SlideShare una empresa de Scribd logo
Vida y obra de David Ricardo
Universidad Nacional Daniel Alcides Carrion
Asignatura: Sociologia del Mundo Global
Docente: Ocar Sudario Remigio
Especialidad: Matemática-Física
Alumno: Jhonatan Huancayo Ubaldo
David Ricardo
Economista ingles de la
escuela clásica
(1772-1823)
David Ricardo nació en Londres el 18 de abril de 1772. Era hijo de un
banquero judio que emigró desde Holanda a Inglaterra.
De formacion cientifica deficiente, fue, como su padre, agente de
bolsa(1786). Despues de haber adquirido una gran fortuna en poco
tiempo en Ia Banca de Londres (1815), se convirtio en terrateniente.
La lectura de las obras de Adam Smith (Investigaciones sobre la
naturaleza y las causas de la riqueza de las naciones) le impulso, desde
1799, a dedicar gran parte de su tiempo al estudio de la economia (fue
autodidacta), ademas que su retiro de los negocios le permitio dedicarse a
trabajos intelectuales desde muy joven.
En 1819 fue elegido miembro del Parlamento de Reino Unido; retuvo el
cargo hasta su muerte en Gatcombe Park el 11 de setiembre de 1823
Su linea de pensamiento economico se encuentra en la
Escuela Clasica, junto con Adam Smith y Malthus. Si bien,
Smith fundo la escuela clasica, Ricardo fue la figura mas
destacada en cuanto al posterior desarrollo de las ideas de los
clasicos, debido en parte a que demostro las posibilidades del
metodo abstracto.
Se apoyo mucho en los planteamientos de Adam Smith, pero
a diferencia de el, Ricardo se preocupo solo en segunda
instancia en averiguar las causas del crecimiento, lo que
Smith denominaba el origen de 'la riqueza de las naciones'.
Aunque tambien se podria decir que sus preocupaciones en
torno al crecimiento lo llevaron a interesarse en primer lugar
en los factores que explican la distribucion de la renta.
En su primer trabajo económico "EI precio del oro" (1809), Ricardo sentó las bases
de su teoría cuantitativa del dinero.
En su obra fundamental, "Principios de economia politica y tributación" (I817).
Ricardo contribuyo al Desarrollo de la economia politica clasica Burguesa.
La teoría cuantitativa del dinero
La teoría cuantitativa del dinero de David Ricardo, se
refiere a la idea de que el nivel general de precios en una
economía está directamente relacionado con la cantidad
de dinero en circulación. Según esta teoría, si la cantidad
de dinero en una economía aumenta, entonces, a largo
plazo, los precios también aumentarán en proporción. Por
lo tanto, la teoría cuantitativa del dinero sostiene que
existe una relación directa entre la cantidad de dinero y la
inflación en una economía.
La teoría del valor trabajo
La teoría del valor trabajo de David Ricardo argumenta que
el valor de un bien o servicio está determinado por la
cantidad de trabajo necesario para producirlo. En otras
palabras, el valor de un producto se basa en el esfuerzo
humano requerido para crearlo. Esta teoría postula que el
trabajo es la fuente principal de valor económico y que el
precio de un bien refleja la cantidad de trabajo incorporado
en su producción.
La teoría de la renta diferencial
La teoría de la renta diferencial de David Ricardo
sostiene que la tierra de mejor calidad y ubicación
genera más ingresos que la tierra de peor calidad
debido a su mayor productividad. La renta
diferencial es la diferencia en ingresos entre estas
dos categorías de tierra y se incrementa a medida
que se cultiva tierra de calidad inferior para
satisfacer la demanda creciente de alimentos y
recursos.
La teoría de la ventaja comparativa de David Ricardo
establece que los países pueden beneficiarse del comercio
internacional especializándose en la producción de bienes en
los que tienen una ventaja relativa en términos de eficiencia
de recursos. En otras palabras, cada país debería enfocarse en
lo que hace mejor en lugar de intentar producir todo, y luego
comerciar con otros países para obtener bienes que producen
de manera más eficiente. Esto resulta en un beneficio mutuo
a través del comercio y la asignación eficiente de recursos a
nivel global.
La teoría de la ventaja comparativa
Muchas
gracias

Más contenido relacionado

Similar a vida y obra de David Ricardo 23.pptx

UTPL_Economía
UTPL_EconomíaUTPL_Economía
UTPL_Economía
alexautpl
 
Desarrollo del Pensamiento Economico
Desarrollo del Pensamiento EconomicoDesarrollo del Pensamiento Economico
Desarrollo del Pensamiento Economico
fer
 
