SlideShare una empresa de Scribd logo
 Los valores son las normas deLos valores son las normas de
conducta y actitudes según lasconducta y actitudes según las
cuales nos comportamos y quecuales nos comportamos y que
están de acuerdo con aquelloestán de acuerdo con aquello
que consideramos correcto. Lasque consideramos correcto. Las
virtudes o valores son la basevirtudes o valores son la base
para la formación humana. Lospara la formación humana. Los
valores hay que estudiarlos avalores hay que estudiarlos a
través de ejercicios lectura ytravés de ejercicios lectura y
haciendo trabajos sobre ello,haciendo trabajos sobre ello,
pero también hay que llevarlos apero también hay que llevarlos a
la práctica.la práctica.
DEFINICIÓN
CLASES DE VALORESCLASES DE VALORES
 Se entiende por valor moral todo aquello que lleve al hombre a defender ySe entiende por valor moral todo aquello que lleve al hombre a defender y
crecer en su dignidad de persona.crecer en su dignidad de persona.
 El valor moral conduce al bien moral. Recordemos que bien es aquello queEl valor moral conduce al bien moral. Recordemos que bien es aquello que
mejora, perfecciona, completa.mejora, perfecciona, completa.
 VALORES MORALES:VALORES MORALES:
 Son aquellos valores que perfeccionan al hombre en lo más íntimamenteSon aquellos valores que perfeccionan al hombre en lo más íntimamente
humano, haciéndolo más humano, con mayor calidad como persona.humano, haciéndolo más humano, con mayor calidad como persona.
 Los valores morales surgen primordialmente en el individuo por influjo y enLos valores morales surgen primordialmente en el individuo por influjo y en
el seno de la familia, y son valores como el respeto, la tolerancia, lael seno de la familia, y son valores como el respeto, la tolerancia, la
honestidad, la lealtad, el trabajo, la responsabilidad, etc.honestidad, la lealtad, el trabajo, la responsabilidad, etc.
LOS VALORES MORALES SONLOS VALORES MORALES SON
 LibertadLibertad
 HonestidadHonestidad
 ValentíaValentía
 VeracidadVeracidad
 HumildadHumildad
 AmorAmor
 PazPaz
 RespetoRespeto
 ResponsabilidadResponsabilidad
 Tolerancia SocialTolerancia Social
VALORES DE ÉTICAVALORES DE ÉTICA
 La ética se refiere a las normas por las cuales debemosLa ética se refiere a las normas por las cuales debemos
regirnos con base en nuestros valores. Los valores sonregirnos con base en nuestros valores. Los valores son
creencias intrínsecas, como lo son el deber, el honor y lacreencias intrínsecas, como lo son el deber, el honor y la
integridad, de donde provienen las acciones y actitudes.integridad, de donde provienen las acciones y actitudes.
No todos los valores constituyen valores de éticaNo todos los valores constituyen valores de ética
(integridad lo es; felicidad no lo es). Los valores de ética(integridad lo es; felicidad no lo es). Los valores de ética
tienen que ver con lo correcto e incorrecto y, por ende,tienen que ver con lo correcto e incorrecto y, por ende,
tienen precedencia sobre las decisiones que no son detienen precedencia sobre las decisiones que no son de
índole ética.índole ética.
CARACTERISTICAS DE LOS VALORESCARACTERISTICAS DE LOS VALORES
 ::
 Independientes e inmutables:Independientes e inmutables: son lo que son y no cambian, por ejemplo:son lo que son y no cambian, por ejemplo:
la justicia, la belleza, el amor.la justicia, la belleza, el amor.
 Absolutos:Absolutos: son los que no están condicionados o atados a ningún hechoson los que no están condicionados o atados a ningún hecho
social, histórico, biológico o individual. Un ejemplo puede ser los valoressocial, histórico, biológico o individual. Un ejemplo puede ser los valores
como la verdad o la bondad.como la verdad o la bondad.
 Inagotables:Inagotables: no hay ni ha habido persona alguna que agote la nobleza, lano hay ni ha habido persona alguna que agote la nobleza, la
sinceridad, la bondad, el amor. Por ejemplo, un atleta siempre se preocupasinceridad, la bondad, el amor. Por ejemplo, un atleta siempre se preocupa
por mejorar su marca.por mejorar su marca.
 Objetivos y verdaderosObjetivos y verdaderos: los valores se dan en las personas o en las: los valores se dan en las personas o en las
cosas, independientemente que se les conozca o no.cosas, independientemente que se les conozca o no.
 Subjetivos: los valores tienen importancia al ser apreciados por la persona,Subjetivos: los valores tienen importancia al ser apreciados por la persona,
su importancia es sólo para ella, no para los demás. Cada cual los buscasu importancia es sólo para ella, no para los demás. Cada cual los busca
de acuerdo con sus intereses.de acuerdo con sus intereses.
 Objetivos: los valores son también objetivos porque se danObjetivos: los valores son también objetivos porque se dan
independientemente del conocimiento que se tenga de ellosindependientemente del conocimiento que se tenga de ellos..
IMPORTANCIA DE LOS VALORESIMPORTANCIA DE LOS VALORES
