SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre del establecimiento: CEI 
“TOTORACOCHA” 
 Origen de la situación significativa: 
Presentación de la Historia de la «VACA 
LOCA». Lluvia de ideas del tema relatado. 
 Objetivo: Expresa su deseo y gozo de 
aprender por medio de actitudes 
indagadoras y creativas cuidando la 
naturaleza, valorando su entorno y
QUE HACER CON QUE QUIENES CUANDO 
NIVEL DE 
LOGRO 
Planificación 
Lluvia de Ideas 
Cuenta sus 
experiencias, de lo 
que ha vivido, el 
niñ@ (en este caso 
se contó de la fiesta 
que se efectuó en la 
comunidad) Una vez 
sacada las idea, se 
pide el material a los 
padres y niñ@s que 
tienen en casa 
" LA VACA LOCA" 
LUNES 04 11 2014
Buscar material en el 
aula que nos sirva 
para la elaboración de 
"LA 
VACA 
LOCA" 
Se busca con 
los niñ@s, los 
materiales que 
hay en la clase y 
fuera de ella. 
Como: Cartón, 
dáctilo pintura, 
pinceles, tijeras, 
papel brillo, 
lápiz, pega, 
cepillo paletas, 
plastilina, 
moldes, fundas 
plásticas 
MARTES 05 11 
2014
Preparar material: 
Cortar papel, pintar el 
cartón Pegar papel. 
Se pinta de 
blanco el 
cartón con el 
cepillo, se 
troza papel de 
brillo (varios 
colores) se 
dibujan las 
manchas y se 
Pinta las 
manchas de 
negro en el 
cartón, se 
pega trozos de 
papel en el 
cartón y 
paletas, se 
corta el 
plástico en 
tiras para 
realizar la cola. 
Se dibuja con 
los moldes; 
nariz, boca y el 
hocico Se 
pinta las patas 
y las pezuñas 
MIERCOLES 
06 11 2014
Armar "LA VACA LOCA" 
Se une las 
partes: el 
cuerpo, con la 
cabezas en 
donde se 
colocan, los 
cuernos, las 
orejas, la cola, y 
se corta las 
partes de la cara 
Y se pega la 
cola 
JUEVES 7 11 
21014
Jugar con "LA VACA LOCA" 
Salimos al patio 
con música, los 
niños cantando y 
bailando, se 
escoge dos 
grupos cada uno 
con su vaca loca 
y salen 
corriendo 
mientras los 
otros niños 
cantan y tocan 
instrumentos se 
deja un tiempo y 
luego se cabían, 
para que todos, 
participen. 
VIERNES 08 11 
2014
"HISTORIA DE LA VACA LOCA" 
El origen y significado de la comparsa tiene hasta tres versiones: 
La primera manifiesta que es una imitación alegre y divertida de las 
costumbres de los pueblos indígenas de la sierra, costumbres que 
fueron narradas por José María Arguedas en su obra "YAWAR 
FIESTA"; cuando todos los comuneros se reunían para torear en forma 
artesanal a toros fuertes y bravos, considerados como dioses.
La segunda versión, es que se creó para acompañar a la pandilla 
en el cortado de las umshas, ya que la pandilla en años anteriores 
salía a las 2:00 de la tarde de los corralones, entonces la vaca loca 
servía para abrir paso a los pandilleros, persiguiendo a las personas, 
especialmente a los niños que se aglomeraban. Hacía la labor de los 
gendarmes, debido a que en tiempos pasados no había suficientes 
gendarmes para cuidar el orden durante las fiestas de San Juan.
La tercera versión, es que hubo una señora que cuando había las 
fiestas de San Juan, era la primera en llegar a la fiesta y la última 
en regresar; bailaba tan, pero tan divertidamente con todos los 
hombres y era ella quien jalaba a los caballeros a bailar. Bailaba 
tanto que no le importaba ni sus hijos, es por esta razón que la 
gente la bautizó como la mujer que baila, moviéndose como si fuera 
una vaca loca enferma.
«LA VACA LOCA»
Veronica calle di4
Veronica calle di4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Asi trabajamos el 12 de octubre
Asi trabajamos el 12 de octubreAsi trabajamos el 12 de octubre
Asi trabajamos el 12 de octubre
karicanteros
 
