SlideShare una empresa de Scribd logo
Vertiente atlántica
La vertiente
  atlántica se
  encuentra
  situada en el
  oeste de la
  Península
  Ibérica
Vertiente Atlántica
Los ríos que vamos a describir son estos:
Miño, Tambre, Duero, Pisuerga, Jarama, Tajo,
  Guadiana, Odiel, Tinto y Guadalquivir
El Miño es un río Portugués
situado al noroeste de la Península
Ibérica.
Sus afluentes son Sil, Niera, Avia,
Barbantiño, Búbal, Arnoya.
Desmbocadura Océano Atlántico.
El río Tambre forma parte de la
vertiente Atlántica y transcurre por
la provincia de la Coruña.
Desembocadura en ría de Muros y
Noya (en el océano Atlántico).
Longitud 134km.
RÍO DUERO
El río Duero nace en los Picos de Urbión,
  provincia de Soria, pasa por Soria y Zamora
  y desemboca en el océano Atlántico por
  Oporto (Portugal).


Sus afluentes más importantes son:
- Por la derecha los ríos Pisuerga y Esla.
- Por la izquierda los ríos Eresma, Adaja y
  Tormes.
FOTO
CARACTERÍSTICAS DEL RÍO
               DUERO
El Duero es un río de vertiente atlántica, situado en
  el noroeste de la península ibérica, que nace en
  los Picos de Urbión del Sistema Ibérico, a unos
  2.160 msnm, en Duruelo de la Sierra y que
  desemboca en
el Océano Atlántico (Oporto,Portugal)
Caudal:714m           Países:Portugal y España
Longitud:897 km
Boca:Océano Atlántico
Puentes:Puente Don Luis I, Puente María Pía,
El río Pisuerga
        El río pisuerga

El río Pisuerga es un afluente del río
Duero que nace al norte de la
provincia de Palencia y desemboca en
la de Valladolid. Durante parte de su
recorrido hace de frontera entre las
provincias de Palencia y Burgos.
El río Jarama
El río Jarama es un   río de España discurre
por las provincias    de Guadalajara y Madrid.
El primer tramo de
su recorrido,
bordea el hayedo
de Montejo,
constituyendo el
límite entre dos
provincias
Río
               tajo

por Manuel José Martín Lara
El río Tajo
Río de Europa meridional, el tajo
   es el más largo de la península
   Ibérica, tributario del océano.
Atlántico (1120 km, cuenca de
   80678 km ).
             2


Junto con el Guadiana, avena en
   la meseta sur de la península
   Ibérica.
Su cuenca se alarga de noreste a
   suroeste entre el sistema
   central y los montes de
   Toledo.
¿Qué camino recorre?
Desde su nacimiento hasta su
  desembocadura atraviesa 3
  unidades fisiográficas que le
  confieren características muy
  diferenciadas: el sistema
  ibérico, el sistema central y la
  llanura portuguesa.
GUADIANA

El Guadiana pertenece a la vertiente atlántica.
Es un río atípico, nace en plena llanura manchega.
Desemboca en Ayamonte, su longitud es de 744 km.
Es el cuarto río más largo de la Península Ibérica.
Sus afluentes son:
Bullanque,Cigüela,Záncara,Jabalón,Matachel y Zújar.
Guadiana es un nombre
árabe, Guad significa "río" en
árabe.
El Guadiana desaparece
durante 15 km debido a la
evaporación del agua.
El río Odiel es un río del sur de España
pertenece a la cuenca atlántica de
andalucía. Sus principales afluentes
son: Escalada, Meca, Olivargas,
Araque, Santa Eularia y El villar.
Dispone de una cuenca propia de 990
km. Mide 150 km de longitud.
El río Tinto es conocido por el color rojizo
de sus aguas, de ahí su nombre.
 Este río nace en la Sierra del Padre
 Caro. Tiene unos 100 km de recorrido, a lo
 largo de la provincia de Huelva. Desemboca
 en la ría de Huelva, donde se funde con el
 río Odiel.
Zoe Martin Orihuela
GUADALQUIVIR

