SlideShare una empresa de Scribd logo
VALORES DE LA FAMILIA AYER Y HOY
¿Cómo vivía una familia formada por los esposos y ocho hijos, en un ambiente de clase media? Ya que los hermanos vivían en cuartos compartidos, ahí aprendían: ,[object Object]
 A resolver sus conflictos mediante el diálogo
 A dormir con la luz encendida, cuando alguno se quedaba estudiando o con el sonido de la tos de un hermano enfermo,[object Object]
Aprendieron a opinar sobre los diversos temas de los programas, a descubrir los engaños y sobre todo a dialogar en familia. La familia era lo más importante, no la tele. Una bicicleta o dos eran para todos los hermanos. Esto los obligaba a turnarse para usarla, a discutir los horarios y a colaborar para arreglar las llantas ponchadas.
Era imposible que los papás les compraran todo lo que se les antojaba: juguetes caros o ropa de marca. Juegos como “los encantados”, las “escondidillas”, el “burro castigado” o saltar la cuerda les ayudaban a convivir, a ser participativos, a cumplir reglas, a luchar por la victoria, pero también a aceptar la derrota.
Los papás casi siempre les compraban ropa y zapatos de talla más grande para que los pudieran utilizar más tiempo. Y cuando ya no les servían al hermano mayor se los pasaban al que sigue Estas limitaciones no les provocaban una vida triste, sino que los prepararon para una mejor vida de adultos. Gracias a eso aprendieron a ser tolerantes, agradecidos, comunicativos, a esperar su turno en la fila, a ser respetuosos con las reglas, a dialogar y defender las propias ideas. Aprendieron que las limitaciones son parte de la vida y ayudan a la convivencia humana.
¿Qué hacen hoy los padres con sus hijos? ¿Les ofrecen un cuarto individual, para que se sientan a gusto. Les compran la ropa que ellos quieren y en el momento que la quieren, porque es su derecho. Preparan o mandan pedir el menú que cada hijo elija, para que no se enojen y coman contentos.
Colocan una televisión en cada cuarto, para evitar las discusiones. Les compran los juguetes que desean, porque sus hijos tienen que tener los juguetes o aparatos de moda.
Los padres de familia “quieren lo mejor para sus hijos”, pero al darles todo no los están ayudando a madurar para hacer frente a la vida. Llegan a pensar que se merecen de los demás todo y sin dar nada a cambio; se vuelven individualistas, egocéntricos, intolerantes, exigentes, groseros y prepotentes; pero sobre todo son muy vulnerables. Son presa fácil de la frustración, la ansiedad, la depresión y la soledad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Valores de familia
Valores de familiaValores de familia
Valores de familia
Gutenberg Schule
 
Hay Que Gestionar La Abundancia
Hay Que Gestionar La AbundanciaHay Que Gestionar La Abundancia
Hay Que Gestionar La Abundancia
Francisco Barea Durán
 
Casamiento
CasamientoCasamiento
Casamiento
Mauricio Viana
 
Las dos caras de la moneda
Las dos caras de la monedaLas dos caras de la moneda
Las dos caras de la moneda
Manuel Marshall
 
Como criar futuros delincuentes
Como criar futuros delincuentesComo criar futuros delincuentes
Como criar futuros delincuentes
InesVila
 
Los 10 pasos para que tu hijo sea un delicuente
Los 10 pasos para que tu hijo sea un delicuenteLos 10 pasos para que tu hijo sea un delicuente
Los 10 pasos para que tu hijo sea un delicuente
Jesse Galárraga Rodríguez
 
PADRES QUE AMAN DEMASIADO
PADRES QUE AMAN DEMASIADOPADRES QUE AMAN DEMASIADO
PADRES QUE AMAN DEMASIADO
Maggie Beltran
 
Resumen analitico de concepto infancia
Resumen  analitico de concepto infanciaResumen  analitico de concepto infancia
Resumen analitico de concepto infancia
Luci Mora
 
Como echar a perder a un hijo
Como echar a perder a un hijoComo echar a perder a un hijo
Como echar a perder a un hijo
Netzy Usmach Castillo
 