Prest economia pilar cushpa
Prest economia pilar cushpaPrest economia pilar cushpa
Prest economia pilar cushpa
pilitacg
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
alexautpl
 
Jefferson
JeffersonJefferson
Jefferson
Jeffersin
 
escuelas del pensamiento economico
escuelas del pensamiento economicoescuelas del pensamiento economico
escuelas del pensamiento economico
Lauralpezr2
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
Victor Andres
 
Hpe
HpeHpe
Economia
EconomiaEconomia
Economia
bathroomkiller
 
Evolución del pensamiento económico clase introductoria 2
Evolución del pensamiento económico clase introductoria  2Evolución del pensamiento económico clase introductoria  2
Evolución del pensamiento económico clase introductoria 2
GustavoGonzalezGamarra
 
Evolución del pensamiento económico clase introductoria 2
Evolución del pensamiento económico clase introductoria  2Evolución del pensamiento económico clase introductoria  2
Evolución del pensamiento económico clase introductoria 2
GustavoGonzalezGamarra
 
Pensamiento EconóMico
Pensamiento EconóMicoPensamiento EconóMico
David ricardo
David ricardoDavid ricardo
David ricardo
Nicolás Hernandez
 
Escuelas económicas 1
Escuelas económicas 1Escuelas económicas 1
Escuelas económicas 1
AldiPittolo
 
David ricardo
David ricardoDavid ricardo
David ricardo
MarioGuanilo
 
David ricardo
David ricardoDavid ricardo
David ricardo
MarioGuanilo
 
David ricardo
David ricardoDavid ricardo
David ricardo
MarioGuanilo
 
David ricardo
David ricardoDavid ricardo
David ricardo
MarioGuanilo
 
David ricardo
David ricardoDavid ricardo
David ricardo
MarioGuanilo
 
Trabajo david ricardo
Trabajo david ricardoTrabajo david ricardo
Trabajo david ricardo
Maria Pacheco Vidal
 

Similar a vida y obra de David Ricardo 23.pptx (20)

UTPL_Economía
UTPL_EconomíaUTPL_Economía
UTPL_Economía
 
Desarrollo del Pensamiento Economico
Desarrollo del Pensamiento EconomicoDesarrollo del Pensamiento Economico
Desarrollo del Pensamiento Economico
 
Prest economia pilar cushpa
Prest economia pilar cushpaPrest economia pilar cushpa
Prest economia pilar cushpa
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Jefferson
JeffersonJefferson
Jefferson
 
escuelas del pensamiento economico
escuelas del pensamiento economicoescuelas del pensamiento economico
escuelas del pensamiento economico
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Hpe
HpeHpe
Hpe
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Evolución del pensamiento económico clase introductoria 2
Evolución del pensamiento económico clase introductoria  2Evolución del pensamiento económico clase introductoria  2
Evolución del pensamiento económico clase introductoria 2
 
Evolución del pensamiento económico clase introductoria 2
Evolución del pensamiento económico clase introductoria  2Evolución del pensamiento económico clase introductoria  2
Evolución del pensamiento económico clase introductoria 2
 
Pensamiento EconóMico
Pensamiento EconóMicoPensamiento EconóMico
Pensamiento EconóMico
 
David ricardo
David ricardoDavid ricardo
David ricardo
 
Escuelas económicas 1
Escuelas económicas 1Escuelas económicas 1
Escuelas económicas 1
 
David ricardo
David ricardoDavid ricardo
David ricardo
 
David ricardo
David ricardoDavid ricardo
David ricardo
 
David ricardo
David ricardoDavid ricardo
David ricardo
 
David ricardo
David ricardoDavid ricardo
David ricardo
 
David ricardo
David ricardoDavid ricardo
David ricardo
 
Trabajo david ricardo
Trabajo david ricardoTrabajo david ricardo
Trabajo david ricardo
 

Más de RonalddGallardoGuerr

etica social.pptx
etica social.pptxetica social.pptx
etica social.pptx
RonalddGallardoGuerr
 
ecologia.pptx
ecologia.pptxecologia.pptx
ecologia.pptx
RonalddGallardoGuerr
 
laminado.pptx
laminado.pptxlaminado.pptx
laminado.pptx
RonalddGallardoGuerr
 
PPT MICROFUNDICIONN.pptx
PPT MICROFUNDICIONN.pptxPPT MICROFUNDICIONN.pptx
PPT MICROFUNDICIONN.pptx
RonalddGallardoGuerr
 
integridad.pptx
integridad.pptxintegridad.pptx
integridad.pptx
RonalddGallardoGuerr
 