 Su cuenca hidrográfica abarca territorios de
Jaén,Córdoba, Almería,Granada,Málaga, Sevilla, Huelva y
Cádiz, así como de Murcia, Albacete, Ciudad Real y
Badajoz. Desemboca en el Océano Atlántico por Sanlúcar
de Barrameda, en un amplio estuario entre la provincia de
Cádiz y la de Huelva. Entre Sevilla y el estuario, se sitúa
una amplia zona húmeda: las Marismas del Guadalquivir.
Es el quinto río por longitud de la península ibérica . En su recorrido por Andalucía de este a oeste,
atraviesa ciudades como Andújar, Sevilla o Córdoba.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICO
CONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICOCONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICO
CONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICO
Ramón Mavisoy Vargas
 
Embalses y lagunas de Navarra
Embalses y lagunas de NavarraEmbalses y lagunas de Navarra
Embalses y lagunas de Navarra
Larragueta
 
Tema 1 (6 7-8) los climas del mundo
Tema 1 (6 7-8) los climas del mundoTema 1 (6 7-8) los climas del mundo
Tema 1 (6 7-8) los climas del mundo
pacogeohistoria
 
Hidrografía de europa
Hidrografía de europaHidrografía de europa
Hidrografía de europajennyjb6
 
Geografia de asia
Geografia de asiaGeografia de asia
Geografia de asia
Sebastián MV
 
PRINCIPALES RÍOS DE ESPAÑA
PRINCIPALES RÍOS DE ESPAÑAPRINCIPALES RÍOS DE ESPAÑA
PRINCIPALES RÍOS DE ESPAÑA
Alfonso Espejo Rodríguez
 
El Continente Africano
El Continente AfricanoEl Continente Africano
El Continente Africano
Universidad Pedagogina nacional
 
Vertiente del Pacifico
Vertiente del PacificoVertiente del Pacifico
Vertiente del Pacifico
Sección 11-6
 
Los ríos y los lagos de europa
Los ríos y los lagos de europaLos ríos y los lagos de europa
Los ríos y los lagos de europaeliseof
 
Geografia de America Latina
Geografia de America LatinaGeografia de America Latina
Geografia de America LatinaJuano Garrido
 
Ríos españoles de la vertiente atlántica.
Ríos españoles de la vertiente atlántica.Ríos españoles de la vertiente atlántica.
Ríos españoles de la vertiente atlántica.
Alfredo García
 
Los ríos
Los ríosLos ríos
Los ríosVBanos
 
El relieve de europa
El relieve de europaEl relieve de europa
El relieve de europaChema R.
 
Continente Europeo: ubicación, países, relieve, clima , poblacion y economia
Continente Europeo: ubicación, países, relieve, clima , poblacion y economiaContinente Europeo: ubicación, países, relieve, clima , poblacion y economia
Continente Europeo: ubicación, países, relieve, clima , poblacion y economia
Julian Valdez
 
Tema 3. 1º ESO. El relieve de África 1º ESO curso 2013/2014
Tema 3. 1º ESO.  El relieve de África 1º ESO curso 2013/2014Tema 3. 1º ESO.  El relieve de África 1º ESO curso 2013/2014
Tema 3. 1º ESO. El relieve de África 1º ESO curso 2013/2014
Chema R.
 
El relieve de europa
El relieve de europaEl relieve de europa
El relieve de europa
lacitosdecolor
 
Continente europeo
Continente europeoContinente europeo
Continente europeo
KAtiRojChu
 

La actualidad más candente (20)

Vertiente mediterránea
Vertiente mediterráneaVertiente mediterránea
Vertiente mediterránea
 
CONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICO
CONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICOCONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICO
CONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICO
 
Embalses y lagunas de Navarra
Embalses y lagunas de NavarraEmbalses y lagunas de Navarra
Embalses y lagunas de Navarra
 
Tema 1 (6 7-8) los climas del mundo
Tema 1 (6 7-8) los climas del mundoTema 1 (6 7-8) los climas del mundo
Tema 1 (6 7-8) los climas del mundo
 
Hidrografía de europa
Hidrografía de europaHidrografía de europa
Hidrografía de europa
 
