SlideShare una empresa de Scribd logo
España
Ahora te presento el mapa de España
con los ríos más importantes.
Aprende a localizarlos y a saber un
poco de ellos.

Puedes conectar
los altavoces

Luis Gómez
La hidrografía de España.

Una vertiente
hidrográfica es el
territorio por donde
discurren uno o
más ríos que
desembocan en el
mismo mar.
La hidrografía de España.

La península
Ibérica tiene tres
vertientes.

Vertiente Cantábrica
Vertiente Atlántica
Vertiente Mediterránea
Vertiente Cantábrica.
Vertiente Cantábrica

Sus ríos son muy
cortos y bastante
caudalosos.
Los ríos más importantes
son:

Bidasoa, Nervión,
Pas, Besaya, Nalón,
Navia y Eo.
Vertiente Atlántica.
Vertiente Atlántica

Sus ríos son largos.
Excepto el Miño,
todos superan los 650
Kms.
Los ríos más importantes son:

Miño, Duero, Tajo,
Guadiana, Guadalquivir,
Odiel y Tinto.
Vertiente Mediterránea.
Vertiente Mediterránea

Sus ríos son medios
(unos 200 Kms.),
excepto el Ebro, que
supera los 900 Kms.
Los ríos más importantes son:

Ter, Llobregat, Ebro,
Turia, Júcar, Segura y
Guadalhorce.
Ríos que desembocan en el océano Atlántico.

Duero

Tajo

Miño.
Duero.
Tajo.
Guadiana.
Guadalquivir.
Odiel.
Tinto.
Ríos que desembocan en el mar Mediterráneo.

Ter

Júcar

Guadalhorce

Ter.
Llobregat.
Ebro.
Turia.
Júcar.
Segura.
Guadalhorce.
Ahora los del Atlántico y los del Mediterráneo.

Ter
Duero

Tajo
Júcar

Guadalhorce

Miño.
Duero.
Tajo.
Guadiana.
Guadalquivir.
Odiel.
Tinto.

Ter.
Llobregat
Ebro.
Turia.
Júcar.
Segura.
Guadalhorce.
Río Miño.

El río Miño está en el noroeste de la península Ibérica. Discurre casi íntegramente por la
comunidad española de Galicia, aunque en su tramo final forma la frontera entre España y Portugal
antes de desembocar en el océano Atlántico. Es el río más largo de Galicia, y el más caudaloso una
vez que recibe al río Sil, su principal afluente. Tiene una longitud de 308 km.
Río Duero.

Duero

El río Duero es un río del noroeste de la Península Ibérica, que nace en los Picos de Urbión del
Sistema Ibérico, a unos 2.160 m. de altitud, en Duruelo de la Sierra (Soria). Atraviesa las provincias
de Soria, Burgos, Valladolid, Zaamora y Salamanca, antes de internarse en Portugal, donde
desemboca en la vertiente atlántica por Oporto (Portugal). Con sus 897 km, es el tercer río más largo
de la Península, después del Tajo y del Ebro y con sus 97.290 km cuadrados, posee la mayor cuenca
hidrográfica peninsular.
Sus principales afluentes son el Pisuerga y el Esla por la derecha, y el Tormes por la izquierda.
Río Tajo.

Tajo

El Tajo es el río más largo de la Península Ibérica, a la que atraviesa en su parte central.
Nace en los Montes Universales, en la Sierra de Albarracín (Teruel), sobre la rama occidental del
Sistema Ibérico y, después de recorrer 1.008 km, llega al océano Atlántico en la ciudad de Lisboa.
En sus primeros 816 km atraviesa España, donde discurre por cuatro comunidades autónomas (Aragón,
Castilla-La Mancha, Madrid y Extremadura) y un total de seis provincias (Teruel, Cuenca, Guadalajara,
Madrid y Cáceres).
Sus principales afluentes son el Jarama, el Alberche, el Tiétar y el Alagón por la derecha, y el Almonte y
el Salor por la izquierda.
Río Guadiana.

El Guadiana es el cuarto río más largo de la Península Ibérica. Recorre la Submeseta Sur en dirección
este-oeste y, a la altura de la ciudad española de Badajoz, toma rumbo sur, que mantiene hasta su
desembocadura en el océano Atlántico.
Tradicionalmente se ha considerado que mana de las Lagunas de Ruidera, punto a partir del cual se
infiltra a través del subsuelo, para supuestamente volver a nacer en los llamados Ojos del Guadiana,
tras un recorrido subterráneo.
Sus principales afluentes son el Záncara y el Cigüela por la derecha, y el Zújar por la izquierda.
Río Guadalquivir.

