SlideShare una empresa de Scribd logo
Competencia: - Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común
PROPOSITO: Que nuestros estudiantes reflexionen y reconozcan la Importancia y el valor de saber
interactuar con las personas adultas.
LA HISTORIA DE JOSÉ LUIS
vivo con mis padres y mis hermanas y mi abuelo José, una de mis hermanas tiene 14 y la última 7 años les cuento que hace 5 años mi
papá trajo a mi abuela a vivir con nosotros por un tiempo; al principio no era fácil vivir con él, porque escuchaba a mi papá discutir con
él porque mi abuelo quería ir ayudar a la chacra y mi papá le decía Papá usted está muy mayor para hacer estos esfuerzos, quédese en
la casa, mi abuelo le insistía que si no hacía algo para ocuparse se enfermaría, mi padre no le hacía caso y mi abuelo siempre buscaba
hacer algo en casa, arreglar el jardín, contarnos sus historias de joven y ayudar a mi mamá a arreglar algún desperfecto que hubiese,
pero nunca estaba quieto, un día con sus ojos húmedos me dijo: hijo cuando uno se hace viejo, creen que no puedes ayudar y no saben
lo equivocado que están, espero que tú no pienses así; la verdad creo que mi abuelo es muy dinámico y aunque sé que no es
joven, gracias a él estoy aprendiendo a conocer mejor a mi papá pues me cuenta cómo era de chico y de Joven.
HISTORIA DE JUANA (TARAPOTO)
Les contare que por razones de estudio tuve que venirme del Huallaga la ciudad y vivir con mis abuelos desde los 13
años y la verdad ella se han sido muy buenos conmigo, por ejemplo cuando tengo que hacer tareas con un grupo, me
dejaba que llevara a mis compañeros de clase a la casa y ellos preparaban unas rosquitas bien ricas para compartir y
siempre que llegaban mis papás, mi mamá decía: hay mamá Silvia usted engríe mucho a Juana, mire que yo cuando tenía
esaedadUsted noera asíconmigo,mi abuela se ríe y lecontesta esquetú a esa edad eresmihija, Juanita es mi nieta y ahora
yo soy abuela... ahí está la diferencia, me mira de reojo y me manda besos y yo le amo mucho a mi abuela. A veces
también discutimos por la forma que como yo me visto, pues a mí me gustan los shorts por el calor y ella me dice que
son mejores losvestidos y qué esmásfemenino;aunque séque es loque le gusta ella, sabe respetar mis gustos y yo aprendo
a valorar los suyos.
REFLEXIONAMOS:
A.-¿Por qué es importante fortalecer las relaciones intergeneracionales?
B.-¿Crees que es necesario proteger a los adultos mayores evitando que realizan actividades?
C.-¿Qué pueden hacer los adolescentes o nietos para generar una mejor convivencia en casa con los adultos mayores.
TIPS DEL TUTOR O TUTORA
RELACIONESINTERGENERACIONALES
Son valiosas e importantes en el proceso de socialización, los mayores son referentes de modelos de comportamiento,
normas, actitudes y valores para las otras generaciones. Las primeras relaciones sociales se dan en el seno del hogar y son
las personas mayores quienes favorecen estas interacciones, en esta interacción nuestros abuelos cumplen un rol muy
importante dan cariño, comprensión, cuidados, seguridad y al mismo tiempo reciben compañía, amor y recreación por
parte de sus nietos.
LA DIVERSIDAD
Es un rasgo de la condición humana, sin embargo las diferencias étnicas, culturales de género, condición económica y de
salud entre otras, han dado lugar a diferentes formas de discriminación. A través del principio de respeto a la diversidad
se reconoce la igualdad en dignidad y derechos de todas las personas con independencia de sus particularidades. Prof.
José Ponce González
La relación del adulto mayor con los Adolescentes es complicada (es unmito) Si promovemos el respeto, afecto y empatía
cualquier relación serápositiva,los abuelos aprendieron através de suspropioshijos a comunicarse mejor, a comprender
parte de su mundo, han sido los primeros en brindarles las atenciones a sus nietos cuando pequeños y les brindan soporte
AREA TUTORIA SEMANA 19 FECHA 11/08/2020 SESIÓN 18
GRADO QUINTO SECCION A DOCENTE: YHON JORGE, GARRO LULIMACHE
“FORTALECEMOS LA EMPATIA PÁRA PROMOVER EL BIENESTAR”
emocional al llegar a la adolescencia; toman las cosas con más calma porque ellos ya han
pasado por diferentes etapas y han aprendido de ellas, mientras los abuelos
tengan vitalidad salud y ganas de hacer cosas debemos impulsar a que estén ocupados y mejor aún si lo desean. Muchos
adultos mayores trabajan, aprenden nuevos oficios, hacen cosas que habían dejado de hacer por criar a sus hijos.
Actividades sugeridas para nuestros estudiantes mejore las relaciones intergeneracionales
Primero es importante reconocer que si bien en esta etapa se puede disminuir la capacidad de visión, audición y gusto
no significa que las facultades mentales se pierdan o no estén en presentes, nuestros abuelos pueden aprender quizás
no tan rápido como nosotros, pero siempre hay motivos para hacer algo nuevo.
Segundo motívate por tener diálogos con tus abuelos o adultos mayores cercanos a ti. Claro está que por la cuarentena
debemos tener precaución de no visitarlos y si no viven con nosotros, pero si llamarlos por teléfono cada vez que sea
posible, ellos necesitan ser escuchados, conversar con ellos ayudará mucho en su estado emocional.
Tercero aprende a respetar sus pasatiempos, muchos abuelos o adultos mayores gustan por pasear, tomar sol, conversar
largos espacios con sus nietos contándole sus experiencias o lo que sucedió en sus tiempos, no les cortes esos deseos de
sentirse escuchados.
Cuarto aprovecha los espacios con ellos, siempre hay algo que aprender; por algo han llegado a esa edad y guardan
celosamente muchas experiencias, te aseguro que aunque algunos no llegaron a la universidad, la sabiduría de los años
los enriquece y sabrán aconsejarte en esta etapa de decisiones que te encuentras, serán los primeros en apoyar tus sueños
y motivarte a que vivas al máximo, pero de forma responsable.
LLEVAMOS A LA PRÁCTICA LO APRENDIDO
- Elaboramos nuestro árbol genealógico con la participación de los abuelos o adultosque están en casay si no están
encasaseráunaoportunidadparahablarles a través de medios tecnológicos como el teléfono, el WhatsApp, chat, mensaje
de texto, etc.
- Elaborar una línea de tiempo para saber qué eventos históricos más importantes que vivieron nuestros abuelos y que sólo
lo sabíamos por algunos libros o espacios que nos han compartido nuestros maestros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion04
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02.docx
MirellaFC1
 

