SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA: VIRUS Y ANTIVIRUS 
NOMBRE:MAYERLY ALCOCER 
FECHA:19/11/2014 
MATERIA: COMPUTACION BASICA 
CARRERA: LIC EN EDUCACION INFANTIL
Es un malware que tiene por objeto alterar el normal 
funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el 
conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, 
reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el 
código de este. Los virus pueden destruir, de manera 
intencionada, los datos almacenados en una computadora, 
aunque también existen otros más inofensivos, que solo se 
caracterizan por ser molestos. 
Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de 
propagarse a través de un software, no se replican a sí mismos 
porque no tienen esa facultad como el gusano informático, son 
muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina con 
distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños 
importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas 
generando tráfico inútil
FUNCION 
El funcionamiento de un virus informático es conceptualmente simple. 
Se ejecuta un programa que está infectado, en la mayoría de las 
ocasiones, por desconocimiento del usuario. El código del virus queda 
residente (alojado) en la memoria RAM de la computadora, aun cuando 
el programa que lo contenía haya terminado de ejecutarse. El virus 
toma entonces el control de los servicios básicos del sistema operativo , 
infectando, de manera posterior, archivos ejecutables que sean 
llamados para su ejecución. Finalmente se añade el código del virus al 
programa infectado y se graba en el disco, con lo cual el proceso de 
replicado se completa
TIPOS O CLASIFICACIÓN 
Virus de acción directa: En el momento en el que se 
ejecutan, infectan a otros programas. 
Virus residentes: Al ser ejecutados, se instalan en la 
memoria de la computadora. Infectan a los demás 
programas a medida que se accede a ellos.
Virus que afectan los sectores de arranque de 
los discos o infectores del área de carga inicial 
infectan los disquetes o el disco duro y se alojan en el área donde 
están los archivos que se cargan a memoria principal antes de 
cualquier programado disk boot sector. Son los programas que le 
preparan el ambiente al sistema operativo para que pueda 
interactuar con un programado. Toman el control cuando se 
enciende la computadora y lo conservan todo el tiempo.
VIRUS DE SISTEMAS 
este tipo de virus infecta archivos que la máquina utiliza como 
interface con el usuario (programas intérpretes de mandatos o 
shells), como por ejemplo, el COMMAND.COM. De esta forma, 
adquieren el control para infectar todo disco que se introduzca 
en la computadora. 
VIRUS DE ARCHIVOS 
este tipo de virus ataca los archivos. La mayor parte de ellos invaden archivos 
ejecutables; e.j., archivos con las extensiones .EXE y .COM. La infección se 
produce al ejecutar el programa que contiene el virus cuando ‚éste se carga 
en la memoria de la computadora. Luego comienza a infectar todos los 
archivos con las extensiones antes mencionadas al momento de ejecutarlos, 
autocopiándose en ellos.
GUSANOS 
son programas que se reproducen a sí mismos y no requieren de un 
programa o archivo anfitrión. Porque se replica, este tipo de 
intruso puede disminuir la capacidad de memoria principal o de un 
disco; puede hacer más lento el procesamiento de datos. Algunos 
expertos no lo clasifican como virus porque no destruyen archivos y 
por qué no requieren anfitrión alguno para propagarse. Afectan los 
sistemas conectados en redes. 
BOMBAS DE TIEMPO 
son virus programados para entrar en acción en un momento predeterminado, 
una hora o fecha en particular. Se ocultan en la memoria de la computadora o 
en discos, en archivos con programas ejecutables con las extensiones .EXE y 
.COM. Cuando llega el momento apropiado, "explotan", exhibiendo un mensaje 
o haciendo el daño para el cual fueron programados. Se activan cuando se 
ejecuta el programa que lo contiene.
CABALLOS DE TROYA 
son virus que se introducen al sistema bajo una apariencia 
totalmente diferente a la de su objetivo final, como el 
Caballo de Troya original. Al cabo de algún tiempo se activan 
y muestran sus verdaderas intenciones. Por ejemplo, un 
programa "disfrazado" puede estar presentándole al usuario 
unas gráficas bonitas en pantalla y por otro lado está 
destruyendo el contenido de algún archivo o está 
reformateando el disco duro. Por lo general, son destructores 
de información que esté en disco.
VIRUS PUROS 
Un verdadero virus tiene como características más importantes la 
capacidad de copiarse a sí mismo en soportes diferentes al que se 
