SlideShare una empresa de Scribd logo
CARACTERÍSTICAS
El río Llobregat es un importante río de Cataluña.
Originalmente en castellano se llama río Lobregado pero
actualmente está es desuso y se utiliza el topónimo catalán.
Su nacimiento se encuentra en la población de Castellar de
Nuch(Barcelona) a 1259 m en la Sierra del Cadí y
desemboca en el Mar Mediterráneo, en el término municipal
de El Prat de Llobregat.
Sus principales afluentes son el Cardener y el Noya.
El río supera los 170 km de longitud y tiene una cuenca de
4948Km cuadrados.
La cuenca del Llobregat es la fuente del agua de bebida
para poblaciones como Sabadell, Hospitalet o buena parte
de la misma Barcelona.
Se encuentra en la cordillera Costero Catalana.
Ebro
El río Ebro es el más caudaloso de España
   y el segundo después del Duero de la
   península.Nace en el pico de los tres
    mares, en la sierra de Peña Labra Y
   desemboca en el mar mediterráneo .
       Tiene una longitud de 928 km
 Durante su recorrido bañas numerosas
      ciudades entre las que destacan
            Reinosa,Miranda de
ebro,Logroño,Tudela, Zaragoza y Tortosa.
EBRO

 Algunos de sus afluentes
más importantes son:

 Segre,Cinca,
 Gallego, Aragón
 y el Jalón
RÍO CINCA

Nace en el glaciar de
Marboré.Mide 21 km
de longitud. Pasapor
Barbastro, Monzón y
Fraga.tiene dos
embalses : Mediano y
Grado.
EL RÍO JALÓN
  El río Jalón es afluente del Ebro, tiene una
longitud de 224 km aproximadamente y riega
una amplia cuenca de 9338 km. Su caudal en
Calatayud es muy irregular al ser un río de
origen pluvial mediterráneo. Este río nace en
Sierra Ministra, su recorrido no es ni muy
largo ni muy corto. Mientras hace su recorrido
pasa por dos comunidades autónomas:
Castilla y León, por la provincia de Soria y
Aragón por la provincia de Zaragoza.
Después del "curso medio"se dirige hacia
Torres de Berrellén, donde desemboca en el
Ebro.
Para empezar el río Segre es un
afluente, del Ebro por la izquierda. Con 265
kilómetros es un gran afluente. Nace en el
Circo de la Culassa, en la vertiente
septentrional del Puigmal, en el Pirineo
francés, a dos mil metros de altitud. Se dirige
hacia el oeste, penetra en Llívia y va hacia el
suroeste para entrar en la Cerdaña catalana;
en este tramo se encaja y forma saltos de
agua      que    son     aprovechados       por
instalaciones hidroeléctricas .Atraviesa los
relieves prepirenaicos,en Camarasa, tuerce y
cruza una llanura para desembocar en el
Ebro.
EL RÍO TURIA
RÍO TURIA
Nace en la muela de San Juan con
el nombre de Gualaviar.
Desemboca en Valencia. Su
régimen es mediterráneo, muy
irregular y con fuertes crecidas.
Con una longitud de 243 km y una
cuenca de 2650 km cuadrados.
Atraviesa Teruel
RÍO JÚCAR
Nacimiento: Cerro de San Felipe, en
la       Sierra    de       Tragacete
(Cuenca), Montes Universales.
Desembocadura: Cullera (Valencia)
Afluentes principales: Cabriel
Caudal: Muy irregular, torrencial y
erosivo.
Ciudades principales que atraviesa:
Cuenca,          Alarcón,          La
Manchuela,        Jorquera, Alcalá de
Júcar, Carcaixent, Alzira, Sueca y
Cullera.
EL RÍO SEGURA
RÍO SEGURA
Este río nace en la sierra de Segura (Jaén), a
unos 1.700 metros de altitud y desemboca en
el Mar Mediterráneo (Alicante).
Tiene una longitud de 341 km y una cuenca
de 16.079 km cuadrados.
El agua del río Segura se utiliza ampliamente
para el riego, especialmente tras el estrecho
de Cieza, con huertas que se abren en
abanico hacia Murcia, Orihuela, Torrevieja y
Dolores, formando un terreno fértil de gran
riqueza.
Río Guadalhorce
Río de la Península Ibérica que transcurre por el sur de
España y desemboca en el Mar Mediterráneo. Nace en el
puerto de los Alazores a 900 m. de altitud y su curso alto
discurre entre calizas. Río más largo y caudaloso de la
provincia de Málaga.
 Afluentes: Río Grande, Turón, Guadalteba, Fahala y
Campanillas. Junto con el Marín, riega los terrenos de los
Campos de Antequera. Recibe al Turón en el complejo de
embalses Guadalhorce-Guadalteba. Gira al SE y cruza la
Cordillera Subbética por la impresionante garganta del
Chorro, llegando a la Hoya de Málaga y desembocar en el
mar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relieve de Navarra
Relieve de NavarraRelieve de Navarra
Relieve de Navarra
lsasocor
 
