SlideShare una empresa de Scribd logo
MARLON DAVID VARGAS ARRIETA | INGENIERO DE SISTEMAS
PRESENTACIONES ONLINE
La nueva generación de presentaciones con las herramientas web 2.0 en
línea con las que te permitirá hacer una presentación multimedia y entretenida
combinando textos, imágenes y otro tipos de archivos, son la de mayor uso en la
actualidad y una de esas herramientas que permiten la creación de presentación
online de forma muy fácil y con cuenta gratuita es vcasmo.
QUE ES VCASMO
Es una herramienta llamada de autor, porque permite la creación de material
educativo, publicación y gestión de estos en formato digital a utilizar en la
educación a distancia.
Esta herramienta web permite la creación de contenidos en línea utilizando
solamente el navegador web incorporando funcionalidades "Premium" con cuenta
paga.
VCASMO Y SUS FORMAS DE USO
Permite la creación de presentaciones multimedia de diapositivas, Combinando
documentos digitales, imágenes, vídeos, documentos en PDF, en PowerPoint,
fotografías y archivos de audio y actividades interactivas desde la misma
herramienta para crear objetos de aprendizaje que pueden insertarse en entornos
virtuales de aprendizaje.
Esta herramienta posee las siguientes características:
• Traducción automática
Crea una presentación y compártela con todo el mundo con una herramienta de
traducción automatizada
• Fácil de usar
Crea presentaciones increíbles en unos minutos con la variedad de formatos que
puedes combinar para hacer una presentación de alto nivel.
• Alto grado de Privacidad
La presentación puede ser privada, pública o protegida por contraseña
• Multidispositivo Acceso
Ve y edita tus presentaciones en cualquier ordenador, portátil, tablet
o SMARTPHONE
• Variedad de tipos de formatos
Se le permite cargar vídeo, Adobe PDF,MICROSOFT OFFICE PowerPoint,
imagen, fotografía y música.
Crear una presentación con vcasmo
Entramos en la herramienta VCASMO a través del
enlace http://www.vcasmo.com/.
Comenzamos registrándonos en esta herramienta, haciendo click con el ratón en
el botón “Sign up” situado en la parte derecha de la pantalla.
Rellenamos lo huecos en blanco con el nombre, correo, etc.
Una vez registrados, activaremos la cuenta con el enlace enviado a nuestro correo
electrónico.
Para entrar una vez registrados, haremos click con el ratón en el botón “Login”
situado en la parte superior derecha de la pantalla.
Rellenaremos los campos correspondientes al usuario y contraseña y hacemos
click en “Login“
La pantalla principal es la siguiente, en ella podemos ver que todavía no se ha
subido ningún vídeo ni imagen.
Para subir un vídeo o archivo de audio e imagen haremos click con el ratón en el
botón “Upload” que aparece en la parte superior izquierda de la pantalla. Esta
herramienta permite 5MB para archivos de imágenes y 100MB para otro tipo de
archivos. Diariamente se pueden subir 200MB y en total permite un
almacenamiento de 512MB.
A continuación haremos click con el ratón en “Browse” para acceder a los archivos
de nuestro ordenador y seleccionar el que queramos cargar haciendo click en el
botón “Abrir”.
Podremos seleccionar varios vídeos seguidos manteniendo pulsada la tecla “Shift”
y podremos seleccionar varios archivos intercalados manteniendo pulsada la tecla
“Ctrl”.
Una vez seleccionados todos los archivos que se quieran subir, se hará click con
el ratón en “Upload queue”.
Comenzará pues, la subida de los archivos. El tiempo de subida de los vídeos
dependerá del tamaño de los mismos.
Una vez finalizada la carga pasamos al siguiente paso, haciendo click con el ratón
en “NEXT STEP”
A continuación podremos seleccionar los elementos que queramos que aparezcan
en nuestra presentación haciendo click con el ratón en el botón “Choose”.
Hay que tener en cuenta que la herramienta sólo permite un archivo de vídeo en
