SlideShare una empresa de Scribd logo
DOMINGO SAVIO
GAIATO
2 de abril 1842 – 9 de marzo 1857
(Vida de Domingo Savio, Jara Walter sdb, Argentina)
“Es la expresión de Don Bosco invitando a sus muchachos a ser
santos.
Es necesario hacer de nuevo la propuesta de la santidad
juvenil que consiste en entregarse totalmente a Dios.
Los grandes ideales no deben reservarse a unos pocos, al
grupo seleccionado de los “elegidos”. Para todos hay una
vocación y una misión, un “sueño”, una meta, una cima.
La originalidad y audacia de la propuesta de una ‘santidad
juvenil’ es típica en Don Bosco, que con razón puede definirse
como ‘maestro de espiritualidad juvenil.”
Don Bosco escribe…
¿Cuáles son las intenciones de Don Bosco?
1. Quiere presentar un modelo para los jóvenes. En la
sensibilidad popular de la época los jóvenes apreciaban
conocer ejemplos de perfección y de vida heroica para
confrontarse con ellos y hacer nacer en el corazón el
deseo de imitarlos
2. Quiere ofrecer una demostración de los frutos de su
sistema y de su ambiente educativo y espiritual (que había
sido cuestionado en algunos aspectos). Muestra qué
niveles de madurez humana y santidad pueden alcanzar
los chicos del Oratorio.
De lo ordinario…
El relator general de la causa de Beatificación de Domingo
Savio, intentaba impugnar los escritos de Don Bosco.
- Carecían de “propiedad”
- No existe un método histórico “seguro”
- Una santidad poco extraordinaria
El camino espiritual
Orígenes familiares
Domingo es un chico de pueblo, nacido en una familia profundamente cristiana,
joven (al nacer Domingo la madre tenía 22 años y el padre 26), pobre y sufrida.
Su padre es Carlos Savio. Tenía la misma edad de Don Bosco (¡una simpática
coincidencia en el campo de la paternidad de sangre y de espíritu!). Era herrero.
Su madre es Brígida Gaiato. Era modista. Descripta por una vecina de Mondonio
como una “mujer alta, de fino aspecto y bella”.
Aunque no son mencionados en la “vida”, los hermanos son muchos: (10 hijos en
total)
La muerte siempre está cercana en aquella casa: la mayoría de los hermanos
muere a los pocos días o meses
Maduración humana y vida espiritual
Deseos de estudiar
Desde noviembre de 1848 hasta setiembre de 1850, Domingo cursa en
Murialdo el ciclo inferior de enseñanza. Por ser demasiado pequeño y
débil para frecuentar el ciclo superior en la escuela de Castelnuovo,
permanece en casa hasta el verano de 1852
La familia se traslada a Mondonio. El 13 de Abril de 1853 Domingo
recibe la Confirmación, en Castelnuovo. Frecuenta luego, durante un
año y medio, la escuela de Mondonio, concluye la etapa elemental y
comienza a estudiar latín, con Don Cugliero como maestro, a quien
manifiesta por primera vez su deseo de ser sacerdote. Este habla a
Don Bosco de Domingo.
El amor personal a Cristo y a su Madre
Esta dimensión crece desde su Primera
Comunión, con aquel propósito que es la clave de
los otros tres: "Mis amigos serán Jesús y María".
Este hecho constituye verdaderamente el punto de
partida de su santidad.
Don Bosco
Primer encuentro
El lunes 2 de octubre de 1854, al día siguiente de la solemnidad de la
Virgen del Rosario, Domingo, acompañado por su padre, se encuentra
con Don Bosco en I Becchi "en la casa natal".
Don Bosco admira de inmediato el trabajo de la Gracia de este chico
de 12 años y medio. Su vida cristiana, era tan profunda que Don Bosco
confiesa: "Quedé impresionado al considerar el trabajo que la Gracia
divina había obrado ya en tan tierna edad". Domingo manifiesta
madurez humana, unión con Dios constante y profunda, y un ideal por
el que es capaz de aceptar esfuerzos y sacrificios.
Segundo Encuentro
Domingo llega con su padre a Valdocco el domingo 29 de
octubre de 1854. Don Bosco se halla entonces en la
plenitud de sus fuerzas (39 años) y su obra está en la fase
de la primera expansión.
Valdocco de Domingo…
En cuanto a las actividades pastorales abarcaba el oratorio
festivo (algunos centenares de niños) y la escuela nocturna
