SlideShare una empresa de Scribd logo
SABER UNA
LENGUA
SABER
HACER
 PRODUCIR
COMPRENDER
REPETIR
RECREAR
RESUMIR
Y AMPLIAR
ENUNCIADOS DE UNA
LENGUA NATURAL.
RASGOS
UNIVERSALES DEL
USO DE LA LENGUA
SU DIVERSIDAD
SU PLASTICIDAD
SU CARÁCTER HISTÓRICO
COMPLEJO DE
SABERES
LINGÜÍSTICOS
COMPETENCIA
DEL HABLANTE
NORMATIVIZACIÓN DEL
FUCIONAMIENTO DE LA
LENGUA-
LINGÜÍSTICA
COGNITIVA
COMUNICATIVA
HACIA LA DEFINICIÓN
DE LA DIDÁCTICA DE
LA LENGUA.
DISCIPLINA QUE
ESTUDIA
ACERCA DE LA
ENSEÑANZA Y
EL APRENDIZAJE
DE UNA
COMPETENCIA
LINGÜÍSTICA DE
LOS SABERES DE
LA LENGUA
“CULTA”.
ATIENDE DOS
ESTADOS DE
COSAS:
EL ESTADO DE LA ENSEÑANZA DE UNA
MATERIA ESCOLAR.
EL ESTADO DE LAS DIFERENTES
DISCIPLINAS CIENTÍFICAS.
antropología
filosofía
lingüística
semiótica
Marco teórico de la didáctica de la lengua
está sustentada por tres discursos:
1. Contenido
Científico
(lingüística)2. El sujeto que
aprende
(psico-lingüistica)
3. El sujeto social
(socio-lingüística)
FILOSOFÍA DEL LENGUAJE
(Omnipotencia del hombre
para crear sistemas completos
de comunicación). De Mauro
1971
Esquema 1
ANTROPOLOGÍA
(Diversidad cultural
lingüistica)
SEMIÓTICA
(códigos)
LINGÜÍSTICA
( lengua)
Dependiendo del problema lingüístico,
(dificultad de adquirir o usar el lenguaje.
en los niños, se denominan trastornos en
el desarrollo del lenguaje hablado,
escrito o leído), será el enfoque
específico de cada ciencia: neurología,
historia, psicología, medicina .
Por lo que la articulación de los cuatro
niveles del esquema anterior
dependerá de las disciplinas cuyos ejes
radiales determinarán sectores
interdisciplinarios.
Didactización de las teorías del lenguaje:
FILOSOFÍA
ANTROPOLOGÍA
SEMIOTICA
LINGÜISTICA
SUJETO DE
ENSEÑANZA
APRENDIZAJE
DIDACTICA DE LA
LENGUA
Es una teoría del enseñar y aprender lengua, que toma en cuenta la
complejidad de ese objeto interdisciplinario y la validez de los recortes
pertinentes de disciplinas que proveen herramienta del medio social y
los procesos individuales de adquisición y conocimiento lingüístico del
sujeto de aprendizaje.
 Esta trata de dar aportes de orientación semiótica,
pragmática y funcionalista, así como investigaciones y
aportaciones del análisis de unidades comunicativas
amplias.
El peso de la
sociolingüística
Teoría y
practica
docente
El recorte
didáctico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La enseñanza de la escritura en educacion inicial
La enseñanza de la escritura en educacion inicialLa enseñanza de la escritura en educacion inicial
La enseñanza de la escritura en educacion inicial
Andrea Maneiro
 
Concepción del lenguaje, lineamientos curriculares del español
Concepción del lenguaje, lineamientos curriculares del españolConcepción del lenguaje, lineamientos curriculares del español
Concepción del lenguaje, lineamientos curriculares del español
Leonher
 
Perfil de salida de los estudiantes de educacion inicial
Perfil de salida de los estudiantes de educacion inicial Perfil de salida de los estudiantes de educacion inicial
Perfil de salida de los estudiantes de educacion inicial
Veronicachiquito
 
Conclusión (plan de estudios y pep)
Conclusión (plan de estudios y pep)Conclusión (plan de estudios y pep)
Conclusión (plan de estudios y pep)
Dianitha Blake
 

La actualidad más candente (20)

La enseñanza de la escritura en educacion inicial
La enseñanza de la escritura en educacion inicialLa enseñanza de la escritura en educacion inicial
La enseñanza de la escritura en educacion inicial
 
Diversidad lingüística y educación
Diversidad  lingüística  y  educaciónDiversidad  lingüística  y  educación
Diversidad lingüística y educación
 
Metodo de-palabras-normales
Metodo de-palabras-normalesMetodo de-palabras-normales
Metodo de-palabras-normales
 