 La importancia de los valores radica en que se convierteLa importancia de los valores radica en que se convierte
en un elemento motivador de las acciones y delen un elemento motivador de las acciones y del
comportamiento humano, define el carácter fundamentalcomportamiento humano, define el carácter fundamental
y definitivo de la organización, crea un sentido dey definitivo de la organización, crea un sentido de
identidad del personal con la organización.identidad del personal con la organización.
 Son importantes porque describen lo que es primordialSon importantes porque describen lo que es primordial
para sus implicados, porque identifican los resultadospara sus implicados, porque identifican los resultados
que la mayoría espera, guían nuestras actuaciones yque la mayoría espera, guían nuestras actuaciones y
determinan si nuestras organización tendrá éxitodeterminan si nuestras organización tendrá éxito..
TIPOS DE VALORESTIPOS DE VALORES
 SOLIDARIDADSOLIDARIDAD
 La solidaridad es el vinculo que se une a hombres y pueblos deLa solidaridad es el vinculo que se une a hombres y pueblos de
modo que el bienestar de los unos determina el de los otrosmodo que el bienestar de los unos determina el de los otros ..
 LA GENEROSIDADLA GENEROSIDAD
 La generosidad del ser humano es el hábito de dar y entender a losLa generosidad del ser humano es el hábito de dar y entender a los
demás. Comparado a menudo con la caridad como virtud, lademás. Comparado a menudo con la caridad como virtud, la
generosidad se acepta extensamente en sociedad como un hábitogenerosidad se acepta extensamente en sociedad como un hábito
deseable. En momentos de desastres naturales, los esfuerzos de ladeseable. En momentos de desastres naturales, los esfuerzos de la
ayuda son con frecuencia proporcionados, voluntariamente, por losayuda son con frecuencia proporcionados, voluntariamente, por los
individuos o los grupos que actúan unilateral en su entrega deindividuos o los grupos que actúan unilateral en su entrega de
tiempo, de recursos,tiempo, de recursos,
 RESPONSABILIDAD:RESPONSABILIDAD:
 La responsabilidad es un concepto bastante amplio, queLa responsabilidad es un concepto bastante amplio, que
guarda relación con el asumir las consecuencias deguarda relación con el asumir las consecuencias de
todos aquellos actos que realizamos en forma concientetodos aquellos actos que realizamos en forma conciente
e intencionada.e intencionada.
 VERACIDAD:VERACIDAD:
 La veracidad en sentido amplio es el amor a la verdad.La veracidad en sentido amplio es el amor a la verdad.
Es la virtud que inclina a decir siempre la verdad yEs la virtud que inclina a decir siempre la verdad y
manifestarse al exterior tal y como se es interiormente.manifestarse al exterior tal y como se es interiormente.
 RESPETO:RESPETO:
 El respeto, como valor que faculta al ser humano para elEl respeto, como valor que faculta al ser humano para el
reconocimiento, aceptacion, aprecio y valoración de lasreconocimiento, aceptacion, aprecio y valoración de las
cualidades de los demás y sus derechos, ya sea por sucualidades de los demás y sus derechos, ya sea por su
conocimiento, experiencia, valor como personas oconocimiento, experiencia, valor como personas o
capacidades diferentes, es el reconocimiento del valorcapacidades diferentes, es el reconocimiento del valor
propio y los derechos de los individuos y de la sociedadpropio y los derechos de los individuos y de la sociedad..
 JUSTICIA:JUSTICIA:
 La justicia es el conjunto de reglas y normas queLa justicia es el conjunto de reglas y normas que
establecen un marco adecuado para las relaciones entreestablecen un marco adecuado para las relaciones entre
personas e instituciones, autorizando, prohibiendo ypersonas e instituciones, autorizando, prohibiendo y
permitiendo acciones específicas en la interacción depermitiendo acciones específicas en la interacción de
individuos e instituciones.individuos e instituciones.
LOS VALORES SOCIALESLOS VALORES SOCIALES
 Los seres humanos han definido sus valores aLos seres humanos han definido sus valores a
lo largo de la historia, reflejándolos en laslo largo de la historia, reflejándolos en las
mentalidades colectivas, las leyes y costumbres,mentalidades colectivas, las leyes y costumbres,
la religión y la cultura.la religión y la cultura.
 Son:Son:
 El bien, la verdad, la belleza, la felicidad, laEl bien, la verdad, la belleza, la felicidad, la
virtud, han sido conceptos que desde elvirtud, han sido conceptos que desde el
principio de la humanidad han guiado elprincipio de la humanidad han guiado el
comportamiento y las aspiraciones de lascomportamiento y las aspiraciones de las
personas y las sociedades.personas y las sociedades.
valores eticos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los Valores Humanos
Los Valores HumanosLos Valores Humanos
Los Valores Humanos
Carlos Moises
 