El río Guadalquivir nace en la Sierra de Cazorla (Jaén), discurre por las provincias de Jaén, Córdoba y
Sevilla y desemboca por Sanlúcar de Barrameda, en un amplio estuario entre la provincias de Cádiz y
Huelva.
Es el quinto río por longitud de la Península Ibérica.
Sus principales afluentes son el Guadalimar por la derecha, y el Guadiana Menor y el Genil por la izquierda.
Río Ebro.

El río Ebro es el río más caudaloso de la Península Ibérica y el segundo más largo, por detrás del Tajo.
Atraviesa las comunidades autónomas españolas de Cantabria (donde nace), Castilla y León, La Rioja,
Navarra, Aragón y Cataluña.
Sus principales afluentes son el Aragón, el Gállego, el Cinca y el Segre por la izquierda, y el Jalón por la
derecha.
Río Turia.

El Turia es un río situado en el este de la Península Ibérica. Nace en el entorno de los Monte
Universales, en la Sierra de Albarracín (Teruel).
Desemboca, por Valencia, en el mar Mediterráneo.
Río Júcar.

Júcar

El Júcar nace en la Serranía de Cuenca, atraviesa las provincias de Cuenca, Albacete y Valencia, y
desemboca en el mar Mediterráneo.
Río Segura.

El Segura nace en la provincia de Jaén. Discurre por las provincias de Jaén, Albacete, Murcia y
Alicante. Desemboca en el Mediterráneo, en Guardamar del Segura (Alicante).
Río Duero.

Arlanzón
Arlanza
Palencia

Salamanca

Soria

El rió Duero nace
en los Picos de
Urbión, provincia
de Soria. Cruza
nuestra comunidad,
pasando por las
ciudades de Soria y
Zamora; atraviesa
Portugal y
desemboca en el
océano Atlántico
por Oporto.

Sus principales afluentes son:
Por el lado derecho: el Arlanza, el Arlanzón, el Pisuerga, el Carrión, el
Sequillo, el Valderaduey, el Esla, el Órbigo y el Tera.
Por el lado izquierdo: el Duratón, el Cega, el Eresma, el Adaja y el Tormes.
Río Duero.

Arlanzón
Arlanza
Palencia
Soria

Salamanca

El rió Duero es el río
más importante de
Castilla y León.
Río Duero.

Arlanzón
Arlanza
Palencia
Soria

Salamanca

Aquí puedes ver los
afluentes más
importantes del río
Duero.
Espero que te haya gustado, te sirva
para conocer un poco mejor dónde está
cada río principal de España y un poco
de cada uno de ellos, especialmente el
Duero y sus afluentes.

Luis Gómez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las Crónicas de Narnia
Las Crónicas de NarniaLas Crónicas de Narnia
Las Crónicas de Narniaantomela
 
Sector primario en Navarra
Sector primario en NavarraSector primario en Navarra
Sector primario en Navarra
Larragueta
 
El clima en España
El clima en EspañaEl clima en España
Relieve comunidad de madrid
Relieve comunidad de madridRelieve comunidad de madrid
Relieve comunidad de madridasanchezarnaldo
 
Geografía de la comunidad valenciana power point slideshare
Geografía de la comunidad valenciana power point slideshareGeografía de la comunidad valenciana power point slideshare
Geografía de la comunidad valenciana power point slideshareraquel andres
 
Cantabria
CantabriaCantabria
Tipos de climas y paisajes vegetales
Tipos de climas y paisajes vegetalesTipos de climas y paisajes vegetales
Tipos de climas y paisajes vegetalessmerino
 
El valle de los lobos
El valle de los lobos El valle de los lobos
El valle de los lobos
manel2804
 
Los ojos verdes (rachael)
Los ojos verdes (rachael)Los ojos verdes (rachael)
Los ojos verdes (rachael)
Education
 
Power point collina
Power point collinaPower point collina
Power point collina
Noemi Volsi
 
Francia
FranciaFrancia
FranciaLB2300
 
4.6. El relieve de Extremadura
4.6. El relieve de Extremadura4.6. El relieve de Extremadura
4.6. El relieve de Extremaduraricluengo
 
TEMA 3: LOS CLIMAS DE ESPAÑA
TEMA 3: LOS CLIMAS DE ESPAÑATEMA 3: LOS CLIMAS DE ESPAÑA
TEMA 3: LOS CLIMAS DE ESPAÑA
yolandapadreclaret
 
