SlideShare una empresa de Scribd logo
La “V” es la
vigesimotercera letra y la
decimoctava consonante
del alfabeto en español.


Las palabras formadas
por estas que terminan
en mente: suavemente,

levemente, nuevamente,
positivamente


No existe la distinción sonora
entre 'B' y 'V', pues ésta
distinción se ha perdido,
pronunciándose ambas como
un sonido oclusivo bilabial
sonoro, representado por b.
En la numeración
romana, al valor
decimal de 5.
Éste a su vez
representa, en
música, a la
dominante.
Al elemento
químico Vanadio.
A la unidad usada
en Física, el Voltio.
Al aminoácido, la
valina.




En el Alfabeto
Fonético
Internacional, al
sonido fricativo
labiodental
sonoro.
En Física: a la
magnitud de
carácter
vectorial, la
velocidad.
USOS DE LA V-ELVIRA MARTINEZ PONCE-210330475

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 2 música power point edad media
Tema 2 música power point edad mediaTema 2 música power point edad media
Tema 2 música power point edad media
pabloparaisoiglesias
 
Ejercicios de repaso música 2º eso corrector
Ejercicios de repaso música 2º eso correctorEjercicios de repaso música 2º eso corrector
Ejercicios de repaso música 2º eso correctorbilingue2011
 
Suite barroca
Suite barrocaSuite barroca
Suite barroca
abullejos
 

La actualidad más candente (6)

Tema 2 música power point edad media
Tema 2 música power point edad mediaTema 2 música power point edad media
Tema 2 música power point edad media
 
Ejercicios de repaso música 2º eso corrector
Ejercicios de repaso música 2º eso correctorEjercicios de repaso música 2º eso corrector
Ejercicios de repaso música 2º eso corrector
 
Suite barroca
Suite barrocaSuite barroca
Suite barroca
 
Bailesss de magaly y fernanda
Bailesss de magaly y fernandaBailesss de magaly y fernanda
Bailesss de magaly y fernanda
 
T.5.3 el xvii en españa
T.5.3 el xvii en españaT.5.3 el xvii en españa
T.5.3 el xvii en españa
 
I. lexico
I. lexicoI. lexico
I. lexico
 

USOS DE LA V-ELVIRA MARTINEZ PONCE-210330475

  • 1. La “V” es la vigesimotercera letra y la decimoctava consonante del alfabeto en español.
  • 2.
  • 3.  Las palabras formadas por estas que terminan en mente: suavemente, levemente, nuevamente, positivamente
  • 4.  No existe la distinción sonora entre 'B' y 'V', pues ésta distinción se ha perdido, pronunciándose ambas como un sonido oclusivo bilabial sonoro, representado por b.
  • 5. En la numeración romana, al valor decimal de 5. Éste a su vez representa, en música, a la dominante. Al elemento químico Vanadio. A la unidad usada en Física, el Voltio. Al aminoácido, la valina.
  • 6.   En el Alfabeto Fonético Internacional, al sonido fricativo labiodental sonoro. En Física: a la magnitud de carácter vectorial, la velocidad.