Programa navidad 2011 primaria
Programa navidad 2011 primariaPrograma navidad 2011 primaria
Programa navidad 2011 primaria
alvijister
 
Calendario Vacaciones Invierno 2019
Calendario Vacaciones Invierno 2019Calendario Vacaciones Invierno 2019
Calendario Vacaciones Invierno 2019
Carina Caminos
 
Rio de los duendes
Rio de los duendesRio de los duendes
Rio de los duendes
barros399
 
Programa Navideño de Villarcayo 2012. Merindades
Programa Navideño de Villarcayo 2012. MerindadesPrograma Navideño de Villarcayo 2012. Merindades
Programa Navideño de Villarcayo 2012. Merindades
CEDER Merindades
 
PROGRAMA SEMANA CULTURAL 2015_PEREDA_LEGANÉS
PROGRAMA SEMANA CULTURAL 2015_PEREDA_LEGANÉSPROGRAMA SEMANA CULTURAL 2015_PEREDA_LEGANÉS
PROGRAMA SEMANA CULTURAL 2015_PEREDA_LEGANÉS
evax14
 
Xornaes de llingua y cultura asturiana
Xornaes de llingua y cultura asturianaXornaes de llingua y cultura asturiana
Xornaes de llingua y cultura asturiana
fomen2
 
47 Carnavales de NavarraNaturalmente 2014
47 Carnavales de NavarraNaturalmente  201447 Carnavales de NavarraNaturalmente  2014
47 Carnavales de NavarraNaturalmente 2014
Casa Rural Urbasa Urederra en Navarra
 
Semana cultural 2013 CEIP Félix Rodriguez de la Fuente
Semana cultural 2013 CEIP Félix Rodriguez de la FuenteSemana cultural 2013 CEIP Félix Rodriguez de la Fuente
Semana cultural 2013 CEIP Félix Rodriguez de la Fuente
elbuhoblanco *
 
DíA Del Libro
DíA Del LibroDíA Del Libro
DíA Del Libro
LorenaM
 
DíA Del Libro
DíA Del LibroDíA Del Libro
DíA Del Libro
guest4db85c
 
Cuento de navidad
Cuento de navidadCuento de navidad
Cuento de navidad
Amapola del Campo
 
programa navidad
programa navidadprograma navidad
programa navidad
smoren5
 
Cuento de navidad
Cuento de navidadCuento de navidad
Cuento de navidad
Rodolfo Sierra Amaro
 

La actualidad más candente (14)

Asi trabajamos el 12 de octubre
Asi trabajamos el 12 de octubreAsi trabajamos el 12 de octubre
Asi trabajamos el 12 de octubre
 
Programa navidad 2011 primaria
Programa navidad 2011 primariaPrograma navidad 2011 primaria
Programa navidad 2011 primaria
 
Calendario Vacaciones Invierno 2019
Calendario Vacaciones Invierno 2019Calendario Vacaciones Invierno 2019
Calendario Vacaciones Invierno 2019
 
Rio de los duendes
Rio de los duendesRio de los duendes
Rio de los duendes
 
Programa Navideño de Villarcayo 2012. Merindades
Programa Navideño de Villarcayo 2012. MerindadesPrograma Navideño de Villarcayo 2012. Merindades
Programa Navideño de Villarcayo 2012. Merindades
 
PROGRAMA SEMANA CULTURAL 2015_PEREDA_LEGANÉS
PROGRAMA SEMANA CULTURAL 2015_PEREDA_LEGANÉSPROGRAMA SEMANA CULTURAL 2015_PEREDA_LEGANÉS
PROGRAMA SEMANA CULTURAL 2015_PEREDA_LEGANÉS
 
Xornaes de llingua y cultura asturiana
Xornaes de llingua y cultura asturianaXornaes de llingua y cultura asturiana
Xornaes de llingua y cultura asturiana
 