Prácticas sociales del lenguaje
Prácticas sociales del lenguajePrácticas sociales del lenguaje
Prácticas sociales del lenguaje
 
Competencia educativa
Competencia educativaCompetencia educativa
Competencia educativa
 
Nociones Lógico Matemáticas - Noción de conservación de la cantidad
Nociones Lógico Matemáticas - Noción de conservación de la cantidadNociones Lógico Matemáticas - Noción de conservación de la cantidad
Nociones Lógico Matemáticas - Noción de conservación de la cantidad
 
Concepción del lenguaje, lineamientos curriculares del español
Concepción del lenguaje, lineamientos curriculares del españolConcepción del lenguaje, lineamientos curriculares del español
Concepción del lenguaje, lineamientos curriculares del español
 
Cuadro comparativo de teorías en la alfabetización
Cuadro comparativo de teorías en la alfabetizaciónCuadro comparativo de teorías en la alfabetización
Cuadro comparativo de teorías en la alfabetización
 
Enseñar lengua daniel cassany et al.
Enseñar lengua   daniel cassany et al.Enseñar lengua   daniel cassany et al.
Enseñar lengua daniel cassany et al.
 
Adquisicion de la lengua escrita
Adquisicion de la lengua escritaAdquisicion de la lengua escrita
Adquisicion de la lengua escrita
 
Comprencion lectora piaget
Comprencion lectora piagetComprencion lectora piaget
Comprencion lectora piaget
 
PEDAGOGOS QUE HABLAN SOBRE LA LECTURA
PEDAGOGOS QUE HABLAN SOBRE LA LECTURAPEDAGOGOS QUE HABLAN SOBRE LA LECTURA
PEDAGOGOS QUE HABLAN SOBRE LA LECTURA
 
Desde la sociedad excluyente a la escuela inclusiva
Desde la sociedad excluyente a la escuela inclusivaDesde la sociedad excluyente a la escuela inclusiva
Desde la sociedad excluyente a la escuela inclusiva
 
Equipo..3 practicas sociales del lenguaje
Equipo..3 practicas sociales del lenguajeEquipo..3 practicas sociales del lenguaje
Equipo..3 practicas sociales del lenguaje
 
la interculturalidad en la educacion
 la interculturalidad en la educacion la interculturalidad en la educacion
la interculturalidad en la educacion
 
Adquisición del lenguaje
Adquisición del lenguajeAdquisición del lenguaje
Adquisición del lenguaje
 
Resumen warisata-mia
Resumen warisata-miaResumen warisata-mia
Resumen warisata-mia
 
Explicación del método "Palabra generadora"
Explicación del método "Palabra generadora"Explicación del método "Palabra generadora"
Explicación del método "Palabra generadora"
 
Perfil de salida de los estudiantes de educacion inicial
Perfil de salida de los estudiantes de educacion inicial Perfil de salida de los estudiantes de educacion inicial
Perfil de salida de los estudiantes de educacion inicial
 
Conclusión (plan de estudios y pep)
Conclusión (plan de estudios y pep)Conclusión (plan de estudios y pep)
Conclusión (plan de estudios y pep)
 

Destacado

Didáctica de la lengua castellana y la literatura power point
Didáctica de la lengua castellana y la literatura power pointDidáctica de la lengua castellana y la literatura power point
Didáctica de la lengua castellana y la literatura power point
cristinnnn
 
¿Es posible evaluar en torno a las competencias? Evaluación; criterios e inst...
¿Es posible evaluar en torno a las competencias? Evaluación; criterios e inst...¿Es posible evaluar en torno a las competencias? Evaluación; criterios e inst...
¿Es posible evaluar en torno a las competencias? Evaluación; criterios e inst...
Irene Gonzalez
 
Didactica, estrategias de enseñanza y aprendizaje
Didactica, estrategias de enseñanza y aprendizajeDidactica, estrategias de enseñanza y aprendizaje
Didactica, estrategias de enseñanza y aprendizaje
Pamela Strennus
 
Estrategias de enseñanza...
Estrategias de enseñanza...Estrategias de enseñanza...
Estrategias de enseñanza...
cynthiazata
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (8)

Enfoque comuncativo de Ana María Cea Álvarez
Enfoque comuncativo de Ana María Cea ÁlvarezEnfoque comuncativo de Ana María Cea Álvarez
Enfoque comuncativo de Ana María Cea Álvarez
 
Didáctica de la lengua castellana y la literatura power point
Didáctica de la lengua castellana y la literatura power pointDidáctica de la lengua castellana y la literatura power point
Didáctica de la lengua castellana y la literatura power point
 
¿Es posible evaluar en torno a las competencias? Evaluación; criterios e inst...
¿Es posible evaluar en torno a las competencias? Evaluación; criterios e inst...¿Es posible evaluar en torno a las competencias? Evaluación; criterios e inst...
¿Es posible evaluar en torno a las competencias? Evaluación; criterios e inst...
 
