SlideShare una empresa de Scribd logo
Preparando la prueba de la
Unidad Nº2 Eje de Biología.
Nombres:Emily Sierra Nº22 y Noemi Rojas Nº21
Curso:7ºA
Profesora:Hortencia Soto
Fecha:7/11/16
1
1.¿Què es el virus del papiloma humano? Nº22
R. Es el principal causante del cáncer cérvico-uterino.
2.¿Qué es la sexualidad? Nº21
R. La sexualidad es un componente esencial de las personas pues, involucra
todas las dimensiones de nuestra vida: biológica,afectiva,psicológica y social.
2
3. ¿A través de que se transmite el VPH? Nº22
R. Se transmite a través del contacto sexual y ocasiona la aparición de verrugas
genitales en algunos órganos de los sistemas reproductores masculinos y
femenino.
4. ¿Què es el respeto y la responsabilidad? Nº21
R. El respeto consiste en reconocer, apreciar y valorarse a uno mismo y a los
demás.
La responsabilidad es un valor personal, que nos permite reflexionar y tomar
decisiones asumiendo las consecuencias de las acciones que realizamos.
3
5. ¿Cómo se desarrolla la afectividad? Nº22
R. Se desarrolla a partir de distintas instancias como los vínculos tempranos de
apego y cuidado por parte de los padres y la posibilidad de desarrollar relaciones
de confianza e intimidad.
6. ¿A qué edad comienzan los cambios físicos?Nº21
R. Entre los 10 y 14 años a esta etapa se le denomina (Pubertad).
4
7.¿A qué se debe el cambio físico en la pubertad?
Nº22
R: Se debe a la secreción de las Hormonas sexuales, que actúan sobre los
síntomas reproductores masculinos y femeninos, los cuales maduran.
8.¿Qué son las ITS?Nº21
R. Son enfermedades de transmisión sexual. Esto hace alusión a un conjunto de
enfermedades cuyo principal medio de transmisión es el contacto íntimo.
5
9.¿Cuàl es la enfermedad más contagiosa? Nº22
R:Es el condiloma en las mujeres.
10.¿Què es la implantación?Nº21
R. El cigoto formado experimenta una serie de transformaciones mientras avanza
por el oviducto.
6
11.¿Què implica el rol de los padres? Nº22
R:velar por bienestar de los hijos, quererlos,cuidarlos y educarlos.
12.¿Qué es el cigoto?Nº21
R: Es una célula que constituye el primer estado de desarrollo del nuevo
individuo.
7
13.¿Qué son las infecciones por clamidias? Nº22
R:Bacteria, inflamación de los órganos sexuales internos.
14.¿Què es el sifilis?Nº21
R:Bacteria,lesiones óseas cardiovasculares y neurológicas.
8
15.¿Què es la tricomoniasis? Nº22
R:Protozoo, aumenta el riesgo de adquirir VIH
16¿Qué es el condiloma?Nº21
R:Virus de papiloma humano, aparición de tumores cancerígenos
9
17. ¿Què es el VIH? Nº22
R. Es un virus cuyo material genético está rodeado por una cápsula proteica. Esta
última se encuentra envuelta por una cubierta membranosa.
18. ¿ Cómo se transmite el SIDA?Nº21
R. Se transmite principalmente por vía sexual y ataca al sistema inmune,
específicamente a los linfocitos T.
10
19. ¿Què consecuencias trae el SIDA? Nº22
R. Como consecuencia de esta, el organismo queda sin defensas para protegerse
frente a infecciones ocasionadas por otros agentes patógenos.
20. ¿Què es el SIDA?Nº21
R. Corresponde a la etapa avanzada de la enfermedad, que puede aparecer en
varios años después a la infección, en la que se comienzan a manifestar los
síntomas.
11
21. ¿Què sintomas produce el SIDA? Nº22
R. Estos son variados, pero lo más frecuentes son pérdida excesiva de masa
corporal, diarrea y fiebre constantes.
22. ¿Què involucran las vías de transmisión
sexual?Nº21
R. Involucran relaciones sexuales, contacto con la piel, secreciones y otras partes
del cuerpo con una zona infectada, o el contagio de la madre al hijo durante el
embarazo o el parto. 12
23. ¿Qué pasa con el ciclo menstrual con el tiempo
de la edad?Nº22
R. La reserva de células disponibles para la formación de los gametos femeninos
se va agotando a medida que avanza la edad de la mujer hasta llegar a la
Menopausia, es decir, el término del periodo reproductivo femenino.
24. ¿Cuánto dura cada menstruación?Nº21
R. Cada mujer es diferente pero es normal que una menstruación dure entre 2 a 7
días.
13
25. ¿Què corresponde el periodo fértil de la mujer?Nº22
R. Corresponde cuando es más probable que ocurra la fecundación. Para
determinarlo, es necesario conocer el día en el que se producirá la liberación del
ovocito, y contan 2 días antes y 2 dias despues de ese evento.
26.¿Què es la fecundación?Nº21
R:Fases de la reproducción sexual en la cual el elemento reproductor masculino
se une con el femenino para dar una nueva vida
14
27. ¿A què da inicio la fecundación?Nº22 Nº21
R. Da inicio al periodo de gestación o embarazo, proceso que involucra una serie
de transformaciones que experimenta el ser humano en desarrollo hasta su
nacimiento.
Comentario
A nosotras nos gusto mucho hacer este trabajo porque era muy simple ,efectivo y
nos ayudará mucho para la prueba.
15
AUTOEVALUACIÓN: Nº21 Y Nº22
Noemi: Yo creò que merezco un 7,0 por hacerlo correctamente y a tiempo.
Emily: Yo creò que merezco un 7,0 porque lo hicimos correctamente, en orden y a
tiempo.
16