encontraba originalmente, y por supuesto hacerlo con el mayor sigilo 
posible y de forma transparente al usuario; a este proceso de autorréplica 
se le conoce como "infección", de ahí que en todo este tema se utilice la 
terminología propia de la medicina: "vacuna", "tiempo de incubación", etc. 
Como soporte entendemos el lugar donde el virus se oculta, ya sea fichero, 
sector de arranque, partición, etc. Un virus puro también debe modificar el 
código original del programa o soporte objeto de la infección, para poder 
activarse durante la ejecución de dicho código; al mismo tiempo, una vez 
activado, el virus suele quedar residente en memoria para poder infectar 
así de forma trasparente al usuario.
son programas desarrollados por las empresas productoras de 
Software. Tiene como objetivo detectar y eliminar los virus de un 
disco infectado estos programas se llaman antivirus, y tienen un 
campo de acción determinado, por lo cual son capaces de eliminar 
un conjunto de grandes virus, pero no todos los virus existentes, y 
protegen a los sistemas de las últimas amenazas víricas 
identificadas. 
Es un programa creado para prevenir o evitar la activación de los virus, así 
como su propagación y contagio. Cuenta además con rutinas de detención, 
eliminación y reconstrucción de los archivos y las áreas infectadas del 
sistema.
LA FUNCIÓN 
de un programa antivirus es detectar, de alguna manera, la 
presencia o el accionar de un virus informático en una 
computadora. Este es el aspecto más importante de un 
antivirus, independientemente de las prestaciones adicionales que 
pueda ofrecer, puesto que el hecho de detectar la posible 
presencia de un virus informático, detener el trabajo y tomar las 
medidas necesarias, es suficiente para acotar un buen porcentaje 
de los daños posibles. Adicionalmente, un antivirus puede dar 
la opción de erradicar un virus informático de una entidad 
infectada.
TIPOS O CLASIFICACIÓN DE ANTIVIRUS 
ANTIVIRUS PREVENTORES 
Como su nombre lo indica, este tipo de antivirus se caracteriza por 
anticiparse a la infección, previniéndola. De esta manera, permanecen 
en la memoria de la computadora, monitoreando acciones y funciones 
del sistema. 
ANTIVIRUS IDENTIFICADORES 
Esta clase de antivirus tiene la función de identificar determinados 
programas infecciosos que afectan al sistema. Los virus identificadores 
también rastrean secuencias de bytes de códigos específicos 
vinculados con dichos virus.
ANTIVIRUS DESCONTAMINADORES 
Comparte una serie de características con los 
identificadores. Sin embargo, su principal diferencia 
radica en el hecho de que el propósito de esta clase de 
antivirus es descontaminar un sistema que fue 
infectado, a través de la eliminación de programas 
malignos. El objetivo es retornar dicho sistema al 
estado en que se encontraba antes de ser atacado. Es 
por ello que debe contar con una exactitud en la 
detección de los programas malignos.
ANTIVIRUS EN LÍNEA (POR MEDIO DE INTERNET) 
No proporcionan protección, sólo sirven para hacer un análisis y detectar la 
presencia de virus. No hay que instalarlo en el ordenador, sino que usted 
accede a la página Web del antivirus y procede a la búsqueda de virus en su 
ordenador. Sólo funcionan cuando se entra en la página Web de la 
aplicación. No protegen su ordenador permanentemente. Es de utilidad para 
saber si el sistema está infectado. 
SOFTWARE ANTIVIRUS 
Consiste en un programa que se debe instalar en su ordenador. Protege su 
sistema permanentemente, si algún virus intenta introducirse en su ordenador 
el antivirus lo detecta. La desventaja es el precio, ya que es un Software 
antivirus de pago.
CORTAFUEGOS 
Estos programas tienen la función de bloquear el acceso a un determinado 
sistema, actuando como muro defensivo. Tienen bajo su control el tráfico 
de entrada y salida de una computadora, impidiendo la ejecución de toda 
actividad dudosa. 
ANTIESPÍAS 
Esta clase de antivirus tiene el objetivo de descubrir y descartar 
aquellos programas espías que se ubican en la computadora de 
manera oculta.
ANTIPOP-UPS 
Tiene como finalidad impedir que se ejecuten las ventanas pop-ups o 
emergentes, es decir a aquellas ventanas que surgen repentinamente sin 
que el usuario lo haya decidido, mientras navega por Internet 
ANTISPAM 
Se denomina spam a los mensajes basura, no deseados o que son 
enviados desde una dirección desconocida por el usuario. Los antispam 
tienen el objetivo de detectar esta clase de mensajes y eliminarlos de 
forma automática.
 http://www.monografias.com/trabajos94/vir 
us-y-antivirus-pc/virus-y-antivirus-pc.shtml

