mayor altitud, más riesgo de quemaduras y más necesaria es la protección.
• Protectores físicos: gorra o sombrero, gafas de sol homologadas, ropa
adecuada, etc.
Extrema las medidas de protección con las personas más vulnerables (piel
clara, historial de quemaduras o con muchas pecas) y especialmente con
los niños, ya que su piel es muy sensible y tiene memoria.
• A los menores de 6 meses nunca los expongas al sol de manera
prolongada.
• A partir de los 6 meses las mejores cremas infantiles son las elaboradas
expresamente para ellos, que además son resistentes al agua y al sudor.
Recuerda que la prevención empieza por uno mismo. Vigila tu piel con una
autoexploración de forma regular, incluyendo el cabello, la planta de los
pies, detrás de las orejas y la zona genital.
Utiliza los recursos disponibles en la red, como la app UV-Derma de la
Asociación Española de Dermatología, que facilita el riesgo de radiación y
ofrece consejos de prevención según el tipo de piel e información muy útil
para cuidarla.
SITIENESDUDASSOBRELASALUD,TUEQUIPOASISTENCIALDEREFERENCIA
ESLAMEJORFUENTEDEINFORMACIÓN.
(Recomendaciones del Servicio de Dermatología y el Equipo de Pediatría de BSA, 2019.)
1
1
1
1
2
2
2
2
3
3
3
3
4
4
4
4
5
5
5
5
6
6
6
6
7
7
7
7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

H I G I E N E P E R S O N A L
H I G I E N E  P E R S O N A LH I G I E N E  P E R S O N A L
H I G I E N E P E R S O N A L
PattyMasricela
 
Piojos Blog http://abru5-6.blogspot.com
Piojos Blog http://abru5-6.blogspot.comPiojos Blog http://abru5-6.blogspot.com
Piojos Blog http://abru5-6.blogspot.com
gregoriotoribio
 
Tips para cuidar la piel de los atopicos
Tips para cuidar la piel de los atopicosTips para cuidar la piel de los atopicos
Piojos
PiojosPiojos
Piojos
kindera
 
Presentacion Pediculosis
Presentacion PediculosisPresentacion Pediculosis
Presentacion Pediculosis
Miguel Angel Giliberti Lenz
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
yadhiraperez
 
Trabajo metodologia
Trabajo metodologia Trabajo metodologia
Trabajo metodologia
bea34
 
Piojos: cómo terminar con la pesadilla
Piojos: cómo terminar con la pesadillaPiojos: cómo terminar con la pesadilla
Piojos: cómo terminar con la pesadilla
Rosa Taberner Ferrer
 
Pediculosis
PediculosisPediculosis
Enfermedades De La Piel En NiñOs
Enfermedades De La Piel En NiñOsEnfermedades De La Piel En NiñOs
Enfermedades De La Piel En NiñOs
guest78155a
 

La actualidad más candente (10)

H I G I E N E P E R S O N A L
H I G I E N E  P E R S O N A LH I G I E N E  P E R S O N A L
H I G I E N E P E R S O N A L
 
Piojos Blog http://abru5-6.blogspot.com
Piojos Blog http://abru5-6.blogspot.comPiojos Blog http://abru5-6.blogspot.com
Piojos Blog http://abru5-6.blogspot.com
 
Tips para cuidar la piel de los atopicos
Tips para cuidar la piel de los atopicosTips para cuidar la piel de los atopicos
Tips para cuidar la piel de los atopicos
 
Piojos
PiojosPiojos
Piojos
 
Presentacion Pediculosis
Presentacion PediculosisPresentacion Pediculosis
Presentacion Pediculosis
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
 
Trabajo metodologia
Trabajo metodologia Trabajo metodologia
Trabajo metodologia
 
Piojos: cómo terminar con la pesadilla
Piojos: cómo terminar con la pesadillaPiojos: cómo terminar con la pesadilla
Piojos: cómo terminar con la pesadilla
 
