SlideShare una empresa de Scribd logo
La falta de conocimiento, la mala cultura y el pésimo sentido de pertinencia
para valorar la riqueza de la flora y fauna con la que cuenta el país, se
convierte en la amenaza latente para la supervivencia de muchas especies
que se encuentran en vía de extinción.
En el nacedero Caño Angustias se ha observado distintas especies de flora y
fauna, las cuales la comunidad de Cacayal desconocen esto se debe a la falta
de comunicación y de interés de la población en general, por lo que incurren
en el detrimento del patrimonio ambiental del entorno acabando con las
especies y deteriorando el medio que nos rodea.
Es así que en el corregimiento de Cacayal se observa que las prácticas agrícolas
como: Tala de bosques, fumigación irracional con agroquímicos, afectan las
fuentes hídricas dentro de las cuales se encuentran el nacedero caño angustias
del cual se abastece el corregimiento de cacayal viéndose en ocasiones afectado
por el verano.
¿Qué tan viable es para región la conservación de la fauna y flora presente en
el nacedero caño angustias?
En el corregimiento de cacayal municipio de lejanías departamento del Meta, la
vereda el Paraíso cuenta con un nacedero llamado caño angustias en el cual hay
variedad de flora y fauna, a su alrededor hay cultivos (plátano, naranja, cacao),
viviendas y vías.
El fin del proyecto es darle conocer a la comunidad las diferentes especies nativas
encontradas en el nacedero mediante la elaboración de una cartilla, para mantener
(la cultura general) cacayalense, promoviendo el respeto ecológico.
Colombia es uno de los países más ricos en cuanto a flora y fauna, esta
tiene el número más grande de especies por unidad de área, en el
planeta hay más de 1800 de especies en aves y hay gran variedad de
especies en tierras calientes y de lluviosidad crece una selva constituida
por arboles altos y follaje siempre verde.
En el corregimiento de cacayal municipio de lejanías departamento del
Meta vereda el paraíso cuenta con un nacedero en el cual hay una gran
variedad de flora y fauna de lo cual la comunidad no tiene conocimiento
ya que a través de los años han perdido la cultura por el medio ambiente
en sí mismo. Causando gran daño al medio que nos rodea, aquel que
aporta gran variedad de beneficios.
El proyecto tiene como fin la identificación de las
diferentes especies de plantas y animales que se
encuentran en los alrededores del nacedero caño
angustias con el propósito de sensibilizar y enterar
a la comunidad, por medio de la elaboración de una
cartilla donde se establezcan las características y la
taxonomía de cada una de las especies que se
encuentran allí, dando a conocer la gran
importancia de la flora y fauna en nuestro entorno y
promover la biodiversidad que posee la región.
Sensibilizar a la comunidad frente al cuidado de la flora y fauna del
nacedero Caño Angustias promoviendo la conservación del medio
ambiente mediante una catilla ecológica
 Reconocer el entorno del nacedero Caño Angustias observando la
biodiversidad de flora y fauna del lugar.
 Clasificar la flora y fauna encontrada en el nacedero caño angustias a
través de un análisis taxonómico de las especies presentes en el
entorno.
 Construir una cartilla sobre la flora y fauna del nacedero Caño Angustias
promoviendo en la comunidad la preservación de las especies.
El mundo que nos rodea puede ser clasificado fundamentalmente en
dos grupos, uno perteneciente a los objetos inertes que consiste en la
materia o las cosas que no tienen movilidad ni realizan funciones
vitales, sino que simplemente funcionan como sustento o suporte para
el asentamiento de la vida, comprendida ésta en el reino de los seres
vivos consistentes en organismos con distintos grados de desarrollo
que efectúan el denominado ciclo de vida.
En este grupo es donde es importante la alimentación, que puede
darse en el caso de las especies vegetales en forma tal que puedan
fabricar su propio alimento. Es por ello la importancia de la flora en el
mundo que nos rodea es vital, siendo está definida como el conjunto
de especies vegetales que se encuentran presentes en un
ecosistema determinado y que tiene la virtud de poder elaborar su
propio alimento gracias al proceso de fotosíntesis pero además en la
base de alimentación de las especies herbívoras que a su vez son
consumidas por especies carnívoras.
Colombia posee entre 40.000 y 45.000 especies de plantas lo que
equivale al 10 o 20% del total de especies de plantas a nivel
mundial, considerado muy alto para un país de tamaño intermedio ya