La actualidad más candente (20)

Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion04
 
Guía Tutoría sexto grado.SESIONES Y ORIENTACIONES.
Guía Tutoría sexto grado.SESIONES Y ORIENTACIONES.Guía Tutoría sexto grado.SESIONES Y ORIENTACIONES.
Guía Tutoría sexto grado.SESIONES Y ORIENTACIONES.
 
Clase de tutoría.amistad
Clase de tutoría.amistadClase de tutoría.amistad
Clase de tutoría.amistad
 
2 -. SESION tutoria Cuando nos respetamos,.doc
2 -. SESION tutoria Cuando nos respetamos,.doc2 -. SESION tutoria Cuando nos respetamos,.doc
2 -. SESION tutoria Cuando nos respetamos,.doc
 
Sesion 23-11-2022 Declaración Universal de los Derechos del Niño.docx
Sesion 23-11-2022 Declaración Universal de los Derechos del Niño.docxSesion 23-11-2022 Declaración Universal de los Derechos del Niño.docx
Sesion 23-11-2022 Declaración Universal de los Derechos del Niño.docx
 
SESIÓN TOE 2° Prevención uso adecuado de las redes sociales y dispositivos mó...
SESIÓN TOE 2° Prevención uso adecuado de las redes sociales y dispositivos mó...SESIÓN TOE 2° Prevención uso adecuado de las redes sociales y dispositivos mó...
SESIÓN TOE 2° Prevención uso adecuado de las redes sociales y dispositivos mó...
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02.docx
 
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal  Social ...Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal  Social ...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
 
Ejemplo de sesión de clase conocemos sobre los tributos
Ejemplo de sesión de clase conocemos sobre los tributosEjemplo de sesión de clase conocemos sobre los tributos
Ejemplo de sesión de clase conocemos sobre los tributos
 
Session para trabajar Municipio Escolar
Session para trabajar Municipio EscolarSession para trabajar Municipio Escolar
Session para trabajar Municipio Escolar
 
Sesión de aprendizaje navidad
Sesión de aprendizaje navidadSesión de aprendizaje navidad
Sesión de aprendizaje navidad
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
 
Sesion el-tahuantinsuyo-listo
Sesion el-tahuantinsuyo-listoSesion el-tahuantinsuyo-listo
Sesion el-tahuantinsuyo-listo
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social ...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social ...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social ...
 