U.d. 3 el relieve y hidrografía de españa
U.d. 3 el relieve y hidrografía de españaU.d. 3 el relieve y hidrografía de españa
U.d. 3 el relieve y hidrografía de españa
ANTONIO GALVEZ AMO
 
Climas de navarra
Climas de navarraClimas de navarra
Climas de navarra
Larragueta
 
Los ríos de España
Los ríos de EspañaLos ríos de España
Los ríos de España
cprgraus
 
Geografia de Andalucia
Geografia de AndaluciaGeografia de Andalucia
Geografia de Andalucia
Yiting Wu
 
Características de los ríos de España
Características de los ríos de EspañaCaracterísticas de los ríos de España
Características de los ríos de EspañaOliver Jaime Porras
 
Relieve Madrid- Aurora
Relieve Madrid- AuroraRelieve Madrid- Aurora
Relieve Madrid- Aurora
primaria3naranjos
 
Climas y climogramas de España
Climas y climogramas de EspañaClimas y climogramas de España
Climas y climogramas de España
Hmc Buruaga
 
Aguas de España y Cantabria
Aguas de España y CantabriaAguas de España y Cantabria
Aguas de España y CantabriaFloren Enriquez
 
Ríos españoles de la vertiente atlántica.
Ríos españoles de la vertiente atlántica.Ríos españoles de la vertiente atlántica.
Ríos españoles de la vertiente atlántica.
Alfredo García
 
Presentazione Spagna Chiara D. ed Alessia .
Presentazione Spagna Chiara D. ed Alessia .Presentazione Spagna Chiara D. ed Alessia .
Presentazione Spagna Chiara D. ed Alessia .idigitalichiavari
 
Sector primario en Navarra
Sector primario en NavarraSector primario en Navarra
Sector primario en Navarra
Larragueta
 
El relieve de España
El relieve de EspañaEl relieve de España
El relieve de España
manusoci
 
Relieve y paisaje de la región de murcia
Relieve y paisaje de la región de murciaRelieve y paisaje de la región de murcia
Relieve y paisaje de la región de murcia
Peter Abarca
 
Geografia 2º Bachillerato: Tema 10
Geografia 2º Bachillerato: Tema 10Geografia 2º Bachillerato: Tema 10
Geografia 2º Bachillerato: Tema 10
Ángel Ramos López del Prado
 
Climogramas de españa
Climogramas de españaClimogramas de españa
Climogramas de españa
AlbertoMerchan
 
Geografia de la Comunidad de Madrid
Geografia de la Comunidad de MadridGeografia de la Comunidad de Madrid
Geografia de la Comunidad de Madrid
Raul Benavente
 
PRINCIPALES RÍOS DE ESPAÑA
PRINCIPALES RÍOS DE ESPAÑAPRINCIPALES RÍOS DE ESPAÑA
PRINCIPALES RÍOS DE ESPAÑA
Alfonso Espejo Rodríguez
 

La actualidad más candente (20)

Ríos de españa
Ríos de españaRíos de españa
Ríos de españa
 
Relieve de Navarra
Relieve de NavarraRelieve de Navarra
Relieve de Navarra
 
U.d. 3 el relieve y hidrografía de españa
U.d. 3 el relieve y hidrografía de españaU.d. 3 el relieve y hidrografía de españa
U.d. 3 el relieve y hidrografía de españa
 
