SlideShare una empresa de Scribd logo
LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN CONTRA DE LAS MUJERES NO ES UNA
PROBLEMÁTICA SOCIAL NUEVA Y EXCLUSIVA DE ESTA ÉPOCA. AL
CONTRARIO, ES UNA CONSTANTE HISTÓRICA QUE ATRAVIESA TODA LA
HISTORIA DE LA HUMANIDAD. SIN EMBARGO, LO QUE HOY LLAMA LA
ATENCIÓN ES EL HECHO DE HABERSE REGULARIZADO EL USO DE LA FUERZA
Y EL PODER DEL HOMBRE PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN EL
VIF
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
La violencia física intrafamiliar se ejecuta con el miedo y la agresión, es así como el
agresor paraliza a su víctima.
Se causan daños corporales tanto con golpes como con objetos. En ocasiones se hace
uso de armas.
También se puede identificar la violencia emocional, que está ligada a la violencia física.
Intimidación, menosprecio.
DEFINICIONES DE VIOLENCIA
VIOLENCIA. CONSTITUYE CUALQUIER ACCIÓN U OMISIÓN,
ABIERTA O ENCUBIERTA, QUE CAUSE LA MUERTE,
SUFRIMIENTO O DAÑO FÍSICO, SEXUAL O PSICOLÓGICO A
UNA MUJER U OTRA PERSONA, LE GENERE PERJUICIO EN
SU PATRIMONIO, EN SU ECONOMÍA, EN SU FUENTE
LABORAL O EN OTRO ÁMBITO CUALQUIERA, POR EL SÓLO
HECHO DE SER MUJER.
SITUACIÓN DE VIOLENCIA. ES EL CONJUNTO DE
CIRCUNSTANCIAS Y CONDICIONES DE AGRESIÓN EN LAS QUE
SE ENCUENTRA UNA MUJER, EN UN MOMENTO
DETERMINADO DE SU VIDA.
TIPOS DE VIOLENCIA
• VIOLENCIA FÍSICA. ES TODA ACCIÓN QUE OCASIONA LESIONES Y/O
DAÑO CORPORAL, INTERNO, EXTERNO O AMBOS, TEMPORAL O
PERMANENTE, QUE SE MANIFIESTA DE FORMA INMEDIATA O EN EL LARGO
PLAZO, EMPLEANDO O NO FUERZA FÍSICA, ARMAS O CUALQUIER OTRO
MEDIO.
• 2. VIOLENCIA FEMINICIDA. ES LA ACCIÓN DE EXTREMA VIOLENCIA QUE
VIOLA EL DERECHO FUNDAMENTAL A LA VIDA Y CAUSA LA MUERTE DE LA
MUJER POR EL HECHO DE SERLO.
• 3. VIOLENCIA PSICOLÓGICA. ES EL CONJUNTO DE ACCIONES
SISTEMÁTICAS DE DESVALORIZACIÓN, INTIMIDACIÓN Y CONTROL DEL
COMPORTAMIENTO, Y DECISIONES DE LAS MUJERES, QUE TIENEN COMO
CONSECUENCIA LA DISMINUCIÓN DE SU AUTOESTIMA, DEPRESIÓN,
INESTABILIDAD PSICOLÓGICA, DESORIENTACIÓN E INCLUSO EL SUICIDIO.
• 4. VIOLENCIA MEDIÁTICA. ES AQUELLA PRODUCIDA POR LOS MEDIOS
MASIVOS DE COMUNICACIÓN A TRAVÉS DE PUBLICACIONES, DIFUSIÓN DE
MENSAJES E IMÁGENES ESTEREOTIPADAS QUE PROMUEVEN LA SUMISIÓN
Y/O EXPLOTACIÓN DE MUJERES, QUE LA INJURIAN, DIFAMAN,
DISCRIMINAN, DESHONRAN, HUMILLAN O QUE ATENÍAN CONTRA SU
DIGNIDAD, SU NOMBRE Y SU IMAGEN.
PREVENCIÓN DE LA
VIOLENCIA HACIA LAS
MUJERES
• PREVENCIÓN ESTRUCTURAL. COMPRENDE TODAS AQUELLAS MEDIDAS DE
