SlideShare una empresa de Scribd logo
VARAS DE BAMBÚ LAMINADAS
Vara laminada de bambú yadake en proceso.
Hace rato que tenía en mente probar las posibilidades de esta técnica para la confección de varas de
pesca; pues bien me decidí y aquí estamos. El presente documento es a modo de tutorial y la idea es
plantear pautas simples que todos puedan seguir. Seguramente van a surgir dudas y sugerencias así
que los invito a seguir la charla en nuestro grupo de Facebook “LA CAÑA VIAJERA” (
https://www.facebook.com/groups/historiasdeviajeras )
Empecemos entonces:
OBTENCIÓN DE TABLILLAS Y LÁMINAS:
El proceso es sencillo, se trata de obtener
tablillas y láminas de bambú con la mayor
concentración de fibras de poder.
1- Se cortan las cañas en tramos del largo
necesario, se limpian y de ser necesario se quita
el enamel (por raspado) y se rebajan los nudos.
2- Se divide la caña en tablillas mediante
métodos manuales o mecánicos. En esta etapa se
procura obtener tablillas de dimensiones
aproximadas a las que serán de utilidad.
3- Se quitan de las tablillas las partes que no
resultan de interés; generalmente la parte interna
sin fibras de poder. Se procura obtener láminas
con los lados más largos totalmente planos para
facilitar el posterior pegado. Esta operación se
puede hacer de forma manual o mecánica.
HERRAMIENTAS ESPECIALES:
Todas las operaciones descriptas anteriormente
se pueden hacer de forma manual; nuestros
colegas orientales utilizan para la mayoría de
ellas un cuchillo especial llamado “Tosa”. Este
tiene un filo en forma de cuña ( incluso parte de
su empuñadura tiene esa forma ) lo que permite
separar el bambú y obtener tablillas y láminas
fácilmente.
La fotografía muestra la forma del filo y
empuñadura.
Con la práctica suficiente la tarea resulta sencilla
y hasta placentera (les recomiendo ver los videos
que hay en internet).
LAMINADO:
Recordemos que en los bambúes huecos la
estructura de fibras de poder tiene una mayor
concentración en su cara externa; hacia el
interior la concentración va disminuyendo al
punto que solo queda un material de consistencia
blanda y sin ningún tipo de resistencia mecánica.
Dependiendo del diámetro del bambú, espesor de
pared y de las dimensiones de las tablillas y
láminas, estas tendrán más o menos cantidad de
ambos materiales.
El procedimiento es sencillo y gracias a las
experiencias de nuestros colegas japoneses e
indonesios quienes utilizan abundantemente el
cianocrilato; podremos obtener un blank en muy
poco tiempo.
El cianocrilato es un pegamento de muy rápido
secado; al ser fluido penetra en las juntas e
impregna las fibras formando vinculaciones muy
fuertes y prácticamente indestructibles.
La configuración más sencilla que utilizan
muchos rodmakers es la de 2 tablillas de sección
rectangular. Si tienes intención de hacer una vara
con sección circular, lo recomendable es pegar
los lados con mayor concentración de fibras en el
interior; de esta manera al perfilar solo se
perderá parte del material con menos fibras.
Dependiendo de la variedad de bambú, esta
configuración puede resultar poco potente; sin
embargo en secciones de diámetro reducido
(tramos medios y puntales) sería suficiente ya
que solo quedarían fibras de poder.
Si lo que buscamos es más potencia y una mayor
velocidad de recuperación, deberemos configurar
el blank con más tablillas o láminas.
Aunque para esto existen varias formas de
disposición de las tablillas; a mi entender el
simple “apilamiento” sería suficiente ya que
como vamos a trabajar con la máxima
concentración de fibras, su disposición sería
indistinta y no afectaría la perfomance de la
futura vara.
En el gráfico se ve el apilamiento de 4 tablillas.
MANOS A LA OBRA:
TRABAJANDO CON YADAKE:
Hace rato que observo con interés este bambú;
especialmente las partes más gruesas que tienen
un diámetro de ± 3 cms y entrenudos de hasta
más de 50 cms de longitud.
Al corte transversal, las secciones más gruesas
presentan dos zonas bien definidas; la externa
con una buena concentración de fibras de poder
y la interna de material suave y esponjoso. Las
paredes miden ± 5 mms por lo que resultarían
aprovechables aproximadamente 2,5mms.
Los tramos obtenidos de este bambú son
marcadamente cónicos y con diferencias de
espesor de pared entre la parte superior e
inferior; circunstancias que pueden ser
aprovechadas para nuestros fines.
Separar las tablillas teniendo en cuenta la
cantidad y dimensiones que vamos a necesitar.
La operación se puede realizar fácilmente
utilizando un cuchillo de hoja gruesa y ancha.
Mediante raspado o lijado se deben aplanar las
caras más anchas; esto permitirá que las tablillas/
láminas se peguen correctamente. Si se desea o
es necesario eliminar la parte blanda de las
tablillas, esto se puede hacer utilizando un cutter,
cuchillo u otra herramienta afilada. Tener en
cuenta que, dependiendo del ancho de las
tablillas, se puede perder más o menos material
de fibras de la cara externa al momento del
aplanado.
Aunque en el pegado, es suficiente la presión
ejercida al sostener las tablillas con las manos,
también se pueden utilizar auxiliares como
pinzas cocodrilo o inclusive una morsita. Como
dije anteriormente el pegado es prácticamente
instantáneo y esta operación la van a realizar
rápidamente.
Dos tablillas.
Cuatro tablillas.
A esta altura nuestro blank va tomando forma
aunque solo tengamos una pila de tablillas
pegadas.
El paso siguiente consiste en empezar a perfilar y
para esto se debe haber diseñado el “taper” o
“perfil” de la vara que deseamos, es decir, cada
una de las medidas de los tramos.
Se pueden basar en algún taper conocido o
experimentar libremente; la segunda opción es la
que más me gusta.
Para facilitar el tema pueden imaginar cada
tramo como partes de una pirámide truncada,
donde el talón tendrá una medida por lado y así
mismo la puntera. Las medidas intermedias
corresponderán a los extremos de cada tramo.
Buscando entonces la sección cuadrada y la
forma de pirámide truncada comenzamos a
perfilar otra vez mediante raspado y lijado.
Resultado final; un blank “quad” o de sección
cuadrada.
El paso anterior sería el final si lo que desean es
hacer, por ejemplo, una vara PMQ (Poor Man
Quad) “Cuadrada del hombre pobre”; pero como
quiero utilizar casquillos del mismo bambú,
continué perfilando en busca de la sección
redonda, siempre mediante raspado y lijado.
(En la foto se ve un raspador con ranuras
semicirculares que hice a partir de una llana en
desuso).
Final del perfilado.
Resultado final; blank de 4 tramos más empuñadura; aproximadamente 8 pies de longitud total;
seguramente se va a convertir en una vara de fly.
Material empleado sin contar los casquillos; un tramo y medio de bambú yadake.
¡¡¡ Super económico !!!
Bueno, espero que les guste y ya saben que cualquier duda, crítica o sugerencia serán muy
bienvenidas; un abrazo y buenas pescas !!!
La Plata, 23 de Noviembre de 2020.
Anibal Ruben Reyes
Pescador de pensamiento independiente y otras yerbas.
Amante de la buena compañía, la buena comida y la buena conversación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ATADO BASICO INTERMEDIO Y AVANZADO
ATADO BASICO INTERMEDIO Y AVANZADOATADO BASICO INTERMEDIO Y AVANZADO
ATADO BASICO INTERMEDIO Y AVANZADO
HugoRafael
 
