SlideShare una empresa de Scribd logo
Ventajas de las bases
de datos
INTEGRANTES:
GERARDO STEVEN MEJÍA PERDOMO
JOSÉ ALFREDO CASTRO JOYA
RAÚL ENRIQUE HERNÁNDEZ QUINTEROS
MANUEL ALEJANDRO RAMÍREZ CARIAS
FREDYS JOSUE ROMERO ARAUJO
Que son las bases de datos?
 es una colección de información organizada de forma que un programa de
ordenador pueda seleccionar rápidamente los fragmentos de datos que
necesite. Una base de datos es un sistema de archivos electrónico.
INTRODUCCION
 Se define una base de datos como una serie de datos organizados y
relacionados entre sí, los cuales son recolectados y explotados por los
sistemas de información del usuario que suministran, tanto a los usuarios
como a los analistas, programadores o administrador, los medios
necesarios para describir, recuperar y manipular los datos almacenados
en la base, manteniendo su integridad, confidencialidad y seguridad.
 Desde el punto de vista informático, la base de datos es un sistema
formado por un conjunto de datos almacenados en discos que permiten
el acceso directo a ellos y un conjunto de programas que manipulen ese
conjunto de datos.
 Al haber definido el concepto de base de datos en el presente trabajo se
mostrara las ventajas que estas proporcionan al usuario.
¿Cómo se organiza?
 Las bases de datos tradicionales se organizan por campos, registros y
archivos. Un campo es una pieza única de información; un registro es un
sistema completo de campos; y un archivo es una colección de registros.
¿Cuáles son las ventajas que las bases de
datos tienen?
 El diseño e implementación de una base de datos puede ser una tarea muy
grande; sin embargo, si accedes a una gran cantidad de datos de muchas
entidades diferentes, una base de datos tiene muchos beneficios. Muchas
pequeñas empresas comienzan con hojas de cálculo. A medida que el
volumen de ventas y el número de empleados crece, una base de datos se
convierte en un excelente recurso. Cuanto antes implementes una base de
datos, más fácil será diseñarla.
Ventajas de las bases de datos
 Menor redundancia, es decir, no es necesario la repetición de datos. Solamente se indica la manera en
la que se relacionan éstos.
 Obtener más información de la misma cantidad de data. La base de datos facilita al usuario obtener
más información debido a la facilidad que
 provee esta estructura para proveer datos a los usuarios.
 Integridad de los datos, lo que genera mayor dificultad de perder la información o de realizar
incoherencias con los datos.
 Mayor seguridad en los datos. Al permitir restringir el acceso a los usuarios, cada tipo de éstos
tendrá la posibilidad de acceder a ciertos elementos.
 Coherencia de los resultados. Al recolectar y almacenarse la información una sola vez, en los
procedimientos se utilizan los mismos datos, razón por la que los resultados son coherentes.
 Datos más documentados. Gracias a los metadatos que permiten detallar la información de la base de
datos.
 Acceso simultaneo a los datos, facilitando controlar el acceso de usuarios de manera concurrente.
 Balance de Requerimientos Conflictivos. Para que la Base de Datos trabaje apropiadamente,
necesita de una persona o grupo que se encargue de su funcionamiento. El título para esa
posición es Administrador de Base de Datos y provee la ventaja de que Diseña el sistema
tomando en mente la necesidad de cada departamento de la empresa. Por lo tanto se beneficia
mayormente la empresa aunque algunos departamentos podrían tener leves desventajas.
Tradicionalmente se diseñaba y programa según la necesidad de cada departamento por
separado.
 Reducción del espacio de almacenamiento, debido a una mejor estructuración de los datos.
 Acceso a los datos más eficiente. La organización de los datos produce un resultado más
óptimo en rendimiento. Igualmente, en el caso de empresas, usuarios de distintas oficinas
pueden compartir datos si están autorizados.
 Reducción del espacio de almacenamiento, gracias a una mejor estructuración de los datos.
 Se refuerza la estandarización. Debido a que es más fácil estandarizar procesos, formas,
nombres de datos, formas, etc.
Flexibilidad y rapidez al obtener datos. El usuario puede obtener información de la Base de Datos
con escribir breves oraciones. Esto evita el antiguo proceso de llenar una petición al Centro de
Cómputos para poder obtener un informe.
 Aumenta la productividad de los programadores, debido a que los programadores no se tienen
que preocupar por la organización de los datos ni de su validación, se pueden concentrar en
resolver otros problemas inmediatos, mejorando de ese modo su productividad.
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo bases de datos
Trabajo bases de datosTrabajo bases de datos
Trabajo bases de datos
Beatriz Salazar
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Angie Roman
 
