SlideShare una empresa de Scribd logo
 SARAY PACHECO
CCACCYA
 Es el acto de poder u omisión,
único o repetitivo, cometido por
un miembro de la familia en
contra de otro u otros integrantes
de la misma, sin importar si la
relación se da por parentesco
consanguíneo, de afinidad, o civil
mediante matrimonio,
concubinato u otras relaciones
de hecho, independientemente
del espacio físico donde ocurra.
PSICOLÓGICA
O EMOCIONAL
FISIC
A
SEXUA
L
ECONÓMICA
PATRIMONIA
L
NEGLIGENCIA
Consecuencias de los actos de
violencia
 Destruye el concepto que la persona tiene
de si misma, baja autoestima, ideas y actos
autodestructivos.
 Trastornos psiquiátricos: estado de animo
depresivo, ansiedad, abuso, etc.
 Hematomas, heridas, fracturas, lesiones ,
conmoción cerebral y muerte.
Que hacer en caso de ser victima de
violencia familiar
 Si una persona identifica que vive en su familia relaciones de
violencia, debe solicitar ayuda. Buscar ayuda no denota falta
de cariño al agresor o deslealtad con la familia.
 Quienes están siendo objeto de violencia en la familia deben
acudir a las autoridades correspondientes para hacer una
denuncia.
 Deben saber que quienes solicitan ayuda especializada
pueden mejorar la calidad de vida de su familia.
 Cualquier persona que se percate de algún tipo de violencia
hacia una persona debe denunciarlo a las autoridades
correspondientes.
Violencia familiar afecta al 74 % de hogares en el
Perú, señala estudio
La última encuesta demográfica y de salud familiar del Instituto
Nacional de Salud Mental (INSM) señala que el 74.1% de los hogares
del país es afectado por la violencia familiar, según indicó el director
ejecutivo de Salud Colectiva de este organismo, Yuri Cutipe. Detalló
que este problema comprende la violencia contra la mujer, el
maltrato infantil o violencia contra el hombre, entre otras formas
de agresión, y se expresa con más énfasis en regiones como
Huancavelica, Apurímac, Junín, Loreto, Cuzco y Tumbes.
Asimismo, indicó que el 74% de las mujeres peruanas sufre
violencia por parte de sus parejas; y de este grupo, el 36%
corresponde a violencia física y un 71% psicológica.
"En el caso de los hombres, el 8% ha sido violentado por sus
cónyuges alguna vez en la vida y el 3% en los últimos 12 meses",
subrayó en el programa "De Interés Público", que se transmite por TV
Andina.
http://www.andina.com.pe/agencia/noticia-
violencia-familiar-afecta-al-74-hogares-el-
peru-senala-estudio-474407.aspx
Publicado: 13/9/2013
LA VIOLENCIA EN LA FAMILIA
¿Cuándo y por qué?
Esta violencia se manifiesta en diferentes grados que pueden ir desde
coscorrones, pellizcos, gritos, golpes, humillaciones, burlas, castigos y
silencios, hasta abusos sexuales, violaciones, privación de la libertad y, en
los casos más extremos, lesiones mortales. El maltrato se puede presentar
entre los distintos integrantes de la familia, y en ningún caso se justifica.
La violencia más común es contra las mujeres, los menores, los ancianos y
las personas con alguna discapacidad. El que una persona dependa
económica, moral y emocionalmente de otra en ocasiones facilita que esta
última abuse de su autoridad.
Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el
Caribe (CREFAL). México, D.F
http://www.crefal.edu.mx/crefal25/images/publicaciones/mama_papa/violencia.pdf
Violencia intrafamiliar, realidad de la mujer
latinoamericana
REV CUBANA MED GEN INTEGR V.27 N.1 CIUDAD DE LA HABANA ENE.-MAR. 2011
HTTP://SCIELO.SLD.CU/SCIELO.PHP?SCRIPT=SCI_ARTTEXT&PID=S0864-21252011000100011
Se entiende por violencia familiar la totalidad de situaciones violentas que tienen cabida dentro del hogar, se
asume que cualquier miembro puede ser dañado y cualquiera puede dañar. Sin embargo, estudios
epidemiológicos a nivel mundial, muestran cuáles son los grupos más afectados y hacia dónde ocurre el
daño en mayor frecuencia: hacia las mujeres y los niños.1 Legalmente se ha definido como agresividad
humana o comportamiento caracterizado por el uso de la fuerza. Es violencia cualquier acción o conducta
que cause muerte, daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico a una persona.1
En relación con la violencia se reconocen diferentes clasificaciones; sin embargo, por la importancia de esta
entidad para la APS, hemos considerado pertinente agruparlas en:
- Según su forma: esta puede ser física (enfrentamiento corporal) y no física (enfrentamiento verbal).
- Según su origen: se describe la violencia mental, moral, social y sexual.
- Según su motivación: económica, política y laboral.
POSIBLES
PROBLEMAS:
• ¿CUÁLES SON LAS CONSECUENCIAS DE
LA VIOLENCIA FAMILIAR?
• ¿QUÉ PUEDO HACER SI ME ENCUENTRO
VIVIENDO EN UNA SITUACIÓN DE
VIOLENCIA FAMILIAR?
• ¿CÓMO AFECTARÍA LA VIOLENCIA
FAMILIAR EN LA SOCIALIZACION?
• ¿SERÍA CORRECTO EDUCAR A NUESTROS
HIJOS COMO LO EDUCARON A UNO
DENTRO DE UN AMBIENTE DE
VIOLENCIA?
• ¿ES NORMAL VIVIR EN UN AMBIENTE DE
VIOLENCIA DENTRO DE LA FAMILIA?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Violencia power point
Violencia power pointViolencia power point
Violencia power pointyamithaugusto
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarvanessamorenop
 