Más contenido relacionado

Destacado

3. guia 7º año
3.  guia 7º año 3.  guia 7º año
3. guia 7º año
profesoraudp
 
Tarea subir
Tarea  subirTarea  subir
Tarea subir
profesoraudp
 
Trabajo de cs. naturales
Trabajo  de cs. naturalesTrabajo  de cs. naturales
Trabajo de cs. naturales
profesoraudp
 
7º a planeta
7º  a  planeta7º  a  planeta
7º a planeta
profesoraudp
 
2. 7º a experimentos.- 2
2.   7º a experimentos.-  22.   7º a experimentos.-  2
2. 7º a experimentos.- 2
profesoraudp
 
3 7º año a
3  7º año a3  7º año a
3 7º año a
profesoraudp
 
7º año a
7º  año a7º  año a
7º año a
profesoraudp
 
Temario 7 a
Temario 7 aTemario 7 a
Temario 7 a
profesoraudp
 
2 pauta evaluaci on
2 pauta evaluaci on2 pauta evaluaci on
2 pauta evaluaci on
profesoraudp
 
7 a remedial
7 a  remedial 7 a  remedial
7 a remedial
profesoraudp
 
7 a (1)
7 a (1)7 a (1)
7 a (1)
profesoraudp
 
7 a (1)
7 a (1)7 a (1)
7 a (1)
profesoraudp
 
Pptx 2
Pptx 2Pptx 2
Pptx 2
profesoraudp
 
7 año a . 2
7  año a . 27  año a . 2
7 año a . 2
profesoraudp
 
Alegias 7 a
Alegias  7 aAlegias  7 a
Alegias 7 a
profesoraudp
 
Oa 13 gases
Oa  13   gasesOa  13   gases
Oa 13 gases
profesoraudp
 
7 año a
7  año a7  año a
7 año a
profesoraudp
 
287112 15 5u_yiso44_clase1iniciopresentaciondelenunciadocontexto
287112 15 5u_yiso44_clase1iniciopresentaciondelenunciadocontexto287112 15 5u_yiso44_clase1iniciopresentaciondelenunciadocontexto
287112 15 5u_yiso44_clase1iniciopresentaciondelenunciadocontexto
profesoraudp
 
Clase1desarrolloorganizadoresgraficos
Clase1desarrolloorganizadoresgraficosClase1desarrolloorganizadoresgraficos
Clase1desarrolloorganizadoresgraficos
profesoraudp
 
1. 7 año expe- pan 2
1.  7 año expe- pan 21.  7 año expe- pan 2
1. 7 año expe- pan 2
profesoraudp
 

Destacado (20)

3. guia 7º año
3.  guia 7º año 3.  guia 7º año
3. guia 7º año
 
Tarea subir
Tarea  subirTarea  subir
Tarea subir
 
Trabajo de cs. naturales
Trabajo  de cs. naturalesTrabajo  de cs. naturales
Trabajo de cs. naturales
 
7º a planeta
7º  a  planeta7º  a  planeta
7º a planeta
 
2. 7º a experimentos.- 2
2.   7º a experimentos.-  22.   7º a experimentos.-  2
2. 7º a experimentos.- 2
 