Pediculosis
PediculosisPediculosis
Pediculosis
 
Enfermedades De La Piel En NiñOs
Enfermedades De La Piel En NiñOsEnfermedades De La Piel En NiñOs
Enfermedades De La Piel En NiñOs
 

Similar a No t'hi juguis la pell, tots contra el melanoma

5. Modelo Soludable.pdf
5. Modelo Soludable.pdf5. Modelo Soludable.pdf
5. Modelo Soludable.pdf
Nombre Apellidos
 
Tema_7_Quemaduras por radiación. .pdf
Tema_7_Quemaduras por radiación. .pdfTema_7_Quemaduras por radiación. .pdf
Tema_7_Quemaduras por radiación. .pdf
Monse Estévez Reinosa
 
Los diez mandamientos de la fotoprotección
Los diez mandamientos de la fotoprotecciónLos diez mandamientos de la fotoprotección
Los diez mandamientos de la fotoprotección
Farmacéuticos de Sevilla
 
Protector solar
Protector solarProtector solar
Protector solar
Miguel Sarmiento
 
Protector Solar aceite de mani
Protector Solar aceite de maniProtector Solar aceite de mani
Protector Solar aceite de mani
jnavasc
 
Consejos para estar informado sobre el protector solar
Consejos para estar informado sobre el protector solarConsejos para estar informado sobre el protector solar
Consejos para estar informado sobre el protector solar
Consumer Healthcare Products Association (CHPA)
 
Uso energía y bloqueador
Uso energía y bloqueadorUso energía y bloqueador
Uso energía y bloqueador
eduardo joel ramos fasanando
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
2019 infografias-consejos-fotoproteccion-dermica
2019 infografias-consejos-fotoproteccion-dermica2019 infografias-consejos-fotoproteccion-dermica
2019 infografias-consejos-fotoproteccion-dermica
Enrique Garcia
 
a exposición saludable a la radiación solar nos proporciona efectos fisiológi...
a exposición saludable a la radiación solar nos proporciona efectos fisiológi...a exposición saludable a la radiación solar nos proporciona efectos fisiológi...
a exposición saludable a la radiación solar nos proporciona efectos fisiológi...
Ludy Ventocilla Napanga
 
Plan educativo cuidado al recien nacido
Plan educativo cuidado al recien nacido Plan educativo cuidado al recien nacido
Plan educativo cuidado al recien nacido
GraceMDiazAyala
 
Guía para proteger la piel en el campo, la playa y la ciudad
Guía para proteger la piel en el campo, la playa y la ciudadGuía para proteger la piel en el campo, la playa y la ciudad
Guía para proteger la piel en el campo, la playa y la ciudad
Salud y Medicinas
 
Protección solar en la infancia
Protección solar en la infanciaProtección solar en la infancia
Protección solar en la infancia
pacopino55
 
Presentación de cuidados y actuaciones frente a las radiaciones solares
Presentación de cuidados y actuaciones frente a las radiaciones solaresPresentación de cuidados y actuaciones frente a las radiaciones solares
Presentación de cuidados y actuaciones frente a las radiaciones solares
Aída García
 
Los riesgos de la exposición solar
Los riesgos de la exposición solarLos riesgos de la exposición solar
Los riesgos de la exposición solar
Analia Villan
 
Seguros de Viaje y el Sol
Seguros de Viaje y el SolSeguros de Viaje y el Sol
Seguros de Viaje y el Sol
Marcos Alonso Espada
 
Eureka 2016
Eureka 2016Eureka 2016
E book juegos-y_consejos_para_el_verano
E book juegos-y_consejos_para_el_veranoE book juegos-y_consejos_para_el_verano
E book juegos-y_consejos_para_el_verano
RossyPalmaM Palma M
 
Trabajo de presentacion power point protectores solares
Trabajo de presentacion power point protectores solaresTrabajo de presentacion power point protectores solares
Trabajo de presentacion power point protectores solares
CameliaTT
 
Salud de la_piel
Salud de la_pielSalud de la_piel
Salud de la_piel
elsagon
 

Similar a No t'hi juguis la pell, tots contra el melanoma (20)

