SlideShare una empresa de Scribd logo
VIRUS INFORMÁTICO
• Un virus es un malware que tiene por objetivo alterar el funcionamiento normal del ordenador,
sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos
ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera
intencionada, los datos almacenados en una computadora, aunque también existen otros más
inofensivos, que solo producen molestias.
• Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través de un software,
son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina (payload) con distintos
objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o
bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil.
• El funcionamiento de un virus informático es conceptualmente simple. Se ejecuta un programa
que está infectado, en la mayoría de las ocasiones, por desconocimiento del usuario. El código
del virus queda residente (alojado) en la memoria RAM de la computadora, incluso cuando el
programa que lo contenía haya terminado de ejecutar. El virus toma entonces el control de los
servicios básicos del sistema operativo, infectando, de manera posterior, archivos ejecutables
que sean llamados para su ejecución. Finalmente se añade el código del virus al programa
infectado y se graba en el disco, con lo cual el proceso de replicado se completa.
• Las mayores incidencias se dan en el sistema operativo Windows y Android debido, entre otras
causas:
• Su gran popularidad, como sistemas operativos, entre los computadores personales y
dispositivos móviles. Se estima que, en 2007, un 90 % de ellos usaba Windows. Mientras que
Android tiene una cuota de mercado de 80% en 2015. Esta popularidad basada en la facilidad
de uso sin conocimiento previo alguno, motiva a los creadores de software malicioso a
desarrollar nuevos virus; y así, al atacar sus puntos débiles, aumentar el impacto que generan.
• Falta de seguridad en Windows plataforma (situación a la que Microsoft está dando en los
últimos años mayor prioridad e importancia que en el pasado). Al ser un sistema
tradicionalmente muy permisivo con la instalación de programas ajenos a éste, sin requerir
ninguna autentificación por parte del usuario o pedirle algún permiso especial para ello en los
sistemas más antiguos. A partir de la inclusión del Control de Cuentas de Usuario en Windows
Vista y en adelante (y siempre y cuando no se desactive) se ha solucionado este problema, ya
que se puede usar la configuración clásica de Linux de tener un usuario administrador
protegido, pero a diario usar un Usuario estándar sin permisos.
• Existen dos grandes clases de contagio. En la primera, el usuario, en un momento dado, ejecuta o acepta de forma
inadvertida la instalación del virus. En la segunda, el programa malicioso actúa replicándose a través de las redes. En este
caso se habla de gusanos.
• En cualquiera de los dos casos, el sistema operativo infectado comienza a sufrir una serie de comportamientos anómalos o
imprevistos. Dichos comportamientos pueden dar una pista del problema y permitir la recuperación del mismo.
• Dentro de las contaminaciones más frecuentes por interacción del usuario están las siguientes:
• Mensajes que ejecutan automáticamente programas (como el programa de correo que abre directamente un archivo
adjunto).
• Ingeniería social, mensajes como ejecute este programa y gane un premio, o, más comúnmente: Haz 2 clics y gana 2 tonos
para móvil gratis.
• Entrada de información en discos de otros usuarios infectados.
• Instalación de software modificado o de dudosa procedencia.
• En el sistema Windows puede darse el caso de que la computadora pueda infectarse sin ningún tipo de intervención del
usuario (versiones Windows 2000, XP y Server 2003) por virus como Blaster, Sasser y sus variantes por el simple hecho de
estar la máquina conectada a una red o a Internet. Este tipo de virus aprovechan una vulnerabilidad de desbordamiento de
buffer y puertos de red para infiltrarse y contagiar el equipo, causar inestabilidad en el sistema, mostrar mensajes de error,
reenviarse a otras máquinas mediante la red local o Internet y hasta reiniciar el sistema, entre otros daños. En las últimas
versiones de Windows 2000, XP y Server 2003 se ha corregido este problema en su mayoría.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Virus y antivirus de computadoras
Virus y antivirus de computadorasVirus y antivirus de computadoras
Virus y antivirus de computadoras
Pedagogical and Technological University of Colombia
 
Virus y antivirus informaticos
Virus y antivirus informaticosVirus y antivirus informaticos
Virus y antivirus informaticos
elenalml07
 
Virus y antivirus informaticos
Virus y antivirus informaticosVirus y antivirus informaticos
Virus y antivirus informaticos
Nicolas Prieto
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
Banco de la Nación
 
Presentación virus informaticos
Presentación virus informaticosPresentación virus informaticos
Presentación virus informaticosasmeth27
 
Virus y bacterias informaticos
Virus y bacterias informaticosVirus y bacterias informaticos
Virus y bacterias informaticos
LEIDY JOHANA LOPEZ RINCON
 