LOS VALORES ETICOS UNIVERSALES
LOS VALORES ETICOS UNIVERSALESLOS VALORES ETICOS UNIVERSALES
LOS VALORES ETICOS UNIVERSALES
mafercita98
 
Los valores slideshare
Los valores slideshareLos valores slideshare
Diapositivas etica y valores
Diapositivas etica y valoresDiapositivas etica y valores
Diapositivas etica y valores
gladishernandez
 
ÉTICA PROFESIONAL- CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS.
ÉTICA PROFESIONAL- CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS.ÉTICA PROFESIONAL- CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS.
ÉTICA PROFESIONAL- CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS.Sonia_cruzleon
 
La moral
La moralLa moral
Cuadro comparativo ética, moral, valores y justicia
Cuadro comparativo ética, moral, valores y justiciaCuadro comparativo ética, moral, valores y justicia
Cuadro comparativo ética, moral, valores y justicia
Eyini Rodriguez
 
ETICA PROFESIONAL, DEFINICION, DE PROFESION Y VOCACION
ETICA PROFESIONAL, DEFINICION, DE PROFESION Y VOCACION ETICA PROFESIONAL, DEFINICION, DE PROFESION Y VOCACION
ETICA PROFESIONAL, DEFINICION, DE PROFESION Y VOCACION bene torres
 
La importancia de la etica por Carlos Cobo
La importancia de la etica por Carlos CoboLa importancia de la etica por Carlos Cobo
La importancia de la etica por Carlos Cobo
carloscobomarquez
 
AXIOLOGÍA
AXIOLOGÍAAXIOLOGÍA
¿Qué es ética?
¿Qué es ética?¿Qué es ética?
¿Qué es ética?
Upaep Online
 
MORAL
MORALMORAL
MORAL
Yanina C.J
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
carynperezvespa
 
Resumen Que Es La Moral
Resumen Que Es La MoralResumen Que Es La Moral
Resumen Que Es La Morallucytamar
 

La actualidad más candente (20)

Los Valores Humanos
Los Valores HumanosLos Valores Humanos
Los Valores Humanos
 
LOS VALORES ETICOS UNIVERSALES
LOS VALORES ETICOS UNIVERSALESLOS VALORES ETICOS UNIVERSALES
LOS VALORES ETICOS UNIVERSALES
 
Los valores slideshare
Los valores slideshareLos valores slideshare
Los valores slideshare
 
los valores
los valoreslos valores
los valores
 
Diapositivas etica y valores
Diapositivas etica y valoresDiapositivas etica y valores
Diapositivas etica y valores
 
Clase 01 etica . moral
Clase 01 etica . moralClase 01 etica . moral
Clase 01 etica . moral
 
Que es la etica y moral
Que es la etica y moralQue es la etica y moral
Que es la etica y moral
 
ÉTICA PROFESIONAL- CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS.
ÉTICA PROFESIONAL- CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS.ÉTICA PROFESIONAL- CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS.
ÉTICA PROFESIONAL- CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS.
 