5. Modelo Soludable.pdf
5. Modelo Soludable.pdf5. Modelo Soludable.pdf
5. Modelo Soludable.pdf
 
Tema_7_Quemaduras por radiación. .pdf
Tema_7_Quemaduras por radiación. .pdfTema_7_Quemaduras por radiación. .pdf
Tema_7_Quemaduras por radiación. .pdf
 
Los diez mandamientos de la fotoprotección
Los diez mandamientos de la fotoprotecciónLos diez mandamientos de la fotoprotección
Los diez mandamientos de la fotoprotección
 
Protector solar
Protector solarProtector solar
Protector solar
 
Protector Solar aceite de mani
Protector Solar aceite de maniProtector Solar aceite de mani
Protector Solar aceite de mani
 
Consejos para estar informado sobre el protector solar
Consejos para estar informado sobre el protector solarConsejos para estar informado sobre el protector solar
Consejos para estar informado sobre el protector solar
 
Uso energía y bloqueador
Uso energía y bloqueadorUso energía y bloqueador
Uso energía y bloqueador
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
2019 infografias-consejos-fotoproteccion-dermica
2019 infografias-consejos-fotoproteccion-dermica2019 infografias-consejos-fotoproteccion-dermica
2019 infografias-consejos-fotoproteccion-dermica
 
a exposición saludable a la radiación solar nos proporciona efectos fisiológi...
a exposición saludable a la radiación solar nos proporciona efectos fisiológi...a exposición saludable a la radiación solar nos proporciona efectos fisiológi...
a exposición saludable a la radiación solar nos proporciona efectos fisiológi...
 
Plan educativo cuidado al recien nacido
Plan educativo cuidado al recien nacido Plan educativo cuidado al recien nacido
Plan educativo cuidado al recien nacido
 
Guía para proteger la piel en el campo, la playa y la ciudad
Guía para proteger la piel en el campo, la playa y la ciudadGuía para proteger la piel en el campo, la playa y la ciudad
Guía para proteger la piel en el campo, la playa y la ciudad
 
Protección solar en la infancia
Protección solar en la infanciaProtección solar en la infancia
Protección solar en la infancia
 
Presentación de cuidados y actuaciones frente a las radiaciones solares
Presentación de cuidados y actuaciones frente a las radiaciones solaresPresentación de cuidados y actuaciones frente a las radiaciones solares
Presentación de cuidados y actuaciones frente a las radiaciones solares
 
Los riesgos de la exposición solar
Los riesgos de la exposición solarLos riesgos de la exposición solar
Los riesgos de la exposición solar
 
Seguros de Viaje y el Sol
Seguros de Viaje y el SolSeguros de Viaje y el Sol
Seguros de Viaje y el Sol
 
Eureka 2016
Eureka 2016Eureka 2016
Eureka 2016
 
E book juegos-y_consejos_para_el_verano
E book juegos-y_consejos_para_el_veranoE book juegos-y_consejos_para_el_verano
E book juegos-y_consejos_para_el_verano
 
Trabajo de presentacion power point protectores solares
Trabajo de presentacion power point protectores solaresTrabajo de presentacion power point protectores solares
Trabajo de presentacion power point protectores solares
 
Salud de la_piel
Salud de la_pielSalud de la_piel
Salud de la_piel
 

Más de Badalona Serveis Assistencials

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
C.3 Lideratge infermer en la gestió de l'accés vascular, mes enlla...
C.3 Lideratge infermer en la gestió de l'accés vascular, mes enlla...C.3 Lideratge infermer en la gestió de l'accés vascular, mes enlla...
C.3 Lideratge infermer en la gestió de l'accés vascular, mes enlla...
Badalona Serveis Assistencials
 
C.2 Docència als professionals de les Residencies de la Gent Gran
C.2 Docència als professionals de les Residencies de la Gent GranC.2 Docència als professionals de les Residencies de la Gent Gran
C.2 Docència als professionals de les Residencies de la Gent Gran
Badalona Serveis Assistencials
 
