SlideShare una empresa de Scribd logo
* El método natural basa sus planteamientos en la
 convicción de que el proceso de aprendizaje de una
 segunda lengua es similar al proceso de adquisición de
 la primera lengua.


* Sauveur   basa su método de enseñanza en la
 interacción oral intensiva en la lengua meta, usando
 preguntas como medio para introducir y estimular el
 uso de la lengua.      Él y otros seguidores de este
 método defienden la idea de que una lengua
 extranjera o segunda puede ser enseñada sin recurrir
 a la primera lengua si el significado es transmitido a
 través de la presentación de objetos y de la
 ejemplificación de acciones.
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
*Se hace un intercambio de preguntas y respuestas
 entre el profesor y el alumno.

*Todo  se realiza en la lengua meta, con ayuda de
 gestos, dibujos y objetos.

*La  repetición desempeña un papel importante y
 sólo después de que los estudiantes tienen un
 conocimiento considerable en lengua oral se pasa
 a la lengua escrita y a la enseñanza inductiva de la
 gramática.
*Este enfoque otorga especial importancia a la
 comprensión y a la comunicación del significado
 de los enunciados y promueve la creación de un
 ambiente de aprendizaje adecuado en el aula
 para que se produzca de manera satisfactoria la
 adquisición de una segunda lengua.


*Es importante establecer una rutina a partir de
 la cual desarrollar las actividades a realizar
 durante las sesiones, ya que los niños se sienten
 más seguros cuando conocen lo que va a pasar.
*Las actividades, canciones, juegos y cuentos son
 atractivos e intentan potenciar sus destrezas
 orales; se repiten con cierta frecuencia y se
 repasa lo aprendido con anterioridad.


*Las tareas/ ejercicios están planeados para que
 duren poco tiempo, ya que su periodo de
 atención es corto y a lo largo de una sesión se
 desarrollan    tres  o     cuatro   claramente
 diferenciados.
*Este enfoque otorga especial importancia
a la comprensión y a la comunicación del
significado de los enunciados y promueve
la creación de un ambiente de
aprendizaje adecuado en el aula para que
se produzca de manera satisfactoria la
adquisición de una segunda lengua.
TÉCNICAS USADAS EN ESTE MÉTODO
*Las técnicas recomendadas por T. Terrell y S. Krashen se
 toman prestadas de otros métodos y se adaptan a los
 principios del Enfoque natural; por ejemplo:

  1.   Actividades basadas en órdenes (del Método de
       Respuesta Física Total).
  2.   El uso de la mímica, del gesto y del contexto (del
       Método Directo).
  3.   Actividades con vacío de información para
       completar una tarea (del Enfoque Comunicativo).
EL PAPEL DEL ALUMNO ES:
*Aportar  información sobre sus necesidades y
 objetivos para que las actividades de
 adquisición se adecuen a ellos.
*Aprender  y utilizar técnicas de control de la
 conversación para regular el input.
*Decidir cuándo empezar a producir en la
 lengua meta.
*Acordar con el profesor la cantidad de tiempo
 que se dedicará a las diferentes actividades de
 aprendizaje.
EL PAPEL DEL PROFESOR:
*El   profesor debe generar un flujo constante de
 información de entrada lingüística y proporcionar una
 gran variedad de apoyos extralingüísticos que faciliten
 la interpretación.

*Crea un ambiente de clase interesante y relajado, que
 garantice un filtro afectivo bajo para el aprendizaje.

