SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ ES LA RIET? 
• UNA ENTIDAD LIBRE Y ABIERTA QUE CREA VÍNCULOS en todo el mundo entre 
instituciones educativas de Formación Profesional y Educación Post-Secundaria, Sectores 
empresariales y sindicales, Organismos de ciencia y tecnología, Organizaciones 
Gubernamentales, y Organizaciones no gubernamentales. 
• REFUERZA el rol de las escuelas de Formación Profesional como actores relevantes para 
el logro de TRABAJADORES MÁS CUALIFICADOS en articulación con las necesidades 
del sistema y las empresas. 
• UN ESPACIO DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS para la gobernanza de la 
díada Educación y Trabajo. 
• BUSCA LA PLANIFICACIÓN DE UNA AGENDA DE POLÍTICAS Y LÍNEAS DE 
TRABAJO EN ÁREAS ESTRATÉGICAS a nivel regional y global en torno al eje 
Educación y Trabajo.
¿POR QUÉ? 
• ES NECESARIO IMPULSAR UNA CUTLTURA DE LA COOPERACIÓN a 
nivel mundial, el enlace entre las instituciones educativas coadyuva al 
fortalecimiento del sistema productivo local y global. 
• Sus miembros trabajan en forma horizontal y libremente visibilizando procesos 
positivos destinados a provocar los CAMBIOS QUE REQUIERE EL SISTEMA. 
• Integrar la RIET representa un compromiso individual de las partes para el alcance 
de RESULTADOS COLECTIVOS. 
• A través de acciones concretas produce TRANSFORMACIONES SOCIALES 
desde el ámbito de la EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO. 
• La participación en la RIET POTENCIA LA CAPACIDAD POLÍTICA Y 
ECONÓMICA de sus miembros en la comunidad local a la que pertenecen y los 
empodera frente a otros actores.
VISIÓN: 
Institucionalización de un espacio para el mejoramiento de la EDUCACIÓN PARA EL 
TRABAJO. 
MISIÓN: 
Constitución de una red destinada a la ARTICULACIÓN E INTEGRACIÓN entre los 
procesos formativos en instituciones de Formación Profesional y Post Secundaria, y los 
contenidos producidos en Centros Académicos de Investigación. 
VALORES: 
COOPERACIÓN. PARTICIPACIÓN, INCLUSIÓN. DIVERSIDAD. 
COMPROMISO. RESPONSABILIDAD. CALIDAD. INNOVACIÓN.
ACTÚA EN 5 LÍNEAS: 
1. SISTEMAS DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y LABORAL. 
2. CERTIFICACIÓN DE SABERES. 
3. FORMACIÓN DE INSTRUCTORES. 
4. OCUPACIÓN Y CALIFICACIONES. 
5. EVALUACION, SEGUIMIENTO E IMPACTO.
¿CÓMO NOS ORGANIZAMOS?
¿ CÓMO LO HACE? 
1. INTERCAMBIA experiencias entre países y genera visitas para conocer proyectos. 
2. EJECUTA programas relacionadas a sus áreas de trabajo. 
3. REALIZA encuentros con pequeñas, medianas y grandes empresas agrupadas junto a 
las Escuelas de la Red para facilitar: la transferencia tecnológica y formativa, y la inclusión 
laboral del alumnado. 
4. FACILITA el intercambio de alumnos, a través de pasantías, actividades pedagógicas 
y educativas. 
5. PRODUCE intercambios de docentes, fomentando la interculturalidad, la formación y 
actualización permanente.
6. ORGANIZA encuentros, congresos y seminarios en el que participen instituciones 
educativas y los sistemas productivos locales y globales. 
7. ESTABLECE encuentros bianuales de directivos, docentes y alumnos. 
8. GENERA propuestas de trabajo, material de difusión de las experiencias 
educativas de los miembros de la Red y diagnóstico global de la Formación 
Profesional y la Educación Post Secundaria. 
9. PUBLICA resultados de proyectos comunes para los miembros de la Red, 
empresas, organismos internacionales y la comunidad en general. 
10.ARTICULA acciones formativas a nivel local y regional. 
11.CREA protocolos de evaluación, seguimiento e impacto.
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL 
COMITÉ ASESOR: 
• Argentina: 
Víctor Santa María. 
• Argentina: 
Gustavo Álvarez. 
• Canadá: 
Daniel Buscemi. 
• España: 
María Cardona Cabasés. 
• México: 
Patricia G. Guadarrama Hernández. 
• Brasil: 
Tania Regina Dantas. 
• Italia: 
Carmelo Tulumello
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL 
COMISIÓN DIRECTIVA 
• Presidente: 
Víctor Santa María 
• Secretario: 
Gustavo Álvarez 
• Secretario de Actas: 
María Angélica Ciocca 
• Tesorero: 
Eric Alcoceba 
• Vocal Titular I: 
Lucia Levis 
• Vocal Titular II: 
María Soledad Acevedo 
• Vocal Suplente: 
Carina Dayan 
• Revisor Titular: 
Laura Baloglu 
• Revisor Suplente: 
María victoria Suárez 
.
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL 
COORDINACIÓN LOCAL 
• Dirección ejecutiva: 
Gustavo Álvarez 
• Acuerdos y convenios: 
Laura Baloglu 
• Administración: 
Carina Dayan 
• Comunicación: 
María Soledad Acevedo 
• Diseño gráfico y contenidos audiovisuales: 
Eric Alcoceba 
• Relaciones Institucionales: 
Lucía Levis 
María Angélica Ciocca 
.
PRIMEROS RESULTADOS 
Marzo 2014 hasta la actualidad. 
ETAPA FUNDACIONAL 
• Las autoridades de la RIET visitan las instituciones más importantes del mundo para la 
institucionalización y reconocimiento de la RIET: 
- Establecimientos educativos de Formación Profesional y Educación Post Secundaria. 
- Organizaciones sindicales. 
- Embajadas. 
• Desde el inicio del proceso de conformación de la RIET, ya son miembros 12 
organizaciones de prestigio internacional. 
• Se realizaron 2 intercambios internacionales en el que alumnos y docentes viajaron 
al país receptor para el intercambio de experiencia pedagógicas y culturales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enseñar y aprender... tod@s 2017 escuela 18
Enseñar y aprender... tod@s  2017 escuela 18Enseñar y aprender... tod@s  2017 escuela 18
Enseñar y aprender... tod@s 2017 escuela 18
dinamizadorasceibal cerrolargo
 
