SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO BIODIVERSIDAD

                    Presentado por:
             KARIN YASMIN CHAVEZ AMAYA
                  Grupo: 201602_30
                   Cód: 1030554626
                   Presentado a:
             RAMÓN ANTONIO MOSQUERA



     UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA YA DISTANCIA
 ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS PECUARIAS Y DEL MEDIO
                      AMBIENTE
                FACULTAD DE ZOOTECNIA
                     Marzo de 2012
Biodiversidad
• Es la variabilidad de organismos vivos de cualquier
  fuente, incluidos, entre otros, los ecosistemas
  acuáticos, así como los complejos ecológicos de los
  que forman parte. Comprende la diversidad existente
  dentro de cada especie, entre las especies y de
  ecosistemas, como resultado de procesos naturales y
  culturales (Ley 165 de 1994).
COLOMBIA Y SU BIODIVERSIDAD
• Colombia ocupa el segundo lugar entre los
  doce países con mayor diversidad biológica
  del mundo después de Brasil.
• El 46% del país está cubierto de bosques.
  Cuenta con abundantes ecosistemas de
  humedales, ciénagas y zonas bajas inundables
  con una alta biodiversidad e importantes para
  la regulación hídrica. En Colombia se
  encuentra el 15 %(3000 – 3500) de las
  especies de orquídeas del mundo.
COLOMBIA
Cuadro 1. Diversidad (número total) de especies en plantas y vertebrados en algunos
                        países considerados mega diversos
  GRUPO        1er LUGAR     2do LUGAR     3er LUGAR     4to LUGAR        5to LUGAR
Plantas                      Colombia
                 55.000        45.000        30.000        26.000          25.000
Anfibios       Colombia
                  583           516           358            282             270
Reptiles                                                 Colombia
                  707           597           529            475             462
Mamíferos                    Colombia
                  519           453           439            421             410
Aves           Colombia
                  1753          1678          1635          1559            1531
Fuente: http://www.inbio.ac.cr/es/biod/estrategia/Paginas/cuadro01.html
LA BIODIVERSIDAD  VENTAJAS
• Los    distintos   productos      alimenticios,
  medicinales e industriales que el hombre
  extrae de la biota terrestre, provienen todos
  de la amplia gama de grupos taxonómicos y de
  ecosistemas acuáticos y terrestres del planeta.
• Los seres humanos han usado unas 5,000
  especies de plantas como fuente de alimento,
  pero sólo unas 150 se comercializan
  extensivamente y menos de 20 producen la
  mayor parte de la comida del mundo (Miller
  y Reid, 1989). Apenas tres especies (trigo,
  arroz y maíz) producen el 60% de las calorías
  y 56% de proteínas que los humanos
  consumen directamente de las plantas
  (Wilkes, 1985).
• Los animales proveen un tercio del total de
  proteínas que ingiere la humanidad (FAO, 1981).
  Hasta la fecha, el hombre ha domesticado unas
  50 especies animales para uso alimentario,
  industrial y doméstico. Solamente de bóvidos
  domésticos se conocen más de 140 razas
  descendientes de la especie original.
• Por otro lado, un 6% del total de proteínas
  animales viene de los peces, constituyendo el
  24% de la proteína de origen animal, si se
  toman en cuenta los productos pesqueros
  para la nutrición animal.
• Se calcula que Colombia enriquece el acervo biológico
  mundial con más de 17 especies al año. Un hecho
  inusitado en la mayoría de países del mundo.
• El número de especies nativas de fauna es mucho
  mayor, está aumentando constantemente con el
  descubrimiento de nuevas especies.
• Colombia cuenta con seis zonas que han sido poco
  exploradas. Todavía no se conoce qué clase de
  animales y plantas haya en estas regiones.
• El 48% del territorio colombiano permanece
  inexplorado, jamás un ser humano ha puesto un pie en
  él
• Por ultimo se debe incentivar la conservación
  de la Biodiversidad de nuestro país, ya que,
  como hemos visto brinda muchos beneficios
  que ayudan a la supervivencia del humano;
  por otro lado el hombre debe procurar
  mejorar las formas de producción para así
  mantener el bienestar de la biota y
  mantenerse con sus sistemas de producción.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Animales en vias de extincion (1)
Animales en vias de extincion (1)Animales en vias de extincion (1)
Animales en vias de extincion (1)1992456
 