47 Carnavales de NavarraNaturalmente 2014
47 Carnavales de NavarraNaturalmente  201447 Carnavales de NavarraNaturalmente  2014
47 Carnavales de NavarraNaturalmente 2014
 
Semana cultural 2013 CEIP Félix Rodriguez de la Fuente
Semana cultural 2013 CEIP Félix Rodriguez de la FuenteSemana cultural 2013 CEIP Félix Rodriguez de la Fuente
Semana cultural 2013 CEIP Félix Rodriguez de la Fuente
 
DíA Del Libro
DíA Del LibroDíA Del Libro
DíA Del Libro
 
DíA Del Libro
DíA Del LibroDíA Del Libro
DíA Del Libro
 
Cuento de navidad
Cuento de navidadCuento de navidad
Cuento de navidad
 
programa navidad
programa navidadprograma navidad
programa navidad
 
Cuento de navidad
Cuento de navidadCuento de navidad
Cuento de navidad
 

Destacado

google
googlegoogle
Castilla en época de isabel i corregido 2
Castilla en época de isabel i corregido 2Castilla en época de isabel i corregido 2
Castilla en época de isabel i corregido 2
Marc Soto
 
Ética
ÉticaÉtica
Carta de indignação arls amon ra
Carta de indignação arls amon raCarta de indignação arls amon ra
Carta de indignação arls amon ra
Valter Lopes
 
Ejercicio practico Nº 2
Ejercicio practico Nº 2Ejercicio practico Nº 2
Ejercicio practico Nº 2
malaclau
 
Red internacional de educación para el trabajo (RIET)
Red internacional de educación para el trabajo (RIET)Red internacional de educación para el trabajo (RIET)
Red internacional de educación para el trabajo (RIET)
RIET_INEW
 
Iστορικη αναδρομη της εικονογραφίας
Iστορικη αναδρομη της εικονογραφίαςIστορικη αναδρομη της εικονογραφίας
Iστορικη αναδρομη της εικονογραφίας
ΔΗΜΟΤΙΚΟ ΣΧΟΛΕΙΟ ΑΛΙΣΤΡΑΤΗΣ ΣΕΡΡΩΝ
 
Soberanía
SoberaníaSoberanía
Soberanía
Fanny Parra
 
Mba eng eco prod-05-05-2014
Mba eng eco prod-05-05-2014Mba eng eco prod-05-05-2014
Sofistes i sòcrates
Sofistes i sòcratesSofistes i sòcrates
Sofistes i sòcratesclaudiaginer
 
The thirty years’ war
The thirty years’ warThe thirty years’ war
The thirty years’ war
taralcooper3
 
Reglamento 2008 modificado
Reglamento 2008 modificadoReglamento 2008 modificado
Reglamento 2008 modificado
Roxana Hernandez
 
Qué es y qué no es la contemplación
Qué es y qué no es la contemplaciónQué es y qué no es la contemplación
Qué es y qué no es la contemplación
guestf73f774
 
Energia12
Energia12Energia12
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Porta Fidei [síntese]
Porta Fidei [síntese]Porta Fidei [síntese]
Porta Fidei [síntese]
Blog VALDERI
 
Música favorita
Música favoritaMúsica favorita
Música favorita
Mario Andres Gonzales Quea
 
Dia del padre felipe
Dia del padre felipeDia del padre felipe
Dia del padre felipe
Elsa Covarrubias
 
Ed lab - gabarito
Ed  lab - gabaritoEd  lab - gabarito
Ed lab - gabarito
Nahya Paola Souza
 
Bunyola
BunyolaBunyola
Bunyolalaura
 

Destacado (20)

google
googlegoogle
google
 
Castilla en época de isabel i corregido 2
Castilla en época de isabel i corregido 2Castilla en época de isabel i corregido 2
Castilla en época de isabel i corregido 2
 
Ética
ÉticaÉtica
Ética
 
Carta de indignação arls amon ra
Carta de indignação arls amon raCarta de indignação arls amon ra
Carta de indignação arls amon ra
 
Ejercicio practico Nº 2
Ejercicio practico Nº 2Ejercicio practico Nº 2
Ejercicio practico Nº 2
 
