SlideShare una empresa de Scribd logo
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN LA
SOCIEDAD COLOMBIANA
• QUE ES LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR?
• LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR O VIOLENCIA DOMESTICA PUEDE DEFINIRSE COMO
UNA SITUACIÓN DE ABUSO DE PODER O MALTRATO FÍSICO O PSICOLÓGICO, DE UN
MIEMBRO DE LA FAMILIA SOBRE TODO. PUEDE MANIFESTARSE A TRAVÉS DE
GOLPES E INCIDENTES GRAVES, COMO TAMBIÉN INSULTOS, MANEJO ECONÓMICO,
AMENAZAS, CHANTAJES, CONTROL DE LAS ACTIVIDADES, ABUSO SEXUAL,
AISLAMIENTO DE FAMILIARES Y AMISTADES, PROHIBICIÓN A TRABAJAR FUERA DE
LA CASA, ABANDONO AFECTIVO, HUMILLACIONES O NO RESPETAR LAS OPINIONES.
• ESTOS SON SOLO ALGUNOS DE LAS SITUACIONES QUE PODEMOS CITAR COMO
EJEMPLOS DE LO QUE ES LA VIOLENCIA DOMESTICA O VIOLENCIA
INTRAFAMILIAR QUE EN NUESTRO PAÍS ESTÁ MUY MARCADA POR EL HECHO DE
QUE SE DE EL MACHISMO EN MUCHOS LUGARES PRINCIPALMENTE RURALES Y
POBRES DE NUESTRA REPÚBLICA.
• HAY AUTORES QUE SEÑALAN QUE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR SE DA
BÁSICAMENTE POR TRES FACTORES; UNO DE ELLOS ES LA FALTA DE CONTROL DE
IMPULSOS, LA CARENCIA AFECTIVA Y LA INCAPACIDAD PARA
RESOLVER PROBLEMAS ADECUADAMENTE; Y ADEMÁS EN ALGUNAS PERSONAS
PODRÍAN APARECER VARIABLES DE ABUSO DE ALCOHOL Y DROGAS.
TIPOS DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
• VIOLENCIA FÍSICA
• LA VIOLENCIA FÍSICA SON ACTOS QUE ATENTAN O AGRADEN EL CUERPO DE LA PERSONA TALES COMO EMPUJONES, BOFETADAS,
GOLPES DE PUÑO, GOLPES DE PIES, ETC.
• SEGÚN LAS ESTADÍSTICAS, LA MAYORÍA DE LAS PERSONAS HAN SUFRIDO ALGUNA VEZ EN SU VIDA VIOLENCIA DE ESTE TIPO;
VIOLENCIA FÍSICA, LA CUAL SE HACE PRESENTE EN TODOS LOS LUGARES, TANTO QUE SE NOS HA HECHO NATURAL VER A DOS
PERSONAS GOLPEÁNDOSE O SE HA VISTO NORMAL QUE UN PADRE EDUQUE A SU HIJO A TRAVÉS DE LOS GOLPES Y LOS
INSULTOS.
• ACTUALMENTE TODOS LOS TIPOS DE VIOLENCIA ESTÁN PENADOS POR LA LEY Y SON ACREEDORES A MULTAS O CÁRCEL A LAS
PERSONAS QUE EJERCEN Y PROMUEVEN LA VIOLENCIA DOMESTICA.
• VIOLENCIA PSICOLÓGICA.
• LA VIOLENCIA PSICOLÓGICA SON ACTITUDES QUE TIENEN COMO OBJETIVO CAUSAR EL TEMOR, INTIMIDAR Y CONTROLAR LAS
CONDUCTAS, SENTIMIENTOS Y PENSAMIENTOS DE LA PERSONA A QUIEN SE ESTÁ AGREDIENDO COMO LAS DESCALIFICACIONES,
INSULTO, CONTROL, ETC.
• SEGÚN LO QUE ENTENDEMOS POR VIOLENCIA INTRAFAMILIAR SON GOLPES, MALTRATOS, LAGRIMAS, ALCOHOL O INCLUSO
HASTA LA MUERTE, PERO POCAS VECES TOMAMOS EN CUENTA QUE OTRO TIPO DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR ES <<LA
VIOLENCIA PSICOLÓGICA>>, QUE SE HACE PRESENTE SIN NINGÚN MALTRATO DE TIPO FÍSICO, PERO QUE TIENE LAS MIMAS O
PEORES REPERCUSIONES EN EL INDIVIDUO MALTRATADO, PUESTO QUE CREA SERES INSEGUROS E INCAPACES DE RESOLVER
SUS PROBLEMAS, GENTE AISLADA QUE SE NIEGA A RECIBIR AYUDA PROFESIONAL, GENTE CERRADA A SU IDEOLOGÍA DE LOS
ROLES DE GÉNERO, ETC.
TIPOS DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR• VIOLENCIA SEXUAL
• LA VIOLENCIA SEXUAL SE DEFINE COMO LA IMPOSICIÓN DE ACTOS DE CARÁCTER SEXUAL CONTRA LA VOLUNTAD DE LA OTRA PERSONA. COMO
POR EJEMPLOS EXPOSICIÓN A ACTIVIDADES SEXUALES NO DESEADAS, LA MANIPULACIÓN A TRAVÉS DE LA SEXUALIDAD, TOCAMIENTOS, MIRADAS,
CARICIAS QUE QUIEN LAS RECIBE NO LAS DESEA, VIOLACIÓN; ES DECIR LA CONSUMACIÓN DEL ACTO SEXUAL POR LA FUERZA.
• SEGÚN LA AGENCIA DE DELITOS SEXUALES DEL MINISTERIO PÚBLICO DEL MUNICIPIO DE ACAPULCO GRO, DICE QUE LAS MUJERES Y LOS NIÑOS
SON LOS PRINCIPALES AFECTADOS POR ESTE TIPO DE VIOLENCIA; LA SEXUAL, EN MUCHOS DE LOS CASOS LAS MUJERES SON VIOLADAS POR SUS
PROPIOS ESPOSOS QUE AL LLEGAR A CASA BAJO LOS EFECTOS DEL ALCOHOL ABUSAN DE ELLAS CON VIOLENCIA FÍSICA Y/O PSICOLÓGICA.
• ESTE TIPO DE VIOLENCIA SE DA MUCHAS VECES ENTRE LOS PARIENTES DE LOS NIÑOS COMO TÍOS, PRIMOS, ABUELOS, ETC. QUE OBLIGAN A LOS
NIÑOS A REALIZAR ACTOS SEXUALES FRENTE A ELLOS, TALES COMO MASTURBACIÓN O MOSTRARLES SUS ÓRGANOS SEXUALES, ETC.
• EN AMBOS CASOS DIFÍCILMENTE LA FAMILIA O LA VICTIMA RECURRE A LAS AUTORIDADES A DENUNCIAR EL CASO DE VIOLENCIA SEXUAL POR
VERGÜENZA, POR QUE LAS AUTORIDADES NO DAN RESULTADOS A LA SITUACIÓN, POR QUE NO LES CREEN A LOS NIÑOS O POR QUE CONSIDERAN
QUE LOS MAYORES TIENEN TODO EL DERECHO SOBRE ELLOS Y QUE EL ESPOSO TIENE TODO EL DERECHO SOBRE LA MUJER, LO CUAL ES UNA
IDEOLOGÍA ERRÓNEA.
• VIOLENCIA ECONÓMICA
• LA VIOLENCIA ECONÓMICA SE REFIERE A NO CUBRIR LAS NECESIDADES BÁSICAS DE LA PERSONA Y EJERCER CONTROL A TRAVÉS
DE RECURSOS ECONÓMICOS.
• ESTE TIPO DE VIOLENCIA ES MUY FRECUENTADA SOBRE LAS PERSONAS DE LA TERCERA EDAD, AQUELLAS QUE NO PUEDEN SOSTENER
SU ECONOMÍA POR SI SOLOS Y QUE NECESITAN DE ALGUIEN QUE SOLVENTE SUS GASTOS, PUESTO QUE EN MUCHOS DE LOS CASOS LA PERSONA
QUE APORTA EL DINERO, TAMBIÉN ES QUIEN LIMITA AL ADULTO MAYOR SOBRE SUS GASTOS Y NO CUBRE CON LAS NECESIDADES BÁSICAS DE
ESTE.
• LAS REPERCUSIONES DE ESTE TIPO DE VIOLENCIA TAMBIÉN SON PSICOLÓGICAS YA QUE PUEDE SENTIRSE INÚTIL E INCAPAZ DE REMEDIAR LA
SITUACIÓN Y DE ESTAR SOMETIDO A ALGUIEN Y SENTIRSE CARGA DE ESTE LO CUAL VIENE TERMINANDO EN HUIDA DEL HOGAR O SUICIDIO.
ACCIONES SOCIALMENTE RESPONSABLES
JUSTICIA CONTRA LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
• EN COLOMBIA SE ESTABLECEN NORMAS PARA LA PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN DE LAS VICTIMAS DEL MALTRATO INTRAFAMILIAR
A CONTINUACIÓN SE HACE REFERENCIA LAS MAS IMPORTANTE.