durante la semana. Desde 1847 existía el internado para
artesanos y estudiantes pobres que iban a trabajar o estudiar en
la ciudad
Un año atrás Don Bosco había iniciado en forma rudimentaria
tres talleres
Había comenzado en aquella época el apostolado de la prensa
popular para combatir la propaganda anticlerical. Era la época
del perro Gris, al que Domingo ciertamente conoció.
Crisis espiritual de Domingo Savio
La predicación sobre la santidad.
Una predicación de Don Bosco sobre la santidad en la
primavera de 1855 (domingo de cuaresma), enciende en
Domingo una gran sed de perfección. Los tres puntos son
memorables: es voluntad de Dios que seamos santos, es fácil
ser santos, Dios prepara un gran premio para los santos.
Un nuevo tipo de santidad.
Frente a su deseo de imitar a los santos en las obras de
penitencia y de piedad extraordinarias Don Bosco rectifica
de inmediato: alegría serena, cumplimiento de los deberes
del propio estado, recreación con los compañeros.
"Hacerme santo" llega a ser el principio vital de este
adolescente durante los dos años que le restan aún de
vida. Lee ahora con claridad el sentido de su misma
existencia: "Si no me hago santo, no hago nada"; "No seré
feliz hasta que no sea santo". Sabe interpretar que hasta
su nombre es un llamado a la santidad: “Domingo significa
“del Señor”.
El programa espiritual propuesto a
Domingo Savio
Piedad
En el punto de partida está la Eucaristía. "La acción de
gracias no tenía límites"; La comunión, o la simple oración
ante el sagrario lo llevan al "arrobamiento": ve "cosas tan
bellas que las horas le pasan como un instante" (episodio
de la acción de gracias de seis horas)
Estudio
El relato de la “vida” muestra reiteradamente a Domingo
Savio “perseverante en el cumplimiento de los deberes de
piedad y de estudio”. En la narración es Don Bosco que
señala el camino: cuidar el propio crecimiento, reconocer lo
que el Señor nos ha regalado, santificar el deber cumplido
por amor de Dios y aceptar con alegría de las duras
exigencias de la vida cristiana; vivir el trabajo diario del
estudio y de la vida de familia, con fidelidad y con
perseverancia, como respuesta de amor al Señor y como
servicio a los demás.
Alegría
Señalando a Domingo Savio, Don Bosco nos indica que
hay que vivir en “constante y moderada alegría”;
asumiendo la vida como un don, desarrollando sus
aspectos mejores con gratitud, santificando la alegría de
vivir, promoviendo un ambiente de alegría y de confianza,
conviviendo gozosamente con los demás, compartiendo
los momentos de diversión, la alegría de la amistad, el
dinamismo de la fiesta.
1842 2 Abril . Domingo Savio nace en San Juan de Riva de Chieri.
1843 Noviembre Los Savio se trasladan a Morialdo (muy cerca de I
Becchi),
por razones de trabajo.
1848 Domingo comienza a ir a la escuela. Desde entonces hasta la muerte será
estudiante.
1849 Recibe la primera comunión en Castelnuovo. Escribe los famosos propósitos.
1853 La familia se traslada a Mondonio.
13 Abril. Es confirmado en Castelnuovo.
1854 2 Octubre Se encuentra con Don Bosco en I Becchi
29 Octubre Entra en el Oratorio de Valdocco.
8 Diciembre Dogma de la Inmaculada Concepción.
Consagración a la Virgen María.
1855 Marzo Homilía de Don Bosco sobre la santidad.
Domingo entra en crisis. Siente que los tiempos se aceleran. Quiere ser santo.
1856 Organiza la Compañía de la Inmaculada.
1857 1° Marzo Regresa enfermo a su casa, por consejo de Don Bosco.
9 Marzo Muere santamente, a los quice años.
11 Marzo Sepultado en el cementerio de Mondonio.
1859 Don Bosco publica su “vida” en la colección de las
“Lecturas católicas”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Apocalipsis la victoria de los fieles - Sumario de la serie
Apocalipsis la victoria de los fieles - Sumario de la serieApocalipsis la victoria de los fieles - Sumario de la serie
Apocalipsis la victoria de los fieles - Sumario de la serie
Daniel Hernandez
 
