SlideShare una empresa de Scribd logo
En la actualidad la sociedad ha evolucionado en la forma en la que se comunica
con la gente que conforma su entorno, con el desarrollo de las TIC, ha hecho del internet
su herramienta de navegación número uno, pasando de ser un individuo común
a un internauta, lo cual implica ciertos riesgos y desafíos que el individuo debe sortear,
por eso la importancia de navegar en internet de forma segura se ha vuelto una
competencia indispensable.
Tomando en cuenta que para navegar de forma segura debe de conocer los criterios
llamados, huella digital, la privacidad digital, el ciberbullying y el sexting,
que son y como prevenirlos.
Huella digital en internet es el rastro que dejamos, al navegar e interactuar en la red,
con la evolución de las TIC, cualquier persona puede navegar por internet
para realizar cualquier actividad y el historial que generamos en aquellos lugares
que visitamos, es lo que se le conoce como huella digital.
Cuando subimos un archivo de un trabajo o compartimos una foto, un video o cuando
dejamos un comentario en alguna red social, y después nos arrepentimos y las quitamos
pensando que las hemos eliminado estamos en un error, ya que los buscadores
que se dedican a registrar todo lo que aparece en internet ya han copiado la información.
Entramos en la red pensando que nadie nos ve, pero nuestra navegación deja un rastro
imborrable.
En la actualidad los ciudadanos, convertidos en internautas, adquieren nuevos hábitos de privacidad
al compartir libre mente o no, sus datos personales con alguna compañía, y con su red de contactos,
en la que interactúan personas que no son conocidas de forma personal por el internauta,
la identidad publica se ve ampliada en forma de una identidad digital, que comprende el historial
de navegación, los datos privados aportados en redes sociales, en comunidades virtuales, en el registro
de nuestros correos electrónicos, nuestras actividades diarias y nuestros gustos personales, expuestos
en el muro, o en forma de tweets, nuestras fotos privadas expuestas en los perfiles de las redes sociales,
e incluso los sentimientos más profundos se exponen en forma de blogs íntimos.
Las nuevas aplicaciones facilitan la interactividad del usuario, haciendo que se convierta en el creador
de su propio contenido.
La prevención de situaciones relacionadas con el ciberbullying y el Sexting inicia desde La educación
y la información temprana que les demos a nuestros hijos e integrantes de nuestra familia,
sobre los riesgos que conlleva el uso de las nuevas tecnologías, llamadas TIC.
Algunas recomendaciones para evitar ser víctima de ciberbullying son:
Cuida la información que subes a tus redes sociales, con quien la compartes y en presencia
de quien accedes a tu cuenta.
No prestes tus contraseñas, ni los accesos a tus cuentas
Monitorea el uso de tus cuentas e identifica si algún dispositivo desconocido se ha conectado
a tu cuenta.
Si eres víctima de ciberbullyin coméntalo con tus padres o maestros ellos te ayudaran
a encontrar una solución.
No repitas hacia nadie, aquellos comportamientos que te molesta que los demás tengan contigo.
Utiliza los mecanismos de reporte de redes sociales.
Algunas recomendaciones para evitar ser víctima de Sexting son:
Trata el tema en casa.
Recuerda a tu hijo que debe reflexionar antes de enviar algo.
Explica que compartir o ser testigo también contribuye al sexting.
Vigila el uso que hace del móvil o la tableta.
Comprueba su presencia en internet.
Con la evolución de las nuevas tecnologías llamadas TIC, y el uso del internet para
acceder a las innumerables redes sociales que conforman el espacio virtual, debemos
de ser consientes en el uso de la navegación que hacemos tomando en cuenta
que todos nuestros movimientos quedan registrados de forma inmediata cuando
accedemos un sitio o una red social, llámese Facebook, Twitter, Instagram, etc.
Tomando en cuenta que son imborrables y que formarán parte de nuestro historial
de navegación en internet.
Debemos tener cuidado con las cosas que compartimos en internet, ya sean datos,
fotografías, documentos, y tomar conciencia sobre los malos usos que se hacen
en las comunidades virtuales ya que en ellas se generan abusos como el ciberbullying
y el sexting poniendo en riesgo la integridad de los jóvenes en la mayoría de los casos
que por su inexperiencia son abusados y obligados a hacer prácticas que no son de su
consentimiento, debemos estar al pendiente de la educación de nuestros hijos
para que no caigan en manos de gente dañina que navega por el internet.
Rochina, Paulina, Nuestra huella digital en Internet, [Revista Digital], Granada España,
octubre de 2016, https://revistadigital.inesem.es/informatica-y-tics/huella-digital-internet/,
(consultada el 30 de Abril del 2019).
Padilla, Miriam, El Poder de Proteger tu información, [Revista Digital], México, 2009,
https://revista.seguridad.unam.mx/numero-13/el-poder-de-proteger-tu-informaci%C3%B3n,
(consultada el 30 de Abril de 2019).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Navegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma seguraNavegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura
DesireStrempler
 