CARÁCTER INTEGRAL DESTINADAS A MODIFICAR LAS ACTITUDES,
PRÁCTICAS, REACCIONES, ACCIONES Y OMISIONES QUE TIENEN COMO
EFECTO Y CONSECUENCIA LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES, ASÍ
COMO SU SUSTITUCIÓN POR ACTITUDES EN EL COMPORTAMIENTO
INDIVIDUAL, DE PAREJA, FAMILIAR, COMUNITARIO, SOCIAL Y ESTATAL.
• PREVENCIÓN INDIVIDUAL. SE REFIERE A LAS MEDIDAS DESTINADAS A
FORTALECER Y EMPODERAR A CADA MUJER Y PROMOVER SUS
HABILIDADES DE IDENTIFICAR TODA POSIBLE MANIFESTACIÓN DE
VIOLENCIA O AGRESIÓN HACIA
• PREVENCIÓN COLECTIVA. SON MEDIDAS DESTINADAS A PREVENIR LA
VIOLENCIA Y PROTEGER A LAS MUJERES A TRAVÉS DE SUS
ORGANIZACIONES, INSTITUCIONES O CUALQUIER COLECTIVIDAD A LA
QUE PERTENEZCAN POR AFINIDAD
MEDIDAS DE PROTECCION
• LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN TIENEN POR OBJETO INTERRUMPIR E IMPEDIR UN
HECHO DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES, O GARANTIZAR, EN CASO DE QUE
ÉSTE SE HAYA CONSUMADO, QUE SE REALICE LA INVESTIGACIÓN,
PROCESAMIENTO Y SANCIÓN CORRESPONDIENTE.
DENUNCIA PROCESO
JUDICIAL
SI DURANTE LA TRAMITACIÓN DE UN PROCESO LA JUEZA O EL JUEZ
TUVIERA CONOCIMIENTO DE ACTOS DE VIOLENCIA EN CONTRA DE UNA
MUJER, TIENE OBLIGACIÓN, BAJO RESPONSABILIDAD, DE REMITIR LOS
ANTECEDENTES DEL HECHO AL MINISTERIO PÚBLICO PARA SU
TRAMITACIÓN POR LA VÍA PENAL.
INSTITUCIONES PARA PONER LA DENUNCIA VERBAL O ESCRITA:
• POLICÍA BOLIVIANA.
• MINISTERIO PÚBLICO.
• SERVICIOS LEGALES INTEGRALES MUNICIPALES.
• DEFENSORÍAS DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, CUANDO LA PERSONA
AGREDIDA SEA MENOR DE 18 AÑOS.
• SERVICIOS INTEGRADOS DE JUSTICIA PLURINACIONAL.
• SERVICIO PLURINACIONAL DE DEFENSA DE LA VÍCTIMA.
• AUTORIDADES INDÍGENA ORIGINARIO CAMPESINAS, CUANDO
CORRESPONDA
INVESTIGACIÓN
Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia, como organismo
especializado de la Policía Boliviana encargado de la prevención,
auxilio e investigación, identificación y aprehensión de los
presuntos responsables de hechos de violencia hacia las mujeres y
1a familia, bajo la dirección funcional del Ministerio Público, en
coordinación con entidades públicas y privadas.
La persecución penal, estará a cargo del órgano judicial en materia
competente con plena participación del fiscal asignado al caso con
legitimación activa ante juez en materia de violencia familiar. Quien
deberá fijar los delitos penas y sanciones de acuerdo a la gravedad
del hecho punible. los delitos comunes están estipuladas de a partir
del art. 85 siguientes de la ley 348 vigente.

