SlideShare una empresa de Scribd logo
Propiedades y
características de los gases
Nombres: Damary L.òpez, Noemi rojas, Fernanda Soto y Catalina Vàsquez
Curso: 7ª
Fecha:28/03/2016
Que propiedades tienen los gases?
En los gases, las fuerzas de atracción son casi inexistentes, por lo que las
partículas están muy separadas unas de otras y se mueven rápidamente y en
cualquier dirección es la dándose incluso a largas distancias.
-No tienen forma propia. -Resistencia.
-Se dilatan y contraen.
-Fluidez.
-Difusión.
-Compresión.
características:
El gas natural se consume tal y como se encuentra en la naturaleza. Desde que se extrae de los yacimientos hasta
que llega a los hogares y puntos de consumo, el gas natural no pasa por ningún proceso de transformación.
La estructura molecular más simple del gas natural facilita que quema limpiamente, por ello su combustión no
produce partículas sólidas ni azufre.
El gas natural es una de las fuentes de energía fósiles más limpia ya que es la que emite menos gases
contaminantes (SO2, CO2, NOx y CH4) por unidad de energía producida.
Emisiones de CO₂ (g CO₂/kWh útil generado)
v
IMÁGENES:DE LOS GASES
efecto invernadero
En el conjunto de la Tierra se produce un efecto natural similar de retención del
calor gracias a algunos gases atmosféricos. La temperatura media en la Tierra es
de unos 15º C y si la atmósfera no existiera sería de unos -18º C.
Se le llama efecto invernadero por similitud, porque en realidad la acción física
por la que se produce es totalmente distinta a la que sucede en el invernadero de
plantas.
¿por qué se produce el efecto invernadero?
El ciclo formado por los puntos B y C, es el responsable del aumento en la temperatura de las capas más cercanas a la superficie
terrestre.
El efecto invernadero se origina porque la energía que llega del sol, al proceder de un cuerpo de muy elevada temperatura, está
formada por ondas de frecuencias altas que traspasan la atmósfera con gran facilidad. A su vez, la energía remitida hacia el
exterior, desde la Tierra, al proceder de un cuerpo mucho más frío, está en forma de ondas de frecuencias más bajas, y es
absorbida por los gases con efecto invernadero
Esta retención de la energía hace que la temperatura sea más alta, aunque hay que entender bien que, al final, en condiciones
normales, es igual la cantidad de energía que llega a la Tierra que la que esta emite. Si no fuera así, la temperatura de nuestro
planeta habría ido aumentando continuamente, cosa que, por fortuna, no ha sucedido.
Podríamos decir, de una forma muy simplificada, que el efecto invernadero lo que hace es provocar que la energía que llega a la
Tierra sea "devuelta" más lentamente, por lo que es "mantenida" más tiempo junto a la superficie y así se mantiene la elevación de
temperatura.
Gases con efecto invernadero:
Contribución real
CO2 (dióxido de Carbono)
1 (referencia)
76 por ciento
CFCs
15.000
5 por ciento
CH4 (metano)
25
13 por ciento
N2O (óxido nitroso)
230
6 por ciento
Uyhguuj
Uyhguuj
Uyhguuj

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema solar ulises y giuliana
Sistema solar   ulises y giulianaSistema solar   ulises y giuliana
Sistema solar ulises y giuliana
informaticasanjose
 
Cómo recibe la tierra el calor del sol
Cómo recibe la tierra el calor del solCómo recibe la tierra el calor del sol
Cómo recibe la tierra el calor del sol
Fhernanda Muñoz Chavez
 
Transferencia de calor del sol a la tierra
Transferencia de calor del sol a la tierraTransferencia de calor del sol a la tierra
Transferencia de calor del sol a la tierra
omhar100894
 
Tierra y Universo
Tierra y UniversoTierra y Universo
Tierra y Universo
iris
 
Energias fisica
Energias fisicaEnergias fisica
Energias fisica
Cecii Urrutia
 
Transferencia térmica entre el sol y la tierra3
Transferencia térmica entre el sol y la tierra3Transferencia térmica entre el sol y la tierra3
Transferencia térmica entre el sol y la tierra3
Fhernanda Muñoz Chavez
 