GutierrezMartinez_Julio_M1S2AI3.pptx
GutierrezMartinez_Julio_M1S2AI3.pptxGutierrezMartinez_Julio_M1S2AI3.pptx
GutierrezMartinez_Julio_M1S2AI3.pptx
JulioAlbertoGutierre3
 
Navegar por internet de forma segura.
Navegar por internet de forma segura.Navegar por internet de forma segura.
Navegar por internet de forma segura.
fernandonahle
 
Actividad integradora 6 modulo 1
Actividad integradora 6 modulo 1Actividad integradora 6 modulo 1
Actividad integradora 6 modulo 1
MaryArias27
 
Semana 3 actividad integradora 6 crear un recurso multimedia
Semana 3 actividad integradora 6  crear un recurso multimediaSemana 3 actividad integradora 6  crear un recurso multimedia
Semana 3 actividad integradora 6 crear un recurso multimedia
LeoFlores43
 
Navegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma seguraNavegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura
JoseLuisCamachoSanch1
 
Navegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma seguraNavegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura
Hogar
 
Diferencias entre las herramientas ofimaticas
Diferencias entre las herramientas ofimaticasDiferencias entre las herramientas ofimaticas
Diferencias entre las herramientas ofimaticas
JosLuisPrezHernndez1
 
Proyecto integrador. las tic en la sociedad
Proyecto integrador. las tic en la sociedadProyecto integrador. las tic en la sociedad
Proyecto integrador. las tic en la sociedad
jesusIbarrarodrguez
 
Navegar por internet en forma segura
Navegar por internet en forma seguraNavegar por internet en forma segura
Navegar por internet en forma segura
Ibán Alejandro Castro Miranda
 
MartinezTovar_Marlene_ M1S4PI.pptx
MartinezTovar_Marlene_ M1S4PI.pptxMartinezTovar_Marlene_ M1S4PI.pptx
MartinezTovar_Marlene_ M1S4PI.pptx
Marlenejaquelinemart
 
Proyecto integrador. las tic en la sociedad
Proyecto integrador. las tic en la sociedadProyecto integrador. las tic en la sociedad
Proyecto integrador. las tic en la sociedad
CAROLINA DOMINGUEZ MARTINEZ
 
Proyecto integrador las tic en la sociedad
Proyecto integrador las tic en la sociedadProyecto integrador las tic en la sociedad
Proyecto integrador las tic en la sociedad
julio adrian rivera trejo
 
Rincon vazquez diana_m1s4pi
Rincon vazquez diana_m1s4piRincon vazquez diana_m1s4pi
Rincon vazquez diana_m1s4pi
DianaRincn13
 
Las Tic Actividad integradora 6 prepa en linea SEP
Las Tic Actividad integradora 6 prepa en linea SEPLas Tic Actividad integradora 6 prepa en linea SEP
Las Tic Actividad integradora 6 prepa en linea SEP
DiegoArmando223
 