inducción sena 2015
inducción sena 2015inducción sena 2015
inducción sena 2015
maikeljinete
 
induccion sena 2015
induccion sena 2015induccion sena 2015
induccion sena 2015
mariajulio1998
 
Ccbb
CcbbCcbb
Brochure for neets Spain
Brochure for neets SpainBrochure for neets Spain
Brochure for neets Spain
Crij Occitanie - site Toulouse
 
Estacion 2 mi contexto de formacion
Estacion  2    mi contexto de formacionEstacion  2    mi contexto de formacion
Estacion 2 mi contexto de formacion
67137845
 
MI CONTEXTO DE FORMACION :SENA
MI CONTEXTO DE FORMACION :SENAMI CONTEXTO DE FORMACION :SENA
MI CONTEXTO DE FORMACION :SENA
SENA
 
Actividad1
Actividad1Actividad1
Actividad1
Weimar Bolivar
 
Sena
SenaSena
Propuesta standard de alianza: AIESEC y universidades
Propuesta standard de alianza: AIESEC y universidadesPropuesta standard de alianza: AIESEC y universidades
Propuesta standard de alianza: AIESEC y universidades
Nathielli Zart
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
lpaolapg
 
Objetivos y conclusiones
Objetivos y conclusionesObjetivos y conclusiones
Objetivos y conclusiones
Antonio Alvarado Barroso
 
Plandegestion Santa Teresita
Plandegestion Santa TeresitaPlandegestion Santa Teresita
Plandegestion Santa Teresita
litecom
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Amparo Gomez
 
ESTACIÓN 2
ESTACIÓN 2ESTACIÓN 2
ESTACIÓN 2
Juan Navarro.
 
