SlideShare una empresa de Scribd logo
VIRUS INFORMÁTICO
VALENTINA CARRILLO ESTRADA
4020
INFORMÁTICA
VIRUS INFORMÁTICO :
• Un virus es un software que tiene por objetivo alterar el funcionamiento normal del ordenador, sin el
permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por
otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos
almacenados en una computadora, aunque también existen otros más inofensivos, que solo producen
molestias.
• Los virus informáticos tienen básicamente la función de propagarse a través de un software, son muy
nocivos y algunos contienen además una carga dañina con distintos objetivos
CARACTERÍSTICAS
• Dado que una característica de los virus es el consumo de recursos, los virus ocasionan problemas tales
como: pérdida de productividad, cortes en los sistemas de información o daños a nivel de datos.
• Una de las características es la posibilidad que tienen de diseminarse por medio de réplicas y copias. Las
redes en la actualidad ayudan a dicha propagación cuando éstas no tienen la seguridad adecuada.
• Otros daños que los virus producen a los sistemas informáticos son la pérdida de información, horas de
parada productiva, tiempo de reinstalación, etc.
• Hay que tener en cuenta que cada virus plantea una situación diferente.
MÉTODOS DE PROTECCIÓN
• Los métodos para disminuir o reducir los riesgos asociados a los virus pueden ser los denominados
activos o pasivos.
• Antivirus: son programas que tratan de descubrir las trazas que ha dejado un software malicioso, para
detectarlo y eliminarlo, y en algunos casos contener o parar la contaminación
• Filtros de ficheros: Consiste en generar filtros de ficheros dañinos si el computador está conectado a
una red.
• Actualización automática: Consiste en descargar e instalar las actualizaciones que el fabricante del
sistema operativo lanza para corregir fallos de seguridad y mejorar el desempeño
• No instalar software de dudosa procedencia.
• No abrir correos electrónicos de desconocidos ni adjuntos que no se reconozcan.
• Usar un bloqueador de elementos emergentes en el navegador.
• Usar la configuración de privacidad del navegador.
• Activar el Control de cuentas de usuario.
• Borrar la memoria caché de Internet y el historial del navegador.
• No abrir documentos sin asegurarnos del tipo de archivo. Puede ser un ejecutable o incorporar macros
en su interior.
TIPOS DE VIRUS
• Gusano: Tiene la propiedad de duplicarse a sí mismo.
• Virus residentes: La característica principal de estos virus es que se ocultan en la memoria RAM de
forma permanente o residente. De este modo, pueden controlar e interceptar todas las operaciones
llevadas a cabo por el sistema operativo, infectando todos aquellos ficheros y/o programas que sean
ejecutados, abiertos, cerrados, renombrados, copiados
• Virus de boot (bot_kill) o de arranque: Los términos boot o sector de arranque hacen referencia a una
sección muy importante de un disco o unidad de almacenamiento CD, DVD, memorias USB, etc. En ella
se guarda la información esencial sobre las características del disco y se encuentra un programa que
permite arrancar el ordenador.
• Virus de enlace o directorio:
• Los ficheros se ubican en determinadas direcciones (compuestas básicamente por unidad de disco y
directorio), que el sistema operativo conoce para poder localizarlos y trabajar con ellos.
• Gusano: Tiene la propiedad de duplicarse a sí mismo.
• Virus residentes: La característica principal de estos virus es que se ocultan en la memoria RAM de
forma permanente o residente. De este modo, pueden controlar e interceptar todas las operaciones
llevadas a cabo por el sistema operativo, infectando todos aquellos ficheros y/o programas que sean
ejecutados, abiertos, cerrados, renombrados, copiados
ACCIONES DE LOS VIRUS
• Unirse a cualquier programa permitiendo su propagación y siendo más costoso liberarse de él.
• Ralentizar el dispositivo.
• Reduciendo el espacio en el disco.
• Mostrando ventanas de forma constante.
• Corrompiendo archivos del dispositivo, en algunos casos archivos vitales para el funcionamiento del
dispositivo.
• Descargando archivos o programas basura
• Apagando o reiniciando su dispositivo
• Haciendo llamadas a tus contactos u otros números con mayor costo
• Eliminar todos los datos guardados en el disco duro
MÉTODOS DE PROPAGACIÓN
• Existen dos grandes clases de contagio. En la primera, el usuario, en un momento dado, ejecuta o
acepta de forma inadvertida la instalación del virus. En la segunda, el programa malicioso actúa
replicándose a través de las redes. En este caso se habla de gusanos:
• Mensajes que ejecutan automáticamente programas (como el programa de correo que abre
directamente un archivo adjunto).
• Ingeniería social, mensajes como «ejecute este programa y gane un premio», o, más comúnmente:
«Haz 2 clics y gana 2 tonos para móvil gratis».
• Entrada de información en discos de otros usuarios infectados.
