SlideShare una empresa de Scribd logo
La vestimenta de las mujeres en
países de cultura musulmana
Stephany y Ana Clara Andrade
Países con leyes islámicas frente a
países laicos.
Religiones en el mundo
Religión y EstadoEstado:
5. m. País soberano, reconocido como tal en el orden internacional, asentado en
un territorio determinado y dotado de órganos de gobierno propios.
6. m. Forma de organización política, dotada de poder soberano e independiente,
que integra la población de un territorio.
7. m. Conjunto de los poderes y órganos de gobierno de un país soberano.
Religión:
Del lat. religio, -ōnis.
1. f. Conjunto de creencias o dogmas acerca de la divinidad, de sentimientos de
veneración y temor hacia ella, de normas morales para la conducta individual
y social y de prácticas rituales, principalmente la oración y el sacrificio para
darle culto.
ISLAM
islamismo
De islam e -ismo.
1. m. Conjunto de creencias y preceptos morales que constituyen la religión de
Mahoma.
Estados que siguen las leyes que marca la religión: Arabia Saudí,…
Estado laico
Burka
Es una tela sin forma, que te cubre
toda desde la cabeza hasta los pies.
En los ojos lleva una rejilla que te
impide ver bien.
Es obligatorio llevarlo en Afganistán y
Pakistán.
Esta prohibido ponerlo en Francia,
Holanda, Bélgica y Suiza. En Holanda si
llevas esto tienes que pagar una multa
de 405 euros.
En Francia la ley recoge multas de
hasta 150 euros a mujeres que paseen
cubiertas con velo integral y de 15.000
euros y hasta un año de cárcel a
hombres que las obliguen a llevarlo.
En Marruecos prohíben su fabricación
y venta
Niqab
Se cubre todo el cuerpo excepto los
ojos. Se usa en Arabia Saudí.
Chador
Es una tela semicircular, que solo se ve
el óvalo de la cara.
Se usa en Irán, Líbano, Irak, Bahréin,
Túnez, Argelia y Arabia Saudí.
AL- AMIRA
Está compuesto de dos piezas una
cilíndrica que se ajusta al contorno de
la cara y un pañuelo que recubre.
Te cubre toda la cabeza , el cuello,
escote y los hombros.
Jimar
Especie de capa que cubre hasta la
cintura
HIYAB
Pañuelo que cubre el pelo y el cuello.
Opinión sobre el velo de los
musulmanes
¿Burkini o Burka?
Diseñadora del Burkini
Habla la inventora del burkini. Adam
Hollingworth
burkini, allá por 2003. "Vi a mi sobrina
jugando en la playa con otras amigas
no musulmanas. Yo por aquel
entonces no llevaba hijab todavía,
pero ella sí, y la vi acaloradísima, roja
como un tomate. Pensé en lo útil que
sería un traje que pudiesen llevar las
musulmanas para poder practicar
deporte o bañarse en la playa como las
otras chicas", explica Zanetti a EL
ESPAÑOL.
¿Bikini o burkini?
¿Cómo se sienten con el
burkini?
"En Marruecos, las francesas
pueden bañarse o ir por la ciudad
como quieran. Nosotras pensamos
que debemos vestir siempre ropa
decorosa, pero no hacemos mal a
nadie",
Ella y su hermana, de pequeñas,
iban con su madre a la playa
al atardecer. La madre iba vestida,
pero ahora, con las hijas
ya mayores, ya prescinde de ir.
Zainab sí que va y alterna bikini y
bañador. Cree que si alguien se
siente molesto por ver piel, la
solución es “que no vaya a la playa
y no la verá”.
¿Cómo se sienten con el
hiyab?
“Una prenda no es un arma”
"Ella replica entre risas que sin
pañuelo siente frío en la cabeza, de
tantos años usándolo”
"NO ES CIERTO QUE LA MUJER SEA
MÁS LIBRE POR IR MÁS DESNUDA”
–¿El pañuelo es obligatorio?
–Lo decides tú. Y si te lo pones…
sabes que no vas a ascender en tu
trabajo.
Forma parte de mi identidad.
¿Cómo se siente una
mujer afgana?
Me siento como siente la historia-eso/
Es culpa mía estar en este mundo/
donde todo intenta romperme./
Es culpa mía contar con el mundo/
buscar las estrellas en noches oscuras/
contar con aquellos que arrojan
piedras.
/ Una piedra/
Otra piedra./
Es culpa mía/ dejar la lagrimas de mis
sentimientos
/ en un desierto de piedras.
/ Aquí /
la naturaleza es sorda
/ mi lengua es ciega
/ Sólo las piedras escuchan
/ mientras me rompen.
El velo para las feministas,
según Nawga al Saadawi
Nawga al Saadawi ( EGIPTO)
El velo empezó en el judaísmo y el
cristianismo. Era un castigo a Eva por
haber accedido al conocimiento.
Comiendo del árbol de la ciencia. El
velo simboliza el corte de la cabeza.
Ese es el problema: convierte a las
mujeres en cuerpos sin cabeza. En el
cristianismo, cuanto más devota era
una mujer, más se cubría. Piense en las
monjas. El islam lo heredó. De modo
que no se puede ser feminista y
aprobar el uso del velo. Ahí no hay
libertad de elección, admitirlo es
aceptar la esclavitud.
Nawal al Saadawi: “No se puede ser
feminista y aprobar el uso del velo”. EL
País. Abril 2017
EL Hiyab para Fátima
Mernissi (Marruecos)
El concepto de hiyab es tridimensional y
esas tres dimensiones coinciden muy a
menudo. La primera es visual: sustraer la
mirada. La raíz del verbo hayaba quiere
decir esconder. La segunda es espacial:
separar, marcar una frontera establecer
un umbral. Y por último la tercera es
ética: incumbe al dominio de lo
prohibido. A ese nivel no se trata ya de
categorías palpables, que existen en la
realidad de los sentidos, como lo espacial
o lo visual, sino de una realidad abstracta,
del orden de las ideas. Un espacio oculto
por un hiyab es un espacio prohibido
En sufismo se denomina mahyub (velado)
a aquél cuya consciencia está
determinada por la pasión sensual o
mental y que, en consecuencia, no
percibe la luz divina en el corazón
Reducir o asimilar el concepto de hiyab a
un pedazo de tela que los hombres han
impuesto a las mujeres para ocultarlas
cuando caminan por la calle es
empobrecerlo, por no decir vaciarlo de su
sentido.
Mernissi, F,: El harén político. Ediciones
del Oriente y del Mediterráneo
Sari (India)
¿Cómo se siente al llevar un sari?
Texto de Anita Nair en El vagón de las
mujeres. Alfaguara. Madrid.
“Por primera vez echaba de menos vestir
un sari. Había mucho que decir de su
pallu. Una blusa que sentara mal o un
botón que faltara quedarían camuflados
simplemente echando el pallu sobre el
hombro como un chal. Servía de pañuelo
para la cabeza cuando el sol ardía. De
capucha cuando quedaba atrapada bajo
la lluvia. Un margen de decoro cuando se
quería evitar la penetrante mirada de
alguien. Luego estaban sus extremos.
Para secarse las lágrimas para enjugar el
sudor de la frente; para doblaros o
juntarlos o enrollarlos haciendo una
pelota, algo que las manos puedan
agarrar en momentos embarazosos.” (
pág 257)
• Conclusiones para Ana Clara y
Stephany:
Pienso que podemos decidir lo que
poner sin tener miedo a nadie. La ropa
define nuestra identidad. Pienso que
no debería haber leyes para vestirse. Y
que no deberia tener prejuicios hacia
la gente que tiene una religión distinta
que la suya.