La moral
La moralLa moral
La moral
 
Cuadro comparativo ética, moral, valores y justicia
Cuadro comparativo ética, moral, valores y justiciaCuadro comparativo ética, moral, valores y justicia
Cuadro comparativo ética, moral, valores y justicia
 
ETICA PROFESIONAL, DEFINICION, DE PROFESION Y VOCACION
ETICA PROFESIONAL, DEFINICION, DE PROFESION Y VOCACION ETICA PROFESIONAL, DEFINICION, DE PROFESION Y VOCACION
ETICA PROFESIONAL, DEFINICION, DE PROFESION Y VOCACION
 
La importancia de la etica por Carlos Cobo
La importancia de la etica por Carlos CoboLa importancia de la etica por Carlos Cobo
La importancia de la etica por Carlos Cobo
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
AXIOLOGÍA
AXIOLOGÍAAXIOLOGÍA
AXIOLOGÍA
 
¿Qué es ética?
¿Qué es ética?¿Qué es ética?
¿Qué es ética?
 
MORAL
MORALMORAL
MORAL
 
Que son los valores
Que son los valoresQue son los valores
Que son los valores
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
Los valores eticos y morales
Los valores eticos y moralesLos valores eticos y morales
Los valores eticos y morales
 
Resumen Que Es La Moral
Resumen Que Es La MoralResumen Que Es La Moral
Resumen Que Es La Moral
 

Destacado

Valores Eticos
Valores EticosValores Eticos
Valores Eticos
olgamendogarcia
 
35 Valores morales y éticos
35 Valores morales y éticos 35 Valores morales y éticos
35 Valores morales y éticos
Orlando Martinez
 
Valores con-su-significado
Valores con-su-significadoValores con-su-significado
Valores con-su-significado
Ema Osorio
 
Valores éticos Lucero Bustillos
Valores éticos Lucero BustillosValores éticos Lucero Bustillos
Valores éticos Lucero Bustilloslucerito20
 
Valores eticos morales[1]
Valores eticos morales[1]Valores eticos morales[1]
Valores eticos morales[1]
Jeiner Dante Vasquez Ortiz
 
25 valores con imagenes
25 valores con imagenes25 valores con imagenes
25 valores con imagenes
Iselo Jinez
 
Qué son los valores
Qué son los valoresQué son los valores
Qué son los valoresMarian Calvo
 
Moral y ettica en nuestra vida daria
Moral y ettica en nuestra vida dariaMoral y ettica en nuestra vida daria
Moral y ettica en nuestra vida daria
teaching
 
Libertad en la humanidad
Libertad en la humanidadLibertad en la humanidad
Libertad en la humanidad
Álex A. Castillo
 
Sociología Valores que transmite la publicidad
Sociología Valores que transmite la publicidadSociología Valores que transmite la publicidad
Sociología Valores que transmite la publicidad
Enculator
 
La Comunicación y Los Valores
La Comunicación y  Los ValoresLa Comunicación y  Los Valores
La Comunicación y Los Valoreslinacartulina
 
Publicidad con valores
Publicidad con valoresPublicidad con valores
Publicidad con valores
María del Pilar Jarrín
 
Reglas de oro para ser un alumno ejemplar
Reglas de oro para ser un alumno ejemplarReglas de oro para ser un alumno ejemplar
Reglas de oro para ser un alumno ejemplarFede Stifler
 
Registro en el CNE por el NO en la consulta popular
Registro en el CNE por el NO en la consulta popularRegistro en el CNE por el NO en la consulta popular
Registro en el CNE por el NO en la consulta popular
Giovanni Roldán Crespo
 
Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Ciencias politicasFede Stifler
 
Medios de comunicación-transmisión de valores y formación de la conciencia
Medios de comunicación-transmisión de valores y formación de la concienciaMedios de comunicación-transmisión de valores y formación de la conciencia
Medios de comunicación-transmisión de valores y formación de la conciencia
Javier Valiente
 
