SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUE ES EL SISTEMA
SOLAR?
El sistema solar es el sistema planetario en el
que se encuentran la Tierra y otros objetos
astronómicos que giran directa o
indirectamente en una órbita alrededor de una
única estrella conocida como el Sol.
El planeta
desaparecido
Hace tiempo que los astrónomos han observado discrepancias en las
órbitas de los gigantes gaseosos de nuestro sistema. En particular, se ha
observado que contradicen muchos de los modelos que tenemos para
explicar la “infancia” del Sistema Solar. Y de aquí (y de muchas otras
pruebas), es de donde sacan una conclusión bastante sorprendente: en
algún momento del pasado, existió un planeta más formando parte de
nuestro sistema.
El planeta en cuestión, conocido como Tycho, se encontraría a miles de
millones de kilómetros de Plutón, en una región a la que apenas llega ya
luz solar. Su órbita sería además marcadamente elíptica, llegando a tener
un periodo de traslación de varios millones de años. Estos dos detalles
son los que harían que, si bien se ha propuesto su existencia, no se
tienen pruebas de esta.
La superficie marciana.a
A pesar de que últimamente el planeta rojo copa gran parte de los
titulares relacionados con astronomía y ciencia en general, no suelen
llegarnos muchas imágenes de su superficie. Pero algunas de las que
llegamos a apreciar nos muestran detalles verdaderamente interesantes,
como por ejemplo, los Diablos de polvo: el equivalente marciano de los
tornados. Lo más interesante de estos es que suelen aspirar la mayor
parte de la capa exterior de óxido de hierro (el rojizo material que da al
planeta su característico color), dejando al descubierto el color grisáceo
del basalto que se encuentra justo debajo.
Lluvias de diamante y océanos de
carbono.
Algunos planetas gaseosos, a pesar de encontrarse en nuestro propio
sistema, esconden algunos secretos sobre su superficie y sus
condiciones. Se cree que Neptuno y Urano, por ejemplo, tienen enormes
océanos de carbono líquido, según indican las bajas temperaturas y la
alta concentración de carbono de los planetas. Además la cosa no queda
ahí, porque en estos océanos habría flotando pequeños pedazos de
diamante, que también se sospecha que pueden caer al planeta como si
de lluvia se tratase.
Estamos rodeados de materia
oscura
Creo que no hace falta que diga que, a pesar de que no deja de hablarse
de ella, la materia oscura es uno de los mayores misterios de la ciencia
actual. Conocemos parte de su supuesto comportamiento, pero nos falta
la parte matemática que nos permita demostrar científicamente que
realmente es así y que represente lo que se observa en la realidad.
Sabemos, por ejemplo, que es la materia oscura lo que mantiene unidas
galaxias y sistemas, sin excepción. Es decir, que también es lo que
mantiene unido el Sistema Solar, y eso lo saben bien todos aquellos que
trabajan con tecnologías espaciales: se ha observado repetidas veces
que al mandar satélites o naves al espacio, su velocidad orbital cambia
inexplicablemente mientras están acercándose o alejándose de la Tierra.
Esto puede explicarse si, según se cree, la Tierra está rodeada de un
enorme halo de materia oscura, casi tan grande como Júpiter.
•

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas el sistema solar para niños
Diapositivas el sistema solar para niñosDiapositivas el sistema solar para niños
Diapositivas el sistema solar para niños
YINETH ALARCON
 
El sol
El solEl sol
El sol
mamen
 
Las constelaciones
Las constelacionesLas constelaciones
Las constelaciones
istutorpio12
 
Monografía del sistema planetario solar :)
Monografía del sistema planetario solar :)Monografía del sistema planetario solar :)
Monografía del sistema planetario solar :)
carpro10
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
maestraescuela
 
Asteroides, cometas y meteoros
Asteroides, cometas y meteorosAsteroides, cometas y meteoros
Asteroides, cometas y meteoros
Armando
 
Proyecto Viaje Al Sistema Solar
Proyecto Viaje Al Sistema SolarProyecto Viaje Al Sistema Solar
Proyecto Viaje Al Sistema Solar
guest1d2acf
 
Proyecto tic explorando mi sistema solar
Proyecto tic   explorando mi sistema solarProyecto tic   explorando mi sistema solar
Proyecto tic explorando mi sistema solarCPESANSEBASTIAN
 
El Sistema Solar: introducción
El Sistema Solar: introducciónEl Sistema Solar: introducción
El Sistema Solar: introducción
errecano
 
LA TIERRA EN EL UNIVERSO
LA TIERRA EN EL UNIVERSOLA TIERRA EN EL UNIVERSO
LA TIERRA EN EL UNIVERSO
Baldemar Bazaldua Balderas
 
Presentación1. el sistema solar
Presentación1. el sistema solarPresentación1. el sistema solar
Presentación1. el sistema solar
Gerardonicolasm
 