El Relieve de la Región de Murcia - Antonio Peñalver
El Relieve de la Región de Murcia - Antonio PeñalverEl Relieve de la Región de Murcia - Antonio Peñalver
El Relieve de la Región de Murcia - Antonio PeñalverxTonico
 
Miguel de Cervantes Saavedra
Miguel de Cervantes Saavedra Miguel de Cervantes Saavedra
Miguel de Cervantes Saavedra
Yerik Malaga
 
Paisajes naturales y medio ambiente de España. Tema 5
Paisajes naturales y medio ambiente de España. Tema 5Paisajes naturales y medio ambiente de España. Tema 5
Paisajes naturales y medio ambiente de España. Tema 5
Juan Martín Martín
 
Características de los ríos de España
Características de los ríos de EspañaCaracterísticas de los ríos de España
Características de los ríos de EspañaOliver Jaime Porras
 

La actualidad más candente (20)

Las Crónicas de Narnia
Las Crónicas de NarniaLas Crónicas de Narnia
Las Crónicas de Narnia
 
Rios de europa luisa
Rios de europa luisaRios de europa luisa
Rios de europa luisa
 
Sector primario en Navarra
Sector primario en NavarraSector primario en Navarra
Sector primario en Navarra
 
El clima en España
El clima en EspañaEl clima en España
El clima en España
 
Relieve comunidad de madrid
Relieve comunidad de madridRelieve comunidad de madrid
Relieve comunidad de madrid
 
Geografía de la comunidad valenciana power point slideshare
Geografía de la comunidad valenciana power point slideshareGeografía de la comunidad valenciana power point slideshare
Geografía de la comunidad valenciana power point slideshare
 
Cantabria
CantabriaCantabria
Cantabria
 
Lombardia
LombardiaLombardia
Lombardia
 
Tipos de climas y paisajes vegetales
Tipos de climas y paisajes vegetalesTipos de climas y paisajes vegetales
Tipos de climas y paisajes vegetales
 
El valle de los lobos
El valle de los lobos El valle de los lobos
El valle de los lobos
 
Los ojos verdes (rachael)
Los ojos verdes (rachael)Los ojos verdes (rachael)
Los ojos verdes (rachael)
 
Power point collina
Power point collinaPower point collina
Power point collina
 
Francia
FranciaFrancia
Francia
 
4.6. El relieve de Extremadura
4.6. El relieve de Extremadura4.6. El relieve de Extremadura
4.6. El relieve de Extremadura
 
TEMA 3: LOS CLIMAS DE ESPAÑA
TEMA 3: LOS CLIMAS DE ESPAÑATEMA 3: LOS CLIMAS DE ESPAÑA
TEMA 3: LOS CLIMAS DE ESPAÑA
 
El Relieve de la Región de Murcia - Antonio Peñalver
El Relieve de la Región de Murcia - Antonio PeñalverEl Relieve de la Región de Murcia - Antonio Peñalver
El Relieve de la Región de Murcia - Antonio Peñalver
 
Miguel de Cervantes Saavedra
Miguel de Cervantes Saavedra Miguel de Cervantes Saavedra
Miguel de Cervantes Saavedra
 
Paisajes naturales y medio ambiente de España. Tema 5
Paisajes naturales y medio ambiente de España. Tema 5Paisajes naturales y medio ambiente de España. Tema 5
Paisajes naturales y medio ambiente de España. Tema 5
 
Vertiente atlántica
Vertiente atlánticaVertiente atlántica
Vertiente atlántica
 
Características de los ríos de España
Características de los ríos de EspañaCaracterísticas de los ríos de España
Características de los ríos de España
 

Similar a 5º CM10_Ríos de españa

Los ríos de españa filip
Los ríos de españa filipLos ríos de españa filip
Los ríos de españa filip
Mariasguirao
 
Los ríos más importantes de españa
Los ríos más importantes de españaLos ríos más importantes de españa
Los ríos más importantes de españasaranavarrosoria
 
Los ríos de España
Los ríos de EspañaLos ríos de España
Los ríos de España
cprgraus
 
Rios y deltas de España
Rios y deltas de EspañaRios y deltas de España
Rios y deltas de España
chikichulos
 
La vertiente mediterranea cinthia y saray
La vertiente mediterranea cinthia y sarayLa vertiente mediterranea cinthia y saray
La vertiente mediterranea cinthia y sarayemilianocorral
 
Relieve y rios de españa
Relieve y rios de españaRelieve y rios de españa
Relieve y rios de españa
JOSE ALBERTO
 
