SlideShare una empresa de Scribd logo
“INTERCAMBIOS
VIOLENTOS
ONLINE:
DETECCIÓN E
INTERVENCIÓN”
JORNADA - MUTUAL CONFIANZA
HOJA DE RUTA
Eje 1: Sensibilización sobre uso responsable de TIC.
La huella digital: Concepto. Algunas recomendaciones para
el cuidado de la identidad y reputación en medios digitales.
Ciberbullying. Sexting. Grooming.
Eje 2: ¿Cómo preservar y cuidar nuestra identidad
digital? Para preservar la huella digital, la mayoría de los
servicios y aplicaciones de internet.
Eje 3: La privacidad en las redes sociales. Pensar
antes de publicar. ¿Cómo detectar y prevenir los casos de
cyberbullying? Educar en el respeto hacia el otro en todos
los ámbitos. Líneas para denuncias:
USO RESPONSABLE DE LAS TIC
En la actualidad, a partir de los
innumerables progresos científicos y
tecnológicos del siglo XXI, las
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
Y LA COMUNICACIÓN (TIC) están
transformando las RELACIONES
HUMANAS.
Han cambiado los tiempos y los costos
de la comunicación bidireccional, e
Internet se coloca como una herramienta
casi esencial de la humanidad en la
actualidad.
Preguntas para la reflexión:
- ¿Conocemos todos los usos, y
abusos, posibles de la Internet?
- ¿Advertimos sus peligros?
- ¿Somos concientes de la
existencia de una “huella” y una
“identidad” digital?
- ¿Sabemos para qué sirven las
diversas redes sociales?
- ¿Qué nivel de importancia le
otorgamos a las redes sociales?
LA HUELLA DIGITAL
RIESGOS PARA LA IDENTIDAD DIGITAL
● Cuando no se cuida la huella digital se podría
estar brindando información privada a
personas que no tendrían por qué recibirla,
ya que INTERNET es un ámbito público.
CONSIDERACIONES A TENER EN
CUENTA:
PROBLEMÁTICAS A
CONSIDERAR….
PROBLEMÁTICAS A
CONSIDERAR….
Puede definirse como “el uso de medios
telemáticos (internet, celulares,
videojuegos, aplicaciones, etc.) para
ejercer el acoso psicológico entre
iguales”.
Se trata de niños, niñas y adolescentes
en ambos extremos del conflicto.
FORMAS DE CIBERBULLYNG
CIBERBULLYNG
2- PROBLEMÁTICAS A CONSIDERAR….
2- PROBLEMÁTICAS A CONSIDERAR:
SEXTING…
- La práctica surge del uso de
tecnologías digitales y consiste en la
circulación de un contenido sexual a
través de dispositivos móviles
(celulares, tabletas) y que se da
mediante diversas aplicaciones
(Whatsapp, Facebook, Instagram,
Twitter, Snapchat, etc.).
2- PROBLEMÁTICAS A CONSIDERAR:
SEXTING…
Las imágenes son obtenidas, en
muchos casos, de manera voluntaria…
Pero no significa que exista un
consentimiento para la divulgación de
los contenidos: es diferente aceptar
ser tomado por una cámara , que
aceptar que las imágenes sean
publicadas.
3- PROBLEMÁTICAS A CONSIDERAR:
- COMPONENTES DEL GROOMING:
AMISTAD. CONTACTO Y ACERCAMIENTO
Contacto para conocer gustos, costumbres y
rutinas de los chicos.
El acosador se vale de herramientas para
mentir sobre su edad al entrar en contacto
con el chico: mostrar fotos o videos falsos, o
bien modificados por programas web.
El objetivo es mostrarse como un par con
quien pueden hablar de temas íntimos.
- COMPONENTES DEL GROOMING:
RELACIÓN. GENERACIÓN DE CONFIANZA Y OBTENCIÓN DEL
MATERIAL
Se busca ganar confianza, por medio de extensas y continuas
conversaciones, apunta a obtener confesiones íntimas y privadas.
El acosador suele intentar lograr empatía respecto a los gustos y
preferencias de las víctimas. De esta manera consigue el envío de material
con componentes sexuales o eróticos
- COMPONENTES DEL GROOMING:
COMPONENTE SEXUAL. CHANTAJE Y
ACOSO
El material entregado por el chico o chica se
vuelve objeto de chantaje, ya sea para la
gestación de mayor cantidad de material o
bien para lograr un encuentro presencial.
Si el menor no accede a sus pretensiones
sexuales , el ciberacosador lo amenaza con
difundir la imagen con mayor carga sexual
que haya capturado.
SEÑALES DE ALERTA
SEÑALES DE ALERTA
¿QUÉ PODEMOS HACER?
CONSIDERACIONES A TENER EN
CUENTA:
¡Gracias!