C.1 ITB com a tecnica de cribatge en la malaltia arteiral periferica
C.1 ITB com a tecnica de cribatge en la malaltia arteiral perifericaC.1 ITB com a tecnica de cribatge en la malaltia arteiral periferica
C.1 ITB com a tecnica de cribatge en la malaltia arteiral periferica
Badalona Serveis Assistencials
 
B.4 Disfagia orofaringea-estrategia d'afrontament a partir de la IA
B.4 Disfagia orofaringea-estrategia d'afrontament a partir de la IAB.4 Disfagia orofaringea-estrategia d'afrontament a partir de la IA
B.4 Disfagia orofaringea-estrategia d'afrontament a partir de la IA
Badalona Serveis Assistencials
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
La realidad virtual potenciando terapias y educación para el dolor
La realidad virtual potenciando terapias y educación para el dolorLa realidad virtual potenciando terapias y educación para el dolor
La realidad virtual potenciando terapias y educación para el dolor
Badalona Serveis Assistencials
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
B.2 Check list i preparacio del pacient d'endosocopies
B.2 Check list i preparacio del pacient d'endosocopiesB.2 Check list i preparacio del pacient d'endosocopies
B.2 Check list i preparacio del pacient d'endosocopies
Badalona Serveis Assistencials
 
B.1 Acreditacio de la unitat Clinica de Ferides de BSA
B.1 Acreditacio de la unitat Clinica de Ferides de BSAB.1 Acreditacio de la unitat Clinica de Ferides de BSA
B.1 Acreditacio de la unitat Clinica de Ferides de BSA
Badalona Serveis Assistencials
 
A.4 Programa d'atencio a la crisi (PAC) (Jornada Infermeria)
A.4 Programa d'atencio a la crisi (PAC) (Jornada Infermeria)A.4 Programa d'atencio a la crisi (PAC) (Jornada Infermeria)
A.4 Programa d'atencio a la crisi (PAC) (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
A.2 Diagnostic Comunitari (Jornada Infermeria)
A.2 Diagnostic Comunitari (Jornada Infermeria)A.2 Diagnostic Comunitari (Jornada Infermeria)
A.2 Diagnostic Comunitari (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
A.1 Projecte per millorar les Bones Pràctiques
A.1 Projecte per millorar les Bones PràctiquesA.1 Projecte per millorar les Bones Pràctiques
A.1 Projecte per millorar les Bones Pràctiques
Badalona Serveis Assistencials
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentació "Advancing Emergency Medicine Education through Virtual Reality"
Presentació "Advancing Emergency Medicine Education through Virtual Reality"Presentació "Advancing Emergency Medicine Education through Virtual Reality"
Presentació "Advancing Emergency Medicine Education through Virtual Reality"
Badalona Serveis Assistencials
 
Desenvolupament i Avaluació de l'Experiència en Realitat Virtual en la Prova ...
Desenvolupament i Avaluació de l'Experiència en Realitat Virtual en la Prova ...Desenvolupament i Avaluació de l'Experiència en Realitat Virtual en la Prova ...
Desenvolupament i Avaluació de l'Experiència en Realitat Virtual en la Prova ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Pòster "Exploración de la identidad mediante el collage artístico en grupos t...
Pòster "Exploración de la identidad mediante el collage artístico en grupos t...Pòster "Exploración de la identidad mediante el collage artístico en grupos t...
Pòster "Exploración de la identidad mediante el collage artístico en grupos t...
Badalona Serveis Assistencials
 

Más de Badalona Serveis Assistencials (20)

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
C.3 Lideratge infermer en la gestió de l'accés vascular, mes enlla...
C.3 Lideratge infermer en la gestió de l'accés vascular, mes enlla...C.3 Lideratge infermer en la gestió de l'accés vascular, mes enlla...
C.3 Lideratge infermer en la gestió de l'accés vascular, mes enlla...
 