Más contenido relacionado

Más de encarna70

Taller escriturachina2018 lidia-encarna.juni opptx
Taller escriturachina2018 lidia-encarna.juni opptxTaller escriturachina2018 lidia-encarna.juni opptx
Taller escriturachina2018 lidia-encarna.juni opptx
encarna70
 
Taller chino2018
Taller chino2018Taller chino2018
Taller chino2018
encarna70
 
Guialibroschina nushu def
Guialibroschina nushu defGuialibroschina nushu def
Guialibroschina nushu def
encarna70
 
Guia china
Guia chinaGuia china
Guia china
encarna70
 
El buey en el arrozal de guilin
El buey en el arrozal de guilinEl buey en el arrozal de guilin
El buey en el arrozal de guilin
encarna70
 
China qiaoling
China qiaolingChina qiaoling
China qiaoling
encarna70
 
China
ChinaChina
China
encarna70
 
Opera e instrumentos chinos
Opera e instrumentos chinosOpera e instrumentos chinos
Opera e instrumentos chinos
encarna70
 
Dromedario&camello
Dromedario&camelloDromedario&camello
Dromedario&camello
encarna70
 
Maruuecos
MaruuecosMaruuecos
Maruuecos
encarna70
 
China
ChinaChina
China
encarna70
 
Marraquech y la la lengua árabe
Marraquech y la la lengua árabeMarraquech y la la lengua árabe
Marraquech y la la lengua árabe
encarna70
 
Sahara occidental
Sahara occidentalSahara occidental
Sahara occidental
encarna70
 
Senegal
SenegalSenegal
Senegal
encarna70
 
Soy de siria
Soy de siriaSoy de siria
Soy de siria
encarna70
 
Migrar
MigrarMigrar
Migrar
encarna70
 
Huertacultivos
HuertacultivosHuertacultivos
Huertacultivos
encarna70
 
Bartek
BartekBartek
Bartek
encarna70
 
Déjame que te cuente
Déjame que te cuenteDéjame que te cuente
Déjame que te cuente
encarna70
 