La fusión nuclear
La fusión nuclearLa fusión nuclear
La fusión nuclear
Oscar
 
La vida de las estrellas
La vida de las estrellasLa vida de las estrellas
La vida de las estrellas
Lucía Cervera
 
Materiales y energía en informática
Materiales y energía en informáticaMateriales y energía en informática
Materiales y energía en informática
Dave Beatle Perez
 
La vida de las estrellas
La vida de las estrellasLa vida de las estrellas
La vida de las estrellas
Matias Nougues
 
Trabajo celia y davinia
Trabajo celia y daviniaTrabajo celia y davinia
Trabajo celia y davinia
davinia villar mendoza
 
El efecto invernadero
El efecto invernaderoEl efecto invernadero
El efecto invernadero
tifa1995
 
Paintt[1]
Paintt[1]Paintt[1]
Paintt[1]
calderoon99
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
luiscresporuiz
 
EL UNIVERSO
EL UNIVERSOEL UNIVERSO
EL UNIVERSO
Paloma Jimenez
 
Entropía
EntropíaEntropía
Entropía
77julie
 

La actualidad más candente (16)

Sistema solar ulises y giuliana
Sistema solar   ulises y giulianaSistema solar   ulises y giuliana
Sistema solar ulises y giuliana
 
Cómo recibe la tierra el calor del sol
Cómo recibe la tierra el calor del solCómo recibe la tierra el calor del sol
Cómo recibe la tierra el calor del sol
 
Transferencia de calor del sol a la tierra
Transferencia de calor del sol a la tierraTransferencia de calor del sol a la tierra
Transferencia de calor del sol a la tierra
 
Tierra y Universo
Tierra y UniversoTierra y Universo
Tierra y Universo
 
Energias fisica
Energias fisicaEnergias fisica
Energias fisica
 
Transferencia térmica entre el sol y la tierra3
Transferencia térmica entre el sol y la tierra3Transferencia térmica entre el sol y la tierra3
Transferencia térmica entre el sol y la tierra3
 
La fusión nuclear
La fusión nuclearLa fusión nuclear
La fusión nuclear
 
La vida de las estrellas
La vida de las estrellasLa vida de las estrellas
La vida de las estrellas
 
Materiales y energía en informática
Materiales y energía en informáticaMateriales y energía en informática
Materiales y energía en informática
 
La vida de las estrellas
La vida de las estrellasLa vida de las estrellas
La vida de las estrellas
 
Trabajo celia y davinia
Trabajo celia y daviniaTrabajo celia y davinia
Trabajo celia y davinia
 
El efecto invernadero
El efecto invernaderoEl efecto invernadero
El efecto invernadero
 
Paintt[1]
Paintt[1]Paintt[1]
Paintt[1]
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
 
EL UNIVERSO
EL UNIVERSOEL UNIVERSO
EL UNIVERSO
 
Entropía
EntropíaEntropía
Entropía
 

Destacado

Pediatria
PediatriaPediatria
Pediatria
Maria Casco
 
La propiedades de lo gases
La propiedades de lo gasesLa propiedades de lo gases
La propiedades de lo gases
Antonella Orrego Orrego
 
propiedades de los gases
propiedades de los gasespropiedades de los gases
propiedades de los gases
renna consttanza
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
noemi rojas
 
4º unidadº
4º unidadº4º unidadº
4º unidadº
noemi rojas
 
Preparando la prueba de la unidad nº2 eje de biología.
Preparando la prueba de la unidad nº2 eje de biología.Preparando la prueba de la unidad nº2 eje de biología.
Preparando la prueba de la unidad nº2 eje de biología.
noemi rojas
 
Contenidos y objetivos de aprendizaje noemi rojas 7ºa
Contenidos y objetivos de aprendizaje noemi rojas 7ºaContenidos y objetivos de aprendizaje noemi rojas 7ºa
Contenidos y objetivos de aprendizaje noemi rojas 7ºa
noemi rojas
 
Porque cambia nuestro planeta
Porque cambia nuestro planeta Porque cambia nuestro planeta
Porque cambia nuestro planeta
noemi rojas
 
Recursos noemi rojas7ºa (1)
Recursos noemi rojas7ºa (1)Recursos noemi rojas7ºa (1)
Recursos noemi rojas7ºa (1)
noemi rojas
 