5 Homeostasis.ppt
5 Homeostasis.ppt5 Homeostasis.ppt
5 Homeostasis.ppt
RonalddGallardoGuerr
 
FUNDICION.pptx
FUNDICION.pptxFUNDICION.pptx
FUNDICION.pptx
RonalddGallardoGuerr
 
interpretacion de los sueños.pptx
interpretacion de los sueños.pptxinterpretacion de los sueños.pptx
interpretacion de los sueños.pptx
RonalddGallardoGuerr
 
marmol exposi.pptx
marmol exposi.pptxmarmol exposi.pptx
marmol exposi.pptx
RonalddGallardoGuerr
 
EXAMEN CLINICO.pptx
EXAMEN CLINICO.pptxEXAMEN CLINICO.pptx
EXAMEN CLINICO.pptx
RonalddGallardoGuerr
 
FLOTACIÓN DE COBRE - MOLIBDENO..pptx
FLOTACIÓN DE COBRE - MOLIBDENO..pptxFLOTACIÓN DE COBRE - MOLIBDENO..pptx
FLOTACIÓN DE COBRE - MOLIBDENO..pptx
RonalddGallardoGuerr
 
reg y centralismo.pptx
reg y centralismo.pptxreg y centralismo.pptx
reg y centralismo.pptx
RonalddGallardoGuerr
 
CALZADO DE GUANTES, COLOCACION DEL MANDIL. (1).pptx
CALZADO DE GUANTES, COLOCACION DEL MANDIL. (1).pptxCALZADO DE GUANTES, COLOCACION DEL MANDIL. (1).pptx
CALZADO DE GUANTES, COLOCACION DEL MANDIL. (1).pptx
RonalddGallardoGuerr
 
la politica.pptx
la politica.pptxla politica.pptx
la politica.pptx
RonalddGallardoGuerr
 
TRABAJO COMUNICAION.pptx
TRABAJO COMUNICAION.pptxTRABAJO COMUNICAION.pptx
TRABAJO COMUNICAION.pptx
RonalddGallardoGuerr
 
Diptico modificado.docx
Diptico modificado.docxDiptico modificado.docx
Diptico modificado.docx
RonalddGallardoGuerr
 
Presentación salud public.pptx
Presentación salud public.pptxPresentación salud public.pptx
Presentación salud public.pptx
RonalddGallardoGuerr
 
mapa conc..docx
mapa conc..docxmapa conc..docx
mapa conc..docx
RonalddGallardoGuerr
 

Más de RonalddGallardoGuerr (18)

etica social.pptx
etica social.pptxetica social.pptx
etica social.pptx
 
ecologia.pptx
ecologia.pptxecologia.pptx
ecologia.pptx
 
laminado.pptx
laminado.pptxlaminado.pptx
laminado.pptx
 
PPT MICROFUNDICIONN.pptx
PPT MICROFUNDICIONN.pptxPPT MICROFUNDICIONN.pptx
PPT MICROFUNDICIONN.pptx
 
integridad.pptx
integridad.pptxintegridad.pptx
integridad.pptx
 
5 Homeostasis.ppt
5 Homeostasis.ppt5 Homeostasis.ppt
5 Homeostasis.ppt
 
FUNDICION.pptx
FUNDICION.pptxFUNDICION.pptx
FUNDICION.pptx
 
interpretacion de los sueños.pptx
interpretacion de los sueños.pptxinterpretacion de los sueños.pptx
interpretacion de los sueños.pptx
 
marmol exposi.pptx
marmol exposi.pptxmarmol exposi.pptx
marmol exposi.pptx
 
EXAMEN CLINICO.pptx
EXAMEN CLINICO.pptxEXAMEN CLINICO.pptx
EXAMEN CLINICO.pptx
 
FLOTACIÓN DE COBRE - MOLIBDENO..pptx
FLOTACIÓN DE COBRE - MOLIBDENO..pptxFLOTACIÓN DE COBRE - MOLIBDENO..pptx
FLOTACIÓN DE COBRE - MOLIBDENO..pptx
 
reg y centralismo.pptx
reg y centralismo.pptxreg y centralismo.pptx
reg y centralismo.pptx
 
CALZADO DE GUANTES, COLOCACION DEL MANDIL. (1).pptx
CALZADO DE GUANTES, COLOCACION DEL MANDIL. (1).pptxCALZADO DE GUANTES, COLOCACION DEL MANDIL. (1).pptx
CALZADO DE GUANTES, COLOCACION DEL MANDIL. (1).pptx
 
la politica.pptx
la politica.pptxla politica.pptx
la politica.pptx
 
TRABAJO COMUNICAION.pptx
TRABAJO COMUNICAION.pptxTRABAJO COMUNICAION.pptx
TRABAJO COMUNICAION.pptx
 
Diptico modificado.docx
Diptico modificado.docxDiptico modificado.docx
Diptico modificado.docx
 