C.2 Docència als professionals de les Residencies de la Gent Gran
C.2 Docència als professionals de les Residencies de la Gent GranC.2 Docència als professionals de les Residencies de la Gent Gran
C.2 Docència als professionals de les Residencies de la Gent Gran
 
C.1 ITB com a tecnica de cribatge en la malaltia arteiral periferica
C.1 ITB com a tecnica de cribatge en la malaltia arteiral perifericaC.1 ITB com a tecnica de cribatge en la malaltia arteiral periferica
C.1 ITB com a tecnica de cribatge en la malaltia arteiral periferica
 
B.4 Disfagia orofaringea-estrategia d'afrontament a partir de la IA
B.4 Disfagia orofaringea-estrategia d'afrontament a partir de la IAB.4 Disfagia orofaringea-estrategia d'afrontament a partir de la IA
B.4 Disfagia orofaringea-estrategia d'afrontament a partir de la IA
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
La realidad virtual potenciando terapias y educación para el dolor
La realidad virtual potenciando terapias y educación para el dolorLa realidad virtual potenciando terapias y educación para el dolor
La realidad virtual potenciando terapias y educación para el dolor
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
B.2 Check list i preparacio del pacient d'endosocopies
B.2 Check list i preparacio del pacient d'endosocopiesB.2 Check list i preparacio del pacient d'endosocopies
B.2 Check list i preparacio del pacient d'endosocopies
 
B.1 Acreditacio de la unitat Clinica de Ferides de BSA
B.1 Acreditacio de la unitat Clinica de Ferides de BSAB.1 Acreditacio de la unitat Clinica de Ferides de BSA
B.1 Acreditacio de la unitat Clinica de Ferides de BSA
 
A.4 Programa d'atencio a la crisi (PAC) (Jornada Infermeria)
A.4 Programa d'atencio a la crisi (PAC) (Jornada Infermeria)A.4 Programa d'atencio a la crisi (PAC) (Jornada Infermeria)
A.4 Programa d'atencio a la crisi (PAC) (Jornada Infermeria)
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
A.2 Diagnostic Comunitari (Jornada Infermeria)
A.2 Diagnostic Comunitari (Jornada Infermeria)A.2 Diagnostic Comunitari (Jornada Infermeria)
A.2 Diagnostic Comunitari (Jornada Infermeria)
 
A.1 Projecte per millorar les Bones Pràctiques
A.1 Projecte per millorar les Bones PràctiquesA.1 Projecte per millorar les Bones Pràctiques
A.1 Projecte per millorar les Bones Pràctiques
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Presentació "Advancing Emergency Medicine Education through Virtual Reality"
Presentació "Advancing Emergency Medicine Education through Virtual Reality"Presentació "Advancing Emergency Medicine Education through Virtual Reality"
Presentació "Advancing Emergency Medicine Education through Virtual Reality"
 
Desenvolupament i Avaluació de l'Experiència en Realitat Virtual en la Prova ...
Desenvolupament i Avaluació de l'Experiència en Realitat Virtual en la Prova ...Desenvolupament i Avaluació de l'Experiència en Realitat Virtual en la Prova ...
Desenvolupament i Avaluació de l'Experiència en Realitat Virtual en la Prova ...
 
Pòster "Exploración de la identidad mediante el collage artístico en grupos t...
Pòster "Exploración de la identidad mediante el collage artístico en grupos t...Pòster "Exploración de la identidad mediante el collage artístico en grupos t...
Pòster "Exploración de la identidad mediante el collage artístico en grupos t...
 