VAIJE A LA INDIA
VAIJE A LA INDIAVAIJE A LA INDIA
VAIJE A LA INDIA
encarna70
 

Más de encarna70 (20)

Taller escriturachina2018 lidia-encarna.juni opptx
Taller escriturachina2018 lidia-encarna.juni opptxTaller escriturachina2018 lidia-encarna.juni opptx
Taller escriturachina2018 lidia-encarna.juni opptx
 
Taller chino2018
Taller chino2018Taller chino2018
Taller chino2018
 
Guialibroschina nushu def
Guialibroschina nushu defGuialibroschina nushu def
Guialibroschina nushu def
 
Guia china
Guia chinaGuia china
Guia china
 
El buey en el arrozal de guilin
El buey en el arrozal de guilinEl buey en el arrozal de guilin
El buey en el arrozal de guilin
 
China qiaoling
China qiaolingChina qiaoling
China qiaoling
 
China
ChinaChina
China
 
Opera e instrumentos chinos
Opera e instrumentos chinosOpera e instrumentos chinos
Opera e instrumentos chinos
 
Dromedario&camello
Dromedario&camelloDromedario&camello
Dromedario&camello
 
Maruuecos
MaruuecosMaruuecos
Maruuecos
 
China
ChinaChina
China
 
Marraquech y la la lengua árabe
Marraquech y la la lengua árabeMarraquech y la la lengua árabe
Marraquech y la la lengua árabe
 
Sahara occidental
Sahara occidentalSahara occidental
Sahara occidental
 
Senegal
SenegalSenegal
Senegal
 
Soy de siria
Soy de siriaSoy de siria
Soy de siria
 
Migrar
MigrarMigrar
Migrar
 
Huertacultivos
HuertacultivosHuertacultivos
Huertacultivos
 
Bartek
BartekBartek
Bartek
 
Déjame que te cuente
Déjame que te cuenteDéjame que te cuente
Déjame que te cuente
 