que toda áfrica del sur del Sáhara contiene cerca de 30.000
especies, y Brasil, que cubre una superficie 6,5 veces mayor que la
de Colombia, posee 55.000. Ocupa el tercer lugar en número de
plantas vasculares endémicas. Alberga más de 50.000 especies de
flores, primero en variedad de orquídeas. En plantas carnívoras
alberga algunas de los géneros Drosera, pinguicula, utricularia, entre
otras.
La fauna colombiana, es el conjunto de especies animales que habitan
en la república de Colombia, al ser un país del trópico ubicado en la
zona del ecuador, Colombia tiene una gran representación de grupos
taxonómicos en fauna y flora típica del área, a la que se suman
variedades de migraciones de fauna desde distintas partes del planeta,
por la variedad de ecosistemas.
Colombia ocupa el tercer lugar en número de especies vivas,
Vertebrados.
Colombia cuenta con un total de 1200 especies de peces marinas y
1600 especies de agua dulce aproximadamente.
Invertebrados: Colombia es el segundo país del mundo con mayor variedad de
mariposas: 3272 especies de 14 familias; se han encontrado en la republica
más de 250.000 especies de coleópteros.
Anfibios: Colombia es el país del globo con más especies de anfibios, las que
representan el 15% del total del mundo.
Reptiles: Colombia es posiblemente el tercer país del mundo en especies de
reptiles, con el 30% de las especies de tortugas y 25% de las especies de
cocodrilos, además de 222 especies de serpientes.
Aves: el gobierno colombiano lo consideran el primero porque encuentran 1815
especies de aves registradas. Esto equivale al 19% de las especies en el
mundo y a 60% de las especies en Suramérica, el ave nacional de Colombia es
el vultur gryphus o cóndor de los andes y es simbolizado en el escudo de
Colombia.
Mamíferos: hay 456 especies reportadas de mamíferos que posiciona a
Colombia en el cuarto lugar a nivel mundial en diversidad de esta clase.
Hay 30 especies de primates en Colombia. Este número de especies coloca a
Colombia en el quinto lugar a nivel mundial en diversidad de números de
especies de primates.
*ARTICULO 1. LA FLORA COLOMBIANA
• la conservación, la protección, la programación, la investigación, el
conocimiento y el uso sostenible de los recursos de la flora
colombiana son estratégicos para el país y constituyen prioridad
dentro de la política ambiental.
*ARTICULO 5. LA RED NACIONAL DE JARDINES BOTÁNICOS
• La red nacional de jardines botánicos de Colombia estará
integrada por los jardines botánicos legalmente reconocidos y
funcionara como un consejo asesor y como cuerpo consultivo del
gobierno.
*ARTICULO 6. PARTICIPACION EN EL SISTEMA NACIONAL
AMBIENTAL
• los jardines botánicos legalmente constituidos forman parte
del Sistema Nacional Ambiental, SENA.
*ARTÍCULO 4
• se ejecutaran a la disposiciones de esta ley y sus reglamentos, la
caza, hostigamiento, captura o destrucción de sus crías, huevos,
nidos o guaridas, tenencia, posesión, transito aprovechamiento,
comercio y transformación, de la fauna silvestre y sus productos
y subproductos.
*ARTICULO 5
La autoridad nacional de aplicación podrá prohibir la importación,
introducción y radicación de ejemplares vivos, semen, embriones,
huevos para encubar y larvas de cualquier especie que puedan alterar
el equilibrio ecológico, afectar actividades económicas o perturbar el
cumplimiento de los fines de esta ley.
*ARTICULO 8
Ajustándose a las disposiciones legales y reglamentarias nacionales y
provinciales el propietario del campo podrá aprovechar la fauna silvestre que
lo habita transitorio o permanente debiendo protegerla y limitar
racionalmente se utiliza para asegurar la conservación de la misma.
ACTIVIDAD
FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEM OCTUBRE NOVIEM
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
Identificación
De flora y
fauna
Clasificar
Las
especies
Elaboración
De
cartilla
Realizar
charlas de
Sensibilizaci
ón
A la
Comunidad
mano de obra, 2,350,000
transporte,
54,000
materiales, 350,000
charlas, 240,000
Costos
Directos:
Costos
Indirectos:
TRANSPORTE,
54,000
IMPLEMENTOS,
60,000
COSTOS DE
FABRICACION,
850,000
TOTAL, 964,000
Costo Final
mano de obra, 2,350,000
transporte,
54,000
materiales,
350,000
charlas, 240,000
implementos, 60,000
costos de fabricacion,
850,000
total, 3,904,000
Mediante la elaboración de este proyecto se pretende identificar
las especies y su clasificación taxonómica, elaborando una
cartilla para así saber el impacto que tienen estas dentro del
ecosistema, dando a conocer su importancia a la comunidad
mediante charlas educativas.
Fauna y flora
Fauna y flora