Presentación del Guión homilético 2015-2016
Presentación del Guión homilético 2015-2016Presentación del Guión homilético 2015-2016
Presentación del Guión homilético 2015-2016
Episcopalpy
 
Mision en Chiloe
Mision en ChiloeMision en Chiloe
Mision en Chiloe
Enoc Principe
 
Guión homilético. Novenario de Caacupé
Guión homilético. Novenario de CaacupéGuión homilético. Novenario de Caacupé
Guión homilético. Novenario de Caacupé
Episcopalpy
 
Espirit Juven Salesiana
Espirit Juven SalesianaEspirit Juven Salesiana
Espirit Juven Salesianasavid
 
Programa Ca´acupé 2017
Programa Ca´acupé 2017Programa Ca´acupé 2017
Programa Ca´acupé 2017
Episcopalpy
 
Http _www.dominicasanunciata.org_420_activos_texto_wdomi_pdf_4639-lye_yvx_hu...
Http  _www.dominicasanunciata.org_420_activos_texto_wdomi_pdf_4639-lye_yvx_hu...Http  _www.dominicasanunciata.org_420_activos_texto_wdomi_pdf_4639-lye_yvx_hu...
Http _www.dominicasanunciata.org_420_activos_texto_wdomi_pdf_4639-lye_yvx_hu...
FedacStAndreuCSuperior
 
Hermano gabriel taborin
Hermano gabriel taborinHermano gabriel taborin
Hermano gabriel taborinDome Garces
 
Primer anuncio
Primer anuncioPrimer anuncio
Primer anuncio
Maike Loes
 
San Juan Bosco
San Juan BoscoSan Juan Bosco
San Juan Bosco
monica eljuri
 
Visperas primer anuncio
Visperas primer anuncioVisperas primer anuncio
Visperas primer anuncio
Maike Loes
 
Guías 7º Tercer Periodo
Guías 7º Tercer PeriodoGuías 7º Tercer Periodo
Guías 7º Tercer Periodo
necho1485
 
Santo domingo savio.potx
Santo domingo savio.potxSanto domingo savio.potx
Santo domingo savio.potx
Daniel Jácome Arguello
 
Vida de marcelino reflexion
Vida de marcelino reflexionVida de marcelino reflexion
Vida de marcelino reflexionCRISTIAN445
 
Procedimientos de la preparación para recibir la primera comunion
Procedimientos de la preparación para recibir la primera comunionProcedimientos de la preparación para recibir la primera comunion
Procedimientos de la preparación para recibir la primera comunioncatequesiscomunionrm
 
La vida del Padre Alberto Hurtado, un hombre solidario
La vida del Padre Alberto Hurtado, un hombre solidarioLa vida del Padre Alberto Hurtado, un hombre solidario
La vida del Padre Alberto Hurtado, un hombre solidario
vjcjimenez
 

La actualidad más candente (20)

Santo Domingo Savio
Santo Domingo SavioSanto Domingo Savio
Santo Domingo Savio
 
Preparacion bicentenario de Don Bosco
Preparacion bicentenario de Don BoscoPreparacion bicentenario de Don Bosco
Preparacion bicentenario de Don Bosco
 
Concurso sobre Don Bosco
Concurso sobre Don BoscoConcurso sobre Don Bosco
Concurso sobre Don Bosco
 
Apocalipsis la victoria de los fieles - Sumario de la serie
Apocalipsis la victoria de los fieles - Sumario de la serieApocalipsis la victoria de los fieles - Sumario de la serie
Apocalipsis la victoria de los fieles - Sumario de la serie
 
Presentación del Guión homilético 2015-2016
Presentación del Guión homilético 2015-2016Presentación del Guión homilético 2015-2016
Presentación del Guión homilético 2015-2016
 
Mision en Chiloe
Mision en ChiloeMision en Chiloe
Mision en Chiloe
 
Guión homilético. Novenario de Caacupé
Guión homilético. Novenario de CaacupéGuión homilético. Novenario de Caacupé
Guión homilético. Novenario de Caacupé
 
Espirit Juven Salesiana
Espirit Juven SalesianaEspirit Juven Salesiana
Espirit Juven Salesiana
 
Programa Ca´acupé 2017
Programa Ca´acupé 2017Programa Ca´acupé 2017
Programa Ca´acupé 2017
 
Http _www.dominicasanunciata.org_420_activos_texto_wdomi_pdf_4639-lye_yvx_hu...
Http  _www.dominicasanunciata.org_420_activos_texto_wdomi_pdf_4639-lye_yvx_hu...Http  _www.dominicasanunciata.org_420_activos_texto_wdomi_pdf_4639-lye_yvx_hu...
Http _www.dominicasanunciata.org_420_activos_texto_wdomi_pdf_4639-lye_yvx_hu...
 
