SlideShare una empresa de Scribd logo
 Fomentar, la innovación e implementación de nuevas
 tecnologías y la disposición a la modernización
 institucional
 Realizar la gestión dentro de los principios de
  racionalidad y moderación a que están obligados
  todos los servidores públicos, para cumplir con el buen
  uso de los recursos del Estado.
 Conocer y cumplir con empeño, profesionalismo y
 sentido de pertenencia los deberes y obligaciones.
 Hacer propios los objetivos institucionales, actuar con
 disposición permanente y entregar lo mejor de cada
 uno
Reconocer los derechos y promover el equilibrio en la
 regulación y administración del sector del transporte
 aéreo
 Promover la rectitud de los funcionarios en los actos
 propios de sus funciones
 Falta de intención anticipada o de prevención en favor
 o en contra de personas o cosas que permiten juzgar o
 proceder con rectitud
 Cuidado y control en el deber hacer de los funcionarios
 La comunidad verá al individuo como a un embajador
 de investigación, debe mantener límites
 adecuados, responsable de su propia conducta con
 vivencias y conocimientos de la vida con mucho
 valor, creando expectativas verdaderas y
 ciertas, consciente de los riesgos a los que se expone
 frente a cualquier situació
 Considerar las actuaciones y peticiones de los
 funcionarios, comunidad aeronáutica y el público en
 general dentro del marco de la ley.
 Orientar las acciones hacia el logro de los objetivos, la
  correcta ejecución de las funciones y la protección de
  los derechos, respondiendo por las actuaciones y
  omisiones.
 Satisfacer las necesidades de los usuarios y la
  ciudadanía con calidad, cumpliendo la normatividad
  que rige a la Entidad.
 Adhesión y apoyo a las causas o empresas de otro
 En todo lo que la ley permite, hay que ser tolerante. En
 lo que no permite, el Juez y el Gobernante pueden
 ejercer la tolerancia con prudencia. Actitud de
 consideración hacia la diferencia. Disposición en
 admitir en los demás una manera de ser y de obrar
 distinta de la propia. Aceptar puntos de vista diferentes
 y legítimos, ceder en un conflicto de intereses
 justos, por lo tanto es un valor que necesaria y
 urgentemente hay que promover.
 Disposición a mostrar, sustentar y comunicar de forma
 ágil, completa, oportuna y veraz las actuaciones
 producto de la gestión realizada, abriendo espacios
 para que la ciudadanía de manera individual o
 colectiva participe y ejerza control social

Más contenido relacionado

Destacado

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL AMBIENTE ADMINISTRADOR
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL AMBIENTE ADMINISTRADORFACTORES QUE INFLUYEN EN EL AMBIENTE ADMINISTRADOR
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL AMBIENTE ADMINISTRADORAriana Angela
 
Tipos de administracion
Tipos de administracionTipos de administracion
Tipos de administracion
julianandres2718
 
admon1.4 tipos de administración
admon1.4 tipos de administraciónadmon1.4 tipos de administración
admon1.4 tipos de administración
Luis Gerardo Debo
 
TIPOS DE ADMINISTRACION
TIPOS DE ADMINISTRACIONTIPOS DE ADMINISTRACION
TIPOS DE ADMINISTRACIONlaura guerrero
 
Factores de la administracion
Factores de la administracionFactores de la administracion
Factores de la administracionrenaud40
 
1. teoria neoclasica
1. teoria neoclasica1. teoria neoclasica
1. teoria neoclasicarenechavez123
 
1.5. habilidades y competencias del administrador
1.5. habilidades y competencias del administrador1.5. habilidades y competencias del administrador
1.5. habilidades y competencias del administradorrogerviruezg
 
Principales Enfoques en Administracion de Salud
Principales Enfoques en Administracion de SaludPrincipales Enfoques en Administracion de Salud
Principales Enfoques en Administracion de Salud
ivanlink
 
La Administración y Tipos de Gerentes
La Administración y Tipos de GerentesLa Administración y Tipos de Gerentes
La Administración y Tipos de Gerentes
Juan Carlos Fernández
 
Teorías de la administración
Teorías de la administraciónTeorías de la administración
Teorías de la administración
Evelyn Goicochea Ríos
 

Destacado (11)