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Parques Nacionales de Panamá
Parques Nacionales de PanamáParques Nacionales de Panamá
Parques Nacionales de Panamá
sonched
 
Avances en la normativa del agua en Panamá
Avances en la normativa del agua en PanamáAvances en la normativa del agua en Panamá
Avances en la normativa del agua en Panamá
GWP Centroamérica
 
La gran sabana
La gran sabanaLa gran sabana
La gran sabana
ana
 
WHAT IMPACT IS GLOBAL WARMING HAVING ON THE GREAT BARRIER REEF?
WHAT IMPACT IS GLOBAL WARMING HAVING ON THE GREAT BARRIER REEF?WHAT IMPACT IS GLOBAL WARMING HAVING ON THE GREAT BARRIER REEF?
WHAT IMPACT IS GLOBAL WARMING HAVING ON THE GREAT BARRIER REEF?laurenparke84
 
Sustainable fisheries policy and coastal resources management
Sustainable fisheries policy and coastal resources managementSustainable fisheries policy and coastal resources management
Sustainable fisheries policy and coastal resources managementNaeem Hassan
 
Parques nacionales de lara
Parques nacionales de laraParques nacionales de lara
Parques nacionales de lara
Daniela Duarte
 
Las amazonas
Las amazonasLas amazonas
Las amazonas
Nury Torres
 
El parque nacional del teide
El parque nacional del teideEl parque nacional del teide
El parque nacional del teideMatias ascanio
 
Las bahamas geografía
Las bahamas   geografíaLas bahamas   geografía
Las bahamas geografíaBordovsky
 
Albarregas
AlbarregasAlbarregas
Albarregas
marumadrid1996
 
Darien Power Point
Darien Power PointDarien Power Point
Darien Power Pointguest5dea7c
 
Provincia de zamora chinchipe
Provincia de zamora chinchipeProvincia de zamora chinchipe
Provincia de zamora chinchipe
Jennifer Nataly
 
Parque nacional de las tablas de daimiel
Parque nacional de las tablas de daimielParque nacional de las tablas de daimiel
Parque nacional de las tablas de daimiel
nicoladsad
 
Al Caribe! PPT Beta
Al Caribe! PPT BetaAl Caribe! PPT Beta
Al Caribe! PPT BetaSUPERSUDACA
 
Fauna vertebrada representativa de la Reserva de Producción de Fauna Manglare...
Fauna vertebrada representativa de la Reserva de Producción de Fauna Manglare...Fauna vertebrada representativa de la Reserva de Producción de Fauna Manglare...
Fauna vertebrada representativa de la Reserva de Producción de Fauna Manglare...
Dieguito Aslalema
 
Flora y fauna en peligro de extinción
Flora y fauna en peligro de extinción Flora y fauna en peligro de extinción
Flora y fauna en peligro de extinción Avril Rivas Luna
 
Parque Nacional Venezuela
Parque Nacional VenezuelaParque Nacional Venezuela
Parque Nacional Venezuelajgbd127
 
Ríos y humedales
Ríos y humedalesRíos y humedales
Ríos y humedalesProfesandi
 
Actividad pesquera en la argentina
Actividad pesquera en la argentinaActividad pesquera en la argentina
Actividad pesquera en la argentina
MailenB
 
Colombia
Colombia Colombia
Colombia ramirix
 

La actualidad más candente (20)

Parques Nacionales de Panamá
Parques Nacionales de PanamáParques Nacionales de Panamá
Parques Nacionales de Panamá
 
Avances en la normativa del agua en Panamá
Avances en la normativa del agua en PanamáAvances en la normativa del agua en Panamá
Avances en la normativa del agua en Panamá
 
La gran sabana
La gran sabanaLa gran sabana
La gran sabana
 
WHAT IMPACT IS GLOBAL WARMING HAVING ON THE GREAT BARRIER REEF?
WHAT IMPACT IS GLOBAL WARMING HAVING ON THE GREAT BARRIER REEF?WHAT IMPACT IS GLOBAL WARMING HAVING ON THE GREAT BARRIER REEF?
WHAT IMPACT IS GLOBAL WARMING HAVING ON THE GREAT BARRIER REEF?
 
Sustainable fisheries policy and coastal resources management
Sustainable fisheries policy and coastal resources managementSustainable fisheries policy and coastal resources management
Sustainable fisheries policy and coastal resources management
 
Parques nacionales de lara
Parques nacionales de laraParques nacionales de lara
Parques nacionales de lara
 
Las amazonas
Las amazonasLas amazonas
Las amazonas
 
El parque nacional del teide
El parque nacional del teideEl parque nacional del teide
El parque nacional del teide
 
Las bahamas geografía
Las bahamas   geografíaLas bahamas   geografía
Las bahamas geografía
 
Albarregas
AlbarregasAlbarregas
Albarregas
 
Darien Power Point
Darien Power PointDarien Power Point
Darien Power Point
 
Provincia de zamora chinchipe
Provincia de zamora chinchipeProvincia de zamora chinchipe
Provincia de zamora chinchipe
 
Parque nacional de las tablas de daimiel
Parque nacional de las tablas de daimielParque nacional de las tablas de daimiel
Parque nacional de las tablas de daimiel
 
Al Caribe! PPT Beta
Al Caribe! PPT BetaAl Caribe! PPT Beta
Al Caribe! PPT Beta
 
Fauna vertebrada representativa de la Reserva de Producción de Fauna Manglare...
Fauna vertebrada representativa de la Reserva de Producción de Fauna Manglare...Fauna vertebrada representativa de la Reserva de Producción de Fauna Manglare...
Fauna vertebrada representativa de la Reserva de Producción de Fauna Manglare...
 