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Virus y antivirus informaticos
Virus y antivirus informaticosVirus y antivirus informaticos
Virus y antivirus informaticosmawimo
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
Evelyn Alvarado
 
Ataque Informatico (Keylogger,screenshot,bavkdoor)
Ataque Informatico (Keylogger,screenshot,bavkdoor) Ataque Informatico (Keylogger,screenshot,bavkdoor)
Ataque Informatico (Keylogger,screenshot,bavkdoor)
Municipio de Guayaquil
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
Pablo Guadamuz
 
Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticasVirus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticas
fernanaugustogarzonhormaza
 
Virus antivirus
Virus   antivirusVirus   antivirus
Virus antivirus
Tifanny Lu
 
Los virus
Los virusLos virus
Informatica 1
Informatica 1Informatica 1
Informatica 1
Taregelia Smith
 
Tics dos trabajo antivirus presentacion
Tics dos trabajo antivirus presentacionTics dos trabajo antivirus presentacion
Tics dos trabajo antivirus presentacion
Irene Rodriguez
 
Virus y Vacunas Informáticas
Virus y Vacunas InformáticasVirus y Vacunas Informáticas
Virus y Vacunas Informáticas
UPTC
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
Alexandra Barreto
 

La actualidad más candente (16)

Virus y antivirus informaticos
Virus y antivirus informaticosVirus y antivirus informaticos
Virus y antivirus informaticos
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Virus y antivirus
Virus y antivirus Virus y antivirus
Virus y antivirus
 
Ataque Informatico (Keylogger,screenshot,bavkdoor)
Ataque Informatico (Keylogger,screenshot,bavkdoor) Ataque Informatico (Keylogger,screenshot,bavkdoor)
Ataque Informatico (Keylogger,screenshot,bavkdoor)
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
 
Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticasVirus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticas
 
Virus antivirus
Virus   antivirusVirus   antivirus
Virus antivirus
 
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
 
Virus Y Antivirus
Virus Y AntivirusVirus Y Antivirus
Virus Y Antivirus
 
Virus Y Antivirus
Virus Y AntivirusVirus Y Antivirus
Virus Y Antivirus
 
Virus Y Antivirus
Virus Y AntivirusVirus Y Antivirus
Virus Y Antivirus
 
Informatica 1
Informatica 1Informatica 1
Informatica 1
 
Virus informático
Virus informáticoVirus informático
Virus informático
 
Tics dos trabajo antivirus presentacion
Tics dos trabajo antivirus presentacionTics dos trabajo antivirus presentacion
Tics dos trabajo antivirus presentacion
 
Virus y Vacunas Informáticas
Virus y Vacunas InformáticasVirus y Vacunas Informáticas
Virus y Vacunas Informáticas
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
 

Destacado

Los virus informaticos
Los virus informaticosLos virus informaticos
Los virus informaticos
LeidyPerezAguilar
 