Más contenido relacionado

Similar a Violencia en Internet.pptx

El acoso sexual en las redes sociales
El acoso sexual en las redes socialesEl acoso sexual en las redes sociales
El acoso sexual en las redes sociales
Xel Ari Hernàndez
 
Taller Ciudadanía Digital 2022 - Convivencia en la Escuela.pdf
Taller Ciudadanía Digital 2022 - Convivencia en la Escuela.pdfTaller Ciudadanía Digital 2022 - Convivencia en la Escuela.pdf
Taller Ciudadanía Digital 2022 - Convivencia en la Escuela.pdf
amelia poma
 
Medrano_CarlosM1S2AI3 preparatoria en línea
Medrano_CarlosM1S2AI3 preparatoria en líneaMedrano_CarlosM1S2AI3 preparatoria en línea
Medrano_CarlosM1S2AI3 preparatoria en línea
carlosmedranocarso
 
Trabajo educación y sociedad
Trabajo educación y sociedadTrabajo educación y sociedad
Trabajo educación y sociedad
Marta Cañadilla Lora
 
Trabajo educación y sociedad
Trabajo educación y sociedadTrabajo educación y sociedad
Trabajo educación y sociedad
Marta Cañadilla Lora
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
SoledadAlvarez23
 
Seguridad digital en la actualidad 2024.
Seguridad digital en la actualidad 2024.Seguridad digital en la actualidad 2024.
Seguridad digital en la actualidad 2024.
231513187
 
Navegar por Internet de forma segura
Navegar por Internet de forma seguraNavegar por Internet de forma segura
Navegar por Internet de forma segura
Janeth Esmeralda Alvarez Hidalgo
 
Internet para niños y niñas. Retos y recomendaciones para un uso seguro y sal...
Internet para niños y niñas. Retos y recomendaciones para un uso seguro y sal...Internet para niños y niñas. Retos y recomendaciones para un uso seguro y sal...
Internet para niños y niñas. Retos y recomendaciones para un uso seguro y sal...
PantallasAmigas
 
Identidad digital, privacidad y redes sociales en la adolescencia: riesgos, p...
Identidad digital, privacidad y redes sociales en la
adolescencia: riesgos, p...Identidad digital, privacidad y redes sociales en la
adolescencia: riesgos, p...
Identidad digital, privacidad y redes sociales en la adolescencia: riesgos, p...
PantallasAmigas
 
Navegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma seguraNavegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura
JulioAlbertoSantosVe
 
Ciudadanía digital
Ciudadanía digitalCiudadanía digital
Ciudadanía digital
Rosángela Rodríguez Pedró
 
PerezMartinez_Flor_M1S2AI3.docx
PerezMartinez_Flor_M1S2AI3.docxPerezMartinez_Flor_M1S2AI3.docx
PerezMartinez_Flor_M1S2AI3.docx
231433172
 
Clase 12 programacion creativa
Clase 12   programacion creativaClase 12   programacion creativa
Clase 12 programacion creativa
Carlos Martínez
 
MenaGorocica_Jose_M1S2AI3.pptx
MenaGorocica_Jose_M1S2AI3.pptxMenaGorocica_Jose_M1S2AI3.pptx
MenaGorocica_Jose_M1S2AI3.pptx
JoseAntonioMenaGoroc
 