Rios 1228230351065268-8
Rios 1228230351065268-8Rios 1228230351065268-8
Rios 1228230351065268-8
silviaylaura
 
Rìos de españa
Rìos de españaRìos de españa
Rìos de españa
deividtic
 
Rìos de españa
Rìos de españaRìos de españa
Rìos de españadeividtic
 
Las vertientes hidorgráficas españolas
Las vertientes hidorgráficas españolasLas vertientes hidorgráficas españolas
Las vertientes hidorgráficas españolasMartaSerr
 
Rios y cuencas Hidrográficas
Rios y cuencas Hidrográficas Rios y cuencas Hidrográficas
Rios y cuencas Hidrográficas koke drr
 
Trabajo andalucia lucia y adrian
Trabajo andalucia lucia y adrianTrabajo andalucia lucia y adrian
Trabajo andalucia lucia y adrianpedro-2001
 
U d-3-el-relieve-y-hidrograficc81a-de-espancc83a
U d-3-el-relieve-y-hidrograficc81a-de-espancc83aU d-3-el-relieve-y-hidrograficc81a-de-espancc83a
U d-3-el-relieve-y-hidrograficc81a-de-espancc83a
anrivgal
 

Similar a 5º CM10_Ríos de españa (20)

Vertiente atlántica
Vertiente atlánticaVertiente atlántica
Vertiente atlántica
 
Los ríos de españa filip
Los ríos de españa filipLos ríos de españa filip
Los ríos de españa filip
 
Los ríos más importantes de españa
Los ríos más importantes de españaLos ríos más importantes de españa
Los ríos más importantes de españa
 
Los ríos de España
Los ríos de EspañaLos ríos de España
Los ríos de España
 
Froi ríos
Froi ríosFroi ríos
Froi ríos
 
Ríos de españa
Ríos de españaRíos de españa
Ríos de españa
 
Rios y deltas de España
Rios y deltas de EspañaRios y deltas de España
Rios y deltas de España
 
La vertiente mediterranea cinthia y saray
La vertiente mediterranea cinthia y sarayLa vertiente mediterranea cinthia y saray
La vertiente mediterranea cinthia y saray
 
Relieve y rios de españa
Relieve y rios de españaRelieve y rios de españa
Relieve y rios de españa
 
Rios 1228230351065268-8
Rios 1228230351065268-8Rios 1228230351065268-8
Rios 1228230351065268-8
 
Rios 1
Rios 1Rios 1
Rios 1
 
Rìos de españa
Rìos de españaRìos de españa
Rìos de españa
 
Rìos de españa
Rìos de españaRìos de españa
Rìos de españa
 
Vertiente mediterránea
Vertiente mediterráneaVertiente mediterránea
Vertiente mediterránea
 
Las vertientes hidorgráficas españolas
Las vertientes hidorgráficas españolasLas vertientes hidorgráficas españolas
Las vertientes hidorgráficas españolas
 
Rios y cuencas Hidrográficas
Rios y cuencas Hidrográficas Rios y cuencas Hidrográficas
Rios y cuencas Hidrográficas
 
Rios oscar
Rios oscarRios oscar
Rios oscar
 
Trabajo andalucia lucia y adrian
Trabajo andalucia lucia y adrianTrabajo andalucia lucia y adrian
Trabajo andalucia lucia y adrian
 
Vertiente mediterránea
Vertiente mediterráneaVertiente mediterránea
Vertiente mediterránea
 
U d-3-el-relieve-y-hidrograficc81a-de-espancc83a
U d-3-el-relieve-y-hidrograficc81a-de-espancc83aU d-3-el-relieve-y-hidrograficc81a-de-espancc83a
U d-3-el-relieve-y-hidrograficc81a-de-espancc83a
 

Más de crecerenelcolegio (20)

Los hermanos Grimm
Los hermanos GrimmLos hermanos Grimm
Los hermanos Grimm
 
Día del árbol
Día del árbolDía del árbol
Día del árbol
 
Carnaval 2014
Carnaval 2014Carnaval 2014
Carnaval 2014
 
Carnaval 2014_01
Carnaval 2014_01Carnaval 2014_01
Carnaval 2014_01
 
5º CM10_La hidrosfera
5º CM10_La hidrosfera5º CM10_La hidrosfera
5º CM10_La hidrosfera
 
5º CM09_Relieve de españa
5º CM09_Relieve de españa5º CM09_Relieve de españa
5º CM09_Relieve de españa
 
