SlideShare una empresa de Scribd logo
Computación.- Es la
ciencia que se
encargada del estudio
del computador.
Informática.- Es la
ciencia que se
encarga del estudio
de la información
relacionada al
computador.
Computador.- Es una
maquina electrónica
capaz de procesar
datos.
◦Primero
CLASIFICACION DE LA
COMPUTADORA
• * Macro Computadoras.- Son grandes maquinas con un poder
de almacenamiento y una gran velocidad de procesos las utiliza
los bancos principales o Gobiernos
• * Mini Computadoras.- Son máquinas medianas los utiliza
• los anexos o agencias bancarias
• * Micro Computadoras.- Son también las llamadas personales
los utilizan los colegios
• Nano Computadoras.- Son aquellas que las utilizamos en
nuestros momentos de ocio los llamados nintendos.
VIRUS
 Son la mayor amenaza para las
computadoras
 Un virus informático es una serie
de instrucciones codificadas en
un lenguaje de programación
 Son creados intencionalmente e
introducidos en las
computadoras sin el
consentimiento del usuario.
 Se pueden auto replicar,
intentan ocultar su presencia
hasta el momento de la
explosión y causan efectos
dañinos en donde son alojados.
 El daño que realizan puede ser
explícito, y también implícito
METODOS DE INFECCION
CLASIFICACION DEL VIRUS
Caballo de Troya
Es un programa maligno que
se oculta en otro programa
legítimo
Retro Virus
Son los virus que atacan
directamente al antivirus que
está en la computadora.
Poliformes o Mutantes
Este virus cada vez que
contagia algo cambia de
forma para hacer de las suyas
libremente
Sigilosos
Este virus cuenta con un módulo
de defensa sofisticado. Trabaja a la
par con el sistema operativo
ANTIVIRUS
Un antivirus es un programa de
computadora cuyo propósito es
combatir y erradicar los virus
informáticos. Debe permitirle
al usuario hacer alguna copia
del archivo infectado por si
acaso se corrompe en el proceso
de limpieza
COMPONENTES DEL COMPUTADOR
Software Hardware
 Es la serie de programas
que se corren en el
mismo.
 Es la parte física
COMPONENTES INTERNOS
CPU: El cerebro del
computador es la
Unidad Central de
Proceso, llamada
también
microprocesador o
procesador, es el
principal
componente del
computador.
Memoria: La memoria
del computador
consiste en un conjunto
de circuitos integrados
o chips, que constituyen
miles de celdas de
almacenamiento de
informacion
MEMORIA
RAM
el computador
almacena los
programas y los
datos del
usuario que esta
usando en un
momento
determinado.
Memoria ROM: Memoria de solo lectura, es fija, en la cual no se puede
escribir informacion, el computador se limita a leerla para utilizar las
instrucciones que tiene almacenadas, las cuales han sido colocadas alli
por el fabricante.
Memoria Cache: Este es un sub-sistema
DIPOSITIVO DE ENTRADA
Mouse: Este dispositivo se mueve sobre el escritorio del
usuario, para facilitar el desplazamiento del cursor por la
pantalla.
Teclado: El teclado de una computadora
contiene las teclas estándar de una maquina de
escribir así como ciertas teclas especializadas.
Tabla digitalizadora: Es una superficie plana
que sirve como mesa de dibujo para captar
imágenes
DIPOSITIVO DE ENTRADA
Monitor: El monitor o pantalla es un
dispositivo que se utiliza para mantener
el control sobre los datos de entrada
antes de transmitirlos a la memoria
Ram.
Impresora: Son dispositivos que
permiten obtener la información
impresa en papel. Existen tres
grupos de impresoras.
Las de Matrix son las más antiguas, son
ruidosas y lentas, pero muy resistentes y
económicas. Se llaman de matriz de puntos
porque forman los caracteres mediante
puntos marcados por los pines del
cabezote.
Las impresoras de burbuja, también se
llaman de inyección de tinta, estas son
silenciosas, la calidad de impresión es muy
buena, el costo de la impresora es
moderado, sin embargo el costo de la
impresión es alto.
Las impresoras láser trabajan como una
fotocopiadora y producen imágenes de
óptima calidad, tienen un bajo nivel de
ruido y son las más rápidas, las impresoras
son costosas pero la impresión es
económica.
UNIDADES DE ALMACENAMIENTO
 Discos duros.- Son dispositivos de gran capacidad de almacenamiento de
información, hay fijos y móviles. Su capacidad de almacenamiento es de 3,2
GB ,10 GB, 20 GB, 40 GB. Los fijos están Dentro del Cpu. Y se le conocen
como Unidad C
UNIDADES DE ALMACENAMIENTO
DISQUETES. MEMORIAS.
 Son dispositivos de
almacenamiento de menor
información, se les conocen
como Unidad A o B
(Disquetera) Por su tamaño.-
Antiguamente utilizamos los
disco de 5 ¼, pero los tiempos
cambian y ahora usamos los
discos 3 ½. Por su capacidad.-
Se utilizaban los de 750 Kb,
luego aparecieron en el mercado
diferentes capacidades, siendo
las más conocidas de 1.0 Mb y
1.44 Mb. Los más usados son los
3 ½ de 1.44 Mb
 se dice que también almacena
información, pero lo cierto es
que solo lo hace cuando la
maquina esta prendida, luego
de apagarla esta información
se borrar. Hay memorias que
almacenan de 1Mb hasta 256
Mb y otras en 4Gb a más.