Administración de Base de Datos
Administración de Base de DatosAdministración de Base de Datos
Administración de Base de DatosAxel Mérida
 
Sistema de Gestión de Base de Datos
Sistema de Gestión de Base de DatosSistema de Gestión de Base de Datos
Sistema de Gestión de Base de Datos
Miguel Leonardo Sánchez Fajardo
 
POOABD (POO Aplicada a B Datos) - RDBMS parte 1 -2020
POOABD (POO Aplicada a B Datos) - RDBMS parte 1 -2020POOABD (POO Aplicada a B Datos) - RDBMS parte 1 -2020
POOABD (POO Aplicada a B Datos) - RDBMS parte 1 -2020
Laura Noussan Lettry
 
Basesde datos
Basesde datosBasesde datos
Basesde datosyakiraq
 
DISEÑO DE BASE DE DATOS
DISEÑO DE BASE DE DATOSDISEÑO DE BASE DE DATOS
DISEÑO DE BASE DE DATOS
nelson rodriguez huallpa
 
DISEÑO DE UNA BASE DE DATOS
DISEÑO DE UNA BASE DE DATOSDISEÑO DE UNA BASE DE DATOS
DISEÑO DE UNA BASE DE DATOS
LISBETH ALEXANDRA VASQUEZ CIEZA
 
HARDWARE,SOFTWARE Y BASES DE DATOS
HARDWARE,SOFTWARE Y BASES DE DATOS HARDWARE,SOFTWARE Y BASES DE DATOS
HARDWARE,SOFTWARE Y BASES DE DATOS
Elizabeth Vargas
 
Diseño de una base de datos
Diseño de una base de datosDiseño de una base de datos
Diseño de una base de datos
AnthonyLeonRuiz
 
Taller Introduccion Bases de Datos
Taller Introduccion Bases de DatosTaller Introduccion Bases de Datos
Taller Introduccion Bases de Datosuceva
 
Taller 1 Y 3 Bases De Datos
Taller 1 Y 3 Bases De DatosTaller 1 Y 3 Bases De Datos
Taller 1 Y 3 Bases De Datos
Beatriz Salazar
 
Administración de Base de Datos
Administración de Base de DatosAdministración de Base de Datos
Administración de Base de Datos
Juan Ramirez
 

La actualidad más candente (18)

Trabajo bases de datos
Trabajo bases de datosTrabajo bases de datos
Trabajo bases de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Administración de Base de Datos
Administración de Base de DatosAdministración de Base de Datos
Administración de Base de Datos
 
Taller N 2
Taller  N 2Taller  N 2
Taller N 2
 
Sistema de Gestión de Base de Datos
Sistema de Gestión de Base de DatosSistema de Gestión de Base de Datos
Sistema de Gestión de Base de Datos
 
Administracion de base de datos
Administracion de base de datosAdministracion de base de datos
Administracion de base de datos
 
Referente conceptual
Referente conceptualReferente conceptual
Referente conceptual
 