• Instalación de software modificado o de dudosa procedencia.
MS-WINDOWS Y ANDROID
• Su gran popularidad, como sistemas operativos, entre los computadores personales y dispositivos
móviles. Se estima que, en 2007, un 90 % de ellos usaba Windows.
• Falta de seguridad en Windows plataforma (situación a la que Microsoft está dando en los últimos años
mayor prioridad e importancia que en el pasado).
• Software como Internet Explorer y Outlook Express, desarrollados por Microsoft e incluidos de forma
predeterminada en las versiones anteriores de Windows, son conocidos por ser vulnerables a los virus
ya que éstos aprovechan la ventaja de que dichos programas están fuertemente integrados en el
sistema operativo dando acceso completo, y prácticamente sin restricciones, a los archivos del sistema.
• La escasa formación de un número importante de usuarios de estos sistemas, lo que provoca que no se
tomen medidas preventivas por parte de estos, ya que estos sistemas están dirigidos de manera
mayoritaria a los usuarios no expertos en informática
TIPOS DE VIRUS
• virus informáticos residentes en memoria : Estos virus se alojan en la memoria del ordenador y se
activan cuando el sistema operativo se ejecuta, infectando a todos los archivos que se abren.
Permanecen allí incluso después de que se ejecute el código malicioso.
• acción directa : El objetivo principal de estos tipos de virus informáticos es replicarse y actuar cuando
son ejecutados. Cuándo se cumple una condición específica, el virus se pondrán en acción para infectar
a los ficheros en el directorio o carpeta que se especifica en el archivo autoexec.bat
• sobre escritura : Estos tipos de virus informáticos se caracterizan por el hecho de que borran la
información contenida en los ficheros que infectan, haciéndolos parcial o totalmente inútiles. Una vez
infectados, el virus reemplaza el contenido del fichero sin cambiar su tamaño.
• sector de arranque : Este tipo de virus afecta al sector de arranque del disco duro. Se trata de una parte
crucial del disco en la que se encuentra la información que hace posible arrancar el ordenador desde
disco.
• Macro Virus : Los macro virus infectan archivos que se crean utilizando ciertas aplicaciones o programas
que contienen macros como .doc, .xls, .pps, etc. Estos mini programas hacen que sea posible
automatizar una serie de operaciones para que se realicen como si fuera una sola acción
• Virus polimórfico : Estos tipos de virus informáticos se encriptan o codifican de una manera diferente,
utilizando diferentes algoritmos y claves de cifrado cada vez que infectan un sistema.
• Virus fat : La tabla de asignación de archivos FAT es la parte del disco utilizada para almacenar toda la
información sobre la ubicación de los archivos, el espacio disponible, el espacio que no se debe utilizar,
etc. Estos tipos de virus informáticos pueden ser especialmente peligrosos ya que impiden el acceso a
ciertas secciones del disco donde se almacenan archivos importantes.
• secuencias de comandos web : Muchas páginas web incluyen código complejo para crear contenido
interesante e interactivo. Este código es a menudo explotado por estos tipos de virus informáticos para
producir ciertas acciones indeseables.
VIRUS INFORMÁTICOS MÁS PELIGROSOS
• -Virus CHI o Chernobyl: Apareció en 1998 y puso en el punto de mira a los sistemas equipados con
Windows 95, 98 y Me. Se estima que infectó a un total de 60 millones de equipos, provocando unas
pérdidas totales que rondaban los 1.000 millones de dólares.
• I Love You: Uno de los más conocidos, llegó allá por el año 2000, disfrazado de correo electrónico con
tintes de romanticismo. En un tiempo donde los usuarios eran mucho más ingenuos y los filtros anti-
spam claramente mejorables consiguió infectar a más de 50 millones de equipos con gran rapidez
• SQL Slammer: Este gusano no se instalaba en el disco duro de los equipos, sino en la memoria RAM. Así,
desaparecía con un simple reinicio pero eso fue suficiente para infectar a medio mundo en solo 15
minutos. SQL Slammer afecto a compañías aéreas, cajeros automáticos y dejó sin intener a Corea del
Sur y Portugal, provocando una situación de serio riesgo para millones de personas.
• -MyDOOM: Tuvo el “honor” de ser calificado por la propia Microsoft como el virus informático que más
destrucción ha provocado en toda la historia y surgió en 2004.
• No se extendió con la misma rapidez que SQL Slammer, pero tuvo un impacto mucho mayor, ya que
afectaba a los sectores 0 de los discos duros, también conocidos como sector de arranque principal o
MBR, un problema que en su momento no tenía solución y que por tanto los dejaba totalmente
inutilizados.
• http://mx.blastingnews.com/mundo/2017/05/virus-informatico-infecta-a-computadoras-a-escala-
mundial-001694397.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Virus y vacuna informaticas
Virus y vacuna informaticasVirus y vacuna informaticas
Virus y vacuna informaticasANDREA251110
 