VIOLENCIA : ADOLESCENTES EN RIESGO
VIOLENCIA : ADOLESCENTES EN RIESGO VIOLENCIA : ADOLESCENTES EN RIESGO
VIOLENCIA : ADOLESCENTES EN RIESGO setelsectorseis
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
Jimena Lucio
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
leopoldo16
 
Violencia de género
Violencia de géneroViolencia de género
Violencia de género
Miguel Ángel Nuñez
 
violencia Familiar
violencia Familiarviolencia Familiar
violencia Familiar
Rildo Davalos Aparco
 
Tipos de Violencia
Tipos de Violencia Tipos de Violencia
Tipos de Violencia
Jekita Valarezo
 
violencia familiar
violencia familiarviolencia familiar
violencia familiar
jhoelfesa
 
Violencia Familiar
Violencia FamiliarViolencia Familiar
Violencia Familiar
tinchopaez
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
lautaro saravia vazquez
 
La violencia familiar
La violencia familiarLa violencia familiar
La violencia familiar
Georgina Acosta
 
violencia contra la mujer y prevencion
violencia contra la mujer y prevencionviolencia contra la mujer y prevencion
violencia contra la mujer y prevencion
Mishell Estefaniia Sagastume Cano
 
Powerpoint sobre la violencia de genero
Powerpoint sobre la violencia de generoPowerpoint sobre la violencia de genero
Powerpoint sobre la violencia de genero
juliiia
 
Abuso sexual infantil power point 1
Abuso sexual infantil power point 1Abuso sexual infantil power point 1
Abuso sexual infantil power point 1DarkVader13
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
Dra. Claudia Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Violencia power point
Violencia power pointViolencia power point
Violencia power point
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
VIOLENCIA : ADOLESCENTES EN RIESGO
VIOLENCIA : ADOLESCENTES EN RIESGO VIOLENCIA : ADOLESCENTES EN RIESGO
VIOLENCIA : ADOLESCENTES EN RIESGO
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Violencia de género
Violencia de géneroViolencia de género
Violencia de género
 
violencia Familiar
violencia Familiarviolencia Familiar
violencia Familiar
 
Tipos de Violencia
Tipos de Violencia Tipos de Violencia
Tipos de Violencia
 
violencia familiar
violencia familiarviolencia familiar
violencia familiar
 
Violencia Intrafamiliar
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia Intrafamiliar
 
Violencia Familiar
Violencia FamiliarViolencia Familiar
Violencia Familiar
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
 
La violencia familiar
La violencia familiarLa violencia familiar
La violencia familiar
 
violencia contra la mujer y prevencion
violencia contra la mujer y prevencionviolencia contra la mujer y prevencion
violencia contra la mujer y prevencion
 
Violencia en la adolescencia
Violencia en la adolescenciaViolencia en la adolescencia
Violencia en la adolescencia
 