Acoso sexual en las redes sociales
Acoso sexual en las redes socialesAcoso sexual en las redes sociales
Acoso sexual en las redes sociales
valentin vazquez
 
Las redes sociales pwp
Las redes sociales pwpLas redes sociales pwp
Las redes sociales pwp
MarcCamachoPrez
 

Similar a Violencia en Internet.pptx (20)

El acoso sexual en las redes sociales
El acoso sexual en las redes socialesEl acoso sexual en las redes sociales
El acoso sexual en las redes sociales
 
Uso responsable de las tic
Uso responsable de las ticUso responsable de las tic
Uso responsable de las tic
 
Taller Ciudadanía Digital 2022 - Convivencia en la Escuela.pdf
Taller Ciudadanía Digital 2022 - Convivencia en la Escuela.pdfTaller Ciudadanía Digital 2022 - Convivencia en la Escuela.pdf
Taller Ciudadanía Digital 2022 - Convivencia en la Escuela.pdf
 
Medrano_CarlosM1S2AI3 preparatoria en línea
Medrano_CarlosM1S2AI3 preparatoria en líneaMedrano_CarlosM1S2AI3 preparatoria en línea
Medrano_CarlosM1S2AI3 preparatoria en línea
 
Trabajo educación y sociedad
Trabajo educación y sociedadTrabajo educación y sociedad
Trabajo educación y sociedad
 
Trabajo educación y sociedad
Trabajo educación y sociedadTrabajo educación y sociedad
Trabajo educación y sociedad
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
 
Kate
KateKate
Kate
 
Seguridad digital en la actualidad 2024.
Seguridad digital en la actualidad 2024.Seguridad digital en la actualidad 2024.
Seguridad digital en la actualidad 2024.
 
Navegar por Internet de forma segura
Navegar por Internet de forma seguraNavegar por Internet de forma segura
Navegar por Internet de forma segura
 
Internet para niños y niñas. Retos y recomendaciones para un uso seguro y sal...
Internet para niños y niñas. Retos y recomendaciones para un uso seguro y sal...Internet para niños y niñas. Retos y recomendaciones para un uso seguro y sal...
Internet para niños y niñas. Retos y recomendaciones para un uso seguro y sal...
 
Identidad digital, privacidad y redes sociales en la adolescencia: riesgos, p...
Identidad digital, privacidad y redes sociales en la
adolescencia: riesgos, p...Identidad digital, privacidad y redes sociales en la
adolescencia: riesgos, p...
Identidad digital, privacidad y redes sociales en la adolescencia: riesgos, p...
 
Navegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma seguraNavegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura
 
Ciudadanía digital
Ciudadanía digitalCiudadanía digital
Ciudadanía digital
 
PerezMartinez_Flor_M1S2AI3.docx
PerezMartinez_Flor_M1S2AI3.docxPerezMartinez_Flor_M1S2AI3.docx
PerezMartinez_Flor_M1S2AI3.docx
 
Uso responsable de las tics
Uso responsable de las ticsUso responsable de las tics
Uso responsable de las tics
 
Clase 12 programacion creativa
Clase 12   programacion creativaClase 12   programacion creativa
Clase 12 programacion creativa
 
MenaGorocica_Jose_M1S2AI3.pptx
MenaGorocica_Jose_M1S2AI3.pptxMenaGorocica_Jose_M1S2AI3.pptx
MenaGorocica_Jose_M1S2AI3.pptx
 
Acoso sexual en las redes sociales
Acoso sexual en las redes socialesAcoso sexual en las redes sociales
Acoso sexual en las redes sociales
 
Las redes sociales pwp
Las redes sociales pwpLas redes sociales pwp
Las redes sociales pwp
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Violencia en Internet.pptx

