SlideShare una empresa de Scribd logo
U s o
r es pons able
de las TICs
Vivas, Willy. (2018). Uso seguro y responsable de las TIC: una
aproximación desde la tecnoética. Ciencia, Docencia y Tecnología. 29.
235-255. 10.33255/2957/300.
Adriana Ruiz Hidalgo
En la actualidad se habla mucho sobre las tic, algunos
tienden a ser tecnófilos, se consideran devotos y
defienden su incorporación en la enseñanza. Por otra
parte, hay escépticos de las bondades que éstas ofrecen,
las pintan como «riesgosas». Así pues, no podemos
olvidar que toda innovación posee cierta dualidad, la cual
no es ajena a las tic, además de ser una contribución al
progreso tecnocientífico en la vida humana, no escapan a
los problemas que han desvelado los supuestos éticos y
morales que constituyen la base de nuestra sociedad
actual.
T IC s
Vivas, Willy. (2018). Uso seguro y responsable de las TIC: una
aproximación desde la tecnoética. Ciencia, Docencia y Tecnología. 29.
235-255. 10.33255/2957/300.
S I T U A C I O N E S T E C N O É T I C A S
A S O C I A D A S A L U S O
I N D E B I D O D E L A S T I C S
El arribo de las tic a los ambientes de aprendizaje ha provocado una
serie de interrogantes en relación a su influencia en la actividad
educativa. Aunque las tic fueron creadas para informar y
comunicarse, se ha comprobado que su uso inadecuado entre
estudiantes conlleva conductas inadecuadas (Rosell, Sánchez-
Carbonell, Jordana, y Fargues, 2007), para ejemplicar se destacan los
siguientes: violación de derechos de autor, acceso a contenidos
violentos o sexuales, pérdida de la privacidad, ciberdependencia,
phising, web apaleador, #aming, grooming, sexting, ciberbullying
(Cabra-Torres & Marciales-Vivas, 2011). A continuación se detallan
algunas prácticas que van en contra de la tecnoética y que generan
riesgos, en especial con el uso de Internet y teléfonos celulares
Vivas, Willy. (2018). Uso seguro y responsable de las TIC: una
aproximación desde la tecnoética. Ciencia, Docencia y Tecnología. 29.
235-255. 10.33255/2957/300.
A CONTINUACIÓN, ALGUNAS PRÁCTICAS QUE VAN
EN CONTRA DE LA TECNOÉTICA Y QUE GENERAN RIESGOS,
EN ESPECIAL CON EL USO DE
INTERNET Y TELÉFONOS CELULARES:
Vivas, Willy. (2018). Uso seguro y responsable de las TIC: una
aproximación desde la tecnoética. Ciencia, Docencia y Tecnología. 29.
235-255. 10.33255/2957/300.
Grooming o ciberacoso
sexual: Es una serie de
comportamientos y actos
intencionados ejercidas por un
adulto en contra de un menor
de edad, el objetivo es ganarse
la confianza de éste, disminuir
sus inhibiciones y poder abusar
sexualmente (unicef, 2014).
Sexting o sextorsión:
Consiste en compartir
fotografías y videos sugestivos
o sexualmente explícitos de
uno mismo desde el teléfono
celular o Internet. La sextorsión
tiene su origen en el chantaje
a partir de la
delpor parte
de una imagen
realizado
posesión
chantajista
íntima.
Ciberbullying o ciberacoso
escolar: en un artículo
publicado en 2014, Alda
Mera afirma que este
fenómeno es común en las
cualquier nivel, aunque
instituciones educativas de
en
mayor
primaria
auge en la básica
y secundaria; se
pueden entender como actos
de rechazo, burla, agresión,
humillación, intimidación y
difamación en contra de una
persona a través de las tic,
principalmente mediante redes
sociales y dispositivos móviles.
"E L U S O D E LA S T IC R E Q U IE R E D E M A Y O R
A T E N C I Ó N S O B R E T O D O SI S E T I E N E N E N
C U E N T A LO S R IE S G O S A N T E S
M E N C I O N A D O S Y Q U E I N T E R F I E R E N E N L A
V I DA DIARIA, E S P E C I A L M E N T E D U R A N T E L A
I N FA N C I A Y L A A D O L E S C E N C I A . P O R O T R A
PA R T E , L A S TIC E S T Á N P R E S E N T E S E N
N U E S T R A S V I DA S E N T O D O S L O S Á M B I T O S ,