• LEY 294 DE 1996 "POR LA CUAL SE DESARROLLA EL ARTÍCULO 42 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA Y SE DICTAN NORMAS PARA
PREVENIR, REMEDIAR Y SANCIONAR LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR".
TITULO I
OBJETO, DEFINICIÓN Y PRINCIPIOS GENERALES.
EN ESTA PARTE DE LA LEY SE ESTABLECEN LOS PARÁMETROS DE COBERTURA DE LA MISMA, SE RELACIONAN LOS DERECHOS
FUNDAMENTALES DE LOS MIEMBROS DE LA FAMILIA Y SE DAN LOS PRINCIPIOS BÁSICOS DE APLICACIÓN.
TITULO 2
MEDIDAS DE PROTECCIÓN
SE ESTABLECEN LOS TIPOS DE AGRESIÓN DE LOS QUE PUEDEN SER VICTIMAS LAS PERSONAS, LOS ENTES DE CONTROL A LOS QUE
SE PUEDEN DIRIGIR LAS VICTIMAS DE VIOLENCIA Y LAS MEDIDAS PREVENTIVAS Y DE PROTECCIÓN Y LA ORIENTACIÓN EN CASO DE
OCURRIDO UN EVENTO DE AGRESIÓN.
LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN A LAS QUE HACE REFERENCIA SON LAS SIGUIENTES:
ACCIONES SOCIALMENTE RESPONSABLES
JUSTICIA CONTRA LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR• A) ORDENAR AL AGRESOR EL DESALOJO DE LA CASA DE HABITACIÓN QUE COMPARTE CON LA VÍCTIMA, SIEMPRE QUE SE
HUBIERE PROBADO QUE SU PRESENCIA CONSTITUYE UNA AMENAZA PARA LA VIDA, LA INTEGRIDAD FÍSICA O LA SALUD DE
CUALQUIERA DE LOS MIEMBROS DE LA FAMILIA;
• B) ORDENAR AL AGRESOR ABSTENERSE DE PENETRAR EN CUALQUIER LUGAR DONDE SE ENCUENTRE LA VÍCTIMA, CUANDO A
DISCRECIÓN DEL FUNCIONARIO DICHA LIMITACIÓN RESULTE NECESARIA PARA PREVENIR QUE AQUÉL MOLESTE, INTIMIDE,
AMENACE O DE CUALQUIER OTRA FORMA INTERFIERA CON LA VÍCTIMA O CON LOS MENORES, CUYA CUSTODIA PROVISIONAL
LE HAYA SIDO ADJUDICADA;
• C) PROHIBIR AL AGRESOR ESCONDER O TRASLADAR DE LA RESIDENCIA A LOS NIÑOS Y PERSONAS DISCAPACITADAS EN
SITUACIÓN DE INDEFENSIÓN MIEMBROS DEL GRUPO FAMILIAR, SIN PERJUICIO DE LAS ACCIONES PENALES A QUE HUBIERE
LUGAR;
• D) OBLIGACIÓN DE ACUDIR A UN TRATAMIENTO REEDUCATIVO Y TERAPÉUTICO EN UNA INSTITUCIÓN PÚBLICA O PRIVADA
QUE OFREZCA TALES SERVICIOS, A COSTA DEL AGRESOR CUANDO ÉSTE YA TUVIERA ANTECEDENTES EN MATERIA DE
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR;
• E) SI FUERE NECESARIO, SE ORDENARÁ AL AGRESOR EL PAGO DE LOS GASTOS MÉDICOS, PSICOLÓGICOS Y PSÍQUICOS QUE
REQUIERA LA VÍCTIMA;
• F) CUANDO LA VIOLENCIA O MALTRATO REVISTA GRAVEDAD Y SE TEMA SU REPETICIÓN EL COMISARIO ORDENARÁ UNA
PROTECCIÓN TEMPORAL ESPECIAL DE LA VÍCTIMA POR PARTE DE LAS AUTORIDADES DE POLICÍA, TANTO EN SU DOMICILIO
COMO EN SU LUGAR DE TRABAJO, SI LO TUVIERE;
• G) CUALQUIER OTRA MEDIDA NECESARIA PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS PROPÓSITOS DE LA PRESENTE LEY.
ACCIONES SOCIALMENTE RESPONSABLES
JUSTICIA CONTRA LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR• PARÁGRAFO 1O. EN LOS PROCESOS DE DIVORCIO O DE SEPARACIÓN DE CUERPOS POR CAUSAL DE MALTRATO, EL JUEZ PODRÁ DECRETAR
CUALQUIERA DE LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN CONSAGRADAS EN ESTE ARTÍCULO.
• PARÁGRAFO 2O. ESTAS MISMAS MEDIDAS PODRÁN SER DICTADAS EN FORMA PROVISIONAL E INMEDIATA POR EL FISCAL QUE CONOZCA
DELITOS QUE PUEDAN TENER ORIGEN EN ACTOS DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR. EL FISCAL REMITIRÁ EL CASO EN LO PERTINENTE A LA
ACCIÓN DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR, AL COMISARIO DE FAMILIA COMPETENTE, O EN SU DEFECTO AL JUEZ CIVIL MUNICIPAL O
PROMISCUO MUNICIPAL, PARA QUE CONTINÚE SU CONOCIMIENTO.
• ARTÍCULO 5O. SI EL JUEZ DETERMINA QUE EL SOLICITANTE O UN MIEMBRO DEL GRUPO FAMILIAR HA SIDO VÍCTIMA DE VIOLENCIA O
MALTRATO, EMITIRÁ MEDIANTE SENTENCIA UNA MEDIDA DEFINITIVA DE PROTECCIÓN, EN LA CUAL ORDENARÁ AL AGRESOR ABSTENERSE
DE REALIZAR LA CONDUCTA OBJETO DE LA QUEJA, O CUALQUIER CONDUCTA SIMILAR CONTRA LA PERSONA OFENDIDA. EL JUEZ PODRÁ
IMPONER, ADEMÁS, SEGÚN EL CASO, LAS SIGUIENTES MEDIDAS:
• A) ORDENAR AL AGRESOR EL DESALOJO DE LA CASA HABITACIÓN QUE COMPARTE CON LA VÍCTIMA, SIEMPRE QUE SE HUBIERE PROBADO
QUE SU PRESENCIA CONSTITUYE UNA AMENAZA PARA LA VIDA, LA INTEGRIDAD FÍSICA O LA SALUD DE CUALQUIERA DE LOS MIEMBROS
DE LA FAMILIA.
• EN LA MISMA SENTENCIA SE RESOLVERÁ LO ATINENTE A LA CUSTODIA PROVISIONAL, VISITAS Y CUOTA ALIMENTARIA EN FAVOR DE LOS
MENORES Y DEL CÓNYUGE SI HUBIERE OBLIGACIÓN LEGAL DE HACERLO;
• B) OBLIGACIÓN DE ACUDIR A UN TRATAMIENTO REEDUCATIVO Y TERAPÉUTICO EN UNA INSTITUCIÓN PÚBLICA O PRIVADA QUE OFREZCA
TALES SERVICIOS, A COSTA DEL AGRESOR, CUANDO ÉSTE YA TUVIERE ANTECEDENTES EN MATERIA DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR;
• C) EN TODOS LOS CASOS DE VIOLENCIA EL JUEZ ORDENARÁ AL AGRESOR EL PAGO, CON SUS PROPIOS RECURSOS, DE LOS DAÑOS
OCASIONADOS CON SU CONDUCTA, EN LOS CUALES SE INCLUIRÁN LOS GASTOS MÉDICOS, SICOLÓGICOS Y PSIQUIÁTRICOS; LOS QUE
DEMANDE LA REPARACIÓN O REPOSICIÓN DE LOS MUEBLES O INMUEBLES AVERIADOS, Y LOS OCASIONADOS POR EL DESPLAZAMIENTO Y
ALOJAMIENTO DE LA VÍCTIMA SI HUBIERE TENIDO QUE ABANDONAR EL HOGAR PARA PROTEGERSE DE LA VIOLENCIA;
• D) CUANDO LA VIOLENCIA O EL MALTRATO REVISTA GRAVEDAD Y SE TEMA SU REPETICIÓN, EL JUEZ ORDENARÁ UNA PROTECCIÓN
ESPECIAL DE LA VÍCTIMA POR PARTE DE LAS AUTORIDADES DE POLICÍA, TANTO EN SU DOMICILIO COMO EN SU LUGAR DE TRABAJO, SI
LO TUVIERE.
ACCIONES SOCIALMENTE RESPONSABLES
JUSTICIA CONTRA LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
• ARTÍCULO 6O. MODIFICADO POR EL ART. 3 DE LA LEY 575 DE 2000. -CUANDO EL HECHO OBJETO DE LA QUEJA CONSTITUYERE DELITO O
