SlideShare una empresa de Scribd logo
ELIZABETH
MARTINEZ
VALORES
 Se entiende por valor moral todo aquello
que lleve al hombre a defender y crecer
en su dignidad de persona. El valor moral
conduce al bien moral. Recordemos que
bien es aquello que
mejora, perfecciona, completa.
EL VALOR MORAL
 perfecciona al hombre en cuanto a ser hombre,
en su voluntad, en su libertad, en su razón. Se
puede tener buena o mala salud, más o menos
cultura, por ejemplo, pero esto no afecta
directamente al ser hombre. Sin embargo vivir en
la mentira, el hacer uso de la violencia o el
cometer un fraude, degradan a la persona,
empeoran al ser humano, lo deshumanizan. Por
el contrario las acciones buenas, vivir la verdad,
actuar con honestidad, el buscar la justicia, le
perfeccionan.
 Depende exclusivamente de la elección
libre, el sujeto decide alcanzar dichos
valores y esto sólo será posible a base de
esfuerzo y perseverancia. El hombre actua
como sujeto activo y no pasivo ante los
valores morales, ya que se obtienen a
base de mérito.
 Para lograr comprender plenamente los valores
morales debemos analizar la relación que éstos
guardan con otro tipo de valores. Siendo el ser
humano el punto de referencia para los
valores, cabe ordenarlos de acuerdo con su
capacidad para perfeccionar al hombre. Un
valor cobrará mayor importancia en cuanto
logre perfeccionar al hombre en un aspecto más
íntimamente humano
Como ya lo mencionamos son aquellos
valores que perfeccionan al hombre en
lo más íntimamente humano,
haciéndolo más humano, con mayor
calidad como persona.
Los valores morales surgen
primordialmente en el individuo por
influjo y en el seno de la familia, y son
valores como el respeto, la tolerancia,
la honestidad, la lealtad, el trabajo, la
responsabildad, etc.
 estos valores morales adquiridos en el seno de
la familia ayudarán a insertarnos eficaz y
fecundamente en la vida social. De este modo
la familia contribuye a lanzar personas valiosas
para el bien de la sociedad.
 Recordemos que una persona valiosa, es
una persona que posee valores interiores y que
vive de acuerdo a ellos. Un hombre vale
entonces, lo que valen sus valores y la manera
en como los vive.
 Ya en el ámbito social, la persona valiosa
buscará ir más allá de "mi libertad", "mi
comodidad o bienestar" y se traducirán estos
valores en solidaridad, honestidad, libertad de
otros, paz, etc.
 La libertad: La libertad parece ser el bien más
preciado que posee el hombre. Libertad de
conciencia, para alcanzar una vida coherente
La solidaridad: Surge cuando mi
libertad, mi desarrollo y mi bienestar ya no
son compatibles con las necesidades y
desgracias de los demás. Ya no nos
limitamos a compartir en el seno
familiar, sino con los demás.
 La paz: Es quizás prioridad esencial de nuestro
mundo, un mundo que ha sufrido dos grandes
guerras, con consecuencias devastadoras para los
pueblos y las personas, un mundo que todavía se
enfrenta a un sinnúmero de conflictos locales y
regionales.
 Una persona con altos valores morales
promoverá el respeto al hombre, la cooperación y
comprensión, una actitud abierta y de
tolerancia, así como de servicio para el bienestar
común.
LOS VALORES COMO
ORGANIZACION
 En una organización los valores son el
marco del comportamiento que deben
tener sus integrantes, y dependen de la
naturaleza de la organización (su razón de
ser); del propósito para el cual fue creada
(sus objetivos); y de su proyección en el
futuro (su visión). Para ello, deberían inspirar
las actitudes y acciones necesarias para
lograr sus objetivos.
Es decir, los valores organizacionales
se deben reflejar especialmente en
los detalles de lo que hace
diariamente la mayoría de los
integrantes de la organización, más
que en sus enunciados generales.
Si esto no ocurre, la organización
debe revisar la manera de trabajar
sus valores.
Lista de valores
 Honestidad
Integridad
Lealtad
nobleza,
constancia,
honradez,
devoción
fidelidad
Responsabilidad
Equidad
tolerancia
compasión
Respeto
2.-Valores
universales
/sociales:(que
pueden ser
inclusivos de los
anteriores)
Solidaridad
Decencia
Honestidad
Responsabilidad
Justicia
Fidelidad
Misericordia
Sensibilidad
Sociabilidad
Servicialidad
Sinceridad
Prudencia
Autenticidad
Laboriosidad
Sencillez
Generosidad
Empatía
Respeto
Honradez
Gratitud
Amistad
Compasión
Alegría
Sacrificio
Perseverancia
Sensibilidad
Franqueza
Sinceridad
Sencillez
Transparencia
Voluntad
Autocr´tica
Tolerancia
Fidelidad
Sociabiabilidad
Espontaneidad
Creatividad
Autenticidad
Empatía
ANTIVALORES
 Así como hay una escala de valores morales
también la hay de valores inmorales o antivalores. La
deshonestidad, la injusticia, la intransigencia, la
intolerancia, la traición, el egoísmo, la
irresponsabilidad, la indiferencia, son ejemplos de
esto antivalores que rigen la conductade las
personas inmorales. Una persona inmoral es aquella
que se coloca frente a la tabla de los valores en
actitud negativa, para rechazarlos o violarlos. Es lo
que llamamos una “persona sin
escrúpulos”, fría, calculadora, insensible al entorno
social.El camino de los antivalores es a todas luces
equivocado porque no solo nos deshumaniza y nos
degrada, sino que nos hace merecedores del
desprecio, la desconfianza y el rechazo por parte de
nuestros semejantes, cuando no del castigo por
parte de la sociedad.
Estos son algunos de los
antivalores morales:
 Estos son algunos de los antivalores morales:
 1. Esclavitud
 2. Angustia
 3. Deshonestidad
 4. Arrogancia
 5. Odio
 6. Guerra
 7. Irrespeto
 8. Irresponsabilidad
 9. Altanería o soberbia
 10. Intolerancia social
 11. Divisionismo
 12. Perjuicio
 13. Enemistad
 14. Envidia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
Catalina Vallejo
 