El Software
Los programas o
software son el conjunto
de instrucciones que le
dicen al computador qué
debe hacer. Sin ellos, el
computador es una
máquina inútil.
El software está
clasificado en cuatro
grupos
 El Sistema Operativo
 Es un conjunto de programas indispensable para que el computador
funcione. Estos se encargan de administrar todos los recursos de la
unidad computacional y facilitan la comunicación con el usuario.
 Algunos sistemas operativos conocidos son Windows, con versiones 95,
98, 2000, Mileniun, XP, 2000 y NT; DOS; Netware; Unix, Linux, entre
otros.

 Software de Aplicación
 Es un conjunto de programas que se encargan de manipular la
información que el usuario necesita procesar. Son programas que
desarrollan una tarea específica y cuya finalidad es permitirle al usuario
realizar su trabajo con facilidad, rapidez, agilidad y precisión.
 Se tienen varios grupos, como son: procesadores de texto, hoja
electrónica, graficadores, bases de datos, agendas, programas de
contabilidad, aplicaciones matemáticas, entre otros, algunos ejemplos
son: Word, Excel, Acces, Corel.Draw, FoxPro, Trident, etc

 Lenguajes de Programación
 Son programas que sirven para crear otros programas. Al igual que el
lenguaje natural constan de sintaxis, semántica y vocabulario que el
computador puede entender y procesar.
 En la actualidad se utilizan cuyo vocabulario está formado por
términos en inglés, como son: C++, FoxPro, Visual Basic, Java, HTML

 Datos
 Esta categoría está conformada por toda la información que el usuario
introduce y procesa en el sistema, por ejemplo la información
almacenada en las bases de datos, los textos y gráficos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Componentes del pc
Componentes del pcComponentes del pc
Componentes del pc
Alvaro Berrocal Hernandez
 
Presentacion del Pc
Presentacion del PcPresentacion del Pc
Presentacion del Pc
maria7lilith
 
Presentación el computador
Presentación el computadorPresentación el computador
Presentación el computador
Ronald Frank Moreno Acevedo
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
JC21
 
Dispositivos Hardware
Dispositivos HardwareDispositivos Hardware
Dispositivos Hardware
Yazliz
 
Mapa conceptual de hardware y software
Mapa conceptual de hardware y softwareMapa conceptual de hardware y software
Mapa conceptual de hardware y software
josefinaconca
 
hardwar
hardwarhardwar
hardwar
maribel199
 
Informática Julie Pepin
Informática Julie PepinInformática Julie Pepin
Informática Julie Pepin
juliemaimitipepin
 
Informatica julie
Informatica julieInformatica julie
Informatica julie
juliemaimitipepin
 
Actividad hardware 9
Actividad hardware 9Actividad hardware 9
Actividad hardware 9
jazymica
 
Power Point sobre las partes de la computadora
Power Point sobre las partes de la computadoraPower Point sobre las partes de la computadora
Power Point sobre las partes de la computadora
Mariapaz1509
 
T.P N°1 Hardware y Software
T.P N°1 Hardware y SoftwareT.P N°1 Hardware y Software
T.P N°1 Hardware y Software
melanie hernandez
 
Cecytem tecamac inf...
Cecytem tecamac                                                           inf...Cecytem tecamac                                                           inf...
Cecytem tecamac inf...
JESUS EMMANUEL
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
mmenocal
 