Proyecto integrador las tic en la sociedad
Proyecto integrador las tic en la sociedadProyecto integrador las tic en la sociedad
Proyecto integrador las tic en la sociedad
Monica Ruth Hurtado Peña
 
Las "TIC" en la sociedad.
Las "TIC" en la sociedad.Las "TIC" en la sociedad.
Las "TIC" en la sociedad.
Diana Dzul
 
Proyecto integrador. las tic en la sociedad
Proyecto integrador. las tic en la sociedadProyecto integrador. las tic en la sociedad
Proyecto integrador. las tic en la sociedad
AngelisAqua
 
Actividad integradora 3
Actividad integradora 3Actividad integradora 3
Actividad integradora 3
SilviaOrdoez10
 
Las TIC en la sociedad proyecto integrador
Las TIC en la sociedad proyecto integrador Las TIC en la sociedad proyecto integrador
Las TIC en la sociedad proyecto integrador
EugeniaPaxtian
 

La actualidad más candente (20)

Navegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma seguraNavegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura
 
GutierrezMartinez_Julio_M1S2AI3.pptx
GutierrezMartinez_Julio_M1S2AI3.pptxGutierrezMartinez_Julio_M1S2AI3.pptx
GutierrezMartinez_Julio_M1S2AI3.pptx
 
Navegar por internet de forma segura.
Navegar por internet de forma segura.Navegar por internet de forma segura.
Navegar por internet de forma segura.
 
Actividad integradora 6 modulo 1
Actividad integradora 6 modulo 1Actividad integradora 6 modulo 1
Actividad integradora 6 modulo 1
 
Semana 3 actividad integradora 6 crear un recurso multimedia
Semana 3 actividad integradora 6  crear un recurso multimediaSemana 3 actividad integradora 6  crear un recurso multimedia
Semana 3 actividad integradora 6 crear un recurso multimedia
 
Navegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma seguraNavegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura
 
Navegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma seguraNavegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura
 
Diferencias entre las herramientas ofimaticas
Diferencias entre las herramientas ofimaticasDiferencias entre las herramientas ofimaticas
Diferencias entre las herramientas ofimaticas
 
Proyecto integrador. las tic en la sociedad
Proyecto integrador. las tic en la sociedadProyecto integrador. las tic en la sociedad
Proyecto integrador. las tic en la sociedad
 
Navegar por internet en forma segura
Navegar por internet en forma seguraNavegar por internet en forma segura
Navegar por internet en forma segura
 
MartinezTovar_Marlene_ M1S4PI.pptx
MartinezTovar_Marlene_ M1S4PI.pptxMartinezTovar_Marlene_ M1S4PI.pptx
MartinezTovar_Marlene_ M1S4PI.pptx
 
Proyecto integrador. las tic en la sociedad
Proyecto integrador. las tic en la sociedadProyecto integrador. las tic en la sociedad
Proyecto integrador. las tic en la sociedad
 
Proyecto integrador las tic en la sociedad
Proyecto integrador las tic en la sociedadProyecto integrador las tic en la sociedad
Proyecto integrador las tic en la sociedad
 
Rincon vazquez diana_m1s4pi
Rincon vazquez diana_m1s4piRincon vazquez diana_m1s4pi
Rincon vazquez diana_m1s4pi
 
Las Tic Actividad integradora 6 prepa en linea SEP
Las Tic Actividad integradora 6 prepa en linea SEPLas Tic Actividad integradora 6 prepa en linea SEP
Las Tic Actividad integradora 6 prepa en linea SEP
 
Proyecto integrador las tic en la sociedad
Proyecto integrador las tic en la sociedadProyecto integrador las tic en la sociedad
Proyecto integrador las tic en la sociedad
 
Las "TIC" en la sociedad.
Las "TIC" en la sociedad.Las "TIC" en la sociedad.
Las "TIC" en la sociedad.
 