Bamboo rods marcelo calviello
Bamboo rods   marcelo calvielloBamboo rods   marcelo calviello
Bamboo rods marcelo calviello
Anibal Ruben Reyes
 
Rio - Entendiendo las lineas de spey
Rio - Entendiendo las lineas de speyRio - Entendiendo las lineas de spey
Rio - Entendiendo las lineas de spey
Anibal Ruben Reyes
 
14 fogueiras e cozinha mateira
14   fogueiras e cozinha mateira14   fogueiras e cozinha mateira
14 fogueiras e cozinha mateira
Ismael Rosa
 
(Série Ar Livre) - Nós e Amarras
(Série Ar Livre) - Nós e Amarras(Série Ar Livre) - Nós e Amarras
(Série Ar Livre) - Nós e AmarrasGECS
 
Tema la madera
Tema la maderaTema la madera
Tema la madera
loscanas
 
Especialidad en nudos_pathfinder
Especialidad en nudos_pathfinderEspecialidad en nudos_pathfinder
Especialidad en nudos_pathfinder
Joel Rodriguez
 
Manual de nós (manual escoteiro 1)
Manual de nós (manual escoteiro 1)Manual de nós (manual escoteiro 1)
Manual de nós (manual escoteiro 1)
Ismael Rosa
 
De kruibare kap theorie
De kruibare kap theorieDe kruibare kap theorie
De kruibare kap theorieKees Vanger
 
Manual Técnico de Nós e Amarras
Manual Técnico de Nós e AmarrasManual Técnico de Nós e Amarras
Manual Técnico de Nós e Amarras
Sérgio Amaral
 
