SlideShare una empresa de Scribd logo
verbos en presente del
indicativo .
y
su uso en el articulo
expositivo
Usos del presente
de indicativo
El presente de
indicativo, a diferencia
del pretérito indefinido
que indica pasado o el
futuro que indica futuro,
es un tiempo verbal que
no se encuentra
marcado, esto es, el
presente no señala el
pasado ni el futuro sino
lo que pasa en el
momento del habla, en
la actualidad, aunque
sea posible utilizarlo
Ejemplos
Abraza
estudian
Escribís existe
Pedís
felicitamos
Acampan perdono
Escucha pintáis
Podéis Barro
Peino Bates
Adivinan
pregunta
Esperas Bajan
¿Y como se usa en el articulo
expositivo?
se utiliza para situar una acción en el momento
del habla o en un futuro muy próximo, para
describir una rutina o acciones que se repiten, o
para aludir a situaciones estables o
permanentes. cuando la acción que se quiere
expresar por el verbo se realiza en el momento
en el que se habla. Es decir, la acción tiene lugar
El modo indicativo del verbo
El modo indicativo es un modo gramatical
que tienen diversas lenguas que
distinguen las modalidades realis frente a
irrealis, entre ellas muchas lenguas
indoeuropeas. El modo indicativo es la
forma usual para hablar de hechos reales
o hechos que se tienen por ciertos.
En las lenguas que tienen modo
indicativo este modo se opone a otros
modos que expresan hecho hipotético,
hecho deseado o hecho esperado; estos
modos reciben diversos nombres como
modo subjuntivo, modo potencial, modo
optativo, modo imperativo, etc.
Distintos modos verbales
• El modo verbal corresponde a las diferentes modalidades en
que se expresan los tiempos verbales. Se conocen el modo
indicativo, que indica acciones concretas; el modo subjuntivo,
que indica posibilidades, y el imperativo, que representa
órdenes o instrucciones.
modo imperativo
•El modo imperativo se
emplea para ordenar o
pedir algo y se
caracteriza por no
aparecer en oraciones
subordinadas y porque
entre sus formas
admite la inclusión de
pronombres personales
enclíticos.
modo subjuntivo
•Modo verbal que
sugiere una actitud
subjetiva del hablante
respecto a lo
expresado por el
verbo, la cual incluye
posibilidad,
expectativa,
contingencia o deseo
en contextos que
varían de lengua en
GRUPO 1
Dahiana
Anthony
Luis
Marlon
Geovanny
Hecho por : Dahiana C. Rivas
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a verbos en presente del indicativo.pptx

El verbo 7
El verbo 7El verbo 7
El verbo 7
morenojesus2002
 
El verbo 7
El verbo 7El verbo 7
El verbo 7
morenojesus2002
 
Unidad 4 el verbo (2017-2018)
Unidad 4  el verbo (2017-2018) Unidad 4  el verbo (2017-2018)
Unidad 4 el verbo (2017-2018)
lclcarmen
 
verbos.docx
verbos.docxverbos.docx
Escribir un recuento historico
Escribir un recuento historicoEscribir un recuento historico
Escribir un recuento historico
Richard Luks
 
EL VERBO (2023-2024).ppt
EL VERBO (2023-2024).pptEL VERBO (2023-2024).ppt
EL VERBO (2023-2024).ppt
lclcarmen
 
El verbo morfolunes25deabril
El verbo morfolunes25deabrilEl verbo morfolunes25deabril
El verbo morfolunes25deabrilCesar Asenjo
 
Introduccion-al-verbo y definiciones verbales
Introduccion-al-verbo y definiciones verbalesIntroduccion-al-verbo y definiciones verbales
Introduccion-al-verbo y definiciones verbales
thegrax4
 
El enunciado en la oración y el enfoque pragmático por Mayra Punina
El enunciado en la oración y el enfoque pragmático por Mayra PuninaEl enunciado en la oración y el enfoque pragmático por Mayra Punina
El enunciado en la oración y el enfoque pragmático por Mayra PuninaMayra Punina
 
Modalidades oracionales
Modalidades oracionalesModalidades oracionales
Modalidades oracionales
Sara Flores
 
USO INCORRECTO DE LOS VERBOS ; Nataly Castro - Jose Salazar.pdf
USO INCORRECTO DE LOS VERBOS ; Nataly Castro - Jose Salazar.pdfUSO INCORRECTO DE LOS VERBOS ; Nataly Castro - Jose Salazar.pdf
USO INCORRECTO DE LOS VERBOS ; Nataly Castro - Jose Salazar.pdf
NatalyDaniela1
 
El enunciado en la oración y el enfoque pragmático por Sandra Tibanta
El enunciado en la oración y el enfoque pragmático por Sandra TibantaEl enunciado en la oración y el enfoque pragmático por Sandra Tibanta
El enunciado en la oración y el enfoque pragmático por Sandra TibantaSandra_Tibanta
 
Funciones del lenguaje entregar
Funciones del lenguaje entregarFunciones del lenguaje entregar
Funciones del lenguaje entregarjimimix
 
Infográfia gramática .pdf
Infográfia gramática .pdfInfográfia gramática .pdf
Infográfia gramática .pdf
JOELENRIQUEVELASQUEZ
 
Guia Nº 3 - Gramática
Guia Nº 3  - GramáticaGuia Nº 3  - Gramática
Guia Nº 3 - Gramática
UPTM - MARACAY
 
Tipos de texto, Uso y Funcion de los verbos...
Tipos de texto, Uso y Funcion de los verbos...Tipos de texto, Uso y Funcion de los verbos...
Tipos de texto, Uso y Funcion de los verbos...
Lady Bandrui
 