CIENTÍFICOS, C U L T U R A L E S Y S O C IA LE S ,
C O N S T I T U Y É N D O S E E N U N E L E M E N T O
P R I M O R D I A L D E L A V I DA C OT I D I A NA , E S T O
S U P O N E U N A C A R G A V A L O R AT I V A C U A N D O
S E T R A T A D E A S U N T O S E D U C AT I VO S . ”
Vivas, Willy. (2018). Uso seguro y responsable de las TIC: una
aproximación desde la tecnoética. Ciencia, Docencia y Tecnología. 29.
235-255. 10.33255/2957/300.
Las conclusiones que se derivan del análisis de resultados arrojados por
las encuestas son las que se exponen a continuación.
SE REALIZÓ UN ESTUDIO QUE TENÍA POR OBJETO CONOCER A CERCA DE LOS USOS QUE
HACEN LOS ESTUDIANTES DE LAS TIC DESDE UNA PERSPECTIVA TECNOÉTICA.
TENIENDO COMO REFERENTE UNA UNIDAD DE ANÁLISIS APLICADA A LA INSTITUCIÓN
EDUCATIVA SANTO DOMINGO SAVIO DE QUIBDÓ (CHOCÓ)
•Se comprueba que los usos que los
alumnos hacen de las tic en el contexto
escolar y en sus hogares distan realmente
de lo académico, se basa principalmente en
conductas que distraen o incluso atentan
contra sus pares. Así, por ejemplo, usar
Internet para establecer conversaciones con
personas conocidas e incluso desconocidas
ocupa los primeros lugares en todos los
contextos examinados, igualmente el acceso
a las redes sociales es otro factor relevante
en el uso de Internet, se destaca también la
falta de controles de seguridad tanto en la
casa como en el colegio para evitar los
riesgos a los que están expuestos los
alumnos.
• Se determinó que problemas
encontró que algunas de
sociales han sido llevados al
ciberespacio, en este sentido se
las
conductas que los alumnos ejercen
con el uso de las tic, nada tienen que
ver con lo pedagógico, por el
contrario son conductas
problemáticas; para mayor
comprensión se pueden describir los
problemas encontrados en forma de
categorías de uso,
(1) uso abusivo: en este aspecto se
determinó que los alumnos encuestados
presentan comportamientos de adicción por
el tiempo que pasan conectados a Internet,
esto puede llevar a problemaspsicológicos:
aislamiento y problemas
sociales, alteración de
de relación
la realidad,
dependencia, entre otros.
(2) Uso delictivo: con actuaciones
constitutivas de delito, como
calumnias,
(fotografías,
violación de la
webs dañinas).
insultos,
intimidad
Aparecen
nuevos problemas: grooming, ciberbullying,
sexting.
(3) Uso dañino: apología de xenofobia y de
la violencia,
pornografía infantil, pornografía, incluso el
grooming y el ciberbullying
son dos claros ejemplos de este tipo de
usos (Murcia, 2014).
Vivas, Willy. (2018). Uso seguro y responsable de las TIC: una
aproximación desde la tecnoética. Ciencia, Docencia y Tecnología. 29.
235-255. 10.33255/2957/300.
"Finalmente, con el acelerado crecimiento de las
t ic y s u incur s ión en los am bient es de
apr endiz aje en t odos los niv eles de educación
bás ica s ecundar ia en la act ualidad, ur gen
estudios minuciosos de los efectos que tienen y
podrán tener en la formación de los alumnos a
futuro. S u utilización con un alto sentido ético
deber ía conv er t ir s e en pr ior idad par a los
r es pons ables delas ins t it uciones educat iv as ,
por lo que s e hace neces ar io pr om ov er
propuestas de apropiación de tic innovadoras,
que incor por en v alor es y pr opendan un us o
seguro y responsable como ejes centrales, esto
es, se hace imprescindible una tecnoética en el
uso de las tic"
Vivas, Willy. (2018). Uso seguro y responsable de las TIC: una
aproximación desde la tecnoética. Ciencia, Docencia y Tecnología. 29.
235-255. 10.33255/2957/300.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso responsable de las TICS
Uso responsable de las TICSUso responsable de las TICS
Uso responsable de las TICS
ELSIANDREAROBLEDOMAN
 