Geografia de asia
Geografia de asiaGeografia de asia
Geografia de asia
 
PRINCIPALES RÍOS DE ESPAÑA
PRINCIPALES RÍOS DE ESPAÑAPRINCIPALES RÍOS DE ESPAÑA
PRINCIPALES RÍOS DE ESPAÑA
 
Relieve Peninsular
Relieve PeninsularRelieve Peninsular
Relieve Peninsular
 
Relieve de Asia
Relieve de AsiaRelieve de Asia
Relieve de Asia
 
El Continente Africano
El Continente AfricanoEl Continente Africano
El Continente Africano
 
Vertiente del Pacifico
Vertiente del PacificoVertiente del Pacifico
Vertiente del Pacifico
 
Los ríos y los lagos de europa
Los ríos y los lagos de europaLos ríos y los lagos de europa
Los ríos y los lagos de europa
 
Geografia de America Latina
Geografia de America LatinaGeografia de America Latina
Geografia de America Latina
 
Ríos españoles de la vertiente atlántica.
Ríos españoles de la vertiente atlántica.Ríos españoles de la vertiente atlántica.
Ríos españoles de la vertiente atlántica.
 
Los ríos
Los ríosLos ríos
Los ríos
 
El relieve de europa
El relieve de europaEl relieve de europa
El relieve de europa
 
Continente Europeo: ubicación, países, relieve, clima , poblacion y economia
Continente Europeo: ubicación, países, relieve, clima , poblacion y economiaContinente Europeo: ubicación, países, relieve, clima , poblacion y economia
Continente Europeo: ubicación, países, relieve, clima , poblacion y economia
 
Tema 3. 1º ESO. El relieve de África 1º ESO curso 2013/2014
Tema 3. 1º ESO.  El relieve de África 1º ESO curso 2013/2014Tema 3. 1º ESO.  El relieve de África 1º ESO curso 2013/2014
Tema 3. 1º ESO. El relieve de África 1º ESO curso 2013/2014
 
El relieve de europa
El relieve de europaEl relieve de europa
El relieve de europa
 
Continente europeo
Continente europeoContinente europeo
Continente europeo
 

Similar a Vertiente atlántica

Los ríos de españa filip
Los ríos de españa filipLos ríos de españa filip
Los ríos de españa filip
Mariasguirao
 
Los ríos más importantes de españa
Los ríos más importantes de españaLos ríos más importantes de españa
Los ríos más importantes de españasaranavarrosoria
 
La vertiente mediterranea cinthia y saray
La vertiente mediterranea cinthia y sarayLa vertiente mediterranea cinthia y saray
La vertiente mediterranea cinthia y sarayemilianocorral
 
Rios de españa nadia
Rios de españa nadiaRios de españa nadia
Rios de españa nadia
Mariasguirao
 
Rios y cuencas Hidrográficas
Rios y cuencas Hidrográficas Rios y cuencas Hidrográficas
Rios y cuencas Hidrográficas koke drr
 
Rios y deltas de España
Rios y deltas de EspañaRios y deltas de España
Rios y deltas de España
chikichulos
 
Los ríos de España
Los ríos de EspañaLos ríos de España
Los ríos de España
cprgraus
 
Rìos de españa
Rìos de españaRìos de españa
Rìos de españa
deividtic
 
Rìos de españa
Rìos de españaRìos de españa
Rìos de españadeividtic
 
Relieve y rios de españa
Relieve y rios de españaRelieve y rios de españa
Relieve y rios de españa
JOSE ALBERTO
 
Los ríos de españa tanya
Los ríos de españa  tanyaLos ríos de españa  tanya
Los ríos de españa tanya
Mariasguirao
 
Rios noelia c
Rios noelia cRios noelia c
Rios noelia cxilef1001
 
Trabajo andalucia lucia y adrian
Trabajo andalucia lucia y adrianTrabajo andalucia lucia y adrian
Trabajo andalucia lucia y adrianpedro-2001
 
Aguas de España y Cantabria
Aguas de España y CantabriaAguas de España y Cantabria
Aguas de España y CantabriaFloren Enriquez
 

Similar a Vertiente atlántica (20)

5º CM10_Ríos de españa
5º CM10_Ríos de españa5º CM10_Ríos de españa
5º CM10_Ríos de españa
 
Los ríos de españa filip
Los ríos de españa filipLos ríos de españa filip
Los ríos de españa filip
 
