SlideShare una empresa de Scribd logo
Los valores son las normas de conductas y
actitudes según las cuales nos comportamos y
que están de acuerdo con aquello que
consideramos correcto y ahí que estudiarlos
atreves de ejercicios, lecturas y haciendo trabajos
sobre ello pero también ahí que llevarlos a la
practica.
Los valores morales son captados como el bien,
ya que se le identifica como lo bueno, con lo
perfecto y lo valioso, pero hay cosas negativas
que para algunas personas tienen valor y
significado, convirtiéndolos así en malas personas,
elementos dañinos a la armonía a la sociedad.
los valores morales lo aplicamos en todo
momento en nuestra vida diaria, desde el
momento que saludamos dando los buenos
días, hasta al ayudar a una persona mayor
de edad a cruzar la calle. Por eso los
valores los debemos de aplicar en todo
momento y ayudar a las personas que lo
necesitan.
 Independientes e inmutables: son los que son
y no cambian. por ejemplo: la justicia, la
belleza y el amor.
 absolutos: son los que no están
condicionados o atados a ningún hecho,
social, histórico, biológicos o individual. Por
ejemplo: la verdad o la bondad.
 Inagotables: no hay persona que agote la
nobleza, la sinceridad, la bondad, el amor.
Por ejemplo un atleta siempre se preocupa
por mejorar su marca.
 Objetivos y verdaderos: los valores se dan en las
personas o en las cosas independientes que se le
conozca o no.
 Subjetivos: los valores tienen importancia al ser
apreciados por la persona, su importancia es solo
para ella, no para los demás. Cada cual los busca de
acuerdo con sus intereses.
 Objetivos: los valores son también objetivos porque
se dan independientemente del conocimiento que
se tenga de ello.
 Libertad
 Honestidad
 Agradecimiento
 Veracidad
 Humildad
 Amor
 Paz
 Respeto
 Responsabilidad
 Tolerancia social
El amor es considerado como la unión de
expresiones y actitudes importantes y
desinteresadas, que se reflejan entre las
personas capaces de desarrollar virtudes
emocionales.
La gratitud, agradecimiento, gratitud o aprecio
es un sentimiento, de corazón o actitud en el
reconocimiento de un beneficio que se ha
recibido o va a recibir.
Respeto significa mostrar respecto y el aprecio
por el valor de alguien o de algo, incluyendo el
honor y el estima. Esto incluye el respeto por
uno mismo, respeto por los derechos, y la
dignidad de todas las personas y el respeto por
el medio ambiente que sustenta la vida.
Es una relación entre dos personas que tienen
afecto mutuo el uno al otro.
Es el estado o cualidad de ser bueno, sobre
todo moralmente bueno o beneficioso. En
cierto sentido, es la cualidad de tener calidad.
La dignidad es un termino que se utiliza en las
discusiones morales, éticos y políticos para
significar que un ser tiene un derecho innato
de respeto y de trato ético.
La generosidad es el habito de dar libremente,
sin esperar nada a cambio. Puede implicar
tiempo, ofreciendo vienes o talentos para
ayudar a alguien en necesidad.
La honestidad se refiere a una faceta del
carácter moral y se refiere a los tributos
positivos y virtuosos tales como la integridad,
veracidad y sinceridad, junto con la ausencia de
la mentira, el engaño y el robo.
Es la cualidad de ser modesto y respetuoso.
La humildad, en diversas interpretaciones, es
ampliamente visto como una virtud es muchas
tradiciones religiosas y filosóficas, cuya relación
con las nociones de ausencia de ego.
La lealtad es la fidelidad o devoción a una
persona, país, grupo o causa.
Obligación de realizar satisfactoriamente o
completar una tarea que hay que cumplir y que
tiene una pena consiguiente al fracaso.
Una aptitud justa y objetiva, y permisiva hacia
aquellos cuyas opiniones, practicas, raza,
religión, nacionalidad, etc. , difieren de los
´propios.
La veracidad en sentido amplio es el amor a la
verdad. Es la virtud que inclina a decir siempre
la verdad y manifestarse al exterior tal y como
se es interiormente.
La justicia es el conjunto de reglas y normas
que establecen un marco adecuado para las
relaciones entre personas e instituciones,
autorizando, prohibiendo y permitiendo
acciones especificas en la interacción de
individuos e instituciones.
Según Scheler, los valores de lo divino y de lo
sagrado fundamentan en general todos los
demás valores. Para él, además, la jerarquía
axiológica tiene un carácter objetivo: es
absoluta e inmutable y su captación se logra
por la intuición emocional de las esencias.
Son aquellos que perfeccionan al hombre en
sus estratos inferiores, en lo que tienen en
común todos los seres, aquí se encuentran
valores como son el placer, la fuerza la agilidad,
la salud, etc. Todos estos pueden ser poseídos
por las mismos seres.
Son todos los valores humanos, aquellos que son exclusivos del
hombre, que perfeccionan los estratos que sólo posee un ser
humano, como lo son:
a) Valores económicos. como la riqueza, el éxito, todo lo que
expansione la propia personalidad (valores eudemónicos)
b) Valores noéticos. Son los valores referentes al conocimiento,
como la verdad, la inteligencia, la ciencia.
c) Valores Estéticos. Como la belleza, la gracia, el arte, el buen
gusto.
d) Valores sociales: como la cooperación y cohesión social, la
prosperidad, el poder de la nación, el prestigio, la autoridad,
etc.
Son las virtudes como la prudencia, justicia,
fortaleza y templanza. Estos valores son
superiores a los anteriores debido a que los
valores morales dependen exclusivamente
del libre albedrío, en cambio los otros
dependen además del libre albedrío de
otros factor, por ejemplo la riqueza (puede
heredarse), así como el grado de
inteligencia y buen gusto.
Son los valores sobrehumanos, sobrenaturales.
Son una participación de Dios que está en un
nivel superior a las potencias naturales del
hombre. Son pues la santidad, la amistad divina
(gracia), la caridad y en general las virtudes
teologales.
Valores morales
Valores morales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion Valores Morales
Presentacion Valores MoralesPresentacion Valores Morales
Presentacion Valores Morales
André Rodriguez
 