Tecnólogo en análisis y desarrollo de sistema de informacion
Tecnólogo en análisis y desarrollo de sistema de informacionTecnólogo en análisis y desarrollo de sistema de informacion
Tecnólogo en análisis y desarrollo de sistema de informacion
salome1311
 
Consejo 23 mayo
Consejo 23 mayoConsejo 23 mayo
Consejo 23 mayo
CEPTENERIFESUR
 

La actualidad más candente (17)

Enseñar y aprender... tod@s 2017 escuela 18
Enseñar y aprender... tod@s  2017 escuela 18Enseñar y aprender... tod@s  2017 escuela 18
Enseñar y aprender... tod@s 2017 escuela 18
 
inducción sena 2015
inducción sena 2015inducción sena 2015
inducción sena 2015
 
induccion sena 2015
induccion sena 2015induccion sena 2015
induccion sena 2015
 
Ccbb
CcbbCcbb
Ccbb
 
Brochure for neets Spain
Brochure for neets SpainBrochure for neets Spain
Brochure for neets Spain
 
Estacion 2 mi contexto de formacion
Estacion  2    mi contexto de formacionEstacion  2    mi contexto de formacion
Estacion 2 mi contexto de formacion
 
MI CONTEXTO DE FORMACION :SENA
MI CONTEXTO DE FORMACION :SENAMI CONTEXTO DE FORMACION :SENA
MI CONTEXTO DE FORMACION :SENA
 
Actividad1
Actividad1Actividad1
Actividad1
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Propuesta standard de alianza: AIESEC y universidades
Propuesta standard de alianza: AIESEC y universidadesPropuesta standard de alianza: AIESEC y universidades
Propuesta standard de alianza: AIESEC y universidades
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
 
Objetivos y conclusiones
Objetivos y conclusionesObjetivos y conclusiones
Objetivos y conclusiones
 
Plandegestion Santa Teresita
Plandegestion Santa TeresitaPlandegestion Santa Teresita
Plandegestion Santa Teresita
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
ESTACIÓN 2
ESTACIÓN 2ESTACIÓN 2
ESTACIÓN 2
 
Tecnólogo en análisis y desarrollo de sistema de informacion
Tecnólogo en análisis y desarrollo de sistema de informacionTecnólogo en análisis y desarrollo de sistema de informacion
Tecnólogo en análisis y desarrollo de sistema de informacion
 
Consejo 23 mayo
Consejo 23 mayoConsejo 23 mayo
Consejo 23 mayo
 

Destacado

Bulletin de nouvelles riet no 11 aout 2016
Bulletin de nouvelles riet no 11 aout 2016Bulletin de nouvelles riet no 11 aout 2016
Bulletin de nouvelles riet no 11 aout 2016
RIET_INEW
 
Boletim de notícias riet n 11 – agosto 2016
Boletim de notícias riet n 11 – agosto 2016Boletim de notícias riet n 11 – agosto 2016
Boletim de notícias riet n 11 – agosto 2016
RIET_INEW
 
Inew newsletter no11 august 2016
Inew newsletter no11  august 2016Inew newsletter no11  august 2016
Inew newsletter no11 august 2016
RIET_INEW
 
Boletín de noticias riet n° 11 – agosto 2016
Boletín de noticias riet n° 11 – agosto 2016Boletín de noticias riet n° 11 – agosto 2016
Boletín de noticias riet n° 11 – agosto 2016
RIET_INEW
 
Teoria shiatsu
Teoria shiatsuTeoria shiatsu
Teoria shiatsu
Milita Paye
 
How do i get keek followers fast
How do i get keek followers fastHow do i get keek followers fast
How do i get keek followers fastsheri896
 
Tre mg
Tre mgTre mg
Spreadcultresume
SpreadcultresumeSpreadcultresume
Spreadcultresume
Tatiana Mendizabal
 
Accessible Hotels in Brasilia
Accessible Hotels in BrasiliaAccessible Hotels in Brasilia
Accessible Hotels in Brasilia
Scott Rains
 