Flora y fauna en peligro de extinción
Flora y fauna en peligro de extinción Flora y fauna en peligro de extinción
Flora y fauna en peligro de extinción
 
Parque Nacional Venezuela
Parque Nacional VenezuelaParque Nacional Venezuela
Parque Nacional Venezuela
 
Ríos y humedales
Ríos y humedalesRíos y humedales
Ríos y humedales
 
Actividad pesquera en la argentina
Actividad pesquera en la argentinaActividad pesquera en la argentina
Actividad pesquera en la argentina
 
Colombia
Colombia Colombia
Colombia
 

Destacado

1 selective phc interimstrategy
1 selective phc interimstrategy1 selective phc interimstrategy
1 selective phc interimstrategyglichone1
 
Maryland Conference - Dominic Carter
Maryland Conference - Dominic CarterMaryland Conference - Dominic Carter
Maryland Conference - Dominic Carter
Dominic Carter
 
Presentación infoxicación
Presentación infoxicaciónPresentación infoxicación
Presentación infoxicación
Sergio Mena
 
Webinar: Building Brand Trust with Mobile
Webinar: Building Brand Trust with MobileWebinar: Building Brand Trust with Mobile
Webinar: Building Brand Trust with Mobile
Syniverse
 
Felix Net Nika science fiction book by group1
Felix Net Nika science fiction book by group1Felix Net Nika science fiction book by group1
Felix Net Nika science fiction book by group1Erasmus+
 
P6 lorenamorales.-taller-de-diseño-de-cursos-por-internet.
P6 lorenamorales.-taller-de-diseño-de-cursos-por-internet.P6 lorenamorales.-taller-de-diseño-de-cursos-por-internet.
P6 lorenamorales.-taller-de-diseño-de-cursos-por-internet.
moralesleyva
 
Trabajo final diagnóstico de la cultura organizacional
Trabajo final  diagnóstico de la cultura organizacionalTrabajo final  diagnóstico de la cultura organizacional
Trabajo final diagnóstico de la cultura organizacional
andreamateus20
 
Liaflor expanded clay
Liaflor expanded clayLiaflor expanded clay
Liaflor expanded clay
Hydroponic Xpress
 
Imp Amb Cn2006 Final
Imp Amb Cn2006 FinalImp Amb Cn2006 Final
Imp Amb Cn2006 Final
Paulo
 
Ntc 3712 2004
Ntc 3712 2004Ntc 3712 2004
Ntc 3712 2004
ingladino1980
 
Helsinki, Espoo ja Vantaa - Suun terveydenhuollon tuotteistusprojektin loppur...
Helsinki, Espoo ja Vantaa - Suun terveydenhuollon tuotteistusprojektin loppur...Helsinki, Espoo ja Vantaa - Suun terveydenhuollon tuotteistusprojektin loppur...
Helsinki, Espoo ja Vantaa - Suun terveydenhuollon tuotteistusprojektin loppur...
Marko Ekqvist
 
The Sustainability of Open Education at U.S. Community Colleges
The Sustainability of Open Education at U.S. Community CollegesThe Sustainability of Open Education at U.S. Community Colleges
The Sustainability of Open Education at U.S. Community CollegesThe Open Education Consortium
 
Introduzione al Cloud Computing - Edizione 2013 - 2 - Definition of the Cloud
Introduzione al Cloud Computing - Edizione 2013 - 2 - Definition of the CloudIntroduzione al Cloud Computing - Edizione 2013 - 2 - Definition of the Cloud
Introduzione al Cloud Computing - Edizione 2013 - 2 - Definition of the Cloud
Marco Parenzan
 
Marina Bay Sands Hotel - Singapur
Marina Bay Sands Hotel - SingapurMarina Bay Sands Hotel - Singapur
Marina Bay Sands Hotel - SingapurGustavo Jaeger
 
EPS digital offset flyer lr
EPS digital offset flyer lrEPS digital offset flyer lr
EPS digital offset flyer lrNate Olthoff
 
Contrebia leucade aprentic3
Contrebia leucade aprentic3Contrebia leucade aprentic3
Contrebia leucade aprentic3
Charo Pastor
 
Comisariado y coordinación
Comisariado y coordinaciónComisariado y coordinación
Comisariado y coordinación
SERGIO SEVILLA TABERNERO
 

Destacado (20)

1 selective phc interimstrategy
1 selective phc interimstrategy1 selective phc interimstrategy
1 selective phc interimstrategy
 
Maryland Conference - Dominic Carter
Maryland Conference - Dominic CarterMaryland Conference - Dominic Carter
Maryland Conference - Dominic Carter
 
Presentación infoxicación
Presentación infoxicaciónPresentación infoxicación
Presentación infoxicación
 
Webinar: Building Brand Trust with Mobile
Webinar: Building Brand Trust with MobileWebinar: Building Brand Trust with Mobile
Webinar: Building Brand Trust with Mobile
 
Chema 2da
Chema 2daChema 2da
Chema 2da
 
Felix Net Nika science fiction book by group1
Felix Net Nika science fiction book by group1Felix Net Nika science fiction book by group1
Felix Net Nika science fiction book by group1
 
P6 lorenamorales.-taller-de-diseño-de-cursos-por-internet.
P6 lorenamorales.-taller-de-diseño-de-cursos-por-internet.P6 lorenamorales.-taller-de-diseño-de-cursos-por-internet.
P6 lorenamorales.-taller-de-diseño-de-cursos-por-internet.
 