Virus informatico
Virus informaticoVirus informatico
Virus informatico
lokitolindo
 
Virus y sus tipos
Virus y sus tiposVirus y sus tipos
Virus y sus tipos
Gu1ch0
 
Virus2
Virus2Virus2
Virus2jenny
 
Extraordinario de computacion
Extraordinario de computacionExtraordinario de computacion
Extraordinario de computacion
Axel Vazquez Lopez
 
Virus informático
Virus informáticoVirus informático
Virus informático
Juan Pablo Ortega
 
Virus informatico 10
Virus informatico 10Virus informatico 10
Virus informatico 10
johanasanchezsanchez
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticosdayangueda
 
Colegio de estudios científicos y tecnologicos del estado
Colegio de estudios científicos y tecnologicos del estadoColegio de estudios científicos y tecnologicos del estado
Colegio de estudios científicos y tecnologicos del estado
adriana jimenez
 
Virus informatico
Virus informaticoVirus informatico
Virus informatico
Saul Martinez
 
Los virus informáticos
Los virus informáticosLos virus informáticos
Los virus informáticos
Sandra06Y21
 
VIRUS INFORMATICO PARTE 1
VIRUS INFORMATICO PARTE 1VIRUS INFORMATICO PARTE 1
VIRUS INFORMATICO PARTE 1
Jorgito Gm
 
Informatikas exposiones virus informatico.pptx angelo
Informatikas exposiones virus informatico.pptx angeloInformatikas exposiones virus informatico.pptx angelo
Informatikas exposiones virus informatico.pptx angelo
lauracontrerasvides
 
Control De Virus
Control De VirusControl De Virus
Control De Virusguesta775e0
 
Elementos Lógicos: Virus y antivirus
Elementos Lógicos: Virus y antivirusElementos Lógicos: Virus y antivirus
Elementos Lógicos: Virus y antivirus
Ariela Kovalsky
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticosgiovanycicua
 

La actualidad más candente (16)

Virus y vacuna informaticas
Virus y vacuna informaticasVirus y vacuna informaticas
Virus y vacuna informaticas
 
Virus informatico
Virus informaticoVirus informatico
Virus informatico
 
Virus y sus tipos
Virus y sus tiposVirus y sus tipos
Virus y sus tipos
 
Virus2
Virus2Virus2
Virus2
 
Extraordinario de computacion
Extraordinario de computacionExtraordinario de computacion
Extraordinario de computacion
 
Virus informático
Virus informáticoVirus informático
Virus informático
 
Virus informatico 10
Virus informatico 10Virus informatico 10
Virus informatico 10
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Colegio de estudios científicos y tecnologicos del estado
Colegio de estudios científicos y tecnologicos del estadoColegio de estudios científicos y tecnologicos del estado
Colegio de estudios científicos y tecnologicos del estado
 
Virus informatico
Virus informaticoVirus informatico
Virus informatico
 
Los virus informáticos
Los virus informáticosLos virus informáticos
Los virus informáticos
 
VIRUS INFORMATICO PARTE 1
VIRUS INFORMATICO PARTE 1VIRUS INFORMATICO PARTE 1
VIRUS INFORMATICO PARTE 1
 
Informatikas exposiones virus informatico.pptx angelo
Informatikas exposiones virus informatico.pptx angeloInformatikas exposiones virus informatico.pptx angelo
Informatikas exposiones virus informatico.pptx angelo
 