Más contenido relacionado

Similar a VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
sanjuansanjuan
 
violencia a la mujer.
violencia a la mujer.violencia a la mujer.
violencia a la mujer.
taimi0496
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
tatavistoria
 
LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN BOLIVIA
LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN BOLIVIA LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN BOLIVIA
LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN BOLIVIA
SarahyTola
 
Sesion 12. violencia
Sesion 12. violenciaSesion 12. violencia
Sesion 12. violencia
Raquel Palomino
 
campaña NOS QUEREMOS VIVAS.pptx
campaña NOS QUEREMOS VIVAS.pptxcampaña NOS QUEREMOS VIVAS.pptx
campaña NOS QUEREMOS VIVAS.pptx
sarahyblanco2
 
Violencia Femenina 2
Violencia Femenina 2Violencia Femenina 2
Violencia Femenina 2
TDangel
 
Violencia Femenina 2
Violencia Femenina 2Violencia Femenina 2
Violencia Femenina 2
ElCastigador
 
violencia familiar
violencia familiarviolencia familiar
violencia familiar
veruscadelgado
 
Violencia Femenina 2
Violencia Femenina 2Violencia Femenina 2
Violencia Femenina 2
genesita
 
violencia femenina
violencia femeninaviolencia femenina
violencia femenina
shaggy732
 
Violencia Femenina 2
Violencia Femenina 2Violencia Femenina 2
Violencia Femenina 2
OliVerLic100
 
Violencia Femenina
Violencia FemeninaViolencia Femenina
Violencia Femenina
frowilnarvaezelec
 
Violencia Femenina
Violencia FemeninaViolencia Femenina
Violencia Femenina
guest4ea06
 
Violencia Femenina 2
Violencia Femenina 2Violencia Femenina 2
Violencia Femenina 2
fabiolamartinez
 
Violencia Femenina 2
Violencia Femenina 2Violencia Femenina 2
Violencia Femenina 2
OliVerLic100
 
Violencia Femenina
Violencia FemeninaViolencia Femenina
Violencia Femenina
jhoalixgomez
 
Violencia Femenina
Violencia FemeninaViolencia Femenina
Violencia Femenina
guest4ea06
 
La Violencia Femenina
La Violencia FemeninaLa Violencia Femenina
La Violencia Femenina
ricardoperdomoelec
 
Violencia Femenina 2
Violencia Femenina 2Violencia Femenina 2
Violencia Femenina 2
GBalanta
 

Similar a VIOLENCIA INTRAFAMILIAR (20)

Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
 
violencia a la mujer.
violencia a la mujer.violencia a la mujer.
violencia a la mujer.
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN BOLIVIA
LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN BOLIVIA LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN BOLIVIA
LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN BOLIVIA
 
Sesion 12. violencia
Sesion 12. violenciaSesion 12. violencia
Sesion 12. violencia
 
campaña NOS QUEREMOS VIVAS.pptx
campaña NOS QUEREMOS VIVAS.pptxcampaña NOS QUEREMOS VIVAS.pptx
campaña NOS QUEREMOS VIVAS.pptx
 
Violencia Femenina 2
Violencia Femenina 2Violencia Femenina 2
Violencia Femenina 2
 
Violencia Femenina 2
Violencia Femenina 2Violencia Femenina 2
Violencia Femenina 2
 
violencia familiar
violencia familiarviolencia familiar
violencia familiar
 
Violencia Femenina 2
Violencia Femenina 2Violencia Femenina 2
Violencia Femenina 2
 
violencia femenina
violencia femeninaviolencia femenina
violencia femenina
 
Violencia Femenina 2
Violencia Femenina 2Violencia Femenina 2
Violencia Femenina 2
 
Violencia Femenina
Violencia FemeninaViolencia Femenina
Violencia Femenina
 
Violencia Femenina
Violencia FemeninaViolencia Femenina
Violencia Femenina
 
Violencia Femenina 2
Violencia Femenina 2Violencia Femenina 2
Violencia Femenina 2
 
Violencia Femenina 2
Violencia Femenina 2Violencia Femenina 2
Violencia Femenina 2
 