*Es  responsable de seleccionar y organizar actividades
 variadas y adaptadas a los contenidos y a los contextos,
 eligiendo para ello el material más adecuado a las
 necesidades e intereses de los estudiantes.
DESCRIPCIÓN DE LA CLASE:
 * La clase que se impartió durante esta sesión
  consto de 2 ejercicios, los cuales fueron
  realizados posteriormente a la explicación de
  los temas.
 * La actividad fue muy simple pero también
  pudimos observar que se aplico una
  característica relevante de éste método:
  Hablar completamente en la Lengua Meta.
 * Las actividades tuvieron una duración de
  aproximadamente 20 minutos y los resultados
  de los alumnos fueron buenos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El aprendizaje de idiomas comunitario
El aprendizaje de idiomas comunitarioEl aprendizaje de idiomas comunitario
El aprendizaje de idiomas comunitario
Arianna gonzalez
 
Un paseo por algunos métodos de enseñanza de lenguas extranjeras
Un paseo por algunos métodos de enseñanza de lenguas extranjerasUn paseo por algunos métodos de enseñanza de lenguas extranjeras
Un paseo por algunos métodos de enseñanza de lenguas extranjeras
Gonzalo Abio
 
El método audio lingual para la enseñanza del ingles.
El método audio lingual para la enseñanza del ingles.El método audio lingual para la enseñanza del ingles.
El método audio lingual para la enseñanza del ingles.
ceciZwei
 
Directo
 Directo Directo
Grammar translation
Grammar translationGrammar translation
Grammar translation
Fabiolalenguasmz
 
Metodo audio lingual
Metodo audio lingualMetodo audio lingual
Metodo audio lingual
Cindy Laura
 
Respuesta física total (tpr)
Respuesta física total (tpr)Respuesta física total (tpr)
Respuesta física total (tpr)Gente Planeta
 
Aprendizaje de la lengua en comunidad
Aprendizaje de la lengua en comunidad Aprendizaje de la lengua en comunidad
Aprendizaje de la lengua en comunidad
anamateos2013
 
Método audiolingual
Método audiolingualMétodo audiolingual
Método audiolingualGente Planeta
 
Método de Respuesta Física Total
Método de Respuesta Física TotalMétodo de Respuesta Física Total
Método de Respuesta Física Total
Miriam Espinoza
 
El Aprendizaje Comunitario
El Aprendizaje ComunitarioEl Aprendizaje Comunitario
El Aprendizaje Comunitario
ainos24
 
Método audio lingual presentacion1
Método audio lingual presentacion1Método audio lingual presentacion1
Método audio lingual presentacion1
Christina Hernan
 
El Metodo Natural en la enseñanza del Idioma Inglés
El Metodo Natural en la enseñanza del Idioma InglésEl Metodo Natural en la enseñanza del Idioma Inglés
El Metodo Natural en la enseñanza del Idioma Inglés
lizrg
 
Métodos de enseñanza de idiomas
Métodos de enseñanza de idiomasMétodos de enseñanza de idiomas
Métodos de enseñanza de idiomasYuly Asencion
 
EvolucióN De Los Enfoques En La EnseñAnza De Las Lenguas
EvolucióN De Los Enfoques En La EnseñAnza De Las LenguasEvolucióN De Los Enfoques En La EnseñAnza De Las Lenguas
EvolucióN De Los Enfoques En La EnseñAnza De Las Lenguas
CEP Huelva Isla Cristina
 
Planeamiento semana
Planeamiento semana Planeamiento semana
Planeamiento semana MariposaLibre
 
Metodologias en la enseñanza del Inglés
Metodologias en la enseñanza del InglésMetodologias en la enseñanza del Inglés
Metodologias en la enseñanza del Inglés
Fabrica de Ventas
 
Task based learning diapositivas
Task based learning diapositivasTask based learning diapositivas
Task based learning diapositivasgingerfresa
 
Elementos del currículo
Elementos del currículoElementos del currículo
Elementos del currículo
juancamilo0123
 

La actualidad más candente (20)

El aprendizaje de idiomas comunitario
El aprendizaje de idiomas comunitarioEl aprendizaje de idiomas comunitario
El aprendizaje de idiomas comunitario
 
Un paseo por algunos métodos de enseñanza de lenguas extranjeras
Un paseo por algunos métodos de enseñanza de lenguas extranjerasUn paseo por algunos métodos de enseñanza de lenguas extranjeras
Un paseo por algunos métodos de enseñanza de lenguas extranjeras
 
El método audio lingual para la enseñanza del ingles.
El método audio lingual para la enseñanza del ingles.El método audio lingual para la enseñanza del ingles.
El método audio lingual para la enseñanza del ingles.
 