Didactica, estrategias de enseñanza y aprendizaje
Didactica, estrategias de enseñanza y aprendizajeDidactica, estrategias de enseñanza y aprendizaje
Didactica, estrategias de enseñanza y aprendizaje
 
didactica principales conceptos
didactica principales conceptosdidactica principales conceptos
didactica principales conceptos
 
Estrategias de enseñanza...
Estrategias de enseñanza...Estrategias de enseñanza...
Estrategias de enseñanza...
 
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Didácticas de la lengua

El lenguaje presentación wv
El lenguaje presentación wvEl lenguaje presentación wv
El lenguaje presentación wv
Oscar Villarreal
 
Universidad pedagógica nacional unidad2
Universidad pedagógica nacional unidad2Universidad pedagógica nacional unidad2
Universidad pedagógica nacional unidad2
karyma54
 
Pecha kucha modificado
Pecha kucha modificadoPecha kucha modificado
Pecha kucha modificado
SAMYAMAR
 
Programacion curricular anual
Programacion curricular anualProgramacion curricular anual
Programacion curricular anual
DANNYRUO1
 
Literatura deber ii[1] fernanda
Literatura deber ii[1] fernandaLiteratura deber ii[1] fernanda
Literatura deber ii[1] fernanda
Fernanda Fuentes
 

Similar a Didácticas de la lengua (20)

5-PLANIFICACION DE LENGUA G...
5-PLANIFICACION DE LENGUA                                                   G...5-PLANIFICACION DE LENGUA                                                   G...
5-PLANIFICACION DE LENGUA G...
 
2. PLAN CURRICULAR ANUAL 2022 lengua 2do y 3ero..docx
2. PLAN CURRICULAR ANUAL 2022  lengua   2do y 3ero..docx2. PLAN CURRICULAR ANUAL 2022  lengua   2do y 3ero..docx
2. PLAN CURRICULAR ANUAL 2022 lengua 2do y 3ero..docx
 
El lenguaje presentación wv
El lenguaje presentación wvEl lenguaje presentación wv
El lenguaje presentación wv
 
Pud 6 to añol lengua y literatura
Pud 6 to añol lengua y literaturaPud 6 to añol lengua y literatura
Pud 6 to añol lengua y literatura
 
Universidad pedagógica nacional unidad2
Universidad pedagógica nacional unidad2Universidad pedagógica nacional unidad2
Universidad pedagógica nacional unidad2
 
ESCUELAS LINGUISTICAS presentación en ppt
ESCUELAS LINGUISTICAS presentación en pptESCUELAS LINGUISTICAS presentación en ppt
ESCUELAS LINGUISTICAS presentación en ppt
 
Temas unidos Lingüística
Temas unidos LingüísticaTemas unidos Lingüística
Temas unidos Lingüística
 
Pecha kucha modificado
Pecha kucha modificadoPecha kucha modificado
Pecha kucha modificado
 
Pecha kucha currículo
Pecha kucha currículoPecha kucha currículo
Pecha kucha currículo
 
Programacion curricular anual
Programacion curricular anualProgramacion curricular anual
Programacion curricular anual
 
Applica lengua literatura6egb_guia
Applica lengua literatura6egb_guiaApplica lengua literatura6egb_guia
Applica lengua literatura6egb_guia
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
PCA 5to LENGUA Y LITERATURA.docx
PCA 5to LENGUA Y LITERATURA.docxPCA 5to LENGUA Y LITERATURA.docx
PCA 5to LENGUA Y LITERATURA.docx
 
Applica lengua literatura7egb_guia
Applica lengua literatura7egb_guiaApplica lengua literatura7egb_guia
Applica lengua literatura7egb_guia
 
las-variedades-sociales-y-funcionales.pptx
las-variedades-sociales-y-funcionales.pptxlas-variedades-sociales-y-funcionales.pptx
las-variedades-sociales-y-funcionales.pptx
 
PPT PRIMERA SESION-trabajo del grupo 1 Revisado por Bersi (1).pptx
PPT  PRIMERA SESION-trabajo del grupo 1 Revisado por Bersi (1).pptxPPT  PRIMERA SESION-trabajo del grupo 1 Revisado por Bersi (1).pptx
PPT PRIMERA SESION-trabajo del grupo 1 Revisado por Bersi (1).pptx
 