VAIJE A LA INDIA
VAIJE A LA INDIAVAIJE A LA INDIA
VAIJE A LA INDIA
 

Último

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

Vestimenta

  • 1. La vestimenta de las mujeres en países de cultura musulmana Stephany y Ana Clara Andrade
  • 2. Países con leyes islámicas frente a países laicos.
  • 4. Religión y EstadoEstado: 5. m. País soberano, reconocido como tal en el orden internacional, asentado en un territorio determinado y dotado de órganos de gobierno propios. 6. m. Forma de organización política, dotada de poder soberano e independiente, que integra la población de un territorio. 7. m. Conjunto de los poderes y órganos de gobierno de un país soberano. Religión: Del lat. religio, -ōnis. 1. f. Conjunto de creencias o dogmas acerca de la divinidad, de sentimientos de veneración y temor hacia ella, de normas morales para la conducta individual y social y de prácticas rituales, principalmente la oración y el sacrificio para darle culto. ISLAM islamismo De islam e -ismo. 1. m. Conjunto de creencias y preceptos morales que constituyen la religión de Mahoma. Estados que siguen las leyes que marca la religión: Arabia Saudí,…
  • 5.
  • 7.
  • 8. Burka Es una tela sin forma, que te cubre toda desde la cabeza hasta los pies. En los ojos lleva una rejilla que te impide ver bien. Es obligatorio llevarlo en Afganistán y Pakistán. Esta prohibido ponerlo en Francia, Holanda, Bélgica y Suiza. En Holanda si llevas esto tienes que pagar una multa de 405 euros. En Francia la ley recoge multas de hasta 150 euros a mujeres que paseen cubiertas con velo integral y de 15.000 euros y hasta un año de cárcel a hombres que las obliguen a llevarlo. En Marruecos prohíben su fabricación y venta
  • 9. Niqab Se cubre todo el cuerpo excepto los ojos. Se usa en Arabia Saudí.
  • 10. Chador Es una tela semicircular, que solo se ve el óvalo de la cara. Se usa en Irán, Líbano, Irak, Bahréin, Túnez, Argelia y Arabia Saudí.
  • 11. AL- AMIRA Está compuesto de dos piezas una cilíndrica que se ajusta al contorno de la cara y un pañuelo que recubre. Te cubre toda la cabeza , el cuello, escote y los hombros.
  • 12. Jimar Especie de capa que cubre hasta la cintura
  • 13. HIYAB Pañuelo que cubre el pelo y el cuello.
  • 14. Opinión sobre el velo de los musulmanes
  • 16. Diseñadora del Burkini Habla la inventora del burkini. Adam Hollingworth burkini, allá por 2003. "Vi a mi sobrina jugando en la playa con otras amigas no musulmanas. Yo por aquel entonces no llevaba hijab todavía, pero ella sí, y la vi acaloradísima, roja como un tomate. Pensé en lo útil que sería un traje que pudiesen llevar las musulmanas para poder practicar deporte o bañarse en la playa como las otras chicas", explica Zanetti a EL ESPAÑOL.
  • 18. ¿Cómo se sienten con el burkini? "En Marruecos, las francesas pueden bañarse o ir por la ciudad como quieran. Nosotras pensamos que debemos vestir siempre ropa decorosa, pero no hacemos mal a nadie", Ella y su hermana, de pequeñas, iban con su madre a la playa al atardecer. La madre iba vestida, pero ahora, con las hijas ya mayores, ya prescinde de ir. Zainab sí que va y alterna bikini y bañador. Cree que si alguien se siente molesto por ver piel, la solución es “que no vaya a la playa y no la verá”.
  • 19. ¿Cómo se sienten con el hiyab? “Una prenda no es un arma” "Ella replica entre risas que sin pañuelo siente frío en la cabeza, de tantos años usándolo” "NO ES CIERTO QUE LA MUJER SEA MÁS LIBRE POR IR MÁS DESNUDA” –¿El pañuelo es obligatorio? –Lo decides tú. Y si te lo pones… sabes que no vas a ascender en tu trabajo. Forma parte de mi identidad.
  • 20.
  • 21. ¿Cómo se siente una mujer afgana? Me siento como siente la historia-eso/ Es culpa mía estar en este mundo/ donde todo intenta romperme./ Es culpa mía contar con el mundo/ buscar las estrellas en noches oscuras/ contar con aquellos que arrojan piedras. / Una piedra/ Otra piedra./ Es culpa mía/ dejar la lagrimas de mis sentimientos / en un desierto de piedras. / Aquí / la naturaleza es sorda / mi lengua es ciega / Sólo las piedras escuchan / mientras me rompen.
  • 22. El velo para las feministas, según Nawga al Saadawi Nawga al Saadawi ( EGIPTO) El velo empezó en el judaísmo y el cristianismo. Era un castigo a Eva por haber accedido al conocimiento. Comiendo del árbol de la ciencia. El velo simboliza el corte de la cabeza. Ese es el problema: convierte a las mujeres en cuerpos sin cabeza. En el cristianismo, cuanto más devota era una mujer, más se cubría. Piense en las monjas. El islam lo heredó. De modo que no se puede ser feminista y aprobar el uso del velo. Ahí no hay libertad de elección, admitirlo es aceptar la esclavitud. Nawal al Saadawi: “No se puede ser feminista y aprobar el uso del velo”. EL País. Abril 2017
  • 23. EL Hiyab para Fátima Mernissi (Marruecos) El concepto de hiyab es tridimensional y esas tres dimensiones coinciden muy a menudo. La primera es visual: sustraer la mirada. La raíz del verbo hayaba quiere decir esconder. La segunda es espacial: separar, marcar una frontera establecer un umbral. Y por último la tercera es ética: incumbe al dominio de lo prohibido. A ese nivel no se trata ya de categorías palpables, que existen en la realidad de los sentidos, como lo espacial o lo visual, sino de una realidad abstracta, del orden de las ideas. Un espacio oculto por un hiyab es un espacio prohibido En sufismo se denomina mahyub (velado) a aquél cuya consciencia está determinada por la pasión sensual o mental y que, en consecuencia, no percibe la luz divina en el corazón Reducir o asimilar el concepto de hiyab a un pedazo de tela que los hombres han impuesto a las mujeres para ocultarlas cuando caminan por la calle es empobrecerlo, por no decir vaciarlo de su sentido. Mernissi, F,: El harén político. Ediciones del Oriente y del Mediterráneo
  • 24. Sari (India) ¿Cómo se siente al llevar un sari? Texto de Anita Nair en El vagón de las mujeres. Alfaguara. Madrid. “Por primera vez echaba de menos vestir un sari. Había mucho que decir de su pallu. Una blusa que sentara mal o un botón que faltara quedarían camuflados simplemente echando el pallu sobre el hombro como un chal. Servía de pañuelo para la cabeza cuando el sol ardía. De capucha cuando quedaba atrapada bajo la lluvia. Un margen de decoro cuando se quería evitar la penetrante mirada de alguien. Luego estaban sus extremos. Para secarse las lágrimas para enjugar el sudor de la frente; para doblaros o juntarlos o enrollarlos haciendo una pelota, algo que las manos puedan agarrar en momentos embarazosos.” ( pág 257)
  • 25. • Conclusiones para Ana Clara y Stephany: Pienso que podemos decidir lo que poner sin tener miedo a nadie. La ropa define nuestra identidad. Pienso que no debería haber leyes para vestirse. Y que no deberia tener prejuicios hacia la gente que tiene una religión distinta que la suya.