SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Viajas conmigo por el universo?
Yudi Vanessa Cabezas Rueda
Lizeth Katerine Palomar Murillo
Tabla de contenido
★ Exoplaneta
★ Planetas encontrados por el telescopio clipper
★ Nombre de los nuevos planetas
★ Que es el grafeno?
★ para qué sirve el grafeno?
★ Que es el coltan?
★ Para qué sirve el coltan?
Exoplanetas
Se denomina planeta extrasolar o exoplaneta a un planeta que orbita una estrella diferente al Sol y que,
por lo tanto, no pertenece al sistema solar. Los planetas extrasolares se convirtieron en objeto de
investigación científica en el siglo XX.
Muchos astrónomos suponían su existencia, pero carecían de medios para identificarlos. La primera
detección confirmada se hizo en 1992, con el descubrimiento de varios planetas de masa terrestre
orbitando el púlsar Lich.1
La primera detección confirmada de un planeta extrasolar orbitando alrededor
de una estrella de la secuencia principal (Dimidio), se hizo en 1995 por los astrónomos Michel Mayor y
Didier Queloz.2
Desde entonces el número de hallazgos ha crecido año tras año.
Se han descubierto 2550 sistemas planetarios que contienen un total de 3406 cuerpos planetarios, 5773
de
estos sistemas son múltiples y 93 de estos planetas están por encima de las 13 MJ
(1 MJ
es la masa de
Júpiter) por lo que muy probablemente sean enanas marrones.
nuevos planetas encontrados por el telescopio kepler
Los científicos hallaron, alrededor de una pequeña estrella, un fascinante sistema de siete planetas del
tamaño de la Tierra, que representa el terreno más prometedor hasta la fecha para analizar si hay vida
más allá del sistema solar.
El sistema, a tan solo 40 años luz de la Tierra, incluye siete planetas de masa similar a la del nuestro. Los
seis planetas más cercanos a la estrella, probablemente rocosos, pueden tener una temperatura en la
superficie de entre 0 y 100 grados, el rango en el que puede haber agua líquida, y tres de ellos están en la
llamada "zona habitable", por lo que son candidatos especialmente prometedores para albergar vida.
Los siete planetas son 80 veces mayores respecto a Trappist-1 que la Tierra respecto al Sol, por lo que
bloquean una gran cantidad de luz cuando transitan por delante de la estrella. Eso facilita a los
investigadores la tarea de identificar sus componentes químicos por medio de técnicas de fotometría.
Nombres de los nuevos planetas
TRAPPIST-1b
TRAPPIST-1c
TRAPPIST-1d
TRAPPIST-1e
TRAPPIST-1f
TRAPPIST-1g
TRAPPIST-1h
Que es el Grafeno?
El grafeno es una sustancia compuesta por carbono puro, con átomos dispuestos en
patrón regular hexagonal, similar al grafito, pero en una hoja de un átomo 100 veces
más fuerte que el acero y su densidad es aproximadamente la misma que la de la fibra
de carbono, y es aproximadamente 5 veces más ligero que el aluminio, una lámina de 1
metro cuadrado pesa tan solo 0,77 miligramos.
Es un alótropo del carbono, un teselado hexagonal plano formado por átomos de
carbono y enlaces covalentes que se generan a partir de la superposición de los
híbridos sp2
de los carbonos enlazados.
Para qué sirve el grafeno?
El grafeno es un material completamente nuevo, que no sólo es el más delgado jamás
obtenido, sino también el más fuerte. Puede ser usado como conductor de calor y
electricidad y es tan denso que ni siquiera el helio, el átomo de gas más pequeño, lo
puede atravesar.
La estructura tiene una amplia variedad de aplicaciones posibles, como la
producción de nuevos materiales y de dispositivos electrónicos avanzados. Los
transistores hechos con esta sustancia pueden ser mucho más rápidos que los
actuales, con lo que se podrían fabricar computadoras más eficaces. Además, como
es transparente, es útil para las pantallas táctiles y hasta para paneles solares.
El grafeno posee una estructura laminar plana, de un átomo de grosor, compuesta
por átomos de carbono densamente comprimidos en una red con forma de panal de
abeja.
¿Que es el coltan?
es un mineral metálico negro y opaco compuesto por los minerales columbita y tantalita. El coltán no es
una denominación científica que se corresponda con un elemento en concreto. La denominación
corresponde a la contracción del nombre de dos minerales bien conocidos: la columbita (COL), óxido de
niobio con hierro y manganeso (Fe, Mn)Nb2
O6
y la tantalita (TAN), óxido de tántalo con hierro y
manganeso (Fe, Mn)Ta2
O6
. El coltán es una solución sólida entre ambos minerales. Es decir, ambos
minerales se combinan en proporciones no definidas.2 3 4
— . El coltán es relativamente escaso en la
naturaleza y es un claro ejemplo de materiales que han pasado de ser considerados simples curiosidades
mineralógicas a estratégicos para el avance tecnológico debido a sus aplicaciones. Es utilizado en casi la
totalidad de los dispositivos electrónicos.
¿Para qué sirve el coltan?
Coltán, el mineral clave para la fabricación de componentes electrónicos. Se trata de un mineral que se
utiliza para fabricar componentes claves de los móviles, smartphones y dispositivos electrónicos
portátiles cada vez más potentes y sofisticados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