3 7º año a
3  7º año a3  7º año a
3 7º año a
 
7º año a
7º  año a7º  año a
7º año a
 
Temario 7 a
Temario 7 aTemario 7 a
Temario 7 a
 
2 pauta evaluaci on
2 pauta evaluaci on2 pauta evaluaci on
2 pauta evaluaci on
 
7 a remedial
7 a  remedial 7 a  remedial
7 a remedial
 
7 a (1)
7 a (1)7 a (1)
7 a (1)
 
7 a (1)
7 a (1)7 a (1)
7 a (1)
 
Pptx 2
Pptx 2Pptx 2
Pptx 2
 
7 año a . 2
7  año a . 27  año a . 2
7 año a . 2
 
Alegias 7 a
Alegias  7 aAlegias  7 a
Alegias 7 a
 
Oa 13 gases
Oa  13   gasesOa  13   gases
Oa 13 gases
 
7 año a
7  año a7  año a
7 año a
 
287112 15 5u_yiso44_clase1iniciopresentaciondelenunciadocontexto
287112 15 5u_yiso44_clase1iniciopresentaciondelenunciadocontexto287112 15 5u_yiso44_clase1iniciopresentaciondelenunciadocontexto
287112 15 5u_yiso44_clase1iniciopresentaciondelenunciadocontexto
 
Clase1desarrolloorganizadoresgraficos
Clase1desarrolloorganizadoresgraficosClase1desarrolloorganizadoresgraficos
Clase1desarrolloorganizadoresgraficos
 
1. 7 año expe- pan 2
1.  7 año expe- pan 21.  7 año expe- pan 2
1. 7 año expe- pan 2
 

Similar a Preparando la prueba de la unidad nº2 eje de biología.

Cs. naturales preguntas
Cs. naturales preguntasCs. naturales preguntas
Cs. naturales preguntas
carol235
 
Cs. naturales preguntas
Cs. naturales preguntasCs. naturales preguntas
Cs. naturales preguntas
Antonella Orrego Orrego
 
Ejerciicio de power point
Ejerciicio de power pointEjerciicio de power point
Ejerciicio de power point
fer1998
 
Anticonceptivos y preservativos
Anticonceptivos y preservativosAnticonceptivos y preservativos
Anticonceptivos y preservativos
CameMartinez
 
Me informo, me cuido, me comunico
Me informo, me cuido, me comunicoMe informo, me cuido, me comunico
Me informo, me cuido, me comunico
maguivg196508
 
Carmen y thalia
Carmen y thaliaCarmen y thalia
Carmen y thalia
carthali
 
VIH
VIHVIH
Metodos anticopcetivo y enfermedades de transmicion sexual
Metodos anticopcetivo y enfermedades de transmicion sexualMetodos anticopcetivo y enfermedades de transmicion sexual
Metodos anticopcetivo y enfermedades de transmicion sexual
juan sebastian
 
¿Què cambios estoy experimentando
¿Què cambios estoy experimentando¿Què cambios estoy experimentando
¿Què cambios estoy experimentando
noemi rojas
 
Edu sexual
Edu sexualEdu sexual
Edu sexual
carolaarre
 
Resendiz rojas oscar_m16s3_ladiversidad
Resendiz rojas oscar_m16s3_ladiversidadResendiz rojas oscar_m16s3_ladiversidad
Resendiz rojas oscar_m16s3_ladiversidad
Prepa en Línea SEP.
 
Tarea .
Tarea .Tarea .
Seminario
Seminario Seminario
Educación sexual lo que necesitas saber
Educación sexual lo que necesitas saberEducación sexual lo que necesitas saber
Educación sexual lo que necesitas saber
ericacejas113
 
Enfermedades sexuales
Enfermedades sexualesEnfermedades sexuales
Enfermedades sexuales
Joselyn Castañeda
 
SINDROME DE TORCH
SINDROME DE TORCHSINDROME DE TORCH
SINDROME DE TORCH
TEOFILO CCOICCA MIRANDA
 
EMBARAZO ADOLESCENTE Y LAS ITS.docx
EMBARAZO ADOLESCENTE Y LAS ITS.docxEMBARAZO ADOLESCENTE Y LAS ITS.docx
EMBARAZO ADOLESCENTE Y LAS ITS.docx
MarcoDV2
 
Construyendonuestro Espacio Libre De Vih[1]
Construyendonuestro Espacio Libre De Vih[1]Construyendonuestro Espacio Libre De Vih[1]
Construyendonuestro Espacio Libre De Vih[1]
wilfor.ortiz
 
Sexualidad en la pubertad - adolescencia y relaciones - riesgos
Sexualidad en la pubertad - adolescencia y relaciones - riesgosSexualidad en la pubertad - adolescencia y relaciones - riesgos
Sexualidad en la pubertad - adolescencia y relaciones - riesgos
Jesus Salomon
 