Fauna silvestre
Fauna silvestreFauna silvestre
Fauna silvestre
Ana Carvajal hidalgo
 
Fauna silvestre
Fauna silvestreFauna silvestre
Fauna silvestre
Ana Carvajal hidalgo
 
Fauna silvestre
Fauna silvestreFauna silvestre
Fauna silvestre
Ana Carvajal hidalgo
 
Mamiferos
MamiferosMamiferos
Mamiferos
danyelgomezjr123
 
México un país megadiverso
México un país megadiversoMéxico un país megadiverso
México un país megadiverso
OscarGarcia93
 
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIONANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION
Soledad Meza
 
La biodiversidad-del-ecuador
La biodiversidad-del-ecuadorLa biodiversidad-del-ecuador
La biodiversidad-del-ecuador
Roberto Jonathan Agila
 
Estado de la zoocría en ciclo cerrado
Estado de la zoocría en ciclo cerradoEstado de la zoocría en ciclo cerrado
Estado de la zoocría en ciclo cerrado
Juan Guillermo Ramìrez
 
Extincion De Animales En Mexico
Extincion De Animales En MexicoExtincion De Animales En Mexico
Extincion De Animales En Mexico
Karii
 
Especies en peligro de extincion
Especies en peligro de extincionEspecies en peligro de extincion
Especies en peligro de extincion
edgar joshua arvelo olivares
 
Especies en extinción y las especies en peligro
Especies en extinción y las especies en peligroEspecies en extinción y las especies en peligro
Especies en extinción y las especies en peligro
romelia
 
Especies en peligro de extincion
Especies en peligro de extincionEspecies en peligro de extincion
Especies en peligro de extincionguestdc2677f
 
Medicina veteriaria
Medicina veteriariaMedicina veteriaria
Medicina veteriaria
Catalina Ochoa Zanguña
 
Especiesenviadeextincion
EspeciesenviadeextincionEspeciesenviadeextincion
EspeciesenviadeextincionNazlysanchez
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
Misaelpt
 

La actualidad más candente (19)

Animales en vias de extincion (1)
Animales en vias de extincion (1)Animales en vias de extincion (1)
Animales en vias de extincion (1)
 
Fauna silvestre
Fauna silvestreFauna silvestre
Fauna silvestre
 
Fauna silvestre
Fauna silvestreFauna silvestre
Fauna silvestre
 
Fauna silvestre
Fauna silvestreFauna silvestre
Fauna silvestre
 
Mamiferos
MamiferosMamiferos
Mamiferos
 
México un país megadiverso
México un país megadiversoMéxico un país megadiverso
México un país megadiverso
 
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIONANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION
 
La biodiversidad-del-ecuador
La biodiversidad-del-ecuadorLa biodiversidad-del-ecuador
La biodiversidad-del-ecuador
 
Estado de la zoocría en ciclo cerrado
Estado de la zoocría en ciclo cerradoEstado de la zoocría en ciclo cerrado
Estado de la zoocría en ciclo cerrado
 
Extincion De Animales En Mexico
Extincion De Animales En MexicoExtincion De Animales En Mexico
Extincion De Animales En Mexico
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
 
Especies en peligro de extincion
Especies en peligro de extincionEspecies en peligro de extincion
Especies en peligro de extincion
 
Especies en extinción y las especies en peligro
Especies en extinción y las especies en peligroEspecies en extinción y las especies en peligro
Especies en extinción y las especies en peligro
 
Especies en peligro de extincion
Especies en peligro de extincionEspecies en peligro de extincion
Especies en peligro de extincion
 
Medicina veteriaria
Medicina veteriariaMedicina veteriaria
Medicina veteriaria
 
Fauna
FaunaFauna
Fauna
 
Revista sobre la fauna
Revista sobre la faunaRevista sobre la fauna
Revista sobre la fauna
 
Especiesenviadeextincion
EspeciesenviadeextincionEspeciesenviadeextincion
Especiesenviadeextincion
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 

Destacado

Castaño y navarro
Castaño y navarroCastaño y navarro
Castaño y navarrokathenavarro
 
2012. segundo bloque la revolución industrial
2012. segundo bloque la revolución industrial2012. segundo bloque la revolución industrial
2012. segundo bloque la revolución industrialJulio Cruz Garcia
 
Castaño y navarro
Castaño y navarroCastaño y navarro
Castaño y navarrokathenavarro
 