Sesión de Aprendizaje: Costumbres del Perú
Sesión de Aprendizaje: Costumbres del PerúSesión de Aprendizaje: Costumbres del Perú
Sesión de Aprendizaje: Costumbres del Perú
 
1°sesion bienvenida tutoria
1°sesion  bienvenida tutoria1°sesion  bienvenida tutoria
1°sesion bienvenida tutoria
 
Sesión canciones criollas
Sesión canciones criollasSesión canciones criollas
Sesión canciones criollas
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 03  de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social ...Sesión de Aprendizaje 03  de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social ...
 
Hagamos un trato tutoria
Hagamos un trato tutoriaHagamos un trato tutoria
Hagamos un trato tutoria
 
Sesion aprendizaje la familia
Sesion aprendizaje la familiaSesion aprendizaje la familia
Sesion aprendizaje la familia
 

Similar a Tutoria 5to sem 19 fortalecemos la empatia para promover el bienestar

Juanita cuenta su historia.pdf
Juanita cuenta su historia.pdfJuanita cuenta su historia.pdf
Juanita cuenta su historia.pdf
TamarCarro1
 
Enef psicología 1 c - vega villarreal maría de jesús
Enef psicología   1 c - vega villarreal maría de jesús Enef psicología   1 c - vega villarreal maría de jesús
Enef psicología 1 c - vega villarreal maría de jesús
Maria Vega
 
Proyecto de-vida.-Maria Fernanda Toapanta.tv16
Proyecto de-vida.-Maria Fernanda Toapanta.tv16 Proyecto de-vida.-Maria Fernanda Toapanta.tv16
Proyecto de-vida.-Maria Fernanda Toapanta.tv16
Lola Piyahuaje
 
Biografía social
Biografía socialBiografía social
Biografía social
davidlozgim
 
Informe tercera jornada
Informe tercera jornada Informe tercera jornada
Informe tercera jornada
JessyVaquero
 

Similar a Tutoria 5to sem 19 fortalecemos la empatia para promover el bienestar (20)

HABILIDADES DE BUEN TRATO.pdf
HABILIDADES DE BUEN TRATO.pdfHABILIDADES DE BUEN TRATO.pdf
HABILIDADES DE BUEN TRATO.pdf
 
Adolescentes en conflicto.pdf
Adolescentes en conflicto.pdfAdolescentes en conflicto.pdf
Adolescentes en conflicto.pdf
 
Apoyo en el hogar en tiempos de Pandemia
Apoyo en el hogar en tiempos de PandemiaApoyo en el hogar en tiempos de Pandemia
Apoyo en el hogar en tiempos de Pandemia
 
Juanita cuenta su historia.pdf
Juanita cuenta su historia.pdfJuanita cuenta su historia.pdf
Juanita cuenta su historia.pdf
 
Revistapetete2015 pdf
Revistapetete2015 pdfRevistapetete2015 pdf
Revistapetete2015 pdf
 
Periodico De Mi Vida
Periodico De Mi VidaPeriodico De Mi Vida
Periodico De Mi Vida
 
El Faro - Huellas en la Matanza
El Faro - Huellas en la MatanzaEl Faro - Huellas en la Matanza
El Faro - Huellas en la Matanza
 
Enef psicología 1 c - vega villarreal maría de jesús
Enef psicología   1 c - vega villarreal maría de jesús Enef psicología   1 c - vega villarreal maría de jesús
Enef psicología 1 c - vega villarreal maría de jesús
 
Proyecto flia
Proyecto fliaProyecto flia
Proyecto flia
 
Decalogo fomentar el apego en casa
Decalogo fomentar el apego en casaDecalogo fomentar el apego en casa
Decalogo fomentar el apego en casa
 
