SlideShare una empresa de Scribd logo
1.- Introducción
El libro titulado Verónika decide morir es escrita por un autor llamado Paulo Coehlo, en esta
novela tenemos como personaje principal a una mujer de 24 años quien después de haber tenido
una vida placentera y con todo lo necesario decide quitarse la vida, lo había planificado de una
manera que no sería causaría tanto sufrimiento en la vida de sus familiares, así que decide
envenenarse con unas pastillas las cuales debían en pocas horas quitarle la vida.
En las diferentes circunstancias de la vida ella empieza a encontrar sentido a la vida comenzando
por leer una revista, después llega a un estado de perder la conciencia pensando que había llegado
su muerte, Verónika termina en un psiquiátrico en donde conoce amistades, el amor de su vida e
incluso el verdadero valor de la vida.
Esta novela nos hace reflexionar sobre lo valioso que es estar vivo, de disfrutar cada nueva
experiencia y saber sobresalir ante todas las adversidades.
2.- Objetivo
Objetivo General
Conocer aspectos importantes acerca de la literatura de esta novela. Utilizando la técnica de
lectura comprensiva ya que es un texto narrativo y descriptivo, y de subrayado para poder resaltar
ideas principales y secundarias para llegar a conocer lo importante que es estar vivo, a la vez
mejorar la lectura obteniendo como resultado un buen léxico.
3.- Desarrollo de la lectura
3.1 Esquema
Verónik
a decide
morir
Idea principal:
Veronika es el personaje
principal una mujer de 24
años de edad la cual
piensa haber vivido
demasiado y que conocía
todo sobre la vida, pero al
darse cuenta que está llena
de sorpresas, e incluso
encuentra el amor decide
vivirla intensamente e
incluso reflexionar el
porqué en un momento
determinado pudo haber
pensado en quitarse la
vida
idea secundaria
1:
el amor que da
esperanza y nuevo
sentido a la vida
Idea secundaria 2:
Vida social e
interacción con los
otros personajes le
llena de nuevas
experiencias
Idea secundaria 3:
Interacción con la
sociedad y perjuicios,
aprendera vivirtal cual
como loqueremoshacer.
3.2.- Resumen
"Verónika decide morir"
Todo empieza en Ljubljana, capital de Eslovenia, el 11 de noviembre de 1997. Verónika es una
joven muchacha de 24 años que goza de una “buena vida”, tiene un departamento, una familia,
trabajo y un buen atractivo físico; sin embargo aquella mañana Verónika decide morir. Cansada
de llevar una vida monótona la joven llega a la conclusión de que ha vivido lo necesario, tenía un
trabajo estable que no requería de ningún esfuerzo, podía conseguir algún compañero amoroso
cualquier día y de hecho lo hacía.
Su vida había transcurrido en un equilibrio perfecto. Tenía pactada la hora de llegada al
departamento pues vivía en un edificio que era controlado por unas monjas, allí también
controlaban la hora del desayuno, la de salida y demás. Aquello le gustaba, Verónika disfrutaba
de una vida completamente sincronizada. Esa mañana del 11 de noviembre, luego de haber
planificado con días de anticipación, había dejado unas pastillas para dormir cerca de su cama
para luego tomarlas. No sabía cuántas debía ingerir para morir pero creía que con una cantidad
exagerada quedaría inconsciente. Había pensado varias maneras sobre cómo acabar con su vida,
la mayoría le parecieron molestas hacia los demás así que optó por una muerte donde sus padres
no sufrieran teniendo que identificar su cuerpo o rostro.
Habían pasado unos cuantos minutos desde que había tomado las pastillas y no sabía en qué
momento empezarían a hacer efecto, entonces tomó una revista que tenía a la mano (incluso ese
mínimo esfuerzo de alargar la mano le resultaba molesto), la revista empezaba con un “¿Dónde
está Eslovenia?”, comenzó a leer el artículo mientras esperaba su muerte. Le indignaba el solo
título de la revista, se preguntaba cómo podrían poner ese tipo de texto. Tal fue su reacción que
decidió escribir una carta dirigida a la revista, le resultaba gracioso que cuando encuentren su
cuerpo con una carta a la revista se preguntaran si se suicidó por el tipo de artículo pero detuvo
esa alegría, ella no tenía nada que ver con el resto de la sociedad.
El motivo por el cual Verónika había decidido partir de este mundo, era porque creía haber vivido
todo lo bueno que tiene la vida y, que lo que le restaba de vivir era solo enfermedad, dolor y
envejecimiento. Poco a poco empezó a sentir los efectos de las pastillas. El estómago se le
revolvió y deseó haber muerto al instante, poco a poco Verónika fue perdiendo la consciencia
hasta encontrarse completamente inconsciente.
Abrió los ojos aún mareada y sin noción del tiempo y el espacio, miró temblorosa a su alrededor,
aquello no parecía el cielo ni el infierno, entonces ¿qué era?, una voz le habló, pero Verónika no