Tipos de virus informáticos
Tipos de virus informáticosTipos de virus informáticos
Tipos de virus informáticosAlejandro Leyva
 
Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticasVirus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticasEdilbe_01_jesus
 
Yaritza quintero morán antivirus
Yaritza quintero morán  antivirusYaritza quintero morán  antivirus
Yaritza quintero morán antivirus
yaritza98
 
Virus y antivirus yuly diaz
Virus y antivirus yuly diazVirus y antivirus yuly diaz
Virus y antivirus yuly diazsteffannydiaz
 
diapositivas de virus informaticos
diapositivas de virus informaticosdiapositivas de virus informaticos
diapositivas de virus informaticos
Zuleidy Martinez Martinez
 
Seguridad informática equipo7
Seguridad informática equipo7Seguridad informática equipo7
Seguridad informática equipo7anagcol
 
Virus Informaticos2
Virus Informaticos2Virus Informaticos2
Virus Informaticos2
carloscendale
 
Los antivirus informaticos
Los antivirus informaticosLos antivirus informaticos
Los antivirus informaticos
carlafrdz
 
Virus y antivirus informaticos
Virus y antivirus informaticosVirus y antivirus informaticos
Virus y antivirus informaticosmaryades
 
Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticas Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticas Nelson Morales
 
Cómo podemos proteger el software
Cómo podemos proteger el softwareCómo podemos proteger el software
Cómo podemos proteger el softwareErick_Tavarez
 
Fundamentos de informatica
Fundamentos  de informaticaFundamentos  de informatica
Fundamentos de informatica
13maria
 
Virus y antivirus informaticos
Virus y antivirus informaticosVirus y antivirus informaticos
Virus y antivirus informaticos
Nicolas Prieto
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas3102190052
 
Virus Informatico
Virus InformaticoVirus Informatico
Virus Informaticosanale17
 

Destacado (20)

Los virus informaticos
Los virus informaticosLos virus informaticos
Los virus informaticos
 
Tipos de virus informáticos
Tipos de virus informáticosTipos de virus informáticos
Tipos de virus informáticos
 
Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticasVirus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticas
 
Yaritza quintero morán antivirus
Yaritza quintero morán  antivirusYaritza quintero morán  antivirus
Yaritza quintero morán antivirus
 
Virus y antivirus yuly diaz
Virus y antivirus yuly diazVirus y antivirus yuly diaz
Virus y antivirus yuly diaz
 
diapositivas de virus informaticos
diapositivas de virus informaticosdiapositivas de virus informaticos
diapositivas de virus informaticos
 
Vacunas y virus informaticos
Vacunas y virus informaticosVacunas y virus informaticos
Vacunas y virus informaticos
 
Virus informáticos y vacunas
Virus informáticos y vacunasVirus informáticos y vacunas
Virus informáticos y vacunas
 
Seguridad informática equipo7
Seguridad informática equipo7Seguridad informática equipo7
Seguridad informática equipo7
 
Virus Informaticos2
Virus Informaticos2Virus Informaticos2
Virus Informaticos2
 
Los antivirus informaticos
Los antivirus informaticosLos antivirus informaticos
Los antivirus informaticos
 
Virus y antivirus informaticos
Virus y antivirus informaticosVirus y antivirus informaticos
Virus y antivirus informaticos
 
Virus informatico
Virus informaticoVirus informatico
Virus informatico
 
Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticas Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticas
 
Cómo podemos proteger el software
Cómo podemos proteger el softwareCómo podemos proteger el software
Cómo podemos proteger el software
 
Fundamentos de informatica
Fundamentos  de informaticaFundamentos  de informatica
Fundamentos de informatica
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
 
Virus y antivirus informaticos
Virus y antivirus informaticosVirus y antivirus informaticos
Virus y antivirus informaticos
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
Virus Informatico
Virus InformaticoVirus Informatico
Virus Informatico
 