Esi en-casa
Esi en-casaEsi en-casa
Esi en-casa
 
Esi en-casa
Esi en-casaEsi en-casa
Esi en-casa
 
Proyecto de-vida.-Maria Fernanda Toapanta.tv16
Proyecto de-vida.-Maria Fernanda Toapanta.tv16 Proyecto de-vida.-Maria Fernanda Toapanta.tv16
Proyecto de-vida.-Maria Fernanda Toapanta.tv16
 
Biografía social
Biografía socialBiografía social
Biografía social
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
 
Informe tercera jornada
Informe tercera jornada Informe tercera jornada
Informe tercera jornada
 
Informe tercera jornada de observación
Informe tercera jornada de observaciónInforme tercera jornada de observación
Informe tercera jornada de observación
 
Proyecto de vida
Proyecto de vida Proyecto de vida
Proyecto de vida
 
informe salida campo
informe salida campoinforme salida campo
informe salida campo
 
Hijos: Quererlos uno por uno
Hijos: Quererlos uno por unoHijos: Quererlos uno por uno
Hijos: Quererlos uno por uno
 

Más de Yhon G

Más de Yhon G (20)

Cuadernillo de recuperacion 1 y 2do grado dpcc
Cuadernillo de recuperacion  1 y 2do  grado dpccCuadernillo de recuperacion  1 y 2do  grado dpcc
Cuadernillo de recuperacion 1 y 2do grado dpcc
 
Cuadernillo de recuperacion primer grado cc.ss
Cuadernillo de recuperacion primer  grado cc.ssCuadernillo de recuperacion primer  grado cc.ss
Cuadernillo de recuperacion primer grado cc.ss
 
Cuadernillo de recuperacion tercer grado cc.ss
Cuadernillo de recuperacion  tercer grado cc.ssCuadernillo de recuperacion  tercer grado cc.ss
Cuadernillo de recuperacion tercer grado cc.ss
 
Rvm 193 2020-orientaciones para la evaluacion de competencias de estudiantes ...
Rvm 193 2020-orientaciones para la evaluacion de competencias de estudiantes ...Rvm 193 2020-orientaciones para la evaluacion de competencias de estudiantes ...
Rvm 193 2020-orientaciones para la evaluacion de competencias de estudiantes ...
 
Semana de reflexion del 28 sept al 02 de octubre
Semana de reflexion  del 28 sept al 02 de octubreSemana de reflexion  del 28 sept al 02 de octubre
Semana de reflexion del 28 sept al 02 de octubre
 
Competencias de las ciencias sociales y el pensamiento critico lic patria tem...
Competencias de las ciencias sociales y el pensamiento critico lic patria tem...Competencias de las ciencias sociales y el pensamiento critico lic patria tem...
Competencias de las ciencias sociales y el pensamiento critico lic patria tem...
 
Semana 21 la antigua grecia 1ro grado cc.ss
Semana 21 la antigua grecia 1ro grado cc.ssSemana 21 la antigua grecia 1ro grado cc.ss
Semana 21 la antigua grecia 1ro grado cc.ss
 
Tutoria 5to sem 21 nos hacemos fuertes fortaleciendo nuestra autonomia
Tutoria 5to sem 21 nos hacemos fuertes fortaleciendo nuestra autonomiaTutoria 5to sem 21 nos hacemos fuertes fortaleciendo nuestra autonomia
Tutoria 5to sem 21 nos hacemos fuertes fortaleciendo nuestra autonomia
 
Semana 21 sistema financiero del peru cc.ss 3ro grado
Semana 21 sistema financiero del peru cc.ss 3ro gradoSemana 21 sistema financiero del peru cc.ss 3ro grado
Semana 21 sistema financiero del peru cc.ss 3ro grado
 
Tutoria 3ro y 4to sem 21 nos hacemos fuertes siendo mas resilientes
Tutoria  3ro y 4to  sem 21 nos hacemos fuertes siendo mas resilientesTutoria  3ro y 4to  sem 21 nos hacemos fuertes siendo mas resilientes
Tutoria 3ro y 4to sem 21 nos hacemos fuertes siendo mas resilientes
 
Semana 19 tercero integracion economica
Semana 19 tercero  integracion economicaSemana 19 tercero  integracion economica
Semana 19 tercero integracion economica
 
Semana 19 civilizaciones de mesopotamia primer grado 01
Semana 19 civilizaciones de mesopotamia primer grado 01Semana 19 civilizaciones de mesopotamia primer grado 01
Semana 19 civilizaciones de mesopotamia primer grado 01
 
Tutoria 3ro 4to sem 19 como disfrutar y fortalecer las relaciones personale...
Tutoria 3ro  4to sem  19 como disfrutar y fortalecer las relaciones personale...Tutoria 3ro  4to sem  19 como disfrutar y fortalecer las relaciones personale...
Tutoria 3ro 4to sem 19 como disfrutar y fortalecer las relaciones personale...
 