POOABD (POO Aplicada a B Datos) - RDBMS parte 1 -2020
POOABD (POO Aplicada a B Datos) - RDBMS parte 1 -2020POOABD (POO Aplicada a B Datos) - RDBMS parte 1 -2020
POOABD (POO Aplicada a B Datos) - RDBMS parte 1 -2020
 
Basesde datos
Basesde datosBasesde datos
Basesde datos
 
Talleresbd
TalleresbdTalleresbd
Talleresbd
 
DISEÑO DE BASE DE DATOS
DISEÑO DE BASE DE DATOSDISEÑO DE BASE DE DATOS
DISEÑO DE BASE DE DATOS
 
DISEÑO DE UNA BASE DE DATOS
DISEÑO DE UNA BASE DE DATOSDISEÑO DE UNA BASE DE DATOS
DISEÑO DE UNA BASE DE DATOS
 
HARDWARE,SOFTWARE Y BASES DE DATOS
HARDWARE,SOFTWARE Y BASES DE DATOS HARDWARE,SOFTWARE Y BASES DE DATOS
HARDWARE,SOFTWARE Y BASES DE DATOS
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Diseño de una base de datos
Diseño de una base de datosDiseño de una base de datos
Diseño de una base de datos
 
Taller Introduccion Bases de Datos
Taller Introduccion Bases de DatosTaller Introduccion Bases de Datos
Taller Introduccion Bases de Datos
 
Taller 1 Y 3 Bases De Datos
Taller 1 Y 3 Bases De DatosTaller 1 Y 3 Bases De Datos
Taller 1 Y 3 Bases De Datos
 
Administración de Base de Datos
Administración de Base de DatosAdministración de Base de Datos
Administración de Base de Datos
 

Destacado

Braian tolentino alva
Braian tolentino alvaBraian tolentino alva
Braian tolentino alva
Braian Tolentino Alva
 
Proyecto servicio-social
Proyecto servicio-socialProyecto servicio-social
Proyecto servicio-social
LauraSilva8989
 
Aquí me presento
Aquí me presentoAquí me presento
Aquí me presento
marta merli
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
gerardd98
 
Project salto
Project saltoProject salto
Project salto
Victoria Britos
 
Guia kevin
Guia kevinGuia kevin
ACTIVIDAD 2
ACTIVIDAD 2ACTIVIDAD 2
ACTIVIDAD 2
gerardd98
 

Destacado (10)

Braian tolentino alva
Braian tolentino alvaBraian tolentino alva
Braian tolentino alva
 
Proyecto servicio-social
Proyecto servicio-socialProyecto servicio-social
Proyecto servicio-social
 
Aquí me presento
Aquí me presentoAquí me presento
Aquí me presento
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Project salto
Project saltoProject salto
Project salto
 
rocio roa
rocio roarocio roa
rocio roa
 
Guia kevin
Guia kevinGuia kevin
Guia kevin
 
Guia kevin
Guia kevinGuia kevin
Guia kevin
 
kevin
 kevin kevin
kevin
 
ACTIVIDAD 2
ACTIVIDAD 2ACTIVIDAD 2
ACTIVIDAD 2
 

Similar a Ventajas de bdd expo

Semana 2: Administración de base de datos: conceptos básicos y su aplicación
Semana 2: Administración de base de datos: conceptos básicos y su aplicaciónSemana 2: Administración de base de datos: conceptos básicos y su aplicación
Semana 2: Administración de base de datos: conceptos básicos y su aplicación
remyor09
 
Administración de base de datos
Administración de base de datosAdministración de base de datos
Administración de base de datos
oscardazamercado
 
Clase doce 2011
Clase doce  2011Clase doce  2011
Clase doce 2011
tecnodelainfo
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Contenido UNIDAD I. ARCHIVOS CONVENCIONALES Y BASES DE DATOS
Contenido UNIDAD I.  ARCHIVOS CONVENCIONALES Y BASES DE DATOSContenido UNIDAD I.  ARCHIVOS CONVENCIONALES Y BASES DE DATOS
Contenido UNIDAD I. ARCHIVOS CONVENCIONALES Y BASES DE DATOS
spgutierrez86
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Vannesa Salazar
 
