SlideShare una empresa de Scribd logo
VIRUS INFORMATICO
Un virus es un malware que tiene por objetivo alterar el funcionamiento normal
del ordenador, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus,
habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código
de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados
en una computadora, aunque también existen otros más inofensivos, que solo
producen molestias.
Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través de un
software, son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina (payload)
con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes
en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil.
Que función tiene un virus
informático
• Según el grado del daño que ocasiona encontramos:
• Sin daños: En este caso los virus no realizan ninguna acción tras la infecciónDaño
mínimo: Solamente realizan acciones que son molestas al usuario, sin afectar a la
integridad de la información, ni de otras áreas del equipo.
• Daño moderado/escaso: En este caso pueden presentarse modificaciones de
archivos o pérdidas moderadas de información
• Daño grave: Pérdida de grandes cantidades de información y/o archivos
• Daño muy grave/irreparable: En este caso se podría perder toda la información
contenida en las unidades de disco infectadas (incluidas las unidades de red
Tipos de virus
• De acuerdo a los daños que causan en las computadoras,
existen los siguientes tipos de virus:
• Worm o gusano informático: es un malware que reside en la
memoria de la computadora y se caracteriza por duplicarse
en ella, sin la asistencia de un usuario. Consumen banda ancha
o memoria del sistema en gran medida.
• Caballo de Troya: este virus se esconde en un programa
legítimo que, al ejecutarlo, comienza a dañar la computadora.
Afecta a la seguridad de la PC, dejándola indefensa y también
capta datos que envía a otros sitios, como por ejemplo
contraseñas.
• Bombas lógicas o de tiempo: se activan tras un hecho
puntual, como por ejemplo con la combinación de ciertas
teclas o bien en una fecha específica. Si este hecho no se da,
el virus permanecerá oculto.
• Hoax: carecen de la posibilidad de reproducirse por sí mismos
y no son verdaderos virus. Son mensajes cuyo contenido no es
cierto y que incentivan a los usuarios a que los reenvíen a sus
contactos. El objetivo de estos falsos virus es que se
sobrecargue el flujo de información mediante el e-mail y las
redes. Aquellos e-mails que hablan sobre la existencia de
nuevos virus o la desaparición de alguna persona suelen
pertenecer a este tipo de mensajes.
• De enlace: estos virus cambian las direcciones con las que se
accede a los archivos de la computadora por aquella en la que
residen. Lo que ocasionan es la imposibilidad de ubicar los
archivos almacenados.
• De sobreescritura: este clase de virus genera la pérdida del
contenido de los archivos a los que ataca. Esto lo logra
sobreescribiendo su interior.
Como se propaga
• Existen dos tipos de contagio. En el primero, el usuario en un
momento dado, ejecuta o acepta de forma inadvertida la instalación
del virus. En el segundo, el programa malicioso actúa replicándose a
través de las redes. En este caso se habla de gusanos. En cualquiera
de los dos casos, el sistema operativo infectado comienza a sufrir
una serie de comportamientos anómalos o imprevistos. Dichos
comportamientos pueden dar una pista del problema y permitir la
recuperación del mismo.
• Inserción: ocurre cuando copia su código directamente dentro
de archivos ejecutables, en vez de añadirse al final de los
archivos anfitriones. Copian su código de programa dentro de
un código no utilizado o en sectores marcados como dañados
dentro del archivo en el sistema operativo y esto evita que el
tamaño varíe. Necesita técnicas muy avanzadas de
programación por lo que no es muy utilizado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Virus pte
Virus pteVirus pte
Virus pte
brayayesid
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
manuel821206323
 
Riesgos de la informacion electronica
Riesgos de la informacion electronicaRiesgos de la informacion electronica
Riesgos de la informacion electronica
Sebastian Pipe
 
VIRUS INFORMATICO
VIRUS INFORMATICOVIRUS INFORMATICO
VIRUS INFORMATICOjasfranco
 
Qué son los virus informáticos
Qué son los virus informáticosQué son los virus informáticos
Qué son los virus informáticos
cindypaola13
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
CarolinaFey
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasmiryamlu
 
SeguridadInformática Javier V.
SeguridadInformática Javier V.SeguridadInformática Javier V.
SeguridadInformática Javier V.Javiefyu
 
Archivo en word
Archivo en wordArchivo en word
Archivo en word
percudrums
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticosVivi Aguilar
 
Tipos de virus informáticos
Tipos de virus informáticosTipos de virus informáticos
Tipos de virus informáticosJosefaYareni
 
Virus informático
Virus informáticoVirus informático
Virus informático
Laura
 
Viruyvacunasinformaticas
ViruyvacunasinformaticasViruyvacunasinformaticas
Viruyvacunasinformaticas
civan1210
 
Virus y vacunas informaticas monica rojas
Virus y vacunas informaticas monica rojasVirus y vacunas informaticas monica rojas
Virus y vacunas informaticas monica rojas
monarojas33
 
Virus
Virus Virus
Virus
Paula Merino
 
Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticasVirus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticas
elmer granados
 

La actualidad más candente (18)

Virus pte
Virus pteVirus pte
Virus pte
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Riesgos de la informacion electronica
Riesgos de la informacion electronicaRiesgos de la informacion electronica
Riesgos de la informacion electronica
 
Tatiana
TatianaTatiana
Tatiana
 
VIRUS INFORMATICO
VIRUS INFORMATICOVIRUS INFORMATICO
VIRUS INFORMATICO
 
Qué son los virus informáticos
Qué son los virus informáticosQué son los virus informáticos
Qué son los virus informáticos
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
SeguridadInformática Javier V.
SeguridadInformática Javier V.SeguridadInformática Javier V.
SeguridadInformática Javier V.
 