Hermano gabriel taborin
Hermano gabriel taborinHermano gabriel taborin
Hermano gabriel taborin
 
Primer anuncio
Primer anuncioPrimer anuncio
Primer anuncio
 
San Juan Bosco
San Juan BoscoSan Juan Bosco
San Juan Bosco
 
Visperas primer anuncio
Visperas primer anuncioVisperas primer anuncio
Visperas primer anuncio
 
Guías 7º Tercer Periodo
Guías 7º Tercer PeriodoGuías 7º Tercer Periodo
Guías 7º Tercer Periodo
 
Unidades nm2
Unidades nm2Unidades nm2
Unidades nm2
 
Santo domingo savio.potx
Santo domingo savio.potxSanto domingo savio.potx
Santo domingo savio.potx
 
Vida de marcelino reflexion
Vida de marcelino reflexionVida de marcelino reflexion
Vida de marcelino reflexion
 
Procedimientos de la preparación para recibir la primera comunion
Procedimientos de la preparación para recibir la primera comunionProcedimientos de la preparación para recibir la primera comunion
Procedimientos de la preparación para recibir la primera comunion
 
La vida del Padre Alberto Hurtado, un hombre solidario
La vida del Padre Alberto Hurtado, un hombre solidarioLa vida del Padre Alberto Hurtado, un hombre solidario
La vida del Padre Alberto Hurtado, un hombre solidario
 

Similar a Vida de Domingo Savio

Dblucian
DblucianDblucian
Dblucian
lucialnc
 
Yago es retrasado y un payaso
Yago es retrasado y un payasoYago es retrasado y un payaso
Yago es retrasado y un payasolucialnc
 
Don bosco
Don boscoDon bosco
Don bosco
freddygoya
 
Don bosco
Don boscoDon bosco
Don bosco
anthonygui
 
Don bosco
Don boscoDon bosco
Don bosco
anthonygui
 
Don bosco
Don boscoDon bosco
Don bosco
rik_460
 
Don bosco
Don boscoDon bosco
Don bosco
Pilay1256
 
Don Bosco
Don BoscoDon Bosco
Don Bosco
albacol
 
Donbosco 120425082257-phpapp02
Donbosco 120425082257-phpapp02Donbosco 120425082257-phpapp02
Donbosco 120425082257-phpapp02buesa
 
La vida de Don Bosco
La vida de Don BoscoLa vida de Don Bosco
La vida de Don Bosco
Setesh Setesh
 
Don bosco
Don boscoDon bosco
Don bosco
Don boscoDon bosco
Vida de san juan bosco
Vida de san juan boscoVida de san juan bosco
Vida de san juan bosco'Lau Ktrine
 
San Juan Bosco
San Juan BoscoSan Juan Bosco
San Juan Bosco
Martin M Flynn
 
Don bosco
Don boscoDon bosco
Don bosco
Iaco More
 

Similar a Vida de Domingo Savio (20)

Dblucian
DblucianDblucian
Dblucian
 
Yago es retrasado y un payaso
Yago es retrasado y un payasoYago es retrasado y un payaso
Yago es retrasado y un payaso
 
Don bosco
Don boscoDon bosco
Don bosco
 
Don bosco
Don boscoDon bosco
Don bosco
 
Don bosco
Don boscoDon bosco
Don bosco
 
Don bosco
Don boscoDon bosco
Don bosco
 
Don bosco 2
Don bosco 2Don bosco 2
Don bosco 2
 
Don bosco
Don boscoDon bosco
Don bosco
 
Dblucian
DblucianDblucian
Dblucian
 
Revista jbo
Revista jboRevista jbo
Revista jbo
 
Don bosco
Don boscoDon bosco
Don bosco
 
Don bosco
Don boscoDon bosco
Don bosco
 
Don Bosco
Don BoscoDon Bosco
Don Bosco
 
Donbosco 120425082257-phpapp02
Donbosco 120425082257-phpapp02Donbosco 120425082257-phpapp02
Donbosco 120425082257-phpapp02
 