pudo verla, estaba atada a una camilla y un extraño tubo le atravesaba la garganta. No pasó
mucho para que vuelva a caer inconsciente. Cuando finalmente vuelve a recobrar un poco del
sentido habla con otra enfermera y luego con un doctor y un ayudante, ellos le contaron que se
hallaba en Villete (un centro o sanatorio), conocido por ser un lugar sombrío donde llegaba gente
con problemas mentales, en pocas palabras, un hospital psiquiátrico.
El doctor se llamaba Igor, y con la ayuda del joven que lo acompañaba le explicaron a Verónika
que las pastillas que había tomado le habían causado un gran daño en su corazón y que iría
muriendo poco a poco, le pronosticaron una semana máxima de vida. Genial, pensaba Verónika,
ahora debía esperar pacientemente a la muerte; esto le resultaba inquietante, ahora tendría más
tiempo para arrepentirse pero aún así no para detener su muerte.
Poco tiempo después conoce a Zedka, una mujer mayor que luchaba contra la depresión, quien se
ofrece a ayudarle a conseguir pastillas para acelerar su muerte a cambio de conversar con ella. En
realidad Zedka ya no debería estar en aquel lugar, pero le comentaba a Verónika que no tenía a
dónde ir. Zedka le contó a la muchacha que en Villete había personas sanas, pero que no se iban
porque encontraban el hospital como un lugar donde podían ser ellos mismos sin que los juzguen.
Tiempo después conoció a Mari, una buena abogada con una familia, pero que había sido
ingresada por trastorno del pánico. Zedka y Mari pertenecían a la “fraternidad” que habían creado
las personas sanas que se hallaban en el hospital. Durante su estancia Verónika conoce también a
Eduard, un joven apuesto que sufría de esquizofrenia que nunca hablaba. Eduard y Verónika se
enamoran, y poco a poco Verónika empieza a aferrarse a la vida.
Faltando pocos días para que se cumpla el plazo de vida estimado para Verónika el doctor Igor
teme la reacción de Verónika cuando descubra que luego de la semana seguiría con vida. En
realidad el doctor le había mentido, había logrado retirar el veneno de su organismo
suministrándole una medicina especial, pero al mismo tiempo le daba una especie de droga que
hacía que Verónika tenga pequeños problemas para dormir, para que ella crea en su diagnóstico.
El doctor Igor estaba probando una teoría en Verónika. La idea del vitriolo (la amargura), como
le gustaba llamarle el doctor, era que, cuando una persona padece alguna enfermedad y le es
contada, esta persona decide afrontar sus miedos y empieza a amar la vida y sus defectos.
Para cuando le quedaba un día de vida a Verónika, Zedka y Mari así como otros internos sanos ya
habían sido dados de alta, algunos por decisión propia y otros por el cumplimiento de su
tratamiento. Eduard por su lado había logrado salir de su estado esquizofrénico gracias al gran
amor que le tenía a Verónika, ambos asustados por el poco tiempo que les restaba decidieron
escapar de Villete, para pasar el tiempo que les restaba juntos.
Aquella noche ambos comieron en un restaurante y luego se quedaron dormidos. Al despertar y
abrir los ojos Eduard sintió el cuerpo frío de Verónika y temió hallarla sin vida, pero Verónika
abrió los ojos también. Ambos sonrieron y continuaron su vida creyendo que en cualquier
momento moriría. Verónika aprendió a amar la vida y aceptar los retos como hechos que ayudan
a superarse y fortalecerse.
Mientras tanto el doctor Igor escribía la conclusión a su tesis acerca del envenenamiento por
amargura o como le gustaba llamarlo el “vitriolo”. En esa tesis el doctor describía como había
ayudado a superar el suicidio a una joven con la ayuda de una droga llamada fenotal, que
simulaba los ataques cardiacos que causaban la preocupación de morir en Verónika. El doctor
terminó con la frase “La conciencia de la muerte nos anima a vivir más”.
4.- Comentario Personal
Mi opinión personal es de esta novela Verónika decide morir, recopila información sobre la
reflexión de que es la vida, lo importante que es estar vivo y vivir cada segundo como si fuera el
último, y no pensar que por cada cosa experimentada ya lo conocemos todo al contrario pensar
que llegamos ser mejores seres humanos.
Aprender que somos importantes para nosotros mismo, llegar a querernos y aceptarnos tal como
somos para que la sociedad no gane nuestro autoestima y llegar a pensar que en este mundo no
hacemos nada, saber que el amor si existe solo es cuestión de darle valor a las cosas que nos
rodean, sin embargo tenemos una frase que llega a cada uno de nosotros y que deberíamos
ponerla en práctica " Ningún día es igual al anterior"
5.- Bibliografía
 COELHO Paulo, Verónica decide morir, Editorial Planeta S.A, 2003
 LAROUSSE Pierre, El Pequeño Larousse, Editorial Larousse, 2006