Directo
 Directo Directo
Directo
 
Grammar translation
Grammar translationGrammar translation
Grammar translation
 
Método situacional
Método situacionalMétodo situacional
Método situacional
 
Metodo audio lingual
Metodo audio lingualMetodo audio lingual
Metodo audio lingual
 
Respuesta física total (tpr)
Respuesta física total (tpr)Respuesta física total (tpr)
Respuesta física total (tpr)
 
Aprendizaje de la lengua en comunidad
Aprendizaje de la lengua en comunidad Aprendizaje de la lengua en comunidad
Aprendizaje de la lengua en comunidad
 
Método audiolingual
Método audiolingualMétodo audiolingual
Método audiolingual
 
Método de Respuesta Física Total
Método de Respuesta Física TotalMétodo de Respuesta Física Total
Método de Respuesta Física Total
 
El Aprendizaje Comunitario
El Aprendizaje ComunitarioEl Aprendizaje Comunitario
El Aprendizaje Comunitario
 
Método audio lingual presentacion1
Método audio lingual presentacion1Método audio lingual presentacion1
Método audio lingual presentacion1
 
El Metodo Natural en la enseñanza del Idioma Inglés
El Metodo Natural en la enseñanza del Idioma InglésEl Metodo Natural en la enseñanza del Idioma Inglés
El Metodo Natural en la enseñanza del Idioma Inglés
 
Métodos de enseñanza de idiomas
Métodos de enseñanza de idiomasMétodos de enseñanza de idiomas
Métodos de enseñanza de idiomas
 
EvolucióN De Los Enfoques En La EnseñAnza De Las Lenguas
EvolucióN De Los Enfoques En La EnseñAnza De Las LenguasEvolucióN De Los Enfoques En La EnseñAnza De Las Lenguas
EvolucióN De Los Enfoques En La EnseñAnza De Las Lenguas
 
Planeamiento semana
Planeamiento semana Planeamiento semana
Planeamiento semana
 
Metodologias en la enseñanza del Inglés
Metodologias en la enseñanza del InglésMetodologias en la enseñanza del Inglés
Metodologias en la enseñanza del Inglés
 
Task based learning diapositivas
Task based learning diapositivasTask based learning diapositivas
Task based learning diapositivas
 
Elementos del currículo
Elementos del currículoElementos del currículo
Elementos del currículo
 

Similar a Método natural

Metodo natural
Metodo naturalMetodo natural
Metodo naturalaleelolo
 
Diseño y elaboración de material didáctico endil xxx
Diseño y elaboración de material didáctico endil xxxDiseño y elaboración de material didáctico endil xxx
Diseño y elaboración de material didáctico endil xxx
CELA Spanish School
 
Taller para niños work 2 sem
Taller para niños work 2 semTaller para niños work 2 sem
Taller para niños work 2 semUstadistancia
 
Métodos de Enseñanza parte 1.pptx
Métodos de Enseñanza parte 1.pptxMétodos de Enseñanza parte 1.pptx
Métodos de Enseñanza parte 1.pptx
Zayra52
 
Exposicion ingles
Exposicion inglesExposicion ingles
Exposicion inglesaida jotica
 
Procesos de aprendizaje de la lengua.
Procesos de aprendizaje de la lengua.Procesos de aprendizaje de la lengua.
Procesos de aprendizaje de la lengua.
Ruben r. Felix
 
Enseñanza de lenguas adicionales (Judd, Tan, Walberg, 2001).
Enseñanza de lenguas adicionales (Judd, Tan, Walberg, 2001).Enseñanza de lenguas adicionales (Judd, Tan, Walberg, 2001).
Enseñanza de lenguas adicionales (Judd, Tan, Walberg, 2001).
Gonzalo Abio
 