Borradorpowerpoint susana
Borradorpowerpoint susanaBorradorpowerpoint susana
Borradorpowerpoint susana
ecantacorps
 
powerpoint grupo1
powerpoint grupo1powerpoint grupo1
powerpoint grupo1
ecantacorps
 
Tarea 5 el valor de la informacion
Tarea 5 el valor de la informacionTarea 5 el valor de la informacion
Tarea 5 el valor de la informacion
MariaMagdalenaBurgue
 
Proyectodhtic
ProyectodhticProyectodhtic
Proyectodhtic
Tony Barbizan
 
Guia adolescentes y sexting que es y como prevenirlo.
Guia adolescentes y sexting que es y como prevenirlo.Guia adolescentes y sexting que es y como prevenirlo.
Guia adolescentes y sexting que es y como prevenirlo.
David Saavedra Pino
 
El uso responsable de las tic
El uso responsable de las ticEl uso responsable de las tic
El uso responsable de las tic
NATALYPAOLAGUERRAGIL
 
Adolescencia y sexting
Adolescencia y sextingAdolescencia y sexting
Adolescencia y sexting
mariojosemplicenciando
 
PRESENTACIÓN GRUPO 1
PRESENTACIÓN GRUPO 1PRESENTACIÓN GRUPO 1
PRESENTACIÓN GRUPO 1
childtic
 
Delitos informaticos
Delitos informaticosDelitos informaticos
Delitos informaticos
josedavidcabarcascoa
 
Peligros en el uso de las Tic y del Internet
Peligros en el uso de las Tic y del InternetPeligros en el uso de las Tic y del Internet
Peligros en el uso de las Tic y del Internet
HctorCastillo29
 
Curso Taller Ética en Medios y TICs
Curso Taller Ética en Medios y TICsCurso Taller Ética en Medios y TICs
Curso Taller Ética en Medios y TICs
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
Guia sexting
Guia sextingGuia sexting
Guia sexting
volcabisaroques
 

La actualidad más candente (13)

Uso responsable de las TICS
Uso responsable de las TICSUso responsable de las TICS
Uso responsable de las TICS
 
Borradorpowerpoint susana
Borradorpowerpoint susanaBorradorpowerpoint susana
Borradorpowerpoint susana
 
powerpoint grupo1
powerpoint grupo1powerpoint grupo1
powerpoint grupo1
 
Tarea 5 el valor de la informacion
Tarea 5 el valor de la informacionTarea 5 el valor de la informacion
Tarea 5 el valor de la informacion
 
Proyectodhtic
ProyectodhticProyectodhtic
Proyectodhtic
 
Guia adolescentes y sexting que es y como prevenirlo.
Guia adolescentes y sexting que es y como prevenirlo.Guia adolescentes y sexting que es y como prevenirlo.
Guia adolescentes y sexting que es y como prevenirlo.
 
El uso responsable de las tic
El uso responsable de las ticEl uso responsable de las tic
El uso responsable de las tic
 
Adolescencia y sexting
Adolescencia y sextingAdolescencia y sexting
Adolescencia y sexting
 
PRESENTACIÓN GRUPO 1
PRESENTACIÓN GRUPO 1PRESENTACIÓN GRUPO 1
PRESENTACIÓN GRUPO 1
 
Delitos informaticos
Delitos informaticosDelitos informaticos
Delitos informaticos
 
Peligros en el uso de las Tic y del Internet
Peligros en el uso de las Tic y del InternetPeligros en el uso de las Tic y del Internet
Peligros en el uso de las Tic y del Internet
 