CONTRAVENCIÓN, EL FUNCIONARIO DE CONOCIMIENTO REMITIRÁ LAS DILIGENCIAS ADELANTADAS A LA AUTORIDAD COMPETENTE, SIN
PERJUICIO DE LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN CONSAGRADAS EN ESTA LEY.
• ARTÍCULO 7O. MODIFICADO POR EL ART. 4 DE LA LEY 575 DE 2000. - EL INCUMPLIMIENTO DE LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN DARÁ
LUGAR A LAS SIGUIENTES SANCIONES:
• A) POR LA PRIMERA VEZ, MULTA ENTRE DOS (2) Y DIEZ (10) SALARIOS MÍNIMOS LEGALES MENSUALES, CONVERTIBLES EN ARRESTO, LA
CUAL DEBE CONSIGNARSE DENTRO DE LOS CINCO (5) DÍAS SIGUIENTES A SU IMPOSICIÓN. LA CONVERSIÓN EN ARRESTO SE
ADOPTARÁ DE PLANO MEDIANTE AUTO QUE SÓLO TENDRÁ RECURSOS DE REPOSICIÓN, A RAZÓN DE TRES (3) DÍAS POR CADA SALARIO
MÍNIMO;
• B) SI EL INCUMPLIMIENTO DE LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN SE REPITIERE EN EL PLAZO DE DOS (2) AÑOS, LA SANCIÓN SERÁ DE
ARRESTO ENTRE TREINTA (30) Y CUARENTA Y CINCO (45) DÍAS.
• EN EL CASO DE INCUMPLIMIENTO DE MEDIDAS DE PROTECCIÓN IMPUESTAS POR ACTOS DE VIOLENCIA O MALTRATO QUE
CONSTITUYEREN DELITO O CONTRAVENCIÓN, AL AGRESOR SE LE REVOCARÁN LOS BENEFICIOS DE EXCARCELACIÓN Y LOS
SUBROGADOS PENALES DE QUE ESTUVIERE GOZANDO.
• ARTÍCULO 8O. TODO COMPORTAMIENTO DE RETALIACIÓN, VENGANZA O EVASIÓN DE LOS DEBERES ALIMENTARIOS POR PARTE DEL
AGRESOR, SE ENTENDERÁ COMO INCUMPLIMIENTO DE LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN QUE LE FUERON IMPUESTAS.
ACCIONES SOCIALMENTE RESPONSABLES
JUSTICIA CONTRA LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
• TITULO 3
PROCEDIMIENTO
SE INFORMA SOBRE QUIENES PUEDEN INFORMAR SOBRE ALGÚN HECHO DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Y LAS CARACTERÍSTICAS
QUE DEBE LLEVAR LA DENUNCIA, ESTAS SON LAS SIGUIENTES:
• A) NOMBRE DE QUIEN LA PRESENTA Y SU IDENTIFICACIÓN, SI FUERE POSIBLE;
• B) NOMBRE DE LA PERSONA O PERSONAS VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR;
• C) NOMBRE Y DOMICILIO DEL AGRESOR;
• D) RELATO DE LOS HECHOS DENUNCIADOS, Y
• E) SOLICITUD DE LAS PRUEBAS QUE ESTIME NECESARIAS
SE ESTABLECEN LOS PROCEDIMIENTOS A SEGUIR POR LOS ENTES JUDICIALES PARA LA RECOLECCIÓN DE PRUEBAS,
CITACIONES, DECLARACIONES Y LA APLICACIÓN DE SANCIONES CONFORME A LO ESTABLECIDO POR LA NORMA.
ACCIONES SOCIALMENTE RESPONSABLES
JUSTICIA CONTRA LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR• TITULO 4
• ASISTENCIA A VICTIMAS DE MALTRATO
HACE REFERENCIA A COMO LAS AUTORIDADES DEBEN REACCIONAR PARA DAR ATENCIÓN OPORTUNA A LAS VICTIMAS, ESTABLECIDAS DE LA
SIGUIENTE FORMA.
ARTÍCULO 20. LAS AUTORIDADES DE POLICÍA PRESTARÁN A LA VÍCTIMA DE MALTRATO INTRAFAMILIAR TODA LA AYUDA NECESARIA PARA IMPEDIR
LA REPETICIÓN DE ESOS HECHOS, REMEDIAR LAS SECUELAS FÍSICAS Y SICOLÓGICAS QUE SE HUBIEREN OCASIONADO Y EVITAR RETALIACIONES
POR TALES ACTOS. EN ESPECIAL, TOMARÁN LAS SIGUIENTES MEDIDAS:
• A) CONDUCIR INMEDIATAMENTE A LA VÍCTIMA HASTA EL CENTRO ASISTENCIAL MÁS CERCANO, AUNQUE LAS LESIONES NO FUEREN VISIBLES;
• B) ACOMPAÑAR A LA VÍCTIMA HASTA UN LUGAR SEGURO O HASTA SU HOGAR PARA EL RETIRO DE LAS PERTENENCIAS PERSONALES, EN CASO
DE CONSIDERARSE NECESARIO PARA LA SEGURIDAD DE AQUELLA;
• C) ASESORAR A LA VÍCTIMA EN LA PRESERVACIÓN DE LAS PRUEBAS DE LOS ACTOS DE VIOLENCIA Y;
• D) SUMINISTRARLE LA INFORMACIÓN PERTINENTE SOBRE LOS DERECHOS DE LA VÍCTIMA Y SOBRE LOS SERVICIOS GUBERNAMENTALES Y
PRIVADOS DISPONIBLES PARA LAS VÍCTIMAS DEL MALTRATO INTRAFAMILIAR.
• PARÁGRAFO. LAS AUTORIDADES DE POLICÍA DEJARÁN CONSTANCIA DE LO ACTUADO EN UN ACTA, DE LA CUAL SE ENTREGARÁ COPIA A LA
PERSONA QUE ALEGUE SER VÍCTIMA DEL MALTRATO. EL INCUMPLIMIENTO DE ESTE DEBER SERÁ CAUSAL DE MALA CONDUCTA SANCIONABLE
CON DESTITUCIÓN.
ARTÍCULO 21. EN LA ORDEN PROVISIONAL DE PROTECCIÓN Y EN LA DEFINITIVA SE PODRÁ SOLICITAR A LOS HOGARES DE PASO, ALBERGUES,
ANCIANATOS, O INSTITUCIONES SIMILARES QUE EXISTAN EN EL MUNICIPIO, RECIBIR EN ELLOS A LA VÍCTIMA, SEGÚN LAS CONDICIONES QUE EL
RESPECTIVO ESTABLECIMIENTO ESTIPULE.
ACCIONES SOCIALMENTE RESPONSABLES
JUSTICIA CONTRA LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
TITULO 5
DE LOS DELITOS CONTRA LA ARMONÍA Y LA UNIDAD DE LA FAMILIA
SE HACE PRINCIPALMENTE ÉNFASIS EN EL NÚCLEO FAMILIAR Y LAS SANCIONES QUE SE IMPARTIRÁN A LOS QUE
INCURRAN EN CONDUCTAS QUE ATENTEN CONTRA LA ESTABILIDAD FAMILIAR.
TITULO 5
POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE LA FAMILIA.
SE DETERMINA LA IMPORTANCIA DE LA VINCULACIÓN DE LAS ENTIDADES DE PROTECCIÓN COMO EL INSTITUTO
COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR, COMISARIAS DE FAMILIA, AUTORIDADES DEPARTAMENTALES Y MUNICIPALES,
CONSEJOS DE PROTECCIÓN FAMILIAR.
ACCIONES SOCIALMENTE RESPONSABLES
JUSTICIA CONTRA LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
• BIBLIOGRAFIA
• TOMADO DE 2016
HTTPS://WWW.GOOGLE.COM.CO/SEARCH?Q=MALTRATO+INTRAFAMILIAR&BIW=1745&BIH=890&SOURCE=LNMS&TBM=ISCH&S
A=X&VED=0AHUKEWI8MVOG0KXMAHXFWJ4KHRPNAWMQ_AUIBIGB#TBM=ISCH&Q=MALTRATO+INTRAFAMILIAR+CARICATURAS
&IMGRC=S1JPPSALHKKDTM%3A
• TOMADO DE 2016 LEER MÁS: HTTP://WWW.MONOGRAFIAS.COM/TRABAJOS59/ANTECEDENTES-HISTORICOS-VIOLENCIA-
FAMILIAR/ANTECEDENTES-HISTORICOS-VIOLENCIA-FAMILIAR.SHTML#IXZZ46GDMNKEB
• TOMADO DE 2016
HTTPS://WWW.GOOGLE.COM.CO/SEARCH?Q=VIOLENCIA+FISICA&SOURCE=LNMS&TBM=ISCH&SA=X&VED=0AHUKEWI2KTAW1Q
XMAHUBWZ4KHQIUAAIQ_AUIBYGB&BIW=1745&BIH=850#IMGRC=MVTOKULBPDAYYM%3A
• TOMADO DE 2016 HTTP://WWW.ALCALDIABOGOTA.GOV.CO/SISJUR/NORMAS/NORMA1.JSP?I=5387