Como Echar A Perder A Tu Hijo Diapositivas
Como Echar A Perder A Tu Hijo DiapositivasComo Echar A Perder A Tu Hijo Diapositivas
Como Echar A Perder A Tu Hijo Diapositivas
profe_alex
 
Normas para hacer de tu hijo un delincuente
Normas para hacer de tu hijo un delincuenteNormas para hacer de tu hijo un delincuente
Normas para hacer de tu hijo un delincuente
siga16
 
Carmen Posadas: La cultura del consentimiento
Carmen Posadas: La cultura del consentimientoCarmen Posadas: La cultura del consentimiento
Carmen Posadas: La cultura del consentimiento
EugenioFouz
 
Taller para padres i
Taller para padres iTaller para padres i
Taller para padres i
kustomrtr
 
Decalogo para hacer de su hijo un delincuente
Decalogo para hacer de su hijo un delincuenteDecalogo para hacer de su hijo un delincuente
Decalogo para hacer de su hijo un delincuente
Adriana Pulido
 
De certezas terremoto y miga de pan
De certezas terremoto y miga de panDe certezas terremoto y miga de pan
De certezas terremoto y miga de pan
educacionsinescuela
 

La actualidad más candente (15)

Valores de familia
Valores de familiaValores de familia
Valores de familia
 
Hay Que Gestionar La Abundancia
Hay Que Gestionar La AbundanciaHay Que Gestionar La Abundancia
Hay Que Gestionar La Abundancia
 
Casamiento
CasamientoCasamiento
Casamiento
 
Las dos caras de la moneda
Las dos caras de la monedaLas dos caras de la moneda
Las dos caras de la moneda
 
Como criar futuros delincuentes
Como criar futuros delincuentesComo criar futuros delincuentes
Como criar futuros delincuentes
 
Los 10 pasos para que tu hijo sea un delicuente
Los 10 pasos para que tu hijo sea un delicuenteLos 10 pasos para que tu hijo sea un delicuente
Los 10 pasos para que tu hijo sea un delicuente
 
PADRES QUE AMAN DEMASIADO
PADRES QUE AMAN DEMASIADOPADRES QUE AMAN DEMASIADO
PADRES QUE AMAN DEMASIADO
 
Resumen analitico de concepto infancia
Resumen  analitico de concepto infanciaResumen  analitico de concepto infancia
Resumen analitico de concepto infancia
 
Como echar a perder a un hijo
Como echar a perder a un hijoComo echar a perder a un hijo
Como echar a perder a un hijo
 
Como Echar A Perder A Tu Hijo Diapositivas
Como Echar A Perder A Tu Hijo DiapositivasComo Echar A Perder A Tu Hijo Diapositivas
Como Echar A Perder A Tu Hijo Diapositivas
 
Normas para hacer de tu hijo un delincuente
Normas para hacer de tu hijo un delincuenteNormas para hacer de tu hijo un delincuente
Normas para hacer de tu hijo un delincuente
 
Carmen Posadas: La cultura del consentimiento
Carmen Posadas: La cultura del consentimientoCarmen Posadas: La cultura del consentimiento
Carmen Posadas: La cultura del consentimiento
 
Taller para padres i
Taller para padres iTaller para padres i
Taller para padres i
 
Decalogo para hacer de su hijo un delincuente
Decalogo para hacer de su hijo un delincuenteDecalogo para hacer de su hijo un delincuente
Decalogo para hacer de su hijo un delincuente
 
De certezas terremoto y miga de pan
De certezas terremoto y miga de panDe certezas terremoto y miga de pan
De certezas terremoto y miga de pan
 

Similar a Valores de la familia ayer y hoy (1)

Valores de la familia ayer y hoy (1) (1)
Valores de la familia ayer y hoy (1) (1)Valores de la familia ayer y hoy (1) (1)
Valores de la familia ayer y hoy (1) (1)
Lorena Velásquez
 
Valores de-la-familia-ayer-y-hoy
Valores de-la-familia-ayer-y-hoyValores de-la-familia-ayer-y-hoy
Valores de-la-familia-ayer-y-hoy
Luis Sarango
 
Valores de la familia
Valores de la familiaValores de la familia
Valores de la familia
Juan José Mercado Escobar
 