Propiedades de los liquidos
Propiedades de los liquidosPropiedades de los liquidos
Propiedades de los liquidos
Manuel Arrieta Rondon
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
noemi rojas
 
F intermoleculares
F intermolecularesF intermoleculares
F intermoleculares
CeciliaFerrante
 
Fuerzas y sus efectos
Fuerzas y sus efectosFuerzas y sus efectos
Fuerzas y sus efectos
noemi rojas
 
Noemi rojas trabajo moho
Noemi rojas   trabajo mohoNoemi rojas   trabajo moho
Noemi rojas trabajo moho
noemi rojas
 
Alegias 7 a
Alegias  7 aAlegias  7 a
Alegias 7 a
profesoraudp
 
7 año a
7  año a7  año a
7 año a
profesoraudp
 
3 7º año a
3  7º año a3  7º año a
3 7º año a
profesoraudp
 
7º a planeta
7º  a  planeta7º  a  planeta
7º a planeta
profesoraudp
 
2 pauta evaluaci on
2 pauta evaluaci on2 pauta evaluaci on
2 pauta evaluaci on
profesoraudp
 
287112 15 5u_yiso44_clase1iniciopresentaciondelenunciadocontexto
287112 15 5u_yiso44_clase1iniciopresentaciondelenunciadocontexto287112 15 5u_yiso44_clase1iniciopresentaciondelenunciadocontexto
287112 15 5u_yiso44_clase1iniciopresentaciondelenunciadocontexto
profesoraudp
 

Destacado (20)

Pediatria
PediatriaPediatria
Pediatria
 
La propiedades de lo gases
La propiedades de lo gasesLa propiedades de lo gases
La propiedades de lo gases
 
propiedades de los gases
propiedades de los gasespropiedades de los gases
propiedades de los gases
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
4º unidadº
4º unidadº4º unidadº
4º unidadº
 
Preparando la prueba de la unidad nº2 eje de biología.
Preparando la prueba de la unidad nº2 eje de biología.Preparando la prueba de la unidad nº2 eje de biología.
Preparando la prueba de la unidad nº2 eje de biología.
 
Contenidos y objetivos de aprendizaje noemi rojas 7ºa
Contenidos y objetivos de aprendizaje noemi rojas 7ºaContenidos y objetivos de aprendizaje noemi rojas 7ºa
Contenidos y objetivos de aprendizaje noemi rojas 7ºa
 
Porque cambia nuestro planeta
Porque cambia nuestro planeta Porque cambia nuestro planeta
Porque cambia nuestro planeta
 
Recursos noemi rojas7ºa (1)
Recursos noemi rojas7ºa (1)Recursos noemi rojas7ºa (1)
Recursos noemi rojas7ºa (1)
 
Propiedades de los liquidos
Propiedades de los liquidosPropiedades de los liquidos
Propiedades de los liquidos
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
F intermoleculares
F intermolecularesF intermoleculares
F intermoleculares
 
Fuerzas y sus efectos
Fuerzas y sus efectosFuerzas y sus efectos
Fuerzas y sus efectos
 
Noemi rojas trabajo moho
Noemi rojas   trabajo mohoNoemi rojas   trabajo moho
Noemi rojas trabajo moho
 
Alegias 7 a
Alegias  7 aAlegias  7 a
Alegias 7 a
 
7 año a
7  año a7  año a
7 año a
 
3 7º año a
3  7º año a3  7º año a
3 7º año a
 
7º a planeta
7º  a  planeta7º  a  planeta
7º a planeta
 
2 pauta evaluaci on
2 pauta evaluaci on2 pauta evaluaci on
2 pauta evaluaci on
 
287112 15 5u_yiso44_clase1iniciopresentaciondelenunciadocontexto
287112 15 5u_yiso44_clase1iniciopresentaciondelenunciadocontexto287112 15 5u_yiso44_clase1iniciopresentaciondelenunciadocontexto
287112 15 5u_yiso44_clase1iniciopresentaciondelenunciadocontexto
 

Similar a Uyhguuj

...EfEcTo INvErNaDeRo...
...EfEcTo INvErNaDeRo......EfEcTo INvErNaDeRo...
...EfEcTo INvErNaDeRo...
julian rojas
 