Red internacional de educación para el trabajo (RIET)
Red internacional de educación para el trabajo (RIET)Red internacional de educación para el trabajo (RIET)
Red internacional de educación para el trabajo (RIET)
 
Iστορικη αναδρομη της εικονογραφίας
Iστορικη αναδρομη της εικονογραφίαςIστορικη αναδρομη της εικονογραφίας
Iστορικη αναδρομη της εικονογραφίας
 
Soberanía
SoberaníaSoberanía
Soberanía
 
Mba eng eco prod-05-05-2014
Mba eng eco prod-05-05-2014Mba eng eco prod-05-05-2014
Mba eng eco prod-05-05-2014
 
Sofistes i sòcrates
Sofistes i sòcratesSofistes i sòcrates
Sofistes i sòcrates
 
The thirty years’ war
The thirty years’ warThe thirty years’ war
The thirty years’ war
 
Reglamento 2008 modificado
Reglamento 2008 modificadoReglamento 2008 modificado
Reglamento 2008 modificado
 
Qué es y qué no es la contemplación
Qué es y qué no es la contemplaciónQué es y qué no es la contemplación
Qué es y qué no es la contemplación
 
Energia12
Energia12Energia12
Energia12
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Porta Fidei [síntese]
Porta Fidei [síntese]Porta Fidei [síntese]
Porta Fidei [síntese]
 
Música favorita
Música favoritaMúsica favorita
Música favorita
 
Dia del padre felipe
Dia del padre felipeDia del padre felipe
Dia del padre felipe
 
Ed lab - gabarito
Ed  lab - gabaritoEd  lab - gabarito
Ed lab - gabarito
 
Bunyola
BunyolaBunyola
Bunyola
 

Similar a Veronica calle di4

Forti novembre 2018
Forti novembre 2018Forti novembre 2018
Forti novembre 2018
El Fortí
 
Forti novembre 2018
Forti novembre 2018Forti novembre 2018
Forti novembre 2018
El Fortí
 
Forti novembre 2018
Forti novembre 2018Forti novembre 2018
Forti novembre 2018
El Fortí
 
Revista escolar diciembre de 2011
Revista escolar diciembre de 2011Revista escolar diciembre de 2011
Revista escolar diciembre de 2011
laplanchada
 
XIII Feria de las Calacas
XIII Feria de las CalacasXIII Feria de las Calacas
XIII Feria de las Calacas
Mokte Mokte
 
Programa xiii feria_de_las_calacas_2013
Programa xiii feria_de_las_calacas_2013Programa xiii feria_de_las_calacas_2013
Programa xiii feria_de_las_calacas_2013
Amilkar C. Fuentes
 
Magazine 4
Magazine 4Magazine 4
Magazine 4
ceipmenendezpelayo
 
Calendario Viernes 2 Noviembre 2018
Calendario Viernes 2 Noviembre 2018Calendario Viernes 2 Noviembre 2018
Calendario Viernes 2 Noviembre 2018
Concientización Turismo Paraná
 
Currículum intercultural
Currículum interculturalCurrículum intercultural
Currículum intercultural
Araceli Yáñez
 
Roble 2014 15
Roble 2014 15Roble 2014 15
Tavarandu angapykuaa rehegua peña-
Tavarandu angapykuaa rehegua  peña-Tavarandu angapykuaa rehegua  peña-
Tavarandu angapykuaa rehegua peña-
ferfle
 
ESTRATEGIAS CREATIVAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA EXPRESIÓN ORAL
ESTRATEGIAS CREATIVAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA EXPRESIÓN ORALESTRATEGIAS CREATIVAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA EXPRESIÓN ORAL
ESTRATEGIAS CREATIVAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA EXPRESIÓN ORAL
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Proyecto Nuestras Nacionalidades 14/15
Proyecto Nuestras Nacionalidades 14/15Proyecto Nuestras Nacionalidades 14/15
Proyecto Nuestras Nacionalidades 14/15
Camille Rennuy
 
Ebro Express 2º Trimestre 2016
Ebro Express 2º Trimestre 2016Ebro Express 2º Trimestre 2016
Ebro Express 2º Trimestre 2016
eduand
 