Los Cometas
Los CometasLos Cometas
Los Cometas
GarciaCarcedo
 
El sistema solar y sus componentes
El  sistema  solar y sus componentesEl  sistema  solar y sus componentes
El sistema solar y sus componentes
Unicaxsiemprefer
 
La exploración espacial (ii)
La exploración espacial (ii)La exploración espacial (ii)
La exploración espacial (ii)VickyGarcia00
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas el sistema solar para niños
Diapositivas el sistema solar para niñosDiapositivas el sistema solar para niños
Diapositivas el sistema solar para niños
 
El sol
El solEl sol
El sol
 
Las constelaciones
Las constelacionesLas constelaciones
Las constelaciones
 
La Via Lactea
La Via LacteaLa Via Lactea
La Via Lactea
 
Monografía del sistema planetario solar :)
Monografía del sistema planetario solar :)Monografía del sistema planetario solar :)
Monografía del sistema planetario solar :)
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Los Planetas y Satélites
Los Planetas y SatélitesLos Planetas y Satélites
Los Planetas y Satélites
 
Asteroides, cometas y meteoros
Asteroides, cometas y meteorosAsteroides, cometas y meteoros
Asteroides, cometas y meteoros
 
Proyecto Viaje Al Sistema Solar
Proyecto Viaje Al Sistema SolarProyecto Viaje Al Sistema Solar
Proyecto Viaje Al Sistema Solar
 
Proyecto tic explorando mi sistema solar
Proyecto tic   explorando mi sistema solarProyecto tic   explorando mi sistema solar
Proyecto tic explorando mi sistema solar
 
El Sistema Solar: introducción
El Sistema Solar: introducciónEl Sistema Solar: introducción
El Sistema Solar: introducción
 
Qué es el universo
Qué es el universoQué es el universo
Qué es el universo
 
LA TIERRA EN EL UNIVERSO
LA TIERRA EN EL UNIVERSOLA TIERRA EN EL UNIVERSO
LA TIERRA EN EL UNIVERSO
 
Presentación1. el sistema solar
Presentación1. el sistema solarPresentación1. el sistema solar
Presentación1. el sistema solar
 
Mercurio
MercurioMercurio
Mercurio
 
Los Cometas
Los CometasLos Cometas
Los Cometas
 
El sistema solar y sus componentes
El  sistema  solar y sus componentesEl  sistema  solar y sus componentes
El sistema solar y sus componentes
 
ESTRELLAS
ESTRELLASESTRELLAS
ESTRELLAS
 
La exploración espacial (ii)
La exploración espacial (ii)La exploración espacial (ii)
La exploración espacial (ii)
 
Urano
UranoUrano
Urano
 

Similar a Datos curiosos sobre el sistema solar

N 20151118 dentro de pocos años encontraremos vida fuera de la tierra (x)
N 20151118 dentro de pocos años encontraremos vida fuera de la tierra (x)N 20151118 dentro de pocos años encontraremos vida fuera de la tierra (x)
N 20151118 dentro de pocos años encontraremos vida fuera de la tierra (x)
rubindecelis32
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
Eduardo Taveras
 
Vida en otros planetas
Vida en otros planetasVida en otros planetas
Vida en otros planetas
Giovanny Hernandez
 
Actividades sobre exoplanetas habitables
Actividades sobre exoplanetas habitablesActividades sobre exoplanetas habitables
Actividades sobre exoplanetas habitables
Elena Ruiz Cervantes
 
Actividades sobre exoplanetas habitables
Actividades sobre exoplanetas habitablesActividades sobre exoplanetas habitables
Actividades sobre exoplanetas habitables
Elena Ruiz Cervantes
 
El Sistema Solar Primaria
El Sistema Solar PrimariaEl Sistema Solar Primaria
El Sistema Solar Primariacristinaele
 
Universo
UniversoUniverso
Formato ieee
Formato ieeeFormato ieee
Formato ieee
angelica veloza
 
Sistema solar Computo I
Sistema solar Computo ISistema solar Computo I
Sistema solar Computo I
jhannapt11
 
Guia parejas
Guia parejasGuia parejas
Guia parejasjoselyncm
 
Explorando el universo
Explorando el universoExplorando el universo
Explorando el universo
Elba Sanchez Mejías
 
Explorando el universo
Explorando el universoExplorando el universo
Explorando el universo
Elba Sanchez Mejías
 
02.3 Júpiter y Saturno. Un paseo por los gigantes.
02.3 Júpiter y Saturno. Un paseo por los gigantes.02.3 Júpiter y Saturno. Un paseo por los gigantes.
02.3 Júpiter y Saturno. Un paseo por los gigantes.
Francis Duarte
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
BioEnciclopedia
 

Similar a Datos curiosos sobre el sistema solar (20)