T17 meteoritos y cometas 3º
T17 meteoritos y cometas 3ºT17 meteoritos y cometas 3º
T17 meteoritos y cometas 3º
leoconperafan
 
Planetas
PlanetasPlanetas
Sistemsolar
SistemsolarSistemsolar
Sistemsolar
presentaciones001
 
Nuevo PresentacióN De Microsoft Power Point
Nuevo PresentacióN De Microsoft Power PointNuevo PresentacióN De Microsoft Power Point
Nuevo PresentacióN De Microsoft Power Point
ges_c_tarda
 
Lectura 17
Lectura 17Lectura 17
Lectura 17
leoconperafan
 
EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR
EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAREL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR
EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR
miguelmadu
 
Mas alla hay dragones
Mas alla hay dragonesMas alla hay dragones
Mas alla hay dragones
ATALIAMISRAIM
 
La Vida en el Universo. David Galadi
La Vida en el Universo. David GaladiLa Vida en el Universo. David Galadi
La Vida en el Universo. David Galadi
cepciencias
 
El universo
El universoEl universo
Galaxias 25840
Galaxias 25840Galaxias 25840
Galaxias 25840
kikeguti
 
El ciclo vital de una estrella. Actividades
El ciclo vital de una estrella. ActividadesEl ciclo vital de una estrella. Actividades
El ciclo vital de una estrella. Actividades
fisicayquimica-com-es
 
Datos curiosos sobre el sistema solar
Datos curiosos sobre el sistema solarDatos curiosos sobre el sistema solar
Datos curiosos sobre el sistema solar
jimyyyuli Valencia Diaz
 
Astronomía: En busca de nuevas Tierras
Astronomía: En busca de nuevas TierrasAstronomía: En busca de nuevas Tierras
Astronomía: En busca de nuevas Tierras
Colegio Oficial de Geólogos
 
Edad de planetas
Edad de planetasEdad de planetas
Edad de planetas
Sebastian Diaz Cantor
 
Satélites naturales, características, historia, etc.
Satélites naturales, características, historia, etc.Satélites naturales, características, historia, etc.
Satélites naturales, características, historia, etc.
LuciaDuymovich
 
Curiosidades del universo karla morales 6to admon
Curiosidades del universo karla morales 6to admonCuriosidades del universo karla morales 6to admon
Curiosidades del universo karla morales 6to admon
karlamorales151
 
Tierra y universo (1)
Tierra y universo (1)Tierra y universo (1)
Tierra y universo (1)
ValentinaBernachea
 
Ra modelos atomicos
Ra  modelos atomicos Ra  modelos atomicos
Ra modelos atomicos
EstrellaMontielMarti
 
Universo. modificado
Universo. modificadoUniverso. modificado
Universo. modificado
Florencia Coronel
 
El sistema Solar- Juego realizado por Axel y Carlos
El sistema Solar- Juego realizado por Axel y CarlosEl sistema Solar- Juego realizado por Axel y Carlos
El sistema Solar- Juego realizado por Axel y Carlos
la4tecomunica
 

La actualidad más candente (20)

T17 meteoritos y cometas 3º
T17 meteoritos y cometas 3ºT17 meteoritos y cometas 3º
T17 meteoritos y cometas 3º
 