cada presentación.
Una vez que hemos terminado de seleccionar los archivos para la presentación,
haremos click con el ratón en el botón “Step 2” situado en la parte inferior derecha.
Ahora ya tenemos la combinación de archivos y vídeos en la presentación. Con
los botones que aparecen en el margen derecho podremos guardar la
presentación con el botón “Save”, previsualizarla con el botón “Preview” e
importarla con el botón “Import”
Podemos editar nuestra presentación según nos interese, ajustando el momento
exacto donde queramos que aparezcan las imágenes según va transcurriendo el
vídeo. Para ello desplazaremos la flecha que sale de la imagen hasta el punto del
vídeo que queramos, teniendo en cuenta el display que aparece debajo de la
misma, para ajustarlo con exactitud.
Así, en la siguiente imagen podemos ver en qué momento exacto aparecerán en
la presentación.
Una vez terminado, guardaremos nuestra presentación, haciendo click con el ratón
en el botón “Save”
Aceptamos el mensaje siguiente, para continuar con la edición de la presentación.
Introduciremos el título de la presentación, una breve descripción, y podremos
añadir una etiqueta identificativa.
Además podremos indicar el nombre de la persona que habla en el vídeo,
opciones de privacidad, categoría del vídeo y el idioma.
Una vez que hemos rellenado la información sobre el vídeo, hacemos click en el
botón “Save“.
A continuación la herramienta nos lleva a un nuevo menú donde podremos editar
la presentación ya creada.
Las opciones que tenemos son las siguientes: añadir subtítulos y/o editarlos,
insertar más elementos a la presentación, ordenar los elementos de la
presentación, editar la información correspondiente a la presentación, descargarla
y eliminarla.
Para añadir un subtítulo haremos click con el ratón en “Add/Edit Subtitle”
seleccionamos el vídeo donde vamos a agregar los subtítulos, en este caso
“TutorialMaestrologicas (0)”, con el desplegable de la izquierda, y hacemos click
con el ratón en el botón, “Add Subtitle”.
Guardar los cambios una vez terminado con el botón “Save”.
Con el botón “Insert Extra Asserts” podremos añadir nuevas imágenes a la
presentación.
Y de nuevo se ajustará en qué momento deben aparecer en el vídeo.
También se podrá ajustar esto, haciendo click con el botón “Edit Sequence“
Podremos editar la información de la presentación haciendo click en el botón “Edit
Presentation Info“
Y finalmente podremos descargar la presentación haciendo click con el
botón “Download Presentation”
Se descargará un archivo comprimido, que se podrá descomprimir una vez
descargado en el ordenador. Para ello habrá que elegir las preferencias y las
diapositivas y/o vídeo que se desee descargar.
Si se desea crear una nueva presentación, iremos al menú principal haciendo click
en “My Tool: Main Menu”
podremos elegir entre las siguientes opciones:
Subir nuevos archivos, crear una presentación nueva, eliminar archivos de la
cuenta, o editar una presentación ya creada.
La última opción “Quitar el Logo” en las presentaciones sólo podrán realizarlo los
usuarios “PRO”.
Por último, saldremos de la herramienta haciendo click en el botón “Logout“
PLATAFORMAS DE USO
vcasmo posee la capacidad de adaptarse dependiendo del dispositivo de acceso a
la herramienta virtual por lo tanto, se puede ejecutar en cualquier ordenador
moderno, navegador web, móviles y Tablet.
PUBLICAR
Vcasmo da la opción de publicar en la web los contenidos realizados por medio de
la URL o bien sea por medio del código HTML, el cual usamos en nuestro blog,
wiki, redes sociales o cualquier página donde deseemos plasmar nuestra
presentación, por otra parte, nos brinda una excelente opción de descargar la
presentación y así tenerla disponible en caso tal que no tengamos acceso al
internet