VALORES DE LA FAMILIA
VALORES DE LA FAMILIAVALORES DE LA FAMILIA
VALORES DE LA FAMILIA
jonas
 
Valores de la familia ayer y hoy
Valores de la familia ayer y hoyValores de la familia ayer y hoy
Valores de la familia ayer y hoy
miriflorezsan
 
Valores de la familia ayer y hoy
Valores de la familia ayer y hoyValores de la familia ayer y hoy
Valores de la familia ayer y hoy
Eva Elliott
 
Valores de la familia, ayer y hoy
Valores de la familia, ayer y hoyValores de la familia, ayer y hoy
Valores de la familia, ayer y hoy
tierrasimiente
 
Valores de la familia ayer y hoy
Valores de la familia ayer y hoyValores de la familia ayer y hoy
Valores de la familia ayer y hoy
Ulises Urra
 
Valores de la familia ayer y hoy
Valores de la familia ayer y hoyValores de la familia ayer y hoy
Valores de la familia ayer y hoy
Angeles Muñoz Sherling
 
Valores de la familia ayer y hoy
Valores de la familia ayer y hoyValores de la familia ayer y hoy
Valores de la familia ayer y hoy
Lourdes Villalba
 
Valores de la familia ayer y hoy
Valores de la familia ayer y hoyValores de la familia ayer y hoy
Valores de la familia ayer y hoy
Joan Sandoval Chiroque
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
Emilio Soriano
 
La televisión y sus efectos
La televisión y sus efectosLa televisión y sus efectos
La televisión y sus efectos
Sandy Mtz
 
El Autoestima
El AutoestimaEl Autoestima
El Autoestima
cesman50
 
Los niños estan de aniversario!!
Los niños estan de aniversario!!Los niños estan de aniversario!!
Los niños estan de aniversario!!
Melvyn León Angeles
 
Manejo asertivo de los conflictos familiares
Manejo asertivo de los conflictos familiaresManejo asertivo de los conflictos familiares
Manejo asertivo de los conflictos familiares
Michelle202000
 
Armonía Familiar (Como vivir en Armonía Familiar)
Armonía Familiar (Como vivir en Armonía Familiar)Armonía Familiar (Como vivir en Armonía Familiar)
Armonía Familiar (Como vivir en Armonía Familiar)
Ledy Cabrera
 
Tutoria 5to sem 19 fortalecemos la empatia para promover el bienestar
Tutoria  5to  sem 19 fortalecemos la empatia para promover el bienestarTutoria  5to  sem 19 fortalecemos la empatia para promover el bienestar
Tutoria 5to sem 19 fortalecemos la empatia para promover el bienestar
Yhon G
 
#6
#6#6
Tutoria 2
Tutoria 2Tutoria 2

Similar a Valores de la familia ayer y hoy (1) (20)

Valores de la familia ayer y hoy (1) (1)
Valores de la familia ayer y hoy (1) (1)Valores de la familia ayer y hoy (1) (1)
Valores de la familia ayer y hoy (1) (1)
 
Valores de-la-familia-ayer-y-hoy
Valores de-la-familia-ayer-y-hoyValores de-la-familia-ayer-y-hoy
Valores de-la-familia-ayer-y-hoy
 
Valores de la familia
Valores de la familiaValores de la familia
Valores de la familia
 
VALORES DE LA FAMILIA
VALORES DE LA FAMILIAVALORES DE LA FAMILIA
VALORES DE LA FAMILIA
 
Valores de la familia ayer y hoy
Valores de la familia ayer y hoyValores de la familia ayer y hoy
Valores de la familia ayer y hoy
 
Valores de la familia ayer y hoy
Valores de la familia ayer y hoyValores de la familia ayer y hoy
Valores de la familia ayer y hoy
 
Valores de la familia, ayer y hoy
Valores de la familia, ayer y hoyValores de la familia, ayer y hoy
Valores de la familia, ayer y hoy
 
Valores de la familia ayer y hoy
Valores de la familia ayer y hoyValores de la familia ayer y hoy
Valores de la familia ayer y hoy
 
Valores de la familia ayer y hoy
Valores de la familia ayer y hoyValores de la familia ayer y hoy
Valores de la familia ayer y hoy
 