Curso Taller Ética en Medios y TICs
Curso Taller Ética en Medios y TICsCurso Taller Ética en Medios y TICs
Curso Taller Ética en Medios y TICs
 
Guia sexting
Guia sextingGuia sexting
Guia sexting
 

Similar a Uso responsable de las tics

USO ETICO DE LAS TIC
USO ETICO DE LAS TICUSO ETICO DE LAS TIC
USO ETICO DE LAS TIC
Omar Turbi Santana
 
Manual sobre el uso seguro y responsable de las tecnologías de la información...
Manual sobre el uso seguro y responsable de las tecnologías de la información...Manual sobre el uso seguro y responsable de las tecnologías de la información...
Manual sobre el uso seguro y responsable de las tecnologías de la información...
Alejandro Echeverría Rocha
 
Proyecto integrador. Las TIC en la sociedad
Proyecto integrador. Las TIC en la sociedadProyecto integrador. Las TIC en la sociedad
Proyecto integrador. Las TIC en la sociedad
241535127
 
TyA
TyATyA
Uso Responsable de las tic
Uso Responsable de las ticUso Responsable de las tic
Uso Responsable de las tic
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Uso responsable-de-las-tic
Uso responsable-de-las-ticUso responsable-de-las-tic
Uso responsable-de-las-tic
Katya Paola Encontra
 
Proyecto investigación
Proyecto investigaciónProyecto investigación
Proyecto investigación
patotz
 
Los adolescentes viven en un mundo profundamente definido por las tecnologías...
Los adolescentes viven en un mundo profundamente definido por las tecnologías...Los adolescentes viven en un mundo profundamente definido por las tecnologías...
Los adolescentes viven en un mundo profundamente definido por las tecnologías...
Rosalva Garcia
 
Uso etico y moral de las tecnologias de informacion
Uso etico y moral de las tecnologias de informacionUso etico y moral de las tecnologias de informacion
Uso etico y moral de las tecnologias de informacion
Javier Balan
 
RIESGOS QUE ENFRENTAN LOS JÓVENES POR EL USO INADECUADO DE LAS TIC
RIESGOS QUE ENFRENTAN LOS JÓVENES POR EL USO INADECUADO DE LAS TICRIESGOS QUE ENFRENTAN LOS JÓVENES POR EL USO INADECUADO DE LAS TIC
RIESGOS QUE ENFRENTAN LOS JÓVENES POR EL USO INADECUADO DE LAS TIC
casilda Balderas
 
RIESGOS QUE ENFRENTAN LOS JÓVENES POR EL USO INADECUADO DE LAS TIC
RIESGOS QUE ENFRENTAN LOS JÓVENES POR EL USO INADECUADO DE LAS TICRIESGOS QUE ENFRENTAN LOS JÓVENES POR EL USO INADECUADO DE LAS TIC
RIESGOS QUE ENFRENTAN LOS JÓVENES POR EL USO INADECUADO DE LAS TIC
casilda Balderas
 
Protocolo ciberbullying emici r ortega
Protocolo ciberbullying emici r ortegaProtocolo ciberbullying emici r ortega
Protocolo ciberbullying emici r ortega
Jimena García
 
Presentación y mapa
Presentación y mapaPresentación y mapa
Presentación y mapa
Paula Calviño Carracedo
 
Uso responsable de las tics glorella villa coronado
Uso responsable de las tics   glorella villa coronadoUso responsable de las tics   glorella villa coronado
Uso responsable de las tics glorella villa coronado
glorella villa coronado
 
Tic
TicTic
uso respon tic
uso respon ticuso respon tic
uso respon tic
Wïllïäm Pinto
 
Encuesta uso tic
Encuesta uso ticEncuesta uso tic
Encuesta uso tic
jugandoaprendo
 
Uso responsable de la TIC
Uso responsable de la TICUso responsable de la TIC
Uso responsable de la TIC
LAURAMILENATAPIAANTE
 
Idiotización de la sociedad por las redes sociales.pdf
Idiotización de la sociedad por las redes sociales.pdfIdiotización de la sociedad por las redes sociales.pdf
Idiotización de la sociedad por las redes sociales.pdf
Jeyson Casas Mejico
 