Último

ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 

Último (20)

ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 

No t'hi juguis la pell, tots contra el melanoma

  • 2. LES7NORMESIMPRESCINDIBLESPERGAUDIRDELSOLSENSERISC Evita el sol entre les 12 i les 16 hores, especialment a l’estiu. Estar-se a l’ombra, especialment les hores del migdia, és una bona opció. Recorda que alguns medicaments poden provocar reaccions a l’exposició solar. Beu molta aigua, evitaràs deshidratar-te. Utilitza protecció. • Fotoprotectors solars - Tria el fotoprotector (mínim 30) segons el fototipus de la pell (capacitat d’assimilar la radiació solar) i renova la protecció cada 2 hores o després d’un bany o de suar. - Aplica’l a casa, 30 minuts abans, de forma homogènia i cobrint tota la pell. - Posa-te’n encara que estigui ennuvolat. Els núvols no són una mesura de protecció. - A més altitud, més risc de cremades i més necessària és la protecció. • Protectors físics: gorra o barret, ulleres de sol homologades, roba adequada, etc. Extrema les mesures de protecció amb les persones més vulnerables (pell clara, historial de cremades o amb moltes pigues) i especialment amb els infants, ja que tenen una pell molt sensible i que té memòria. • Als menors de 6 mesos mai els has d’exposar al sol de manera prolongada. • A partir dels 6 mesos les millors cremes infantils són les elaborades expressament per a ells; a més són resistents a l’aigua i a la suor. Recorda que la prevenció comença per nosaltres mateixos. Pots vigilar la pell fent de forma regular una autoexploració, incloent-hi el cabell, la planta dels peus, darrere les orelles i la zona genital. Utilitza els recursos disponibles a la xarxa, com l’app UV-Derma de l’Asociación Española de Dermatología, que mostra el risc de radiació i ofereix consells de prevenció segons el tipus de pell i informació molt útil per tenir-ne cura. SITENSDUBTESSOBRELASALUT,ELTEUL’EQUIPASSISTENCIALDEREFERÈNCIA ÉSLAMILLORFONTD’INFORMACIÓ. (Recomanacions del Servei de Dermatologia i l’Equip de Pediatria de BSA, 2019.) LES7NORMESIMPRESCINDIBLESPERGAUDIRDELSOLSENSERISC Evita el sol entre les 12 i les 16 hores, especialment a l’estiu. Estar-se a l’ombra, especialment les hores del migdia, és una bona opció. Recorda que alguns medicaments poden provocar reaccions a l’exposició solar. Beu molta aigua, evitaràs deshidratar-te. Utilitza protecció. • Fotoprotectors solars - Tria el fotoprotector (mínim 30) segons el fototipus de la pell (capacitat d’assimilar la radiació solar) i renova la protecció cada 2 hores o després d’un bany o de suar. - Aplica’l a casa, 30 minuts abans, de forma homogènia i cobrint tota la pell. - Posa-te’n encara que estigui ennuvolat. Els núvols no són una mesura de protecció. - A més altitud, més risc de cremades i més necessària és la protecció. • Protectors físics: gorra o barret, ulleres de sol homologades, roba adequada, etc. Extrema les mesures de protecció amb les persones més vulnerables (pell clara, historial de cremades o amb moltes pigues) i especialment amb els infants, ja que tenen una pell molt sensible i que té memòria. • Als menors de 6 mesos mai els has d’exposar al sol de manera prolongada. • A partir dels 6 mesos les millors cremes infantils són les elaborades expressament per a ells; a més són resistents a l’aigua i a la suor. Recorda que la prevenció comença per nosaltres mateixos. Pots vigilar la pell fent de forma regular una autoexploració, incloent-hi el cabell, la planta dels peus, darrere les orelles i la zona genital. Utilitza els recursos disponibles a la xarxa, com l’app UV-Derma de l’Asociación Española de Dermatología, que mostra el risc de radiació i ofereix consells de prevenció segons el tipus de pell i informació molt útil per tenir-ne cura. SITENSDUBTESSOBRELASALUT,ELTEUL’EQUIPASSISTENCIALDEREFERÈNCIA ÉSLAMILLORFONTD’INFORMACIÓ. (Recomanacions del Servei de Dermatologia i l’Equip de