Planetas
PlanetasPlanetas
Planetas
 
Sistemsolar
SistemsolarSistemsolar
Sistemsolar
 
Nuevo PresentacióN De Microsoft Power Point
Nuevo PresentacióN De Microsoft Power PointNuevo PresentacióN De Microsoft Power Point
Nuevo PresentacióN De Microsoft Power Point
 
Lectura 17
Lectura 17Lectura 17
Lectura 17
 
EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR
EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAREL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR
EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR
 
Mas alla hay dragones
Mas alla hay dragonesMas alla hay dragones
Mas alla hay dragones
 
La Vida en el Universo. David Galadi
La Vida en el Universo. David GaladiLa Vida en el Universo. David Galadi
La Vida en el Universo. David Galadi
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Galaxias 25840
Galaxias 25840Galaxias 25840
Galaxias 25840
 
El ciclo vital de una estrella. Actividades
El ciclo vital de una estrella. ActividadesEl ciclo vital de una estrella. Actividades
El ciclo vital de una estrella. Actividades
 
Datos curiosos sobre el sistema solar
Datos curiosos sobre el sistema solarDatos curiosos sobre el sistema solar
Datos curiosos sobre el sistema solar
 
Astronomía: En busca de nuevas Tierras
Astronomía: En busca de nuevas TierrasAstronomía: En busca de nuevas Tierras
Astronomía: En busca de nuevas Tierras
 
Edad de planetas
Edad de planetasEdad de planetas
Edad de planetas
 
Satélites naturales, características, historia, etc.
Satélites naturales, características, historia, etc.Satélites naturales, características, historia, etc.
Satélites naturales, características, historia, etc.
 
Curiosidades del universo karla morales 6to admon
Curiosidades del universo karla morales 6to admonCuriosidades del universo karla morales 6to admon
Curiosidades del universo karla morales 6to admon
 
Tierra y universo (1)
Tierra y universo (1)Tierra y universo (1)
Tierra y universo (1)
 
Ra modelos atomicos
Ra  modelos atomicos Ra  modelos atomicos
Ra modelos atomicos
 
Universo. modificado
Universo. modificadoUniverso. modificado
Universo. modificado
 
El sistema Solar- Juego realizado por Axel y Carlos
El sistema Solar- Juego realizado por Axel y CarlosEl sistema Solar- Juego realizado por Axel y Carlos
El sistema Solar- Juego realizado por Axel y Carlos
 

Similar a ¿viajas conmigo por el universo?

La grandeza de nuestro universo
La grandeza de nuestro universoLa grandeza de nuestro universo
La grandeza de nuestro universo
nashly juliana suarez herran
 
Nuevo planetario
Nuevo planetarioNuevo planetario
Nuevo planetario
laura molano lozano
 
Vida en la tierra
Vida en la tierraVida en la tierra
Vida en la tierra
jachade4
 
Vida En La Tierra
Vida En La TierraVida En La Tierra
Cometas y asteroides
Cometas y asteroidesCometas y asteroides
Cometas y asteroides
Antonio González Atienza
 
Cometas y asteroides
Cometas y asteroidesCometas y asteroides
Cometas y asteroides
Astromares
 
El universo
El universoEl universo
Asteroides, cometas y meteoros
Asteroides, cometas y meteorosAsteroides, cometas y meteoros
Asteroides, cometas y meteoros
Armando
 
Que es planeta tierra
Que es planeta tierraQue es planeta tierra
Que es planeta tierra
Mario Seb Cho
 
L2unida4 evolucion cosmica solar y terrestre
L2unida4 evolucion cosmica solar y terrestreL2unida4 evolucion cosmica solar y terrestre
L2unida4 evolucion cosmica solar y terrestre
Antonio Morales Martinez
 
El sistema solar.
El sistema solar. El sistema solar.
El sistema solar.
Omar Rubén Juárez Meléndez
 
El Universo
El UniversoEl Universo
El Universo
javierji11
 
Los cometas (2) (2)
Los cometas (2) (2)Los cometas (2) (2)
Los cometas (2) (2)
racando
 