Nudos y amarres basicos
Nudos y amarres basicosNudos y amarres basicos
Nudos y amarres basicosnolo493
 
Parallel strand lumber
Parallel strand lumberParallel strand lumber
Parallel strand lumber
Prince Dugar
 
DE KRUIBARE KAP theorie
DE KRUIBARE KAP theorieDE KRUIBARE KAP theorie
DE KRUIBARE KAP theorie
Kees Vanger
 
AS en LAGERING
AS en LAGERINGAS en LAGERING
AS en LAGERING
Kees Vanger
 
Liderança campestre
Liderança campestreLiderança campestre
Liderança campestre
Ismael Rosa
 

La actualidad más candente (20)

ATADO BASICO INTERMEDIO Y AVANZADO
ATADO BASICO INTERMEDIO Y AVANZADOATADO BASICO INTERMEDIO Y AVANZADO
ATADO BASICO INTERMEDIO Y AVANZADO
 
Bamboo rods marcelo calviello
Bamboo rods   marcelo calvielloBamboo rods   marcelo calviello
Bamboo rods marcelo calviello
 
Rio - Entendiendo las lineas de spey
Rio - Entendiendo las lineas de speyRio - Entendiendo las lineas de spey
Rio - Entendiendo las lineas de spey
 
14 fogueiras e cozinha mateira
14   fogueiras e cozinha mateira14   fogueiras e cozinha mateira
14 fogueiras e cozinha mateira
 
(Série Ar Livre) - Nós e Amarras
(Série Ar Livre) - Nós e Amarras(Série Ar Livre) - Nós e Amarras
(Série Ar Livre) - Nós e Amarras
 
Tema la madera
Tema la maderaTema la madera
Tema la madera
 
Especialidad en nudos_pathfinder
Especialidad en nudos_pathfinderEspecialidad en nudos_pathfinder
Especialidad en nudos_pathfinder
 
De kruibare kap
De kruibare kapDe kruibare kap
De kruibare kap
 
Manual de nós (manual escoteiro 1)
Manual de nós (manual escoteiro 1)Manual de nós (manual escoteiro 1)
Manual de nós (manual escoteiro 1)
 
Molenassen
MolenassenMolenassen
Molenassen
 
De kap
De kapDe kap
De kap
 
De kruibare kap theorie
De kruibare kap theorieDe kruibare kap theorie
De kruibare kap theorie
 
Manual Técnico de Nós e Amarras
Manual Técnico de Nós e AmarrasManual Técnico de Nós e Amarras
Manual Técnico de Nós e Amarras
 
Nudos y amarres basicos
Nudos y amarres basicosNudos y amarres basicos
Nudos y amarres basicos
 
Parallel strand lumber
Parallel strand lumberParallel strand lumber
Parallel strand lumber
 
DE KRUIBARE KAP theorie
DE KRUIBARE KAP theorieDE KRUIBARE KAP theorie
DE KRUIBARE KAP theorie
 
AS en LAGERING
AS en LAGERINGAS en LAGERING
AS en LAGERING
 
La Madera
La MaderaLa Madera
La Madera
 
Liderança campestre
Liderança campestreLiderança campestre
Liderança campestre
 
Apostila de nós
Apostila de nósApostila de nós
Apostila de nós
 

Similar a Varas de bambu laminadas

El alambre y el alambrado
El alambre y el alambradoEl alambre y el alambrado
El alambre y el alambrado
Oliver Six
 
51772581 construir-un-charango[1]
51772581 construir-un-charango[1]51772581 construir-un-charango[1]
51772581 construir-un-charango[1]
sencka
 
Chapando - Móvil
Chapando - MóvilChapando - Móvil
Chapando - Móvil
Ramón Vidal
 
Proto2 clase03-maderas ensamblesroladoacabadosfj2020
Proto2 clase03-maderas ensamblesroladoacabadosfj2020Proto2 clase03-maderas ensamblesroladoacabadosfj2020
Proto2 clase03-maderas ensamblesroladoacabadosfj2020
Tania Muñoa
 
Proto2 clase03 ensamblesy-roladomadera_an2019
Proto2 clase03 ensamblesy-roladomadera_an2019Proto2 clase03 ensamblesy-roladomadera_an2019
Proto2 clase03 ensamblesy-roladomadera_an2019
Tania Muñoa
 
339764450-Como-Construir-Un-Charango-Laukeado-o-Excavado.pdf
339764450-Como-Construir-Un-Charango-Laukeado-o-Excavado.pdf339764450-Como-Construir-Un-Charango-Laukeado-o-Excavado.pdf
339764450-Como-Construir-Un-Charango-Laukeado-o-Excavado.pdf
AviculturaAgrotecnic
 