Mapa conceptual de la computadora
Mapa conceptual de la computadoraMapa conceptual de la computadora
Mapa conceptual de la computadora
Marumanzi
 
Presentacion en clases
Presentacion en clasesPresentacion en clases
Presentacion en clases
Fundación Charles Darwin
 

La actualidad más candente (16)

Componentes del pc
Componentes del pcComponentes del pc
Componentes del pc
 
Presentacion del Pc
Presentacion del PcPresentacion del Pc
Presentacion del Pc
 
Presentación el computador
Presentación el computadorPresentación el computador
Presentación el computador
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Dispositivos Hardware
Dispositivos HardwareDispositivos Hardware
Dispositivos Hardware
 
Mapa conceptual de hardware y software
Mapa conceptual de hardware y softwareMapa conceptual de hardware y software
Mapa conceptual de hardware y software
 
hardwar
hardwarhardwar
hardwar
 
Informática Julie Pepin
Informática Julie PepinInformática Julie Pepin
Informática Julie Pepin
 
Informatica julie
Informatica julieInformatica julie
Informatica julie
 
Actividad hardware 9
Actividad hardware 9Actividad hardware 9
Actividad hardware 9
 
Power Point sobre las partes de la computadora
Power Point sobre las partes de la computadoraPower Point sobre las partes de la computadora
Power Point sobre las partes de la computadora
 
T.P N°1 Hardware y Software
T.P N°1 Hardware y SoftwareT.P N°1 Hardware y Software
T.P N°1 Hardware y Software
 
Cecytem tecamac inf...
Cecytem tecamac                                                           inf...Cecytem tecamac                                                           inf...
Cecytem tecamac inf...
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Mapa conceptual de la computadora
Mapa conceptual de la computadoraMapa conceptual de la computadora
Mapa conceptual de la computadora
 
Presentacion en clases
Presentacion en clasesPresentacion en clases
Presentacion en clases
 

Similar a Fundamentos de informatica

I nivel 1ra guía -nueva versión
I nivel 1ra guía -nueva versiónI nivel 1ra guía -nueva versión
I nivel 1ra guía -nueva versión
William Medina
 
Unidad 2 conceptos basicos computacionales convertido
Unidad 2 conceptos basicos computacionales convertidoUnidad 2 conceptos basicos computacionales convertido
Unidad 2 conceptos basicos computacionales convertido
ivanosmarcortescruz
 
Presentación hys
Presentación hysPresentación hys
Presentación hys
linaparra2019
 
Hw&s wcetis50
Hw&s wcetis50Hw&s wcetis50
Hw&s wcetis50
Arana Paker
 
Computer & Part
Computer & PartComputer & Part
Partes de la comp. 10ci
Partes de la comp. 10ciPartes de la comp. 10ci
Partes de la comp. 10ci
Atech System & Graphics Designs
 
Trabajo practico nº 13
Trabajo practico nº 13Trabajo practico nº 13
Trabajo practico nº 13
shobiinformatica
 
Partes de la comp. 10ci
Partes de la comp. 10ciPartes de la comp. 10ci
Partes de la comp. 10ci
Atech System & Graphics Designs
 
Informatica basica
Informatica basica Informatica basica
Informatica basica
Jorge Davila
 
Taller de redes sociales, software y hardware.
Taller de redes sociales, software y hardware. Taller de redes sociales, software y hardware.
Taller de redes sociales, software y hardware.
davidGIT
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
DanielaQuintero97
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
lucilamassilva
 
Evolucion Tecnologica
Evolucion TecnologicaEvolucion Tecnologica
Evolucion Tecnologica
Elvia Sisa
 
El computador 9 a03
El computador 9 a03El computador 9 a03
El computador 9 a03
Diiego Bautiista
 
Tratamiento De La InformacióN
Tratamiento De La InformacióNTratamiento De La InformacióN
Tratamiento De La InformacióN
carito832
 
Tratamiento
TratamientoTratamiento
Tratamiento
nenas10
 
INTRODUCCION A LA INFORMATICA
INTRODUCCION A LA INFORMATICAINTRODUCCION A LA INFORMATICA
INTRODUCCION A LA INFORMATICA
Universidad Nacional de Chimborazo
 
Dpc
DpcDpc
Dpc
braymas
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Modulo1
Modulo1Modulo1
Modulo1
Myli Gualoto
 

Similar a Fundamentos de informatica (20)