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El esclavo resumen novela
El esclavo resumen novelaEl esclavo resumen novela
El esclavo resumen novela
Ivan
 
Etapas De La Muerte
Etapas De La MuerteEtapas De La Muerte
Etapas De La Muerte
Giselle Velez-Torres
 
Revista yo antes de ti
Revista yo antes de tiRevista yo antes de ti
Revista yo antes de ti
lizbetholiveros
 
El esclavo-francisco-j-angel-real-pdf
El esclavo-francisco-j-angel-real-pdfEl esclavo-francisco-j-angel-real-pdf
El esclavo-francisco-j-angel-real-pdf
FernandoPreciado7
 
Juventud en éxtasis
Juventud en éxtasisJuventud en éxtasis
Juventud en éxtasis
Jhoselin Acosta
 
Resumen Juventud en Éxtasis
Resumen Juventud en ÉxtasisResumen Juventud en Éxtasis
Resumen Juventud en Éxtasis
paulina_sanchez
 
Como agua para chocolate
Como agua para chocolateComo agua para chocolate
Como agua para chocolate
bairon30
 
Octavio paz
Octavio pazOctavio paz
Octavio paz
claudia_figueroa
 
El poder de los hábitos ( PDFDrive ).pdf
El poder de los hábitos ( PDFDrive ).pdfEl poder de los hábitos ( PDFDrive ).pdf
El poder de los hábitos ( PDFDrive ).pdf
angela251696
 
Diario de una pasión
Diario de una pasiónDiario de una pasión
Diario de una pasión
Jessica Lizeth
 
Los ojos de mi princesa 2 - Analisis
Los ojos de mi princesa 2 - AnalisisLos ojos de mi princesa 2 - Analisis
Los ojos de mi princesa 2 - Analisis
Andres Borja
 
OURIKA (1821) Claire de Duras
OURIKA (1821) Claire de DurasOURIKA (1821) Claire de Duras
OURIKA (1821) Claire de Duras
JulioPollinoTamayo
 