Robinson
RobinsonRobinson
Robinson
RobinsonM10
 

Similar a Preparando la prueba de la unidad nº2 eje de biología. (20)

Cs. naturales preguntas
Cs. naturales preguntasCs. naturales preguntas
Cs. naturales preguntas
 
Cs. naturales preguntas
Cs. naturales preguntasCs. naturales preguntas
Cs. naturales preguntas
 
Ejerciicio de power point
Ejerciicio de power pointEjerciicio de power point
Ejerciicio de power point
 
Anticonceptivos y preservativos
Anticonceptivos y preservativosAnticonceptivos y preservativos
Anticonceptivos y preservativos
 
Me informo, me cuido, me comunico
Me informo, me cuido, me comunicoMe informo, me cuido, me comunico
Me informo, me cuido, me comunico
 
Carmen y thalia
Carmen y thaliaCarmen y thalia
Carmen y thalia
 
VIH
VIHVIH
VIH
 
Metodos anticopcetivo y enfermedades de transmicion sexual
Metodos anticopcetivo y enfermedades de transmicion sexualMetodos anticopcetivo y enfermedades de transmicion sexual
Metodos anticopcetivo y enfermedades de transmicion sexual
 
¿Què cambios estoy experimentando
¿Què cambios estoy experimentando¿Què cambios estoy experimentando
¿Què cambios estoy experimentando
 
Edu sexual
Edu sexualEdu sexual
Edu sexual
 
Resendiz rojas oscar_m16s3_ladiversidad
Resendiz rojas oscar_m16s3_ladiversidadResendiz rojas oscar_m16s3_ladiversidad
Resendiz rojas oscar_m16s3_ladiversidad
 
Tarea .
Tarea .Tarea .
Tarea .
 
Seminario
Seminario Seminario
Seminario
 
Educación sexual lo que necesitas saber
Educación sexual lo que necesitas saberEducación sexual lo que necesitas saber
Educación sexual lo que necesitas saber
 
Enfermedades sexuales
Enfermedades sexualesEnfermedades sexuales
Enfermedades sexuales
 
SINDROME DE TORCH
SINDROME DE TORCHSINDROME DE TORCH
SINDROME DE TORCH
 
EMBARAZO ADOLESCENTE Y LAS ITS.docx
EMBARAZO ADOLESCENTE Y LAS ITS.docxEMBARAZO ADOLESCENTE Y LAS ITS.docx
EMBARAZO ADOLESCENTE Y LAS ITS.docx
 
Construyendonuestro Espacio Libre De Vih[1]
Construyendonuestro Espacio Libre De Vih[1]Construyendonuestro Espacio Libre De Vih[1]
Construyendonuestro Espacio Libre De Vih[1]
 
Sexualidad en la pubertad - adolescencia y relaciones - riesgos
Sexualidad en la pubertad - adolescencia y relaciones - riesgosSexualidad en la pubertad - adolescencia y relaciones - riesgos
Sexualidad en la pubertad - adolescencia y relaciones - riesgos
 
Robinson
RobinsonRobinson
Robinson
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Preparando la prueba de la unidad nº2 eje de biología.