Control De Virus
Control De VirusControl De Virus
Control De Virus
 
Elementos Lógicos: Virus y antivirus
Elementos Lógicos: Virus y antivirusElementos Lógicos: Virus y antivirus
Elementos Lógicos: Virus y antivirus
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 

Similar a Virus informático 5.3 (1)

Virus Informaticos
Virus InformaticosVirus Informaticos
Virus Informaticosdeisy paola
 
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
Checho Fonseca
 
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
DiegOo MhChaa
 
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
contaduria1234
 
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
Karol Pardo
 
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
Juan López
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
luisarnoldcardenas
 
Virus y vacunas informaticas monis
Virus y vacunas informaticas monisVirus y vacunas informaticas monis
Virus y vacunas informaticas monis
MONICA2406
 
Presentación virus informaticos
Presentación virus informaticosPresentación virus informaticos
Presentación virus informaticosasmeth27
 
Qué es un virus informático!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Qué es un virus informático!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!Qué es un virus informático!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Qué es un virus informático!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Carlos Bairon
 
Virus y seguridad informática
Virus y seguridad informáticaVirus y seguridad informática
Virus y seguridad informática
CMXP1
 
Virus y sus tipos
Virus y sus tiposVirus y sus tipos
Virus y sus tipos
Gu1ch0
 
Virus informático
Virus informáticoVirus informático
Virus informático
Montse Moreno
 
Virus y sus tipos
Virus y sus tiposVirus y sus tipos
Virus y sus tipos
Gu1ch0
 
Recurso tecnologico
Recurso tecnologicoRecurso tecnologico
Recurso tecnologico
Saira Castruita
 
Virus y delitos_informaticos
Virus y delitos_informaticosVirus y delitos_informaticos
Virus y delitos_informaticos
Ronald Ulloa
 
Presentacion virus informatico
Presentacion virus informatico Presentacion virus informatico
Presentacion virus informatico
Xiomara Andrea
 

Similar a Virus informático 5.3 (1) (20)

Virus Informaticos
Virus InformaticosVirus Informaticos
Virus Informaticos
 
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
 
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
 
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
 
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
 
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
 
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
 
Virus seguridad en redes
Virus seguridad en redesVirus seguridad en redes
Virus seguridad en redes
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Virus y vacunas informaticas monis
Virus y vacunas informaticas monisVirus y vacunas informaticas monis
Virus y vacunas informaticas monis
 
Presentación virus informaticos
Presentación virus informaticosPresentación virus informaticos
Presentación virus informaticos
 
Qué es un virus informático!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Qué es un virus informático!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!Qué es un virus informático!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Qué es un virus informático!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
 
Virus y seguridad informática
Virus y seguridad informáticaVirus y seguridad informática
Virus y seguridad informática
 
Virus y sus tipos
Virus y sus tiposVirus y sus tipos
Virus y sus tipos
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
 
Virus informático
Virus informáticoVirus informático
Virus informático
 
Virus y sus tipos
Virus y sus tiposVirus y sus tipos
Virus y sus tipos
 
Recurso tecnologico
Recurso tecnologicoRecurso tecnologico
Recurso tecnologico
 
Virus y delitos_informaticos
Virus y delitos_informaticosVirus y delitos_informaticos
Virus y delitos_informaticos
 
Presentacion virus informatico
Presentacion virus informatico Presentacion virus informatico
Presentacion virus informatico
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Virus informático 5.3 (1)