Froi ríos
Froi ríosFroi ríos
Froi ríos
 
Los ríos más importantes de españa
Los ríos más importantes de españaLos ríos más importantes de españa
Los ríos más importantes de españa
 
La vertiente mediterranea cinthia y saray
La vertiente mediterranea cinthia y sarayLa vertiente mediterranea cinthia y saray
La vertiente mediterranea cinthia y saray
 
Rios de españa nadia
Rios de españa nadiaRios de españa nadia
Rios de españa nadia
 
Costas y ríos de españa
Costas y ríos de españaCostas y ríos de españa
Costas y ríos de españa
 
Rios y cuencas Hidrográficas
Rios y cuencas Hidrográficas Rios y cuencas Hidrográficas
Rios y cuencas Hidrográficas
 
Rios y deltas de España
Rios y deltas de EspañaRios y deltas de España
Rios y deltas de España
 
Los ríos de España
Los ríos de EspañaLos ríos de España
Los ríos de España
 
Río Duero
Río DueroRío Duero
Río Duero
 
Rìos de españa
Rìos de españaRìos de españa
Rìos de españa
 
Rìos de españa
Rìos de españaRìos de españa
Rìos de españa
 
Rios oscar
Rios oscarRios oscar
Rios oscar
 
Relieve y rios de españa
Relieve y rios de españaRelieve y rios de españa
Relieve y rios de españa
 
Los rios de españa
Los rios de españaLos rios de españa
Los rios de españa
 
Los ríos de españa tanya
Los ríos de españa  tanyaLos ríos de españa  tanya
Los ríos de españa tanya
 
Rios noelia c
Rios noelia cRios noelia c
Rios noelia c
 
Trabajo andalucia lucia y adrian
Trabajo andalucia lucia y adrianTrabajo andalucia lucia y adrian
Trabajo andalucia lucia y adrian
 
Aguas de España y Cantabria
Aguas de España y CantabriaAguas de España y Cantabria
Aguas de España y Cantabria
 

Más de Conchita Barraqueta (20)

Vertiente cantábrica
Vertiente cantábricaVertiente cantábrica
Vertiente cantábrica
 
Vertiente mediterránea
Vertiente mediterráneaVertiente mediterránea
Vertiente mediterránea
 
Vertiente cantábrica
Vertiente cantábricaVertiente cantábrica
Vertiente cantábrica
 
Pararrayos
PararrayosPararrayos
Pararrayos
 
Telefono
TelefonoTelefono
Telefono
 
Pila eléctrica de Volta
Pila eléctrica de VoltaPila eléctrica de Volta
Pila eléctrica de Volta
 
Pararrayos
PararrayosPararrayos
Pararrayos
 
Lentes
LentesLentes
Lentes
 
Galileo Galilei. telescopio
Galileo Galilei. telescopioGalileo Galilei. telescopio
Galileo Galilei. telescopio
 
Caleidoscopio, periscopio
Caleidoscopio, periscopioCaleidoscopio, periscopio
Caleidoscopio, periscopio
 
Centrales
CentralesCentrales
Centrales
 
Caleidoscopio. Periscopio
Caleidoscopio. PeriscopioCaleidoscopio. Periscopio
Caleidoscopio. Periscopio
 
Trabajo sobre thomas edison
Trabajo sobre thomas edisonTrabajo sobre thomas edison
Trabajo sobre thomas edison
 
Telefono
TelefonoTelefono
Telefono
 
Pila
PilaPila
Pila
 
Microscopio
MicroscopioMicroscopio
Microscopio
 
Galileo galilei telescopio
Galileo galilei telescopioGalileo galilei telescopio
Galileo galilei telescopio
 
Centraleselectricas
CentraleselectricasCentraleselectricas
Centraleselectricas
 
Benjamin franklin y el pararrayos
Benjamin franklin y el pararrayosBenjamin franklin y el pararrayos
Benjamin franklin y el pararrayos
 
Transportation vehicles2
Transportation vehicles2Transportation vehicles2
Transportation vehicles2
 

