SlideShare una empresa de Scribd logo
TAREA DE RECONOCIMIENTO




                  ACTIVIDAD 2
                 BIODIVERSIDAD




                GRUPO 201602_49



                  ESTUDIANTE
          FRANCISCO CARLOS GUERRERO




                 TUTOR VIRTUAL
               RAMON MOSQUERA




UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
                  MARZO 2012
Colombia posee entre 45.000 y 55.000 especies de plantas, de las
cuales aproximadamente la tercera parte son endemias , como las
orquídeas con 3.500 especies y 258 especies de palmas. También
cuenta con el mayor numero de especies de colibríes de planeta, de
mariposas con 3.500 especies posee la dos terceras partes de
especies de agua dulce de Suramérica con 3.000 de ellas. En cuanto a
vertebrados terrestres de las cuales 1.815 son aves, que constituyen
el 20% del total de aves del mundo y 456 especies de mamíferos que
representan el 7% del total mundial . En reptiles posee 520 especies,
que constituyen el 6% del total ; en anfibios, aunque actualmente
posee alrededor de 630 especies , correspondiente al 10% del total ,
no obstante todos los días se hacen nuevos descubrimientos de
especies .
En nuestro país se encuentra una rica variedad de fauna y flora.
La biodiversidad de la fauna colombiana es enorme , Colombia
tiene el numero más grande de especies por unidad de área en
el planeta. Puede calcularse con razonable certeza que esto le da
a Colombia un posición entre los 12 países con mayor
biodiversidad del mundo, la gran biodiversidad es el resultado
de la evolución de la vida a través de millones de años.
-Asegurar la continuidad de los procesos evolutivos y el
flujo genético necesario para preservar la diversidad de
especies de flora y fauna terrestre y acuática.

- desde la importancia del estudio de los organismos
que nos permitan entender la evolución de los seres
vivos hasta la obtención de productos curativos,
pasando por la investigación animal y comprensión de
su ecología.

-Produce el oxigeno, nos alimentan, nos proporcionan
energía. Intervienen el los ciclos biogeoquímicos, se
encargan de fijar la energía solar formando biomasa
aprovechable, depuran las agua y el aire.
- Lograr el uso sostenible de los bosques, con el fin de
conservarlos, consolidar la incorporación del sector forestal en
economía nacional y contribuir al mejoramiento del la calidad de
vida.

-MAS VENTAJAS :

- Colombia gracias a su estratégica posición tropical en el
planeta, le brinda las condiciones adecuadas para el desarrollo de
la vida, posee el 10% de la biodiversidad del planeta y es el
segundo país con mayor biodiversidad del mundo, en Colombia
la biodiversidad es muy grande porque es uno de los pocos
países que cuenta con la abundancia de especies animales,
vegetales, ecosistemas y genética por lo cual la oportunidad de
descubrir nuevas especies.
- Colombia brinda la oportunidad de incrementar
proyectos de comercialización de bienes y servicios
bajo el aprovechamiento sostenible de los recursos .

-en Colombia contemos con muy buenos laboratorios
que facilitan el estudio y la investigación de las
especies

- hay gran demanda de personal profesional en temas
ambientales que fomente y dirijan nuevos proyectos
encaminados a la producción y conservación de la
biodiversidad.
- Dar a conocer a Colombia y al mundo la gran riqueza
natural que posee nuestro país.

-Emplear acciones para la conservación de la biodiversidad.

- por medio de leyes proteger las reservas naturales de
Colombia.