Valores humanos
Valores humanos Valores humanos
Valores humanos
JARMAN2
 
Los valores de la familia
Los valores de la familiaLos valores de la familia
Los valores de la familiablancacosta
 
Honestidad
HonestidadHonestidad
Honestidad
juliirodriguez
 
La ética y los valores en el ser humano
La ética y los valores en el ser humanoLa ética y los valores en el ser humano
La ética y los valores en el ser humano
Jessica Dàvila
 
Los Valores Humanos
Los Valores HumanosLos Valores Humanos
Los Valores Humanos
Carlos Moises
 
Valores humanos
Valores humanosValores humanos
Valores humanosalvaradoa
 
Qué son los valores
Qué son los valoresQué son los valores
Qué son los valoresMarian Calvo
 
Valores y Normas
Valores y NormasValores y Normas
Valores y Normas
Pedro Salva
 
valores eticos
valores eticosvalores eticos
valores eticosamor1761
 
Los valores de la familia
Los valores de la familia Los valores de la familia
Los valores de la familia Angel Cabrera
 
Valor de Honestidad
Valor de HonestidadValor de Honestidad
Valor de Honestidad
Eliza Juanico
 
Valores culturales
Valores culturalesValores culturales
Valores culturales
awely
 
Valores humanos
Valores humanosValores humanos
Valores humanos
Tfa Romero
 
la honestidad
la honestidadla honestidad
la honestidad
flor7070
 
Clarificación y clasificación de los valores
Clarificación y clasificación de los valoresClarificación y clasificación de los valores
Clarificación y clasificación de los valores
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion Valores Morales
Presentacion Valores MoralesPresentacion Valores Morales
Presentacion Valores Morales
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Los valores eticos y morales
Los valores eticos y moralesLos valores eticos y morales
Los valores eticos y morales
 
Valores humanos
Valores humanos Valores humanos
Valores humanos
 
Los valores de la familia
Los valores de la familiaLos valores de la familia
Los valores de la familia
 
Honestidad
HonestidadHonestidad
Honestidad
 
Diapositivas de valores
Diapositivas de valoresDiapositivas de valores
Diapositivas de valores
 
La ética y los valores en el ser humano
La ética y los valores en el ser humanoLa ética y los valores en el ser humano
La ética y los valores en el ser humano
 
Los Valores Humanos
Los Valores HumanosLos Valores Humanos
Los Valores Humanos
 
Valores humanos
Valores humanosValores humanos
Valores humanos
 
los valores
los valoreslos valores
los valores
 
Qué son los valores
Qué son los valoresQué son los valores
Qué son los valores
 
Valores y Normas
Valores y NormasValores y Normas
Valores y Normas
 
valores eticos
valores eticosvalores eticos
valores eticos
 
Los valores de la familia
Los valores de la familia Los valores de la familia
Los valores de la familia
 
Valor de Honestidad
Valor de HonestidadValor de Honestidad
Valor de Honestidad
 
Valores culturales
Valores culturalesValores culturales
Valores culturales
 
Valores humanos
Valores humanosValores humanos
Valores humanos
 
la honestidad
la honestidadla honestidad
la honestidad
 
Clarificación y clasificación de los valores
Clarificación y clasificación de los valoresClarificación y clasificación de los valores
Clarificación y clasificación de los valores
 