La vida de Don Bosco
La vida de Don BoscoLa vida de Don Bosco
La vida de Don Bosco
 
Don bosco
Don boscoDon bosco
Don bosco
 
Don bosco
Don boscoDon bosco
Don bosco
 
Vida de san juan bosco
Vida de san juan boscoVida de san juan bosco
Vida de san juan bosco
 
San Juan Bosco
San Juan BoscoSan Juan Bosco
San Juan Bosco
 
Don bosco
Don boscoDon bosco
Don bosco
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Vida de Domingo Savio

  • 1. DOMINGO SAVIO GAIATO 2 de abril 1842 – 9 de marzo 1857 (Vida de Domingo Savio, Jara Walter sdb, Argentina)
  • 2. “Es la expresión de Don Bosco invitando a sus muchachos a ser santos. Es necesario hacer de nuevo la propuesta de la santidad juvenil que consiste en entregarse totalmente a Dios. Los grandes ideales no deben reservarse a unos pocos, al grupo seleccionado de los “elegidos”. Para todos hay una vocación y una misión, un “sueño”, una meta, una cima. La originalidad y audacia de la propuesta de una ‘santidad juvenil’ es típica en Don Bosco, que con razón puede definirse como ‘maestro de espiritualidad juvenil.”
  • 3. Don Bosco escribe… ¿Cuáles son las intenciones de Don Bosco? 1. Quiere presentar un modelo para los jóvenes. En la sensibilidad popular de la época los jóvenes apreciaban conocer ejemplos de perfección y de vida heroica para confrontarse con ellos y hacer nacer en el corazón el deseo de imitarlos
  • 4. 2. Quiere ofrecer una demostración de los frutos de su sistema y de su ambiente educativo y espiritual (que había sido cuestionado en algunos aspectos). Muestra qué niveles de madurez humana y santidad pueden alcanzar los chicos del Oratorio.
  • 5. De lo ordinario… El relator general de la causa de Beatificación de Domingo Savio, intentaba impugnar los escritos de Don Bosco. - Carecían de “propiedad” - No existe un método histórico “seguro” - Una santidad poco extraordinaria
  • 6. El camino espiritual Orígenes familiares Domingo es un chico de pueblo, nacido en una familia profundamente cristiana, joven (al nacer Domingo la madre tenía 22 años y el padre 26), pobre y sufrida. Su padre es Carlos Savio. Tenía la misma edad de Don Bosco (¡una simpática coincidencia en el campo de la paternidad de sangre y de espíritu!). Era herrero. Su madre es Brígida Gaiato. Era modista. Descripta por una vecina de Mondonio como una “mujer alta, de fino aspecto y bella”. Aunque no son mencionados en la “vida”, los hermanos son muchos: (10 hijos en total) La muerte siempre está cercana en aquella casa: la mayoría de los hermanos muere a los pocos días o meses
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Maduración humana y vida espiritual Deseos de estudiar Desde noviembre de 1848 hasta setiembre de 1850, Domingo cursa en Murialdo el ciclo inferior de enseñanza. Por ser demasiado pequeño y débil para frecuentar el ciclo superior en la escuela de Castelnuovo, permanece en casa hasta el verano de 1852 La familia se traslada a Mondonio. El 13 de Abril de 1853 Domingo recibe la Confirmación, en Castelnuovo. Frecuenta luego, durante un año y medio, la escuela de Mondonio, concluye la etapa elemental y comienza a estudiar latín, con Don Cugliero como maestro, a quien manifiesta por primera vez su deseo de ser sacerdote. Este habla a Don Bosco de Domingo.
  • 11. El amor personal a Cristo y a su Madre Esta dimensión crece desde su Primera Comunión, con aquel propósito que es la clave de los otros tres: "Mis amigos serán Jesús y María". Este hecho constituye verdaderamente el punto de partida de su santidad.
  • 12. Don Bosco Primer encuentro El lunes 2 de octubre de 1854, al día siguiente de la solemnidad de la Virgen del Rosario, Domingo, acompañado por su padre, se encuentra con Don Bosco en I Becchi "en la casa natal". Don Bosco admira de inmediato el trabajo de la Gracia de este chico de 12 años y medio. Su vida cristiana, era tan profunda que Don Bosco confiesa: "Quedé impresionado al considerar el trabajo que la Gracia divina había obrado ya en tan tierna edad". Domingo manifiesta madurez humana, unión con Dios constante y profunda, y un ideal por el que es capaz de aceptar esfuerzos y sacrificios.