Trabajo final diagnóstico de la cultura organizacional
Trabajo final  diagnóstico de la cultura organizacionalTrabajo final  diagnóstico de la cultura organizacional
Trabajo final diagnóstico de la cultura organizacional
 
Liaflor expanded clay
Liaflor expanded clayLiaflor expanded clay
Liaflor expanded clay
 
Elvalor
ElvalorElvalor
Elvalor
 
Imp Amb Cn2006 Final
Imp Amb Cn2006 FinalImp Amb Cn2006 Final
Imp Amb Cn2006 Final
 
Ntc 3712 2004
Ntc 3712 2004Ntc 3712 2004
Ntc 3712 2004
 
manual wc
manual wcmanual wc
manual wc
 
Helsinki, Espoo ja Vantaa - Suun terveydenhuollon tuotteistusprojektin loppur...
Helsinki, Espoo ja Vantaa - Suun terveydenhuollon tuotteistusprojektin loppur...Helsinki, Espoo ja Vantaa - Suun terveydenhuollon tuotteistusprojektin loppur...
Helsinki, Espoo ja Vantaa - Suun terveydenhuollon tuotteistusprojektin loppur...
 
The Sustainability of Open Education at U.S. Community Colleges
The Sustainability of Open Education at U.S. Community CollegesThe Sustainability of Open Education at U.S. Community Colleges
The Sustainability of Open Education at U.S. Community Colleges
 
Introduzione al Cloud Computing - Edizione 2013 - 2 - Definition of the Cloud
Introduzione al Cloud Computing - Edizione 2013 - 2 - Definition of the CloudIntroduzione al Cloud Computing - Edizione 2013 - 2 - Definition of the Cloud
Introduzione al Cloud Computing - Edizione 2013 - 2 - Definition of the Cloud
 
Marina Bay Sands Hotel - Singapur
Marina Bay Sands Hotel - SingapurMarina Bay Sands Hotel - Singapur
Marina Bay Sands Hotel - Singapur
 
EPS digital offset flyer lr
EPS digital offset flyer lrEPS digital offset flyer lr
EPS digital offset flyer lr
 
Contrebia leucade aprentic3
Contrebia leucade aprentic3Contrebia leucade aprentic3
Contrebia leucade aprentic3
 
Comisariado y coordinación
Comisariado y coordinaciónComisariado y coordinación
Comisariado y coordinación
 

Similar a Fauna y flora

Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Damaris Garcia
 
1extincion Biologica
1extincion Biologica1extincion Biologica
1extincion Biologicaangie
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
LUISFERNANDO1983
 
Biodiversidad UNAD
Biodiversidad UNADBiodiversidad UNAD
Biodiversidad UNAD
andreajimenac
 
BIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDAD BIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDAD
lesly marian diaz henao
 
Bi Od Iv Er Si Da D 1
Bi Od Iv Er Si Da D 1Bi Od Iv Er Si Da D 1
Bi Od Iv Er Si Da D 1Eve Lyn
 
Vetajas de la biodiversidad en colombia
Vetajas de la biodiversidad en colombiaVetajas de la biodiversidad en colombia
Vetajas de la biodiversidad en colombia
carlos_francisco
 
Diapositiva de bioviversidad
Diapositiva de bioviversidadDiapositiva de bioviversidad
Diapositiva de bioviversidadccaicedor
 
Biodiversidad octavo
Biodiversidad octavoBiodiversidad octavo
Biodiversidad octavo
LUDY ASTRID MAESTRIA PP UFPS
 
Actividad 2 biodiversidad
Actividad 2 biodiversidadActividad 2 biodiversidad
Actividad 2 biodiversidadwilsonordonez66
 
MANEJO DE FAUNA 2.pptx
MANEJO DE FAUNA 2.pptxMANEJO DE FAUNA 2.pptx
MANEJO DE FAUNA 2.pptx
SantiagoPinilla18
 
Diapositiva de bioviversidad
Diapositiva de bioviversidadDiapositiva de bioviversidad
Diapositiva de bioviversidad
ccaicedor
 
Animales en peligro
Animales en peligroAnimales en peligro
Animales en peligrothatis95
 
Animales en peligro
Animales en peligroAnimales en peligro
Animales en peligro
nanis95
 
Animales en peligro
Animales en peligroAnimales en peligro
Animales en peligronanis95
 
Bolivia.docx
Bolivia.docxBolivia.docx
Bolivia.docx
DianaChutamarin
 
Politica Nacional de Biodiversidad
Politica Nacional de BiodiversidadPolitica Nacional de Biodiversidad
Politica Nacional de BiodiversidadDaniela Mora Olaya
 