Burlar al diablo napoleon hill
Burlar al diablo napoleon hillBurlar al diablo napoleon hill
Burlar al diablo napoleon hill
Maria Rangel
 
Biografía octavio paz
Biografía octavio pazBiografía octavio paz
Biografía octavio paz
Leonel Theran
 
El monje que vendio su ferrari
El monje que vendio su ferrariEl monje que vendio su ferrari
El monje que vendio su ferrari
Aime Rodriguez
 
El esclavo
El esclavoEl esclavo
El esclavo
VanessaHp
 
Veronika decide morir
Veronika decide morirVeronika decide morir
Veronika decide morir
Karyna Guzmán Ramírez
 
Crepusculo diapositiva
Crepusculo diapositivaCrepusculo diapositiva
Crepusculo diapositiva
Juan Pablo T
 
Influencias artisticas decameron
Influencias artisticas decameronInfluencias artisticas decameron
Influencias artisticas decameron
Isabel Fernández
 
Ensayo de un mundo feliz
Ensayo de un mundo felizEnsayo de un mundo feliz
Ensayo de un mundo feliz
gersonllillo
 

La actualidad más candente (20)

El esclavo resumen novela
El esclavo resumen novelaEl esclavo resumen novela
El esclavo resumen novela
 
Etapas De La Muerte
Etapas De La MuerteEtapas De La Muerte
Etapas De La Muerte
 
Revista yo antes de ti
Revista yo antes de tiRevista yo antes de ti
Revista yo antes de ti
 
El esclavo-francisco-j-angel-real-pdf
El esclavo-francisco-j-angel-real-pdfEl esclavo-francisco-j-angel-real-pdf
El esclavo-francisco-j-angel-real-pdf
 
Juventud en éxtasis
Juventud en éxtasisJuventud en éxtasis
Juventud en éxtasis
 
Resumen Juventud en Éxtasis
Resumen Juventud en ÉxtasisResumen Juventud en Éxtasis
Resumen Juventud en Éxtasis
 
Como agua para chocolate
Como agua para chocolateComo agua para chocolate
Como agua para chocolate
 
Octavio paz
Octavio pazOctavio paz
Octavio paz
 
El poder de los hábitos ( PDFDrive ).pdf
El poder de los hábitos ( PDFDrive ).pdfEl poder de los hábitos ( PDFDrive ).pdf
El poder de los hábitos ( PDFDrive ).pdf
 
Diario de una pasión
Diario de una pasiónDiario de una pasión
Diario de una pasión
 
Los ojos de mi princesa 2 - Analisis
Los ojos de mi princesa 2 - AnalisisLos ojos de mi princesa 2 - Analisis
Los ojos de mi princesa 2 - Analisis
 
OURIKA (1821) Claire de Duras
OURIKA (1821) Claire de DurasOURIKA (1821) Claire de Duras
OURIKA (1821) Claire de Duras
 
Burlar al diablo napoleon hill
Burlar al diablo napoleon hillBurlar al diablo napoleon hill
Burlar al diablo napoleon hill
 
Biografía octavio paz
Biografía octavio pazBiografía octavio paz
Biografía octavio paz
 
El monje que vendio su ferrari
El monje que vendio su ferrariEl monje que vendio su ferrari
El monje que vendio su ferrari
 
El esclavo
El esclavoEl esclavo
El esclavo
 
Veronika decide morir
Veronika decide morirVeronika decide morir
Veronika decide morir
 
Crepusculo diapositiva
Crepusculo diapositivaCrepusculo diapositiva
Crepusculo diapositiva
 
Influencias artisticas decameron
Influencias artisticas decameronInfluencias artisticas decameron
Influencias artisticas decameron
 
Ensayo de un mundo feliz
Ensayo de un mundo felizEnsayo de un mundo feliz
Ensayo de un mundo feliz
 