Dia de la familia en Guarne
Dia de la familia en GuarneDia de la familia en Guarne
AGENDA DEL 13 HASTA EL 19 DE DIC.
AGENDA DEL 13 HASTA EL 19 DE DIC.AGENDA DEL 13 HASTA EL 19 DE DIC.
AGENDA DEL 13 HASTA EL 19 DE DIC.
CaliCultural Periodico
 
Revista EPP N° 90 "HUGO GIMENES AGUERO" año 2013
Revista EPP N° 90 "HUGO GIMENES AGUERO" año 2013Revista EPP N° 90 "HUGO GIMENES AGUERO" año 2013
Revista EPP N° 90 "HUGO GIMENES AGUERO" año 2013
latemiescuela
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
Mari Carmen Perez Garran
 
El Corredor Mediterráneo
El Corredor Mediterráneo El Corredor Mediterráneo
El Corredor Mediterráneo
Isa Rezmo
 
Prácticas Exitosas Jardín de Niños Mixcoatl
Prácticas Exitosas Jardín de Niños Mixcoatl Prácticas Exitosas Jardín de Niños Mixcoatl
Prácticas Exitosas Jardín de Niños Mixcoatl
Blankiss Almanza
 

Similar a Veronica calle di4 (20)

Forti novembre 2018
Forti novembre 2018Forti novembre 2018
Forti novembre 2018
 
Forti novembre 2018
Forti novembre 2018Forti novembre 2018
Forti novembre 2018
 
Forti novembre 2018
Forti novembre 2018Forti novembre 2018
Forti novembre 2018
 
Revista escolar diciembre de 2011
Revista escolar diciembre de 2011Revista escolar diciembre de 2011
Revista escolar diciembre de 2011
 
XIII Feria de las Calacas
XIII Feria de las CalacasXIII Feria de las Calacas
XIII Feria de las Calacas
 
Programa xiii feria_de_las_calacas_2013
Programa xiii feria_de_las_calacas_2013Programa xiii feria_de_las_calacas_2013
Programa xiii feria_de_las_calacas_2013
 
Magazine 4
Magazine 4Magazine 4
Magazine 4
 
Calendario Viernes 2 Noviembre 2018
Calendario Viernes 2 Noviembre 2018Calendario Viernes 2 Noviembre 2018
Calendario Viernes 2 Noviembre 2018
 
Currículum intercultural
Currículum interculturalCurrículum intercultural
Currículum intercultural
 
Roble 2014 15
Roble 2014 15Roble 2014 15
Roble 2014 15
 
Tavarandu angapykuaa rehegua peña-
Tavarandu angapykuaa rehegua  peña-Tavarandu angapykuaa rehegua  peña-
Tavarandu angapykuaa rehegua peña-
 
ESTRATEGIAS CREATIVAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA EXPRESIÓN ORAL
ESTRATEGIAS CREATIVAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA EXPRESIÓN ORALESTRATEGIAS CREATIVAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA EXPRESIÓN ORAL
ESTRATEGIAS CREATIVAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA EXPRESIÓN ORAL
 
Proyecto Nuestras Nacionalidades 14/15
Proyecto Nuestras Nacionalidades 14/15Proyecto Nuestras Nacionalidades 14/15
Proyecto Nuestras Nacionalidades 14/15
 
Ebro Express 2º Trimestre 2016
Ebro Express 2º Trimestre 2016Ebro Express 2º Trimestre 2016
Ebro Express 2º Trimestre 2016
 
Dia de la familia en Guarne
Dia de la familia en GuarneDia de la familia en Guarne
Dia de la familia en Guarne
 
AGENDA DEL 13 HASTA EL 19 DE DIC.
AGENDA DEL 13 HASTA EL 19 DE DIC.AGENDA DEL 13 HASTA EL 19 DE DIC.
AGENDA DEL 13 HASTA EL 19 DE DIC.
 