Similar a Valores morales

Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
Jocelyn Cruz
 
Valores morales proyecto info
Valores morales proyecto infoValores morales proyecto info
Valores morales proyecto infopabloantosan19
 
como nos pueden ayudar los valores
como nos pueden ayudar los valorescomo nos pueden ayudar los valores
como nos pueden ayudar los valores
Arnold Ivan Flores serna
 
Valores religiosos
Valores religiososValores religiosos
Valores religiosos
Sheva_3
 
Presentacion a slideshare
Presentacion a slidesharePresentacion a slideshare
Presentacion a slideshare
André Rodriguez
 
Valores Morales
Valores MoralesValores Morales
Valores Morales
alexisandre1995
 
Mateo
MateoMateo
9. los valores
9.  los valores9.  los valores
9. los valores
raul10enero1968
 
Los valores humanos
Los valores humanosLos valores humanos
Los valores humanos
tomasmni
 
PÉRDIDA DE VALORES EN LA CIUDAD DE HUARAZ
PÉRDIDA DE VALORES EN LA CIUDAD DE HUARAZPÉRDIDA DE VALORES EN LA CIUDAD DE HUARAZ
PÉRDIDA DE VALORES EN LA CIUDAD DE HUARAZ
shirleylm
 
Practica de los valores humanos
Practica de los valores humanosPractica de los valores humanos
Practica de los valores humanos
yesseniamaribel15
 
los valores humanos
 los valores humanos los valores humanos
los valores humanos
yesseniamaribel15
 
los valores humanos
los valores humanoslos valores humanos
los valores humanos
yesseniamaribel15
 
practica de valores
practica de valorespractica de valores
practica de valores
yesseniamaribel15
 
Característica de los valores éticos y morales
Característica de los valores éticos y moralesCaracterística de los valores éticos y morales
Característica de los valores éticos y morales
BC1971
 
Todos los valores
Todos los valoresTodos los valores
Valores morales
Valores moralesValores morales
Valores morales
Poca156
 

Similar a Valores morales (20)

Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Valores morales proyecto info
Valores morales proyecto infoValores morales proyecto info
Valores morales proyecto info
 
como nos pueden ayudar los valores
como nos pueden ayudar los valorescomo nos pueden ayudar los valores
como nos pueden ayudar los valores
 
Valores religiosos
Valores religiososValores religiosos
Valores religiosos
 
Presentacion a slideshare
Presentacion a slidesharePresentacion a slideshare
Presentacion a slideshare
 
Valores Morales
Valores MoralesValores Morales
Valores Morales
 
Mateo
MateoMateo
Mateo
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
9. los valores
9.  los valores9.  los valores
9. los valores
 
Los valores humanos
Los valores humanosLos valores humanos
Los valores humanos
 
PÉRDIDA DE VALORES EN LA CIUDAD DE HUARAZ
PÉRDIDA DE VALORES EN LA CIUDAD DE HUARAZPÉRDIDA DE VALORES EN LA CIUDAD DE HUARAZ
PÉRDIDA DE VALORES EN LA CIUDAD DE HUARAZ
 
Practica de los valores humanos
Practica de los valores humanosPractica de los valores humanos
Practica de los valores humanos
 
los valores humanos
 los valores humanos los valores humanos
los valores humanos
 
los valores humanos
los valores humanoslos valores humanos
los valores humanos
 
practica de valores
practica de valorespractica de valores
practica de valores
 
Característica de los valores éticos y morales
Característica de los valores éticos y moralesCaracterística de los valores éticos y morales
Característica de los valores éticos y morales
 