  • 1. Preparando la prueba de la Unidad Nº2 Eje de Biología. Nombres:Emily Sierra Nº22 y Noemi Rojas Nº21 Curso:7ºA Profesora:Hortencia Soto Fecha:7/11/16 1
  • 2. 1.¿Què es el virus del papiloma humano? Nº22 R. Es el principal causante del cáncer cérvico-uterino. 2.¿Qué es la sexualidad? Nº21 R. La sexualidad es un componente esencial de las personas pues, involucra todas las dimensiones de nuestra vida: biológica,afectiva,psicológica y social. 2
  • 3. 3. ¿A través de que se transmite el VPH? Nº22 R. Se transmite a través del contacto sexual y ocasiona la aparición de verrugas genitales en algunos órganos de los sistemas reproductores masculinos y femenino. 4. ¿Què es el respeto y la responsabilidad? Nº21 R. El respeto consiste en reconocer, apreciar y valorarse a uno mismo y a los demás. La responsabilidad es un valor personal, que nos permite reflexionar y tomar decisiones asumiendo las consecuencias de las acciones que realizamos. 3
  • 4. 5. ¿Cómo se desarrolla la afectividad? Nº22 R. Se desarrolla a partir de distintas instancias como los vínculos tempranos de apego y cuidado por parte de los padres y la posibilidad de desarrollar relaciones de confianza e intimidad. 6. ¿A qué edad comienzan los cambios físicos?Nº21 R. Entre los 10 y 14 años a esta etapa se le denomina (Pubertad). 4
  • 5. 7.¿A qué se debe el cambio físico en la pubertad? Nº22 R: Se debe a la secreción de las Hormonas sexuales, que actúan sobre los síntomas reproductores masculinos y femeninos, los cuales maduran. 8.¿Qué son las ITS?Nº21 R. Son enfermedades de transmisión sexual. Esto hace alusión a un conjunto de enfermedades cuyo principal medio de transmisión es el contacto íntimo. 5
  • 6. 9.¿Cuàl es la enfermedad más contagiosa? Nº22 R:Es el condiloma en las mujeres. 10.¿Què es la implantación?Nº21 R. El cigoto formado experimenta una serie de transformaciones mientras avanza por el oviducto. 6
  • 7. 11.¿Què implica el rol de los padres? Nº22 R:velar por bienestar de los hijos, quererlos,cuidarlos y educarlos. 12.¿Qué es el cigoto?Nº21 R: Es una célula que constituye el primer estado de desarrollo del nuevo individuo. 7
  • 8. 13.¿Qué son las infecciones por clamidias? Nº22 R:Bacteria, inflamación de los órganos sexuales internos. 14.¿Què es el sifilis?Nº21 R:Bacteria,lesiones óseas cardiovasculares y neurológicas. 8
  • 9. 15.¿Què es la tricomoniasis? Nº22 R:Protozoo, aumenta el riesgo de adquirir VIH 16¿Qué es el condiloma?Nº21 R:Virus de papiloma humano, aparición de tumores cancerígenos 9
  • 10. 17. ¿Què es el VIH? Nº22 R. Es un virus cuyo material genético está rodeado por una cápsula proteica. Esta última se encuentra envuelta por una cubierta membranosa. 18. ¿ Cómo se transmite el SIDA?Nº21 R. Se transmite principalmente por vía sexual y ataca al sistema inmune, específicamente a los linfocitos T. 10
  • 11. 19. ¿Què consecuencias trae el SIDA? Nº22 R. Como consecuencia de esta, el organismo queda sin defensas para protegerse frente a infecciones ocasionadas por otros agentes patógenos. 20. ¿Què es el SIDA?Nº21 R. Corresponde a la etapa avanzada de la enfermedad, que puede aparecer en varios años después a la infección, en la que se comienzan a manifestar los síntomas. 11
  • 12. 21. ¿Què sintomas produce el SIDA? Nº22 R. Estos son variados, pero lo más frecuentes son pérdida excesiva de masa corporal, diarrea y fiebre constantes. 22. ¿Què involucran las vías de transmisión sexual?Nº21 R. Involucran relaciones sexuales, contacto con la piel, secreciones y otras partes del cuerpo con una zona infectada, o el contagio de la madre al hijo durante el embarazo o el parto. 12
  • 13. 23. ¿Qué pasa con el ciclo menstrual con el tiempo de la edad?Nº22 R. La reserva de células disponibles para la formación de los gametos femeninos se va agotando a medida que avanza la edad de la mujer hasta llegar a la Menopausia, es decir, el término del periodo reproductivo femenino. 24. ¿Cuánto dura cada menstruación?Nº21 R. Cada mujer es diferente pero es normal que una menstruación dure entre 2 a 7 días. 13
  • 14. 25. ¿Què corresponde el periodo fértil de la mujer?Nº22 R. Corresponde cuando es más probable que ocurra la fecundación. Para determinarlo, es necesario conocer el día en el que se producirá la liberación del ovocito, y contan 2 días antes y 2 dias despues de ese evento. 26.¿Què es la fecundación?Nº21 R:Fases de la reproducción sexual en la cual el elemento reproductor masculino se une con el femenino para dar una nueva vida 14
  • 15. 27. ¿A què da inicio la fecundación?Nº22 Nº21 R. Da inicio al periodo de gestación o embarazo, proceso que involucra una serie de transformaciones que experimenta el ser humano en desarrollo hasta su nacimiento. Comentario A nosotras nos gusto mucho hacer este trabajo porque era muy simple ,efectivo y nos ayudará mucho para la prueba. 15
  • 16. AUTOEVALUACIÓN: Nº21 Y Nº22 Noemi: Yo creò que merezco un 7,0 por hacerlo correctamente y a tiempo. Emily: Yo creò que merezco un 7,0 porque lo hicimos correctamente, en orden y a tiempo. 16