Climas de navarra
Climas de navarraClimas de navarra
Climas de navarra
 
Los ríos de España
Los ríos de EspañaLos ríos de España
Los ríos de España
 
Geografia de Andalucia
Geografia de AndaluciaGeografia de Andalucia
Geografia de Andalucia
 
Características de los ríos de España
Características de los ríos de EspañaCaracterísticas de los ríos de España
Características de los ríos de España
 
Relieve Madrid- Aurora
Relieve Madrid- AuroraRelieve Madrid- Aurora
Relieve Madrid- Aurora
 
Climas y climogramas de España
Climas y climogramas de EspañaClimas y climogramas de España
Climas y climogramas de España
 
Aguas de España y Cantabria
Aguas de España y CantabriaAguas de España y Cantabria
Aguas de España y Cantabria
 
Ríos españoles de la vertiente atlántica.
Ríos españoles de la vertiente atlántica.Ríos españoles de la vertiente atlántica.
Ríos españoles de la vertiente atlántica.
 
Presentazione Spagna Chiara D. ed Alessia .
Presentazione Spagna Chiara D. ed Alessia .Presentazione Spagna Chiara D. ed Alessia .
Presentazione Spagna Chiara D. ed Alessia .
 
Sector primario en Navarra
Sector primario en NavarraSector primario en Navarra
Sector primario en Navarra
 
El relieve de España
El relieve de EspañaEl relieve de España
El relieve de España
 
Relieve y paisaje de la región de murcia
Relieve y paisaje de la región de murciaRelieve y paisaje de la región de murcia
Relieve y paisaje de la región de murcia
 
Spagna
SpagnaSpagna
Spagna
 
Geografia 2º Bachillerato: Tema 10
Geografia 2º Bachillerato: Tema 10Geografia 2º Bachillerato: Tema 10
Geografia 2º Bachillerato: Tema 10
 
Climogramas de españa
Climogramas de españaClimogramas de españa
Climogramas de españa
 
Geografia de la Comunidad de Madrid
Geografia de la Comunidad de MadridGeografia de la Comunidad de Madrid
Geografia de la Comunidad de Madrid
 
PRINCIPALES RÍOS DE ESPAÑA
PRINCIPALES RÍOS DE ESPAÑAPRINCIPALES RÍOS DE ESPAÑA
PRINCIPALES RÍOS DE ESPAÑA
 

Destacado

Comunidades autónomas de España
Comunidades autónomas de EspañaComunidades autónomas de España
Comunidades autónomas de Españatrabajosoci
 
España y sus comunidades autónomas
España y sus comunidades autónomasEspaña y sus comunidades autónomas
España y sus comunidades autónomas
ainhoa-maria
 
Comunidades autónomas
Comunidades autónomasComunidades autónomas
Comunidades autónomasamarlucas
 
Comunidades autónomas de España.
Comunidades autónomas de España.Comunidades autónomas de España.
Comunidades autónomas de España.IreneRuiz1997
 
Comunidades Autónomas de España
Comunidades Autónomas de EspañaComunidades Autónomas de España
Comunidades Autónomas de Españasfidalgo
 
Las comunidades autónomas en España para niños
Las comunidades autónomas en España para niñosLas comunidades autónomas en España para niños
Las comunidades autónomas en España para niños
Nacho_Ambel
 
Mapa físico y político de Europa y España
Mapa físico y político de Europa y EspañaMapa físico y político de Europa y España
Mapa físico y político de Europa y Españamercheguillen
 
Comunidades Autónomas de España
Comunidades Autónomas de EspañaComunidades Autónomas de España
Comunidades Autónomas de España
Angel Sánchez
 

Destacado (9)

Comunidades autónomas de España
Comunidades autónomas de EspañaComunidades autónomas de España
Comunidades autónomas de España
 
España y sus comunidades autónomas
España y sus comunidades autónomasEspaña y sus comunidades autónomas
España y sus comunidades autónomas
 
Comunidades autónomas
Comunidades autónomasComunidades autónomas
Comunidades autónomas
 
Comunidades autónomas de España.
Comunidades autónomas de España.Comunidades autónomas de España.
Comunidades autónomas de España.
 