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dimensiones De La Violencia Familiar Y Sexual En El Pa%E Ds
Dimensiones De La Violencia Familiar Y Sexual En El Pa%E DsDimensiones De La Violencia Familiar Y Sexual En El Pa%E Ds
Dimensiones De La Violencia Familiar Y Sexual En El Pa%E Ds
guestac6b8d
 
VIOLENCIA FAMILIAR
VIOLENCIA FAMILIARVIOLENCIA FAMILIAR
VIOLENCIA FAMILIAR
angelsblog
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
Núñez y Agentes Asociados
 
Violencia Familiar
Violencia FamiliarViolencia Familiar
Violencia Familiar
tinchopaez
 
Presentación seminario
Presentación seminarioPresentación seminario
Presentación seminario
Gretel Hernandez Johnston
 
Violencia Intrafamiliar .pdf
Violencia Intrafamiliar .pdf Violencia Intrafamiliar .pdf
Violencia Intrafamiliar .pdf
Jhoira
 
Violencia familiar y violencia basada en genero
Violencia familiar y violencia basada en generoViolencia familiar y violencia basada en genero
Violencia familiar y violencia basada en genero
Percy Pacora
 
Epidemiología de la violencia y los accidentes
Epidemiología de la violencia y los accidentesEpidemiología de la violencia y los accidentes
Epidemiología de la violencia y los accidentes
Lorena Guevara
 
Violencia intra familiar, en el adulto mayor, infantil
Violencia intra familiar, en el adulto mayor, infantilViolencia intra familiar, en el adulto mayor, infantil
Violencia intra familiar, en el adulto mayor, infantil
Carlos Daniel VaRam
 
VIOLENCIA FAMILIAR. PARAGUAY
VIOLENCIA FAMILIAR. PARAGUAYVIOLENCIA FAMILIAR. PARAGUAY
VIOLENCIA FAMILIAR. PARAGUAY
Norma Elizabeth
 
La violencia familiar
La violencia familiarLa violencia familiar
La violencia familiar
Georgina Acosta
 
Violencia familiarr
Violencia familiarrViolencia familiarr
Violencia familiarr
ketrijes
 
Tipos De Violencia Contra Las Mujeres
Tipos De Violencia Contra Las MujeresTipos De Violencia Contra Las Mujeres
Tipos De Violencia Contra Las Mujeres
jehu
 
Sesion 12. violencia
Sesion 12. violenciaSesion 12. violencia
Sesion 12. violencia
Raquel Palomino
 
Violencia de genero proyecto
Violencia de genero proyectoViolencia de genero proyecto
Violencia de genero proyecto
clausdiap13
 
Violencia familiar y su influencia en el aula ccesa
Violencia familiar y su influencia en el aula ccesaViolencia familiar y su influencia en el aula ccesa
Violencia familiar y su influencia en el aula ccesa
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase sobre Ley de Violencia Intrafamiliar
Clase sobre Ley de Violencia IntrafamiliarClase sobre Ley de Violencia Intrafamiliar
Clase sobre Ley de Violencia Intrafamiliar
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Estrategias para la prevencion de violencia domestica
Estrategias para la prevencion de violencia domesticaEstrategias para la prevencion de violencia domestica
Estrategias para la prevencion de violencia domestica
aririzarry
 
Exposición - Violencia Intrafamiliar
Exposición - Violencia IntrafamiliarExposición - Violencia Intrafamiliar
Exposición - Violencia Intrafamiliar
Leo Vazquez Jaimes
 
Conceptualización de la violencia intrafamiliar
Conceptualización de la violencia intrafamiliarConceptualización de la violencia intrafamiliar
Conceptualización de la violencia intrafamiliar
luis jose henriquez
 

La actualidad más candente (20)

Dimensiones De La Violencia Familiar Y Sexual En El Pa%E Ds
Dimensiones De La Violencia Familiar Y Sexual En El Pa%E DsDimensiones De La Violencia Familiar Y Sexual En El Pa%E Ds
Dimensiones De La Violencia Familiar Y Sexual En El Pa%E Ds
 
VIOLENCIA FAMILIAR
VIOLENCIA FAMILIARVIOLENCIA FAMILIAR
VIOLENCIA FAMILIAR
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Violencia Familiar
Violencia FamiliarViolencia Familiar
Violencia Familiar
 
Presentación seminario
Presentación seminarioPresentación seminario
Presentación seminario
 
Violencia Intrafamiliar .pdf
Violencia Intrafamiliar .pdf Violencia Intrafamiliar .pdf
Violencia Intrafamiliar .pdf
 
Violencia familiar y violencia basada en genero
Violencia familiar y violencia basada en generoViolencia familiar y violencia basada en genero
Violencia familiar y violencia basada en genero
 
Epidemiología de la violencia y los accidentes
Epidemiología de la violencia y los accidentesEpidemiología de la violencia y los accidentes
Epidemiología de la violencia y los accidentes
 
Violencia intra familiar, en el adulto mayor, infantil
Violencia intra familiar, en el adulto mayor, infantilViolencia intra familiar, en el adulto mayor, infantil
Violencia intra familiar, en el adulto mayor, infantil
 
VIOLENCIA FAMILIAR. PARAGUAY
VIOLENCIA FAMILIAR. PARAGUAYVIOLENCIA FAMILIAR. PARAGUAY
VIOLENCIA FAMILIAR. PARAGUAY
 
La violencia familiar
La violencia familiarLa violencia familiar
La violencia familiar
 
Violencia familiarr
Violencia familiarrViolencia familiarr
Violencia familiarr
 
Tipos De Violencia Contra Las Mujeres
Tipos De Violencia Contra Las MujeresTipos De Violencia Contra Las Mujeres
Tipos De Violencia Contra Las Mujeres
 
Sesion 12. violencia
Sesion 12. violenciaSesion 12. violencia
Sesion 12. violencia
 
Violencia de genero proyecto
Violencia de genero proyectoViolencia de genero proyecto
Violencia de genero proyecto
 
Violencia familiar y su influencia en el aula ccesa
Violencia familiar y su influencia en el aula ccesaViolencia familiar y su influencia en el aula ccesa
Violencia familiar y su influencia en el aula ccesa
 
Clase sobre Ley de Violencia Intrafamiliar
Clase sobre Ley de Violencia IntrafamiliarClase sobre Ley de Violencia Intrafamiliar
Clase sobre Ley de Violencia Intrafamiliar
 
Estrategias para la prevencion de violencia domestica
Estrategias para la prevencion de violencia domesticaEstrategias para la prevencion de violencia domestica
Estrategias para la prevencion de violencia domestica
 
Exposición - Violencia Intrafamiliar
Exposición - Violencia IntrafamiliarExposición - Violencia Intrafamiliar
Exposición - Violencia Intrafamiliar
 
Conceptualización de la violencia intrafamiliar
Conceptualización de la violencia intrafamiliarConceptualización de la violencia intrafamiliar
Conceptualización de la violencia intrafamiliar
 

Destacado

Violencia Familiar (tipos,causas y consecuencias)
Violencia Familiar (tipos,causas y consecuencias)Violencia Familiar (tipos,causas y consecuencias)
Violencia Familiar (tipos,causas y consecuencias)
stephanyliliana
 
Power Point PrevencióN De La Violencia En La Familia
Power Point PrevencióN De La Violencia En La FamiliaPower Point PrevencióN De La Violencia En La Familia
Power Point PrevencióN De La Violencia En La Familia
guest76510a
 
ENJ-300: Presentación General Curso Violencia Intrafamiliar y Género (Julio-S...
ENJ-300: Presentación General Curso Violencia Intrafamiliar y Género (Julio-S...ENJ-300: Presentación General Curso Violencia Intrafamiliar y Género (Julio-S...
ENJ-300: Presentación General Curso Violencia Intrafamiliar y Género (Julio-S...
ENJ
 
Prevención de la violencia intrafamiliar, con el afán de sensibilizar y promo...
Prevención de la violencia intrafamiliar, con el afán de sensibilizar y promo...Prevención de la violencia intrafamiliar, con el afán de sensibilizar y promo...
Prevención de la violencia intrafamiliar, con el afán de sensibilizar y promo...
Fabian Garras
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
adriana gonzalez contreras
 
Violencia Intrafamiliar Diagrama Causal
Violencia Intrafamiliar Diagrama CausalViolencia Intrafamiliar Diagrama Causal
Violencia Intrafamiliar Diagrama Causal
adrinam
 
Prevención de la Violencia Conyugal y otras Formas de Violencia Intrafamiliar.
 Prevención de la Violencia Conyugal y otras Formas de Violencia Intrafamiliar. Prevención de la Violencia Conyugal y otras Formas de Violencia Intrafamiliar.
Prevención de la Violencia Conyugal y otras Formas de Violencia Intrafamiliar.
Alexander Siri
 
Triptico Ga
Triptico GaTriptico Ga
Triptico Ga
Gaby Alegre
 
VIOLENCIA CONYUGAL
VIOLENCIA CONYUGALVIOLENCIA CONYUGAL
VIOLENCIA CONYUGAL
Agostina De Bueno
 
Violencia intrafamiliar en colombia
Violencia intrafamiliar en colombiaViolencia intrafamiliar en colombia
Violencia intrafamiliar en colombia
lisaforero
 
Violencia intrafamiliar power point
Violencia intrafamiliar power pointViolencia intrafamiliar power point
Violencia intrafamiliar power point
gragallounlz
 
Prevención de la violencia intrafamiliar.
Prevención de la violencia intrafamiliar.Prevención de la violencia intrafamiliar.
Prevención de la violencia intrafamiliar.
meleciomelecio
 