  • 1. VIRUS INFORMÁTICO VALENTINA CARRILLO ESTRADA 4020 INFORMÁTICA
  • 2. VIRUS INFORMÁTICO : • Un virus es un software que tiene por objetivo alterar el funcionamiento normal del ordenador, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en una computadora, aunque también existen otros más inofensivos, que solo producen molestias. • Los virus informáticos tienen básicamente la función de propagarse a través de un software, son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina con distintos objetivos
  • 3. CARACTERÍSTICAS • Dado que una característica de los virus es el consumo de recursos, los virus ocasionan problemas tales como: pérdida de productividad, cortes en los sistemas de información o daños a nivel de datos. • Una de las características es la posibilidad que tienen de diseminarse por medio de réplicas y copias. Las redes en la actualidad ayudan a dicha propagación cuando éstas no tienen la seguridad adecuada. • Otros daños que los virus producen a los sistemas informáticos son la pérdida de información, horas de parada productiva, tiempo de reinstalación, etc. • Hay que tener en cuenta que cada virus plantea una situación diferente.
  • 4. MÉTODOS DE PROTECCIÓN • Los métodos para disminuir o reducir los riesgos asociados a los virus pueden ser los denominados activos o pasivos. • Antivirus: son programas que tratan de descubrir las trazas que ha dejado un software malicioso, para detectarlo y eliminarlo, y en algunos casos contener o parar la contaminación • Filtros de ficheros: Consiste en generar filtros de ficheros dañinos si el computador está conectado a una red. • Actualización automática: Consiste en descargar e instalar las actualizaciones que el fabricante del sistema operativo lanza para corregir fallos de seguridad y mejorar el desempeño
  • 5. • No instalar software de dudosa procedencia. • No abrir correos electrónicos de desconocidos ni adjuntos que no se reconozcan. • Usar un bloqueador de elementos emergentes en el navegador. • Usar la configuración de privacidad del navegador. • Activar el Control de cuentas de usuario. • Borrar la memoria caché de Internet y el historial del navegador. • No abrir documentos sin asegurarnos del tipo de archivo. Puede ser un ejecutable o incorporar macros en su interior.
  • 6. TIPOS DE VIRUS • Gusano: Tiene la propiedad de duplicarse a sí mismo. • Virus residentes: La característica principal de estos virus es que se ocultan en la memoria RAM de forma permanente o residente. De este modo, pueden controlar e interceptar todas las operaciones llevadas a cabo por el sistema operativo, infectando todos aquellos ficheros y/o programas que sean ejecutados, abiertos, cerrados, renombrados, copiados • Virus de boot (bot_kill) o de arranque: Los términos boot o sector de arranque hacen referencia a una sección muy importante de un disco o unidad de almacenamiento CD, DVD, memorias USB, etc. En ella se guarda la información esencial sobre las características del disco y se encuentra un programa que permite arrancar el ordenador. • Virus de enlace o directorio: • Los ficheros se ubican en determinadas direcciones (compuestas básicamente por unidad de disco y directorio), que el sistema operativo conoce para poder localizarlos y trabajar con ellos.
  • 7. • Gusano: Tiene la propiedad de duplicarse a sí mismo. • Virus residentes: La característica principal de estos virus es que se ocultan en la memoria RAM de forma permanente o residente. De este modo, pueden controlar e interceptar todas las operaciones llevadas a cabo por el sistema operativo, infectando todos aquellos ficheros y/o programas que sean ejecutados, abiertos, cerrados, renombrados, copiados
  • 8. ACCIONES DE LOS VIRUS • Unirse a cualquier programa permitiendo su propagación y siendo más costoso liberarse de él. • Ralentizar el dispositivo. • Reduciendo el espacio en el disco. • Mostrando ventanas de forma constante. • Corrompiendo archivos del dispositivo, en algunos casos archivos vitales para el funcionamiento del dispositivo. • Descargando archivos o programas basura • Apagando o reiniciando su dispositivo • Haciendo llamadas a tus contactos u otros números con mayor costo • Eliminar todos los datos guardados en el disco duro
  • 9. MÉTODOS DE PROPAGACIÓN • Existen dos grandes clases de contagio. En la primera, el usuario, en un momento dado, ejecuta o acepta de forma inadvertida la instalación del virus. En la segunda, el programa malicioso actúa replicándose a través de las redes. En este caso se habla de gusanos: • Mensajes que ejecutan automáticamente programas (como el programa de correo que abre directamente un archivo adjunto).
  • 10. • Ingeniería social, mensajes como «ejecute este programa y gane un premio», o, más comúnmente: «Haz 2 clics y gana 2 tonos para móvil gratis». • Entrada de información en discos de otros usuarios infectados. • Instalación de software modificado o de dudosa procedencia.