I nivel 1ra guía -nueva versión
I nivel 1ra guía -nueva versiónI nivel 1ra guía -nueva versión
I nivel 1ra guía -nueva versión
 
Unidad 2 conceptos basicos computacionales convertido
Unidad 2 conceptos basicos computacionales convertidoUnidad 2 conceptos basicos computacionales convertido
Unidad 2 conceptos basicos computacionales convertido
 
Presentación hys
Presentación hysPresentación hys
Presentación hys
 
Hw&s wcetis50
Hw&s wcetis50Hw&s wcetis50
Hw&s wcetis50
 
Computer & Part
Computer & PartComputer & Part
Computer & Part
 
Partes de la comp. 10ci
Partes de la comp. 10ciPartes de la comp. 10ci
Partes de la comp. 10ci
 
Trabajo practico nº 13
Trabajo practico nº 13Trabajo practico nº 13
Trabajo practico nº 13
 
Partes de la comp. 10ci
Partes de la comp. 10ciPartes de la comp. 10ci
Partes de la comp. 10ci
 
Informatica basica
Informatica basica Informatica basica
Informatica basica
 
Taller de redes sociales, software y hardware.
Taller de redes sociales, software y hardware. Taller de redes sociales, software y hardware.
Taller de redes sociales, software y hardware.
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Evolucion Tecnologica
Evolucion TecnologicaEvolucion Tecnologica
Evolucion Tecnologica
 
El computador 9 a03
El computador 9 a03El computador 9 a03
El computador 9 a03
 
Tratamiento De La InformacióN
Tratamiento De La InformacióNTratamiento De La InformacióN
Tratamiento De La InformacióN
 
Tratamiento
TratamientoTratamiento
Tratamiento
 
INTRODUCCION A LA INFORMATICA
INTRODUCCION A LA INFORMATICAINTRODUCCION A LA INFORMATICA
INTRODUCCION A LA INFORMATICA
 
Dpc
DpcDpc
Dpc
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Modulo1
Modulo1Modulo1
Modulo1
 

Último

Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
asrielgamer3421
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Festibity
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 

Último (20)

Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 

Fundamentos de informatica

  • 1.
  • 2. Computación.- Es la ciencia que se encargada del estudio del computador. Informática.- Es la ciencia que se encarga del estudio de la información relacionada al computador. Computador.- Es una maquina electrónica capaz de procesar datos. ◦Primero
  • 3. CLASIFICACION DE LA COMPUTADORA • * Macro Computadoras.- Son grandes maquinas con un poder de almacenamiento y una gran velocidad de procesos las utiliza los bancos principales o Gobiernos • * Mini Computadoras.- Son máquinas medianas los utiliza • los anexos o agencias bancarias • * Micro Computadoras.- Son también las llamadas personales los utilizan los colegios • Nano Computadoras.- Son aquellas que las utilizamos en nuestros momentos de ocio los llamados nintendos.
  • 4. VIRUS  Son la mayor amenaza para las computadoras  Un virus informático es una serie de instrucciones codificadas en un lenguaje de programación  Son creados intencionalmente e introducidos en las computadoras sin el consentimiento del usuario.  Se pueden auto replicar, intentan ocultar su presencia hasta el momento de la explosión y causan efectos dañinos en donde son alojados.  El daño que realizan puede ser explícito, y también implícito
  • 6. CLASIFICACION DEL VIRUS Caballo de Troya Es un programa maligno que se oculta en otro programa legítimo Retro Virus Son los virus que atacan directamente al antivirus que está en la computadora. Poliformes o Mutantes Este virus cada vez que contagia algo cambia de forma para hacer de las suyas libremente Sigilosos Este virus cuenta con un módulo de defensa sofisticado. Trabaja a la par con el sistema operativo
  • 7. ANTIVIRUS Un antivirus es un programa de computadora cuyo propósito es combatir y erradicar los virus informáticos. Debe permitirle al usuario hacer alguna copia del archivo infectado por si acaso se corrompe en el proceso de limpieza
  • 8. COMPONENTES DEL COMPUTADOR Software Hardware  Es la serie de programas que se corren en el mismo.  Es la parte física
  • 9. COMPONENTES INTERNOS CPU: El cerebro del computador es la Unidad Central de Proceso, llamada también microprocesador o procesador, es el principal componente del computador. Memoria: La memoria del computador consiste en un conjunto de circuitos integrados o chips, que constituyen miles de celdas de almacenamiento de informacion MEMORIA RAM el computador almacena los programas y los datos del usuario que esta usando en un momento determinado. Memoria ROM: Memoria de solo lectura, es fija, en la cual no se puede escribir informacion, el computador se limita a leerla para utilizar las instrucciones que tiene almacenadas, las cuales han sido colocadas alli por el fabricante. Memoria Cache: Este es un sub-sistema
  • 10. DIPOSITIVO DE ENTRADA Mouse: Este dispositivo se mueve sobre el escritorio del usuario, para facilitar el desplazamiento del cursor por la pantalla. Teclado: El teclado de una computadora contiene las teclas estándar de una maquina de escribir así como ciertas teclas especializadas. Tabla digitalizadora: Es una superficie plana que sirve como mesa de dibujo para captar imágenes
  • 11. DIPOSITIVO DE ENTRADA Monitor: El monitor o pantalla es un dispositivo que se utiliza para mantener el control sobre los datos de entrada antes de transmitirlos a la memoria Ram.
  • 12. Impresora: Son dispositivos que permiten obtener la información impresa en papel. Existen tres grupos de impresoras. Las de Matrix son las más antiguas, son ruidosas y lentas, pero muy resistentes y económicas. Se llaman de matriz de puntos porque forman los caracteres mediante puntos marcados por los pines del cabezote. Las impresoras de burbuja, también se llaman de inyección de tinta, estas son silenciosas, la calidad de impresión es muy buena, el costo de la impresora es moderado, sin embargo el costo de la impresión es alto. Las impresoras láser trabajan como una fotocopiadora y producen imágenes de óptima calidad, tienen un bajo nivel de ruido y son las más rápidas, las impresoras son costosas pero la impresión es económica.
  • 13. UNIDADES DE ALMACENAMIENTO  Discos duros.- Son dispositivos de gran capacidad de almacenamiento de información, hay fijos y móviles. Su capacidad de almacenamiento es de 3,2 GB ,10 GB, 20 GB, 40 GB. Los fijos están Dentro del Cpu. Y se le conocen como Unidad C
  • 14. UNIDADES DE ALMACENAMIENTO DISQUETES. MEMORIAS.  Son dispositivos de almacenamiento de menor información, se les conocen como Unidad A o B (Disquetera) Por su tamaño.- Antiguamente utilizamos los disco de 5 ¼, pero los tiempos cambian y ahora usamos los discos 3 ½. Por su capacidad.- Se utilizaban los de 750 Kb, luego aparecieron en el mercado diferentes capacidades, siendo las más conocidas de 1.0 Mb y 1.44 Mb. Los más usados son los 3 ½ de 1.44 Mb  se dice que también almacena información, pero lo cierto es que solo lo hace cuando la maquina esta prendida, luego de apagarla esta información se borrar. Hay memorias que almacenan de 1Mb hasta 256 Mb y otras en 4Gb a más. 
  • 15. El Software Los programas o software son el conjunto de instrucciones que le dicen al computador qué debe hacer. Sin ellos, el computador es una máquina inútil. El software está clasificado en cuatro grupos  El Sistema Operativo  Es un conjunto de programas indispensable para que el computador funcione. Estos se encargan de administrar todos los recursos de la unidad computacional y facilitan la comunicación con el usuario.  Algunos sistemas operativos conocidos son Windows, con versiones 95, 98, 2000, Mileniun, XP, 2000 y NT; DOS; Netware; Unix, Linux, entre otros.   Software de Aplicación  Es un conjunto de programas que se encargan de manipular la información que el usuario necesita procesar. Son programas que desarrollan una tarea específica y cuya finalidad es permitirle al usuario realizar su trabajo con facilidad, rapidez, agilidad y precisión.  Se tienen varios grupos, como son: procesadores de texto, hoja electrónica, graficadores, bases de datos, agendas, programas de contabilidad, aplicaciones matemáticas, entre otros, algunos ejemplos son: Word, Excel, Acces, Corel.Draw, FoxPro, Trident, etc   Lenguajes de Programación  Son programas que sirven para crear otros programas. Al igual que el lenguaje natural constan de sintaxis, semántica y vocabulario que el computador puede entender y procesar.  En la actualidad se utilizan cuyo vocabulario está formado por términos en inglés, como son: C++, FoxPro, Visual Basic, Java, HTML   Datos  Esta categoría está conformada por toda la información que el usuario introduce y procesa en el sistema, por ejemplo la información almacenada en las bases de datos, los textos y gráficos.