MODELO DE DEMANDA DE VIOLENCIA FAMILIAR
MODELO DE DEMANDA  DE VIOLENCIA FAMILIARMODELO DE DEMANDA  DE VIOLENCIA FAMILIAR
MODELO DE DEMANDA DE VIOLENCIA FAMILIAR
Massey Abogados (Oscar Massey)
 
Diapositiva violencia intrafamiliar
Diapositiva violencia intrafamiliarDiapositiva violencia intrafamiliar
Diapositiva violencia intrafamiliar
1j5ghd4f
 
Diapositivas no a la violencia contra la mujer
Diapositivas no a la violencia contra la mujerDiapositivas no a la violencia contra la mujer
Diapositivas no a la violencia contra la mujer
dorianunad
 
Violencia power point
Violencia power pointViolencia power point
Violencia power point
yamithaugusto
 
Presentacion power point de la violencia
Presentacion power point de la violenciaPresentacion power point de la violencia
Presentacion power point de la violencia
Marion Maldonado
 

Destacado (17)

Violencia Familiar (tipos,causas y consecuencias)
Violencia Familiar (tipos,causas y consecuencias)Violencia Familiar (tipos,causas y consecuencias)
Violencia Familiar (tipos,causas y consecuencias)
 
Power Point PrevencióN De La Violencia En La Familia
Power Point PrevencióN De La Violencia En La FamiliaPower Point PrevencióN De La Violencia En La Familia
Power Point PrevencióN De La Violencia En La Familia
 
ENJ-300: Presentación General Curso Violencia Intrafamiliar y Género (Julio-S...
ENJ-300: Presentación General Curso Violencia Intrafamiliar y Género (Julio-S...ENJ-300: Presentación General Curso Violencia Intrafamiliar y Género (Julio-S...
ENJ-300: Presentación General Curso Violencia Intrafamiliar y Género (Julio-S...
 
Prevención de la violencia intrafamiliar, con el afán de sensibilizar y promo...
Prevención de la violencia intrafamiliar, con el afán de sensibilizar y promo...Prevención de la violencia intrafamiliar, con el afán de sensibilizar y promo...
Prevención de la violencia intrafamiliar, con el afán de sensibilizar y promo...
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Violencia Intrafamiliar Diagrama Causal
Violencia Intrafamiliar Diagrama CausalViolencia Intrafamiliar Diagrama Causal
Violencia Intrafamiliar Diagrama Causal
 
Prevención de la Violencia Conyugal y otras Formas de Violencia Intrafamiliar.
 Prevención de la Violencia Conyugal y otras Formas de Violencia Intrafamiliar. Prevención de la Violencia Conyugal y otras Formas de Violencia Intrafamiliar.
Prevención de la Violencia Conyugal y otras Formas de Violencia Intrafamiliar.
 
Triptico Ga
Triptico GaTriptico Ga
Triptico Ga
 
VIOLENCIA CONYUGAL
VIOLENCIA CONYUGALVIOLENCIA CONYUGAL
VIOLENCIA CONYUGAL
 
Violencia intrafamiliar en colombia
Violencia intrafamiliar en colombiaViolencia intrafamiliar en colombia
Violencia intrafamiliar en colombia
 
Violencia intrafamiliar power point
Violencia intrafamiliar power pointViolencia intrafamiliar power point
Violencia intrafamiliar power point
 
Prevención de la violencia intrafamiliar.
Prevención de la violencia intrafamiliar.Prevención de la violencia intrafamiliar.
Prevención de la violencia intrafamiliar.
 
MODELO DE DEMANDA DE VIOLENCIA FAMILIAR
MODELO DE DEMANDA  DE VIOLENCIA FAMILIARMODELO DE DEMANDA  DE VIOLENCIA FAMILIAR
MODELO DE DEMANDA DE VIOLENCIA FAMILIAR
 
Diapositiva violencia intrafamiliar
Diapositiva violencia intrafamiliarDiapositiva violencia intrafamiliar
Diapositiva violencia intrafamiliar
 
Diapositivas no a la violencia contra la mujer
Diapositivas no a la violencia contra la mujerDiapositivas no a la violencia contra la mujer
Diapositivas no a la violencia contra la mujer
 
Violencia power point
Violencia power pointViolencia power point
Violencia power point
 
Presentacion power point de la violencia
Presentacion power point de la violenciaPresentacion power point de la violencia
Presentacion power point de la violencia
 

Similar a Violencia intrafamiliar

violencia familiar (2).pptx
violencia familiar (2).pptxviolencia familiar (2).pptx
violencia familiar (2).pptx
StefaniaLeonPerez
 
ASPECTO LEGAL ,normas,leyes para la prevención de la violencia
ASPECTO LEGAL ,normas,leyes para la prevención de la violenciaASPECTO LEGAL ,normas,leyes para la prevención de la violencia
ASPECTO LEGAL ,normas,leyes para la prevención de la violencia
carolina569170
 
VIOLENCIA DIAPOSITIVAS.pptx
VIOLENCIA DIAPOSITIVAS.pptxVIOLENCIA DIAPOSITIVAS.pptx
VIOLENCIA DIAPOSITIVAS.pptx
kattyposligua1
 
Violencia
ViolenciaViolencia
VIOLENCIA FAMILIAR - LEY 30364.pptx
VIOLENCIA FAMILIAR - LEY 30364.pptxVIOLENCIA FAMILIAR - LEY 30364.pptx
VIOLENCIA FAMILIAR - LEY 30364.pptx
CrisRoRo
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
cristiangbaez
 
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
SarahyTola
 
TEMA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN BOLIVIA
TEMA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN BOLIVIA TEMA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN BOLIVIA
TEMA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN BOLIVIA
SarahyTola
 
Problemas ambientales, riesgo ambiental
Problemas ambientales, riesgo ambientalProblemas ambientales, riesgo ambiental
Problemas ambientales, riesgo ambiental
Gabo51
 
Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgoViolencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo
Susana Marely Pacheco Ramirez
 
Violencia Familiar
Violencia Familiar Violencia Familiar
Violencia Familiar
NataliaCaniza
 
Taller sobre VIF- mitos y realidades JOHANA.pptx
Taller sobre VIF- mitos y realidades JOHANA.pptxTaller sobre VIF- mitos y realidades JOHANA.pptx
Taller sobre VIF- mitos y realidades JOHANA.pptx
carolina569170
 
Violencia familiar 01
Violencia familiar 01Violencia familiar 01
Violencia familiar 01
Juanqui Coca
 
Violencia en el Noviazgo
Violencia en el NoviazgoViolencia en el Noviazgo
Violencia en el Noviazgo
Delianne Saez
 
Conferencia devif
Conferencia devifConferencia devif
Conferencia devif
Joselau1996
 
PONENCIA
PONENCIAPONENCIA
examen a titulo de informatica
examen a titulo de informaticaexamen a titulo de informatica
examen a titulo de informatica
Osvaldo Acevedo Sanchez
 
Maltrato contra la mujer
Maltrato contra la mujerMaltrato contra la mujer
Maltrato contra la mujer
nataliasierra04
 
Módulo B Legislación Penal. Delitos
Módulo B Legislación Penal. DelitosMódulo B Legislación Penal. Delitos
Módulo B Legislación Penal. Delitos
fernanda2345
 
Taller segundo período grado noveno violencia intrafamiliar
Taller segundo período grado noveno violencia intrafamiliarTaller segundo período grado noveno violencia intrafamiliar
Taller segundo período grado noveno violencia intrafamiliar
lydugo
 

Similar a Violencia intrafamiliar (20)

violencia familiar (2).pptx
violencia familiar (2).pptxviolencia familiar (2).pptx
violencia familiar (2).pptx
 
ASPECTO LEGAL ,normas,leyes para la prevención de la violencia
ASPECTO LEGAL ,normas,leyes para la prevención de la violenciaASPECTO LEGAL ,normas,leyes para la prevención de la violencia
ASPECTO LEGAL ,normas,leyes para la prevención de la violencia
 
VIOLENCIA DIAPOSITIVAS.pptx
VIOLENCIA DIAPOSITIVAS.pptxVIOLENCIA DIAPOSITIVAS.pptx
VIOLENCIA DIAPOSITIVAS.pptx
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
VIOLENCIA FAMILIAR - LEY 30364.pptx
VIOLENCIA FAMILIAR - LEY 30364.pptxVIOLENCIA FAMILIAR - LEY 30364.pptx
VIOLENCIA FAMILIAR - LEY 30364.pptx
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
 
TEMA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN BOLIVIA
TEMA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN BOLIVIA TEMA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN BOLIVIA
TEMA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN BOLIVIA
 
Problemas ambientales, riesgo ambiental
Problemas ambientales, riesgo ambientalProblemas ambientales, riesgo ambiental
Problemas ambientales, riesgo ambiental
 
Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgoViolencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo
 
Violencia Familiar
Violencia Familiar Violencia Familiar
Violencia Familiar
 
Taller sobre VIF- mitos y realidades JOHANA.pptx
Taller sobre VIF- mitos y realidades JOHANA.pptxTaller sobre VIF- mitos y realidades JOHANA.pptx
Taller sobre VIF- mitos y realidades JOHANA.pptx
 
Violencia familiar 01
Violencia familiar 01Violencia familiar 01
Violencia familiar 01
 