Bullying 200 final
Bullying 200 finalBullying 200 final
Bullying 200 final
 
Violencia de Género
Violencia de GéneroViolencia de Género
Violencia de Género
 
Powerpoint sobre la violencia de genero
Powerpoint sobre la violencia de generoPowerpoint sobre la violencia de genero
Powerpoint sobre la violencia de genero
 
Abuso sexual infantil power point 1
Abuso sexual infantil power point 1Abuso sexual infantil power point 1
Abuso sexual infantil power point 1
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 

Similar a Violencia familiar

violencia de genero.
violencia de genero.violencia de genero.
violencia de genero.
yaizaycris
 
Violencia d genero. terminado
Violencia d genero. terminadoViolencia d genero. terminado
Violencia d genero. terminadocristinayaiza
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
javijiron1989
 
violencia.docx
violencia.docxviolencia.docx
violencia.docx
fidel14
 
Presentación, violencia intrafamiliar
Presentación, violencia intrafamiliarPresentación, violencia intrafamiliar
Presentación, violencia intrafamiliarMarijo Zuñiga
 
Presentación, violencia intrafamiliar
Presentación, violencia intrafamiliarPresentación, violencia intrafamiliar
Presentación, violencia intrafamiliarMarijo Zuñiga
 
Estadistica unid tercer cuatri
Estadistica unid tercer cuatriEstadistica unid tercer cuatri
Estadistica unid tercer cuatri
Pamela Pa
 
Violencia contra la Mujer en Tlaxcala, Mx. 2016
Violencia contra la Mujer en Tlaxcala, Mx. 2016 Violencia contra la Mujer en Tlaxcala, Mx. 2016
Violencia contra la Mujer en Tlaxcala, Mx. 2016
Noe2468
 
Evitemos la violencia intrafamiliar cristina guato
Evitemos la violencia intrafamiliar cristina guatoEvitemos la violencia intrafamiliar cristina guato
Evitemos la violencia intrafamiliar cristina guatoCrishita Pechocha Guato
 
Evitemos la violencia intrafamiliar cristina guato
Evitemos la violencia intrafamiliar cristina guatoEvitemos la violencia intrafamiliar cristina guato
Evitemos la violencia intrafamiliar cristina guatoCrishita Pechocha Guato
 
La Violencia Familiar Y Su Repercusion En La Sociedad La M
La Violencia Familiar Y Su Repercusion En La Sociedad   La MLa Violencia Familiar Y Su Repercusion En La Sociedad   La M
La Violencia Familiar Y Su Repercusion En La Sociedad La Mmodulosai
 
Violencia Familiar
Violencia FamiliarViolencia Familiar
Violencia Familiar
AlondraRamirez48
 
Violencia Doméstica
Violencia Doméstica Violencia Doméstica
Violencia Doméstica
scheznarda
 
Comportamiento violencia intraf
Comportamiento violencia intrafComportamiento violencia intraf
Comportamiento violencia intraf
Eduardo Mtz
 
Informe practico sobre violencia familiar en la I.E. Federico Villareal -Anda...
Informe practico sobre violencia familiar en la I.E. Federico Villareal -Anda...Informe practico sobre violencia familiar en la I.E. Federico Villareal -Anda...
Informe practico sobre violencia familiar en la I.E. Federico Villareal -Anda...
Ivan Antonio Quino Centeno
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
Anahi Venttura
 
Guia para comprender el fenomeno de la violencia contra la mujer. mtra. arace...
Guia para comprender el fenomeno de la violencia contra la mujer. mtra. arace...Guia para comprender el fenomeno de la violencia contra la mujer. mtra. arace...
Guia para comprender el fenomeno de la violencia contra la mujer. mtra. arace...consegul
 
Análisis de violencia intrafamiliar como factor de riesgo en las mujeres de b...
Análisis de violencia intrafamiliar como factor de riesgo en las mujeres de b...Análisis de violencia intrafamiliar como factor de riesgo en las mujeres de b...
Análisis de violencia intrafamiliar como factor de riesgo en las mujeres de b...Freddy Jaramillo Payan
 
violencia_familiar_2012.pdf
violencia_familiar_2012.pdfviolencia_familiar_2012.pdf
violencia_familiar_2012.pdf
InstitMonarka
 

Similar a Violencia familiar (20)

violencia de genero.
violencia de genero.violencia de genero.
violencia de genero.
 