Análise dos sites Folha, R7 e G1
Análise dos sites Folha, R7 e G1Análise dos sites Folha, R7 e G1
Análise dos sites Folha, R7 e G1
Priscila Brasil
 
Triangulo De Vida 02
Triangulo De Vida 02Triangulo De Vida 02
Triangulo De Vida 02
lucawt
 
grecia antiga 1 ano
grecia antiga 1 anogrecia antiga 1 ano
grecia antiga 1 ano
google
 

Destacado (12)

Bulletin de nouvelles riet no 11 aout 2016
Bulletin de nouvelles riet no 11 aout 2016Bulletin de nouvelles riet no 11 aout 2016
Bulletin de nouvelles riet no 11 aout 2016
 
Boletim de notícias riet n 11 – agosto 2016
Boletim de notícias riet n 11 – agosto 2016Boletim de notícias riet n 11 – agosto 2016
Boletim de notícias riet n 11 – agosto 2016
 
Inew newsletter no11 august 2016
Inew newsletter no11  august 2016Inew newsletter no11  august 2016
Inew newsletter no11 august 2016
 
Boletín de noticias riet n° 11 – agosto 2016
Boletín de noticias riet n° 11 – agosto 2016Boletín de noticias riet n° 11 – agosto 2016
Boletín de noticias riet n° 11 – agosto 2016
 
Teoria shiatsu
Teoria shiatsuTeoria shiatsu
Teoria shiatsu
 
How do i get keek followers fast
How do i get keek followers fastHow do i get keek followers fast
How do i get keek followers fast
 
Tre mg
Tre mgTre mg
Tre mg
 
Spreadcultresume
SpreadcultresumeSpreadcultresume
Spreadcultresume
 
Accessible Hotels in Brasilia
Accessible Hotels in BrasiliaAccessible Hotels in Brasilia
Accessible Hotels in Brasilia
 
Análise dos sites Folha, R7 e G1
Análise dos sites Folha, R7 e G1Análise dos sites Folha, R7 e G1
Análise dos sites Folha, R7 e G1
 
Triangulo De Vida 02
Triangulo De Vida 02Triangulo De Vida 02
Triangulo De Vida 02
 
grecia antiga 1 ano
grecia antiga 1 anogrecia antiga 1 ano
grecia antiga 1 ano
 

Similar a Red internacional de educación para el trabajo (RIET)

Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
XimenaGonzalez13
 
Redes Intitutos
Redes IntitutosRedes Intitutos
Redes Intitutos
geotecnia
 
Bachillerato internacional
Bachillerato internacional Bachillerato internacional
Bachillerato internacional
dayrizzo
 
BACHILLERATO INTERNACIONAL
BACHILLERATO INTERNACIONAL BACHILLERATO INTERNACIONAL
BACHILLERATO INTERNACIONAL
HABILIDADES INVESTIGATIVAS IB
 
El Programa Redes de Expertos de la Fundación CEDDET: formación en red
El Programa Redes de Expertos de la Fundación CEDDET: formación en redEl Programa Redes de Expertos de la Fundación CEDDET: formación en red
El Programa Redes de Expertos de la Fundación CEDDET: formación en red
Cristina Balari
 
Reporte M&E 2018 - Programa de Liderazgo e Innovación Educativa 2018
Reporte M&E 2018 - Programa de Liderazgo e Innovación Educativa 2018Reporte M&E 2018 - Programa de Liderazgo e Innovación Educativa 2018
Reporte M&E 2018 - Programa de Liderazgo e Innovación Educativa 2018
Fundación Varkey
 
EVALUACIÓN DE RESULTADOS INTERMEDIOS 2018
EVALUACIÓN DE RESULTADOS INTERMEDIOS 2018EVALUACIÓN DE RESULTADOS INTERMEDIOS 2018
EVALUACIÓN DE RESULTADOS INTERMEDIOS 2018
Fundación Varkey
 