Proyecto integrador. las tic en la sociedad
Proyecto integrador. las tic en la sociedadProyecto integrador. las tic en la sociedad
Proyecto integrador. las tic en la sociedad
 
Actividad integradora 3
Actividad integradora 3Actividad integradora 3
Actividad integradora 3
 
Las TIC en la sociedad proyecto integrador
Las TIC en la sociedad proyecto integrador Las TIC en la sociedad proyecto integrador
Las TIC en la sociedad proyecto integrador
 

Similar a Navegar por internet de forma segura

Uso responsable de las tic
Uso responsable de las ticUso responsable de las tic
Uso responsable de las tic
Kevin Rafael Deulofeut Ozuna
 
Servin uribe araceli m01 s2ai3
Servin uribe araceli  m01 s2ai3Servin uribe araceli  m01 s2ai3
Servin uribe araceli m01 s2ai3
AraceliServin
 
Navegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma seguraNavegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura
XandroBarrera
 
CruzBolaños_Maricela_M1C1Al1.pptx
CruzBolaños_Maricela_M1C1Al1.pptxCruzBolaños_Maricela_M1C1Al1.pptx
CruzBolaños_Maricela_M1C1Al1.pptx
MaricelaCruzBolaos
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Camila Arrieta
 
Medrano_CarlosM1S2AI3 preparatoria en línea
Medrano_CarlosM1S2AI3 preparatoria en líneaMedrano_CarlosM1S2AI3 preparatoria en línea
Medrano_CarlosM1S2AI3 preparatoria en línea
carlosmedranocarso
 
INTRODUCCIÓN A LA IDENTIDAD DIGITAL
INTRODUCCIÓN A LA IDENTIDAD DIGITALINTRODUCCIÓN A LA IDENTIDAD DIGITAL
INTRODUCCIÓN A LA IDENTIDAD DIGITAL
RosembertBuitragoAlz1
 
Seguridad y privacidad de los menores enRedados con las TIC.
Seguridad y privacidad de los menores enRedados con las TIC.Seguridad y privacidad de los menores enRedados con las TIC.
Seguridad y privacidad de los menores enRedados con las TIC.
Juan Jesús Baño Egea
 
Navegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma seguraNavegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura
VeronicaGuadalupePer
 
Navegar por Internet de forma segura
Navegar por Internet de forma segura Navegar por Internet de forma segura
Navegar por Internet de forma segura
KemverlyVilla
 
Seguridad Digital.pptx
Seguridad Digital.pptxSeguridad Digital.pptx
Seguridad Digital.pptx
JESUSORTEGA286963
 
Presentación.pdf
Presentación.pdfPresentación.pdf
Presentación.pdf
JossebethAguirre
 
Cuidadania Digital
Cuidadania DigitalCuidadania Digital
Cuidadania Digital
Cristian Uribe Martinez
 
ACD Educar para Proteger: Consejos para adolescentes
ACD Educar para Proteger: Consejos para adolescentesACD Educar para Proteger: Consejos para adolescentes
ACD Educar para Proteger: Consejos para adolescentesAndaluciaCD
 
Identidad digital
Identidad digitalIdentidad digital
Identidad digital
gabrielabarroso14
 
Uso responsable de las TIC
Uso responsable de las TICUso responsable de las TIC
Uso responsable de las TIC
JORGEALFONSO21
 
Sanchez rios edguinm_iguel_m01s2ai3
Sanchez rios edguinm_iguel_m01s2ai3Sanchez rios edguinm_iguel_m01s2ai3
Sanchez rios edguinm_iguel_m01s2ai3
LORENAORDOEZ16
 
Violencia en Internet.pptx
 Violencia en Internet.pptx Violencia en Internet.pptx
Violencia en Internet.pptx
MilagrosPimienta1
 