Vertiente atlántica

  • 1. Vertiente atlántica La vertiente atlántica se encuentra situada en el oeste de la Península Ibérica
  • 2. Vertiente Atlántica Los ríos que vamos a describir son estos: Miño, Tambre, Duero, Pisuerga, Jarama, Tajo, Guadiana, Odiel, Tinto y Guadalquivir
  • 3.
  • 4. El Miño es un río Portugués situado al noroeste de la Península Ibérica. Sus afluentes son Sil, Niera, Avia, Barbantiño, Búbal, Arnoya. Desmbocadura Océano Atlántico.
  • 5. El río Tambre forma parte de la vertiente Atlántica y transcurre por la provincia de la Coruña. Desembocadura en ría de Muros y Noya (en el océano Atlántico). Longitud 134km.
  • 6. RÍO DUERO El río Duero nace en los Picos de Urbión, provincia de Soria, pasa por Soria y Zamora y desemboca en el océano Atlántico por Oporto (Portugal). Sus afluentes más importantes son: - Por la derecha los ríos Pisuerga y Esla. - Por la izquierda los ríos Eresma, Adaja y Tormes.
  • 8. CARACTERÍSTICAS DEL RÍO DUERO El Duero es un río de vertiente atlántica, situado en el noroeste de la península ibérica, que nace en los Picos de Urbión del Sistema Ibérico, a unos 2.160 msnm, en Duruelo de la Sierra y que desemboca en el Océano Atlántico (Oporto,Portugal) Caudal:714m Países:Portugal y España Longitud:897 km Boca:Océano Atlántico Puentes:Puente Don Luis I, Puente María Pía,
  • 9. El río Pisuerga El río pisuerga El río Pisuerga es un afluente del río Duero que nace al norte de la provincia de Palencia y desemboca en la de Valladolid. Durante parte de su recorrido hace de frontera entre las provincias de Palencia y Burgos.
  • 10. El río Jarama El río Jarama es un río de España discurre por las provincias de Guadalajara y Madrid. El primer tramo de su recorrido, bordea el hayedo de Montejo, constituyendo el límite entre dos provincias
  • 11. Río tajo por Manuel José Martín Lara
  • 12. El río Tajo Río de Europa meridional, el tajo es el más largo de la península Ibérica, tributario del océano. Atlántico (1120 km, cuenca de 80678 km ). 2 Junto con el Guadiana, avena en la meseta sur de la península Ibérica. Su cuenca se alarga de noreste a suroeste entre el sistema central y los montes de Toledo.
  • 13. ¿Qué camino recorre? Desde su nacimiento hasta su desembocadura atraviesa 3 unidades fisiográficas que le confieren características muy diferenciadas: el sistema ibérico, el sistema central y la llanura portuguesa.
  • 14. GUADIANA El Guadiana pertenece a la vertiente atlántica. Es un río atípico, nace en plena llanura manchega. Desemboca en Ayamonte, su longitud es de 744 km. Es el cuarto río más largo de la Península Ibérica. Sus afluentes son: Bullanque,Cigüela,Záncara,Jabalón,Matachel y Zújar. Guadiana es un nombre árabe, Guad significa "río" en árabe. El Guadiana desaparece durante 15 km debido a la evaporación del agua.
  • 15. El río Odiel es un río del sur de España pertenece a la cuenca atlántica de andalucía. Sus principales afluentes son: Escalada, Meca, Olivargas, Araque, Santa Eularia y El villar. Dispone de una cuenca propia de 990 km. Mide 150 km de longitud.
  • 16. El río Tinto es conocido por el color rojizo de sus aguas, de ahí su nombre. Este río nace en la Sierra del Padre Caro. Tiene unos 100 km de recorrido, a lo largo de la provincia de Huelva. Desemboca en la ría de Huelva, donde se funde con el río Odiel.
  • 18. GUADALQUIVIR Su cuenca hidrográfica abarca territorios de Jaén,Córdoba, Almería,Granada,Málaga, Sevilla, Huelva y Cádiz, así como de Murcia, Albacete, Ciudad Real y Badajoz. Desemboca en el Océano Atlántico por Sanlúcar de Barrameda, en un amplio estuario entre la provincia de Cádiz y la de Huelva. Entre Sevilla y el estuario, se sitúa una amplia zona húmeda: las Marismas del Guadalquivir. Es el quinto río por longitud de la península ibérica . En su recorrido por Andalucía de este a oeste, atraviesa ciudades como Andújar, Sevilla o Córdoba.