Dmv
DmvDmv

Destacado (20)

Valores Eticos
Valores EticosValores Eticos
Valores Eticos
 
Valores eticos
Valores eticosValores eticos
Valores eticos
 
35 Valores morales y éticos
35 Valores morales y éticos 35 Valores morales y éticos
35 Valores morales y éticos
 
Valores con-su-significado
Valores con-su-significadoValores con-su-significado
Valores con-su-significado
 
Valores éticos Lucero Bustillos
Valores éticos Lucero BustillosValores éticos Lucero Bustillos
Valores éticos Lucero Bustillos
 
Valores eticos morales[1]
Valores eticos morales[1]Valores eticos morales[1]
Valores eticos morales[1]
 
25 valores con imagenes
25 valores con imagenes25 valores con imagenes
25 valores con imagenes
 
Qué son los valores
Qué son los valoresQué son los valores
Qué son los valores
 
Diapositivas valores
Diapositivas valoresDiapositivas valores
Diapositivas valores
 
Moral y ettica en nuestra vida daria
Moral y ettica en nuestra vida dariaMoral y ettica en nuestra vida daria
Moral y ettica en nuestra vida daria
 
Libertad en la humanidad
Libertad en la humanidadLibertad en la humanidad
Libertad en la humanidad
 
Sociología Valores que transmite la publicidad
Sociología Valores que transmite la publicidadSociología Valores que transmite la publicidad
Sociología Valores que transmite la publicidad
 
La Comunicación y Los Valores
La Comunicación y  Los ValoresLa Comunicación y  Los Valores
La Comunicación y Los Valores
 
Publicidad con valores
Publicidad con valoresPublicidad con valores
Publicidad con valores
 
Los valores
Los valores Los valores
Los valores
 
Reglas de oro para ser un alumno ejemplar
Reglas de oro para ser un alumno ejemplarReglas de oro para ser un alumno ejemplar
Reglas de oro para ser un alumno ejemplar
 
Registro en el CNE por el NO en la consulta popular
Registro en el CNE por el NO en la consulta popularRegistro en el CNE por el NO en la consulta popular
Registro en el CNE por el NO en la consulta popular
 
Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Ciencias politicas
 
Medios de comunicación-transmisión de valores y formación de la conciencia
Medios de comunicación-transmisión de valores y formación de la concienciaMedios de comunicación-transmisión de valores y formación de la conciencia
Medios de comunicación-transmisión de valores y formación de la conciencia
 
Dmv
DmvDmv
Dmv
 

Más de amor1761

Unidad 17 de excel
Unidad   17  de excelUnidad   17  de excel
Unidad 17 de excel
amor1761
 
Unidad 17 de excel
Unidad  17  de excelUnidad  17  de excel
Unidad 17 de excel
amor1761
 
Unidad 16 de excel
Unidad    16  de excelUnidad    16  de excel
Unidad 16 de excel
amor1761
 
Unidad 15 de excel
Unidad   15  de excelUnidad   15  de excel
Unidad 15 de excel
amor1761
 
Unidad 14 de excel
Unidad  14  de  excelUnidad  14  de  excel
Unidad 14 de excel
amor1761
 
Unidad 13 de excel
Unidad  13  de excelUnidad  13  de excel
Unidad 13 de excel
amor1761
 
Unidad 12 de excel
Unidad  12  de excelUnidad  12  de excel
Unidad 12 de excel
amor1761
 
Unidad11
Unidad11Unidad11
Unidad11
amor1761
 
Unidad 10 de excel
Unidad 10  de excelUnidad 10  de excel
Unidad 10 de excel
amor1761
 
Unidad 9
Unidad 9Unidad 9
Unidad 9
amor1761
 
Unidad 7 de excel
Unidad 7   de excelUnidad 7   de excel
Unidad 7 de excel
amor1761
 
Unidad 6 de excel
Unidad 6 de excelUnidad 6 de excel
Unidad 6 de excel
amor1761
 
Unidad 5 de excel
Unidad 5 de excelUnidad 5 de excel
Unidad 5 de excel
amor1761
 
Unidad 4 de excel
Unidad 4 de excelUnidad 4 de excel
Unidad 4 de excel
amor1761
 
Unidad 3 de excel
Unidad 3  de excelUnidad 3  de excel
Unidad 3 de excel
amor1761
 