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL AMBIENTE ADMINISTRADOR
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL AMBIENTE ADMINISTRADORFACTORES QUE INFLUYEN EN EL AMBIENTE ADMINISTRADOR
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL AMBIENTE ADMINISTRADOR
 
Tipos de administracion
Tipos de administracionTipos de administracion
Tipos de administracion
 
admon1.4 tipos de administración
admon1.4 tipos de administraciónadmon1.4 tipos de administración
admon1.4 tipos de administración
 
TIPOS DE ADMINISTRACION
TIPOS DE ADMINISTRACIONTIPOS DE ADMINISTRACION
TIPOS DE ADMINISTRACION
 
Factores de la administracion
Factores de la administracionFactores de la administracion
Factores de la administracion
 
1. teoria neoclasica
1. teoria neoclasica1. teoria neoclasica
1. teoria neoclasica
 
1.5. habilidades y competencias del administrador
1.5. habilidades y competencias del administrador1.5. habilidades y competencias del administrador
1.5. habilidades y competencias del administrador
 
Principales Enfoques en Administracion de Salud
Principales Enfoques en Administracion de SaludPrincipales Enfoques en Administracion de Salud
Principales Enfoques en Administracion de Salud
 
Robbins adm10ed cap01
Robbins adm10ed cap01Robbins adm10ed cap01
Robbins adm10ed cap01
 
La Administración y Tipos de Gerentes
La Administración y Tipos de GerentesLa Administración y Tipos de Gerentes
La Administración y Tipos de Gerentes
 
Teorías de la administración
Teorías de la administraciónTeorías de la administración
Teorías de la administración
 

Similar a Valores institucionales

Ley 1437 de 2011 (nuevo codigo)
Ley 1437 de 2011 (nuevo codigo)Ley 1437 de 2011 (nuevo codigo)
Ley 1437 de 2011 (nuevo codigo)Asepcut
 
Código de Ética.Principios,Faltas y Sanciones.pptx
Código de Ética.Principios,Faltas y Sanciones.pptxCódigo de Ética.Principios,Faltas y Sanciones.pptx
Código de Ética.Principios,Faltas y Sanciones.pptx
IsaacVelascoloor1
 
LA ETICA PROFESIONAL EN LA EDUCACION PUBLICA
LA ETICA PROFESIONAL EN LA EDUCACION PUBLICALA ETICA PROFESIONAL EN LA EDUCACION PUBLICA
LA ETICA PROFESIONAL EN LA EDUCACION PUBLICA
cybernetjim
 
Ley 1437
Ley 1437Ley 1437
Ley 1437
vivicaelo35
 
Codigo de etica del funcionario publico cgr vzla
Codigo de etica del funcionario publico cgr vzlaCodigo de etica del funcionario publico cgr vzla
Codigo de etica del funcionario publico cgr vzla
Bertha Ramirez
 
Organizacion del estado
Organizacion del estadoOrganizacion del estado
Organizacion del estadodjkimer
 
Código de Ética 2014
Código de Ética 2014Código de Ética 2014
Código de Ética 2014
TVPerú
 
Derecho procedimiento admtvo_general.ppt
Derecho procedimiento admtvo_general.pptDerecho procedimiento admtvo_general.ppt
Derecho procedimiento admtvo_general.pptnidelvi
 
ENJ-400-Procedimiento Administrativo
ENJ-400-Procedimiento AdministrativoENJ-400-Procedimiento Administrativo
ENJ-400-Procedimiento AdministrativoENJ
 
Cód Ética y Anticorrupción 2019.pptx
Cód Ética y Anticorrupción 2019.pptxCód Ética y Anticorrupción 2019.pptx
Cód Ética y Anticorrupción 2019.pptx
ClaudiaBNoveloBerzun
 
Defensa de las Personas en el acceso a los bienes y servicios
Defensa de las Personas en el acceso a los bienes y serviciosDefensa de las Personas en el acceso a los bienes y servicios
Defensa de las Personas en el acceso a los bienes y servicios
Crojas17
 