Valores de la familia ayer y hoy
Valores de la familia ayer y hoyValores de la familia ayer y hoy
Valores de la familia ayer y hoy
 
Valores de la familia ayer y hoy
Valores de la familia ayer y hoyValores de la familia ayer y hoy
Valores de la familia ayer y hoy
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
La televisión y sus efectos
La televisión y sus efectosLa televisión y sus efectos
La televisión y sus efectos
 
El Autoestima
El AutoestimaEl Autoestima
El Autoestima
 
Los niños estan de aniversario!!
Los niños estan de aniversario!!Los niños estan de aniversario!!
Los niños estan de aniversario!!
 
Manejo asertivo de los conflictos familiares
Manejo asertivo de los conflictos familiaresManejo asertivo de los conflictos familiares
Manejo asertivo de los conflictos familiares
 
Armonía Familiar (Como vivir en Armonía Familiar)
Armonía Familiar (Como vivir en Armonía Familiar)Armonía Familiar (Como vivir en Armonía Familiar)
Armonía Familiar (Como vivir en Armonía Familiar)
 
Tutoria 5to sem 19 fortalecemos la empatia para promover el bienestar
Tutoria  5to  sem 19 fortalecemos la empatia para promover el bienestarTutoria  5to  sem 19 fortalecemos la empatia para promover el bienestar
Tutoria 5to sem 19 fortalecemos la empatia para promover el bienestar
 
#6
#6#6
#6
 
Tutoria 2
Tutoria 2Tutoria 2
Tutoria 2
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Valores de la familia ayer y hoy (1)

  • 1. VALORES DE LA FAMILIA AYER Y HOY
  • 2.
  • 3. A resolver sus conflictos mediante el diálogo
  • 4.
  • 5. Aprendieron a opinar sobre los diversos temas de los programas, a descubrir los engaños y sobre todo a dialogar en familia. La familia era lo más importante, no la tele. Una bicicleta o dos eran para todos los hermanos. Esto los obligaba a turnarse para usarla, a discutir los horarios y a colaborar para arreglar las llantas ponchadas.
  • 6. Era imposible que los papás les compraran todo lo que se les antojaba: juguetes caros o ropa de marca. Juegos como “los encantados”, las “escondidillas”, el “burro castigado” o saltar la cuerda les ayudaban a convivir, a ser participativos, a cumplir reglas, a luchar por la victoria, pero también a aceptar la derrota.
  • 7. Los papás casi siempre les compraban ropa y zapatos de talla más grande para que los pudieran utilizar más tiempo. Y cuando ya no les servían al hermano mayor se los pasaban al que sigue Estas limitaciones no les provocaban una vida triste, sino que los prepararon para una mejor vida de adultos. Gracias a eso aprendieron a ser tolerantes, agradecidos, comunicativos, a esperar su turno en la fila, a ser respetuosos con las reglas, a dialogar y defender las propias ideas. Aprendieron que las limitaciones son parte de la vida y ayudan a la convivencia humana.
  • 8. ¿Qué hacen hoy los padres con sus hijos? ¿Les ofrecen un cuarto individual, para que se sientan a gusto. Les compran la ropa que ellos quieren y en el momento que la quieren, porque es su derecho. Preparan o mandan pedir el menú que cada hijo elija, para que no se enojen y coman contentos.
  • 9. Colocan una televisión en cada cuarto, para evitar las discusiones. Les compran los juguetes que desean, porque sus hijos tienen que tener los juguetes o aparatos de moda.
  • 10. Los padres de familia “quieren lo mejor para sus hijos”, pero al darles todo no los están ayudando a madurar para hacer frente a la vida. Llegan a pensar que se merecen de los demás todo y sin dar nada a cambio; se vuelven individualistas, egocéntricos, intolerantes, exigentes, groseros y prepotentes; pero sobre todo son muy vulnerables. Son presa fácil de la frustración, la ansiedad, la depresión y la soledad.
  • 11. Es en la vida de cada día, donde las familias trasmiten eficazmente los valores. Aprovechemos todas las oportunidades que la vida nos ofrece para educar a las futuras generaciones. Pbro. José Luis C.