Semana 18 el antiguo Egipto primer grado
Semana 18  el antiguo Egipto primer  gradoSemana 18  el antiguo Egipto primer  grado
Semana 18 el antiguo Egipto primer grado
 
Semana tercero bolivar y la consolidacion de la independencia
Semana tercero  bolivar y la consolidacion de la independenciaSemana tercero  bolivar y la consolidacion de la independencia
Semana tercero bolivar y la consolidacion de la independencia
 
Tutoria semana 18 3ro y 4to con empatia nos ayudamos mejor
Tutoria semana 18  3ro y 4to con empatia nos ayudamos mejorTutoria semana 18  3ro y 4to con empatia nos ayudamos mejor
Tutoria semana 18 3ro y 4to con empatia nos ayudamos mejor
 
Proyecto educativo nacional al 2036
Proyecto educativo nacional al 2036Proyecto educativo nacional al 2036
Proyecto educativo nacional al 2036
 
Semana 15 tutoria tercer grado importancia al respecto a la diversidad
Semana 15 tutoria  tercer grado  importancia al respecto a la diversidadSemana 15 tutoria  tercer grado  importancia al respecto a la diversidad
Semana 15 tutoria tercer grado importancia al respecto a la diversidad
 
Quinto grado tutoria semana 15 obstaculos de la empatia part 2
Quinto grado  tutoria semana 15 obstaculos de la empatia  part 2Quinto grado  tutoria semana 15 obstaculos de la empatia  part 2
Quinto grado tutoria semana 15 obstaculos de la empatia part 2
 
Planificador semana 15 la cultura mochica
Planificador semana 15 la cultura mochicaPlanificador semana 15 la cultura mochica
Planificador semana 15 la cultura mochica
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 