Violencia en el Noviazgo
Violencia en el NoviazgoViolencia en el Noviazgo
Violencia en el Noviazgo
 
Conferencia devif
Conferencia devifConferencia devif
Conferencia devif
 
PONENCIA
PONENCIAPONENCIA
PONENCIA
 
examen a titulo de informatica
examen a titulo de informaticaexamen a titulo de informatica
examen a titulo de informatica
 
Maltrato contra la mujer
Maltrato contra la mujerMaltrato contra la mujer
Maltrato contra la mujer
 
Módulo B Legislación Penal. Delitos
Módulo B Legislación Penal. DelitosMódulo B Legislación Penal. Delitos
Módulo B Legislación Penal. Delitos
 
Taller segundo período grado noveno violencia intrafamiliar
Taller segundo período grado noveno violencia intrafamiliarTaller segundo período grado noveno violencia intrafamiliar
Taller segundo período grado noveno violencia intrafamiliar
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Violencia intrafamiliar

  • 1.
  • 2. VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN LA SOCIEDAD COLOMBIANA • QUE ES LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR? • LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR O VIOLENCIA DOMESTICA PUEDE DEFINIRSE COMO UNA SITUACIÓN DE ABUSO DE PODER O MALTRATO FÍSICO O PSICOLÓGICO, DE UN MIEMBRO DE LA FAMILIA SOBRE TODO. PUEDE MANIFESTARSE A TRAVÉS DE GOLPES E INCIDENTES GRAVES, COMO TAMBIÉN INSULTOS, MANEJO ECONÓMICO, AMENAZAS, CHANTAJES, CONTROL DE LAS ACTIVIDADES, ABUSO SEXUAL, AISLAMIENTO DE FAMILIARES Y AMISTADES, PROHIBICIÓN A TRABAJAR FUERA DE LA CASA, ABANDONO AFECTIVO, HUMILLACIONES O NO RESPETAR LAS OPINIONES. • ESTOS SON SOLO ALGUNOS DE LAS SITUACIONES QUE PODEMOS CITAR COMO EJEMPLOS DE LO QUE ES LA VIOLENCIA DOMESTICA O VIOLENCIA INTRAFAMILIAR QUE EN NUESTRO PAÍS ESTÁ MUY MARCADA POR EL HECHO DE QUE SE DE EL MACHISMO EN MUCHOS LUGARES PRINCIPALMENTE RURALES Y POBRES DE NUESTRA REPÚBLICA. • HAY AUTORES QUE SEÑALAN QUE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR SE DA BÁSICAMENTE POR TRES FACTORES; UNO DE ELLOS ES LA FALTA DE CONTROL DE IMPULSOS, LA CARENCIA AFECTIVA Y LA INCAPACIDAD PARA RESOLVER PROBLEMAS ADECUADAMENTE; Y ADEMÁS EN ALGUNAS PERSONAS PODRÍAN APARECER VARIABLES DE ABUSO DE ALCOHOL Y DROGAS.
  • 3. TIPOS DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR • VIOLENCIA FÍSICA • LA VIOLENCIA FÍSICA SON ACTOS QUE ATENTAN O AGRADEN EL CUERPO DE LA PERSONA TALES COMO EMPUJONES, BOFETADAS, GOLPES DE PUÑO, GOLPES DE PIES, ETC. • SEGÚN LAS ESTADÍSTICAS, LA MAYORÍA DE LAS PERSONAS HAN SUFRIDO ALGUNA VEZ EN SU VIDA VIOLENCIA DE ESTE TIPO; VIOLENCIA FÍSICA, LA CUAL SE HACE PRESENTE EN TODOS LOS LUGARES, TANTO QUE SE NOS HA HECHO NATURAL VER A DOS PERSONAS GOLPEÁNDOSE O SE HA VISTO NORMAL QUE UN PADRE EDUQUE A SU HIJO A TRAVÉS DE LOS GOLPES Y LOS INSULTOS. • ACTUALMENTE TODOS LOS TIPOS DE VIOLENCIA ESTÁN PENADOS POR LA LEY Y SON ACREEDORES A MULTAS O CÁRCEL A LAS PERSONAS QUE EJERCEN Y PROMUEVEN LA VIOLENCIA DOMESTICA. • VIOLENCIA PSICOLÓGICA. • LA VIOLENCIA PSICOLÓGICA SON ACTITUDES QUE TIENEN COMO OBJETIVO CAUSAR EL TEMOR, INTIMIDAR Y CONTROLAR LAS CONDUCTAS, SENTIMIENTOS Y PENSAMIENTOS DE LA PERSONA A QUIEN SE ESTÁ AGREDIENDO COMO LAS DESCALIFICACIONES, INSULTO, CONTROL, ETC. • SEGÚN LO QUE ENTENDEMOS POR VIOLENCIA INTRAFAMILIAR SON GOLPES, MALTRATOS, LAGRIMAS, ALCOHOL O INCLUSO HASTA LA MUERTE, PERO POCAS VECES TOMAMOS EN CUENTA QUE OTRO TIPO DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR ES <<LA VIOLENCIA PSICOLÓGICA>>, QUE SE HACE PRESENTE SIN NINGÚN MALTRATO DE TIPO FÍSICO, PERO QUE TIENE LAS MIMAS O PEORES REPERCUSIONES EN EL INDIVIDUO MALTRATADO, PUESTO QUE CREA SERES INSEGUROS E INCAPACES DE RESOLVER SUS PROBLEMAS, GENTE AISLADA QUE SE NIEGA A RECIBIR AYUDA PROFESIONAL, GENTE CERRADA A SU IDEOLOGÍA DE LOS ROLES DE GÉNERO, ETC.
  • 4. TIPOS DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR• VIOLENCIA SEXUAL • LA VIOLENCIA SEXUAL SE DEFINE COMO LA IMPOSICIÓN DE ACTOS DE CARÁCTER SEXUAL CONTRA LA VOLUNTAD DE LA OTRA PERSONA. COMO POR EJEMPLOS EXPOSICIÓN A ACTIVIDADES SEXUALES NO DESEADAS, LA MANIPULACIÓN A TRAVÉS DE LA SEXUALIDAD, TOCAMIENTOS, MIRADAS, CARICIAS QUE QUIEN LAS RECIBE NO LAS DESEA, VIOLACIÓN; ES DECIR LA CONSUMACIÓN DEL ACTO SEXUAL POR LA FUERZA. • SEGÚN LA AGENCIA DE DELITOS SEXUALES DEL MINISTERIO PÚBLICO DEL MUNICIPIO DE ACAPULCO GRO, DICE QUE LAS MUJERES Y LOS NIÑOS SON LOS PRINCIPALES AFECTADOS POR ESTE TIPO DE VIOLENCIA; LA SEXUAL, EN MUCHOS DE LOS CASOS LAS MUJERES SON VIOLADAS POR SUS PROPIOS ESPOSOS QUE AL LLEGAR A CASA BAJO LOS EFECTOS DEL ALCOHOL ABUSAN DE ELLAS CON VIOLENCIA FÍSICA Y/O PSICOLÓGICA. • ESTE TIPO DE VIOLENCIA SE DA MUCHAS VECES ENTRE LOS PARIENTES DE LOS NIÑOS COMO TÍOS, PRIMOS, ABUELOS, ETC. QUE OBLIGAN A LOS NIÑOS A REALIZAR ACTOS SEXUALES FRENTE A ELLOS, TALES COMO MASTURBACIÓN O MOSTRARLES SUS ÓRGANOS SEXUALES, ETC. • EN AMBOS CASOS DIFÍCILMENTE LA FAMILIA O LA VICTIMA RECURRE A LAS AUTORIDADES A DENUNCIAR EL CASO DE VIOLENCIA SEXUAL POR VERGÜENZA, POR QUE LAS AUTORIDADES NO DAN RESULTADOS A LA SITUACIÓN, POR QUE NO LES CREEN A LOS NIÑOS O POR QUE CONSIDERAN QUE LOS MAYORES TIENEN TODO EL DERECHO SOBRE ELLOS Y QUE EL ESPOSO TIENE TODO EL DERECHO SOBRE LA MUJER, LO CUAL ES UNA IDEOLOGÍA ERRÓNEA. • VIOLENCIA ECONÓMICA • LA VIOLENCIA ECONÓMICA SE REFIERE A NO CUBRIR LAS NECESIDADES BÁSICAS DE LA PERSONA Y EJERCER CONTROL A TRAVÉS DE RECURSOS ECONÓMICOS. • ESTE TIPO DE VIOLENCIA ES MUY FRECUENTADA SOBRE LAS PERSONAS DE LA TERCERA EDAD, AQUELLAS QUE NO PUEDEN SOSTENER SU ECONOMÍA POR SI SOLOS Y QUE NECESITAN DE ALGUIEN QUE SOLVENTE SUS GASTOS, PUESTO QUE EN MUCHOS DE LOS CASOS LA PERSONA QUE APORTA EL DINERO, TAMBIÉN ES QUIEN LIMITA AL ADULTO MAYOR SOBRE SUS GASTOS Y NO CUBRE CON LAS NECESIDADES BÁSICAS DE ESTE. • LAS REPERCUSIONES DE ESTE TIPO DE VIOLENCIA TAMBIÉN SON PSICOLÓGICAS YA QUE PUEDE SENTIRSE INÚTIL E INCAPAZ DE REMEDIAR LA SITUACIÓN Y DE ESTAR SOMETIDO A ALGUIEN Y SENTIRSE CARGA DE ESTE LO CUAL VIENE TERMINANDO EN HUIDA DEL HOGAR O SUICIDIO.