-Concientizar a los colombianos de la gran riqueza que
poseemos.
Brinda la oportunidad de incrementar proyectos de
comercialización de bienes y servicios bajo el
aprovechamiento sostenible de los recursos. También en
Colombia contamos con muy buenos laboratorios que facilitan
el estudio y la investigación de las especies. Gran demanda de
personal profesional en temas ambientales que fomente y
dirijan nuevos proyectos en caminados a la producción y
conservación de la biodiversidad y desde luego con capacidad
de orientación y educación para concientizar a las personas de
hacerlo.
La transformación de hábitats y ecosistemas naturales para la
producción agropecuaria
•Lasobreexplotaciónderecursosbiológicosyeltráficoilegaldees
pecies.
•El cambio climático.
•Las especies invasoras.
•La contaminación ambiental derivada de procesos
productivos.
•Poco interés en temas de conservación y protección de las
especies.
Vetajas de la biodiversidad en colombia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
susanfmb
 
biodiversidad 2013 colombia
biodiversidad 2013  colombiabiodiversidad 2013  colombia
biodiversidad 2013 colombia
edwi25
 
VENTAJAS DEL ESTUDIO DE LA BIODIVERSIDAD EN COLOMBIA
VENTAJAS DEL ESTUDIO DE LA BIODIVERSIDAD EN COLOMBIAVENTAJAS DEL ESTUDIO DE LA BIODIVERSIDAD EN COLOMBIA
VENTAJAS DEL ESTUDIO DE LA BIODIVERSIDAD EN COLOMBIA
juancmmoreno
 
BIODIVERSIDAD MARTIN PARRA
BIODIVERSIDAD MARTIN PARRABIODIVERSIDAD MARTIN PARRA
BIODIVERSIDAD MARTIN PARRA
maralopat
 
Act3 reconocimientobiodiversidad
Act3 reconocimientobiodiversidadAct3 reconocimientobiodiversidad
Act3 reconocimientobiodiversidad
wilmarivan
 

La actualidad más candente (17)

Biodiversidad UNAD
Biodiversidad UNADBiodiversidad UNAD
Biodiversidad UNAD
 
Foro reconocimiento biodiversidad juan manuel
Foro reconocimiento biodiversidad juan manuelForo reconocimiento biodiversidad juan manuel
Foro reconocimiento biodiversidad juan manuel
 
Biodiversidad de colombia jhonatan osorio daniel palacio 11 d
Biodiversidad de colombia jhonatan osorio daniel palacio 11 dBiodiversidad de colombia jhonatan osorio daniel palacio 11 d
Biodiversidad de colombia jhonatan osorio daniel palacio 11 d
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Importacia de la biodiversidad en colombia
Importacia de  la biodiversidad en colombia Importacia de  la biodiversidad en colombia
Importacia de la biodiversidad en colombia
 
La Biodiversidad en Colombia
La Biodiversidad en ColombiaLa Biodiversidad en Colombia
La Biodiversidad en Colombia
 
Act 2 nathalia diaz
Act 2 nathalia diazAct 2 nathalia diaz
Act 2 nathalia diaz
 
Reconocimiento de actores biodiversidad
Reconocimiento de actores biodiversidadReconocimiento de actores biodiversidad
Reconocimiento de actores biodiversidad
 
biodiversidad 2013 colombia
biodiversidad 2013  colombiabiodiversidad 2013  colombia
biodiversidad 2013 colombia
 
VENTAJAS DEL ESTUDIO DE LA BIODIVERSIDAD EN COLOMBIA
VENTAJAS DEL ESTUDIO DE LA BIODIVERSIDAD EN COLOMBIAVENTAJAS DEL ESTUDIO DE LA BIODIVERSIDAD EN COLOMBIA
VENTAJAS DEL ESTUDIO DE LA BIODIVERSIDAD EN COLOMBIA
 
Cristina Quispheg
Cristina QuisphegCristina Quispheg
Cristina Quispheg
 
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluriculturalEcuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
 
VENTAJAS DEL ESTUDIO DE LA BIODIVERSIDAD EN COLOMBIA
VENTAJAS DEL ESTUDIO DE LA BIODIVERSIDAD EN COLOMBIAVENTAJAS DEL ESTUDIO DE LA BIODIVERSIDAD EN COLOMBIA
VENTAJAS DEL ESTUDIO DE LA BIODIVERSIDAD EN COLOMBIA
 
Biodiversidad Karin Chavez
Biodiversidad Karin ChavezBiodiversidad Karin Chavez
Biodiversidad Karin Chavez
 