Carta circular ingles (cc 8 2013-2014)
Carta circular ingles (cc 8 2013-2014)Carta circular ingles (cc 8 2013-2014)
Carta circular ingles (cc 8 2013-2014)
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
Anexo 25 enfoque español1993
Anexo 25 enfoque español1993Anexo 25 enfoque español1993
Anexo 25 enfoque español1993
Vic Mar
 
Español reforma educativa 1992
Español reforma educativa 1992Español reforma educativa 1992
Español reforma educativa 1992
Euler Ruiz
 
Informe final práctica iii
Informe final práctica iiiInforme final práctica iii
Informe final práctica iii
Andreina Dugarte
 
TEORIAS DE LA PEDAGOGIA DE INGLES( I Bimestre Abril Agosto 2011)
TEORIAS  DE LA PEDAGOGIA DE INGLES( I Bimestre Abril Agosto 2011)TEORIAS  DE LA PEDAGOGIA DE INGLES( I Bimestre Abril Agosto 2011)
TEORIAS DE LA PEDAGOGIA DE INGLES( I Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Lineamientos curriculares
Lineamientos curricularesLineamientos curriculares
Lineamientos curricularesIrina Payares
 
METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA DE LAS LENGUAS EXTRANJERAS
METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA DE LAS LENGUAS EXTRANJERASMETODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA DE LAS LENGUAS EXTRANJERAS
METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA DE LAS LENGUAS EXTRANJERAS
Doris García
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Actividad inicial planeacion
Actividad inicial planeacionActividad inicial planeacion
Actividad inicial planeacionKaren Cuevas
 
Project 3
Project 3Project 3
Trabajo de la_actividad_8_ luis_hernando_serna_cardona_18929490
Trabajo de la_actividad_8_ luis_hernando_serna_cardona_18929490Trabajo de la_actividad_8_ luis_hernando_serna_cardona_18929490
Trabajo de la_actividad_8_ luis_hernando_serna_cardona_18929490
Universidad Popular Del Cesar (La U con mas Fans)
 

Similar a Método natural (20)

Metodo natural
Metodo naturalMetodo natural
Metodo natural
 
Caso integrador ana laura samaniego o
Caso integrador ana laura samaniego oCaso integrador ana laura samaniego o
Caso integrador ana laura samaniego o
 
Diseño y elaboración de material didáctico endil xxx
Diseño y elaboración de material didáctico endil xxxDiseño y elaboración de material didáctico endil xxx
Diseño y elaboración de material didáctico endil xxx
 
Taller para niños work 2 sem
Taller para niños work 2 semTaller para niños work 2 sem
Taller para niños work 2 sem
 
Métodos de Enseñanza parte 1.pptx
Métodos de Enseñanza parte 1.pptxMétodos de Enseñanza parte 1.pptx
Métodos de Enseñanza parte 1.pptx
 
Exposicion ingles
Exposicion inglesExposicion ingles
Exposicion ingles
 
Procesos de aprendizaje de la lengua.
Procesos de aprendizaje de la lengua.Procesos de aprendizaje de la lengua.
Procesos de aprendizaje de la lengua.
 
Enseñanza de lenguas adicionales (Judd, Tan, Walberg, 2001).
Enseñanza de lenguas adicionales (Judd, Tan, Walberg, 2001).Enseñanza de lenguas adicionales (Judd, Tan, Walberg, 2001).
Enseñanza de lenguas adicionales (Judd, Tan, Walberg, 2001).
 
Carta circular ingles (cc 8 2013-2014)
Carta circular ingles (cc 8 2013-2014)Carta circular ingles (cc 8 2013-2014)
Carta circular ingles (cc 8 2013-2014)
 
Anexo 25 enfoque español1993
Anexo 25 enfoque español1993Anexo 25 enfoque español1993
Anexo 25 enfoque español1993
 
Español reforma educativa 1992
Español reforma educativa 1992Español reforma educativa 1992
Español reforma educativa 1992
 
Informe final práctica iii
Informe final práctica iiiInforme final práctica iii
Informe final práctica iii
 