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

BrainShark: transforme sus presentaciones
BrainShark: transforme sus presentaciones BrainShark: transforme sus presentaciones
BrainShark: transforme sus presentaciones
CEDTEC
 
Publicación de contenidos con SlideShare
Publicación de contenidos con SlideSharePublicación de contenidos con SlideShare
Publicación de contenidos con SlideShare
Víctor Barbero
 
Emaze crear y compartir
Emaze crear y compartirEmaze crear y compartir
Emaze crear y compartir
Jorge Bernilla
 
Blogger parte 1 y 2
Blogger parte 1 y 2Blogger parte 1 y 2
Blogger parte 1 y 2
MARIAVIDALES4
 
Presentaciones en linea
Presentaciones en lineaPresentaciones en linea
Presentaciones en lineapaomari
 
Tutorial para subir diapositivas a slideshare
Tutorial para subir diapositivas a slideshareTutorial para subir diapositivas a slideshare
Tutorial para subir diapositivas a slideshareVirginia Diana Palacio
 
My Presentacion De Slideshare
My Presentacion De SlideshareMy Presentacion De Slideshare
My Presentacion De Slideshare
elizabethnoemi
 
Herramientas tecnológicas de trabajo colaborativo- Roniber Daniel Zea Sanchez
Herramientas tecnológicas de trabajo colaborativo- Roniber Daniel Zea SanchezHerramientas tecnológicas de trabajo colaborativo- Roniber Daniel Zea Sanchez
Herramientas tecnológicas de trabajo colaborativo- Roniber Daniel Zea Sanchez
RONIBERDANIELZEASANC
 
Crear una cuenta slide share
Crear una cuenta slide shareCrear una cuenta slide share
Crear una cuenta slide share
NicoleBrigitte
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Guia registro slideshare
Guia registro slideshareGuia registro slideshare
Guia registro slideshare
SantiagoHernndezSala
 
Inicio en slideshare
Inicio en slideshareInicio en slideshare
Inicio en slideshare
Solrosal5
 

La actualidad más candente (14)

BrainShark: transforme sus presentaciones
BrainShark: transforme sus presentaciones BrainShark: transforme sus presentaciones
BrainShark: transforme sus presentaciones
 
Publicación de contenidos con SlideShare
Publicación de contenidos con SlideSharePublicación de contenidos con SlideShare
Publicación de contenidos con SlideShare
 
Emaze crear y compartir
Emaze crear y compartirEmaze crear y compartir
Emaze crear y compartir
 
Blogger parte 1 y 2
Blogger parte 1 y 2Blogger parte 1 y 2
Blogger parte 1 y 2
 
Presentaciones en linea
Presentaciones en lineaPresentaciones en linea
Presentaciones en linea
 
Tutorial sobre Slideshare
Tutorial sobre SlideshareTutorial sobre Slideshare
Tutorial sobre Slideshare
 
Tutorial para subir diapositivas a slideshare
Tutorial para subir diapositivas a slideshareTutorial para subir diapositivas a slideshare
Tutorial para subir diapositivas a slideshare
 
My Presentacion De Slideshare
My Presentacion De SlideshareMy Presentacion De Slideshare
My Presentacion De Slideshare
 
Herramientas tecnológicas de trabajo colaborativo- Roniber Daniel Zea Sanchez
Herramientas tecnológicas de trabajo colaborativo- Roniber Daniel Zea SanchezHerramientas tecnológicas de trabajo colaborativo- Roniber Daniel Zea Sanchez
Herramientas tecnológicas de trabajo colaborativo- Roniber Daniel Zea Sanchez
 
Crear una cuenta slide share
Crear una cuenta slide shareCrear una cuenta slide share
Crear una cuenta slide share
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Trabajo de slideshare
Trabajo de slideshareTrabajo de slideshare
Trabajo de slideshare
 
Guia registro slideshare
Guia registro slideshareGuia registro slideshare
Guia registro slideshare
 
Inicio en slideshare
Inicio en slideshareInicio en slideshare
Inicio en slideshare
 

Similar a Vcasmo segun el modelo margarita

Sliderocket
SliderocketSliderocket
Sliderocketangami13
 
Practica de primero a
Practica de primero aPractica de primero a
Practica de primero a
dannymaza98
 
Presentaciones electronicas ubuntu
Presentaciones electronicas ubuntuPresentaciones electronicas ubuntu
Presentaciones electronicas ubuntutipozxczxc
 