El Efecto Invernadero Pol
El Efecto Invernadero                      PolEl Efecto Invernadero                      Pol
El Efecto Invernadero Pol
Ariel Barbuio
 
Tp físico química
Tp físico química Tp físico química
Tp físico química
jperezmuniz
 
Calor transferencia
Calor transferenciaCalor transferencia
Calor transferencia
E.T.I.R EUGENIO MENDOZA
 
Transferencia térmica entre el sol y la tierra
Transferencia térmica entre el sol y la tierraTransferencia térmica entre el sol y la tierra
Transferencia térmica entre el sol y la tierra
Janette Sierra
 
Transferencia térmica entre el sol y la tierra
Transferencia térmica entre el sol y la tierraTransferencia térmica entre el sol y la tierra
Transferencia térmica entre el sol y la tierra
Janette Sierra
 
Tema 7. la energía que nos llega del sol
Tema 7. la energía que nos llega del solTema 7. la energía que nos llega del sol
Tema 7. la energía que nos llega del sol
anaruperez
 
Nuestra tierra
Nuestra tierraNuestra tierra
Nuestra tierra
ritis2
 
La atmósfera. Parte I.
La atmósfera. Parte I.La atmósfera. Parte I.
La atmósfera. Parte I.
irenebyg
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
David Vicente Rivas
 
Ciencias de la Tierra, atmosfera e hidrosfera.pdf
Ciencias de la Tierra, atmosfera e hidrosfera.pdfCiencias de la Tierra, atmosfera e hidrosfera.pdf
Ciencias de la Tierra, atmosfera e hidrosfera.pdf
CarlaSartori2
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
Lorena Astudillo
 
El efecto invernadero
El efecto invernaderoEl efecto invernadero
El efecto invernadero
adriana irene
 
Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente - 2º Bachillerato (temario completo)
Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente - 2º Bachillerato (temario completo)Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente - 2º Bachillerato (temario completo)
Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente - 2º Bachillerato (temario completo)
aleexgratacos
 
Tema04 atmósfera
Tema04 atmósferaTema04 atmósfera
quimica
quimicaquimica
quimica
guestf6a53c
 
Presentacion Quimica =)
Presentacion Quimica =)Presentacion Quimica =)
Presentacion Quimica =)
guestf6a53c
 
Atmosfera y energia solar
Atmosfera y energia solarAtmosfera y energia solar
Atmosfera y energia solar
Viktor Gonzalez Jr Ed D
 
Efecto lnvernadero
Efecto lnvernaderoEfecto lnvernadero
Efecto lnvernadero
samymeybi92
 
Las capas fluidas de la tierra
Las capas fluidas de  la tierraLas capas fluidas de  la tierra
Las capas fluidas de la tierra
Luis Fernández Díaz
 

Similar a Uyhguuj (20)

...EfEcTo INvErNaDeRo...
...EfEcTo INvErNaDeRo......EfEcTo INvErNaDeRo...
...EfEcTo INvErNaDeRo...
 
El Efecto Invernadero Pol
El Efecto Invernadero                      PolEl Efecto Invernadero                      Pol
El Efecto Invernadero Pol
 
Tp físico química
Tp físico química Tp físico química
Tp físico química
 
Calor transferencia
Calor transferenciaCalor transferencia
Calor transferencia
 
Transferencia térmica entre el sol y la tierra
Transferencia térmica entre el sol y la tierraTransferencia térmica entre el sol y la tierra
Transferencia térmica entre el sol y la tierra
 
Transferencia térmica entre el sol y la tierra
Transferencia térmica entre el sol y la tierraTransferencia térmica entre el sol y la tierra
Transferencia térmica entre el sol y la tierra
 
Tema 7. la energía que nos llega del sol
Tema 7. la energía que nos llega del solTema 7. la energía que nos llega del sol
Tema 7. la energía que nos llega del sol
 