P.6
P.6P.6
El Universo
El UniversoEl Universo
El Universo
javierji11
 
Asteroides, cometas y meteoros
Asteroides, cometas y meteorosAsteroides, cometas y meteoros
Asteroides, cometas y meteoros
Armando
 
Astrogeología: En busca de nuevas Tierras
Astrogeología: En busca de nuevas TierrasAstrogeología: En busca de nuevas Tierras
Astrogeología: En busca de nuevas Tierras
Colegio Oficial de Geólogos
 
El Universo y La Tierra
El Universo y La TierraEl Universo y La Tierra
El Universo y La Tierra
beatrizmoli
 
Sistemas acordes a los nuevos de la galaxia mas
Sistemas acordes a los nuevos de la galaxia masSistemas acordes a los nuevos de la galaxia mas
Sistemas acordes a los nuevos de la galaxia mas
ladyjoanabaronabedoy1
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar

Similar a ¿viajas conmigo por el universo? (20)

La grandeza de nuestro universo
La grandeza de nuestro universoLa grandeza de nuestro universo
La grandeza de nuestro universo
 
Nuevo planetario
Nuevo planetarioNuevo planetario
Nuevo planetario
 
Vida en la tierra
Vida en la tierraVida en la tierra
Vida en la tierra
 
Vida En La Tierra
Vida En La TierraVida En La Tierra
Vida En La Tierra
 
Cometas y asteroides
Cometas y asteroidesCometas y asteroides
Cometas y asteroides
 
Cometas y asteroides
Cometas y asteroidesCometas y asteroides
Cometas y asteroides
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Asteroides, cometas y meteoros
Asteroides, cometas y meteorosAsteroides, cometas y meteoros
Asteroides, cometas y meteoros
 
Que es planeta tierra
Que es planeta tierraQue es planeta tierra
Que es planeta tierra
 
L2unida4 evolucion cosmica solar y terrestre
L2unida4 evolucion cosmica solar y terrestreL2unida4 evolucion cosmica solar y terrestre
L2unida4 evolucion cosmica solar y terrestre
 
El sistema solar.
El sistema solar. El sistema solar.
El sistema solar.
 
El Universo
El UniversoEl Universo
El Universo
 
Los cometas (2) (2)
Los cometas (2) (2)Los cometas (2) (2)
Los cometas (2) (2)
 
P.6
P.6P.6
P.6
 
El Universo
El UniversoEl Universo
El Universo
 
Asteroides, cometas y meteoros
Asteroides, cometas y meteorosAsteroides, cometas y meteoros
Asteroides, cometas y meteoros
 
Astrogeología: En busca de nuevas Tierras
Astrogeología: En busca de nuevas TierrasAstrogeología: En busca de nuevas Tierras
Astrogeología: En busca de nuevas Tierras
 
El Universo y La Tierra
El Universo y La TierraEl Universo y La Tierra
El Universo y La Tierra
 
Sistemas acordes a los nuevos de la galaxia mas
Sistemas acordes a los nuevos de la galaxia masSistemas acordes a los nuevos de la galaxia mas
Sistemas acordes a los nuevos de la galaxia mas
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 

Último

elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
AlejandraVega586683
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 

Último (20)

elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 

¿viajas conmigo por el universo?

