SlideShare una empresa de Scribd logo
VIOLENCIA FAMILIAR
CONCEPTO DE VIOLENCIA FAMILIAR
I. LA VIOLENCIA.
Cuando nos preguntamos qué entendemos por violencia la asociamos
generalmente a la producida por la agresión física. Sin embargo, en
nuestro país la violencia tiene diferentes manifestaciones, las cuales
podríamos clasificar las expresiones de violencia en:
1.2 VIOLENCIA COTIDIANA. ES LA QUE
VENIMOS SUFRIENDO DIARIAMENTE Y SE
CARACTERIZA BÁSICAMENTE POR EL NO
RESPETO DE LAS REGLAS, NO RESPETO DE
UNA COLA, MALTRATO EN EL TRANSPORTE
PÚBLICO, LA LARGA ESPERA PARA SER
ATENDIDO EN LOS HOSPITALES, CUANDO
NOS MOSTRAMOS INDIFERENTES AL
SUFRIMIENTO HUMANO, LOS PROBLEMAS DE
SEGURIDAD CIUDADANA Y ACCIDENTES.
MALTRATOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (8)

violencia domestica
 violencia domestica violencia domestica
violencia domestica
 
Violencia.pptx (vio)
Violencia.pptx (vio)Violencia.pptx (vio)
Violencia.pptx (vio)
 
la violencia 2014 g.u.e-j.a.e
la violencia 2014 g.u.e-j.a.ela violencia 2014 g.u.e-j.a.e
la violencia 2014 g.u.e-j.a.e
 
La violencia sexual
La violencia sexualLa violencia sexual
La violencia sexual
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
La violencia
La violenciaLa violencia
La violencia
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
 
Violencia de genero
Violencia de genero Violencia de genero
Violencia de genero
 

Destacado (11)

Violencia intra familiar, en el adulto mayor, infantil
Violencia intra familiar, en el adulto mayor, infantilViolencia intra familiar, en el adulto mayor, infantil
Violencia intra familiar, en el adulto mayor, infantil
 
Violencia en el pololeo
Violencia en el pololeoViolencia en el pololeo
Violencia en el pololeo
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Marco conceptual de la violencia
Marco conceptual de la violenciaMarco conceptual de la violencia
Marco conceptual de la violencia
 
Violencia Familiar
Violencia FamiliarViolencia Familiar
Violencia Familiar
 
Bullying acoso escolar
Bullying  acoso escolarBullying  acoso escolar
Bullying acoso escolar
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Violencia Familiar (tipos,causas y consecuencias)
Violencia Familiar (tipos,causas y consecuencias)Violencia Familiar (tipos,causas y consecuencias)
Violencia Familiar (tipos,causas y consecuencias)
 
Presentacion power point de la violencia
Presentacion power point de la violenciaPresentacion power point de la violencia
Presentacion power point de la violencia
 
Eliminacion de la Violencia Intrafamiliar
Eliminacion de la Violencia IntrafamiliarEliminacion de la Violencia Intrafamiliar
Eliminacion de la Violencia Intrafamiliar
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

Violencia familiar - Conceptos - Tpos de Maltrato

  • 2. CONCEPTO DE VIOLENCIA FAMILIAR I. LA VIOLENCIA. Cuando nos preguntamos qué entendemos por violencia la asociamos generalmente a la producida por la agresión física. Sin embargo, en nuestro país la violencia tiene diferentes manifestaciones, las cuales podríamos clasificar las expresiones de violencia en:
  • 3. 1.2 VIOLENCIA COTIDIANA. ES LA QUE VENIMOS SUFRIENDO DIARIAMENTE Y SE CARACTERIZA BÁSICAMENTE POR EL NO RESPETO DE LAS REGLAS, NO RESPETO DE UNA COLA, MALTRATO EN EL TRANSPORTE PÚBLICO, LA LARGA ESPERA PARA SER ATENDIDO EN LOS HOSPITALES, CUANDO NOS MOSTRAMOS INDIFERENTES AL SUFRIMIENTO HUMANO, LOS PROBLEMAS DE SEGURIDAD CIUDADANA Y ACCIDENTES. MALTRATOS