Laminas de power point trabajo para la profe krisbell
Laminas de power point trabajo para la profe krisbellLaminas de power point trabajo para la profe krisbell
Laminas de power point trabajo para la profe krisbell
YAMILASVIANA
 
Lazarillo de tormes completo
Lazarillo de tormes completoLazarillo de tormes completo
Lazarillo de tormes completo
filycamgut
 
Laminas de power point trabajo para la profe krisbell
Laminas de power point trabajo para la profe krisbellLaminas de power point trabajo para la profe krisbell
Laminas de power point trabajo para la profe krisbellYAMILASVIANA
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
barcemil
 
Movimientos preindependentistas en venezuela, josibel perdomo e yldemaro alva...
Movimientos preindependentistas en venezuela, josibel perdomo e yldemaro alva...Movimientos preindependentistas en venezuela, josibel perdomo e yldemaro alva...
Movimientos preindependentistas en venezuela, josibel perdomo e yldemaro alva...
josibelmaria
 
Encuentro Nacional de Cultura 2011: Programa Final
Encuentro Nacional de Cultura 2011: Programa FinalEncuentro Nacional de Cultura 2011: Programa Final
Encuentro Nacional de Cultura 2011: Programa Final
encultura
 
Corcino 9
Corcino 9Corcino 9
Corcino 9
Victor Soto
 
Falcon xl spanish
Falcon xl spanishFalcon xl spanish
Falcon xl spanish
Eduardo Barria
 
Presentación del segundo indicador de desempeño
Presentación del segundo indicador de desempeño Presentación del segundo indicador de desempeño
Presentación del segundo indicador de desempeño Cristian Torres
 
Anteproyecto de investigación doctoral
Anteproyecto de investigación doctoralAnteproyecto de investigación doctoral
Anteproyecto de investigación doctoralMajinRuiz63
 

Destacado (20)

Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Hardware y softwarears
Hardware y softwarearsHardware y softwarears
Hardware y softwarears
 
Castaño y navarro
Castaño y navarroCastaño y navarro
Castaño y navarro
 
Bogota
BogotaBogota
Bogota
 
2012. segundo bloque la revolución industrial
2012. segundo bloque la revolución industrial2012. segundo bloque la revolución industrial
2012. segundo bloque la revolución industrial
 
Castaño y navarro
Castaño y navarroCastaño y navarro
Castaño y navarro
 
Uso de las Wikis
Uso de las WikisUso de las Wikis
Uso de las Wikis
 
Laminas de power point trabajo para la profe krisbell
Laminas de power point trabajo para la profe krisbellLaminas de power point trabajo para la profe krisbell
Laminas de power point trabajo para la profe krisbell
 
Lazarillo de tormes completo
Lazarillo de tormes completoLazarillo de tormes completo
Lazarillo de tormes completo
 
Laminas de power point trabajo para la profe krisbell
Laminas de power point trabajo para la profe krisbellLaminas de power point trabajo para la profe krisbell
Laminas de power point trabajo para la profe krisbell
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Movimientos preindependentistas en venezuela, josibel perdomo e yldemaro alva...
Movimientos preindependentistas en venezuela, josibel perdomo e yldemaro alva...Movimientos preindependentistas en venezuela, josibel perdomo e yldemaro alva...
Movimientos preindependentistas en venezuela, josibel perdomo e yldemaro alva...
 
EL CRISTIANISMO
EL CRISTIANISMOEL CRISTIANISMO
EL CRISTIANISMO
 
Tomate mónica
Tomate mónicaTomate mónica
Tomate mónica
 
Encuentro Nacional de Cultura 2011: Programa Final
Encuentro Nacional de Cultura 2011: Programa FinalEncuentro Nacional de Cultura 2011: Programa Final
Encuentro Nacional de Cultura 2011: Programa Final
 
Corcino 9
Corcino 9Corcino 9
Corcino 9
 
Falcon xl spanish
Falcon xl spanishFalcon xl spanish
Falcon xl spanish
 
Presentación del segundo indicador de desempeño
Presentación del segundo indicador de desempeño Presentación del segundo indicador de desempeño
Presentación del segundo indicador de desempeño
 
Taps funeral militar
Taps funeral militarTaps funeral militar
Taps funeral militar
 
Anteproyecto de investigación doctoral
Anteproyecto de investigación doctoralAnteproyecto de investigación doctoral
Anteproyecto de investigación doctoral
 