Violencia Femenina
Violencia FemeninaViolencia Femenina
Violencia Femenina
 
Violencia Femenina
Violencia FemeninaViolencia Femenina
Violencia Femenina
 
La Violencia Femenina
La Violencia FemeninaLa Violencia Femenina
La Violencia Femenina
 
Violencia Femenina 2
Violencia Femenina 2Violencia Femenina 2
Violencia Femenina 2
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

  • 1. LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN CONTRA DE LAS MUJERES NO ES UNA PROBLEMÁTICA SOCIAL NUEVA Y EXCLUSIVA DE ESTA ÉPOCA. AL CONTRARIO, ES UNA CONSTANTE HISTÓRICA QUE ATRAVIESA TODA LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD. SIN EMBARGO, LO QUE HOY LLAMA LA ATENCIÓN ES EL HECHO DE HABERSE REGULARIZADO EL USO DE LA FUERZA Y EL PODER DEL HOMBRE PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN EL VIF
  • 2. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES La violencia física intrafamiliar se ejecuta con el miedo y la agresión, es así como el agresor paraliza a su víctima. Se causan daños corporales tanto con golpes como con objetos. En ocasiones se hace uso de armas. También se puede identificar la violencia emocional, que está ligada a la violencia física. Intimidación, menosprecio.
  • 3. DEFINICIONES DE VIOLENCIA VIOLENCIA. CONSTITUYE CUALQUIER ACCIÓN U OMISIÓN, ABIERTA O ENCUBIERTA, QUE CAUSE LA MUERTE, SUFRIMIENTO O DAÑO FÍSICO, SEXUAL O PSICOLÓGICO A UNA MUJER U OTRA PERSONA, LE GENERE PERJUICIO EN SU PATRIMONIO, EN SU ECONOMÍA, EN SU FUENTE LABORAL O EN OTRO ÁMBITO CUALQUIERA, POR EL SÓLO HECHO DE SER MUJER. SITUACIÓN DE VIOLENCIA. ES EL CONJUNTO DE CIRCUNSTANCIAS Y CONDICIONES DE AGRESIÓN EN LAS QUE SE ENCUENTRA UNA MUJER, EN UN MOMENTO DETERMINADO DE SU VIDA.
  • 4. TIPOS DE VIOLENCIA • VIOLENCIA FÍSICA. ES TODA ACCIÓN QUE OCASIONA LESIONES Y/O DAÑO CORPORAL, INTERNO, EXTERNO O AMBOS, TEMPORAL O PERMANENTE, QUE SE MANIFIESTA DE FORMA INMEDIATA O EN EL LARGO PLAZO, EMPLEANDO O NO FUERZA FÍSICA, ARMAS O CUALQUIER OTRO MEDIO. • 2. VIOLENCIA FEMINICIDA. ES LA ACCIÓN DE EXTREMA VIOLENCIA QUE VIOLA EL DERECHO FUNDAMENTAL A LA VIDA Y CAUSA LA MUERTE DE LA MUJER POR EL HECHO DE SERLO. • 3. VIOLENCIA PSICOLÓGICA. ES EL CONJUNTO DE ACCIONES SISTEMÁTICAS DE DESVALORIZACIÓN, INTIMIDACIÓN Y CONTROL DEL COMPORTAMIENTO, Y DECISIONES DE LAS MUJERES, QUE TIENEN COMO CONSECUENCIA LA DISMINUCIÓN DE SU AUTOESTIMA, DEPRESIÓN, INESTABILIDAD PSICOLÓGICA, DESORIENTACIÓN E INCLUSO EL SUICIDIO. • 4. VIOLENCIA MEDIÁTICA. ES AQUELLA PRODUCIDA POR LOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN A TRAVÉS DE PUBLICACIONES, DIFUSIÓN DE MENSAJES E IMÁGENES ESTEREOTIPADAS QUE PROMUEVEN LA SUMISIÓN Y/O EXPLOTACIÓN DE MUJERES, QUE LA INJURIAN, DIFAMAN, DISCRIMINAN, DESHONRAN, HUMILLAN O QUE ATENÍAN CONTRA SU DIGNIDAD, SU NOMBRE Y SU IMAGEN.