BIODIVERSIDAD MARTIN PARRA
BIODIVERSIDAD MARTIN PARRABIODIVERSIDAD MARTIN PARRA
BIODIVERSIDAD MARTIN PARRA
 
Act3 reconocimientobiodiversidad
Act3 reconocimientobiodiversidadAct3 reconocimientobiodiversidad
Act3 reconocimientobiodiversidad
 
Biodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombiaBiodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombia
 

Similar a Vetajas de la biodiversidad en colombia

Ventajas del estudio de la biodiversidad en colombia
Ventajas del estudio de la biodiversidad en colombiaVentajas del estudio de la biodiversidad en colombia
Ventajas del estudio de la biodiversidad en colombia
ABURGOSN
 
Act.2 reconocimiento general y de actores
Act.2 reconocimiento general y de actoresAct.2 reconocimiento general y de actores
Act.2 reconocimiento general y de actores
martikpinto
 
Importacia de la biodiversidad en colombia
Importacia de  la biodiversidad  en colombia Importacia de  la biodiversidad  en colombia
Importacia de la biodiversidad en colombia
UNAD
 
Trabajo de biodiversidad
Trabajo de biodiversidadTrabajo de biodiversidad
Trabajo de biodiversidad
NFROAO
 
Biodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombiaBiodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombia
Lucho Torres
 

Similar a Vetajas de la biodiversidad en colombia (20)

Diapositiva de bioviversidad
Diapositiva de bioviversidadDiapositiva de bioviversidad
Diapositiva de bioviversidad
 
Ventajas del estudio de la biodiversidad en colombia
Ventajas del estudio de la biodiversidad en colombiaVentajas del estudio de la biodiversidad en colombia
Ventajas del estudio de la biodiversidad en colombia
 
Reconocimiento general y de actores
Reconocimiento general y de actoresReconocimiento general y de actores
Reconocimiento general y de actores
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Ventajas del estudio de la biodiversidad en colombia
Ventajas del estudio de la biodiversidad en colombiaVentajas del estudio de la biodiversidad en colombia
Ventajas del estudio de la biodiversidad en colombia
 
Ventajas del estudio de la biodiversidad
Ventajas del estudio de la biodiversidadVentajas del estudio de la biodiversidad
Ventajas del estudio de la biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Act.2 reconocimiento general y de actores
Act.2 reconocimiento general y de actoresAct.2 reconocimiento general y de actores
Act.2 reconocimiento general y de actores
 
Importacia de la biodiversidad en colombia
Importacia de  la biodiversidad  en colombia Importacia de  la biodiversidad  en colombia
Importacia de la biodiversidad en colombia
 
Importacia de la biodiversidad en colombia
Importacia de  la biodiversidad en colombiaImportacia de  la biodiversidad en colombia
Importacia de la biodiversidad en colombia
 
Biodiversidad octavo
Biodiversidad octavoBiodiversidad octavo
Biodiversidad octavo
 
Fauna y flora
Fauna y floraFauna y flora
Fauna y flora
 
Introduccion a la educación ambiental
Introduccion a la educación ambientalIntroduccion a la educación ambiental
Introduccion a la educación ambiental
 
Ventajas del estudio de la biodiversidad en colombia
Ventajas del estudio de la biodiversidad en colombiaVentajas del estudio de la biodiversidad en colombia
Ventajas del estudio de la biodiversidad en colombia
 
Trabajo de biodiversidad
Trabajo de biodiversidadTrabajo de biodiversidad
Trabajo de biodiversidad
 
Biodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombiaBiodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombia
 
Biodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombiaBiodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombia
 
Biodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombiaBiodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombia
 
Biodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombiaBiodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombia
 
Actividad 2 reconocimiento general y de actores biodiversidad
Actividad 2 reconocimiento general y de actores  biodiversidadActividad 2 reconocimiento general y de actores  biodiversidad
Actividad 2 reconocimiento general y de actores biodiversidad
 