TEORIAS DE LA PEDAGOGIA DE INGLES( I Bimestre Abril Agosto 2011)
TEORIAS  DE LA PEDAGOGIA DE INGLES( I Bimestre Abril Agosto 2011)TEORIAS  DE LA PEDAGOGIA DE INGLES( I Bimestre Abril Agosto 2011)
TEORIAS DE LA PEDAGOGIA DE INGLES( I Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Lineamientos curriculares
Lineamientos curricularesLineamientos curriculares
Lineamientos curriculares
 
METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA DE LAS LENGUAS EXTRANJERAS
METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA DE LAS LENGUAS EXTRANJERASMETODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA DE LAS LENGUAS EXTRANJERAS
METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA DE LAS LENGUAS EXTRANJERAS
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Actividad inicial planeacion
Actividad inicial planeacionActividad inicial planeacion
Actividad inicial planeacion
 
Project 3
Project 3Project 3
Project 3
 
Trabajo de la_actividad_8_ luis_hernando_serna_cardona_18929490
Trabajo de la_actividad_8_ luis_hernando_serna_cardona_18929490Trabajo de la_actividad_8_ luis_hernando_serna_cardona_18929490
Trabajo de la_actividad_8_ luis_hernando_serna_cardona_18929490
 
Carta Circular 11 2011-2012 English PR
Carta Circular 11 2011-2012 English PRCarta Circular 11 2011-2012 English PR
Carta Circular 11 2011-2012 English PR
 

Más de Gente Planeta

Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeGente Planeta
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoGente Planeta
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distanciaGente Planeta
 
Propositos especificos y académicos
Propositos especificos y académicosPropositos especificos y académicos
Propositos especificos y académicosGente Planeta
 
Enseñanza basada en competencias
Enseñanza basada en competenciasEnseñanza basada en competencias
Enseñanza basada en competenciasGente Planeta
 
Método comunicativo
Método comunicativoMétodo comunicativo
Método comunicativoGente Planeta
 
Programación neurolinguistica
Programación neurolinguisticaProgramación neurolinguistica
Programación neurolinguisticaGente Planeta
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiplesGente Planeta
 
Respuesta física totla
Respuesta física totlaRespuesta física totla
Respuesta física totlaGente Planeta
 
Método audiolinguistico
Método audiolinguisticoMétodo audiolinguistico
Método audiolinguisticoGente Planeta
 
Teoría de inteligencias múltiples
Teoría de inteligencias múltiplesTeoría de inteligencias múltiples
Teoría de inteligencias múltiplesGente Planeta
 
Propositos especificos y académicos
Propositos especificos y académicosPropositos especificos y académicos
Propositos especificos y académicosGente Planeta
 
Método sitruacional
Método sitruacionalMétodo sitruacional
Método sitruacionalGente Planeta
 

Más de Gente Planeta (20)

Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
 
Call
CallCall
Call
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
 
Educacion abierta
Educacion abiertaEducacion abierta
Educacion abierta
 
Propositos especificos y académicos
Propositos especificos y académicosPropositos especificos y académicos
Propositos especificos y académicos
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Enseñanza basada en competencias
Enseñanza basada en competenciasEnseñanza basada en competencias
Enseñanza basada en competencias
 
Método interactivo
Método interactivoMétodo interactivo
Método interactivo
 
Método comunicativo
Método comunicativoMétodo comunicativo
Método comunicativo
 
Programación neurolinguistica
Programación neurolinguisticaProgramación neurolinguistica
Programación neurolinguistica
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Método silencioso
Método silenciosoMétodo silencioso
Método silencioso
 
Suggestopedia
SuggestopediaSuggestopedia
Suggestopedia
 
Respuesta física totla
Respuesta física totlaRespuesta física totla
Respuesta física totla
 
Método audiolinguistico
Método audiolinguisticoMétodo audiolinguistico
Método audiolinguistico
 
Suggestopedia
SuggestopediaSuggestopedia
Suggestopedia
 
Teoría de inteligencias múltiples
Teoría de inteligencias múltiplesTeoría de inteligencias múltiples
Teoría de inteligencias múltiples
 