Similar a Virus y antivirus

Tipos de-virus-y-antivirus-de-computadoras
Tipos de-virus-y-antivirus-de-computadorasTipos de-virus-y-antivirus-de-computadoras
Tipos de-virus-y-antivirus-de-computadoras
AnitaRamirez01
 
TIPO DE VIRUS
TIPO DE VIRUSTIPO DE VIRUS
TIPO DE VIRUS
uziel2121
 
Virus Informáticos
Virus Informáticos Virus Informáticos
Virus Informáticos
nicolas_0114
 
Que son virus informaticos
Que son virus informaticosQue son virus informaticos
Que son virus informaticos
agustina lazo yarleque
 
virus & antivirus
virus & antivirusvirus & antivirus
virus & antivirus
César Ricote Martínez
 
Presentacion powerpoint cesar
Presentacion powerpoint cesarPresentacion powerpoint cesar
Presentacion powerpoint cesar
César Ricote Martínez
 
Tic virus
Tic virusTic virus
Tic virus
Alison Cifuentes
 
Virus y antivirus. Utilitarios
Virus y antivirus. UtilitariosVirus y antivirus. Utilitarios
Virus y antivirus. UtilitariosMaría José
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
Yörlêy Hėrņåndëž
 
Diapositivas del blog.
Diapositivas del blog.Diapositivas del blog.
Diapositivas del blog.jhoannamurcia
 
VIRUS Y ANTIVIRUS
VIRUS Y ANTIVIRUSVIRUS Y ANTIVIRUS
VIRUS Y ANTIVIRUS
charlyeb15
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
UPTC
 
Virus Informáticos
Virus InformáticosVirus Informáticos
Virus Informáticos
Freddy Dueñas
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
ezthebanz01
 
Monroy jenifer virus y antivirus
Monroy jenifer virus y antivirusMonroy jenifer virus y antivirus
Monroy jenifer virus y antivirus
jeniferandreamonroyr
 

Similar a Virus y antivirus (20)

Tipos de-virus-y-antivirus-de-computadoras
Tipos de-virus-y-antivirus-de-computadorasTipos de-virus-y-antivirus-de-computadoras
Tipos de-virus-y-antivirus-de-computadoras
 
TIPO DE VIRUS
TIPO DE VIRUSTIPO DE VIRUS
TIPO DE VIRUS
 
Virus Informáticos
Virus Informáticos Virus Informáticos
Virus Informáticos
 
Que son virus informaticos
Que son virus informaticosQue son virus informaticos
Que son virus informaticos
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
virus & antivirus
virus & antivirusvirus & antivirus
virus & antivirus
 
Virus y vacunas informaticos parte b
Virus y vacunas informaticos parte bVirus y vacunas informaticos parte b
Virus y vacunas informaticos parte b
 
Virus y vacunas informaticos
Virus y vacunas informaticos Virus y vacunas informaticos
Virus y vacunas informaticos
 
Presentacion powerpoint cesar
Presentacion powerpoint cesarPresentacion powerpoint cesar
Presentacion powerpoint cesar
 
Tic virus
Tic virusTic virus
Tic virus
 
Virus y antivirus. Utilitarios
Virus y antivirus. UtilitariosVirus y antivirus. Utilitarios
Virus y antivirus. Utilitarios
 
Sistemas sofia
Sistemas sofiaSistemas sofia
Sistemas sofia
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Diapositivas del blog.
Diapositivas del blog.Diapositivas del blog.
Diapositivas del blog.
 
VIRUS Y ANTIVIRUS
VIRUS Y ANTIVIRUSVIRUS Y ANTIVIRUS
VIRUS Y ANTIVIRUS
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Virus Informáticos
Virus InformáticosVirus Informáticos
Virus Informáticos
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
 
Monroy jenifer virus y antivirus
Monroy jenifer virus y antivirusMonroy jenifer virus y antivirus
Monroy jenifer virus y antivirus
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Virus y antivirus