NIÑOS EN UN MUNDO DIGITAL
NIÑOS EN UN MUNDO DIGITAL NIÑOS EN UN MUNDO DIGITAL
NIÑOS EN UN MUNDO DIGITAL
MarciaLazarteBarrene
 

Similar a Uso responsable de las tics (20)

USO ETICO DE LAS TIC
USO ETICO DE LAS TICUSO ETICO DE LAS TIC
USO ETICO DE LAS TIC
 
Manual sobre el uso seguro y responsable de las tecnologías de la información...
Manual sobre el uso seguro y responsable de las tecnologías de la información...Manual sobre el uso seguro y responsable de las tecnologías de la información...
Manual sobre el uso seguro y responsable de las tecnologías de la información...
 
Proyecto integrador. Las TIC en la sociedad
Proyecto integrador. Las TIC en la sociedadProyecto integrador. Las TIC en la sociedad
Proyecto integrador. Las TIC en la sociedad
 
TyA
TyATyA
TyA
 
Uso Responsable de las tic
Uso Responsable de las ticUso Responsable de las tic
Uso Responsable de las tic
 
Uso responsable-de-las-tic
Uso responsable-de-las-ticUso responsable-de-las-tic
Uso responsable-de-las-tic
 
Proyecto investigación
Proyecto investigaciónProyecto investigación
Proyecto investigación
 
Los adolescentes viven en un mundo profundamente definido por las tecnologías...
Los adolescentes viven en un mundo profundamente definido por las tecnologías...Los adolescentes viven en un mundo profundamente definido por las tecnologías...
Los adolescentes viven en un mundo profundamente definido por las tecnologías...
 
Uso etico y moral de las tecnologias de informacion
Uso etico y moral de las tecnologias de informacionUso etico y moral de las tecnologias de informacion
Uso etico y moral de las tecnologias de informacion
 
RIESGOS QUE ENFRENTAN LOS JÓVENES POR EL USO INADECUADO DE LAS TIC
RIESGOS QUE ENFRENTAN LOS JÓVENES POR EL USO INADECUADO DE LAS TICRIESGOS QUE ENFRENTAN LOS JÓVENES POR EL USO INADECUADO DE LAS TIC
RIESGOS QUE ENFRENTAN LOS JÓVENES POR EL USO INADECUADO DE LAS TIC
 
RIESGOS QUE ENFRENTAN LOS JÓVENES POR EL USO INADECUADO DE LAS TIC
RIESGOS QUE ENFRENTAN LOS JÓVENES POR EL USO INADECUADO DE LAS TICRIESGOS QUE ENFRENTAN LOS JÓVENES POR EL USO INADECUADO DE LAS TIC
RIESGOS QUE ENFRENTAN LOS JÓVENES POR EL USO INADECUADO DE LAS TIC
 
Protocolo ciberbullying emici r ortega
Protocolo ciberbullying emici r ortegaProtocolo ciberbullying emici r ortega
Protocolo ciberbullying emici r ortega
 
Presentación y mapa
Presentación y mapaPresentación y mapa
Presentación y mapa
 
Uso responsable de las tics glorella villa coronado
Uso responsable de las tics   glorella villa coronadoUso responsable de las tics   glorella villa coronado
Uso responsable de las tics glorella villa coronado
 
Tic
TicTic
Tic
 
uso respon tic
uso respon ticuso respon tic
uso respon tic
 
Encuesta uso tic
Encuesta uso ticEncuesta uso tic
Encuesta uso tic
 
Uso responsable de la TIC
Uso responsable de la TICUso responsable de la TIC
Uso responsable de la TIC
 
Idiotización de la sociedad por las redes sociales.pdf
Idiotización de la sociedad por las redes sociales.pdfIdiotización de la sociedad por las redes sociales.pdf
Idiotización de la sociedad por las redes sociales.pdf
 
NIÑOS EN UN MUNDO DIGITAL
NIÑOS EN UN MUNDO DIGITAL NIÑOS EN UN MUNDO DIGITAL
NIÑOS EN UN MUNDO DIGITAL
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Uso responsable de las tics