Virus y antivirus informaticos
Virus y antivirus informaticosVirus y antivirus informaticos
Virus y antivirus informaticosi_arbo
 
VIRUS Y ANTIVIRUS INFORMATICOS
VIRUS Y ANTIVIRUS INFORMATICOSVIRUS Y ANTIVIRUS INFORMATICOS
VIRUS Y ANTIVIRUS INFORMATICOS
Juan Pablo Perez
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
Diego Báez
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
mariiajo
 
Investigación virus y bacterias informáticas
Investigación virus y bacterias informáticasInvestigación virus y bacterias informáticas
Investigación virus y bacterias informáticas
diazjoya
 
Los virus informaticos
Los virus informaticosLos virus informaticos
Los virus informaticosKaren
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticosablanco2021
 
TIPOS DE VIRUS
TIPOS DE VIRUSTIPOS DE VIRUS
TIPOS DE VIRUS
Sara Hernandez
 
Clases de virus informaticos
Clases de virus informaticosClases de virus informaticos
Clases de virus informaticos
Jorge Vinchira
 
Ramirez orlando presentaciòn power point_tema b unidad 3
Ramirez orlando presentaciòn power point_tema b unidad 3Ramirez orlando presentaciòn power point_tema b unidad 3
Ramirez orlando presentaciòn power point_tema b unidad 3
Orlando Ramirez
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
thafel26
 
Virus Informáticos
Virus InformáticosVirus Informáticos
Virus Informáticos
Crysis
 
Los virus informáticos
Los virus informáticosLos virus informáticos
Los virus informáticos
leyrimar De la Rosa
 

La actualidad más candente (20)

Virus y antivirus de computadoras
Virus y antivirus de computadorasVirus y antivirus de computadoras
Virus y antivirus de computadoras
 
Virus y antivirus informaticos
Virus y antivirus informaticosVirus y antivirus informaticos
Virus y antivirus informaticos
 
Virus y antivirus informaticos
Virus y antivirus informaticosVirus y antivirus informaticos
Virus y antivirus informaticos
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
 
Presentación virus informaticos
Presentación virus informaticosPresentación virus informaticos
Presentación virus informaticos
 
Virus y bacterias informaticos
Virus y bacterias informaticosVirus y bacterias informaticos
Virus y bacterias informaticos
 
Virus y antivirus informaticos
Virus y antivirus informaticosVirus y antivirus informaticos
Virus y antivirus informaticos
 
VIRUS Y ANTIVIRUS INFORMATICOS
VIRUS Y ANTIVIRUS INFORMATICOSVIRUS Y ANTIVIRUS INFORMATICOS
VIRUS Y ANTIVIRUS INFORMATICOS
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
 
Diapositivas de antivirus
Diapositivas de antivirusDiapositivas de antivirus
Diapositivas de antivirus
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
 
Investigación virus y bacterias informáticas
Investigación virus y bacterias informáticasInvestigación virus y bacterias informáticas
Investigación virus y bacterias informáticas
 
Los virus informaticos
Los virus informaticosLos virus informaticos
Los virus informaticos
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
TIPOS DE VIRUS
TIPOS DE VIRUSTIPOS DE VIRUS
TIPOS DE VIRUS
 
Clases de virus informaticos
Clases de virus informaticosClases de virus informaticos
Clases de virus informaticos
 
Ramirez orlando presentaciòn power point_tema b unidad 3
Ramirez orlando presentaciòn power point_tema b unidad 3Ramirez orlando presentaciòn power point_tema b unidad 3
Ramirez orlando presentaciòn power point_tema b unidad 3
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
 
Virus Informáticos
Virus InformáticosVirus Informáticos
Virus Informáticos
 
Los virus informáticos
Los virus informáticosLos virus informáticos
Los virus informáticos
 

Destacado

Revista de diseño y evaluacion
Revista de diseño y evaluacionRevista de diseño y evaluacion
Revista de diseño y evaluacion
Universidad Panamericana del Puerto
 
SalesHeli New Business and brain-to-brain -presentation 3/3/2015 in Tampere
SalesHeli New Business and brain-to-brain -presentation  3/3/2015 in TampereSalesHeli New Business and brain-to-brain -presentation  3/3/2015 in Tampere
SalesHeli New Business and brain-to-brain -presentation 3/3/2015 in Tampere
SalesHeli Advisors Ltd
 
Un bon petit diable
Un bon petit diableUn bon petit diable
Un bon petit diable
unbxeroxx
 
스마트창작터 사업계획서 지원자 손성훈_엔키아카데미
스마트창작터 사업계획서 지원자 손성훈_엔키아카데미스마트창작터 사업계획서 지원자 손성훈_엔키아카데미
스마트창작터 사업계획서 지원자 손성훈_엔키아카데미
son sung hoon
 