  • 1. TEMA: VIRUS Y ANTIVIRUS NOMBRE:MAYERLY ALCOCER FECHA:19/11/2014 MATERIA: COMPUTACION BASICA CARRERA: LIC EN EDUCACION INFANTIL
  • 2. Es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en una computadora, aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos. Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través de un software, no se replican a sí mismos porque no tienen esa facultad como el gusano informático, son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil
  • 3. FUNCION El funcionamiento de un virus informático es conceptualmente simple. Se ejecuta un programa que está infectado, en la mayoría de las ocasiones, por desconocimiento del usuario. El código del virus queda residente (alojado) en la memoria RAM de la computadora, aun cuando el programa que lo contenía haya terminado de ejecutarse. El virus toma entonces el control de los servicios básicos del sistema operativo , infectando, de manera posterior, archivos ejecutables que sean llamados para su ejecución. Finalmente se añade el código del virus al programa infectado y se graba en el disco, con lo cual el proceso de replicado se completa
  • 4. TIPOS O CLASIFICACIÓN Virus de acción directa: En el momento en el que se ejecutan, infectan a otros programas. Virus residentes: Al ser ejecutados, se instalan en la memoria de la computadora. Infectan a los demás programas a medida que se accede a ellos.
  • 5. Virus que afectan los sectores de arranque de los discos o infectores del área de carga inicial infectan los disquetes o el disco duro y se alojan en el área donde están los archivos que se cargan a memoria principal antes de cualquier programado disk boot sector. Son los programas que le preparan el ambiente al sistema operativo para que pueda interactuar con un programado. Toman el control cuando se enciende la computadora y lo conservan todo el tiempo.
  • 6. VIRUS DE SISTEMAS este tipo de virus infecta archivos que la máquina utiliza como interface con el usuario (programas intérpretes de mandatos o shells), como por ejemplo, el COMMAND.COM. De esta forma, adquieren el control para infectar todo disco que se introduzca en la computadora. VIRUS DE ARCHIVOS este tipo de virus ataca los archivos. La mayor parte de ellos invaden archivos ejecutables; e.j., archivos con las extensiones .EXE y .COM. La infección se produce al ejecutar el programa que contiene el virus cuando ‚éste se carga en la memoria de la computadora. Luego comienza a infectar todos los archivos con las extensiones antes mencionadas al momento de ejecutarlos, autocopiándose en ellos.
  • 7. GUSANOS son programas que se reproducen a sí mismos y no requieren de un programa o archivo anfitrión. Porque se replica, este tipo de intruso puede disminuir la capacidad de memoria principal o de un disco; puede hacer más lento el procesamiento de datos. Algunos expertos no lo clasifican como virus porque no destruyen archivos y por qué no requieren anfitrión alguno para propagarse. Afectan los sistemas conectados en redes. BOMBAS DE TIEMPO son virus programados para entrar en acción en un momento predeterminado, una hora o fecha en particular. Se ocultan en la memoria de la computadora o en discos, en archivos con programas ejecutables con las extensiones .EXE y .COM. Cuando llega el momento apropiado, "explotan", exhibiendo un mensaje o haciendo el daño para el cual fueron programados. Se activan cuando se ejecuta el programa que lo contiene.
  • 8. CABALLOS DE TROYA son virus que se introducen al sistema bajo una apariencia totalmente diferente a la de su objetivo final, como el Caballo de Troya original. Al cabo de algún tiempo se activan y muestran sus verdaderas intenciones. Por ejemplo, un programa "disfrazado" puede estar presentándole al usuario unas gráficas bonitas en pantalla y por otro lado está destruyendo el contenido de algún archivo o está reformateando el disco duro. Por lo general, son destructores de información que esté en disco.