Junta
Junta Junta
Junta
OSAFADO
 
Santanilla mi contexto de formación
Santanilla   mi contexto de formaciónSantanilla   mi contexto de formación
Santanilla mi contexto de formación
Luis Santanilla Sandoval
 
Presentación Mi Contexto de formacion
Presentación Mi Contexto de formacionPresentación Mi Contexto de formacion
Presentación Mi Contexto de formacion
orios387
 
Presentación sena
Presentación senaPresentación sena
Presentación sena
orios387
 
PLAN DE GESTION TICS IE JOSE AGUSTIN MACKENCIE
PLAN DE GESTION TICS IE JOSE AGUSTIN MACKENCIEPLAN DE GESTION TICS IE JOSE AGUSTIN MACKENCIE
PLAN DE GESTION TICS IE JOSE AGUSTIN MACKENCIE
IE JOSE AGUSTIN MACKENCIE
 
1. PRESENTACION LEY 1014 DE 2006 final.ppt.pptx
1. PRESENTACION LEY 1014 DE 2006 final.ppt.pptx1. PRESENTACION LEY 1014 DE 2006 final.ppt.pptx
1. PRESENTACION LEY 1014 DE 2006 final.ppt.pptx
FranciscoLuisGiraldo4
 
Informe de Gestión MAKAIA 2017
Informe de Gestión MAKAIA 2017Informe de Gestión MAKAIA 2017
Informe de Gestión MAKAIA 2017
MAKAIA
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
XimenaGonzalez13
 
Estructura men 2010
Estructura men 2010Estructura men 2010
Estructura men 2010
gabrielina56
 
Plan de Transferencia, Intercambio y Gestión de Conocimiento para el Desarrollo
Plan de Transferencia, Intercambio y Gestión de Conocimiento para el DesarrolloPlan de Transferencia, Intercambio y Gestión de Conocimiento para el Desarrollo
Plan de Transferencia, Intercambio y Gestión de Conocimiento para el Desarrollo
FAO
 
Audiencia publica mayo 2014
Audiencia publica mayo 2014Audiencia publica mayo 2014
Audiencia publica mayo 2014
William Villota
 
PLAN DE GESTION TICS IE JOSE AGUSTIN MACKENCIE
PLAN DE GESTION TICS IE JOSE AGUSTIN MACKENCIEPLAN DE GESTION TICS IE JOSE AGUSTIN MACKENCIE
PLAN DE GESTION TICS IE JOSE AGUSTIN MACKENCIE
IE JOSE AGUSTIN MACKENCIE
 
Niko ga rcia
Niko ga rciaNiko ga rcia
Niko ga rcia
Luis León Garcia
 

Similar a Red internacional de educación para el trabajo (RIET) (20)

Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
Redes Intitutos
Redes IntitutosRedes Intitutos
Redes Intitutos
 
Bachillerato internacional
Bachillerato internacional Bachillerato internacional
Bachillerato internacional
 
BACHILLERATO INTERNACIONAL
BACHILLERATO INTERNACIONAL BACHILLERATO INTERNACIONAL
BACHILLERATO INTERNACIONAL
 
El Programa Redes de Expertos de la Fundación CEDDET: formación en red
El Programa Redes de Expertos de la Fundación CEDDET: formación en redEl Programa Redes de Expertos de la Fundación CEDDET: formación en red
El Programa Redes de Expertos de la Fundación CEDDET: formación en red
 
Reporte M&E 2018 - Programa de Liderazgo e Innovación Educativa 2018
Reporte M&E 2018 - Programa de Liderazgo e Innovación Educativa 2018Reporte M&E 2018 - Programa de Liderazgo e Innovación Educativa 2018
Reporte M&E 2018 - Programa de Liderazgo e Innovación Educativa 2018
 
EVALUACIÓN DE RESULTADOS INTERMEDIOS 2018
EVALUACIÓN DE RESULTADOS INTERMEDIOS 2018EVALUACIÓN DE RESULTADOS INTERMEDIOS 2018
EVALUACIÓN DE RESULTADOS INTERMEDIOS 2018
 