Unidad 2 de excel
Unidad 2 de excelUnidad 2 de excel
Unidad 2 de excel
amor1761
 
Unidad1 de excel
Unidad1 de excelUnidad1 de excel
Unidad1 de excel
amor1761
 
Valores eticos
Valores eticosValores eticos
Valores eticos
amor1761
 
Principios eticos universales
Principios eticos universalesPrincipios eticos universales
Principios eticos universales
amor1761
 
Motivacion y crecimiento personal
Motivacion y crecimiento personalMotivacion y crecimiento personal
Motivacion y crecimiento personal
amor1761
 

Más de amor1761 (20)

Unidad 17 de excel
Unidad   17  de excelUnidad   17  de excel
Unidad 17 de excel
 
Unidad 17 de excel
Unidad  17  de excelUnidad  17  de excel
Unidad 17 de excel
 
Unidad 16 de excel
Unidad    16  de excelUnidad    16  de excel
Unidad 16 de excel
 
Unidad 15 de excel
Unidad   15  de excelUnidad   15  de excel
Unidad 15 de excel
 
Unidad 14 de excel
Unidad  14  de  excelUnidad  14  de  excel
Unidad 14 de excel
 
Unidad 13 de excel
Unidad  13  de excelUnidad  13  de excel
Unidad 13 de excel
 
Unidad 12 de excel
Unidad  12  de excelUnidad  12  de excel
Unidad 12 de excel
 
Unidad11
Unidad11Unidad11
Unidad11
 
Unidad 10 de excel
Unidad 10  de excelUnidad 10  de excel
Unidad 10 de excel
 
Unidad 9
Unidad 9Unidad 9
Unidad 9
 
Unidad 7 de excel
Unidad 7   de excelUnidad 7   de excel
Unidad 7 de excel
 
Unidad 6 de excel
Unidad 6 de excelUnidad 6 de excel
Unidad 6 de excel
 
Unidad 5 de excel
Unidad 5 de excelUnidad 5 de excel
Unidad 5 de excel
 
Unidad 4 de excel
Unidad 4 de excelUnidad 4 de excel
Unidad 4 de excel
 
Unidad 3 de excel
Unidad 3  de excelUnidad 3  de excel
Unidad 3 de excel
 
Unidad 2 de excel
Unidad 2 de excelUnidad 2 de excel
Unidad 2 de excel
 
Unidad1 de excel
Unidad1 de excelUnidad1 de excel
Unidad1 de excel
 
Valores eticos
Valores eticosValores eticos
Valores eticos
 
Principios eticos universales
Principios eticos universalesPrincipios eticos universales
Principios eticos universales
 
Motivacion y crecimiento personal
Motivacion y crecimiento personalMotivacion y crecimiento personal
Motivacion y crecimiento personal
 

Último

5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Luis Martínez
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 

Último (20)