Importancia de los valores
Importancia de los valoresImportancia de los valores
Importancia de los valoresJaliny
 
Los Valores
Los ValoresLos Valores
Los Valores
Leonidas Supreme
 
power point-tarea de slideshare los valores humanos.
power point-tarea de slideshare los valores humanos.power point-tarea de slideshare los valores humanos.
power point-tarea de slideshare los valores humanos.
udelas
 
Valores humanos
Valores humanos Valores humanos
Valores humanos
JARMAN2
 
Valores humanos
Valores humanosValores humanos
Valores humanosalvaradoa
 
Los Valores Humanos
Los Valores HumanosLos Valores Humanos
Los Valores Humanos
Carlos Moises
 
Los valores powerpoint
Los  valores powerpointLos  valores powerpoint
Los valores powerpoint
yudicubillos04
 
EL RESPETO
EL RESPETOEL RESPETO
Valores en la familia
Valores en la familiaValores en la familia
Valores en la familia
zombieseneq
 
Los valores de la familia
Los valores de la familiaLos valores de la familia
Los valores de la familiablancacosta
 
Valor moral
Valor moralValor moral
Diapositivas valores
Diapositivas valoresDiapositivas valores
Diapositivas valoresMercy Parraga
 
valores eticos
valores eticosvalores eticos
valores eticosamor1761
 
El respeto
El respetoEl respeto
El respeto
PaulayDayanara
 

La actualidad más candente (20)

Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Importancia de los valores
Importancia de los valoresImportancia de los valores
Importancia de los valores
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Los Valores
Los ValoresLos Valores
Los Valores
 
power point-tarea de slideshare los valores humanos.
power point-tarea de slideshare los valores humanos.power point-tarea de slideshare los valores humanos.
power point-tarea de slideshare los valores humanos.
 
Valores humanos
Valores humanos Valores humanos
Valores humanos
 
Valores humanos
Valores humanosValores humanos
Valores humanos
 
Los Valores Humanos
Los Valores HumanosLos Valores Humanos
Los Valores Humanos
 
Los valores powerpoint
Los  valores powerpointLos  valores powerpoint
Los valores powerpoint
 
EL RESPETO
EL RESPETOEL RESPETO
EL RESPETO
 
Presentacion de valores
Presentacion de valoresPresentacion de valores
Presentacion de valores
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Diapositivas valores
Diapositivas valoresDiapositivas valores
Diapositivas valores
 
Valores en la familia
Valores en la familiaValores en la familia
Valores en la familia
 
Los valores de la familia
Los valores de la familiaLos valores de la familia
Los valores de la familia
 
Diapositivas respeto
Diapositivas respetoDiapositivas respeto
Diapositivas respeto
 
Valor moral
Valor moralValor moral
Valor moral
 
Diapositivas valores
Diapositivas valoresDiapositivas valores
Diapositivas valores
 
valores eticos
valores eticosvalores eticos
valores eticos
 
El respeto
El respetoEl respeto
El respeto
 

Similar a Valores diapositivas

LOS VALORES
LOS VALORESLOS VALORES
LOS VALORES
mafeziitamartin
 
Los valores.
Los valores.Los valores.
Los valores.emilitalf
 
Valores religiosos
Valores religiososValores religiosos
Valores religiosos
Sheva_3
 