  • 5. ACCIONES SOCIALMENTE RESPONSABLES JUSTICIA CONTRA LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR • EN COLOMBIA SE ESTABLECEN NORMAS PARA LA PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN DE LAS VICTIMAS DEL MALTRATO INTRAFAMILIAR A CONTINUACIÓN SE HACE REFERENCIA LAS MAS IMPORTANTE. • LEY 294 DE 1996 "POR LA CUAL SE DESARROLLA EL ARTÍCULO 42 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA Y SE DICTAN NORMAS PARA PREVENIR, REMEDIAR Y SANCIONAR LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR". TITULO I OBJETO, DEFINICIÓN Y PRINCIPIOS GENERALES. EN ESTA PARTE DE LA LEY SE ESTABLECEN LOS PARÁMETROS DE COBERTURA DE LA MISMA, SE RELACIONAN LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS MIEMBROS DE LA FAMILIA Y SE DAN LOS PRINCIPIOS BÁSICOS DE APLICACIÓN. TITULO 2 MEDIDAS DE PROTECCIÓN SE ESTABLECEN LOS TIPOS DE AGRESIÓN DE LOS QUE PUEDEN SER VICTIMAS LAS PERSONAS, LOS ENTES DE CONTROL A LOS QUE SE PUEDEN DIRIGIR LAS VICTIMAS DE VIOLENCIA Y LAS MEDIDAS PREVENTIVAS Y DE PROTECCIÓN Y LA ORIENTACIÓN EN CASO DE OCURRIDO UN EVENTO DE AGRESIÓN. LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN A LAS QUE HACE REFERENCIA SON LAS SIGUIENTES:
  • 6. ACCIONES SOCIALMENTE RESPONSABLES JUSTICIA CONTRA LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR• A) ORDENAR AL AGRESOR EL DESALOJO DE LA CASA DE HABITACIÓN QUE COMPARTE CON LA VÍCTIMA, SIEMPRE QUE SE HUBIERE PROBADO QUE SU PRESENCIA CONSTITUYE UNA AMENAZA PARA LA VIDA, LA INTEGRIDAD FÍSICA O LA SALUD DE CUALQUIERA DE LOS MIEMBROS DE LA FAMILIA; • B) ORDENAR AL AGRESOR ABSTENERSE DE PENETRAR EN CUALQUIER LUGAR DONDE SE ENCUENTRE LA VÍCTIMA, CUANDO A DISCRECIÓN DEL FUNCIONARIO DICHA LIMITACIÓN RESULTE NECESARIA PARA PREVENIR QUE AQUÉL MOLESTE, INTIMIDE, AMENACE O DE CUALQUIER OTRA FORMA INTERFIERA CON LA VÍCTIMA O CON LOS MENORES, CUYA CUSTODIA PROVISIONAL LE HAYA SIDO ADJUDICADA; • C) PROHIBIR AL AGRESOR ESCONDER O TRASLADAR DE LA RESIDENCIA A LOS NIÑOS Y PERSONAS DISCAPACITADAS EN SITUACIÓN DE INDEFENSIÓN MIEMBROS DEL GRUPO FAMILIAR, SIN PERJUICIO DE LAS ACCIONES PENALES A QUE HUBIERE LUGAR; • D) OBLIGACIÓN DE ACUDIR A UN TRATAMIENTO REEDUCATIVO Y TERAPÉUTICO EN UNA INSTITUCIÓN PÚBLICA O PRIVADA QUE OFREZCA TALES SERVICIOS, A COSTA DEL AGRESOR CUANDO ÉSTE YA TUVIERA ANTECEDENTES EN MATERIA DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR; • E) SI FUERE NECESARIO, SE ORDENARÁ AL AGRESOR EL PAGO DE LOS GASTOS MÉDICOS, PSICOLÓGICOS Y PSÍQUICOS QUE REQUIERA LA VÍCTIMA; • F) CUANDO LA VIOLENCIA O MALTRATO REVISTA GRAVEDAD Y SE TEMA SU REPETICIÓN EL COMISARIO ORDENARÁ UNA PROTECCIÓN TEMPORAL ESPECIAL DE LA VÍCTIMA POR PARTE DE LAS AUTORIDADES DE POLICÍA, TANTO EN SU DOMICILIO COMO EN SU LUGAR DE TRABAJO, SI LO TUVIERE; • G) CUALQUIER OTRA MEDIDA NECESARIA PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS PROPÓSITOS DE LA PRESENTE LEY.
  • 7. ACCIONES SOCIALMENTE RESPONSABLES JUSTICIA CONTRA LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR• PARÁGRAFO 1O. EN LOS PROCESOS DE DIVORCIO O DE SEPARACIÓN DE CUERPOS POR CAUSAL DE MALTRATO, EL JUEZ PODRÁ DECRETAR CUALQUIERA DE LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN CONSAGRADAS EN ESTE ARTÍCULO. • PARÁGRAFO 2O. ESTAS MISMAS MEDIDAS PODRÁN SER DICTADAS EN FORMA PROVISIONAL E INMEDIATA POR EL FISCAL QUE CONOZCA DELITOS QUE PUEDAN TENER ORIGEN EN ACTOS DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR. EL FISCAL REMITIRÁ EL CASO EN LO PERTINENTE A LA ACCIÓN DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR, AL COMISARIO DE FAMILIA COMPETENTE, O EN SU DEFECTO AL JUEZ CIVIL MUNICIPAL O PROMISCUO MUNICIPAL, PARA QUE CONTINÚE SU CONOCIMIENTO. • ARTÍCULO 5O. SI EL JUEZ DETERMINA QUE EL SOLICITANTE O UN MIEMBRO DEL GRUPO FAMILIAR HA SIDO VÍCTIMA DE VIOLENCIA O MALTRATO, EMITIRÁ MEDIANTE SENTENCIA UNA MEDIDA DEFINITIVA DE PROTECCIÓN, EN LA CUAL ORDENARÁ AL AGRESOR ABSTENERSE DE REALIZAR LA CONDUCTA OBJETO DE LA QUEJA, O CUALQUIER CONDUCTA SIMILAR CONTRA LA PERSONA OFENDIDA. EL JUEZ PODRÁ IMPONER, ADEMÁS, SEGÚN EL CASO, LAS SIGUIENTES MEDIDAS: • A) ORDENAR AL AGRESOR EL DESALOJO DE LA CASA HABITACIÓN QUE COMPARTE CON LA VÍCTIMA, SIEMPRE QUE SE HUBIERE PROBADO QUE SU PRESENCIA CONSTITUYE UNA AMENAZA PARA LA VIDA, LA INTEGRIDAD FÍSICA O LA SALUD DE CUALQUIERA DE LOS MIEMBROS DE LA FAMILIA. • EN LA MISMA SENTENCIA SE RESOLVERÁ LO ATINENTE A LA CUSTODIA PROVISIONAL, VISITAS Y CUOTA ALIMENTARIA EN FAVOR DE LOS MENORES Y DEL CÓNYUGE SI HUBIERE OBLIGACIÓN LEGAL DE HACERLO; • B) OBLIGACIÓN DE ACUDIR A UN TRATAMIENTO REEDUCATIVO Y TERAPÉUTICO EN UNA INSTITUCIÓN PÚBLICA O PRIVADA QUE OFREZCA TALES SERVICIOS, A COSTA DEL AGRESOR, CUANDO ÉSTE YA TUVIERE ANTECEDENTES EN MATERIA DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR; • C) EN TODOS LOS CASOS DE VIOLENCIA EL JUEZ ORDENARÁ AL AGRESOR EL PAGO, CON SUS PROPIOS RECURSOS, DE LOS DAÑOS OCASIONADOS CON SU CONDUCTA, EN LOS CUALES SE INCLUIRÁN LOS GASTOS MÉDICOS, SICOLÓGICOS Y PSIQUIÁTRICOS; LOS QUE DEMANDE LA REPARACIÓN O REPOSICIÓN DE LOS MUEBLES O INMUEBLES AVERIADOS, Y LOS OCASIONADOS POR EL DESPLAZAMIENTO Y ALOJAMIENTO DE LA VÍCTIMA SI HUBIERE TENIDO QUE ABANDONAR EL HOGAR PARA PROTEGERSE DE LA VIOLENCIA; • D) CUANDO LA VIOLENCIA O EL MALTRATO REVISTA GRAVEDAD Y SE TEMA SU REPETICIÓN, EL JUEZ ORDENARÁ UNA PROTECCIÓN ESPECIAL DE LA VÍCTIMA POR PARTE DE LAS AUTORIDADES DE POLICÍA, TANTO EN SU DOMICILIO COMO EN SU LUGAR DE TRABAJO, SI LO TUVIERE.