Strata Beijing - Deep Learning in Production on Spark
Strata Beijing - Deep Learning in Production on SparkStrata Beijing - Deep Learning in Production on Spark
Strata Beijing - Deep Learning in Production on Spark
Adam Gibson
 

Destacado (7)

Revista de diseño y evaluacion
Revista de diseño y evaluacionRevista de diseño y evaluacion
Revista de diseño y evaluacion
 
SalesHeli New Business and brain-to-brain -presentation 3/3/2015 in Tampere
SalesHeli New Business and brain-to-brain -presentation  3/3/2015 in TampereSalesHeli New Business and brain-to-brain -presentation  3/3/2015 in Tampere
SalesHeli New Business and brain-to-brain -presentation 3/3/2015 in Tampere
 
Un bon petit diable
Un bon petit diableUn bon petit diable
Un bon petit diable
 
Baylor HAPU Project Thankyou
Baylor HAPU Project ThankyouBaylor HAPU Project Thankyou
Baylor HAPU Project Thankyou
 
Modos de escena
Modos de escenaModos de escena
Modos de escena
 
스마트창작터 사업계획서 지원자 손성훈_엔키아카데미
스마트창작터 사업계획서 지원자 손성훈_엔키아카데미스마트창작터 사업계획서 지원자 손성훈_엔키아카데미
스마트창작터 사업계획서 지원자 손성훈_엔키아카데미
 
Strata Beijing - Deep Learning in Production on Spark
Strata Beijing - Deep Learning in Production on SparkStrata Beijing - Deep Learning in Production on Spark
Strata Beijing - Deep Learning in Production on Spark
 

Similar a Virus informático

virus informático
virus informáticovirus informático
virus informático
Ever1229
 
metodo de propagacion de viruz
metodo de propagacion de viruzmetodo de propagacion de viruz
metodo de propagacion de viruz
jorge novoa
 
método de propagación de virus
método de propagación de virusmétodo de propagación de virus
método de propagación de virus
jorge novoa
 
Trabajo de nathaly_escobar_robles
Trabajo de nathaly_escobar_roblesTrabajo de nathaly_escobar_robles
Trabajo de nathaly_escobar_roblesNataliescobar
 
Virus informático
Virus informáticoVirus informático
Virus informático
Jhoantan
 
Virus informático
Virus informáticoVirus informático
Virus informático
canies
 
Virus informático
Virus informáticoVirus informático
Virus informático
brayan cruz
 
VIRUS INFORMATICOS I
VIRUS INFORMATICOS IVIRUS INFORMATICOS I
VIRUS INFORMATICOS I
Princesiitha Diaz
 
Virus informático
Virus informáticoVirus informático
Virus informáticodalilar9310
 
Virus informático
Virus informáticoVirus informático
Virus informáticodalilar9310
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticosdayangueda
 
Informatikas exposiones virus informatico.pptx angelo
Informatikas exposiones virus informatico.pptx angeloInformatikas exposiones virus informatico.pptx angelo
Informatikas exposiones virus informatico.pptx angelo
lauracontrerasvides
 
VIRUS INFORMATICO PARTE 1
VIRUS INFORMATICO PARTE 1VIRUS INFORMATICO PARTE 1
VIRUS INFORMATICO PARTE 1
Jorgito Gm
 
Virus Informaticos
Virus InformaticosVirus Informaticos
Virus Informaticosdeisy paola
 
Virus%20inform%C3%A1tico%20paola[1]
Virus%20inform%C3%A1tico%20paola[1]Virus%20inform%C3%A1tico%20paola[1]
Virus%20inform%C3%A1tico%20paola[1]deisy paola
 
Virus
VirusVirus
Virus
luikim
 

Similar a Virus informático (20)

virus informático
virus informáticovirus informático
virus informático
 
metodo de propagacion de viruz
metodo de propagacion de viruzmetodo de propagacion de viruz
metodo de propagacion de viruz
 
método de propagación de virus
método de propagación de virusmétodo de propagación de virus
método de propagación de virus
 
Trabajo de nathaly_escobar_robles
Trabajo de nathaly_escobar_roblesTrabajo de nathaly_escobar_robles
Trabajo de nathaly_escobar_robles
 
Virus
 Virus Virus
Virus
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus informático
Virus informáticoVirus informático
Virus informático
 