Similar a Navegar por internet de forma segura (20)

Uso responsable de las tic
Uso responsable de las ticUso responsable de las tic
Uso responsable de las tic
 
Servin uribe araceli m01 s2ai3
Servin uribe araceli  m01 s2ai3Servin uribe araceli  m01 s2ai3
Servin uribe araceli m01 s2ai3
 
Navegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma seguraNavegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura
 
CruzBolaños_Maricela_M1C1Al1.pptx
CruzBolaños_Maricela_M1C1Al1.pptxCruzBolaños_Maricela_M1C1Al1.pptx
CruzBolaños_Maricela_M1C1Al1.pptx
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Medrano_CarlosM1S2AI3 preparatoria en línea
Medrano_CarlosM1S2AI3 preparatoria en líneaMedrano_CarlosM1S2AI3 preparatoria en línea
Medrano_CarlosM1S2AI3 preparatoria en línea
 
INTRODUCCIÓN A LA IDENTIDAD DIGITAL
INTRODUCCIÓN A LA IDENTIDAD DIGITALINTRODUCCIÓN A LA IDENTIDAD DIGITAL
INTRODUCCIÓN A LA IDENTIDAD DIGITAL
 
Uso responsable de las tic
Uso responsable de las ticUso responsable de las tic
Uso responsable de las tic
 
Seguridad y privacidad de los menores enRedados con las TIC.
Seguridad y privacidad de los menores enRedados con las TIC.Seguridad y privacidad de los menores enRedados con las TIC.
Seguridad y privacidad de los menores enRedados con las TIC.
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Navegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma seguraNavegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura
 
Navegar por Internet de forma segura
Navegar por Internet de forma segura Navegar por Internet de forma segura
Navegar por Internet de forma segura
 
Seguridad Digital.pptx
Seguridad Digital.pptxSeguridad Digital.pptx
Seguridad Digital.pptx
 
Presentación.pdf
Presentación.pdfPresentación.pdf
Presentación.pdf
 
Cuidadania Digital
Cuidadania DigitalCuidadania Digital
Cuidadania Digital
 
ACD Educar para Proteger: Consejos para adolescentes
ACD Educar para Proteger: Consejos para adolescentesACD Educar para Proteger: Consejos para adolescentes
ACD Educar para Proteger: Consejos para adolescentes
 
Identidad digital
Identidad digitalIdentidad digital
Identidad digital
 
Uso responsable de las TIC
Uso responsable de las TICUso responsable de las TIC
Uso responsable de las TIC
 
Sanchez rios edguinm_iguel_m01s2ai3
Sanchez rios edguinm_iguel_m01s2ai3Sanchez rios edguinm_iguel_m01s2ai3
Sanchez rios edguinm_iguel_m01s2ai3
 
Violencia en Internet.pptx
 Violencia en Internet.pptx Violencia en Internet.pptx
Violencia en Internet.pptx
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Navegar por internet de forma segura