Polientes 2014 - todo ha ido bien
Polientes 2014 - todo ha ido bienPolientes 2014 - todo ha ido bien
Polientes 2014 - todo ha ido bien
 
Polientes - cuarta jornada
Polientes - cuarta jornadaPolientes - cuarta jornada
Polientes - cuarta jornada
 
Polientes – tercer día
Polientes – tercer díaPolientes – tercer día
Polientes – tercer día
 
Segunda jornada en Polientes
Segunda jornada en PolientesSegunda jornada en Polientes
Segunda jornada en Polientes
 
Polientes 2014
Polientes  2014Polientes  2014
Polientes 2014
 
Los hermanos Grimm
Los hermanos GrimmLos hermanos Grimm
Los hermanos Grimm
 
Cuentos de navidad 2013
Cuentos de navidad 2013Cuentos de navidad 2013
Cuentos de navidad 2013
 
Los determinantes
Los determinantesLos determinantes
Los determinantes
 
El esqueleto humano
El esqueleto humanoEl esqueleto humano
El esqueleto humano
 
Halloween 2013 en el CEIP Marina Escobar
Halloween 2013 en el CEIP Marina EscobarHalloween 2013 en el CEIP Marina Escobar
Halloween 2013 en el CEIP Marina Escobar
 
5º CM-05 la funcion de relación
5º CM-05 la funcion de relación5º CM-05 la funcion de relación
5º CM-05 la funcion de relación
 
5º CM-05 el esqueleto humano
5º CM-05 el esqueleto humano5º CM-05 el esqueleto humano
5º CM-05 el esqueleto humano
 
5º CM-04 la respiración
5º CM-04 la respiración5º CM-04 la respiración
5º CM-04 la respiración
 
5º CM-04 el aparato circulatorio
5º CM-04 el aparato circulatorio5º CM-04 el aparato circulatorio
5º CM-04 el aparato circulatorio
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