PRIMERA EVALUACIÓN, ANÁLISIS Y SEGUIMIENTO PLAN DE ANTICORRUPCION Y DE ATENCI...
PRIMERA EVALUACIÓN, ANÁLISIS Y SEGUIMIENTO PLAN DE ANTICORRUPCION Y DE ATENCI...PRIMERA EVALUACIÓN, ANÁLISIS Y SEGUIMIENTO PLAN DE ANTICORRUPCION Y DE ATENCI...
PRIMERA EVALUACIÓN, ANÁLISIS Y SEGUIMIENTO PLAN DE ANTICORRUPCION Y DE ATENCI...
E.S.E Hospital San Jeronimo de Montería
 
La contraloría general de la república
La contraloría general de la repúblicaLa contraloría general de la república
La contraloría general de la república
yane Juarez
 
Reglamento de la defensoria de los derechos humanos y universitarios
Reglamento de la defensoria de los derechos humanos y universitariosReglamento de la defensoria de los derechos humanos y universitarios
Reglamento de la defensoria de los derechos humanos y universitarios
tonylaw09
 
mesicic4_cri_PEP.ppt
mesicic4_cri_PEP.pptmesicic4_cri_PEP.ppt
mesicic4_cri_PEP.ppt
RoyrolandoChoquechil
 
funciones del servidor publico (2).docx
funciones del servidor publico (2).docxfunciones del servidor publico (2).docx
funciones del servidor publico (2).docx
ISAIASJACOBCARRASCOR1
 
Coleccionable 1. la procuraduría y la participación ciudadana (mayo de 2015)
Coleccionable 1. la procuraduría y la participación ciudadana (mayo de 2015)Coleccionable 1. la procuraduría y la participación ciudadana (mayo de 2015)
Coleccionable 1. la procuraduría y la participación ciudadana (mayo de 2015)
j g
 
presentacion-sistema-de-control-interno ugel ilo.pptx
presentacion-sistema-de-control-interno ugel ilo.pptxpresentacion-sistema-de-control-interno ugel ilo.pptx
presentacion-sistema-de-control-interno ugel ilo.pptx
felixsanchez417107
 

Similar a Valores institucionales (20)

Ley 1437 de 2011
Ley 1437 de 2011Ley 1437 de 2011
Ley 1437 de 2011
 
Ley 1437 de 2011 (nuevo codigo)
Ley 1437 de 2011 (nuevo codigo)Ley 1437 de 2011 (nuevo codigo)
Ley 1437 de 2011 (nuevo codigo)
 
Código de Ética.Principios,Faltas y Sanciones.pptx
Código de Ética.Principios,Faltas y Sanciones.pptxCódigo de Ética.Principios,Faltas y Sanciones.pptx
Código de Ética.Principios,Faltas y Sanciones.pptx
 
LA ETICA PROFESIONAL EN LA EDUCACION PUBLICA
LA ETICA PROFESIONAL EN LA EDUCACION PUBLICALA ETICA PROFESIONAL EN LA EDUCACION PUBLICA
LA ETICA PROFESIONAL EN LA EDUCACION PUBLICA
 
Ley 1437
Ley 1437Ley 1437
Ley 1437
 
Ley 1437
Ley 1437Ley 1437
Ley 1437
 
Codigo de etica del funcionario publico cgr vzla
Codigo de etica del funcionario publico cgr vzlaCodigo de etica del funcionario publico cgr vzla
Codigo de etica del funcionario publico cgr vzla
 
Organizacion del estado
Organizacion del estadoOrganizacion del estado
Organizacion del estado
 
Código de Ética 2014
Código de Ética 2014Código de Ética 2014
Código de Ética 2014
 
Derecho procedimiento admtvo_general.ppt
Derecho procedimiento admtvo_general.pptDerecho procedimiento admtvo_general.ppt
Derecho procedimiento admtvo_general.ppt
 
ENJ-400-Procedimiento Administrativo
ENJ-400-Procedimiento AdministrativoENJ-400-Procedimiento Administrativo
ENJ-400-Procedimiento Administrativo
 
Cód Ética y Anticorrupción 2019.pptx
Cód Ética y Anticorrupción 2019.pptxCód Ética y Anticorrupción 2019.pptx
Cód Ética y Anticorrupción 2019.pptx
 
Defensa de las Personas en el acceso a los bienes y servicios
Defensa de las Personas en el acceso a los bienes y serviciosDefensa de las Personas en el acceso a los bienes y servicios
Defensa de las Personas en el acceso a los bienes y servicios
 
PRIMERA EVALUACIÓN, ANÁLISIS Y SEGUIMIENTO PLAN DE ANTICORRUPCION Y DE ATENCI...
PRIMERA EVALUACIÓN, ANÁLISIS Y SEGUIMIENTO PLAN DE ANTICORRUPCION Y DE ATENCI...PRIMERA EVALUACIÓN, ANÁLISIS Y SEGUIMIENTO PLAN DE ANTICORRUPCION Y DE ATENCI...
PRIMERA EVALUACIÓN, ANÁLISIS Y SEGUIMIENTO PLAN DE ANTICORRUPCION Y DE ATENCI...
 