Violencia d genero. terminado
Violencia d genero. terminadoViolencia d genero. terminado
Violencia d genero. terminado
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
violencia.docx
violencia.docxviolencia.docx
violencia.docx
 
Presentación, violencia intrafamiliar
Presentación, violencia intrafamiliarPresentación, violencia intrafamiliar
Presentación, violencia intrafamiliar
 
Presentación, violencia intrafamiliar
Presentación, violencia intrafamiliarPresentación, violencia intrafamiliar
Presentación, violencia intrafamiliar
 
Estadistica unid tercer cuatri
Estadistica unid tercer cuatriEstadistica unid tercer cuatri
Estadistica unid tercer cuatri
 
Violencia contra la Mujer en Tlaxcala, Mx. 2016
Violencia contra la Mujer en Tlaxcala, Mx. 2016 Violencia contra la Mujer en Tlaxcala, Mx. 2016
Violencia contra la Mujer en Tlaxcala, Mx. 2016
 
Evitemos la violencia intrafamiliar cristina guato
Evitemos la violencia intrafamiliar cristina guatoEvitemos la violencia intrafamiliar cristina guato
Evitemos la violencia intrafamiliar cristina guato
 
Evitemos la violencia intrafamiliar cristina guato
Evitemos la violencia intrafamiliar cristina guatoEvitemos la violencia intrafamiliar cristina guato
Evitemos la violencia intrafamiliar cristina guato
 
La Violencia Familiar Y Su Repercusion En La Sociedad La M
La Violencia Familiar Y Su Repercusion En La Sociedad   La MLa Violencia Familiar Y Su Repercusion En La Sociedad   La M
La Violencia Familiar Y Su Repercusion En La Sociedad La M
 
Violencia Familiar
Violencia FamiliarViolencia Familiar
Violencia Familiar
 
Violencia Doméstica
Violencia Doméstica Violencia Doméstica
Violencia Doméstica
 
Comportamiento violencia intraf
Comportamiento violencia intrafComportamiento violencia intraf
Comportamiento violencia intraf
 
Informe practico sobre violencia familiar en la I.E. Federico Villareal -Anda...
Informe practico sobre violencia familiar en la I.E. Federico Villareal -Anda...Informe practico sobre violencia familiar en la I.E. Federico Villareal -Anda...
Informe practico sobre violencia familiar en la I.E. Federico Villareal -Anda...
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Guia para comprender el fenomeno de la violencia contra la mujer. mtra. arace...
Guia para comprender el fenomeno de la violencia contra la mujer. mtra. arace...Guia para comprender el fenomeno de la violencia contra la mujer. mtra. arace...
Guia para comprender el fenomeno de la violencia contra la mujer. mtra. arace...
 
Análisis de violencia intrafamiliar como factor de riesgo en las mujeres de b...
Análisis de violencia intrafamiliar como factor de riesgo en las mujeres de b...Análisis de violencia intrafamiliar como factor de riesgo en las mujeres de b...
Análisis de violencia intrafamiliar como factor de riesgo en las mujeres de b...
 
violencia_familiar_2012.pdf
violencia_familiar_2012.pdfviolencia_familiar_2012.pdf
violencia_familiar_2012.pdf
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Violencia familiar