Nuestra tierra
Nuestra tierraNuestra tierra
Nuestra tierra
 
La atmósfera. Parte I.
La atmósfera. Parte I.La atmósfera. Parte I.
La atmósfera. Parte I.
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
Ciencias de la Tierra, atmosfera e hidrosfera.pdf
Ciencias de la Tierra, atmosfera e hidrosfera.pdfCiencias de la Tierra, atmosfera e hidrosfera.pdf
Ciencias de la Tierra, atmosfera e hidrosfera.pdf
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
El efecto invernadero
El efecto invernaderoEl efecto invernadero
El efecto invernadero
 
Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente - 2º Bachillerato (temario completo)
Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente - 2º Bachillerato (temario completo)Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente - 2º Bachillerato (temario completo)
Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente - 2º Bachillerato (temario completo)
 
Tema04 atmósfera
Tema04 atmósferaTema04 atmósfera
Tema04 atmósfera
 
quimica
quimicaquimica
quimica
 
Presentacion Quimica =)
Presentacion Quimica =)Presentacion Quimica =)
Presentacion Quimica =)
 
Atmosfera y energia solar
Atmosfera y energia solarAtmosfera y energia solar
Atmosfera y energia solar
 
Efecto lnvernadero
Efecto lnvernaderoEfecto lnvernadero
Efecto lnvernadero
 
Las capas fluidas de la tierra
Las capas fluidas de  la tierraLas capas fluidas de  la tierra
Las capas fluidas de la tierra
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 

Uyhguuj

  • 1. Propiedades y características de los gases Nombres: Damary L.òpez, Noemi rojas, Fernanda Soto y Catalina Vàsquez Curso: 7ª Fecha:28/03/2016
  • 2. Que propiedades tienen los gases? En los gases, las fuerzas de atracción son casi inexistentes, por lo que las partículas están muy separadas unas de otras y se mueven rápidamente y en cualquier dirección es la dándose incluso a largas distancias. -No tienen forma propia. -Resistencia. -Se dilatan y contraen. -Fluidez. -Difusión. -Compresión.
  • 3. características: El gas natural se consume tal y como se encuentra en la naturaleza. Desde que se extrae de los yacimientos hasta que llega a los hogares y puntos de consumo, el gas natural no pasa por ningún proceso de transformación. La estructura molecular más simple del gas natural facilita que quema limpiamente, por ello su combustión no produce partículas sólidas ni azufre. El gas natural es una de las fuentes de energía fósiles más limpia ya que es la que emite menos gases contaminantes (SO2, CO2, NOx y CH4) por unidad de energía producida.
  • 4. Emisiones de CO₂ (g CO₂/kWh útil generado) v
  • 6. efecto invernadero En el conjunto de la Tierra se produce un efecto natural similar de retención del calor gracias a algunos gases atmosféricos. La temperatura media en la Tierra es de unos 15º C y si la atmósfera no existiera sería de unos -18º C. Se le llama efecto invernadero por similitud, porque en realidad la acción física por la que se produce es totalmente distinta a la que sucede en el invernadero de plantas.
  • 7.
  • 8. ¿por qué se produce el efecto invernadero? El ciclo formado por los puntos B y C, es el responsable del aumento en la temperatura de las capas más cercanas a la superficie terrestre. El efecto invernadero se origina porque la energía que llega del sol, al proceder de un cuerpo de muy elevada temperatura, está formada por ondas de frecuencias altas que traspasan la atmósfera con gran facilidad. A su vez, la energía remitida hacia el exterior, desde la Tierra, al proceder de un cuerpo mucho más frío, está en forma de ondas de frecuencias más bajas, y es absorbida por los gases con efecto invernadero Esta retención de la energía hace que la temperatura sea más alta, aunque hay que entender bien que, al final, en condiciones normales, es igual la cantidad de energía que llega a la Tierra que la que esta emite. Si no fuera así, la temperatura de nuestro planeta habría ido aumentando continuamente, cosa que, por fortuna, no ha sucedido. Podríamos decir, de una forma muy simplificada, que el efecto invernadero lo que hace es provocar que la energía que llega a la Tierra sea "devuelta" más lentamente, por lo que es "mantenida" más tiempo junto a la superficie y así se mantiene la elevación de temperatura.
  • 9. Gases con efecto invernadero: Contribución real CO2 (dióxido de Carbono) 1 (referencia) 76 por ciento CFCs 15.000 5 por ciento CH4 (metano) 25 13 por ciento N2O (óxido nitroso) 230 6 por ciento