  • 5. PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES • PREVENCIÓN ESTRUCTURAL. COMPRENDE TODAS AQUELLAS MEDIDAS DE CARÁCTER INTEGRAL DESTINADAS A MODIFICAR LAS ACTITUDES, PRÁCTICAS, REACCIONES, ACCIONES Y OMISIONES QUE TIENEN COMO EFECTO Y CONSECUENCIA LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES, ASÍ COMO SU SUSTITUCIÓN POR ACTITUDES EN EL COMPORTAMIENTO INDIVIDUAL, DE PAREJA, FAMILIAR, COMUNITARIO, SOCIAL Y ESTATAL. • PREVENCIÓN INDIVIDUAL. SE REFIERE A LAS MEDIDAS DESTINADAS A FORTALECER Y EMPODERAR A CADA MUJER Y PROMOVER SUS HABILIDADES DE IDENTIFICAR TODA POSIBLE MANIFESTACIÓN DE VIOLENCIA O AGRESIÓN HACIA • PREVENCIÓN COLECTIVA. SON MEDIDAS DESTINADAS A PREVENIR LA VIOLENCIA Y PROTEGER A LAS MUJERES A TRAVÉS DE SUS ORGANIZACIONES, INSTITUCIONES O CUALQUIER COLECTIVIDAD A LA QUE PERTENEZCAN POR AFINIDAD
  • 6. MEDIDAS DE PROTECCION • LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN TIENEN POR OBJETO INTERRUMPIR E IMPEDIR UN HECHO DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES, O GARANTIZAR, EN CASO DE QUE ÉSTE SE HAYA CONSUMADO, QUE SE REALICE LA INVESTIGACIÓN, PROCESAMIENTO Y SANCIÓN CORRESPONDIENTE.
  • 7. DENUNCIA PROCESO JUDICIAL SI DURANTE LA TRAMITACIÓN DE UN PROCESO LA JUEZA O EL JUEZ TUVIERA CONOCIMIENTO DE ACTOS DE VIOLENCIA EN CONTRA DE UNA MUJER, TIENE OBLIGACIÓN, BAJO RESPONSABILIDAD, DE REMITIR LOS ANTECEDENTES DEL HECHO AL MINISTERIO PÚBLICO PARA SU TRAMITACIÓN POR LA VÍA PENAL. INSTITUCIONES PARA PONER LA DENUNCIA VERBAL O ESCRITA: • POLICÍA BOLIVIANA. • MINISTERIO PÚBLICO. • SERVICIOS LEGALES INTEGRALES MUNICIPALES. • DEFENSORÍAS DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, CUANDO LA PERSONA AGREDIDA SEA MENOR DE 18 AÑOS. • SERVICIOS INTEGRADOS DE JUSTICIA PLURINACIONAL. • SERVICIO PLURINACIONAL DE DEFENSA DE LA VÍCTIMA. • AUTORIDADES INDÍGENA ORIGINARIO CAMPESINAS, CUANDO CORRESPONDA
  • 8. INVESTIGACIÓN Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia, como organismo especializado de la Policía Boliviana encargado de la prevención, auxilio e investigación, identificación y aprehensión de los presuntos responsables de hechos de violencia hacia las mujeres y 1a familia, bajo la dirección funcional del Ministerio Público, en coordinación con entidades públicas y privadas. La persecución penal, estará a cargo del órgano judicial en materia competente con plena participación del fiscal asignado al caso con legitimación activa ante juez en materia de violencia familiar. Quien deberá fijar los delitos penas y sanciones de acuerdo a la gravedad del hecho punible. los delitos comunes están estipuladas de a partir del art. 85 siguientes de la ley 348 vigente.