  • 1. ¿Viajas conmigo por el universo? Yudi Vanessa Cabezas Rueda Lizeth Katerine Palomar Murillo
  • 2. Tabla de contenido ★ Exoplaneta ★ Planetas encontrados por el telescopio clipper ★ Nombre de los nuevos planetas ★ Que es el grafeno? ★ para qué sirve el grafeno? ★ Que es el coltan? ★ Para qué sirve el coltan?
  • 3. Exoplanetas Se denomina planeta extrasolar o exoplaneta a un planeta que orbita una estrella diferente al Sol y que, por lo tanto, no pertenece al sistema solar. Los planetas extrasolares se convirtieron en objeto de investigación científica en el siglo XX. Muchos astrónomos suponían su existencia, pero carecían de medios para identificarlos. La primera detección confirmada se hizo en 1992, con el descubrimiento de varios planetas de masa terrestre orbitando el púlsar Lich.1 La primera detección confirmada de un planeta extrasolar orbitando alrededor de una estrella de la secuencia principal (Dimidio), se hizo en 1995 por los astrónomos Michel Mayor y Didier Queloz.2 Desde entonces el número de hallazgos ha crecido año tras año. Se han descubierto 2550 sistemas planetarios que contienen un total de 3406 cuerpos planetarios, 5773 de estos sistemas son múltiples y 93 de estos planetas están por encima de las 13 MJ (1 MJ es la masa de Júpiter) por lo que muy probablemente sean enanas marrones.
  • 4.
  • 5. nuevos planetas encontrados por el telescopio kepler Los científicos hallaron, alrededor de una pequeña estrella, un fascinante sistema de siete planetas del tamaño de la Tierra, que representa el terreno más prometedor hasta la fecha para analizar si hay vida más allá del sistema solar. El sistema, a tan solo 40 años luz de la Tierra, incluye siete planetas de masa similar a la del nuestro. Los seis planetas más cercanos a la estrella, probablemente rocosos, pueden tener una temperatura en la superficie de entre 0 y 100 grados, el rango en el que puede haber agua líquida, y tres de ellos están en la llamada "zona habitable", por lo que son candidatos especialmente prometedores para albergar vida. Los siete planetas son 80 veces mayores respecto a Trappist-1 que la Tierra respecto al Sol, por lo que bloquean una gran cantidad de luz cuando transitan por delante de la estrella. Eso facilita a los investigadores la tarea de identificar sus componentes químicos por medio de técnicas de fotometría.
  • 6.
  • 7. Nombres de los nuevos planetas TRAPPIST-1b TRAPPIST-1c TRAPPIST-1d TRAPPIST-1e TRAPPIST-1f TRAPPIST-1g TRAPPIST-1h
  • 8. Que es el Grafeno? El grafeno es una sustancia compuesta por carbono puro, con átomos dispuestos en patrón regular hexagonal, similar al grafito, pero en una hoja de un átomo 100 veces más fuerte que el acero y su densidad es aproximadamente la misma que la de la fibra de carbono, y es aproximadamente 5 veces más ligero que el aluminio, una lámina de 1 metro cuadrado pesa tan solo 0,77 miligramos. Es un alótropo del carbono, un teselado hexagonal plano formado por átomos de carbono y enlaces covalentes que se generan a partir de la superposición de los híbridos sp2 de los carbonos enlazados.
  • 9. Para qué sirve el grafeno? El grafeno es un material completamente nuevo, que no sólo es el más delgado jamás obtenido, sino también el más fuerte. Puede ser usado como conductor de calor y electricidad y es tan denso que ni siquiera el helio, el átomo de gas más pequeño, lo puede atravesar. La estructura tiene una amplia variedad de aplicaciones posibles, como la producción de nuevos materiales y de dispositivos electrónicos avanzados. Los transistores hechos con esta sustancia pueden ser mucho más rápidos que los actuales, con lo que se podrían fabricar computadoras más eficaces. Además, como es transparente, es útil para las pantallas táctiles y hasta para paneles solares. El grafeno posee una estructura laminar plana, de un átomo de grosor, compuesta por átomos de carbono densamente comprimidos en una red con forma de panal de abeja.
  • 10.
  • 11. ¿Que es el coltan? es un mineral metálico negro y opaco compuesto por los minerales columbita y tantalita. El coltán no es una denominación científica que se corresponda con un elemento en concreto. La denominación corresponde a la contracción del nombre de dos minerales bien conocidos: la columbita (COL), óxido de niobio con hierro y manganeso (Fe, Mn)Nb2 O6 y la tantalita (TAN), óxido de tántalo con hierro y manganeso (Fe, Mn)Ta2 O6 . El coltán es una solución sólida entre ambos minerales. Es decir, ambos minerales se combinan en proporciones no definidas.2 3 4 — . El coltán es relativamente escaso en la naturaleza y es un claro ejemplo de materiales que han pasado de ser considerados simples curiosidades mineralógicas a estratégicos para el avance tecnológico debido a sus aplicaciones. Es utilizado en casi la totalidad de los dispositivos electrónicos.
  • 12. ¿Para qué sirve el coltan? Coltán, el mineral clave para la fabricación de componentes electrónicos. Se trata de un mineral que se utiliza para fabricar componentes claves de los móviles, smartphones y dispositivos electrónicos portátiles cada vez más potentes y sofisticados.