  • 8. ACCIONES SOCIALMENTE RESPONSABLES JUSTICIA CONTRA LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR • ARTÍCULO 6O. MODIFICADO POR EL ART. 3 DE LA LEY 575 DE 2000. -CUANDO EL HECHO OBJETO DE LA QUEJA CONSTITUYERE DELITO O CONTRAVENCIÓN, EL FUNCIONARIO DE CONOCIMIENTO REMITIRÁ LAS DILIGENCIAS ADELANTADAS A LA AUTORIDAD COMPETENTE, SIN PERJUICIO DE LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN CONSAGRADAS EN ESTA LEY. • ARTÍCULO 7O. MODIFICADO POR EL ART. 4 DE LA LEY 575 DE 2000. - EL INCUMPLIMIENTO DE LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN DARÁ LUGAR A LAS SIGUIENTES SANCIONES: • A) POR LA PRIMERA VEZ, MULTA ENTRE DOS (2) Y DIEZ (10) SALARIOS MÍNIMOS LEGALES MENSUALES, CONVERTIBLES EN ARRESTO, LA CUAL DEBE CONSIGNARSE DENTRO DE LOS CINCO (5) DÍAS SIGUIENTES A SU IMPOSICIÓN. LA CONVERSIÓN EN ARRESTO SE ADOPTARÁ DE PLANO MEDIANTE AUTO QUE SÓLO TENDRÁ RECURSOS DE REPOSICIÓN, A RAZÓN DE TRES (3) DÍAS POR CADA SALARIO MÍNIMO; • B) SI EL INCUMPLIMIENTO DE LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN SE REPITIERE EN EL PLAZO DE DOS (2) AÑOS, LA SANCIÓN SERÁ DE ARRESTO ENTRE TREINTA (30) Y CUARENTA Y CINCO (45) DÍAS. • EN EL CASO DE INCUMPLIMIENTO DE MEDIDAS DE PROTECCIÓN IMPUESTAS POR ACTOS DE VIOLENCIA O MALTRATO QUE CONSTITUYEREN DELITO O CONTRAVENCIÓN, AL AGRESOR SE LE REVOCARÁN LOS BENEFICIOS DE EXCARCELACIÓN Y LOS SUBROGADOS PENALES DE QUE ESTUVIERE GOZANDO. • ARTÍCULO 8O. TODO COMPORTAMIENTO DE RETALIACIÓN, VENGANZA O EVASIÓN DE LOS DEBERES ALIMENTARIOS POR PARTE DEL AGRESOR, SE ENTENDERÁ COMO INCUMPLIMIENTO DE LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN QUE LE FUERON IMPUESTAS.
  • 9. ACCIONES SOCIALMENTE RESPONSABLES JUSTICIA CONTRA LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR • TITULO 3 PROCEDIMIENTO SE INFORMA SOBRE QUIENES PUEDEN INFORMAR SOBRE ALGÚN HECHO DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Y LAS CARACTERÍSTICAS QUE DEBE LLEVAR LA DENUNCIA, ESTAS SON LAS SIGUIENTES: • A) NOMBRE DE QUIEN LA PRESENTA Y SU IDENTIFICACIÓN, SI FUERE POSIBLE; • B) NOMBRE DE LA PERSONA O PERSONAS VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR; • C) NOMBRE Y DOMICILIO DEL AGRESOR; • D) RELATO DE LOS HECHOS DENUNCIADOS, Y • E) SOLICITUD DE LAS PRUEBAS QUE ESTIME NECESARIAS SE ESTABLECEN LOS PROCEDIMIENTOS A SEGUIR POR LOS ENTES JUDICIALES PARA LA RECOLECCIÓN DE PRUEBAS, CITACIONES, DECLARACIONES Y LA APLICACIÓN DE SANCIONES CONFORME A LO ESTABLECIDO POR LA NORMA.
  • 10. ACCIONES SOCIALMENTE RESPONSABLES JUSTICIA CONTRA LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR• TITULO 4 • ASISTENCIA A VICTIMAS DE MALTRATO HACE REFERENCIA A COMO LAS AUTORIDADES DEBEN REACCIONAR PARA DAR ATENCIÓN OPORTUNA A LAS VICTIMAS, ESTABLECIDAS DE LA SIGUIENTE FORMA. ARTÍCULO 20. LAS AUTORIDADES DE POLICÍA PRESTARÁN A LA VÍCTIMA DE MALTRATO INTRAFAMILIAR TODA LA AYUDA NECESARIA PARA IMPEDIR LA REPETICIÓN DE ESOS HECHOS, REMEDIAR LAS SECUELAS FÍSICAS Y SICOLÓGICAS QUE SE HUBIEREN OCASIONADO Y EVITAR RETALIACIONES POR TALES ACTOS. EN ESPECIAL, TOMARÁN LAS SIGUIENTES MEDIDAS: • A) CONDUCIR INMEDIATAMENTE A LA VÍCTIMA HASTA EL CENTRO ASISTENCIAL MÁS CERCANO, AUNQUE LAS LESIONES NO FUEREN VISIBLES; • B) ACOMPAÑAR A LA VÍCTIMA HASTA UN LUGAR SEGURO O HASTA SU HOGAR PARA EL RETIRO DE LAS PERTENENCIAS PERSONALES, EN CASO DE CONSIDERARSE NECESARIO PARA LA SEGURIDAD DE AQUELLA; • C) ASESORAR A LA VÍCTIMA EN LA PRESERVACIÓN DE LAS PRUEBAS DE LOS ACTOS DE VIOLENCIA Y; • D) SUMINISTRARLE LA INFORMACIÓN PERTINENTE SOBRE LOS DERECHOS DE LA VÍCTIMA Y SOBRE LOS SERVICIOS GUBERNAMENTALES Y PRIVADOS DISPONIBLES PARA LAS VÍCTIMAS DEL MALTRATO INTRAFAMILIAR. • PARÁGRAFO. LAS AUTORIDADES DE POLICÍA DEJARÁN CONSTANCIA DE LO ACTUADO EN UN ACTA, DE LA CUAL SE ENTREGARÁ COPIA A LA PERSONA QUE ALEGUE SER VÍCTIMA DEL MALTRATO. EL INCUMPLIMIENTO DE ESTE DEBER SERÁ CAUSAL DE MALA CONDUCTA SANCIONABLE CON DESTITUCIÓN. ARTÍCULO 21. EN LA ORDEN PROVISIONAL DE PROTECCIÓN Y EN LA DEFINITIVA SE PODRÁ SOLICITAR A LOS HOGARES DE PASO, ALBERGUES, ANCIANATOS, O INSTITUCIONES SIMILARES QUE EXISTAN EN EL MUNICIPIO, RECIBIR EN ELLOS A LA VÍCTIMA, SEGÚN LAS CONDICIONES QUE EL RESPECTIVO ESTABLECIMIENTO ESTIPULE.
  • 11. ACCIONES SOCIALMENTE RESPONSABLES JUSTICIA CONTRA LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR TITULO 5 DE LOS DELITOS CONTRA LA ARMONÍA Y LA UNIDAD DE LA FAMILIA SE HACE PRINCIPALMENTE ÉNFASIS EN EL NÚCLEO FAMILIAR Y LAS SANCIONES QUE SE IMPARTIRÁN A LOS QUE INCURRAN EN CONDUCTAS QUE ATENTEN CONTRA LA ESTABILIDAD FAMILIAR. TITULO 5 POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE LA FAMILIA. SE DETERMINA LA IMPORTANCIA DE LA VINCULACIÓN DE LAS ENTIDADES DE PROTECCIÓN COMO EL INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR, COMISARIAS DE FAMILIA, AUTORIDADES DEPARTAMENTALES Y MUNICIPALES, CONSEJOS DE PROTECCIÓN FAMILIAR.
  • 12. ACCIONES SOCIALMENTE RESPONSABLES JUSTICIA CONTRA LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR • BIBLIOGRAFIA • TOMADO DE 2016 HTTPS://WWW.GOOGLE.COM.CO/SEARCH?Q=MALTRATO+INTRAFAMILIAR&BIW=1745&BIH=890&SOURCE=LNMS&TBM=ISCH&S A=X&VED=0AHUKEWI8MVOG0KXMAHXFWJ4KHRPNAWMQ_AUIBIGB#TBM=ISCH&Q=MALTRATO+INTRAFAMILIAR+CARICATURAS &IMGRC=S1JPPSALHKKDTM%3A • TOMADO DE 2016 LEER MÁS: HTTP://WWW.MONOGRAFIAS.COM/TRABAJOS59/ANTECEDENTES-HISTORICOS-VIOLENCIA- FAMILIAR/ANTECEDENTES-HISTORICOS-VIOLENCIA-FAMILIAR.SHTML#IXZZ46GDMNKEB • TOMADO DE 2016 HTTPS://WWW.GOOGLE.COM.CO/SEARCH?Q=VIOLENCIA+FISICA&SOURCE=LNMS&TBM=ISCH&SA=X&VED=0AHUKEWI2KTAW1Q XMAHUBWZ4KHQIUAAIQ_AUIBYGB&BIW=1745&BIH=850#IMGRC=MVTOKULBPDAYYM%3A • TOMADO DE 2016 HTTP://WWW.ALCALDIABOGOTA.GOV.CO/SISJUR/NORMAS/NORMA1.JSP?I=5387