  • 13. Segundo Encuentro Domingo llega con su padre a Valdocco el domingo 29 de octubre de 1854. Don Bosco se halla entonces en la plenitud de sus fuerzas (39 años) y su obra está en la fase de la primera expansión.
  • 14. Valdocco de Domingo… En cuanto a las actividades pastorales abarcaba el oratorio festivo (algunos centenares de niños) y la escuela nocturna durante la semana. Desde 1847 existía el internado para artesanos y estudiantes pobres que iban a trabajar o estudiar en la ciudad Un año atrás Don Bosco había iniciado en forma rudimentaria tres talleres Había comenzado en aquella época el apostolado de la prensa popular para combatir la propaganda anticlerical. Era la época del perro Gris, al que Domingo ciertamente conoció.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Crisis espiritual de Domingo Savio La predicación sobre la santidad. Una predicación de Don Bosco sobre la santidad en la primavera de 1855 (domingo de cuaresma), enciende en Domingo una gran sed de perfección. Los tres puntos son memorables: es voluntad de Dios que seamos santos, es fácil ser santos, Dios prepara un gran premio para los santos.
  • 20. Un nuevo tipo de santidad. Frente a su deseo de imitar a los santos en las obras de penitencia y de piedad extraordinarias Don Bosco rectifica de inmediato: alegría serena, cumplimiento de los deberes del propio estado, recreación con los compañeros. "Hacerme santo" llega a ser el principio vital de este adolescente durante los dos años que le restan aún de vida. Lee ahora con claridad el sentido de su misma existencia: "Si no me hago santo, no hago nada"; "No seré feliz hasta que no sea santo". Sabe interpretar que hasta su nombre es un llamado a la santidad: “Domingo significa “del Señor”.
  • 21. El programa espiritual propuesto a Domingo Savio Piedad En el punto de partida está la Eucaristía. "La acción de gracias no tenía límites"; La comunión, o la simple oración ante el sagrario lo llevan al "arrobamiento": ve "cosas tan bellas que las horas le pasan como un instante" (episodio de la acción de gracias de seis horas)
  • 22. Estudio El relato de la “vida” muestra reiteradamente a Domingo Savio “perseverante en el cumplimiento de los deberes de piedad y de estudio”. En la narración es Don Bosco que señala el camino: cuidar el propio crecimiento, reconocer lo que el Señor nos ha regalado, santificar el deber cumplido por amor de Dios y aceptar con alegría de las duras exigencias de la vida cristiana; vivir el trabajo diario del estudio y de la vida de familia, con fidelidad y con perseverancia, como respuesta de amor al Señor y como servicio a los demás.
  • 23. Alegría Señalando a Domingo Savio, Don Bosco nos indica que hay que vivir en “constante y moderada alegría”; asumiendo la vida como un don, desarrollando sus aspectos mejores con gratitud, santificando la alegría de vivir, promoviendo un ambiente de alegría y de confianza, conviviendo gozosamente con los demás, compartiendo los momentos de diversión, la alegría de la amistad, el dinamismo de la fiesta.
  • 24. 1842 2 Abril . Domingo Savio nace en San Juan de Riva de Chieri. 1843 Noviembre Los Savio se trasladan a Morialdo (muy cerca de I Becchi), por razones de trabajo. 1848 Domingo comienza a ir a la escuela. Desde entonces hasta la muerte será estudiante. 1849 Recibe la primera comunión en Castelnuovo. Escribe los famosos propósitos. 1853 La familia se traslada a Mondonio. 13 Abril. Es confirmado en Castelnuovo. 1854 2 Octubre Se encuentra con Don Bosco en I Becchi 29 Octubre Entra en el Oratorio de Valdocco. 8 Diciembre Dogma de la Inmaculada Concepción. Consagración a la Virgen María. 1855 Marzo Homilía de Don Bosco sobre la santidad. Domingo entra en crisis. Siente que los tiempos se aceleran. Quiere ser santo. 1856 Organiza la Compañía de la Inmaculada. 1857 1° Marzo Regresa enfermo a su casa, por consejo de Don Bosco. 9 Marzo Muere santamente, a los quice años. 11 Marzo Sepultado en el cementerio de Mondonio. 1859 Don Bosco publica su “vida” en la colección de las “Lecturas católicas”.