5º CM10_Ríos de españa

  • 1. España Ahora te presento el mapa de España con los ríos más importantes. Aprende a localizarlos y a saber un poco de ellos. Puedes conectar los altavoces Luis Gómez
  • 2. La hidrografía de España. Una vertiente hidrográfica es el territorio por donde discurren uno o más ríos que desembocan en el mismo mar.
  • 3. La hidrografía de España. La península Ibérica tiene tres vertientes. Vertiente Cantábrica Vertiente Atlántica Vertiente Mediterránea
  • 4. Vertiente Cantábrica. Vertiente Cantábrica Sus ríos son muy cortos y bastante caudalosos. Los ríos más importantes son: Bidasoa, Nervión, Pas, Besaya, Nalón, Navia y Eo.
  • 5. Vertiente Atlántica. Vertiente Atlántica Sus ríos son largos. Excepto el Miño, todos superan los 650 Kms. Los ríos más importantes son: Miño, Duero, Tajo, Guadiana, Guadalquivir, Odiel y Tinto.
  • 6. Vertiente Mediterránea. Vertiente Mediterránea Sus ríos son medios (unos 200 Kms.), excepto el Ebro, que supera los 900 Kms. Los ríos más importantes son: Ter, Llobregat, Ebro, Turia, Júcar, Segura y Guadalhorce.
  • 7. Ríos que desembocan en el océano Atlántico. Duero Tajo Miño. Duero. Tajo. Guadiana. Guadalquivir. Odiel. Tinto.
  • 8. Ríos que desembocan en el mar Mediterráneo. Ter Júcar Guadalhorce Ter. Llobregat. Ebro. Turia. Júcar. Segura. Guadalhorce.
  • 9. Ahora los del Atlántico y los del Mediterráneo. Ter Duero Tajo Júcar Guadalhorce Miño. Duero. Tajo. Guadiana. Guadalquivir. Odiel. Tinto. Ter. Llobregat Ebro. Turia. Júcar. Segura. Guadalhorce.
  • 10. Río Miño. El río Miño está en el noroeste de la península Ibérica. Discurre casi íntegramente por la comunidad española de Galicia, aunque en su tramo final forma la frontera entre España y Portugal antes de desembocar en el océano Atlántico. Es el río más largo de Galicia, y el más caudaloso una vez que recibe al río Sil, su principal afluente. Tiene una longitud de 308 km.
  • 11. Río Duero. Duero El río Duero es un río del noroeste de la Península Ibérica, que nace en los Picos de Urbión del Sistema Ibérico, a unos 2.160 m. de altitud, en Duruelo de la Sierra (Soria). Atraviesa las provincias de Soria, Burgos, Valladolid, Zaamora y Salamanca, antes de internarse en Portugal, donde desemboca en la vertiente atlántica por Oporto (Portugal). Con sus 897 km, es el tercer río más largo de la Península, después del Tajo y del Ebro y con sus 97.290 km cuadrados, posee la mayor cuenca hidrográfica peninsular. Sus principales afluentes son el Pisuerga y el Esla por la derecha, y el Tormes por la izquierda.
  • 12. Río Tajo. Tajo El Tajo es el río más largo de la Península Ibérica, a la que atraviesa en su parte central. Nace en los Montes Universales, en la Sierra de Albarracín (Teruel), sobre la rama occidental del Sistema Ibérico y, después de recorrer 1.008 km, llega al océano Atlántico en la ciudad de Lisboa. En sus primeros 816 km atraviesa España, donde discurre por cuatro comunidades autónomas (Aragón, Castilla-La Mancha, Madrid y Extremadura) y un total de seis provincias (Teruel, Cuenca, Guadalajara, Madrid y Cáceres). Sus principales afluentes son el Jarama, el Alberche, el Tiétar y el Alagón por la derecha, y el Almonte y el Salor por la izquierda.
  • 13. Río Guadiana. El Guadiana es el cuarto río más largo de la Península Ibérica. Recorre la Submeseta Sur en dirección este-oeste y, a la altura de la ciudad española de Badajoz, toma rumbo sur, que mantiene hasta su desembocadura en el océano Atlántico. Tradicionalmente se ha considerado que mana de las Lagunas de Ruidera, punto a partir del cual se infiltra a través del subsuelo, para supuestamente volver a nacer en los llamados Ojos del Guadiana, tras un recorrido subterráneo. Sus principales afluentes son el Záncara y el Cigüela por la derecha, y el Zújar por la izquierda.
  • 14. Río Guadalquivir. El río Guadalquivir nace en la Sierra de Cazorla (Jaén), discurre por las provincias de Jaén, Córdoba y Sevilla y desemboca por Sanlúcar de Barrameda, en un amplio estuario entre la provincias de Cádiz y Huelva. Es el quinto río por longitud de la Península Ibérica. Sus principales afluentes son el Guadalimar por la derecha, y el Guadiana Menor y el Genil por la izquierda.
  • 15. Río Ebro. El río Ebro es el río más caudaloso de la Península Ibérica y el segundo más largo, por detrás del Tajo. Atraviesa las comunidades autónomas españolas de Cantabria (donde nace), Castilla y León, La Rioja, Navarra, Aragón y Cataluña. Sus principales afluentes son el Aragón, el Gállego, el Cinca y el Segre por la izquierda, y el Jalón por la derecha.
  • 16. Río Turia. El Turia es un río situado en el este de la Península Ibérica. Nace en el entorno de los Monte Universales, en la Sierra de Albarracín (Teruel). Desemboca, por Valencia, en el mar Mediterráneo.
  • 17. Río Júcar. Júcar El Júcar nace en la Serranía de Cuenca, atraviesa las provincias de Cuenca, Albacete y Valencia, y desemboca en el mar Mediterráneo.
  • 18. Río Segura. El Segura nace en la provincia de Jaén. Discurre por las provincias de Jaén, Albacete, Murcia y Alicante. Desemboca en el Mediterráneo, en Guardamar del Segura (Alicante).
  • 19. Río Duero. Arlanzón Arlanza Palencia Salamanca Soria El rió Duero nace en los Picos de Urbión, provincia de Soria. Cruza nuestra comunidad, pasando por las ciudades de Soria y Zamora; atraviesa Portugal y desemboca en el océano Atlántico por Oporto. Sus principales afluentes son: Por el lado derecho: el Arlanza, el Arlanzón, el Pisuerga, el Carrión, el Sequillo, el Valderaduey, el Esla, el Órbigo y el Tera. Por el lado izquierdo: el Duratón, el Cega, el Eresma, el Adaja y el Tormes.
  • 20. Río Duero. Arlanzón Arlanza Palencia Soria Salamanca El rió Duero es el río más importante de Castilla y León.
  • 21. Río Duero. Arlanzón Arlanza Palencia Soria Salamanca Aquí puedes ver los afluentes más importantes del río Duero.
  • 22. Espero que te haya gustado, te sirva para conocer un poco mejor dónde está cada río principal de España y un poco de cada uno de ellos, especialmente el Duero y sus afluentes. Luis Gómez