La Biodiversidad
La BiodiversidadLa Biodiversidad
La Biodiversidad
Mateo Msa
 

Similar a Fauna y flora (20)

Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
1extincion Biologica
1extincion Biologica1extincion Biologica
1extincion Biologica
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biodiversidad UNAD
Biodiversidad UNADBiodiversidad UNAD
Biodiversidad UNAD
 
BIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDAD BIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDAD
 
Bi Od Iv Er Si Da D 1
Bi Od Iv Er Si Da D 1Bi Od Iv Er Si Da D 1
Bi Od Iv Er Si Da D 1
 
Vetajas de la biodiversidad en colombia
Vetajas de la biodiversidad en colombiaVetajas de la biodiversidad en colombia
Vetajas de la biodiversidad en colombia
 
Diapositiva de bioviversidad
Diapositiva de bioviversidadDiapositiva de bioviversidad
Diapositiva de bioviversidad
 
Biodiversidad octavo
Biodiversidad octavoBiodiversidad octavo
Biodiversidad octavo
 
Actividad 2 biodiversidad
Actividad 2 biodiversidadActividad 2 biodiversidad
Actividad 2 biodiversidad
 
MANEJO DE FAUNA 2.pptx
MANEJO DE FAUNA 2.pptxMANEJO DE FAUNA 2.pptx
MANEJO DE FAUNA 2.pptx
 
Diapositiva de bioviversidad
Diapositiva de bioviversidadDiapositiva de bioviversidad
Diapositiva de bioviversidad
 
Animales en peligro
Animales en peligroAnimales en peligro
Animales en peligro
 
Animales en peligro
Animales en peligroAnimales en peligro
Animales en peligro
 
Animales en peligro
Animales en peligroAnimales en peligro
Animales en peligro
 
Bolivia.docx
Bolivia.docxBolivia.docx
Bolivia.docx
 
Politica Nacional de Biodiversidad
Politica Nacional de BiodiversidadPolitica Nacional de Biodiversidad
Politica Nacional de Biodiversidad
 
La Biodiversidad
La BiodiversidadLa Biodiversidad
La Biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 

Más de Alejandro Olivares

IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓNIMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
Alejandro Olivares
 
Alejandro olivares actividad1_2_mapac.pdf
Alejandro olivares actividad1_2_mapac.pdfAlejandro olivares actividad1_2_mapac.pdf
Alejandro olivares actividad1_2_mapac.pdf
Alejandro Olivares
 
Plan de aprovechamiento de las tics
Plan de aprovechamiento de las ticsPlan de aprovechamiento de las tics
Plan de aprovechamiento de las tics
Alejandro Olivares
 
semejanzas y/o diferencias que implica la aplicación de estos conceptos admin...
semejanzas y/o diferencias que implica la aplicación de estos conceptos admin...semejanzas y/o diferencias que implica la aplicación de estos conceptos admin...
semejanzas y/o diferencias que implica la aplicación de estos conceptos admin...
Alejandro Olivares
 
Sm l g05_u03_l01_comprensión de diversos tipos de textos
Sm l g05_u03_l01_comprensión de diversos tipos de textosSm l g05_u03_l01_comprensión de diversos tipos de textos
Sm l g05_u03_l01_comprensión de diversos tipos de textos
Alejandro Olivares
 
PORTAFOLIO DE EVALUACIÓN DOCENTE CHILE
PORTAFOLIO DE EVALUACIÓN DOCENTE CHILEPORTAFOLIO DE EVALUACIÓN DOCENTE CHILE
PORTAFOLIO DE EVALUACIÓN DOCENTE CHILE
Alejandro Olivares
 
Evaluacion diagnostica formativa republica de chile
Evaluacion diagnostica formativa republica de chileEvaluacion diagnostica formativa republica de chile
Evaluacion diagnostica formativa republica de chile
Alejandro Olivares
 
MI PROYECTO DE VIDA
MI PROYECTO DE VIDAMI PROYECTO DE VIDA
MI PROYECTO DE VIDA
Alejandro Olivares
 

Más de Alejandro Olivares (8)

IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓNIMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
 
Alejandro olivares actividad1_2_mapac.pdf
Alejandro olivares actividad1_2_mapac.pdfAlejandro olivares actividad1_2_mapac.pdf
Alejandro olivares actividad1_2_mapac.pdf
 
Plan de aprovechamiento de las tics
Plan de aprovechamiento de las ticsPlan de aprovechamiento de las tics
Plan de aprovechamiento de las tics
 
semejanzas y/o diferencias que implica la aplicación de estos conceptos admin...
semejanzas y/o diferencias que implica la aplicación de estos conceptos admin...semejanzas y/o diferencias que implica la aplicación de estos conceptos admin...
semejanzas y/o diferencias que implica la aplicación de estos conceptos admin...
 