B+d ebook proyectos en madera
B+d ebook   proyectos en maderaB+d ebook   proyectos en madera
B+d ebook proyectos en madera
BelenAvila18
 
Proto2 clase02-ensambles maderasan2017
Proto2 clase02-ensambles maderasan2017Proto2 clase02-ensambles maderasan2017
Proto2 clase02-ensambles maderasan2017
Tania Muñoa
 
Globos Aerostaticos (Descripcion, Construcción)
Globos Aerostaticos (Descripcion, Construcción)Globos Aerostaticos (Descripcion, Construcción)
Globos Aerostaticos (Descripcion, Construcción)
Carlos García López
 
medidas de escritorio
medidas de escritoriomedidas de escritorio
medidas de escritorio
Kevin Huillca Tupayupanqui
 
25 octubre 2011
25 octubre 201125 octubre 2011
25 octubre 2011
Carlos Martir
 
Cómo hacer el reflector solar
Cómo hacer el reflector solarCómo hacer el reflector solar
Cómo hacer el reflector solarRoberto Soto
 
Cómo hacer el reflector solar
Cómo hacer el reflector solarCómo hacer el reflector solar
Cómo hacer el reflector solarRoberto Soto
 
COMO CONSTRUIR UN SILBATO SCOUT POR ALEJANDRO ECHAVARRIA
COMO CONSTRUIR UN SILBATO SCOUT POR ALEJANDRO ECHAVARRIACOMO CONSTRUIR UN SILBATO SCOUT POR ALEJANDRO ECHAVARRIA
COMO CONSTRUIR UN SILBATO SCOUT POR ALEJANDRO ECHAVARRIA
Guiru Xd
 
Ordenar con manguera los cables de la fuente de alimentación
Ordenar con manguera los cables de la fuente de alimentaciónOrdenar con manguera los cables de la fuente de alimentación
Ordenar con manguera los cables de la fuente de alimentaciónMaxon Dixom
 
Proto2 clase02-ensamblesmaderasy roladomadera-an2018
Proto2 clase02-ensamblesmaderasy roladomadera-an2018Proto2 clase02-ensamblesmaderasy roladomadera-an2018
Proto2 clase02-ensamblesmaderasy roladomadera-an2018
Tania Muñoa
 
Fabricacion de un cepillo de lija
Fabricacion de un cepillo de lijaFabricacion de un cepillo de lija
Fabricacion de un cepillo de lijanolo493
 
Fabricacion de bitas iguales 169
Fabricacion de bitas iguales 169Fabricacion de bitas iguales 169
Fabricacion de bitas iguales 169nolo493
 
Fabricacion de bitas iguales
Fabricacion de bitas igualesFabricacion de bitas iguales
Fabricacion de bitas igualesnolo493
 
Manual Para Hacer Collares
Manual Para Hacer CollaresManual Para Hacer Collares
Manual Para Hacer Collares
Natalia Carpintero
 

Similar a Varas de bambu laminadas (20)

El alambre y el alambrado
El alambre y el alambradoEl alambre y el alambrado
El alambre y el alambrado
 
51772581 construir-un-charango[1]
51772581 construir-un-charango[1]51772581 construir-un-charango[1]
51772581 construir-un-charango[1]
 
Chapando - Móvil
Chapando - MóvilChapando - Móvil
Chapando - Móvil
 
Proto2 clase03-maderas ensamblesroladoacabadosfj2020
Proto2 clase03-maderas ensamblesroladoacabadosfj2020Proto2 clase03-maderas ensamblesroladoacabadosfj2020
Proto2 clase03-maderas ensamblesroladoacabadosfj2020
 
Proto2 clase03 ensamblesy-roladomadera_an2019
Proto2 clase03 ensamblesy-roladomadera_an2019Proto2 clase03 ensamblesy-roladomadera_an2019
Proto2 clase03 ensamblesy-roladomadera_an2019
 
339764450-Como-Construir-Un-Charango-Laukeado-o-Excavado.pdf
339764450-Como-Construir-Un-Charango-Laukeado-o-Excavado.pdf339764450-Como-Construir-Un-Charango-Laukeado-o-Excavado.pdf
339764450-Como-Construir-Un-Charango-Laukeado-o-Excavado.pdf
 
B+d ebook proyectos en madera
B+d ebook   proyectos en maderaB+d ebook   proyectos en madera
B+d ebook proyectos en madera
 