  • 9. VIRUS PUROS Un verdadero virus tiene como características más importantes la capacidad de copiarse a sí mismo en soportes diferentes al que se encontraba originalmente, y por supuesto hacerlo con el mayor sigilo posible y de forma transparente al usuario; a este proceso de autorréplica se le conoce como "infección", de ahí que en todo este tema se utilice la terminología propia de la medicina: "vacuna", "tiempo de incubación", etc. Como soporte entendemos el lugar donde el virus se oculta, ya sea fichero, sector de arranque, partición, etc. Un virus puro también debe modificar el código original del programa o soporte objeto de la infección, para poder activarse durante la ejecución de dicho código; al mismo tiempo, una vez activado, el virus suele quedar residente en memoria para poder infectar así de forma trasparente al usuario.
  • 10. son programas desarrollados por las empresas productoras de Software. Tiene como objetivo detectar y eliminar los virus de un disco infectado estos programas se llaman antivirus, y tienen un campo de acción determinado, por lo cual son capaces de eliminar un conjunto de grandes virus, pero no todos los virus existentes, y protegen a los sistemas de las últimas amenazas víricas identificadas. Es un programa creado para prevenir o evitar la activación de los virus, así como su propagación y contagio. Cuenta además con rutinas de detención, eliminación y reconstrucción de los archivos y las áreas infectadas del sistema.
  • 11. LA FUNCIÓN de un programa antivirus es detectar, de alguna manera, la presencia o el accionar de un virus informático en una computadora. Este es el aspecto más importante de un antivirus, independientemente de las prestaciones adicionales que pueda ofrecer, puesto que el hecho de detectar la posible presencia de un virus informático, detener el trabajo y tomar las medidas necesarias, es suficiente para acotar un buen porcentaje de los daños posibles. Adicionalmente, un antivirus puede dar la opción de erradicar un virus informático de una entidad infectada.
  • 12. TIPOS O CLASIFICACIÓN DE ANTIVIRUS ANTIVIRUS PREVENTORES Como su nombre lo indica, este tipo de antivirus se caracteriza por anticiparse a la infección, previniéndola. De esta manera, permanecen en la memoria de la computadora, monitoreando acciones y funciones del sistema. ANTIVIRUS IDENTIFICADORES Esta clase de antivirus tiene la función de identificar determinados programas infecciosos que afectan al sistema. Los virus identificadores también rastrean secuencias de bytes de códigos específicos vinculados con dichos virus.
  • 13. ANTIVIRUS DESCONTAMINADORES Comparte una serie de características con los identificadores. Sin embargo, su principal diferencia radica en el hecho de que el propósito de esta clase de antivirus es descontaminar un sistema que fue infectado, a través de la eliminación de programas malignos. El objetivo es retornar dicho sistema al estado en que se encontraba antes de ser atacado. Es por ello que debe contar con una exactitud en la detección de los programas malignos.
  • 14. ANTIVIRUS EN LÍNEA (POR MEDIO DE INTERNET) No proporcionan protección, sólo sirven para hacer un análisis y detectar la presencia de virus. No hay que instalarlo en el ordenador, sino que usted accede a la página Web del antivirus y procede a la búsqueda de virus en su ordenador. Sólo funcionan cuando se entra en la página Web de la aplicación. No protegen su ordenador permanentemente. Es de utilidad para saber si el sistema está infectado. SOFTWARE ANTIVIRUS Consiste en un programa que se debe instalar en su ordenador. Protege su sistema permanentemente, si algún virus intenta introducirse en su ordenador el antivirus lo detecta. La desventaja es el precio, ya que es un Software antivirus de pago.
  • 15. CORTAFUEGOS Estos programas tienen la función de bloquear el acceso a un determinado sistema, actuando como muro defensivo. Tienen bajo su control el tráfico de entrada y salida de una computadora, impidiendo la ejecución de toda actividad dudosa. ANTIESPÍAS Esta clase de antivirus tiene el objetivo de descubrir y descartar aquellos programas espías que se ubican en la computadora de manera oculta.
  • 16. ANTIPOP-UPS Tiene como finalidad impedir que se ejecuten las ventanas pop-ups o emergentes, es decir a aquellas ventanas que surgen repentinamente sin que el usuario lo haya decidido, mientras navega por Internet ANTISPAM Se denomina spam a los mensajes basura, no deseados o que son enviados desde una dirección desconocida por el usuario. Los antispam tienen el objetivo de detectar esta clase de mensajes y eliminarlos de forma automática.