Similar a Verónika decide morir

Veronika
VeronikaVeronika
Veronika
Genny Salman
 
TIPOS DE MEDICAMENTOS: ANTIARRITMICOS, DIGITALICOS,VASODILATADORES CORONARIOS
TIPOS DE MEDICAMENTOS: ANTIARRITMICOS, DIGITALICOS,VASODILATADORES CORONARIOSTIPOS DE MEDICAMENTOS: ANTIARRITMICOS, DIGITALICOS,VASODILATADORES CORONARIOS
TIPOS DE MEDICAMENTOS: ANTIARRITMICOS, DIGITALICOS,VASODILATADORES CORONARIOS
angelami17
 
Parcial3 139711
Parcial3 139711Parcial3 139711
Parcial3 139711
polimeca
 
Proyecto de expresión
Proyecto de expresiónProyecto de expresión
Proyecto de expresión
helen apolo
 
Proyecto de expresion oral
Proyecto de expresion oralProyecto de expresion oral
Proyecto de expresion oral
Claudia Ramon
 
Proyecto de expresion oral
Proyecto de expresion oralProyecto de expresion oral
Proyecto de expresion oral
Claudia Ramon
 
Recesion libro2. veronika decide morir
Recesion libro2. veronika decide morirRecesion libro2. veronika decide morir
Recesion libro2. veronika decide morir
GaBiiZiitHa59
 
Expresión oral y escrita (veronika decide morir)
Expresión oral y escrita (veronika decide morir)Expresión oral y escrita (veronika decide morir)
Expresión oral y escrita (veronika decide morir)
Helen Encalada
 
Expresión oral y escrita (veronika decide morir)
Expresión oral y escrita (veronika decide morir)Expresión oral y escrita (veronika decide morir)
Expresión oral y escrita (veronika decide morir)
Helen Encalada
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Ury LOpez
 
El tema central habla acerca de una joven llamada
El tema central habla acerca de una joven llamadaEl tema central habla acerca de una joven llamada
El tema central habla acerca de una joven llamada
rekorpitito
 
El tema central habla acerca de una joven llamada
El tema central habla acerca de una joven llamadaEl tema central habla acerca de una joven llamada
El tema central habla acerca de una joven llamada
rekorpitito
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
mevidalrivera
 
Resumen de obra verónica decide morir
Resumen de obra verónica decide morirResumen de obra verónica decide morir
Resumen de obra verónica decide morir
mevidalrivera
 
Novela
NovelaNovela
Novela
PacoLoove
 
Veronika decide morir resumen
Veronika decide morir resumenVeronika decide morir resumen
Veronika decide morir resumen
CarlosLainez24
 
portafolio.pptx
portafolio.pptxportafolio.pptx
portafolio.pptx
MiguelSzuka
 
Brian Weiss - Lazos de Amor.pdf
Brian Weiss - Lazos de Amor.pdfBrian Weiss - Lazos de Amor.pdf
Brian Weiss - Lazos de Amor.pdf
edgarGarcia291209
 
Resumen del libro
Resumen del libroResumen del libro
Resumen del libro
fran-loredo
 
La posesion-edith-fiore-pdf
La posesion-edith-fiore-pdfLa posesion-edith-fiore-pdf
La posesion-edith-fiore-pdf
wilmer chacon
 

Similar a Verónika decide morir (20)

Veronika
VeronikaVeronika
Veronika
 
TIPOS DE MEDICAMENTOS: ANTIARRITMICOS, DIGITALICOS,VASODILATADORES CORONARIOS
TIPOS DE MEDICAMENTOS: ANTIARRITMICOS, DIGITALICOS,VASODILATADORES CORONARIOSTIPOS DE MEDICAMENTOS: ANTIARRITMICOS, DIGITALICOS,VASODILATADORES CORONARIOS
TIPOS DE MEDICAMENTOS: ANTIARRITMICOS, DIGITALICOS,VASODILATADORES CORONARIOS
 