La contraloría general de la república
La contraloría general de la repúblicaLa contraloría general de la república
La contraloría general de la república
 
Reglamento de la defensoria de los derechos humanos y universitarios
Reglamento de la defensoria de los derechos humanos y universitariosReglamento de la defensoria de los derechos humanos y universitarios
Reglamento de la defensoria de los derechos humanos y universitarios
 
mesicic4_cri_PEP.ppt
mesicic4_cri_PEP.pptmesicic4_cri_PEP.ppt
mesicic4_cri_PEP.ppt
 
funciones del servidor publico (2).docx
funciones del servidor publico (2).docxfunciones del servidor publico (2).docx
funciones del servidor publico (2).docx
 
Coleccionable 1. la procuraduría y la participación ciudadana (mayo de 2015)
Coleccionable 1. la procuraduría y la participación ciudadana (mayo de 2015)Coleccionable 1. la procuraduría y la participación ciudadana (mayo de 2015)
Coleccionable 1. la procuraduría y la participación ciudadana (mayo de 2015)
 
presentacion-sistema-de-control-interno ugel ilo.pptx
presentacion-sistema-de-control-interno ugel ilo.pptxpresentacion-sistema-de-control-interno ugel ilo.pptx
presentacion-sistema-de-control-interno ugel ilo.pptx
 

Valores institucionales

  • 1.
  • 2.  Fomentar, la innovación e implementación de nuevas tecnologías y la disposición a la modernización institucional
  • 3.  Realizar la gestión dentro de los principios de racionalidad y moderación a que están obligados todos los servidores públicos, para cumplir con el buen uso de los recursos del Estado.
  • 4.  Conocer y cumplir con empeño, profesionalismo y sentido de pertenencia los deberes y obligaciones. Hacer propios los objetivos institucionales, actuar con disposición permanente y entregar lo mejor de cada uno
  • 5. Reconocer los derechos y promover el equilibrio en la regulación y administración del sector del transporte aéreo
  • 6.  Promover la rectitud de los funcionarios en los actos propios de sus funciones
  • 7.  Falta de intención anticipada o de prevención en favor o en contra de personas o cosas que permiten juzgar o proceder con rectitud
  • 8.  Cuidado y control en el deber hacer de los funcionarios
  • 9.  La comunidad verá al individuo como a un embajador de investigación, debe mantener límites adecuados, responsable de su propia conducta con vivencias y conocimientos de la vida con mucho valor, creando expectativas verdaderas y ciertas, consciente de los riesgos a los que se expone frente a cualquier situació
  • 10.  Considerar las actuaciones y peticiones de los funcionarios, comunidad aeronáutica y el público en general dentro del marco de la ley.
  • 11.  Orientar las acciones hacia el logro de los objetivos, la correcta ejecución de las funciones y la protección de los derechos, respondiendo por las actuaciones y omisiones.
  • 12.  Satisfacer las necesidades de los usuarios y la ciudadanía con calidad, cumpliendo la normatividad que rige a la Entidad.
  • 13.  Adhesión y apoyo a las causas o empresas de otro
  • 14.  En todo lo que la ley permite, hay que ser tolerante. En lo que no permite, el Juez y el Gobernante pueden ejercer la tolerancia con prudencia. Actitud de consideración hacia la diferencia. Disposición en admitir en los demás una manera de ser y de obrar distinta de la propia. Aceptar puntos de vista diferentes y legítimos, ceder en un conflicto de intereses justos, por lo tanto es un valor que necesaria y urgentemente hay que promover.
  • 15.  Disposición a mostrar, sustentar y comunicar de forma ágil, completa, oportuna y veraz las actuaciones producto de la gestión realizada, abriendo espacios para que la ciudadanía de manera individual o colectiva participe y ejerza control social