  • 2.  Es el acto de poder u omisión, único o repetitivo, cometido por un miembro de la familia en contra de otro u otros integrantes de la misma, sin importar si la relación se da por parentesco consanguíneo, de afinidad, o civil mediante matrimonio, concubinato u otras relaciones de hecho, independientemente del espacio físico donde ocurra.
  • 6. Consecuencias de los actos de violencia  Destruye el concepto que la persona tiene de si misma, baja autoestima, ideas y actos autodestructivos.  Trastornos psiquiátricos: estado de animo depresivo, ansiedad, abuso, etc.  Hematomas, heridas, fracturas, lesiones , conmoción cerebral y muerte.
  • 7. Que hacer en caso de ser victima de violencia familiar  Si una persona identifica que vive en su familia relaciones de violencia, debe solicitar ayuda. Buscar ayuda no denota falta de cariño al agresor o deslealtad con la familia.  Quienes están siendo objeto de violencia en la familia deben acudir a las autoridades correspondientes para hacer una denuncia.  Deben saber que quienes solicitan ayuda especializada pueden mejorar la calidad de vida de su familia.  Cualquier persona que se percate de algún tipo de violencia hacia una persona debe denunciarlo a las autoridades correspondientes.
  • 8. Violencia familiar afecta al 74 % de hogares en el Perú, señala estudio La última encuesta demográfica y de salud familiar del Instituto Nacional de Salud Mental (INSM) señala que el 74.1% de los hogares del país es afectado por la violencia familiar, según indicó el director ejecutivo de Salud Colectiva de este organismo, Yuri Cutipe. Detalló que este problema comprende la violencia contra la mujer, el maltrato infantil o violencia contra el hombre, entre otras formas de agresión, y se expresa con más énfasis en regiones como Huancavelica, Apurímac, Junín, Loreto, Cuzco y Tumbes. Asimismo, indicó que el 74% de las mujeres peruanas sufre violencia por parte de sus parejas; y de este grupo, el 36% corresponde a violencia física y un 71% psicológica. "En el caso de los hombres, el 8% ha sido violentado por sus cónyuges alguna vez en la vida y el 3% en los últimos 12 meses", subrayó en el programa "De Interés Público", que se transmite por TV Andina. http://www.andina.com.pe/agencia/noticia- violencia-familiar-afecta-al-74-hogares-el- peru-senala-estudio-474407.aspx Publicado: 13/9/2013
  • 9. LA VIOLENCIA EN LA FAMILIA ¿Cuándo y por qué? Esta violencia se manifiesta en diferentes grados que pueden ir desde coscorrones, pellizcos, gritos, golpes, humillaciones, burlas, castigos y silencios, hasta abusos sexuales, violaciones, privación de la libertad y, en los casos más extremos, lesiones mortales. El maltrato se puede presentar entre los distintos integrantes de la familia, y en ningún caso se justifica. La violencia más común es contra las mujeres, los menores, los ancianos y las personas con alguna discapacidad. El que una persona dependa económica, moral y emocionalmente de otra en ocasiones facilita que esta última abuse de su autoridad. Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe (CREFAL). México, D.F http://www.crefal.edu.mx/crefal25/images/publicaciones/mama_papa/violencia.pdf
  • 10. Violencia intrafamiliar, realidad de la mujer latinoamericana REV CUBANA MED GEN INTEGR V.27 N.1 CIUDAD DE LA HABANA ENE.-MAR. 2011 HTTP://SCIELO.SLD.CU/SCIELO.PHP?SCRIPT=SCI_ARTTEXT&PID=S0864-21252011000100011 Se entiende por violencia familiar la totalidad de situaciones violentas que tienen cabida dentro del hogar, se asume que cualquier miembro puede ser dañado y cualquiera puede dañar. Sin embargo, estudios epidemiológicos a nivel mundial, muestran cuáles son los grupos más afectados y hacia dónde ocurre el daño en mayor frecuencia: hacia las mujeres y los niños.1 Legalmente se ha definido como agresividad humana o comportamiento caracterizado por el uso de la fuerza. Es violencia cualquier acción o conducta que cause muerte, daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico a una persona.1 En relación con la violencia se reconocen diferentes clasificaciones; sin embargo, por la importancia de esta entidad para la APS, hemos considerado pertinente agruparlas en: - Según su forma: esta puede ser física (enfrentamiento corporal) y no física (enfrentamiento verbal). - Según su origen: se describe la violencia mental, moral, social y sexual. - Según su motivación: económica, política y laboral.
  • 11. POSIBLES PROBLEMAS: • ¿CUÁLES SON LAS CONSECUENCIAS DE LA VIOLENCIA FAMILIAR? • ¿QUÉ PUEDO HACER SI ME ENCUENTRO VIVIENDO EN UNA SITUACIÓN DE VIOLENCIA FAMILIAR? • ¿CÓMO AFECTARÍA LA VIOLENCIA FAMILIAR EN LA SOCIALIZACION? • ¿SERÍA CORRECTO EDUCAR A NUESTROS HIJOS COMO LO EDUCARON A UNO DENTRO DE UN AMBIENTE DE VIOLENCIA? • ¿ES NORMAL VIVIR EN UN AMBIENTE DE VIOLENCIA DENTRO DE LA FAMILIA?