Junta
Junta Junta
Junta
 
Santanilla mi contexto de formación
Santanilla   mi contexto de formaciónSantanilla   mi contexto de formación
Santanilla mi contexto de formación
 
Presentación Mi Contexto de formacion
Presentación Mi Contexto de formacionPresentación Mi Contexto de formacion
Presentación Mi Contexto de formacion
 
Presentación sena
Presentación senaPresentación sena
Presentación sena
 
PLAN DE GESTION TICS IE JOSE AGUSTIN MACKENCIE
PLAN DE GESTION TICS IE JOSE AGUSTIN MACKENCIEPLAN DE GESTION TICS IE JOSE AGUSTIN MACKENCIE
PLAN DE GESTION TICS IE JOSE AGUSTIN MACKENCIE
 
1. PRESENTACION LEY 1014 DE 2006 final.ppt.pptx
1. PRESENTACION LEY 1014 DE 2006 final.ppt.pptx1. PRESENTACION LEY 1014 DE 2006 final.ppt.pptx
1. PRESENTACION LEY 1014 DE 2006 final.ppt.pptx
 
Informe de Gestión MAKAIA 2017
Informe de Gestión MAKAIA 2017Informe de Gestión MAKAIA 2017
Informe de Gestión MAKAIA 2017
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
Estructura men 2010
Estructura men 2010Estructura men 2010
Estructura men 2010
 
Plan de Transferencia, Intercambio y Gestión de Conocimiento para el Desarrollo
Plan de Transferencia, Intercambio y Gestión de Conocimiento para el DesarrolloPlan de Transferencia, Intercambio y Gestión de Conocimiento para el Desarrollo
Plan de Transferencia, Intercambio y Gestión de Conocimiento para el Desarrollo
 
Audiencia publica mayo 2014
Audiencia publica mayo 2014Audiencia publica mayo 2014
Audiencia publica mayo 2014
 
PLAN DE GESTION TICS IE JOSE AGUSTIN MACKENCIE
PLAN DE GESTION TICS IE JOSE AGUSTIN MACKENCIEPLAN DE GESTION TICS IE JOSE AGUSTIN MACKENCIE
PLAN DE GESTION TICS IE JOSE AGUSTIN MACKENCIE
 
Niko ga rcia
Niko ga rciaNiko ga rcia
Niko ga rcia
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 

Red internacional de educación para el trabajo (RIET)