  • 1. U s o r es pons able de las TICs Vivas, Willy. (2018). Uso seguro y responsable de las TIC: una aproximación desde la tecnoética. Ciencia, Docencia y Tecnología. 29. 235-255. 10.33255/2957/300. Adriana Ruiz Hidalgo
  • 2. En la actualidad se habla mucho sobre las tic, algunos tienden a ser tecnófilos, se consideran devotos y defienden su incorporación en la enseñanza. Por otra parte, hay escépticos de las bondades que éstas ofrecen, las pintan como «riesgosas». Así pues, no podemos olvidar que toda innovación posee cierta dualidad, la cual no es ajena a las tic, además de ser una contribución al progreso tecnocientífico en la vida humana, no escapan a los problemas que han desvelado los supuestos éticos y morales que constituyen la base de nuestra sociedad actual. T IC s Vivas, Willy. (2018). Uso seguro y responsable de las TIC: una aproximación desde la tecnoética. Ciencia, Docencia y Tecnología. 29. 235-255. 10.33255/2957/300.
  • 3. S I T U A C I O N E S T E C N O É T I C A S A S O C I A D A S A L U S O I N D E B I D O D E L A S T I C S El arribo de las tic a los ambientes de aprendizaje ha provocado una serie de interrogantes en relación a su influencia en la actividad educativa. Aunque las tic fueron creadas para informar y comunicarse, se ha comprobado que su uso inadecuado entre estudiantes conlleva conductas inadecuadas (Rosell, Sánchez- Carbonell, Jordana, y Fargues, 2007), para ejemplicar se destacan los siguientes: violación de derechos de autor, acceso a contenidos violentos o sexuales, pérdida de la privacidad, ciberdependencia, phising, web apaleador, #aming, grooming, sexting, ciberbullying (Cabra-Torres & Marciales-Vivas, 2011). A continuación se detallan algunas prácticas que van en contra de la tecnoética y que generan riesgos, en especial con el uso de Internet y teléfonos celulares Vivas, Willy. (2018). Uso seguro y responsable de las TIC: una aproximación desde la tecnoética. Ciencia, Docencia y Tecnología. 29. 235-255. 10.33255/2957/300.
  • 4. A CONTINUACIÓN, ALGUNAS PRÁCTICAS QUE VAN EN CONTRA DE LA TECNOÉTICA Y QUE GENERAN RIESGOS, EN ESPECIAL CON EL USO DE INTERNET Y TELÉFONOS CELULARES: Vivas, Willy. (2018). Uso seguro y responsable de las TIC: una aproximación desde la tecnoética. Ciencia, Docencia y Tecnología. 29. 235-255. 10.33255/2957/300. Grooming o ciberacoso sexual: Es una serie de comportamientos y actos intencionados ejercidas por un adulto en contra de un menor de edad, el objetivo es ganarse la confianza de éste, disminuir sus inhibiciones y poder abusar sexualmente (unicef, 2014). Sexting o sextorsión: Consiste en compartir fotografías y videos sugestivos o sexualmente explícitos de uno mismo desde el teléfono celular o Internet. La sextorsión tiene su origen en el chantaje a partir de la delpor parte de una imagen realizado posesión chantajista íntima. Ciberbullying o ciberacoso escolar: en un artículo publicado en 2014, Alda Mera afirma que este fenómeno es común en las cualquier nivel, aunque instituciones educativas de en mayor primaria auge en la básica y secundaria; se pueden entender como actos de rechazo, burla, agresión, humillación, intimidación y difamación en contra de una persona a través de las tic, principalmente mediante redes sociales y dispositivos móviles.