Parcial3 139711
Parcial3 139711Parcial3 139711
Parcial3 139711
 
Proyecto de expresión
Proyecto de expresiónProyecto de expresión
Proyecto de expresión
 
Proyecto de expresion oral
Proyecto de expresion oralProyecto de expresion oral
Proyecto de expresion oral
 
Proyecto de expresion oral
Proyecto de expresion oralProyecto de expresion oral
Proyecto de expresion oral
 
Recesion libro2. veronika decide morir
Recesion libro2. veronika decide morirRecesion libro2. veronika decide morir
Recesion libro2. veronika decide morir
 
Expresión oral y escrita (veronika decide morir)
Expresión oral y escrita (veronika decide morir)Expresión oral y escrita (veronika decide morir)
Expresión oral y escrita (veronika decide morir)
 
Expresión oral y escrita (veronika decide morir)
Expresión oral y escrita (veronika decide morir)Expresión oral y escrita (veronika decide morir)
Expresión oral y escrita (veronika decide morir)
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
El tema central habla acerca de una joven llamada
El tema central habla acerca de una joven llamadaEl tema central habla acerca de una joven llamada
El tema central habla acerca de una joven llamada
 
El tema central habla acerca de una joven llamada
El tema central habla acerca de una joven llamadaEl tema central habla acerca de una joven llamada
El tema central habla acerca de una joven llamada
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Resumen de obra verónica decide morir
Resumen de obra verónica decide morirResumen de obra verónica decide morir
Resumen de obra verónica decide morir
 
Novela
NovelaNovela
Novela
 
Veronika decide morir resumen
Veronika decide morir resumenVeronika decide morir resumen
Veronika decide morir resumen
 
portafolio.pptx
portafolio.pptxportafolio.pptx
portafolio.pptx
 
Brian Weiss - Lazos de Amor.pdf
Brian Weiss - Lazos de Amor.pdfBrian Weiss - Lazos de Amor.pdf
Brian Weiss - Lazos de Amor.pdf
 
Resumen del libro
Resumen del libroResumen del libro
Resumen del libro
 
La posesion-edith-fiore-pdf
La posesion-edith-fiore-pdfLa posesion-edith-fiore-pdf
La posesion-edith-fiore-pdf
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Verónika decide morir