Las comunidades autonomas
Las comunidades  autonomasLas comunidades  autonomas
Las comunidades autonomas
 
Comunidades Autónomas de España
Comunidades Autónomas de EspañaComunidades Autónomas de España
Comunidades Autónomas de España
 
Las comunidades autónomas en España para niños
Las comunidades autónomas en España para niñosLas comunidades autónomas en España para niños
Las comunidades autónomas en España para niños
 
Mapa físico y político de Europa y España
Mapa físico y político de Europa y EspañaMapa físico y político de Europa y España
Mapa físico y político de Europa y España
 
Comunidades Autónomas de España
Comunidades Autónomas de EspañaComunidades Autónomas de España
Comunidades Autónomas de España
 

Similar a Vertiente mediterránea

El agua en aragón.
El agua en aragón.El agua en aragón.
El agua en aragón.
Alberto Fernández Puig
 
Aguas de España y Cantabria
Aguas de España y Cantabria Aguas de España y Cantabria
Aguas de España y Cantabria ceipamos
 
La vertiente mediterranea cinthia y saray
La vertiente mediterranea cinthia y sarayLa vertiente mediterranea cinthia y saray
La vertiente mediterranea cinthia y sarayemilianocorral
 
Rios y deltas de España
Rios y deltas de EspañaRios y deltas de España
Rios y deltas de España
chikichulos
 
LAS AGUAS DE ESPAÑA
LAS AGUAS DE ESPAÑALAS AGUAS DE ESPAÑA
LAS AGUAS DE ESPAÑAcpsje56
 
Informe sobre los ríos de españa
Informe sobre los ríos de españaInforme sobre los ríos de españa
Informe sobre los ríos de españa
Antonio Martínez
 
Los ríos de españa carmen caty
Los ríos de españa carmen catyLos ríos de españa carmen caty
Los ríos de españa carmen caty
Mariasguirao
 
Las vertientes hidorgráficas españolas
Las vertientes hidorgráficas españolasLas vertientes hidorgráficas españolas
Las vertientes hidorgráficas españolasMartaSerr
 
Rios noelia c
Rios noelia cRios noelia c
Rios noelia cxilef1001
 
Los ríos de españa filip
Los ríos de españa filipLos ríos de españa filip
Los ríos de españa filip
Mariasguirao
 
Losriosdenavarra 100125163254-phpapp02
Losriosdenavarra 100125163254-phpapp02Losriosdenavarra 100125163254-phpapp02
Losriosdenavarra 100125163254-phpapp02herodes1
 
Recursos hidricos en la región de murcia
Recursos hidricos en la región de murciaRecursos hidricos en la región de murcia
Recursos hidricos en la región de murcia
AnaRos99
 
Ríos de españa maria y sara
Ríos de españa maria y sara Ríos de españa maria y sara
Ríos de españa maria y sara
Mariasguirao
 
Los recursos hidricos de la región de murcia
Los recursos hidricos de la región de murciaLos recursos hidricos de la región de murcia
Los recursos hidricos de la región de murcia
MariaRuth99
 
L río ebro nace en el manantial de fontibre
L río ebro nace en el manantial de fontibreL río ebro nace en el manantial de fontibre
L río ebro nace en el manantial de fontibre
losblancosijms
 
Recursos hídricos en la región de Murcia
Recursos hídricos en la región de MurciaRecursos hídricos en la región de Murcia
Recursos hídricos en la región de Murcia
BabuandCieru
 

Similar a Vertiente mediterránea (20)

El agua en aragón.
El agua en aragón.El agua en aragón.
El agua en aragón.
 
Aguas de España y Cantabria
Aguas de España y Cantabria Aguas de España y Cantabria
Aguas de España y Cantabria
 
La vertiente mediterranea cinthia y saray
La vertiente mediterranea cinthia y sarayLa vertiente mediterranea cinthia y saray
La vertiente mediterranea cinthia y saray
 
Rios y deltas de España
Rios y deltas de EspañaRios y deltas de España
Rios y deltas de España
 
LAS AGUAS DE ESPAÑA
LAS AGUAS DE ESPAÑALAS AGUAS DE ESPAÑA
LAS AGUAS DE ESPAÑA
 
Informe sobre los ríos de españa
Informe sobre los ríos de españaInforme sobre los ríos de españa
Informe sobre los ríos de españa
 
Los ríos de españa carmen caty
Los ríos de españa carmen catyLos ríos de españa carmen caty
Los ríos de españa carmen caty
 