LOS VALORES
LOS VALORESLOS VALORES
LOS VALORES
lezlymendieta2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1jjodimio
 
refletic, los valores en el C.E.R el cardal, la familia y la sociedad
refletic, los valores en el C.E.R el cardal, la familia y la sociedadrefletic, los valores en el C.E.R el cardal, la familia y la sociedad
refletic, los valores en el C.E.R el cardal, la familia y la sociedad
olgapatriciatejada
 
practica de valores
practica de valorespractica de valores
practica de valores
yesseniamaribel15
 
Practica de los valores humanos
Practica de los valores humanosPractica de los valores humanos
Practica de los valores humanos
yesseniamaribel15
 
los valores humanos
 los valores humanos los valores humanos
los valores humanos
yesseniamaribel15
 
los valores humanos
los valores humanoslos valores humanos
los valores humanos
yesseniamaribel15
 
Valores morales
Valores moralesValores morales
Valores morales
Dani Lop
 
Cleidelmar rojas ensayo motivacional
Cleidelmar rojas ensayo motivacionalCleidelmar rojas ensayo motivacional
Cleidelmar rojas ensayo motivacional
Shikys Miralles
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
Daniela Garcia
 
Lizeth moreno
Lizeth morenoLizeth moreno
Lizeth moreno
lizethje
 
Para El Blog Etica, Moral Y Valores
Para El Blog Etica, Moral Y ValoresPara El Blog Etica, Moral Y Valores
Para El Blog Etica, Moral Y Valoresmariaibenz
 
VALORES UNIVERSALES, donde se adqui.pptx
VALORES UNIVERSALES, donde se adqui.pptxVALORES UNIVERSALES, donde se adqui.pptx
VALORES UNIVERSALES, donde se adqui.pptx
adrianasantosmartine1
 

Similar a Valores diapositivas (20)

LOS VALORES
LOS VALORESLOS VALORES
LOS VALORES
 
Los valores.
Los valores.Los valores.
Los valores.
 
Valores religiosos
Valores religiososValores religiosos
Valores religiosos
 
LOS VALORES
LOS VALORESLOS VALORES
LOS VALORES
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
refletic, los valores en el C.E.R el cardal, la familia y la sociedad
refletic, los valores en el C.E.R el cardal, la familia y la sociedadrefletic, los valores en el C.E.R el cardal, la familia y la sociedad
refletic, los valores en el C.E.R el cardal, la familia y la sociedad
 
practica de valores
practica de valorespractica de valores
practica de valores
 
Practica de los valores humanos
Practica de los valores humanosPractica de los valores humanos
Practica de los valores humanos
 
los valores humanos
 los valores humanos los valores humanos
los valores humanos
 
los valores humanos
los valores humanoslos valores humanos
los valores humanos
 
Valores morales
Valores moralesValores morales
Valores morales
 
Valores humanos
Valores  humanosValores  humanos
Valores humanos
 
Cleidelmar rojas ensayo motivacional
Cleidelmar rojas ensayo motivacionalCleidelmar rojas ensayo motivacional
Cleidelmar rojas ensayo motivacional
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Lizeth moreno
Lizeth morenoLizeth moreno
Lizeth moreno
 
Para El Blog Etica, Moral Y Valores
Para El Blog Etica, Moral Y ValoresPara El Blog Etica, Moral Y Valores
Para El Blog Etica, Moral Y Valores
 
VALORES UNIVERSALES, donde se adqui.pptx
VALORES UNIVERSALES, donde se adqui.pptxVALORES UNIVERSALES, donde se adqui.pptx
VALORES UNIVERSALES, donde se adqui.pptx
 