  • 11. MS-WINDOWS Y ANDROID • Su gran popularidad, como sistemas operativos, entre los computadores personales y dispositivos móviles. Se estima que, en 2007, un 90 % de ellos usaba Windows. • Falta de seguridad en Windows plataforma (situación a la que Microsoft está dando en los últimos años mayor prioridad e importancia que en el pasado).
  • 12. • Software como Internet Explorer y Outlook Express, desarrollados por Microsoft e incluidos de forma predeterminada en las versiones anteriores de Windows, son conocidos por ser vulnerables a los virus ya que éstos aprovechan la ventaja de que dichos programas están fuertemente integrados en el sistema operativo dando acceso completo, y prácticamente sin restricciones, a los archivos del sistema. • La escasa formación de un número importante de usuarios de estos sistemas, lo que provoca que no se tomen medidas preventivas por parte de estos, ya que estos sistemas están dirigidos de manera mayoritaria a los usuarios no expertos en informática
  • 13. TIPOS DE VIRUS • virus informáticos residentes en memoria : Estos virus se alojan en la memoria del ordenador y se activan cuando el sistema operativo se ejecuta, infectando a todos los archivos que se abren. Permanecen allí incluso después de que se ejecute el código malicioso. • acción directa : El objetivo principal de estos tipos de virus informáticos es replicarse y actuar cuando son ejecutados. Cuándo se cumple una condición específica, el virus se pondrán en acción para infectar a los ficheros en el directorio o carpeta que se especifica en el archivo autoexec.bat
  • 14. • sobre escritura : Estos tipos de virus informáticos se caracterizan por el hecho de que borran la información contenida en los ficheros que infectan, haciéndolos parcial o totalmente inútiles. Una vez infectados, el virus reemplaza el contenido del fichero sin cambiar su tamaño. • sector de arranque : Este tipo de virus afecta al sector de arranque del disco duro. Se trata de una parte crucial del disco en la que se encuentra la información que hace posible arrancar el ordenador desde disco.
  • 15. • Macro Virus : Los macro virus infectan archivos que se crean utilizando ciertas aplicaciones o programas que contienen macros como .doc, .xls, .pps, etc. Estos mini programas hacen que sea posible automatizar una serie de operaciones para que se realicen como si fuera una sola acción • Virus polimórfico : Estos tipos de virus informáticos se encriptan o codifican de una manera diferente, utilizando diferentes algoritmos y claves de cifrado cada vez que infectan un sistema.
  • 16. • Virus fat : La tabla de asignación de archivos FAT es la parte del disco utilizada para almacenar toda la información sobre la ubicación de los archivos, el espacio disponible, el espacio que no se debe utilizar, etc. Estos tipos de virus informáticos pueden ser especialmente peligrosos ya que impiden el acceso a ciertas secciones del disco donde se almacenan archivos importantes. • secuencias de comandos web : Muchas páginas web incluyen código complejo para crear contenido interesante e interactivo. Este código es a menudo explotado por estos tipos de virus informáticos para producir ciertas acciones indeseables.
  • 17. VIRUS INFORMÁTICOS MÁS PELIGROSOS • -Virus CHI o Chernobyl: Apareció en 1998 y puso en el punto de mira a los sistemas equipados con Windows 95, 98 y Me. Se estima que infectó a un total de 60 millones de equipos, provocando unas pérdidas totales que rondaban los 1.000 millones de dólares.
  • 18. • I Love You: Uno de los más conocidos, llegó allá por el año 2000, disfrazado de correo electrónico con tintes de romanticismo. En un tiempo donde los usuarios eran mucho más ingenuos y los filtros anti- spam claramente mejorables consiguió infectar a más de 50 millones de equipos con gran rapidez
  • 19. • SQL Slammer: Este gusano no se instalaba en el disco duro de los equipos, sino en la memoria RAM. Así, desaparecía con un simple reinicio pero eso fue suficiente para infectar a medio mundo en solo 15 minutos. SQL Slammer afecto a compañías aéreas, cajeros automáticos y dejó sin intener a Corea del Sur y Portugal, provocando una situación de serio riesgo para millones de personas.
  • 20. • -MyDOOM: Tuvo el “honor” de ser calificado por la propia Microsoft como el virus informático que más destrucción ha provocado en toda la historia y surgió en 2004. • No se extendió con la misma rapidez que SQL Slammer, pero tuvo un impacto mucho mayor, ya que afectaba a los sectores 0 de los discos duros, también conocidos como sector de arranque principal o MBR, un problema que en su momento no tenía solución y que por tanto los dejaba totalmente inutilizados. • http://mx.blastingnews.com/mundo/2017/05/virus-informatico-infecta-a-computadoras-a-escala- mundial-001694397.html