Todos los valores
Todos los valoresTodos los valores
Todos los valores
 
Todos los valores
Todos los valoresTodos los valores
Todos los valores
 
Valores morales
Valores moralesValores morales
Valores morales
 

Último

BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 

Valores morales

  • 1.
  • 2. Los valores son las normas de conductas y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto y ahí que estudiarlos atreves de ejercicios, lecturas y haciendo trabajos sobre ello pero también ahí que llevarlos a la practica.
  • 3. Los valores morales son captados como el bien, ya que se le identifica como lo bueno, con lo perfecto y lo valioso, pero hay cosas negativas que para algunas personas tienen valor y significado, convirtiéndolos así en malas personas, elementos dañinos a la armonía a la sociedad.
  • 4. los valores morales lo aplicamos en todo momento en nuestra vida diaria, desde el momento que saludamos dando los buenos días, hasta al ayudar a una persona mayor de edad a cruzar la calle. Por eso los valores los debemos de aplicar en todo momento y ayudar a las personas que lo necesitan.
  • 5.  Independientes e inmutables: son los que son y no cambian. por ejemplo: la justicia, la belleza y el amor.  absolutos: son los que no están condicionados o atados a ningún hecho, social, histórico, biológicos o individual. Por ejemplo: la verdad o la bondad.  Inagotables: no hay persona que agote la nobleza, la sinceridad, la bondad, el amor. Por ejemplo un atleta siempre se preocupa por mejorar su marca.
  • 6.  Objetivos y verdaderos: los valores se dan en las personas o en las cosas independientes que se le conozca o no.  Subjetivos: los valores tienen importancia al ser apreciados por la persona, su importancia es solo para ella, no para los demás. Cada cual los busca de acuerdo con sus intereses.  Objetivos: los valores son también objetivos porque se dan independientemente del conocimiento que se tenga de ello.
  • 7.  Libertad  Honestidad  Agradecimiento  Veracidad  Humildad  Amor  Paz  Respeto  Responsabilidad  Tolerancia social
  • 8. El amor es considerado como la unión de expresiones y actitudes importantes y desinteresadas, que se reflejan entre las personas capaces de desarrollar virtudes emocionales.
  • 9. La gratitud, agradecimiento, gratitud o aprecio es un sentimiento, de corazón o actitud en el reconocimiento de un beneficio que se ha recibido o va a recibir.
  • 10. Respeto significa mostrar respecto y el aprecio por el valor de alguien o de algo, incluyendo el honor y el estima. Esto incluye el respeto por uno mismo, respeto por los derechos, y la dignidad de todas las personas y el respeto por el medio ambiente que sustenta la vida.
  • 11. Es una relación entre dos personas que tienen afecto mutuo el uno al otro.
  • 12. Es el estado o cualidad de ser bueno, sobre todo moralmente bueno o beneficioso. En cierto sentido, es la cualidad de tener calidad.
  • 13. La dignidad es un termino que se utiliza en las discusiones morales, éticos y políticos para significar que un ser tiene un derecho innato de respeto y de trato ético.
  • 14. La generosidad es el habito de dar libremente, sin esperar nada a cambio. Puede implicar tiempo, ofreciendo vienes o talentos para ayudar a alguien en necesidad.
  • 15. La honestidad se refiere a una faceta del carácter moral y se refiere a los tributos positivos y virtuosos tales como la integridad, veracidad y sinceridad, junto con la ausencia de la mentira, el engaño y el robo.
  • 16. Es la cualidad de ser modesto y respetuoso. La humildad, en diversas interpretaciones, es ampliamente visto como una virtud es muchas tradiciones religiosas y filosóficas, cuya relación con las nociones de ausencia de ego.
  • 17. La lealtad es la fidelidad o devoción a una persona, país, grupo o causa.
  • 18. Obligación de realizar satisfactoriamente o completar una tarea que hay que cumplir y que tiene una pena consiguiente al fracaso.
  • 19. Una aptitud justa y objetiva, y permisiva hacia aquellos cuyas opiniones, practicas, raza, religión, nacionalidad, etc. , difieren de los ´propios.
  • 20. La veracidad en sentido amplio es el amor a la verdad. Es la virtud que inclina a decir siempre la verdad y manifestarse al exterior tal y como se es interiormente.
  • 21. La justicia es el conjunto de reglas y normas que establecen un marco adecuado para las relaciones entre personas e instituciones, autorizando, prohibiendo y permitiendo acciones especificas en la interacción de individuos e instituciones.
  • 22.
  • 23. Según Scheler, los valores de lo divino y de lo sagrado fundamentan en general todos los demás valores. Para él, además, la jerarquía axiológica tiene un carácter objetivo: es absoluta e inmutable y su captación se logra por la intuición emocional de las esencias.
  • 24. Son aquellos que perfeccionan al hombre en sus estratos inferiores, en lo que tienen en común todos los seres, aquí se encuentran valores como son el placer, la fuerza la agilidad, la salud, etc. Todos estos pueden ser poseídos por las mismos seres.
  • 25. Son todos los valores humanos, aquellos que son exclusivos del hombre, que perfeccionan los estratos que sólo posee un ser humano, como lo son: a) Valores económicos. como la riqueza, el éxito, todo lo que expansione la propia personalidad (valores eudemónicos) b) Valores noéticos. Son los valores referentes al conocimiento, como la verdad, la inteligencia, la ciencia. c) Valores Estéticos. Como la belleza, la gracia, el arte, el buen gusto. d) Valores sociales: como la cooperación y cohesión social, la prosperidad, el poder de la nación, el prestigio, la autoridad, etc.
  • 26. Son las virtudes como la prudencia, justicia, fortaleza y templanza. Estos valores son superiores a los anteriores debido a que los valores morales dependen exclusivamente del libre albedrío, en cambio los otros dependen además del libre albedrío de otros factor, por ejemplo la riqueza (puede heredarse), así como el grado de inteligencia y buen gusto.
  • 27. Son los valores sobrehumanos, sobrenaturales. Son una participación de Dios que está en un nivel superior a las potencias naturales del hombre. Son pues la santidad, la amistad divina (gracia), la caridad y en general las virtudes teologales.