  • 1.
  • 2. 1.- Introducción El libro titulado Verónika decide morir es escrita por un autor llamado Paulo Coehlo, en esta novela tenemos como personaje principal a una mujer de 24 años quien después de haber tenido una vida placentera y con todo lo necesario decide quitarse la vida, lo había planificado de una manera que no sería causaría tanto sufrimiento en la vida de sus familiares, así que decide envenenarse con unas pastillas las cuales debían en pocas horas quitarle la vida. En las diferentes circunstancias de la vida ella empieza a encontrar sentido a la vida comenzando por leer una revista, después llega a un estado de perder la conciencia pensando que había llegado su muerte, Verónika termina en un psiquiátrico en donde conoce amistades, el amor de su vida e incluso el verdadero valor de la vida. Esta novela nos hace reflexionar sobre lo valioso que es estar vivo, de disfrutar cada nueva experiencia y saber sobresalir ante todas las adversidades. 2.- Objetivo Objetivo General Conocer aspectos importantes acerca de la literatura de esta novela. Utilizando la técnica de lectura comprensiva ya que es un texto narrativo y descriptivo, y de subrayado para poder resaltar ideas principales y secundarias para llegar a conocer lo importante que es estar vivo, a la vez mejorar la lectura obteniendo como resultado un buen léxico.
  • 3. 3.- Desarrollo de la lectura 3.1 Esquema Verónik a decide morir Idea principal: Veronika es el personaje principal una mujer de 24 años de edad la cual piensa haber vivido demasiado y que conocía todo sobre la vida, pero al darse cuenta que está llena de sorpresas, e incluso encuentra el amor decide vivirla intensamente e incluso reflexionar el porqué en un momento determinado pudo haber pensado en quitarse la vida idea secundaria 1: el amor que da esperanza y nuevo sentido a la vida Idea secundaria 2: Vida social e interacción con los otros personajes le llena de nuevas experiencias Idea secundaria 3: Interacción con la sociedad y perjuicios, aprendera vivirtal cual como loqueremoshacer.
  • 4. 3.2.- Resumen "Verónika decide morir" Todo empieza en Ljubljana, capital de Eslovenia, el 11 de noviembre de 1997. Verónika es una joven muchacha de 24 años que goza de una “buena vida”, tiene un departamento, una familia, trabajo y un buen atractivo físico; sin embargo aquella mañana Verónika decide morir. Cansada de llevar una vida monótona la joven llega a la conclusión de que ha vivido lo necesario, tenía un trabajo estable que no requería de ningún esfuerzo, podía conseguir algún compañero amoroso cualquier día y de hecho lo hacía. Su vida había transcurrido en un equilibrio perfecto. Tenía pactada la hora de llegada al departamento pues vivía en un edificio que era controlado por unas monjas, allí también controlaban la hora del desayuno, la de salida y demás. Aquello le gustaba, Verónika disfrutaba de una vida completamente sincronizada. Esa mañana del 11 de noviembre, luego de haber planificado con días de anticipación, había dejado unas pastillas para dormir cerca de su cama para luego tomarlas. No sabía cuántas debía ingerir para morir pero creía que con una cantidad exagerada quedaría inconsciente. Había pensado varias maneras sobre cómo acabar con su vida, la mayoría le parecieron molestas hacia los demás así que optó por una muerte donde sus padres no sufrieran teniendo que identificar su cuerpo o rostro. Habían pasado unos cuantos minutos desde que había tomado las pastillas y no sabía en qué momento empezarían a hacer efecto, entonces tomó una revista que tenía a la mano (incluso ese mínimo esfuerzo de alargar la mano le resultaba molesto), la revista empezaba con un “¿Dónde está Eslovenia?”, comenzó a leer el artículo mientras esperaba su muerte. Le indignaba el solo título de la revista, se preguntaba cómo podrían poner ese tipo de texto. Tal fue su reacción que decidió escribir una carta dirigida a la revista, le resultaba gracioso que cuando encuentren su cuerpo con una carta a la revista se preguntaran si se suicidó por el tipo de artículo pero detuvo esa alegría, ella no tenía nada que ver con el resto de la sociedad. El motivo por el cual Verónika había decidido partir de este mundo, era porque creía haber vivido todo lo bueno que tiene la vida y, que lo que le restaba de vivir era solo enfermedad, dolor y envejecimiento. Poco a poco empezó a sentir los efectos de las pastillas. El estómago se le