  • 1.
  • 2. En la actualidad la sociedad ha evolucionado en la forma en la que se comunica con la gente que conforma su entorno, con el desarrollo de las TIC, ha hecho del internet su herramienta de navegación número uno, pasando de ser un individuo común a un internauta, lo cual implica ciertos riesgos y desafíos que el individuo debe sortear, por eso la importancia de navegar en internet de forma segura se ha vuelto una competencia indispensable. Tomando en cuenta que para navegar de forma segura debe de conocer los criterios llamados, huella digital, la privacidad digital, el ciberbullying y el sexting, que son y como prevenirlos.
  • 3. Huella digital en internet es el rastro que dejamos, al navegar e interactuar en la red, con la evolución de las TIC, cualquier persona puede navegar por internet para realizar cualquier actividad y el historial que generamos en aquellos lugares que visitamos, es lo que se le conoce como huella digital. Cuando subimos un archivo de un trabajo o compartimos una foto, un video o cuando dejamos un comentario en alguna red social, y después nos arrepentimos y las quitamos pensando que las hemos eliminado estamos en un error, ya que los buscadores que se dedican a registrar todo lo que aparece en internet ya han copiado la información. Entramos en la red pensando que nadie nos ve, pero nuestra navegación deja un rastro imborrable.
  • 4. En la actualidad los ciudadanos, convertidos en internautas, adquieren nuevos hábitos de privacidad al compartir libre mente o no, sus datos personales con alguna compañía, y con su red de contactos, en la que interactúan personas que no son conocidas de forma personal por el internauta, la identidad publica se ve ampliada en forma de una identidad digital, que comprende el historial de navegación, los datos privados aportados en redes sociales, en comunidades virtuales, en el registro de nuestros correos electrónicos, nuestras actividades diarias y nuestros gustos personales, expuestos en el muro, o en forma de tweets, nuestras fotos privadas expuestas en los perfiles de las redes sociales, e incluso los sentimientos más profundos se exponen en forma de blogs íntimos. Las nuevas aplicaciones facilitan la interactividad del usuario, haciendo que se convierta en el creador de su propio contenido.
  • 5. La prevención de situaciones relacionadas con el ciberbullying y el Sexting inicia desde La educación y la información temprana que les demos a nuestros hijos e integrantes de nuestra familia, sobre los riesgos que conlleva el uso de las nuevas tecnologías, llamadas TIC.
  • 6. Algunas recomendaciones para evitar ser víctima de ciberbullying son: Cuida la información que subes a tus redes sociales, con quien la compartes y en presencia de quien accedes a tu cuenta. No prestes tus contraseñas, ni los accesos a tus cuentas Monitorea el uso de tus cuentas e identifica si algún dispositivo desconocido se ha conectado a tu cuenta. Si eres víctima de ciberbullyin coméntalo con tus padres o maestros ellos te ayudaran a encontrar una solución. No repitas hacia nadie, aquellos comportamientos que te molesta que los demás tengan contigo. Utiliza los mecanismos de reporte de redes sociales.
  • 7. Algunas recomendaciones para evitar ser víctima de Sexting son: Trata el tema en casa. Recuerda a tu hijo que debe reflexionar antes de enviar algo. Explica que compartir o ser testigo también contribuye al sexting. Vigila el uso que hace del móvil o la tableta. Comprueba su presencia en internet.
  • 8. Con la evolución de las nuevas tecnologías llamadas TIC, y el uso del internet para acceder a las innumerables redes sociales que conforman el espacio virtual, debemos de ser consientes en el uso de la navegación que hacemos tomando en cuenta que todos nuestros movimientos quedan registrados de forma inmediata cuando accedemos un sitio o una red social, llámese Facebook, Twitter, Instagram, etc. Tomando en cuenta que son imborrables y que formarán parte de nuestro historial de navegación en internet. Debemos tener cuidado con las cosas que compartimos en internet, ya sean datos, fotografías, documentos, y tomar conciencia sobre los malos usos que se hacen en las comunidades virtuales ya que en ellas se generan abusos como el ciberbullying y el sexting poniendo en riesgo la integridad de los jóvenes en la mayoría de los casos que por su inexperiencia son abusados y obligados a hacer prácticas que no son de su consentimiento, debemos estar al pendiente de la educación de nuestros hijos para que no caigan en manos de gente dañina que navega por el internet.
  • 9. Rochina, Paulina, Nuestra huella digital en Internet, [Revista Digital], Granada España, octubre de 2016, https://revistadigital.inesem.es/informatica-y-tics/huella-digital-internet/, (consultada el 30 de Abril del 2019). Padilla, Miriam, El Poder de Proteger tu información, [Revista Digital], México, 2009, https://revista.seguridad.unam.mx/numero-13/el-poder-de-proteger-tu-informaci%C3%B3n, (consultada el 30 de Abril de 2019).