Revista EPP N° 90 "HUGO GIMENES AGUERO" año 2013
Revista EPP N° 90 "HUGO GIMENES AGUERO" año 2013Revista EPP N° 90 "HUGO GIMENES AGUERO" año 2013
Revista EPP N° 90 "HUGO GIMENES AGUERO" año 2013
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
El Corredor Mediterráneo
El Corredor Mediterráneo El Corredor Mediterráneo
El Corredor Mediterráneo
 
Prácticas Exitosas Jardín de Niños Mixcoatl
Prácticas Exitosas Jardín de Niños Mixcoatl Prácticas Exitosas Jardín de Niños Mixcoatl
Prácticas Exitosas Jardín de Niños Mixcoatl
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Veronica calle di4

  • 1. Nombre del establecimiento: CEI “TOTORACOCHA”  Origen de la situación significativa: Presentación de la Historia de la «VACA LOCA». Lluvia de ideas del tema relatado.  Objetivo: Expresa su deseo y gozo de aprender por medio de actitudes indagadoras y creativas cuidando la naturaleza, valorando su entorno y
  • 2.
  • 3.
  • 4. QUE HACER CON QUE QUIENES CUANDO NIVEL DE LOGRO Planificación Lluvia de Ideas Cuenta sus experiencias, de lo que ha vivido, el niñ@ (en este caso se contó de la fiesta que se efectuó en la comunidad) Una vez sacada las idea, se pide el material a los padres y niñ@s que tienen en casa " LA VACA LOCA" LUNES 04 11 2014
  • 5. Buscar material en el aula que nos sirva para la elaboración de "LA VACA LOCA" Se busca con los niñ@s, los materiales que hay en la clase y fuera de ella. Como: Cartón, dáctilo pintura, pinceles, tijeras, papel brillo, lápiz, pega, cepillo paletas, plastilina, moldes, fundas plásticas MARTES 05 11 2014
  • 6. Preparar material: Cortar papel, pintar el cartón Pegar papel. Se pinta de blanco el cartón con el cepillo, se troza papel de brillo (varios colores) se dibujan las manchas y se Pinta las manchas de negro en el cartón, se pega trozos de papel en el cartón y paletas, se corta el plástico en tiras para realizar la cola. Se dibuja con los moldes; nariz, boca y el hocico Se pinta las patas y las pezuñas MIERCOLES 06 11 2014
  • 7. Armar "LA VACA LOCA" Se une las partes: el cuerpo, con la cabezas en donde se colocan, los cuernos, las orejas, la cola, y se corta las partes de la cara Y se pega la cola JUEVES 7 11 21014
  • 8. Jugar con "LA VACA LOCA" Salimos al patio con música, los niños cantando y bailando, se escoge dos grupos cada uno con su vaca loca y salen corriendo mientras los otros niños cantan y tocan instrumentos se deja un tiempo y luego se cabían, para que todos, participen. VIERNES 08 11 2014
  • 9. "HISTORIA DE LA VACA LOCA" El origen y significado de la comparsa tiene hasta tres versiones: La primera manifiesta que es una imitación alegre y divertida de las costumbres de los pueblos indígenas de la sierra, costumbres que fueron narradas por José María Arguedas en su obra "YAWAR FIESTA"; cuando todos los comuneros se reunían para torear en forma artesanal a toros fuertes y bravos, considerados como dioses.
  • 10. La segunda versión, es que se creó para acompañar a la pandilla en el cortado de las umshas, ya que la pandilla en años anteriores salía a las 2:00 de la tarde de los corralones, entonces la vaca loca servía para abrir paso a los pandilleros, persiguiendo a las personas, especialmente a los niños que se aglomeraban. Hacía la labor de los gendarmes, debido a que en tiempos pasados no había suficientes gendarmes para cuidar el orden durante las fiestas de San Juan.
  • 11. La tercera versión, es que hubo una señora que cuando había las fiestas de San Juan, era la primera en llegar a la fiesta y la última en regresar; bailaba tan, pero tan divertidamente con todos los hombres y era ella quien jalaba a los caballeros a bailar. Bailaba tanto que no le importaba ni sus hijos, es por esta razón que la gente la bautizó como la mujer que baila, moviéndose como si fuera una vaca loca enferma.