5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 

valores eticos

  • 1.
  • 2.  Los valores son las normas deLos valores son las normas de conducta y actitudes según lasconducta y actitudes según las cuales nos comportamos y quecuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquelloestán de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Lasque consideramos correcto. Las virtudes o valores son la basevirtudes o valores son la base para la formación humana. Lospara la formación humana. Los valores hay que estudiarlos avalores hay que estudiarlos a través de ejercicios lectura ytravés de ejercicios lectura y haciendo trabajos sobre ello,haciendo trabajos sobre ello, pero también hay que llevarlos apero también hay que llevarlos a la práctica.la práctica. DEFINICIÓN
  • 3. CLASES DE VALORESCLASES DE VALORES  Se entiende por valor moral todo aquello que lleve al hombre a defender ySe entiende por valor moral todo aquello que lleve al hombre a defender y crecer en su dignidad de persona.crecer en su dignidad de persona.  El valor moral conduce al bien moral. Recordemos que bien es aquello queEl valor moral conduce al bien moral. Recordemos que bien es aquello que mejora, perfecciona, completa.mejora, perfecciona, completa.  VALORES MORALES:VALORES MORALES:  Son aquellos valores que perfeccionan al hombre en lo más íntimamenteSon aquellos valores que perfeccionan al hombre en lo más íntimamente humano, haciéndolo más humano, con mayor calidad como persona.humano, haciéndolo más humano, con mayor calidad como persona.  Los valores morales surgen primordialmente en el individuo por influjo y enLos valores morales surgen primordialmente en el individuo por influjo y en el seno de la familia, y son valores como el respeto, la tolerancia, lael seno de la familia, y son valores como el respeto, la tolerancia, la honestidad, la lealtad, el trabajo, la responsabilidad, etc.honestidad, la lealtad, el trabajo, la responsabilidad, etc.
  • 4. LOS VALORES MORALES SONLOS VALORES MORALES SON  LibertadLibertad  HonestidadHonestidad  ValentíaValentía  VeracidadVeracidad  HumildadHumildad  AmorAmor  PazPaz  RespetoRespeto  ResponsabilidadResponsabilidad  Tolerancia SocialTolerancia Social
  • 5. VALORES DE ÉTICAVALORES DE ÉTICA  La ética se refiere a las normas por las cuales debemosLa ética se refiere a las normas por las cuales debemos regirnos con base en nuestros valores. Los valores sonregirnos con base en nuestros valores. Los valores son creencias intrínsecas, como lo son el deber, el honor y lacreencias intrínsecas, como lo son el deber, el honor y la integridad, de donde provienen las acciones y actitudes.integridad, de donde provienen las acciones y actitudes. No todos los valores constituyen valores de éticaNo todos los valores constituyen valores de ética (integridad lo es; felicidad no lo es). Los valores de ética(integridad lo es; felicidad no lo es). Los valores de ética tienen que ver con lo correcto e incorrecto y, por ende,tienen que ver con lo correcto e incorrecto y, por ende, tienen precedencia sobre las decisiones que no son detienen precedencia sobre las decisiones que no son de índole ética.índole ética.
  • 6. CARACTERISTICAS DE LOS VALORESCARACTERISTICAS DE LOS VALORES  ::  Independientes e inmutables:Independientes e inmutables: son lo que son y no cambian, por ejemplo:son lo que son y no cambian, por ejemplo: la justicia, la belleza, el amor.la justicia, la belleza, el amor.  Absolutos:Absolutos: son los que no están condicionados o atados a ningún hechoson los que no están condicionados o atados a ningún hecho social, histórico, biológico o individual. Un ejemplo puede ser los valoressocial, histórico, biológico o individual. Un ejemplo puede ser los valores como la verdad o la bondad.como la verdad o la bondad.  Inagotables:Inagotables: no hay ni ha habido persona alguna que agote la nobleza, lano hay ni ha habido persona alguna que agote la nobleza, la sinceridad, la bondad, el amor. Por ejemplo, un atleta siempre se preocupasinceridad, la bondad, el amor. Por ejemplo, un atleta siempre se preocupa por mejorar su marca.por mejorar su marca.  Objetivos y verdaderosObjetivos y verdaderos: los valores se dan en las personas o en las: los valores se dan en las personas o en las cosas, independientemente que se les conozca o no.cosas, independientemente que se les conozca o no.  Subjetivos: los valores tienen importancia al ser apreciados por la persona,Subjetivos: los valores tienen importancia al ser apreciados por la persona, su importancia es sólo para ella, no para los demás. Cada cual los buscasu importancia es sólo para ella, no para los demás. Cada cual los busca de acuerdo con sus intereses.de acuerdo con sus intereses.  Objetivos: los valores son también objetivos porque se danObjetivos: los valores son también objetivos porque se dan independientemente del conocimiento que se tenga de ellosindependientemente del conocimiento que se tenga de ellos..