Archivo en word
Archivo en wordArchivo en word
Archivo en word
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Tipos de virus informáticos
Tipos de virus informáticosTipos de virus informáticos
Tipos de virus informáticos
 
Virus informático
Virus informáticoVirus informático
Virus informático
 
Viruyvacunasinformaticas
ViruyvacunasinformaticasViruyvacunasinformaticas
Viruyvacunasinformaticas
 
Virus y vacunas informaticas monica rojas
Virus y vacunas informaticas monica rojasVirus y vacunas informaticas monica rojas
Virus y vacunas informaticas monica rojas
 
Virus
Virus Virus
Virus
 
Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticasVirus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticas
 

Similar a Virus informatico

Tipos de virus informaticos
Tipos de virus informaticosTipos de virus informaticos
Tipos de virus informaticos
ramirezolivares
 
ejericio 3.pptx
ejericio 3.pptxejericio 3.pptx
ejericio 3.pptx
RodrigoHasfura1
 
Riesgos De La Información Electrónica
Riesgos De La Información ElectrónicaRiesgos De La Información Electrónica
Riesgos De La Información Electrónica
jeffrey bueno
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
Lizz105
 
Virus y vacunas
Virus y vacunasVirus y vacunas
Virus y vacunaselkin201
 
Virus informático cuarta actividad
Virus informático cuarta actividadVirus informático cuarta actividad
Virus informático cuarta actividadReinaaa
 
Mora
MoraMora
Mora
Gu1ch0
 
Virus informático
Virus informáticoVirus informático
Virus informático
Ginna Paola
 
Informatica el virus
Informatica el virusInformatica el virus
Informatica el virus
harold sneider juzga
 
MarquezdeLeon_Virus_Repositorio.pptx
MarquezdeLeon_Virus_Repositorio.pptxMarquezdeLeon_Virus_Repositorio.pptx
MarquezdeLeon_Virus_Repositorio.pptx
JoseToms1
 
Virus y antivirus informaticos
Virus y antivirus informaticosVirus y antivirus informaticos
Virus y antivirus informaticos
Jesus Nigrinis Nuñez
 
Los virus y antivirus informaticos
Los virus y antivirus informaticosLos virus y antivirus informaticos
Los virus y antivirus informaticos
Andrea Garcia
 
Virus y Antivirus
Virus y AntivirusVirus y Antivirus
Virus y Antivirus
oguo401
 
Valeria santillan morales. tipos de virus
Valeria santillan morales. tipos de virusValeria santillan morales. tipos de virus
Valeria santillan morales. tipos de virus
Valeria7u7
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
Juan Hernandez
 

Similar a Virus informatico (20)

Tipos de virus informaticos
Tipos de virus informaticosTipos de virus informaticos
Tipos de virus informaticos
 
ejericio 3.pptx
ejericio 3.pptxejericio 3.pptx
ejericio 3.pptx
 
Riesgos De La Información Electrónica
Riesgos De La Información ElectrónicaRiesgos De La Información Electrónica
Riesgos De La Información Electrónica
 
Diapositivas de antivirus
Diapositivas de antivirusDiapositivas de antivirus
Diapositivas de antivirus
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Virus y vacunas
Virus y vacunasVirus y vacunas
Virus y vacunas
 
Virus informático cuarta actividad
Virus informático cuarta actividadVirus informático cuarta actividad
Virus informático cuarta actividad
 
Mora
MoraMora
Mora
 
Virus informático
Virus informáticoVirus informático
Virus informático
 
Informatica el virus
Informatica el virusInformatica el virus
Informatica el virus
 
MarquezdeLeon_Virus_Repositorio.pptx
MarquezdeLeon_Virus_Repositorio.pptxMarquezdeLeon_Virus_Repositorio.pptx
MarquezdeLeon_Virus_Repositorio.pptx
 
Virus y antivirus informaticos
Virus y antivirus informaticosVirus y antivirus informaticos
Virus y antivirus informaticos
 
Los virus y antivirus informaticos
Los virus y antivirus informaticosLos virus y antivirus informaticos
Los virus y antivirus informaticos
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
 
Informatica act no 4
Informatica act no 4Informatica act no 4
Informatica act no 4
 