  • 2. HOJA DE RUTA Eje 1: Sensibilización sobre uso responsable de TIC. La huella digital: Concepto. Algunas recomendaciones para el cuidado de la identidad y reputación en medios digitales. Ciberbullying. Sexting. Grooming. Eje 2: ¿Cómo preservar y cuidar nuestra identidad digital? Para preservar la huella digital, la mayoría de los servicios y aplicaciones de internet. Eje 3: La privacidad en las redes sociales. Pensar antes de publicar. ¿Cómo detectar y prevenir los casos de cyberbullying? Educar en el respeto hacia el otro en todos los ámbitos. Líneas para denuncias:
  • 3. USO RESPONSABLE DE LAS TIC En la actualidad, a partir de los innumerables progresos científicos y tecnológicos del siglo XXI, las TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC) están transformando las RELACIONES HUMANAS. Han cambiado los tiempos y los costos de la comunicación bidireccional, e Internet se coloca como una herramienta casi esencial de la humanidad en la actualidad. Preguntas para la reflexión: - ¿Conocemos todos los usos, y abusos, posibles de la Internet? - ¿Advertimos sus peligros? - ¿Somos concientes de la existencia de una “huella” y una “identidad” digital? - ¿Sabemos para qué sirven las diversas redes sociales? - ¿Qué nivel de importancia le otorgamos a las redes sociales?
  • 5.
  • 6.
  • 7. RIESGOS PARA LA IDENTIDAD DIGITAL ● Cuando no se cuida la huella digital se podría estar brindando información privada a personas que no tendrían por qué recibirla, ya que INTERNET es un ámbito público.
  • 10.
  • 11. PROBLEMÁTICAS A CONSIDERAR…. Puede definirse como “el uso de medios telemáticos (internet, celulares, videojuegos, aplicaciones, etc.) para ejercer el acoso psicológico entre iguales”. Se trata de niños, niñas y adolescentes en ambos extremos del conflicto.
  • 14. 2- PROBLEMÁTICAS A CONSIDERAR….
  • 15. 2- PROBLEMÁTICAS A CONSIDERAR: SEXTING… - La práctica surge del uso de tecnologías digitales y consiste en la circulación de un contenido sexual a través de dispositivos móviles (celulares, tabletas) y que se da mediante diversas aplicaciones (Whatsapp, Facebook, Instagram, Twitter, Snapchat, etc.).
  • 16. 2- PROBLEMÁTICAS A CONSIDERAR: SEXTING… Las imágenes son obtenidas, en muchos casos, de manera voluntaria… Pero no significa que exista un consentimiento para la divulgación de los contenidos: es diferente aceptar ser tomado por una cámara , que aceptar que las imágenes sean publicadas.
  • 17. 3- PROBLEMÁTICAS A CONSIDERAR:
  • 18. - COMPONENTES DEL GROOMING: AMISTAD. CONTACTO Y ACERCAMIENTO Contacto para conocer gustos, costumbres y rutinas de los chicos. El acosador se vale de herramientas para mentir sobre su edad al entrar en contacto con el chico: mostrar fotos o videos falsos, o bien modificados por programas web. El objetivo es mostrarse como un par con quien pueden hablar de temas íntimos.
  • 19. - COMPONENTES DEL GROOMING: RELACIÓN. GENERACIÓN DE CONFIANZA Y OBTENCIÓN DEL MATERIAL Se busca ganar confianza, por medio de extensas y continuas conversaciones, apunta a obtener confesiones íntimas y privadas. El acosador suele intentar lograr empatía respecto a los gustos y preferencias de las víctimas. De esta manera consigue el envío de material con componentes sexuales o eróticos
  • 20. - COMPONENTES DEL GROOMING: COMPONENTE SEXUAL. CHANTAJE Y ACOSO El material entregado por el chico o chica se vuelve objeto de chantaje, ya sea para la gestación de mayor cantidad de material o bien para lograr un encuentro presencial. Si el menor no accede a sus pretensiones sexuales , el ciberacosador lo amenaza con difundir la imagen con mayor carga sexual que haya capturado.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 30.

Notas del editor

  1. ¿’
  2. ¿’
  3. ¿’
  4. ¿’
  5. ¿’
  6. ¿’
  7. ¿’
  8. ¿’
  9. ¿’
  10. ¿’
  11. ¿’
  12. ¿’
  13. ¿’
  14. ¿’
  15. ¿’
  16. ¿’
  17. ¿’