Guia 3 base de datos
Guia 3 base de datosGuia 3 base de datos
Guia 3 base de datos
katherine rincon
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducciónjuli-juli
 
Base de datos pp
Base de datos ppBase de datos pp
Base de datos pp
eduingonzalez2
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
gregoryhernandez12
 
Doris aguagallo bdii_tarea1 (2)
Doris  aguagallo bdii_tarea1 (2)Doris  aguagallo bdii_tarea1 (2)
Doris aguagallo bdii_tarea1 (2)
Doris Aguagallo
 
Base de datos (conceptos básicos )
Base de datos (conceptos básicos )Base de datos (conceptos básicos )
Base de datos (conceptos básicos )
juandavid1118
 
Trabajo tics 2
Trabajo tics 2Trabajo tics 2
Trabajo tics 2
maria torrellas prado
 
Base de datos presentacion
Base de datos presentacionBase de datos presentacion
Base de datos presentacion
Valmore Medina
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
SuarezJhon
 
Base de Datos
Base de DatosBase de Datos
Base de Datos
DorvinEduardo
 
Base de datos
Base de datos Base de datos
Base de datos
paola bazan garcia
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
AnthonyLeonRuiz
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
AnthonyLeonRuiz
 

Similar a Ventajas de bdd expo (20)

Semana 2: Administración de base de datos: conceptos básicos y su aplicación
Semana 2: Administración de base de datos: conceptos básicos y su aplicaciónSemana 2: Administración de base de datos: conceptos básicos y su aplicación
Semana 2: Administración de base de datos: conceptos básicos y su aplicación
 
Administración de base de datos
Administración de base de datosAdministración de base de datos
Administración de base de datos
 
Clase doce 2011
Clase doce  2011Clase doce  2011
Clase doce 2011
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Contenido UNIDAD I. ARCHIVOS CONVENCIONALES Y BASES DE DATOS
Contenido UNIDAD I.  ARCHIVOS CONVENCIONALES Y BASES DE DATOSContenido UNIDAD I.  ARCHIVOS CONVENCIONALES Y BASES DE DATOS
Contenido UNIDAD I. ARCHIVOS CONVENCIONALES Y BASES DE DATOS
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Guia 3 base de datos
Guia 3 base de datosGuia 3 base de datos
Guia 3 base de datos
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Base de datos pp
Base de datos ppBase de datos pp
Base de datos pp
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Doris aguagallo bdii_tarea1 (2)
Doris  aguagallo bdii_tarea1 (2)Doris  aguagallo bdii_tarea1 (2)
Doris aguagallo bdii_tarea1 (2)
 
Base de datos (conceptos básicos )
Base de datos (conceptos básicos )Base de datos (conceptos básicos )
Base de datos (conceptos básicos )
 
Trabajo tics 2
Trabajo tics 2Trabajo tics 2
Trabajo tics 2
 
Base de datos presentacion
Base de datos presentacionBase de datos presentacion
Base de datos presentacion
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de Datos
Base de DatosBase de Datos
Base de Datos
 
Base de datos
Base de datos Base de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 

Último

MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 

Último (20)

MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 

Ventajas de bdd expo

  • 1. Ventajas de las bases de datos INTEGRANTES: GERARDO STEVEN MEJÍA PERDOMO JOSÉ ALFREDO CASTRO JOYA RAÚL ENRIQUE HERNÁNDEZ QUINTEROS MANUEL ALEJANDRO RAMÍREZ CARIAS FREDYS JOSUE ROMERO ARAUJO
  • 2. Que son las bases de datos?  es una colección de información organizada de forma que un programa de ordenador pueda seleccionar rápidamente los fragmentos de datos que necesite. Una base de datos es un sistema de archivos electrónico.
  • 3. INTRODUCCION  Se define una base de datos como una serie de datos organizados y relacionados entre sí, los cuales son recolectados y explotados por los sistemas de información del usuario que suministran, tanto a los usuarios como a los analistas, programadores o administrador, los medios necesarios para describir, recuperar y manipular los datos almacenados en la base, manteniendo su integridad, confidencialidad y seguridad.  Desde el punto de vista informático, la base de datos es un sistema formado por un conjunto de datos almacenados en discos que permiten el acceso directo a ellos y un conjunto de programas que manipulen ese conjunto de datos.  Al haber definido el concepto de base de datos en el presente trabajo se mostrara las ventajas que estas proporcionan al usuario.
  • 4. ¿Cómo se organiza?  Las bases de datos tradicionales se organizan por campos, registros y archivos. Un campo es una pieza única de información; un registro es un sistema completo de campos; y un archivo es una colección de registros.
  • 5. ¿Cuáles son las ventajas que las bases de datos tienen?  El diseño e implementación de una base de datos puede ser una tarea muy grande; sin embargo, si accedes a una gran cantidad de datos de muchas entidades diferentes, una base de datos tiene muchos beneficios. Muchas pequeñas empresas comienzan con hojas de cálculo. A medida que el volumen de ventas y el número de empleados crece, una base de datos se convierte en un excelente recurso. Cuanto antes implementes una base de datos, más fácil será diseñarla.
  • 6. Ventajas de las bases de datos  Menor redundancia, es decir, no es necesario la repetición de datos. Solamente se indica la manera en la que se relacionan éstos.  Obtener más información de la misma cantidad de data. La base de datos facilita al usuario obtener más información debido a la facilidad que  provee esta estructura para proveer datos a los usuarios.  Integridad de los datos, lo que genera mayor dificultad de perder la información o de realizar incoherencias con los datos.  Mayor seguridad en los datos. Al permitir restringir el acceso a los usuarios, cada tipo de éstos tendrá la posibilidad de acceder a ciertos elementos.  Coherencia de los resultados. Al recolectar y almacenarse la información una sola vez, en los procedimientos se utilizan los mismos datos, razón por la que los resultados son coherentes.  Datos más documentados. Gracias a los metadatos que permiten detallar la información de la base de datos.  Acceso simultaneo a los datos, facilitando controlar el acceso de usuarios de manera concurrente.
  • 7.  Balance de Requerimientos Conflictivos. Para que la Base de Datos trabaje apropiadamente, necesita de una persona o grupo que se encargue de su funcionamiento. El título para esa posición es Administrador de Base de Datos y provee la ventaja de que Diseña el sistema tomando en mente la necesidad de cada departamento de la empresa. Por lo tanto se beneficia mayormente la empresa aunque algunos departamentos podrían tener leves desventajas. Tradicionalmente se diseñaba y programa según la necesidad de cada departamento por separado.  Reducción del espacio de almacenamiento, debido a una mejor estructuración de los datos.  Acceso a los datos más eficiente. La organización de los datos produce un resultado más óptimo en rendimiento. Igualmente, en el caso de empresas, usuarios de distintas oficinas pueden compartir datos si están autorizados.  Reducción del espacio de almacenamiento, gracias a una mejor estructuración de los datos.  Se refuerza la estandarización. Debido a que es más fácil estandarizar procesos, formas, nombres de datos, formas, etc. Flexibilidad y rapidez al obtener datos. El usuario puede obtener información de la Base de Datos con escribir breves oraciones. Esto evita el antiguo proceso de llenar una petición al Centro de Cómputos para poder obtener un informe.  Aumenta la productividad de los programadores, debido a que los programadores no se tienen que preocupar por la organización de los datos ni de su validación, se pueden concentrar en resolver otros problemas inmediatos, mejorando de ese modo su productividad.
  • 8. Gracias por su atención