Similar a verbos en presente del indicativo.pptx (20)

El verbo 7
El verbo 7El verbo 7
El verbo 7
 
El verbo 7
El verbo 7El verbo 7
El verbo 7
 
Unidad 4 el verbo (2017-2018)
Unidad 4  el verbo (2017-2018) Unidad 4  el verbo (2017-2018)
Unidad 4 el verbo (2017-2018)
 
verbos.docx
verbos.docxverbos.docx
verbos.docx
 
Escribir un recuento historico
Escribir un recuento historicoEscribir un recuento historico
Escribir un recuento historico
 
Tiempo y modo del verbo
Tiempo y modo del verboTiempo y modo del verbo
Tiempo y modo del verbo
 
El verbo. tiempo y modo
El verbo. tiempo y modoEl verbo. tiempo y modo
El verbo. tiempo y modo
 
Tema El Verbo
Tema El VerboTema El Verbo
Tema El Verbo
 
EL VERBO (2023-2024).ppt
EL VERBO (2023-2024).pptEL VERBO (2023-2024).ppt
EL VERBO (2023-2024).ppt
 
El verbo morfolunes25deabril
El verbo morfolunes25deabrilEl verbo morfolunes25deabril
El verbo morfolunes25deabril
 
Introduccion-al-verbo y definiciones verbales
Introduccion-al-verbo y definiciones verbalesIntroduccion-al-verbo y definiciones verbales
Introduccion-al-verbo y definiciones verbales
 
El enunciado en la oración y el enfoque pragmático por Mayra Punina
El enunciado en la oración y el enfoque pragmático por Mayra PuninaEl enunciado en la oración y el enfoque pragmático por Mayra Punina
El enunciado en la oración y el enfoque pragmático por Mayra Punina
 
Modalidades oracionales
Modalidades oracionalesModalidades oracionales
Modalidades oracionales
 
USO INCORRECTO DE LOS VERBOS ; Nataly Castro - Jose Salazar.pdf
USO INCORRECTO DE LOS VERBOS ; Nataly Castro - Jose Salazar.pdfUSO INCORRECTO DE LOS VERBOS ; Nataly Castro - Jose Salazar.pdf
USO INCORRECTO DE LOS VERBOS ; Nataly Castro - Jose Salazar.pdf
 
Verbos
VerbosVerbos
Verbos
 
El enunciado en la oración y el enfoque pragmático por Sandra Tibanta
El enunciado en la oración y el enfoque pragmático por Sandra TibantaEl enunciado en la oración y el enfoque pragmático por Sandra Tibanta
El enunciado en la oración y el enfoque pragmático por Sandra Tibanta
 
Funciones del lenguaje entregar
Funciones del lenguaje entregarFunciones del lenguaje entregar
Funciones del lenguaje entregar
 
Infográfia gramática .pdf
Infográfia gramática .pdfInfográfia gramática .pdf
Infográfia gramática .pdf
 
Guia Nº 3 - Gramática
Guia Nº 3  - GramáticaGuia Nº 3  - Gramática
Guia Nº 3 - Gramática
 
Tipos de texto, Uso y Funcion de los verbos...
Tipos de texto, Uso y Funcion de los verbos...Tipos de texto, Uso y Funcion de los verbos...
Tipos de texto, Uso y Funcion de los verbos...
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 

verbos en presente del indicativo.pptx

  • 1. verbos en presente del indicativo . y su uso en el articulo expositivo
  • 2. Usos del presente de indicativo El presente de indicativo, a diferencia del pretérito indefinido que indica pasado o el futuro que indica futuro, es un tiempo verbal que no se encuentra marcado, esto es, el presente no señala el pasado ni el futuro sino lo que pasa en el momento del habla, en la actualidad, aunque sea posible utilizarlo
  • 3. Ejemplos Abraza estudian Escribís existe Pedís felicitamos Acampan perdono Escucha pintáis Podéis Barro Peino Bates Adivinan pregunta Esperas Bajan
  • 4. ¿Y como se usa en el articulo expositivo? se utiliza para situar una acción en el momento del habla o en un futuro muy próximo, para describir una rutina o acciones que se repiten, o para aludir a situaciones estables o permanentes. cuando la acción que se quiere expresar por el verbo se realiza en el momento en el que se habla. Es decir, la acción tiene lugar
  • 5. El modo indicativo del verbo El modo indicativo es un modo gramatical que tienen diversas lenguas que distinguen las modalidades realis frente a irrealis, entre ellas muchas lenguas indoeuropeas. El modo indicativo es la forma usual para hablar de hechos reales o hechos que se tienen por ciertos. En las lenguas que tienen modo indicativo este modo se opone a otros modos que expresan hecho hipotético, hecho deseado o hecho esperado; estos modos reciben diversos nombres como modo subjuntivo, modo potencial, modo optativo, modo imperativo, etc.
  • 6. Distintos modos verbales • El modo verbal corresponde a las diferentes modalidades en que se expresan los tiempos verbales. Se conocen el modo indicativo, que indica acciones concretas; el modo subjuntivo, que indica posibilidades, y el imperativo, que representa órdenes o instrucciones.
  • 7. modo imperativo •El modo imperativo se emplea para ordenar o pedir algo y se caracteriza por no aparecer en oraciones subordinadas y porque entre sus formas admite la inclusión de pronombres personales enclíticos. modo subjuntivo •Modo verbal que sugiere una actitud subjetiva del hablante respecto a lo expresado por el verbo, la cual incluye posibilidad, expectativa, contingencia o deseo en contextos que varían de lengua en
  • 8.