Pediatria de BSA, 2019.) LAS7NORMASIMPRESCINDIBLESPARADISFRUTARDELSOLSINRIESGO Evita el sol entre las 12 y las 16 horas, especialmente en verano. Mantenerte en la sombra, especialmente durante las horas del mediodía, es una buena opción. Recuerda que algunos medicamentos pueden provocar una reacción ante la exposición solar. Bebe mucha agua, evitarás la deshidratación. Utiliza protección. • Fotoprotectores solares - Elige el fotoprotector (mínimo 30) según el fototipo de la piel (capacidad de asimilar la radiación solar) y renueva la protección cada 2 horas o después de un baño o de sudar. - Aplícalo en casa, 30 minutos antes, de forma homogénea y cubriendo toda la piel. - Utilízalo aunque esté nublado. Las nubes no son una medida de protección. - A mayor altitud, más riesgo de quemaduras y más necesaria es la protección. • Protectores físicos: gorra o sombrero, gafas de sol homologadas, ropa adecuada, etc. Extrema las medidas de protección con las personas más vulnerables (piel clara, historial de quemaduras o con muchas pecas) y especialmente con los niños, ya que su piel es muy sensible y tiene memoria. • A los menores de 6 meses nunca los expongas al sol de manera prolongada. • A partir de los 6 meses las mejores cremas infantiles son las elaboradas expresamente para ellos, que además son resistentes al agua y al sudor. Recuerda que la prevención empieza por uno mismo. Vigila tu piel con una autoexploración de forma regular, incluyendo el cabello, la planta de los pies, detrás de las orejas y la zona genital. Utiliza los recursos disponibles en la red, como la app UV-Derma de la Asociación Española de Dermatología, que facilita el riesgo de radiación y ofrece consejos de prevención según el tipo de piel e información muy útil para cuidarla. SITIENESDUDASSOBRELASALUD,TUEQUIPOASISTENCIALDEREFERENCIA ESLAMEJORFUENTEDEINFORMACIÓN. (Recomendaciones del Servicio de Dermatología y el Equipo de Pediatría de BSA, 2019.) LAS7NORMASIMPRESCINDIBLESPARADISFRUTARDELSOLSINRIESGO Evita el sol entre las 12 y las 16 horas, especialmente en verano. Mantenerte en la sombra, especialmente durante las horas del mediodía, es una buena opción. Recuerda que algunos medicamentos pueden provocar una reacción ante la exposición solar. Bebe mucha agua, evitarás la deshidratación. Utiliza protección. • Fotoprotectores solares - Elige el fotoprotector (mínimo 30) según el fototipo de la piel (capacidad de asimilar la radiación solar) y renueva la protección cada 2 horas o después de un baño o de sudar. - Aplícalo en casa, 30 minutos antes, de forma homogénea y cubriendo toda la piel. - Utilízalo aunque esté nublado. Las nubes no son una medida de protección. - A mayor altitud, más riesgo de quemaduras y más necesaria es la protección. • Protectores físicos: gorra o sombrero, gafas de sol homologadas, ropa adecuada, etc. Extrema las medidas de protección con las personas más vulnerables (piel clara, historial de quemaduras o con muchas pecas) y especialmente con los niños, ya que su piel es muy sensible y tiene memoria. • A los menores de 6 meses nunca los expongas al sol de manera prolongada. • A partir de los 6 meses las mejores cremas infantiles son las elaboradas expresamente para ellos, que además son resistentes al agua y al sudor. Recuerda que la prevención empieza por uno mismo. Vigila tu piel con una autoexploración de forma regular, incluyendo el cabello, la planta de los pies, detrás de las orejas y la zona genital. Utiliza los recursos disponibles en la red, como la app UV-Derma de la Asociación Española de Dermatología, que facilita el riesgo de radiación y ofrece consejos de prevención según el tipo de piel e información muy útil para cuidarla. SITIENESDUDASSOBRELASALUD,TUEQUIPOASISTENCIALDEREFERENCIA ESLAMEJORFUENTEDEINFORMACIÓN. (Recomendaciones del Servicio de Dermatología y el Equipo de Pediatría de BSA, 2019.) 1 1 1 1 2 2 2 2 3 3 3 3 4 4 4 4 5 5 5 5 6 6 6 6 7 7 7 7