AREA COMUNICACIÓN
AREA COMUNICACIÓNAREA COMUNICACIÓN
AREA COMUNICACIÓN
 
Literatura deber ii[1] fernanda
Literatura deber ii[1] fernandaLiteratura deber ii[1] fernanda
Literatura deber ii[1] fernanda
 
Literatura deber ii[1] fernanda
Literatura deber ii[1] fernandaLiteratura deber ii[1] fernanda
Literatura deber ii[1] fernanda
 
Pca 6 to año lengua y literatura
Pca 6 to año lengua y literaturaPca 6 to año lengua y literatura
Pca 6 to año lengua y literatura
 

Más de Rubí Espinoza (6)

Qué es la Didáctica
Qué es la DidácticaQué es la Didáctica
Qué es la Didáctica
 
Metateoría de la educación
Metateoría de la educaciónMetateoría de la educación
Metateoría de la educación
 
La lingüística como estudio científico
La lingüística como estudio científicoLa lingüística como estudio científico
La lingüística como estudio científico
 
Normas APA y funcionalidad de la citas bibliográficas - DIDÁCTICA DEL LENGUAJE I
Normas APA y funcionalidad de la citas bibliográficas - DIDÁCTICA DEL LENGUAJE INormas APA y funcionalidad de la citas bibliográficas - DIDÁCTICA DEL LENGUAJE I
Normas APA y funcionalidad de la citas bibliográficas - DIDÁCTICA DEL LENGUAJE I
 
Normas apa - didáctica del lenguaje i
Normas  apa -  didáctica del lenguaje iNormas  apa -  didáctica del lenguaje i
Normas apa - didáctica del lenguaje i
 
La enseñanza de la gramática
La enseñanza de la gramáticaLa enseñanza de la gramática
La enseñanza de la gramática
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 

Didácticas de la lengua

  • 1.
  • 2. SABER UNA LENGUA SABER HACER  PRODUCIR COMPRENDER REPETIR RECREAR RESUMIR Y AMPLIAR ENUNCIADOS DE UNA LENGUA NATURAL. RASGOS UNIVERSALES DEL USO DE LA LENGUA SU DIVERSIDAD SU PLASTICIDAD SU CARÁCTER HISTÓRICO COMPLEJO DE SABERES LINGÜÍSTICOS COMPETENCIA DEL HABLANTE NORMATIVIZACIÓN DEL FUCIONAMIENTO DE LA LENGUA- LINGÜÍSTICA COGNITIVA COMUNICATIVA
  • 3. HACIA LA DEFINICIÓN DE LA DIDÁCTICA DE LA LENGUA. DISCIPLINA QUE ESTUDIA ACERCA DE LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE UNA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DE LOS SABERES DE LA LENGUA “CULTA”. ATIENDE DOS ESTADOS DE COSAS: EL ESTADO DE LA ENSEÑANZA DE UNA MATERIA ESCOLAR. EL ESTADO DE LAS DIFERENTES DISCIPLINAS CIENTÍFICAS.
  • 5. Marco teórico de la didáctica de la lengua está sustentada por tres discursos: 1. Contenido Científico (lingüística)2. El sujeto que aprende (psico-lingüistica) 3. El sujeto social (socio-lingüística)
  • 6. FILOSOFÍA DEL LENGUAJE (Omnipotencia del hombre para crear sistemas completos de comunicación). De Mauro 1971 Esquema 1 ANTROPOLOGÍA (Diversidad cultural lingüistica) SEMIÓTICA (códigos) LINGÜÍSTICA ( lengua)
  • 7. Dependiendo del problema lingüístico, (dificultad de adquirir o usar el lenguaje. en los niños, se denominan trastornos en el desarrollo del lenguaje hablado, escrito o leído), será el enfoque específico de cada ciencia: neurología, historia, psicología, medicina . Por lo que la articulación de los cuatro niveles del esquema anterior dependerá de las disciplinas cuyos ejes radiales determinarán sectores interdisciplinarios.
  • 8. Didactización de las teorías del lenguaje: FILOSOFÍA ANTROPOLOGÍA SEMIOTICA LINGÜISTICA SUJETO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DIDACTICA DE LA LENGUA Es una teoría del enseñar y aprender lengua, que toma en cuenta la complejidad de ese objeto interdisciplinario y la validez de los recortes pertinentes de disciplinas que proveen herramienta del medio social y los procesos individuales de adquisición y conocimiento lingüístico del sujeto de aprendizaje.
  • 9.  Esta trata de dar aportes de orientación semiótica, pragmática y funcionalista, así como investigaciones y aportaciones del análisis de unidades comunicativas amplias. El peso de la sociolingüística Teoría y practica docente El recorte didáctico