3ºparcial dbh odjg
3ºparcial dbh odjg3ºparcial dbh odjg
3ºparcial dbh odjg
dkr19
 
3ºparcial
3ºparcial3ºparcial
3ºparcial
dkr19
 
Knovio tutorial como utilizar la aplicación
Knovio tutorial como utilizar la aplicaciónKnovio tutorial como utilizar la aplicación
Knovio tutorial como utilizar la aplicación
Eusebio Garcia Familia
 
Actividad aulica n° 5 irusta francisco point 1
Actividad aulica n° 5 irusta francisco  point 1Actividad aulica n° 5 irusta francisco  point 1
Actividad aulica n° 5 irusta francisco point 1Nico1980
 
Edición de video online con wevideo
Edición de video online con wevideoEdición de video online con wevideo
Edición de video online con wevideoCarolina Colmenares
 
Herramientas corporativas word
Herramientas corporativas wordHerramientas corporativas word
Herramientas corporativas word
Isra Barona
 
Prezi (manual)
Prezi (manual)Prezi (manual)
Prezi (manual)
Nicole Déley
 
Prezi
PreziPrezi
Powtoon
PowtoonPowtoon
Powtoon
AlanBrees
 
Manual de prezi
Manual de preziManual de prezi
Manual de preziGaby Gomez
 
Trabajo final asignatura historia y geografía
Trabajo final asignatura historia y geografíaTrabajo final asignatura historia y geografía
Trabajo final asignatura historia y geografía
Jose Vivar Avendaño
 
Programas para crear lasmejores presentaciones- paola c solis lopez
Programas para crear lasmejores presentaciones- paola c solis lopezProgramas para crear lasmejores presentaciones- paola c solis lopez
Programas para crear lasmejores presentaciones- paola c solis lopez
paolasolis25
 
¿Como utilizar PowToon?
¿Como utilizar PowToon?¿Como utilizar PowToon?
¿Como utilizar PowToon?
Mayra Pimiento
 
Presentacion3
Presentacion3Presentacion3
Presentacion3JorgeAMP
 

Similar a Vcasmo segun el modelo margarita (20)

Sliderocket
SliderocketSliderocket
Sliderocket
 
Practica de primero a
Practica de primero aPractica de primero a
Practica de primero a
 
Presentaciones electronicas ubuntu
Presentaciones electronicas ubuntuPresentaciones electronicas ubuntu
Presentaciones electronicas ubuntu
 
3ºparcial dbh odjg
3ºparcial dbh odjg3ºparcial dbh odjg
3ºparcial dbh odjg
 
3ºparcial
3ºparcial3ºparcial
3ºparcial
 
Knovio tutorial como utilizar la aplicación
Knovio tutorial como utilizar la aplicaciónKnovio tutorial como utilizar la aplicación
Knovio tutorial como utilizar la aplicación
 
Actividad aulica n° 5 irusta francisco point 1
Actividad aulica n° 5 irusta francisco  point 1Actividad aulica n° 5 irusta francisco  point 1
Actividad aulica n° 5 irusta francisco point 1
 
Edición de video online con wevideo
Edición de video online con wevideoEdición de video online con wevideo
Edición de video online con wevideo
 
Herramientas corporativas word
Herramientas corporativas wordHerramientas corporativas word
Herramientas corporativas word
 
Glogster
GlogsterGlogster
Glogster
 
Glogster 2
Glogster 2Glogster 2
Glogster 2
 
Prezi (manual)
Prezi (manual)Prezi (manual)
Prezi (manual)
 
Prezi
PreziPrezi
Prezi
 
Powtoon
PowtoonPowtoon
Powtoon
 
Manual de prezi
Manual de preziManual de prezi
Manual de prezi
 
Trabajo final asignatura historia y geografía
Trabajo final asignatura historia y geografíaTrabajo final asignatura historia y geografía
Trabajo final asignatura historia y geografía
 
Programas para crear lasmejores presentaciones- paola c solis lopez
Programas para crear lasmejores presentaciones- paola c solis lopezProgramas para crear lasmejores presentaciones- paola c solis lopez
Programas para crear lasmejores presentaciones- paola c solis lopez
 
Powtoon
PowtoonPowtoon
Powtoon
 
¿Como utilizar PowToon?
¿Como utilizar PowToon?¿Como utilizar PowToon?
¿Como utilizar PowToon?
 