Virus informático
Virus informáticoVirus informático
Virus informático
 
Virus informático
Virus informáticoVirus informático
Virus informático
 
VIRUS INFORMATICOS I
VIRUS INFORMATICOS IVIRUS INFORMATICOS I
VIRUS INFORMATICOS I
 
Virus informático
Virus informáticoVirus informático
Virus informático
 
Virus informático
Virus informáticoVirus informático
Virus informático
 
Vvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv
VvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvVvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv
Vvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Informatikas exposiones virus informatico.pptx angelo
Informatikas exposiones virus informatico.pptx angeloInformatikas exposiones virus informatico.pptx angelo
Informatikas exposiones virus informatico.pptx angelo
 
VIRUS INFORMATICO PARTE 1
VIRUS INFORMATICO PARTE 1VIRUS INFORMATICO PARTE 1
VIRUS INFORMATICO PARTE 1
 
Virus Informaticos
Virus InformaticosVirus Informaticos
Virus Informaticos
 
Virus%20inform%C3%A1tico%20paola[1]
Virus%20inform%C3%A1tico%20paola[1]Virus%20inform%C3%A1tico%20paola[1]
Virus%20inform%C3%A1tico%20paola[1]
 
Virus Informatico
Virus InformaticoVirus Informatico
Virus Informatico
 
Virus
VirusVirus
Virus
 

Último

Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 

Último (20)

Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 

Virus informático

  • 2. • Un virus es un malware que tiene por objetivo alterar el funcionamiento normal del ordenador, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en una computadora, aunque también existen otros más inofensivos, que solo producen molestias. • Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través de un software, son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina (payload) con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil. • El funcionamiento de un virus informático es conceptualmente simple. Se ejecuta un programa que está infectado, en la mayoría de las ocasiones, por desconocimiento del usuario. El código del virus queda residente (alojado) en la memoria RAM de la computadora, incluso cuando el programa que lo contenía haya terminado de ejecutar. El virus toma entonces el control de los servicios básicos del sistema operativo, infectando, de manera posterior, archivos ejecutables que sean llamados para su ejecución. Finalmente se añade el código del virus al programa infectado y se graba en el disco, con lo cual el proceso de replicado se completa.
  • 3. • Las mayores incidencias se dan en el sistema operativo Windows y Android debido, entre otras causas: • Su gran popularidad, como sistemas operativos, entre los computadores personales y dispositivos móviles. Se estima que, en 2007, un 90 % de ellos usaba Windows. Mientras que Android tiene una cuota de mercado de 80% en 2015. Esta popularidad basada en la facilidad de uso sin conocimiento previo alguno, motiva a los creadores de software malicioso a desarrollar nuevos virus; y así, al atacar sus puntos débiles, aumentar el impacto que generan. • Falta de seguridad en Windows plataforma (situación a la que Microsoft está dando en los últimos años mayor prioridad e importancia que en el pasado). Al ser un sistema tradicionalmente muy permisivo con la instalación de programas ajenos a éste, sin requerir ninguna autentificación por parte del usuario o pedirle algún permiso especial para ello en los sistemas más antiguos. A partir de la inclusión del Control de Cuentas de Usuario en Windows Vista y en adelante (y siempre y cuando no se desactive) se ha solucionado este problema, ya que se puede usar la configuración clásica de Linux de tener un usuario administrador protegido, pero a diario usar un Usuario estándar sin permisos.
  • 4. • Existen dos grandes clases de contagio. En la primera, el usuario, en un momento dado, ejecuta o acepta de forma inadvertida la instalación del virus. En la segunda, el programa malicioso actúa replicándose a través de las redes. En este caso se habla de gusanos. • En cualquiera de los dos casos, el sistema operativo infectado comienza a sufrir una serie de comportamientos anómalos o imprevistos. Dichos comportamientos pueden dar una pista del problema y permitir la recuperación del mismo. • Dentro de las contaminaciones más frecuentes por interacción del usuario están las siguientes: • Mensajes que ejecutan automáticamente programas (como el programa de correo que abre directamente un archivo adjunto). • Ingeniería social, mensajes como ejecute este programa y gane un premio, o, más comúnmente: Haz 2 clics y gana 2 tonos para móvil gratis. • Entrada de información en discos de otros usuarios infectados. • Instalación de software modificado o de dudosa procedencia. • En el sistema Windows puede darse el caso de que la computadora pueda infectarse sin ningún tipo de intervención del usuario (versiones Windows 2000, XP y Server 2003) por virus como Blaster, Sasser y sus variantes por el simple hecho de estar la máquina conectada a una red o a Internet. Este tipo de virus aprovechan una vulnerabilidad de desbordamiento de buffer y puertos de red para infiltrarse y contagiar el equipo, causar inestabilidad en el sistema, mostrar mensajes de error, reenviarse a otras máquinas mediante la red local o Internet y hasta reiniciar el sistema, entre otros daños. En las últimas versiones de Windows 2000, XP y Server 2003 se ha corregido este problema en su mayoría.