Tutoria 5to sem 19 fortalecemos la empatia para promover el bienestar

  • 1. Competencia: - Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común PROPOSITO: Que nuestros estudiantes reflexionen y reconozcan la Importancia y el valor de saber interactuar con las personas adultas. LA HISTORIA DE JOSÉ LUIS vivo con mis padres y mis hermanas y mi abuelo José, una de mis hermanas tiene 14 y la última 7 años les cuento que hace 5 años mi papá trajo a mi abuela a vivir con nosotros por un tiempo; al principio no era fácil vivir con él, porque escuchaba a mi papá discutir con él porque mi abuelo quería ir ayudar a la chacra y mi papá le decía Papá usted está muy mayor para hacer estos esfuerzos, quédese en la casa, mi abuelo le insistía que si no hacía algo para ocuparse se enfermaría, mi padre no le hacía caso y mi abuelo siempre buscaba hacer algo en casa, arreglar el jardín, contarnos sus historias de joven y ayudar a mi mamá a arreglar algún desperfecto que hubiese, pero nunca estaba quieto, un día con sus ojos húmedos me dijo: hijo cuando uno se hace viejo, creen que no puedes ayudar y no saben lo equivocado que están, espero que tú no pienses así; la verdad creo que mi abuelo es muy dinámico y aunque sé que no es joven, gracias a él estoy aprendiendo a conocer mejor a mi papá pues me cuenta cómo era de chico y de Joven. HISTORIA DE JUANA (TARAPOTO) Les contare que por razones de estudio tuve que venirme del Huallaga la ciudad y vivir con mis abuelos desde los 13 años y la verdad ella se han sido muy buenos conmigo, por ejemplo cuando tengo que hacer tareas con un grupo, me dejaba que llevara a mis compañeros de clase a la casa y ellos preparaban unas rosquitas bien ricas para compartir y siempre que llegaban mis papás, mi mamá decía: hay mamá Silvia usted engríe mucho a Juana, mire que yo cuando tenía esaedadUsted noera asíconmigo,mi abuela se ríe y lecontesta esquetú a esa edad eresmihija, Juanita es mi nieta y ahora yo soy abuela... ahí está la diferencia, me mira de reojo y me manda besos y yo le amo mucho a mi abuela. A veces también discutimos por la forma que como yo me visto, pues a mí me gustan los shorts por el calor y ella me dice que son mejores losvestidos y qué esmásfemenino;aunque séque es loque le gusta ella, sabe respetar mis gustos y yo aprendo a valorar los suyos. REFLEXIONAMOS: A.-¿Por qué es importante fortalecer las relaciones intergeneracionales? B.-¿Crees que es necesario proteger a los adultos mayores evitando que realizan actividades? C.-¿Qué pueden hacer los adolescentes o nietos para generar una mejor convivencia en casa con los adultos mayores. TIPS DEL TUTOR O TUTORA RELACIONESINTERGENERACIONALES Son valiosas e importantes en el proceso de socialización, los mayores son referentes de modelos de comportamiento, normas, actitudes y valores para las otras generaciones. Las primeras relaciones sociales se dan en el seno del hogar y son las personas mayores quienes favorecen estas interacciones, en esta interacción nuestros abuelos cumplen un rol muy importante dan cariño, comprensión, cuidados, seguridad y al mismo tiempo reciben compañía, amor y recreación por parte de sus nietos. LA DIVERSIDAD Es un rasgo de la condición humana, sin embargo las diferencias étnicas, culturales de género, condición económica y de salud entre otras, han dado lugar a diferentes formas de discriminación. A través del principio de respeto a la diversidad se reconoce la igualdad en dignidad y derechos de todas las personas con independencia de sus particularidades. Prof. José Ponce González La relación del adulto mayor con los Adolescentes es complicada (es unmito) Si promovemos el respeto, afecto y empatía cualquier relación serápositiva,los abuelos aprendieron através de suspropioshijos a comunicarse mejor, a comprender parte de su mundo, han sido los primeros en brindarles las atenciones a sus nietos cuando pequeños y les brindan soporte AREA TUTORIA SEMANA 19 FECHA 11/08/2020 SESIÓN 18 GRADO QUINTO SECCION A DOCENTE: YHON JORGE, GARRO LULIMACHE “FORTALECEMOS LA EMPATIA PÁRA PROMOVER EL BIENESTAR”
  • 2. emocional al llegar a la adolescencia; toman las cosas con más calma porque ellos ya han pasado por diferentes etapas y han aprendido de ellas, mientras los abuelos tengan vitalidad salud y ganas de hacer cosas debemos impulsar a que estén ocupados y mejor aún si lo desean. Muchos adultos mayores trabajan, aprenden nuevos oficios, hacen cosas que habían dejado de hacer por criar a sus hijos. Actividades sugeridas para nuestros estudiantes mejore las relaciones intergeneracionales Primero es importante reconocer que si bien en esta etapa se puede disminuir la capacidad de visión, audición y gusto no significa que las facultades mentales se pierdan o no estén en presentes, nuestros abuelos pueden aprender quizás no tan rápido como nosotros, pero siempre hay motivos para hacer algo nuevo. Segundo motívate por tener diálogos con tus abuelos o adultos mayores cercanos a ti. Claro está que por la cuarentena debemos tener precaución de no visitarlos y si no viven con nosotros, pero si llamarlos por teléfono cada vez que sea posible, ellos necesitan ser escuchados, conversar con ellos ayudará mucho en su estado emocional. Tercero aprende a respetar sus pasatiempos, muchos abuelos o adultos mayores gustan por pasear, tomar sol, conversar largos espacios con sus nietos contándole sus experiencias o lo que sucedió en sus tiempos, no les cortes esos deseos de sentirse escuchados. Cuarto aprovecha los espacios con ellos, siempre hay algo que aprender; por algo han llegado a esa edad y guardan celosamente muchas experiencias, te aseguro que aunque algunos no llegaron a la universidad, la sabiduría de los años los enriquece y sabrán aconsejarte en esta etapa de decisiones que te encuentras, serán los primeros en apoyar tus sueños y motivarte a que vivas al máximo, pero de forma responsable. LLEVAMOS A LA PRÁCTICA LO APRENDIDO - Elaboramos nuestro árbol genealógico con la participación de los abuelos o adultosque están en casay si no están encasaseráunaoportunidadparahablarles a través de medios tecnológicos como el teléfono, el WhatsApp, chat, mensaje de texto, etc. - Elaborar una línea de tiempo para saber qué eventos históricos más importantes que vivieron nuestros abuelos y que sólo lo sabíamos por algunos libros o espacios que nos han compartido nuestros maestros.