Presentación salud public.pptx
Presentación salud public.pptxPresentación salud public.pptx
Presentación salud public.pptx
 
mapa conc..docx
mapa conc..docxmapa conc..docx
mapa conc..docx
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

vida y obra de David Ricardo 23.pptx

  • 1. Vida y obra de David Ricardo Universidad Nacional Daniel Alcides Carrion Asignatura: Sociologia del Mundo Global Docente: Ocar Sudario Remigio Especialidad: Matemática-Física Alumno: Jhonatan Huancayo Ubaldo
  • 2. David Ricardo Economista ingles de la escuela clásica (1772-1823)
  • 3. David Ricardo nació en Londres el 18 de abril de 1772. Era hijo de un banquero judio que emigró desde Holanda a Inglaterra. De formacion cientifica deficiente, fue, como su padre, agente de bolsa(1786). Despues de haber adquirido una gran fortuna en poco tiempo en Ia Banca de Londres (1815), se convirtio en terrateniente. La lectura de las obras de Adam Smith (Investigaciones sobre la naturaleza y las causas de la riqueza de las naciones) le impulso, desde 1799, a dedicar gran parte de su tiempo al estudio de la economia (fue autodidacta), ademas que su retiro de los negocios le permitio dedicarse a trabajos intelectuales desde muy joven. En 1819 fue elegido miembro del Parlamento de Reino Unido; retuvo el cargo hasta su muerte en Gatcombe Park el 11 de setiembre de 1823
  • 4. Su linea de pensamiento economico se encuentra en la Escuela Clasica, junto con Adam Smith y Malthus. Si bien, Smith fundo la escuela clasica, Ricardo fue la figura mas destacada en cuanto al posterior desarrollo de las ideas de los clasicos, debido en parte a que demostro las posibilidades del metodo abstracto. Se apoyo mucho en los planteamientos de Adam Smith, pero a diferencia de el, Ricardo se preocupo solo en segunda instancia en averiguar las causas del crecimiento, lo que Smith denominaba el origen de 'la riqueza de las naciones'. Aunque tambien se podria decir que sus preocupaciones en torno al crecimiento lo llevaron a interesarse en primer lugar en los factores que explican la distribucion de la renta.
  • 5. En su primer trabajo económico "EI precio del oro" (1809), Ricardo sentó las bases de su teoría cuantitativa del dinero. En su obra fundamental, "Principios de economia politica y tributación" (I817). Ricardo contribuyo al Desarrollo de la economia politica clasica Burguesa.
  • 6. La teoría cuantitativa del dinero La teoría cuantitativa del dinero de David Ricardo, se refiere a la idea de que el nivel general de precios en una economía está directamente relacionado con la cantidad de dinero en circulación. Según esta teoría, si la cantidad de dinero en una economía aumenta, entonces, a largo plazo, los precios también aumentarán en proporción. Por lo tanto, la teoría cuantitativa del dinero sostiene que existe una relación directa entre la cantidad de dinero y la inflación en una economía.
  • 7. La teoría del valor trabajo La teoría del valor trabajo de David Ricardo argumenta que el valor de un bien o servicio está determinado por la cantidad de trabajo necesario para producirlo. En otras palabras, el valor de un producto se basa en el esfuerzo humano requerido para crearlo. Esta teoría postula que el trabajo es la fuente principal de valor económico y que el precio de un bien refleja la cantidad de trabajo incorporado en su producción.
  • 8. La teoría de la renta diferencial La teoría de la renta diferencial de David Ricardo sostiene que la tierra de mejor calidad y ubicación genera más ingresos que la tierra de peor calidad debido a su mayor productividad. La renta diferencial es la diferencia en ingresos entre estas dos categorías de tierra y se incrementa a medida que se cultiva tierra de calidad inferior para satisfacer la demanda creciente de alimentos y recursos.
  • 9. La teoría de la ventaja comparativa de David Ricardo establece que los países pueden beneficiarse del comercio internacional especializándose en la producción de bienes en los que tienen una ventaja relativa en términos de eficiencia de recursos. En otras palabras, cada país debería enfocarse en lo que hace mejor en lugar de intentar producir todo, y luego comerciar con otros países para obtener bienes que producen de manera más eficiente. Esto resulta en un beneficio mutuo a través del comercio y la asignación eficiente de recursos a nivel global. La teoría de la ventaja comparativa