N 20151118 dentro de pocos años encontraremos vida fuera de la tierra (x)
N 20151118 dentro de pocos años encontraremos vida fuera de la tierra (x)N 20151118 dentro de pocos años encontraremos vida fuera de la tierra (x)
N 20151118 dentro de pocos años encontraremos vida fuera de la tierra (x)
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Vida en otros planetas
Vida en otros planetasVida en otros planetas
Vida en otros planetas
 
Actividades sobre exoplanetas habitables
Actividades sobre exoplanetas habitablesActividades sobre exoplanetas habitables
Actividades sobre exoplanetas habitables
 
Actividades sobre exoplanetas habitables
Actividades sobre exoplanetas habitablesActividades sobre exoplanetas habitables
Actividades sobre exoplanetas habitables
 
Astronomia
AstronomiaAstronomia
Astronomia
 
El Sistema Solar Primaria
El Sistema Solar PrimariaEl Sistema Solar Primaria
El Sistema Solar Primaria
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
 
Formato ieee
Formato ieeeFormato ieee
Formato ieee
 
Sistema solar Computo I
Sistema solar Computo ISistema solar Computo I
Sistema solar Computo I
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Guia parejas
Guia parejasGuia parejas
Guia parejas
 
Guia parejas
Guia parejasGuia parejas
Guia parejas
 
Explorando el universo
Explorando el universoExplorando el universo
Explorando el universo
 
Explorando el universo
Explorando el universoExplorando el universo
Explorando el universo
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
02.3 Júpiter y Saturno. Un paseo por los gigantes.
02.3 Júpiter y Saturno. Un paseo por los gigantes.02.3 Júpiter y Saturno. Un paseo por los gigantes.
02.3 Júpiter y Saturno. Un paseo por los gigantes.
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
 

Último

Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
ssusere34b451
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 

Último (20)

Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 

Datos curiosos sobre el sistema solar

  • 1.
  • 2. ¿QUE ES EL SISTEMA SOLAR? El sistema solar es el sistema planetario en el que se encuentran la Tierra y otros objetos astronómicos que giran directa o indirectamente en una órbita alrededor de una única estrella conocida como el Sol.
  • 3. El planeta desaparecido Hace tiempo que los astrónomos han observado discrepancias en las órbitas de los gigantes gaseosos de nuestro sistema. En particular, se ha observado que contradicen muchos de los modelos que tenemos para explicar la “infancia” del Sistema Solar. Y de aquí (y de muchas otras pruebas), es de donde sacan una conclusión bastante sorprendente: en algún momento del pasado, existió un planeta más formando parte de nuestro sistema. El planeta en cuestión, conocido como Tycho, se encontraría a miles de millones de kilómetros de Plutón, en una región a la que apenas llega ya luz solar. Su órbita sería además marcadamente elíptica, llegando a tener un periodo de traslación de varios millones de años. Estos dos detalles son los que harían que, si bien se ha propuesto su existencia, no se tienen pruebas de esta.
  • 4. La superficie marciana.a A pesar de que últimamente el planeta rojo copa gran parte de los titulares relacionados con astronomía y ciencia en general, no suelen llegarnos muchas imágenes de su superficie. Pero algunas de las que llegamos a apreciar nos muestran detalles verdaderamente interesantes, como por ejemplo, los Diablos de polvo: el equivalente marciano de los tornados. Lo más interesante de estos es que suelen aspirar la mayor parte de la capa exterior de óxido de hierro (el rojizo material que da al planeta su característico color), dejando al descubierto el color grisáceo del basalto que se encuentra justo debajo.
  • 5. Lluvias de diamante y océanos de carbono. Algunos planetas gaseosos, a pesar de encontrarse en nuestro propio sistema, esconden algunos secretos sobre su superficie y sus condiciones. Se cree que Neptuno y Urano, por ejemplo, tienen enormes océanos de carbono líquido, según indican las bajas temperaturas y la alta concentración de carbono de los planetas. Además la cosa no queda ahí, porque en estos océanos habría flotando pequeños pedazos de diamante, que también se sospecha que pueden caer al planeta como si de lluvia se tratase.
  • 6. Estamos rodeados de materia oscura Creo que no hace falta que diga que, a pesar de que no deja de hablarse de ella, la materia oscura es uno de los mayores misterios de la ciencia actual. Conocemos parte de su supuesto comportamiento, pero nos falta la parte matemática que nos permita demostrar científicamente que realmente es así y que represente lo que se observa en la realidad. Sabemos, por ejemplo, que es la materia oscura lo que mantiene unidas galaxias y sistemas, sin excepción. Es decir, que también es lo que mantiene unido el Sistema Solar, y eso lo saben bien todos aquellos que trabajan con tecnologías espaciales: se ha observado repetidas veces que al mandar satélites o naves al espacio, su velocidad orbital cambia inexplicablemente mientras están acercándose o alejándose de la Tierra. Esto puede explicarse si, según se cree, la Tierra está rodeada de un enorme halo de materia oscura, casi tan grande como Júpiter. •