  • 5. "E L U S O D E LA S T IC R E Q U IE R E D E M A Y O R A T E N C I Ó N S O B R E T O D O SI S E T I E N E N E N C U E N T A LO S R IE S G O S A N T E S M E N C I O N A D O S Y Q U E I N T E R F I E R E N E N L A V I DA DIARIA, E S P E C I A L M E N T E D U R A N T E L A I N FA N C I A Y L A A D O L E S C E N C I A . P O R O T R A PA R T E , L A S TIC E S T Á N P R E S E N T E S E N N U E S T R A S V I DA S E N T O D O S L O S Á M B I T O S , CIENTÍFICOS, C U L T U R A L E S Y S O C IA LE S , C O N S T I T U Y É N D O S E E N U N E L E M E N T O P R I M O R D I A L D E L A V I DA C OT I D I A NA , E S T O S U P O N E U N A C A R G A V A L O R AT I V A C U A N D O S E T R A T A D E A S U N T O S E D U C AT I VO S . ” Vivas, Willy. (2018). Uso seguro y responsable de las TIC: una aproximación desde la tecnoética. Ciencia, Docencia y Tecnología. 29. 235-255. 10.33255/2957/300.
  • 6. Las conclusiones que se derivan del análisis de resultados arrojados por las encuestas son las que se exponen a continuación. SE REALIZÓ UN ESTUDIO QUE TENÍA POR OBJETO CONOCER A CERCA DE LOS USOS QUE HACEN LOS ESTUDIANTES DE LAS TIC DESDE UNA PERSPECTIVA TECNOÉTICA. TENIENDO COMO REFERENTE UNA UNIDAD DE ANÁLISIS APLICADA A LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO SAVIO DE QUIBDÓ (CHOCÓ) •Se comprueba que los usos que los alumnos hacen de las tic en el contexto escolar y en sus hogares distan realmente de lo académico, se basa principalmente en conductas que distraen o incluso atentan contra sus pares. Así, por ejemplo, usar Internet para establecer conversaciones con personas conocidas e incluso desconocidas ocupa los primeros lugares en todos los contextos examinados, igualmente el acceso a las redes sociales es otro factor relevante en el uso de Internet, se destaca también la falta de controles de seguridad tanto en la casa como en el colegio para evitar los riesgos a los que están expuestos los alumnos. • Se determinó que problemas encontró que algunas de sociales han sido llevados al ciberespacio, en este sentido se las conductas que los alumnos ejercen con el uso de las tic, nada tienen que ver con lo pedagógico, por el contrario son conductas problemáticas; para mayor comprensión se pueden describir los problemas encontrados en forma de categorías de uso, (1) uso abusivo: en este aspecto se determinó que los alumnos encuestados presentan comportamientos de adicción por el tiempo que pasan conectados a Internet, esto puede llevar a problemaspsicológicos: aislamiento y problemas sociales, alteración de de relación la realidad, dependencia, entre otros. (2) Uso delictivo: con actuaciones constitutivas de delito, como calumnias, (fotografías, violación de la webs dañinas). insultos, intimidad Aparecen nuevos problemas: grooming, ciberbullying, sexting. (3) Uso dañino: apología de xenofobia y de la violencia, pornografía infantil, pornografía, incluso el grooming y el ciberbullying son dos claros ejemplos de este tipo de usos (Murcia, 2014). Vivas, Willy. (2018). Uso seguro y responsable de las TIC: una aproximación desde la tecnoética. Ciencia, Docencia y Tecnología. 29. 235-255. 10.33255/2957/300.
  • 7. "Finalmente, con el acelerado crecimiento de las t ic y s u incur s ión en los am bient es de apr endiz aje en t odos los niv eles de educación bás ica s ecundar ia en la act ualidad, ur gen estudios minuciosos de los efectos que tienen y podrán tener en la formación de los alumnos a futuro. S u utilización con un alto sentido ético deber ía conv er t ir s e en pr ior idad par a los r es pons ables delas ins t it uciones educat iv as , por lo que s e hace neces ar io pr om ov er propuestas de apropiación de tic innovadoras, que incor por en v alor es y pr opendan un us o seguro y responsable como ejes centrales, esto es, se hace imprescindible una tecnoética en el uso de las tic" Vivas, Willy. (2018). Uso seguro y responsable de las TIC: una aproximación desde la tecnoética. Ciencia, Docencia y Tecnología. 29. 235-255. 10.33255/2957/300.