Sm l g05_u03_l01_comprensión de diversos tipos de textos
Sm l g05_u03_l01_comprensión de diversos tipos de textosSm l g05_u03_l01_comprensión de diversos tipos de textos
Sm l g05_u03_l01_comprensión de diversos tipos de textos
 
PORTAFOLIO DE EVALUACIÓN DOCENTE CHILE
PORTAFOLIO DE EVALUACIÓN DOCENTE CHILEPORTAFOLIO DE EVALUACIÓN DOCENTE CHILE
PORTAFOLIO DE EVALUACIÓN DOCENTE CHILE
 
Evaluacion diagnostica formativa republica de chile
Evaluacion diagnostica formativa republica de chileEvaluacion diagnostica formativa republica de chile
Evaluacion diagnostica formativa republica de chile
 
MI PROYECTO DE VIDA
MI PROYECTO DE VIDAMI PROYECTO DE VIDA
MI PROYECTO DE VIDA
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Fauna y flora

  • 1.
  • 2. La falta de conocimiento, la mala cultura y el pésimo sentido de pertinencia para valorar la riqueza de la flora y fauna con la que cuenta el país, se convierte en la amenaza latente para la supervivencia de muchas especies que se encuentran en vía de extinción. En el nacedero Caño Angustias se ha observado distintas especies de flora y fauna, las cuales la comunidad de Cacayal desconocen esto se debe a la falta de comunicación y de interés de la población en general, por lo que incurren en el detrimento del patrimonio ambiental del entorno acabando con las especies y deteriorando el medio que nos rodea.
  • 3. Es así que en el corregimiento de Cacayal se observa que las prácticas agrícolas como: Tala de bosques, fumigación irracional con agroquímicos, afectan las fuentes hídricas dentro de las cuales se encuentran el nacedero caño angustias del cual se abastece el corregimiento de cacayal viéndose en ocasiones afectado por el verano. ¿Qué tan viable es para región la conservación de la fauna y flora presente en el nacedero caño angustias?
  • 4. En el corregimiento de cacayal municipio de lejanías departamento del Meta, la vereda el Paraíso cuenta con un nacedero llamado caño angustias en el cual hay variedad de flora y fauna, a su alrededor hay cultivos (plátano, naranja, cacao), viviendas y vías. El fin del proyecto es darle conocer a la comunidad las diferentes especies nativas encontradas en el nacedero mediante la elaboración de una cartilla, para mantener (la cultura general) cacayalense, promoviendo el respeto ecológico.
  • 5. Colombia es uno de los países más ricos en cuanto a flora y fauna, esta tiene el número más grande de especies por unidad de área, en el planeta hay más de 1800 de especies en aves y hay gran variedad de especies en tierras calientes y de lluviosidad crece una selva constituida por arboles altos y follaje siempre verde.
  • 6. En el corregimiento de cacayal municipio de lejanías departamento del Meta vereda el paraíso cuenta con un nacedero en el cual hay una gran variedad de flora y fauna de lo cual la comunidad no tiene conocimiento ya que a través de los años han perdido la cultura por el medio ambiente en sí mismo. Causando gran daño al medio que nos rodea, aquel que aporta gran variedad de beneficios.
  • 7. El proyecto tiene como fin la identificación de las diferentes especies de plantas y animales que se encuentran en los alrededores del nacedero caño angustias con el propósito de sensibilizar y enterar a la comunidad, por medio de la elaboración de una cartilla donde se establezcan las características y la taxonomía de cada una de las especies que se encuentran allí, dando a conocer la gran importancia de la flora y fauna en nuestro entorno y promover la biodiversidad que posee la región.
  • 8. Sensibilizar a la comunidad frente al cuidado de la flora y fauna del nacedero Caño Angustias promoviendo la conservación del medio ambiente mediante una catilla ecológica
  • 9.  Reconocer el entorno del nacedero Caño Angustias observando la biodiversidad de flora y fauna del lugar.  Clasificar la flora y fauna encontrada en el nacedero caño angustias a través de un análisis taxonómico de las especies presentes en el entorno.  Construir una cartilla sobre la flora y fauna del nacedero Caño Angustias promoviendo en la comunidad la preservación de las especies.
  • 10.
  • 11.
  • 12. El mundo que nos rodea puede ser clasificado fundamentalmente en dos grupos, uno perteneciente a los objetos inertes que consiste en la materia o las cosas que no tienen movilidad ni realizan funciones vitales, sino que simplemente funcionan como sustento o suporte para el asentamiento de la vida, comprendida ésta en el reino de los seres vivos consistentes en organismos con distintos grados de desarrollo que efectúan el denominado ciclo de vida.
  • 13. En este grupo es donde es importante la alimentación, que puede darse en el caso de las especies vegetales en forma tal que puedan fabricar su propio alimento. Es por ello la importancia de la flora en el mundo que nos rodea es vital, siendo está definida como el conjunto de especies vegetales que se encuentran presentes en un ecosistema determinado y que tiene la virtud de poder elaborar su propio alimento gracias al proceso de fotosíntesis pero además en la base de alimentación de las especies herbívoras que a su vez son consumidas por especies carnívoras.