Similar a Biodiversidad Karin Chavez

Alex reconocimiento del curso de biodiversidad
Alex reconocimiento del curso de biodiversidadAlex reconocimiento del curso de biodiversidad
Alex reconocimiento del curso de biodiversidadalexbermudes
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Damaris Garcia
 
Tarea de reconocimiento biodiversidad katia morelli
Tarea de reconocimiento biodiversidad  katia morelliTarea de reconocimiento biodiversidad  katia morelli
Tarea de reconocimiento biodiversidad katia morellikatymorelli
 
Tarea de reconocimiento general ventajas de la biodiversidad en colombia
Tarea de reconocimiento  general  ventajas de la biodiversidad en colombiaTarea de reconocimiento  general  ventajas de la biodiversidad en colombia
Tarea de reconocimiento general ventajas de la biodiversidad en colombiakatymorelli
 
Biodiversidad octavo
Biodiversidad octavoBiodiversidad octavo
Biodiversidad octavo
LUDY ASTRID MAESTRIA PP UFPS
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambienteoaug
 
Biodiversidad UNAD
Biodiversidad UNADBiodiversidad UNAD
Biodiversidad UNAD
andreajimenac
 
Politica Nacional de Biodiversidad
Politica Nacional de BiodiversidadPolitica Nacional de Biodiversidad
Politica Nacional de BiodiversidadDaniela Mora Olaya
 
Vetajas de la biodiversidad en colombia
Vetajas de la biodiversidad en colombiaVetajas de la biodiversidad en colombia
Vetajas de la biodiversidad en colombia
carlos_francisco
 
Actividad 2 biodiversidad
Actividad 2 biodiversidadActividad 2 biodiversidad
Actividad 2 biodiversidadwilsonordonez66
 
Biodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombiaBiodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombiaLucho Torres
 
Presentación mexico pais megadiverso
Presentación mexico pais megadiversoPresentación mexico pais megadiverso
Presentación mexico pais megadiversoJavier Garza Niño
 
Taller de practica marzo
Taller de practica marzoTaller de practica marzo
Taller de practica marzowillyfreittes
 
Taller de practica marzo
Taller de practica marzoTaller de practica marzo
Taller de practica marzoandyremington
 
Taller de practica marzo
Taller de practica marzoTaller de practica marzo
Taller de practica marzowillyfreittes
 
Taller de practica marzo
Taller de practica marzoTaller de practica marzo
Taller de practica marzowillyfreittes
 

Similar a Biodiversidad Karin Chavez (20)

Alex reconocimiento del curso de biodiversidad
Alex reconocimiento del curso de biodiversidadAlex reconocimiento del curso de biodiversidad
Alex reconocimiento del curso de biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Tarea de reconocimiento biodiversidad katia morelli
Tarea de reconocimiento biodiversidad  katia morelliTarea de reconocimiento biodiversidad  katia morelli
Tarea de reconocimiento biodiversidad katia morelli
 
Tarea de reconocimiento general ventajas de la biodiversidad en colombia
Tarea de reconocimiento  general  ventajas de la biodiversidad en colombiaTarea de reconocimiento  general  ventajas de la biodiversidad en colombia
Tarea de reconocimiento general ventajas de la biodiversidad en colombia
 
Biodiversidad octavo
Biodiversidad octavoBiodiversidad octavo
Biodiversidad octavo
 
Reconocimiento general y de actores
Reconocimiento general y de actoresReconocimiento general y de actores
Reconocimiento general y de actores
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Biodiversidad UNAD
Biodiversidad UNADBiodiversidad UNAD
Biodiversidad UNAD
 
Politica Nacional de Biodiversidad
Politica Nacional de BiodiversidadPolitica Nacional de Biodiversidad
Politica Nacional de Biodiversidad
 
Vetajas de la biodiversidad en colombia
Vetajas de la biodiversidad en colombiaVetajas de la biodiversidad en colombia
Vetajas de la biodiversidad en colombia
 
Actividad 2 biodiversidad
Actividad 2 biodiversidadActividad 2 biodiversidad
Actividad 2 biodiversidad
 
Biodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombiaBiodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombia
 
Biodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombiaBiodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombia
 
Biodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombiaBiodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombia
 
Biodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombiaBiodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombia
 