  • 7. IMPORTANCIA DE LOS VALORESIMPORTANCIA DE LOS VALORES  La importancia de los valores radica en que se convierteLa importancia de los valores radica en que se convierte en un elemento motivador de las acciones y delen un elemento motivador de las acciones y del comportamiento humano, define el carácter fundamentalcomportamiento humano, define el carácter fundamental y definitivo de la organización, crea un sentido dey definitivo de la organización, crea un sentido de identidad del personal con la organización.identidad del personal con la organización.  Son importantes porque describen lo que es primordialSon importantes porque describen lo que es primordial para sus implicados, porque identifican los resultadospara sus implicados, porque identifican los resultados que la mayoría espera, guían nuestras actuaciones yque la mayoría espera, guían nuestras actuaciones y determinan si nuestras organización tendrá éxitodeterminan si nuestras organización tendrá éxito..
  • 8. TIPOS DE VALORESTIPOS DE VALORES  SOLIDARIDADSOLIDARIDAD  La solidaridad es el vinculo que se une a hombres y pueblos deLa solidaridad es el vinculo que se une a hombres y pueblos de modo que el bienestar de los unos determina el de los otrosmodo que el bienestar de los unos determina el de los otros ..  LA GENEROSIDADLA GENEROSIDAD  La generosidad del ser humano es el hábito de dar y entender a losLa generosidad del ser humano es el hábito de dar y entender a los demás. Comparado a menudo con la caridad como virtud, lademás. Comparado a menudo con la caridad como virtud, la generosidad se acepta extensamente en sociedad como un hábitogenerosidad se acepta extensamente en sociedad como un hábito deseable. En momentos de desastres naturales, los esfuerzos de ladeseable. En momentos de desastres naturales, los esfuerzos de la ayuda son con frecuencia proporcionados, voluntariamente, por losayuda son con frecuencia proporcionados, voluntariamente, por los individuos o los grupos que actúan unilateral en su entrega deindividuos o los grupos que actúan unilateral en su entrega de tiempo, de recursos,tiempo, de recursos,
  • 9.  RESPONSABILIDAD:RESPONSABILIDAD:  La responsabilidad es un concepto bastante amplio, queLa responsabilidad es un concepto bastante amplio, que guarda relación con el asumir las consecuencias deguarda relación con el asumir las consecuencias de todos aquellos actos que realizamos en forma concientetodos aquellos actos que realizamos en forma conciente e intencionada.e intencionada.  VERACIDAD:VERACIDAD:  La veracidad en sentido amplio es el amor a la verdad.La veracidad en sentido amplio es el amor a la verdad. Es la virtud que inclina a decir siempre la verdad yEs la virtud que inclina a decir siempre la verdad y manifestarse al exterior tal y como se es interiormente.manifestarse al exterior tal y como se es interiormente.
  • 10.  RESPETO:RESPETO:  El respeto, como valor que faculta al ser humano para elEl respeto, como valor que faculta al ser humano para el reconocimiento, aceptacion, aprecio y valoración de lasreconocimiento, aceptacion, aprecio y valoración de las cualidades de los demás y sus derechos, ya sea por sucualidades de los demás y sus derechos, ya sea por su conocimiento, experiencia, valor como personas oconocimiento, experiencia, valor como personas o capacidades diferentes, es el reconocimiento del valorcapacidades diferentes, es el reconocimiento del valor propio y los derechos de los individuos y de la sociedadpropio y los derechos de los individuos y de la sociedad..  JUSTICIA:JUSTICIA:  La justicia es el conjunto de reglas y normas queLa justicia es el conjunto de reglas y normas que establecen un marco adecuado para las relaciones entreestablecen un marco adecuado para las relaciones entre personas e instituciones, autorizando, prohibiendo ypersonas e instituciones, autorizando, prohibiendo y permitiendo acciones específicas en la interacción depermitiendo acciones específicas en la interacción de individuos e instituciones.individuos e instituciones.
  • 11. LOS VALORES SOCIALESLOS VALORES SOCIALES  Los seres humanos han definido sus valores aLos seres humanos han definido sus valores a lo largo de la historia, reflejándolos en laslo largo de la historia, reflejándolos en las mentalidades colectivas, las leyes y costumbres,mentalidades colectivas, las leyes y costumbres, la religión y la cultura.la religión y la cultura.  Son:Son:  El bien, la verdad, la belleza, la felicidad, laEl bien, la verdad, la belleza, la felicidad, la virtud, han sido conceptos que desde elvirtud, han sido conceptos que desde el principio de la humanidad han guiado elprincipio de la humanidad han guiado el comportamiento y las aspiraciones de lascomportamiento y las aspiraciones de las personas y las sociedades.personas y las sociedades.