  • 1.
  • 2. ¿QUÉ ES LA RIET? • UNA ENTIDAD LIBRE Y ABIERTA QUE CREA VÍNCULOS en todo el mundo entre instituciones educativas de Formación Profesional y Educación Post-Secundaria, Sectores empresariales y sindicales, Organismos de ciencia y tecnología, Organizaciones Gubernamentales, y Organizaciones no gubernamentales. • REFUERZA el rol de las escuelas de Formación Profesional como actores relevantes para el logro de TRABAJADORES MÁS CUALIFICADOS en articulación con las necesidades del sistema y las empresas. • UN ESPACIO DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS para la gobernanza de la díada Educación y Trabajo. • BUSCA LA PLANIFICACIÓN DE UNA AGENDA DE POLÍTICAS Y LÍNEAS DE TRABAJO EN ÁREAS ESTRATÉGICAS a nivel regional y global en torno al eje Educación y Trabajo.
  • 3. ¿POR QUÉ? • ES NECESARIO IMPULSAR UNA CUTLTURA DE LA COOPERACIÓN a nivel mundial, el enlace entre las instituciones educativas coadyuva al fortalecimiento del sistema productivo local y global. • Sus miembros trabajan en forma horizontal y libremente visibilizando procesos positivos destinados a provocar los CAMBIOS QUE REQUIERE EL SISTEMA. • Integrar la RIET representa un compromiso individual de las partes para el alcance de RESULTADOS COLECTIVOS. • A través de acciones concretas produce TRANSFORMACIONES SOCIALES desde el ámbito de la EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO. • La participación en la RIET POTENCIA LA CAPACIDAD POLÍTICA Y ECONÓMICA de sus miembros en la comunidad local a la que pertenecen y los empodera frente a otros actores.
  • 4. VISIÓN: Institucionalización de un espacio para el mejoramiento de la EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO. MISIÓN: Constitución de una red destinada a la ARTICULACIÓN E INTEGRACIÓN entre los procesos formativos en instituciones de Formación Profesional y Post Secundaria, y los contenidos producidos en Centros Académicos de Investigación. VALORES: COOPERACIÓN. PARTICIPACIÓN, INCLUSIÓN. DIVERSIDAD. COMPROMISO. RESPONSABILIDAD. CALIDAD. INNOVACIÓN.
  • 5. ACTÚA EN 5 LÍNEAS: 1. SISTEMAS DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y LABORAL. 2. CERTIFICACIÓN DE SABERES. 3. FORMACIÓN DE INSTRUCTORES. 4. OCUPACIÓN Y CALIFICACIONES. 5. EVALUACION, SEGUIMIENTO E IMPACTO.
  • 7. ¿ CÓMO LO HACE? 1. INTERCAMBIA experiencias entre países y genera visitas para conocer proyectos. 2. EJECUTA programas relacionadas a sus áreas de trabajo. 3. REALIZA encuentros con pequeñas, medianas y grandes empresas agrupadas junto a las Escuelas de la Red para facilitar: la transferencia tecnológica y formativa, y la inclusión laboral del alumnado. 4. FACILITA el intercambio de alumnos, a través de pasantías, actividades pedagógicas y educativas. 5. PRODUCE intercambios de docentes, fomentando la interculturalidad, la formación y actualización permanente.
  • 8. 6. ORGANIZA encuentros, congresos y seminarios en el que participen instituciones educativas y los sistemas productivos locales y globales. 7. ESTABLECE encuentros bianuales de directivos, docentes y alumnos. 8. GENERA propuestas de trabajo, material de difusión de las experiencias educativas de los miembros de la Red y diagnóstico global de la Formación Profesional y la Educación Post Secundaria. 9. PUBLICA resultados de proyectos comunes para los miembros de la Red, empresas, organismos internacionales y la comunidad en general. 10.ARTICULA acciones formativas a nivel local y regional. 11.CREA protocolos de evaluación, seguimiento e impacto.
  • 9. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL COMITÉ ASESOR: • Argentina: Víctor Santa María. • Argentina: Gustavo Álvarez. • Canadá: Daniel Buscemi. • España: María Cardona Cabasés. • México: Patricia G. Guadarrama Hernández. • Brasil: Tania Regina Dantas. • Italia: Carmelo Tulumello
  • 10. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL COMISIÓN DIRECTIVA • Presidente: Víctor Santa María • Secretario: Gustavo Álvarez • Secretario de Actas: María Angélica Ciocca • Tesorero: Eric Alcoceba • Vocal Titular I: Lucia Levis • Vocal Titular II: María Soledad Acevedo • Vocal Suplente: Carina Dayan • Revisor Titular: Laura Baloglu • Revisor Suplente: María victoria Suárez .
  • 11. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL COORDINACIÓN LOCAL • Dirección ejecutiva: Gustavo Álvarez • Acuerdos y convenios: Laura Baloglu • Administración: Carina Dayan • Comunicación: María Soledad Acevedo • Diseño gráfico y contenidos audiovisuales: Eric Alcoceba • Relaciones Institucionales: Lucía Levis María Angélica Ciocca .
  • 12. PRIMEROS RESULTADOS Marzo 2014 hasta la actualidad. ETAPA FUNDACIONAL • Las autoridades de la RIET visitan las instituciones más importantes del mundo para la institucionalización y reconocimiento de la RIET: - Establecimientos educativos de Formación Profesional y Educación Post Secundaria. - Organizaciones sindicales. - Embajadas. • Desde el inicio del proceso de conformación de la RIET, ya son miembros 12 organizaciones de prestigio internacional. • Se realizaron 2 intercambios internacionales en el que alumnos y docentes viajaron al país receptor para el intercambio de experiencia pedagógicas y culturales.