Presentación mexico pais megadiverso
Presentación mexico pais megadiversoPresentación mexico pais megadiverso
Presentación mexico pais megadiverso
 
Taller de practica marzo
Taller de practica marzoTaller de practica marzo
Taller de practica marzo
 
Taller de practica marzo
Taller de practica marzoTaller de practica marzo
Taller de practica marzo
 
Taller de practica marzo
Taller de practica marzoTaller de practica marzo
Taller de practica marzo
 
Taller de practica marzo
Taller de practica marzoTaller de practica marzo
Taller de practica marzo
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Biodiversidad Karin Chavez

  • 1. ACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO BIODIVERSIDAD Presentado por: KARIN YASMIN CHAVEZ AMAYA Grupo: 201602_30 Cód: 1030554626 Presentado a: RAMÓN ANTONIO MOSQUERA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA YA DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE FACULTAD DE ZOOTECNIA Marzo de 2012
  • 2. Biodiversidad • Es la variabilidad de organismos vivos de cualquier fuente, incluidos, entre otros, los ecosistemas acuáticos, así como los complejos ecológicos de los que forman parte. Comprende la diversidad existente dentro de cada especie, entre las especies y de ecosistemas, como resultado de procesos naturales y culturales (Ley 165 de 1994).
  • 3.
  • 4. COLOMBIA Y SU BIODIVERSIDAD • Colombia ocupa el segundo lugar entre los doce países con mayor diversidad biológica del mundo después de Brasil. • El 46% del país está cubierto de bosques. Cuenta con abundantes ecosistemas de humedales, ciénagas y zonas bajas inundables con una alta biodiversidad e importantes para la regulación hídrica. En Colombia se encuentra el 15 %(3000 – 3500) de las especies de orquídeas del mundo.
  • 5. COLOMBIA Cuadro 1. Diversidad (número total) de especies en plantas y vertebrados en algunos países considerados mega diversos GRUPO 1er LUGAR 2do LUGAR 3er LUGAR 4to LUGAR 5to LUGAR Plantas Colombia 55.000 45.000 30.000 26.000 25.000 Anfibios Colombia 583 516 358 282 270 Reptiles Colombia 707 597 529 475 462 Mamíferos Colombia 519 453 439 421 410 Aves Colombia 1753 1678 1635 1559 1531 Fuente: http://www.inbio.ac.cr/es/biod/estrategia/Paginas/cuadro01.html
  • 6. LA BIODIVERSIDAD  VENTAJAS • Los distintos productos alimenticios, medicinales e industriales que el hombre extrae de la biota terrestre, provienen todos de la amplia gama de grupos taxonómicos y de ecosistemas acuáticos y terrestres del planeta.
  • 7. • Los seres humanos han usado unas 5,000 especies de plantas como fuente de alimento, pero sólo unas 150 se comercializan extensivamente y menos de 20 producen la mayor parte de la comida del mundo (Miller y Reid, 1989). Apenas tres especies (trigo, arroz y maíz) producen el 60% de las calorías y 56% de proteínas que los humanos consumen directamente de las plantas (Wilkes, 1985).
  • 8. • Los animales proveen un tercio del total de proteínas que ingiere la humanidad (FAO, 1981). Hasta la fecha, el hombre ha domesticado unas 50 especies animales para uso alimentario, industrial y doméstico. Solamente de bóvidos domésticos se conocen más de 140 razas descendientes de la especie original.
  • 9. • Por otro lado, un 6% del total de proteínas animales viene de los peces, constituyendo el 24% de la proteína de origen animal, si se toman en cuenta los productos pesqueros para la nutrición animal.
  • 10. • Se calcula que Colombia enriquece el acervo biológico mundial con más de 17 especies al año. Un hecho inusitado en la mayoría de países del mundo. • El número de especies nativas de fauna es mucho mayor, está aumentando constantemente con el descubrimiento de nuevas especies. • Colombia cuenta con seis zonas que han sido poco exploradas. Todavía no se conoce qué clase de animales y plantas haya en estas regiones. • El 48% del territorio colombiano permanece inexplorado, jamás un ser humano ha puesto un pie en él
  • 11. • Por ultimo se debe incentivar la conservación de la Biodiversidad de nuestro país, ya que, como hemos visto brinda muchos beneficios que ayudan a la supervivencia del humano; por otro lado el hombre debe procurar mejorar las formas de producción para así mantener el bienestar de la biota y mantenerse con sus sistemas de producción.