Presentacion3
Presentacion3Presentacion3
Presentacion3
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Vcasmo segun el modelo margarita

  • 1. MARLON DAVID VARGAS ARRIETA | INGENIERO DE SISTEMAS
  • 2. PRESENTACIONES ONLINE La nueva generación de presentaciones con las herramientas web 2.0 en línea con las que te permitirá hacer una presentación multimedia y entretenida combinando textos, imágenes y otro tipos de archivos, son la de mayor uso en la actualidad y una de esas herramientas que permiten la creación de presentación online de forma muy fácil y con cuenta gratuita es vcasmo. QUE ES VCASMO Es una herramienta llamada de autor, porque permite la creación de material educativo, publicación y gestión de estos en formato digital a utilizar en la educación a distancia. Esta herramienta web permite la creación de contenidos en línea utilizando solamente el navegador web incorporando funcionalidades "Premium" con cuenta paga.
  • 3. VCASMO Y SUS FORMAS DE USO Permite la creación de presentaciones multimedia de diapositivas, Combinando documentos digitales, imágenes, vídeos, documentos en PDF, en PowerPoint, fotografías y archivos de audio y actividades interactivas desde la misma herramienta para crear objetos de aprendizaje que pueden insertarse en entornos virtuales de aprendizaje. Esta herramienta posee las siguientes características: • Traducción automática Crea una presentación y compártela con todo el mundo con una herramienta de traducción automatizada • Fácil de usar Crea presentaciones increíbles en unos minutos con la variedad de formatos que puedes combinar para hacer una presentación de alto nivel.
  • 4. • Alto grado de Privacidad La presentación puede ser privada, pública o protegida por contraseña • Multidispositivo Acceso Ve y edita tus presentaciones en cualquier ordenador, portátil, tablet o SMARTPHONE • Variedad de tipos de formatos Se le permite cargar vídeo, Adobe PDF,MICROSOFT OFFICE PowerPoint, imagen, fotografía y música.
  • 5. Crear una presentación con vcasmo Entramos en la herramienta VCASMO a través del enlace http://www.vcasmo.com/. Comenzamos registrándonos en esta herramienta, haciendo click con el ratón en el botón “Sign up” situado en la parte derecha de la pantalla. Rellenamos lo huecos en blanco con el nombre, correo, etc. Una vez registrados, activaremos la cuenta con el enlace enviado a nuestro correo electrónico. Para entrar una vez registrados, haremos click con el ratón en el botón “Login” situado en la parte superior derecha de la pantalla.
  • 6. Rellenaremos los campos correspondientes al usuario y contraseña y hacemos click en “Login“ La pantalla principal es la siguiente, en ella podemos ver que todavía no se ha subido ningún vídeo ni imagen. Para subir un vídeo o archivo de audio e imagen haremos click con el ratón en el botón “Upload” que aparece en la parte superior izquierda de la pantalla. Esta herramienta permite 5MB para archivos de imágenes y 100MB para otro tipo de archivos. Diariamente se pueden subir 200MB y en total permite un almacenamiento de 512MB. A continuación haremos click con el ratón en “Browse” para acceder a los archivos de nuestro ordenador y seleccionar el que queramos cargar haciendo click en el botón “Abrir”.
  • 7. Podremos seleccionar varios vídeos seguidos manteniendo pulsada la tecla “Shift” y podremos seleccionar varios archivos intercalados manteniendo pulsada la tecla “Ctrl”. Una vez seleccionados todos los archivos que se quieran subir, se hará click con el ratón en “Upload queue”.
  • 8. Comenzará pues, la subida de los archivos. El tiempo de subida de los vídeos dependerá del tamaño de los mismos. Una vez finalizada la carga pasamos al siguiente paso, haciendo click con el ratón en “NEXT STEP” A continuación podremos seleccionar los elementos que queramos que aparezcan en nuestra presentación haciendo click con el ratón en el botón “Choose”. Hay que tener en cuenta que la herramienta sólo permite un archivo de vídeo en cada presentación.