Valores diapositivas

  • 2. VALORES  Se entiende por valor moral todo aquello que lleve al hombre a defender y crecer en su dignidad de persona. El valor moral conduce al bien moral. Recordemos que bien es aquello que mejora, perfecciona, completa.
  • 3. EL VALOR MORAL  perfecciona al hombre en cuanto a ser hombre, en su voluntad, en su libertad, en su razón. Se puede tener buena o mala salud, más o menos cultura, por ejemplo, pero esto no afecta directamente al ser hombre. Sin embargo vivir en la mentira, el hacer uso de la violencia o el cometer un fraude, degradan a la persona, empeoran al ser humano, lo deshumanizan. Por el contrario las acciones buenas, vivir la verdad, actuar con honestidad, el buscar la justicia, le perfeccionan.
  • 4.  Depende exclusivamente de la elección libre, el sujeto decide alcanzar dichos valores y esto sólo será posible a base de esfuerzo y perseverancia. El hombre actua como sujeto activo y no pasivo ante los valores morales, ya que se obtienen a base de mérito.
  • 5.  Para lograr comprender plenamente los valores morales debemos analizar la relación que éstos guardan con otro tipo de valores. Siendo el ser humano el punto de referencia para los valores, cabe ordenarlos de acuerdo con su capacidad para perfeccionar al hombre. Un valor cobrará mayor importancia en cuanto logre perfeccionar al hombre en un aspecto más íntimamente humano
  • 6. Como ya lo mencionamos son aquellos valores que perfeccionan al hombre en lo más íntimamente humano, haciéndolo más humano, con mayor calidad como persona. Los valores morales surgen primordialmente en el individuo por influjo y en el seno de la familia, y son valores como el respeto, la tolerancia, la honestidad, la lealtad, el trabajo, la responsabildad, etc.
  • 7.
  • 8.  estos valores morales adquiridos en el seno de la familia ayudarán a insertarnos eficaz y fecundamente en la vida social. De este modo la familia contribuye a lanzar personas valiosas para el bien de la sociedad.  Recordemos que una persona valiosa, es una persona que posee valores interiores y que vive de acuerdo a ellos. Un hombre vale entonces, lo que valen sus valores y la manera en como los vive.
  • 9.  Ya en el ámbito social, la persona valiosa buscará ir más allá de "mi libertad", "mi comodidad o bienestar" y se traducirán estos valores en solidaridad, honestidad, libertad de otros, paz, etc.  La libertad: La libertad parece ser el bien más preciado que posee el hombre. Libertad de conciencia, para alcanzar una vida coherente
  • 10. La solidaridad: Surge cuando mi libertad, mi desarrollo y mi bienestar ya no son compatibles con las necesidades y desgracias de los demás. Ya no nos limitamos a compartir en el seno familiar, sino con los demás.
  • 11.  La paz: Es quizás prioridad esencial de nuestro mundo, un mundo que ha sufrido dos grandes guerras, con consecuencias devastadoras para los pueblos y las personas, un mundo que todavía se enfrenta a un sinnúmero de conflictos locales y regionales.  Una persona con altos valores morales promoverá el respeto al hombre, la cooperación y comprensión, una actitud abierta y de tolerancia, así como de servicio para el bienestar común.
  • 12. LOS VALORES COMO ORGANIZACION  En una organización los valores son el marco del comportamiento que deben tener sus integrantes, y dependen de la naturaleza de la organización (su razón de ser); del propósito para el cual fue creada (sus objetivos); y de su proyección en el futuro (su visión). Para ello, deberían inspirar las actitudes y acciones necesarias para lograr sus objetivos.
  • 13. Es decir, los valores organizacionales se deben reflejar especialmente en los detalles de lo que hace diariamente la mayoría de los integrantes de la organización, más que en sus enunciados generales. Si esto no ocurre, la organización debe revisar la manera de trabajar sus valores.
  • 14. Lista de valores  Honestidad Integridad Lealtad nobleza, constancia, honradez, devoción fidelidad Responsabilidad Equidad tolerancia compasión Respeto 2.-Valores universales /sociales:(que pueden ser inclusivos de los anteriores) Solidaridad Decencia Honestidad Responsabilidad Justicia Fidelidad Misericordia Sensibilidad Sociabilidad Servicialidad Sinceridad Prudencia Autenticidad Laboriosidad Sencillez Generosidad Empatía Respeto Honradez Gratitud Amistad Compasión Alegría Sacrificio Perseverancia Sensibilidad Franqueza Sinceridad Sencillez Transparencia Voluntad Autocr´tica Tolerancia Fidelidad Sociabiabilidad Espontaneidad Creatividad Autenticidad Empatía
  • 15. ANTIVALORES  Así como hay una escala de valores morales también la hay de valores inmorales o antivalores. La deshonestidad, la injusticia, la intransigencia, la intolerancia, la traición, el egoísmo, la irresponsabilidad, la indiferencia, son ejemplos de esto antivalores que rigen la conductade las personas inmorales. Una persona inmoral es aquella que se coloca frente a la tabla de los valores en actitud negativa, para rechazarlos o violarlos. Es lo que llamamos una “persona sin escrúpulos”, fría, calculadora, insensible al entorno social.El camino de los antivalores es a todas luces equivocado porque no solo nos deshumaniza y nos degrada, sino que nos hace merecedores del desprecio, la desconfianza y el rechazo por parte de nuestros semejantes, cuando no del castigo por parte de la sociedad.
  • 16. Estos son algunos de los antivalores morales:  Estos son algunos de los antivalores morales:  1. Esclavitud  2. Angustia  3. Deshonestidad  4. Arrogancia  5. Odio  6. Guerra  7. Irrespeto  8. Irresponsabilidad  9. Altanería o soberbia  10. Intolerancia social  11. Divisionismo  12. Perjuicio  13. Enemistad  14. Envidia