Virus y Antivirus
Virus y AntivirusVirus y Antivirus
Virus y Antivirus
 
Valeria santillan morales. tipos de virus
Valeria santillan morales. tipos de virusValeria santillan morales. tipos de virus
Valeria santillan morales. tipos de virus
 
Precentacion virus
Precentacion virusPrecentacion virus
Precentacion virus
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
 
Virus Informaticos
Virus InformaticosVirus Informaticos
Virus Informaticos
 

Más de lucasstoch

Moda
ModaModa
Que es facebook
Que es facebookQue es facebook
Que es facebook
lucasstoch
 
Redes 4 g
Redes 4 gRedes 4 g
Redes 4 g
lucasstoch
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
lucasstoch
 
Asakjldjskfdjlks
AsakjldjskfdjlksAsakjldjskfdjlks
Asakjldjskfdjlks
lucasstoch
 
Redes 4 g
Redes 4 gRedes 4 g
Redes 4 g
lucasstoch
 
Redes 4 g
Redes 4 gRedes 4 g
Redes 4 g
lucasstoch
 

Más de lucasstoch (7)

Moda
ModaModa
Moda
 
Que es facebook
Que es facebookQue es facebook
Que es facebook
 
Redes 4 g
Redes 4 gRedes 4 g
Redes 4 g
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Asakjldjskfdjlks
AsakjldjskfdjlksAsakjldjskfdjlks
Asakjldjskfdjlks
 
Redes 4 g
Redes 4 gRedes 4 g
Redes 4 g
 
Redes 4 g
Redes 4 gRedes 4 g
Redes 4 g
 

Último

EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 

Último (9)

EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 

Virus informatico

  • 1. VIRUS INFORMATICO Un virus es un malware que tiene por objetivo alterar el funcionamiento normal del ordenador, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en una computadora, aunque también existen otros más inofensivos, que solo producen molestias. Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través de un software, son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina (payload) con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil.
  • 2. Que función tiene un virus informático • Según el grado del daño que ocasiona encontramos: • Sin daños: En este caso los virus no realizan ninguna acción tras la infecciónDaño mínimo: Solamente realizan acciones que son molestas al usuario, sin afectar a la integridad de la información, ni de otras áreas del equipo. • Daño moderado/escaso: En este caso pueden presentarse modificaciones de archivos o pérdidas moderadas de información • Daño grave: Pérdida de grandes cantidades de información y/o archivos • Daño muy grave/irreparable: En este caso se podría perder toda la información contenida en las unidades de disco infectadas (incluidas las unidades de red
  • 3. Tipos de virus • De acuerdo a los daños que causan en las computadoras, existen los siguientes tipos de virus: • Worm o gusano informático: es un malware que reside en la memoria de la computadora y se caracteriza por duplicarse en ella, sin la asistencia de un usuario. Consumen banda ancha o memoria del sistema en gran medida.
  • 4. • Caballo de Troya: este virus se esconde en un programa legítimo que, al ejecutarlo, comienza a dañar la computadora. Afecta a la seguridad de la PC, dejándola indefensa y también capta datos que envía a otros sitios, como por ejemplo contraseñas.
  • 5. • Bombas lógicas o de tiempo: se activan tras un hecho puntual, como por ejemplo con la combinación de ciertas teclas o bien en una fecha específica. Si este hecho no se da, el virus permanecerá oculto.
  • 6. • Hoax: carecen de la posibilidad de reproducirse por sí mismos y no son verdaderos virus. Son mensajes cuyo contenido no es cierto y que incentivan a los usuarios a que los reenvíen a sus contactos. El objetivo de estos falsos virus es que se sobrecargue el flujo de información mediante el e-mail y las redes. Aquellos e-mails que hablan sobre la existencia de nuevos virus o la desaparición de alguna persona suelen pertenecer a este tipo de mensajes.
  • 7. • De enlace: estos virus cambian las direcciones con las que se accede a los archivos de la computadora por aquella en la que residen. Lo que ocasionan es la imposibilidad de ubicar los archivos almacenados.
  • 8. • De sobreescritura: este clase de virus genera la pérdida del contenido de los archivos a los que ataca. Esto lo logra sobreescribiendo su interior.
  • 9. Como se propaga • Existen dos tipos de contagio. En el primero, el usuario en un momento dado, ejecuta o acepta de forma inadvertida la instalación del virus. En el segundo, el programa malicioso actúa replicándose a través de las redes. En este caso se habla de gusanos. En cualquiera de los dos casos, el sistema operativo infectado comienza a sufrir una serie de comportamientos anómalos o imprevistos. Dichos comportamientos pueden dar una pista del problema y permitir la recuperación del mismo.
  • 10. • Inserción: ocurre cuando copia su código directamente dentro de archivos ejecutables, en vez de añadirse al final de los archivos anfitriones. Copian su código de programa dentro de un código no utilizado o en sectores marcados como dañados dentro del archivo en el sistema operativo y esto evita que el tamaño varíe. Necesita técnicas muy avanzadas de programación por lo que no es muy utilizado.