Proto2 clase02-ensambles maderasan2017
Proto2 clase02-ensambles maderasan2017Proto2 clase02-ensambles maderasan2017
Proto2 clase02-ensambles maderasan2017
 
Globos Aerostaticos (Descripcion, Construcción)
Globos Aerostaticos (Descripcion, Construcción)Globos Aerostaticos (Descripcion, Construcción)
Globos Aerostaticos (Descripcion, Construcción)
 
medidas de escritorio
medidas de escritoriomedidas de escritorio
medidas de escritorio
 
25 octubre 2011
25 octubre 201125 octubre 2011
25 octubre 2011
 
Cómo hacer el reflector solar
Cómo hacer el reflector solarCómo hacer el reflector solar
Cómo hacer el reflector solar
 
Cómo hacer el reflector solar
Cómo hacer el reflector solarCómo hacer el reflector solar
Cómo hacer el reflector solar
 
COMO CONSTRUIR UN SILBATO SCOUT POR ALEJANDRO ECHAVARRIA
COMO CONSTRUIR UN SILBATO SCOUT POR ALEJANDRO ECHAVARRIACOMO CONSTRUIR UN SILBATO SCOUT POR ALEJANDRO ECHAVARRIA
COMO CONSTRUIR UN SILBATO SCOUT POR ALEJANDRO ECHAVARRIA
 
Ordenar con manguera los cables de la fuente de alimentación
Ordenar con manguera los cables de la fuente de alimentaciónOrdenar con manguera los cables de la fuente de alimentación
Ordenar con manguera los cables de la fuente de alimentación
 
Proto2 clase02-ensamblesmaderasy roladomadera-an2018
Proto2 clase02-ensamblesmaderasy roladomadera-an2018Proto2 clase02-ensamblesmaderasy roladomadera-an2018
Proto2 clase02-ensamblesmaderasy roladomadera-an2018
 
Fabricacion de un cepillo de lija
Fabricacion de un cepillo de lijaFabricacion de un cepillo de lija
Fabricacion de un cepillo de lija
 
Fabricacion de bitas iguales 169
Fabricacion de bitas iguales 169Fabricacion de bitas iguales 169
Fabricacion de bitas iguales 169
 
Fabricacion de bitas iguales
Fabricacion de bitas igualesFabricacion de bitas iguales
Fabricacion de bitas iguales
 
Manual Para Hacer Collares
Manual Para Hacer CollaresManual Para Hacer Collares
Manual Para Hacer Collares
 

Más de Anibal Ruben Reyes

Del dicho al hecho claudio arazi
Del dicho al hecho   claudio araziDel dicho al hecho   claudio arazi
Del dicho al hecho claudio arazi
Anibal Ruben Reyes
 
Horeshair fly lines_power_fibers_issue_36
Horeshair fly lines_power_fibers_issue_36Horeshair fly lines_power_fibers_issue_36
Horeshair fly lines_power_fibers_issue_36
Anibal Ruben Reyes
 
Coloring bamboo strips compressed
Coloring bamboo strips compressedColoring bamboo strips compressed
Coloring bamboo strips compressed
Anibal Ruben Reyes
 
Ten tipstocustomizeyourreelkit
Ten tipstocustomizeyourreelkitTen tipstocustomizeyourreelkit
Ten tipstocustomizeyourreelkit
Anibal Ruben Reyes
 
Its reely pretty easy power fibers-issue_37
Its reely pretty easy   power fibers-issue_37Its reely pretty easy   power fibers-issue_37
Its reely pretty easy power fibers-issue_37
Anibal Ruben Reyes
 
Fly lines how to make them overview
Fly lines   how to make them overviewFly lines   how to make them overview
Fly lines how to make them overview
Anibal Ruben Reyes
 
Como empezar a pescar con mosca tomo 1: la pesca
Como empezar a pescar con mosca   tomo 1: la pescaComo empezar a pescar con mosca   tomo 1: la pesca
Como empezar a pescar con mosca tomo 1: la pesca
Anibal Ruben Reyes
 
The fly tying bible por Peter Gathercole
The fly tying bible por Peter GathercoleThe fly tying bible por Peter Gathercole
The fly tying bible por Peter Gathercole
Anibal Ruben Reyes
 
LINEAS CASERAS PARA LA PESCA CON MOSCA - SINGLE HAND SKAGIT CASERAS
LINEAS CASERAS PARA LA PESCA CON MOSCA - SINGLE HAND SKAGIT CASERASLINEAS CASERAS PARA LA PESCA CON MOSCA - SINGLE HAND SKAGIT CASERAS
LINEAS CASERAS PARA LA PESCA CON MOSCA - SINGLE HAND SKAGIT CASERAS
Anibal Ruben Reyes
 
