SlideShare una empresa de Scribd logo
VARIANTES
LINGÜÍSTICAS
Una variedad o variante lingüística es una forma específica de lengua
natural, caracterizada por un conjunto de rasgos lingüísticos usados por
una determinada comunidad de hablantes vinculados entre sí por
relaciones sociales o geográficas.
CRONOLECTO
10 ejemplos de cronolecto:
*hay van los guambras * hola mijin
* Que fue poss habla cucho *esas guambras
*las guaguas *mi parcero
*Mí padrecito * el longo
* El cucho
*ese manó es mi yunta
GEOLECTO
5 ejemplos de geolecto:
*vale
*ostia
*tío
*parcero
*venga tío
SOCIOLECTO
La diferencia de clases sociales
*Cuando le quieren bautizar al perro y le dan plata al
padre
*cuando dice vele vele ese mano ya esta cucho y se le ve
el bledis.

Más contenido relacionado

Destacado

Conceptos del lenguaje - Noam Chomsky
Conceptos del lenguaje - Noam ChomskyConceptos del lenguaje - Noam Chomsky
Conceptos del lenguaje - Noam Chomsky
Pedro López Eiroá
 
Lenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y hablaLenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y hablaesantosf
 
Lenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y hablaLenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y habla
Luis Valdes
 

Destacado (6)

Interjección
InterjecciónInterjección
Interjección
 
Método directo
Método  directoMétodo  directo
Método directo
 
Conceptos del lenguaje - Noam Chomsky
Conceptos del lenguaje - Noam ChomskyConceptos del lenguaje - Noam Chomsky
Conceptos del lenguaje - Noam Chomsky
 
Lenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y hablaLenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y habla
 
Definición de lenguaje
Definición de lenguajeDefinición de lenguaje
Definición de lenguaje
 
Lenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y hablaLenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y habla
 

Variantes lingüísticas

  • 1. VARIANTES LINGÜÍSTICAS Una variedad o variante lingüística es una forma específica de lengua natural, caracterizada por un conjunto de rasgos lingüísticos usados por una determinada comunidad de hablantes vinculados entre sí por relaciones sociales o geográficas.
  • 2. CRONOLECTO 10 ejemplos de cronolecto: *hay van los guambras * hola mijin * Que fue poss habla cucho *esas guambras *las guaguas *mi parcero *Mí padrecito * el longo * El cucho *ese manó es mi yunta
  • 3.
  • 4. GEOLECTO 5 ejemplos de geolecto: *vale *ostia *tío *parcero *venga tío
  • 5. SOCIOLECTO La diferencia de clases sociales *Cuando le quieren bautizar al perro y le dan plata al padre *cuando dice vele vele ese mano ya esta cucho y se le ve el bledis.