  • 14. Colombia posee entre 40.000 y 45.000 especies de plantas lo que equivale al 10 o 20% del total de especies de plantas a nivel mundial, considerado muy alto para un país de tamaño intermedio ya que toda áfrica del sur del Sáhara contiene cerca de 30.000 especies, y Brasil, que cubre una superficie 6,5 veces mayor que la de Colombia, posee 55.000. Ocupa el tercer lugar en número de plantas vasculares endémicas. Alberga más de 50.000 especies de flores, primero en variedad de orquídeas. En plantas carnívoras alberga algunas de los géneros Drosera, pinguicula, utricularia, entre otras.
  • 15. La fauna colombiana, es el conjunto de especies animales que habitan en la república de Colombia, al ser un país del trópico ubicado en la zona del ecuador, Colombia tiene una gran representación de grupos taxonómicos en fauna y flora típica del área, a la que se suman variedades de migraciones de fauna desde distintas partes del planeta, por la variedad de ecosistemas. Colombia ocupa el tercer lugar en número de especies vivas, Vertebrados. Colombia cuenta con un total de 1200 especies de peces marinas y 1600 especies de agua dulce aproximadamente.
  • 16. Invertebrados: Colombia es el segundo país del mundo con mayor variedad de mariposas: 3272 especies de 14 familias; se han encontrado en la republica más de 250.000 especies de coleópteros. Anfibios: Colombia es el país del globo con más especies de anfibios, las que representan el 15% del total del mundo. Reptiles: Colombia es posiblemente el tercer país del mundo en especies de reptiles, con el 30% de las especies de tortugas y 25% de las especies de cocodrilos, además de 222 especies de serpientes.
  • 17. Aves: el gobierno colombiano lo consideran el primero porque encuentran 1815 especies de aves registradas. Esto equivale al 19% de las especies en el mundo y a 60% de las especies en Suramérica, el ave nacional de Colombia es el vultur gryphus o cóndor de los andes y es simbolizado en el escudo de Colombia. Mamíferos: hay 456 especies reportadas de mamíferos que posiciona a Colombia en el cuarto lugar a nivel mundial en diversidad de esta clase. Hay 30 especies de primates en Colombia. Este número de especies coloca a Colombia en el quinto lugar a nivel mundial en diversidad de números de especies de primates.
  • 18.
  • 19. *ARTICULO 1. LA FLORA COLOMBIANA • la conservación, la protección, la programación, la investigación, el conocimiento y el uso sostenible de los recursos de la flora colombiana son estratégicos para el país y constituyen prioridad dentro de la política ambiental.
  • 20. *ARTICULO 5. LA RED NACIONAL DE JARDINES BOTÁNICOS • La red nacional de jardines botánicos de Colombia estará integrada por los jardines botánicos legalmente reconocidos y funcionara como un consejo asesor y como cuerpo consultivo del gobierno.
  • 21. *ARTICULO 6. PARTICIPACION EN EL SISTEMA NACIONAL AMBIENTAL • los jardines botánicos legalmente constituidos forman parte del Sistema Nacional Ambiental, SENA.
  • 22. *ARTÍCULO 4 • se ejecutaran a la disposiciones de esta ley y sus reglamentos, la caza, hostigamiento, captura o destrucción de sus crías, huevos, nidos o guaridas, tenencia, posesión, transito aprovechamiento, comercio y transformación, de la fauna silvestre y sus productos y subproductos.
  • 23. *ARTICULO 5 La autoridad nacional de aplicación podrá prohibir la importación, introducción y radicación de ejemplares vivos, semen, embriones, huevos para encubar y larvas de cualquier especie que puedan alterar el equilibrio ecológico, afectar actividades económicas o perturbar el cumplimiento de los fines de esta ley.
  • 24. *ARTICULO 8 Ajustándose a las disposiciones legales y reglamentarias nacionales y provinciales el propietario del campo podrá aprovechar la fauna silvestre que lo habita transitorio o permanente debiendo protegerla y limitar racionalmente se utiliza para asegurar la conservación de la misma.
  • 25. ACTIVIDAD FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEM OCTUBRE NOVIEM 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 Identificación De flora y fauna Clasificar Las especies Elaboración De cartilla Realizar charlas de Sensibilizaci ón A la Comunidad
  • 26. mano de obra, 2,350,000 transporte, 54,000 materiales, 350,000 charlas, 240,000 Costos Directos:
  • 28. Costo Final mano de obra, 2,350,000 transporte, 54,000 materiales, 350,000 charlas, 240,000 implementos, 60,000 costos de fabricacion, 850,000 total, 3,904,000
  • 29. Mediante la elaboración de este proyecto se pretende identificar las especies y su clasificación taxonómica, elaborando una cartilla para así saber el impacto que tienen estas dentro del ecosistema, dando a conocer su importancia a la comunidad mediante charlas educativas.