Vetajas de la biodiversidad en colombia

  • 1. TAREA DE RECONOCIMIENTO ACTIVIDAD 2 BIODIVERSIDAD GRUPO 201602_49 ESTUDIANTE FRANCISCO CARLOS GUERRERO TUTOR VIRTUAL RAMON MOSQUERA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD MARZO 2012
  • 2.
  • 3. Colombia posee entre 45.000 y 55.000 especies de plantas, de las cuales aproximadamente la tercera parte son endemias , como las orquídeas con 3.500 especies y 258 especies de palmas. También cuenta con el mayor numero de especies de colibríes de planeta, de mariposas con 3.500 especies posee la dos terceras partes de especies de agua dulce de Suramérica con 3.000 de ellas. En cuanto a vertebrados terrestres de las cuales 1.815 son aves, que constituyen el 20% del total de aves del mundo y 456 especies de mamíferos que representan el 7% del total mundial . En reptiles posee 520 especies, que constituyen el 6% del total ; en anfibios, aunque actualmente posee alrededor de 630 especies , correspondiente al 10% del total , no obstante todos los días se hacen nuevos descubrimientos de especies .
  • 4. En nuestro país se encuentra una rica variedad de fauna y flora. La biodiversidad de la fauna colombiana es enorme , Colombia tiene el numero más grande de especies por unidad de área en el planeta. Puede calcularse con razonable certeza que esto le da a Colombia un posición entre los 12 países con mayor biodiversidad del mundo, la gran biodiversidad es el resultado de la evolución de la vida a través de millones de años.
  • 5. -Asegurar la continuidad de los procesos evolutivos y el flujo genético necesario para preservar la diversidad de especies de flora y fauna terrestre y acuática. - desde la importancia del estudio de los organismos que nos permitan entender la evolución de los seres vivos hasta la obtención de productos curativos, pasando por la investigación animal y comprensión de su ecología. -Produce el oxigeno, nos alimentan, nos proporcionan energía. Intervienen el los ciclos biogeoquímicos, se encargan de fijar la energía solar formando biomasa aprovechable, depuran las agua y el aire.
  • 6. - Lograr el uso sostenible de los bosques, con el fin de conservarlos, consolidar la incorporación del sector forestal en economía nacional y contribuir al mejoramiento del la calidad de vida. -MAS VENTAJAS : - Colombia gracias a su estratégica posición tropical en el planeta, le brinda las condiciones adecuadas para el desarrollo de la vida, posee el 10% de la biodiversidad del planeta y es el segundo país con mayor biodiversidad del mundo, en Colombia la biodiversidad es muy grande porque es uno de los pocos países que cuenta con la abundancia de especies animales, vegetales, ecosistemas y genética por lo cual la oportunidad de descubrir nuevas especies.
  • 7. - Colombia brinda la oportunidad de incrementar proyectos de comercialización de bienes y servicios bajo el aprovechamiento sostenible de los recursos . -en Colombia contemos con muy buenos laboratorios que facilitan el estudio y la investigación de las especies - hay gran demanda de personal profesional en temas ambientales que fomente y dirijan nuevos proyectos encaminados a la producción y conservación de la biodiversidad.
  • 8. - Dar a conocer a Colombia y al mundo la gran riqueza natural que posee nuestro país. -Emplear acciones para la conservación de la biodiversidad. - por medio de leyes proteger las reservas naturales de Colombia. -Concientizar a los colombianos de la gran riqueza que poseemos.
  • 9. Brinda la oportunidad de incrementar proyectos de comercialización de bienes y servicios bajo el aprovechamiento sostenible de los recursos. También en Colombia contamos con muy buenos laboratorios que facilitan el estudio y la investigación de las especies. Gran demanda de personal profesional en temas ambientales que fomente y dirijan nuevos proyectos en caminados a la producción y conservación de la biodiversidad y desde luego con capacidad de orientación y educación para concientizar a las personas de hacerlo.
  • 10. La transformación de hábitats y ecosistemas naturales para la producción agropecuaria •Lasobreexplotaciónderecursosbiológicosyeltráficoilegaldees pecies. •El cambio climático. •Las especies invasoras. •La contaminación ambiental derivada de procesos productivos. •Poco interés en temas de conservación y protección de las especies.