Las vertientes hidorgráficas españolas
Las vertientes hidorgráficas españolasLas vertientes hidorgráficas españolas
Las vertientes hidorgráficas españolas
 
5º CM10_Ríos de españa
5º CM10_Ríos de españa5º CM10_Ríos de españa
5º CM10_Ríos de españa
 
Rios noelia c
Rios noelia cRios noelia c
Rios noelia c
 
Los ríos de españa filip
Los ríos de españa filipLos ríos de españa filip
Los ríos de españa filip
 
Losriosdenavarra 100125163254-phpapp02
Losriosdenavarra 100125163254-phpapp02Losriosdenavarra 100125163254-phpapp02
Losriosdenavarra 100125163254-phpapp02
 
Los rios de españa
Los rios de españaLos rios de españa
Los rios de españa
 
Vertiente atlántica
Vertiente atlánticaVertiente atlántica
Vertiente atlántica
 
Recursos hidricos en la región de murcia
Recursos hidricos en la región de murciaRecursos hidricos en la región de murcia
Recursos hidricos en la región de murcia
 
Ríos de españa maria y sara
Ríos de españa maria y sara Ríos de españa maria y sara
Ríos de españa maria y sara
 
Los recursos hidricos de la región de murcia
Los recursos hidricos de la región de murciaLos recursos hidricos de la región de murcia
Los recursos hidricos de la región de murcia
 
L río ebro nace en el manantial de fontibre
L río ebro nace en el manantial de fontibreL río ebro nace en el manantial de fontibre
L río ebro nace en el manantial de fontibre
 
Recursos hídricos en la región de Murcia
Recursos hídricos en la región de MurciaRecursos hídricos en la región de Murcia
Recursos hídricos en la región de Murcia
 
Ríos cantabria
Ríos cantabriaRíos cantabria
Ríos cantabria
 

Más de Conchita Barraqueta (20)

Vertiente cantábrica
Vertiente cantábricaVertiente cantábrica
Vertiente cantábrica
 
Vertiente atlántica
Vertiente atlánticaVertiente atlántica
Vertiente atlántica
 
Vertiente cantábrica
Vertiente cantábricaVertiente cantábrica
Vertiente cantábrica
 
Pararrayos
PararrayosPararrayos
Pararrayos
 
Telefono
TelefonoTelefono
Telefono
 
Pila eléctrica de Volta
Pila eléctrica de VoltaPila eléctrica de Volta
Pila eléctrica de Volta
 
Pararrayos
PararrayosPararrayos
Pararrayos
 
Lentes
LentesLentes
Lentes
 
Galileo Galilei. telescopio
Galileo Galilei. telescopioGalileo Galilei. telescopio
Galileo Galilei. telescopio
 
Caleidoscopio, periscopio
Caleidoscopio, periscopioCaleidoscopio, periscopio
Caleidoscopio, periscopio
 
Centrales
CentralesCentrales
Centrales
 
Caleidoscopio. Periscopio
Caleidoscopio. PeriscopioCaleidoscopio. Periscopio
Caleidoscopio. Periscopio
 
Trabajo sobre thomas edison
Trabajo sobre thomas edisonTrabajo sobre thomas edison
Trabajo sobre thomas edison
 
Telefono
TelefonoTelefono
Telefono
 
Pila
PilaPila
Pila
 
Microscopio
MicroscopioMicroscopio
Microscopio
 
Galileo galilei telescopio
Galileo galilei telescopioGalileo galilei telescopio
Galileo galilei telescopio
 
Centraleselectricas
CentraleselectricasCentraleselectricas
Centraleselectricas
 
Benjamin franklin y el pararrayos
Benjamin franklin y el pararrayosBenjamin franklin y el pararrayos
Benjamin franklin y el pararrayos
 
Transportation vehicles2
Transportation vehicles2Transportation vehicles2
Transportation vehicles2
 