Manual de construcción de viviendas en madera
Manual de construcción de viviendas en maderaManual de construcción de viviendas en madera
Manual de construcción de viviendas en madera
Anibal Ruben Reyes
 
Tearfund paso a paso - construccion de estanques de tierra y cria de peces
Tearfund   paso a paso - construccion de estanques de tierra y cria de pecesTearfund   paso a paso - construccion de estanques de tierra y cria de peces
Tearfund paso a paso - construccion de estanques de tierra y cria de peces
Anibal Ruben Reyes
 
Bamboo under the_microscope
Bamboo under the_microscopeBamboo under the_microscope
Bamboo under the_microscope
Anibal Ruben Reyes
 
Bamboo in the_laboratory
Bamboo in the_laboratoryBamboo in the_laboratory
Bamboo in the_laboratory
Anibal Ruben Reyes
 
Cord grips and handles (Empuñaduras encordadas)
Cord grips and handles (Empuñaduras encordadas)Cord grips and handles (Empuñaduras encordadas)
Cord grips and handles (Empuñaduras encordadas)
Anibal Ruben Reyes
 
Basic box make
Basic box makeBasic box make
Basic box make
Anibal Ruben Reyes
 
Manual montaje de cañas solrac
Manual montaje de cañas   solracManual montaje de cañas   solrac
Manual montaje de cañas solrac
Anibal Ruben Reyes
 
TRADITIONAL BAMBOO PRESERVATION METHODS IN LATIN AMERICA - PRESERVACIÓN DEL B...
TRADITIONAL BAMBOO PRESERVATION METHODS IN LATIN AMERICA - PRESERVACIÓN DEL B...TRADITIONAL BAMBOO PRESERVATION METHODS IN LATIN AMERICA - PRESERVACIÓN DEL B...
TRADITIONAL BAMBOO PRESERVATION METHODS IN LATIN AMERICA - PRESERVACIÓN DEL B...
Anibal Ruben Reyes
 
Turksheads
TurksheadsTurksheads
Turksheads
Anibal Ruben Reyes
 
Rio - Entendiendo lineas y equipos switch
Rio - Entendiendo lineas y equipos switchRio - Entendiendo lineas y equipos switch
Rio - Entendiendo lineas y equipos switch
Anibal Ruben Reyes
 
Redfirbark by ron hossack
Redfirbark by ron hossackRedfirbark by ron hossack
Redfirbark by ron hossack
Anibal Ruben Reyes
 

Más de Anibal Ruben Reyes (20)

Del dicho al hecho claudio arazi
Del dicho al hecho   claudio araziDel dicho al hecho   claudio arazi
Del dicho al hecho claudio arazi
 
Horeshair fly lines_power_fibers_issue_36
Horeshair fly lines_power_fibers_issue_36Horeshair fly lines_power_fibers_issue_36
Horeshair fly lines_power_fibers_issue_36
 
Coloring bamboo strips compressed
Coloring bamboo strips compressedColoring bamboo strips compressed
Coloring bamboo strips compressed
 
Ten tipstocustomizeyourreelkit
Ten tipstocustomizeyourreelkitTen tipstocustomizeyourreelkit
Ten tipstocustomizeyourreelkit
 
Its reely pretty easy power fibers-issue_37
Its reely pretty easy   power fibers-issue_37Its reely pretty easy   power fibers-issue_37
Its reely pretty easy power fibers-issue_37
 
Fly lines how to make them overview
Fly lines   how to make them overviewFly lines   how to make them overview
Fly lines how to make them overview
 
Como empezar a pescar con mosca tomo 1: la pesca
Como empezar a pescar con mosca   tomo 1: la pescaComo empezar a pescar con mosca   tomo 1: la pesca
Como empezar a pescar con mosca tomo 1: la pesca
 
The fly tying bible por Peter Gathercole
The fly tying bible por Peter GathercoleThe fly tying bible por Peter Gathercole
The fly tying bible por Peter Gathercole
 
LINEAS CASERAS PARA LA PESCA CON MOSCA - SINGLE HAND SKAGIT CASERAS
LINEAS CASERAS PARA LA PESCA CON MOSCA - SINGLE HAND SKAGIT CASERASLINEAS CASERAS PARA LA PESCA CON MOSCA - SINGLE HAND SKAGIT CASERAS
LINEAS CASERAS PARA LA PESCA CON MOSCA - SINGLE HAND SKAGIT CASERAS
 
Manual de construcción de viviendas en madera
Manual de construcción de viviendas en maderaManual de construcción de viviendas en madera
Manual de construcción de viviendas en madera
 