Propositos especificos y académicos
Propositos especificos y académicosPropositos especificos y académicos
Propositos especificos y académicos
 
Método sitruacional
Método sitruacionalMétodo sitruacional
Método sitruacional
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Método natural

  • 1.
  • 2. * El método natural basa sus planteamientos en la convicción de que el proceso de aprendizaje de una segunda lengua es similar al proceso de adquisición de la primera lengua. * Sauveur basa su método de enseñanza en la interacción oral intensiva en la lengua meta, usando preguntas como medio para introducir y estimular el uso de la lengua. Él y otros seguidores de este método defienden la idea de que una lengua extranjera o segunda puede ser enseñada sin recurrir a la primera lengua si el significado es transmitido a través de la presentación de objetos y de la ejemplificación de acciones.
  • 3. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES *Se hace un intercambio de preguntas y respuestas entre el profesor y el alumno. *Todo se realiza en la lengua meta, con ayuda de gestos, dibujos y objetos. *La repetición desempeña un papel importante y sólo después de que los estudiantes tienen un conocimiento considerable en lengua oral se pasa a la lengua escrita y a la enseñanza inductiva de la gramática.
  • 4. *Este enfoque otorga especial importancia a la comprensión y a la comunicación del significado de los enunciados y promueve la creación de un ambiente de aprendizaje adecuado en el aula para que se produzca de manera satisfactoria la adquisición de una segunda lengua. *Es importante establecer una rutina a partir de la cual desarrollar las actividades a realizar durante las sesiones, ya que los niños se sienten más seguros cuando conocen lo que va a pasar.
  • 5. *Las actividades, canciones, juegos y cuentos son atractivos e intentan potenciar sus destrezas orales; se repiten con cierta frecuencia y se repasa lo aprendido con anterioridad. *Las tareas/ ejercicios están planeados para que duren poco tiempo, ya que su periodo de atención es corto y a lo largo de una sesión se desarrollan tres o cuatro claramente diferenciados.
  • 6. *Este enfoque otorga especial importancia a la comprensión y a la comunicación del significado de los enunciados y promueve la creación de un ambiente de aprendizaje adecuado en el aula para que se produzca de manera satisfactoria la adquisición de una segunda lengua.
  • 7. TÉCNICAS USADAS EN ESTE MÉTODO *Las técnicas recomendadas por T. Terrell y S. Krashen se toman prestadas de otros métodos y se adaptan a los principios del Enfoque natural; por ejemplo: 1. Actividades basadas en órdenes (del Método de Respuesta Física Total). 2. El uso de la mímica, del gesto y del contexto (del Método Directo). 3. Actividades con vacío de información para completar una tarea (del Enfoque Comunicativo).
  • 8. EL PAPEL DEL ALUMNO ES: *Aportar información sobre sus necesidades y objetivos para que las actividades de adquisición se adecuen a ellos. *Aprender y utilizar técnicas de control de la conversación para regular el input. *Decidir cuándo empezar a producir en la lengua meta. *Acordar con el profesor la cantidad de tiempo que se dedicará a las diferentes actividades de aprendizaje.
  • 9. EL PAPEL DEL PROFESOR: *El profesor debe generar un flujo constante de información de entrada lingüística y proporcionar una gran variedad de apoyos extralingüísticos que faciliten la interpretación. *Crea un ambiente de clase interesante y relajado, que garantice un filtro afectivo bajo para el aprendizaje. *Es responsable de seleccionar y organizar actividades variadas y adaptadas a los contenidos y a los contextos, eligiendo para ello el material más adecuado a las necesidades e intereses de los estudiantes.
  • 10. DESCRIPCIÓN DE LA CLASE: * La clase que se impartió durante esta sesión consto de 2 ejercicios, los cuales fueron realizados posteriormente a la explicación de los temas. * La actividad fue muy simple pero también pudimos observar que se aplico una característica relevante de éste método: Hablar completamente en la Lengua Meta. * Las actividades tuvieron una duración de aproximadamente 20 minutos y los resultados de los alumnos fueron buenos.