Vertiente mediterránea

  • 1.
  • 3.
  • 4. El río Llobregat es un importante río de Cataluña. Originalmente en castellano se llama río Lobregado pero actualmente está es desuso y se utiliza el topónimo catalán. Su nacimiento se encuentra en la población de Castellar de Nuch(Barcelona) a 1259 m en la Sierra del Cadí y desemboca en el Mar Mediterráneo, en el término municipal de El Prat de Llobregat. Sus principales afluentes son el Cardener y el Noya. El río supera los 170 km de longitud y tiene una cuenca de 4948Km cuadrados. La cuenca del Llobregat es la fuente del agua de bebida para poblaciones como Sabadell, Hospitalet o buena parte de la misma Barcelona. Se encuentra en la cordillera Costero Catalana.
  • 6. El río Ebro es el más caudaloso de España y el segundo después del Duero de la península.Nace en el pico de los tres mares, en la sierra de Peña Labra Y desemboca en el mar mediterráneo . Tiene una longitud de 928 km Durante su recorrido bañas numerosas ciudades entre las que destacan Reinosa,Miranda de ebro,Logroño,Tudela, Zaragoza y Tortosa.
  • 7. EBRO Algunos de sus afluentes más importantes son: Segre,Cinca, Gallego, Aragón y el Jalón
  • 8. RÍO CINCA Nace en el glaciar de Marboré.Mide 21 km de longitud. Pasapor Barbastro, Monzón y Fraga.tiene dos embalses : Mediano y Grado.
  • 9.
  • 10. EL RÍO JALÓN El río Jalón es afluente del Ebro, tiene una longitud de 224 km aproximadamente y riega una amplia cuenca de 9338 km. Su caudal en Calatayud es muy irregular al ser un río de origen pluvial mediterráneo. Este río nace en Sierra Ministra, su recorrido no es ni muy largo ni muy corto. Mientras hace su recorrido pasa por dos comunidades autónomas: Castilla y León, por la provincia de Soria y Aragón por la provincia de Zaragoza. Después del "curso medio"se dirige hacia Torres de Berrellén, donde desemboca en el Ebro.
  • 11. Para empezar el río Segre es un afluente, del Ebro por la izquierda. Con 265 kilómetros es un gran afluente. Nace en el Circo de la Culassa, en la vertiente septentrional del Puigmal, en el Pirineo francés, a dos mil metros de altitud. Se dirige hacia el oeste, penetra en Llívia y va hacia el suroeste para entrar en la Cerdaña catalana; en este tramo se encaja y forma saltos de agua que son aprovechados por instalaciones hidroeléctricas .Atraviesa los relieves prepirenaicos,en Camarasa, tuerce y cruza una llanura para desembocar en el Ebro.
  • 13. RÍO TURIA Nace en la muela de San Juan con el nombre de Gualaviar. Desemboca en Valencia. Su régimen es mediterráneo, muy irregular y con fuertes crecidas. Con una longitud de 243 km y una cuenca de 2650 km cuadrados. Atraviesa Teruel
  • 14.
  • 15. RÍO JÚCAR Nacimiento: Cerro de San Felipe, en la Sierra de Tragacete (Cuenca), Montes Universales. Desembocadura: Cullera (Valencia) Afluentes principales: Cabriel Caudal: Muy irregular, torrencial y erosivo. Ciudades principales que atraviesa: Cuenca, Alarcón, La Manchuela, Jorquera, Alcalá de Júcar, Carcaixent, Alzira, Sueca y Cullera.
  • 17. RÍO SEGURA Este río nace en la sierra de Segura (Jaén), a unos 1.700 metros de altitud y desemboca en el Mar Mediterráneo (Alicante). Tiene una longitud de 341 km y una cuenca de 16.079 km cuadrados. El agua del río Segura se utiliza ampliamente para el riego, especialmente tras el estrecho de Cieza, con huertas que se abren en abanico hacia Murcia, Orihuela, Torrevieja y Dolores, formando un terreno fértil de gran riqueza.
  • 18.
  • 20. Río de la Península Ibérica que transcurre por el sur de España y desemboca en el Mar Mediterráneo. Nace en el puerto de los Alazores a 900 m. de altitud y su curso alto discurre entre calizas. Río más largo y caudaloso de la provincia de Málaga. Afluentes: Río Grande, Turón, Guadalteba, Fahala y Campanillas. Junto con el Marín, riega los terrenos de los Campos de Antequera. Recibe al Turón en el complejo de embalses Guadalhorce-Guadalteba. Gira al SE y cruza la Cordillera Subbética por la impresionante garganta del Chorro, llegando a la Hoya de Málaga y desembocar en el mar.