  • 9. Una vez que hemos terminado de seleccionar los archivos para la presentación, haremos click con el ratón en el botón “Step 2” situado en la parte inferior derecha. Ahora ya tenemos la combinación de archivos y vídeos en la presentación. Con los botones que aparecen en el margen derecho podremos guardar la presentación con el botón “Save”, previsualizarla con el botón “Preview” e importarla con el botón “Import” Podemos editar nuestra presentación según nos interese, ajustando el momento exacto donde queramos que aparezcan las imágenes según va transcurriendo el vídeo. Para ello desplazaremos la flecha que sale de la imagen hasta el punto del vídeo que queramos, teniendo en cuenta el display que aparece debajo de la misma, para ajustarlo con exactitud.
  • 10. Así, en la siguiente imagen podemos ver en qué momento exacto aparecerán en la presentación. Una vez terminado, guardaremos nuestra presentación, haciendo click con el ratón en el botón “Save” Aceptamos el mensaje siguiente, para continuar con la edición de la presentación. Introduciremos el título de la presentación, una breve descripción, y podremos añadir una etiqueta identificativa.
  • 11. Además podremos indicar el nombre de la persona que habla en el vídeo, opciones de privacidad, categoría del vídeo y el idioma. Una vez que hemos rellenado la información sobre el vídeo, hacemos click en el botón “Save“. A continuación la herramienta nos lleva a un nuevo menú donde podremos editar la presentación ya creada. Las opciones que tenemos son las siguientes: añadir subtítulos y/o editarlos, insertar más elementos a la presentación, ordenar los elementos de la presentación, editar la información correspondiente a la presentación, descargarla y eliminarla.
  • 12. Para añadir un subtítulo haremos click con el ratón en “Add/Edit Subtitle” seleccionamos el vídeo donde vamos a agregar los subtítulos, en este caso “TutorialMaestrologicas (0)”, con el desplegable de la izquierda, y hacemos click con el ratón en el botón, “Add Subtitle”. Guardar los cambios una vez terminado con el botón “Save”. Con el botón “Insert Extra Asserts” podremos añadir nuevas imágenes a la presentación.
  • 13. Y de nuevo se ajustará en qué momento deben aparecer en el vídeo. También se podrá ajustar esto, haciendo click con el botón “Edit Sequence“
  • 14. Podremos editar la información de la presentación haciendo click en el botón “Edit Presentation Info“ Y finalmente podremos descargar la presentación haciendo click con el botón “Download Presentation” Se descargará un archivo comprimido, que se podrá descomprimir una vez descargado en el ordenador. Para ello habrá que elegir las preferencias y las diapositivas y/o vídeo que se desee descargar.
  • 15. Si se desea crear una nueva presentación, iremos al menú principal haciendo click en “My Tool: Main Menu” podremos elegir entre las siguientes opciones: Subir nuevos archivos, crear una presentación nueva, eliminar archivos de la cuenta, o editar una presentación ya creada. La última opción “Quitar el Logo” en las presentaciones sólo podrán realizarlo los usuarios “PRO”. Por último, saldremos de la herramienta haciendo click en el botón “Logout“
  • 16. PLATAFORMAS DE USO vcasmo posee la capacidad de adaptarse dependiendo del dispositivo de acceso a la herramienta virtual por lo tanto, se puede ejecutar en cualquier ordenador moderno, navegador web, móviles y Tablet. PUBLICAR Vcasmo da la opción de publicar en la web los contenidos realizados por medio de la URL o bien sea por medio del código HTML, el cual usamos en nuestro blog, wiki, redes sociales o cualquier página donde deseemos plasmar nuestra presentación, por otra parte, nos brinda una excelente opción de descargar la presentación y así tenerla disponible en caso tal que no tengamos acceso al internet