Tearfund paso a paso - construccion de estanques de tierra y cria de peces
Tearfund   paso a paso - construccion de estanques de tierra y cria de pecesTearfund   paso a paso - construccion de estanques de tierra y cria de peces
Tearfund paso a paso - construccion de estanques de tierra y cria de peces
 
Bamboo under the_microscope
Bamboo under the_microscopeBamboo under the_microscope
Bamboo under the_microscope
 
Bamboo in the_laboratory
Bamboo in the_laboratoryBamboo in the_laboratory
Bamboo in the_laboratory
 
Cord grips and handles (Empuñaduras encordadas)
Cord grips and handles (Empuñaduras encordadas)Cord grips and handles (Empuñaduras encordadas)
Cord grips and handles (Empuñaduras encordadas)
 
Basic box make
Basic box makeBasic box make
Basic box make
 
Manual montaje de cañas solrac
Manual montaje de cañas   solracManual montaje de cañas   solrac
Manual montaje de cañas solrac
 
TRADITIONAL BAMBOO PRESERVATION METHODS IN LATIN AMERICA - PRESERVACIÓN DEL B...
TRADITIONAL BAMBOO PRESERVATION METHODS IN LATIN AMERICA - PRESERVACIÓN DEL B...TRADITIONAL BAMBOO PRESERVATION METHODS IN LATIN AMERICA - PRESERVACIÓN DEL B...
TRADITIONAL BAMBOO PRESERVATION METHODS IN LATIN AMERICA - PRESERVACIÓN DEL B...
 
Turksheads
TurksheadsTurksheads
Turksheads
 
Rio - Entendiendo lineas y equipos switch
Rio - Entendiendo lineas y equipos switchRio - Entendiendo lineas y equipos switch
Rio - Entendiendo lineas y equipos switch
 
Redfirbark by ron hossack
Redfirbark by ron hossackRedfirbark by ron hossack
Redfirbark by ron hossack
 

Último

Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
DorsalchipES
 
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
DorsalchipES
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
Edwin Jimenez Rojas
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
John846275
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
FranciscoVarela51
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
eluniversocom
 

Último (6)

Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
 
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
 

Varas de bambu laminadas

  • 1. VARAS DE BAMBÚ LAMINADAS Vara laminada de bambú yadake en proceso. Hace rato que tenía en mente probar las posibilidades de esta técnica para la confección de varas de pesca; pues bien me decidí y aquí estamos. El presente documento es a modo de tutorial y la idea es plantear pautas simples que todos puedan seguir. Seguramente van a surgir dudas y sugerencias así que los invito a seguir la charla en nuestro grupo de Facebook “LA CAÑA VIAJERA” ( https://www.facebook.com/groups/historiasdeviajeras ) Empecemos entonces: OBTENCIÓN DE TABLILLAS Y LÁMINAS: El proceso es sencillo, se trata de obtener tablillas y láminas de bambú con la mayor concentración de fibras de poder. 1- Se cortan las cañas en tramos del largo necesario, se limpian y de ser necesario se quita el enamel (por raspado) y se rebajan los nudos. 2- Se divide la caña en tablillas mediante métodos manuales o mecánicos. En esta etapa se procura obtener tablillas de dimensiones aproximadas a las que serán de utilidad. 3- Se quitan de las tablillas las partes que no resultan de interés; generalmente la parte interna sin fibras de poder. Se procura obtener láminas con los lados más largos totalmente planos para facilitar el posterior pegado. Esta operación se puede hacer de forma manual o mecánica.
  • 2. HERRAMIENTAS ESPECIALES: Todas las operaciones descriptas anteriormente se pueden hacer de forma manual; nuestros colegas orientales utilizan para la mayoría de ellas un cuchillo especial llamado “Tosa”. Este tiene un filo en forma de cuña ( incluso parte de su empuñadura tiene esa forma ) lo que permite separar el bambú y obtener tablillas y láminas fácilmente. La fotografía muestra la forma del filo y empuñadura. Con la práctica suficiente la tarea resulta sencilla y hasta placentera (les recomiendo ver los videos que hay en internet). LAMINADO: Recordemos que en los bambúes huecos la estructura de fibras de poder tiene una mayor concentración en su cara externa; hacia el interior la concentración va disminuyendo al punto que solo queda un material de consistencia blanda y sin ningún tipo de resistencia mecánica. Dependiendo del diámetro del bambú, espesor de pared y de las dimensiones de las tablillas y láminas, estas tendrán más o menos cantidad de ambos materiales.
  • 3. El procedimiento es sencillo y gracias a las experiencias de nuestros colegas japoneses e indonesios quienes utilizan abundantemente el cianocrilato; podremos obtener un blank en muy poco tiempo. El cianocrilato es un pegamento de muy rápido secado; al ser fluido penetra en las juntas e impregna las fibras formando vinculaciones muy fuertes y prácticamente indestructibles. La configuración más sencilla que utilizan muchos rodmakers es la de 2 tablillas de sección rectangular. Si tienes intención de hacer una vara con sección circular, lo recomendable es pegar los lados con mayor concentración de fibras en el interior; de esta manera al perfilar solo se perderá parte del material con menos fibras. Dependiendo de la variedad de bambú, esta configuración puede resultar poco potente; sin embargo en secciones de diámetro reducido (tramos medios y puntales) sería suficiente ya que solo quedarían fibras de poder. Si lo que buscamos es más potencia y una mayor velocidad de recuperación, deberemos configurar el blank con más tablillas o láminas. Aunque para esto existen varias formas de disposición de las tablillas; a mi entender el simple “apilamiento” sería suficiente ya que como vamos a trabajar con la máxima concentración de fibras, su disposición sería indistinta y no afectaría la perfomance de la futura vara. En el gráfico se ve el apilamiento de 4 tablillas.
  • 4. MANOS A LA OBRA: TRABAJANDO CON YADAKE: Hace rato que observo con interés este bambú; especialmente las partes más gruesas que tienen un diámetro de ± 3 cms y entrenudos de hasta más de 50 cms de longitud. Al corte transversal, las secciones más gruesas presentan dos zonas bien definidas; la externa con una buena concentración de fibras de poder y la interna de material suave y esponjoso. Las paredes miden ± 5 mms por lo que resultarían aprovechables aproximadamente 2,5mms. Los tramos obtenidos de este bambú son marcadamente cónicos y con diferencias de espesor de pared entre la parte superior e inferior; circunstancias que pueden ser aprovechadas para nuestros fines. Separar las tablillas teniendo en cuenta la cantidad y dimensiones que vamos a necesitar. La operación se puede realizar fácilmente utilizando un cuchillo de hoja gruesa y ancha.
  • 5. Mediante raspado o lijado se deben aplanar las caras más anchas; esto permitirá que las tablillas/ láminas se peguen correctamente. Si se desea o es necesario eliminar la parte blanda de las tablillas, esto se puede hacer utilizando un cutter, cuchillo u otra herramienta afilada. Tener en cuenta que, dependiendo del ancho de las tablillas, se puede perder más o menos material de fibras de la cara externa al momento del aplanado. Aunque en el pegado, es suficiente la presión ejercida al sostener las tablillas con las manos, también se pueden utilizar auxiliares como pinzas cocodrilo o inclusive una morsita. Como dije anteriormente el pegado es prácticamente instantáneo y esta operación la van a realizar rápidamente. Dos tablillas. Cuatro tablillas.
  • 6. A esta altura nuestro blank va tomando forma aunque solo tengamos una pila de tablillas pegadas. El paso siguiente consiste en empezar a perfilar y para esto se debe haber diseñado el “taper” o “perfil” de la vara que deseamos, es decir, cada una de las medidas de los tramos. Se pueden basar en algún taper conocido o experimentar libremente; la segunda opción es la que más me gusta. Para facilitar el tema pueden imaginar cada tramo como partes de una pirámide truncada, donde el talón tendrá una medida por lado y así mismo la puntera. Las medidas intermedias corresponderán a los extremos de cada tramo. Buscando entonces la sección cuadrada y la forma de pirámide truncada comenzamos a perfilar otra vez mediante raspado y lijado. Resultado final; un blank “quad” o de sección cuadrada. El paso anterior sería el final si lo que desean es hacer, por ejemplo, una vara PMQ (Poor Man Quad) “Cuadrada del hombre pobre”; pero como quiero utilizar casquillos del mismo bambú, continué perfilando en busca de la sección redonda, siempre mediante raspado y lijado. (En la foto se ve un raspador con ranuras semicirculares que hice a partir de una llana en desuso). Final del perfilado.
  • 7. Resultado final; blank de 4 tramos más empuñadura; aproximadamente 8 pies de longitud total; seguramente se va a convertir en una vara de fly. Material empleado sin contar los casquillos; un tramo y medio de bambú yadake. ¡¡¡ Super económico !!! Bueno, espero que les guste y ya saben que cualquier duda, crítica o sugerencia serán muy bienvenidas; un abrazo y buenas pescas !!! La Plata, 23 de Noviembre de 2020. Anibal Ruben Reyes Pescador de pensamiento independiente y otras yerbas. Amante de la buena compañía, la buena comida y la buena conversación.