  • 5. revolvió y deseó haber muerto al instante, poco a poco Verónika fue perdiendo la consciencia hasta encontrarse completamente inconsciente. Abrió los ojos aún mareada y sin noción del tiempo y el espacio, miró temblorosa a su alrededor, aquello no parecía el cielo ni el infierno, entonces ¿qué era?, una voz le habló, pero Verónika no pudo verla, estaba atada a una camilla y un extraño tubo le atravesaba la garganta. No pasó mucho para que vuelva a caer inconsciente. Cuando finalmente vuelve a recobrar un poco del sentido habla con otra enfermera y luego con un doctor y un ayudante, ellos le contaron que se hallaba en Villete (un centro o sanatorio), conocido por ser un lugar sombrío donde llegaba gente con problemas mentales, en pocas palabras, un hospital psiquiátrico. El doctor se llamaba Igor, y con la ayuda del joven que lo acompañaba le explicaron a Verónika que las pastillas que había tomado le habían causado un gran daño en su corazón y que iría muriendo poco a poco, le pronosticaron una semana máxima de vida. Genial, pensaba Verónika, ahora debía esperar pacientemente a la muerte; esto le resultaba inquietante, ahora tendría más tiempo para arrepentirse pero aún así no para detener su muerte. Poco tiempo después conoce a Zedka, una mujer mayor que luchaba contra la depresión, quien se ofrece a ayudarle a conseguir pastillas para acelerar su muerte a cambio de conversar con ella. En realidad Zedka ya no debería estar en aquel lugar, pero le comentaba a Verónika que no tenía a dónde ir. Zedka le contó a la muchacha que en Villete había personas sanas, pero que no se iban porque encontraban el hospital como un lugar donde podían ser ellos mismos sin que los juzguen. Tiempo después conoció a Mari, una buena abogada con una familia, pero que había sido ingresada por trastorno del pánico. Zedka y Mari pertenecían a la “fraternidad” que habían creado las personas sanas que se hallaban en el hospital. Durante su estancia Verónika conoce también a Eduard, un joven apuesto que sufría de esquizofrenia que nunca hablaba. Eduard y Verónika se enamoran, y poco a poco Verónika empieza a aferrarse a la vida. Faltando pocos días para que se cumpla el plazo de vida estimado para Verónika el doctor Igor teme la reacción de Verónika cuando descubra que luego de la semana seguiría con vida. En realidad el doctor le había mentido, había logrado retirar el veneno de su organismo suministrándole una medicina especial, pero al mismo tiempo le daba una especie de droga que hacía que Verónika tenga pequeños problemas para dormir, para que ella crea en su diagnóstico.
  • 6. El doctor Igor estaba probando una teoría en Verónika. La idea del vitriolo (la amargura), como le gustaba llamarle el doctor, era que, cuando una persona padece alguna enfermedad y le es contada, esta persona decide afrontar sus miedos y empieza a amar la vida y sus defectos. Para cuando le quedaba un día de vida a Verónika, Zedka y Mari así como otros internos sanos ya habían sido dados de alta, algunos por decisión propia y otros por el cumplimiento de su tratamiento. Eduard por su lado había logrado salir de su estado esquizofrénico gracias al gran amor que le tenía a Verónika, ambos asustados por el poco tiempo que les restaba decidieron escapar de Villete, para pasar el tiempo que les restaba juntos. Aquella noche ambos comieron en un restaurante y luego se quedaron dormidos. Al despertar y abrir los ojos Eduard sintió el cuerpo frío de Verónika y temió hallarla sin vida, pero Verónika abrió los ojos también. Ambos sonrieron y continuaron su vida creyendo que en cualquier momento moriría. Verónika aprendió a amar la vida y aceptar los retos como hechos que ayudan a superarse y fortalecerse. Mientras tanto el doctor Igor escribía la conclusión a su tesis acerca del envenenamiento por amargura o como le gustaba llamarlo el “vitriolo”. En esa tesis el doctor describía como había ayudado a superar el suicidio a una joven con la ayuda de una droga llamada fenotal, que simulaba los ataques cardiacos que causaban la preocupación de morir en Verónika. El doctor terminó con la frase “La conciencia de la muerte nos anima a vivir más”. 4.- Comentario Personal Mi opinión personal es de esta novela Verónika decide morir, recopila información sobre la reflexión de que es la vida, lo importante que es estar vivo y vivir cada segundo como si fuera el último, y no pensar que por cada cosa experimentada ya lo conocemos todo al contrario pensar que llegamos ser mejores seres humanos. Aprender que somos importantes para nosotros mismo, llegar a querernos y aceptarnos tal como somos para que la sociedad no gane nuestro autoestima y llegar a pensar que en este mundo no hacemos nada, saber que el amor si existe solo es cuestión de darle valor a las cosas que nos rodean, sin embargo tenemos una frase que llega a cada uno de nosotros y que deberíamos ponerla en práctica " Ningún día es igual al anterior"
  • 7. 5.- Bibliografía  COELHO Paulo, Verónica decide morir, Editorial Planeta S.A, 2003  LAROUSSE Pierre, El Pequeño Larousse, Editorial Larousse, 2006