SlideShare una empresa de Scribd logo
VIRUS Y ANTIVIRUS COMPUTACIONALES
INTEGRANTES.- Alexis Misraim Álvarez Gutiérrez, Bryan
Torres Valencia, Giselle Figueroa Trejo, Marlene Barajas
Olmedo
ESCUELA.- José Rubén Romero
1 SEMESTRE
FECHA.3-Diciembre-2019
LUGAR.- Cotija Michoacán de la Paz
MATERIA.- Informática
MAESTRO.- Martín Maldonado Vivas
INDICE
DEFINICION DE VIRUS………………4,
VIRUS MAS COMUNES, CARACTERISTICAS Y EFECTOS……………..5,6
MEDIDAS DE PREVENCION DE VIRUS…………………….7
DEFINICION DE ANTIVIRUS………………………………….8
ANTIVIRUS DE USO COMUN,CARACTERISTICAS Y FUNCIONAMIENTO…..9
USO DE ANTIVIRUS…………………………………..10,11
conclusión ………………………………………………………..12
VIRUSYANTIVIRUSCOMPUTACIONALES
2
VIRUSYANTIVIRUSCOMPUTACIONALES
3
INTRODUCCION
En esta presentación hablaremos de los virus y antivirus primero que nada
necesitan sabes que es un virus y antivirus un virus informático es una malware que
tiene por objetivo alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el
permiso o el comportamiento del usuario
Los antivirus son programas cullos objetivos es detectar y eliminar virus
informáticos han echo que los antivirus hayan evolucionado así programas mas
avanzados que no solo buscan detectar virus informáticos, si no bloquearlos,
descifrarlos y prevenir una infección de los mismos y actualmente ellos son capaces
de reconocer otros tipos de malware como spyware.
VIRUSYANTIVIRUSCOMPUTACIONALES
4
Definición de virus
Un virus es un programa que, al adherirse a un archivo ejecutable, es capaz de realizar acciones
sin el consentimiento del usuario, puede reproducirse, autoejecutarse, ocultarse, infectar otros
tipos de archivos, encriptarse, cambiar de forma (polimórficos), residir en memoria, etc.
Los virus son programas creados por “Hackers”, o programadores con la intención de entrar a
otros sistemas con diferentes intenciones, ya sea dañando información, el sistema operativo o
simplemente distraer al usuario con mensajes burlones.
El término de virus informáticos es muy común, de inmediato se piensa en pérdida de datos,
discos afectados, causando en los usuarios cierta intranquilidad, pero si se conoce su naturaleza
y cómo actúan se podrán tomar las medidas pertinentes para combatirlos.
Los archivos que sólo contienen datos, no pueden ser infectados, dado que no pueden ejecutar
ninguna rutina, pero sí pueden ser dañados.
VIRUSYANTIVIRUSCOMPUTACIONALES
5
Virus más comunes, características y efectos.
E uso de Internet se ha popularizado bastante como un medio de comunicación más rápido, de
tal forma que resulta un medio fácil para la transmisión de virus.
Diariamente surgen nuevos virus que se propagan rápidamente, agregándose más a la lista, los
más frecuentes son los gusanos que se transmiten por la red en archivos adjuntos de correo
electrónico, los más peligrosos son los “adware” o anuncios indeseados, “spyware” o software que
roba información.
2.5sistema operativo y optimización de recursos
Los virus informáticos obedecen a dos clasificaciones:
VIRUSYANTIVIRUSCOMPUTACIONALES
6
a) De acuerdo al área del disco donde se alojan:
Infectares del sector de arranque del disco. Se alojan en el área de carga o sector cero, infectando
disquetes o el disco duro. Al programa de carga lo envían a otro sector del disco. Al momento de
encender la computadora, toman el control de la misma.
Infectares de sistema. Afectan los programas de sistema COMMAND.COM, IO.SYS y
MSDOS.SYS, se cargan a la memoria cada vez que inicia el sistema
Infectores de programas ejecutables. Insertan su código en los programas ejecutables con
extensiones.COM, EXE, OVL, .DLL, etc., quedan como residentes en la memoria RAM de tal
forma que, al ejecutarse dichos programas, controlan la computadora e infectan a otros
programas. Son los más peligrosos porque se dispersan fácilmente en los archivos ejecutables
como procesadores de texto, hojas de cálculo, juegos y otros.
b) De acuerdo a la forma en que actúan:
Caballos de Troya. Se introducen al sistema bajo una apariencia diferente a la de su objetivo
final. Por mencionar alguno, el virus presenta una felicitación de año nuevo, mientras infecta
archivos del correo electrónico en la computadora. De tal suerte que cada vez que se envíen
correos, éstos contendrán virus que serán recibidos por usuarios en sus respectivas
computadoras.
VIRUSYANTIVIRUSCOMPUTACIONALES
7
MEDIDAS DE PREVENCION DE VIRUS
Así como se requiere que conozcas con equipo en el que trabajas, debes estar atento ante cualquier
actividad “rara” que suceda durante tu sesión de trabajo, ya que puede tratarse de la presencia de algún
virus. No te preocupes si esto ocurre, recuerda que se cuenta con recursos para eliminarlos como lo vamos
a ver más adelante.
Si sospechas acerca de la presencia de un virus, tienes que recordar que dar formato al disco duro, es la
última medida que se debe tomar pues puedes perder datos importantes y solo puede tratarse de algún otro
problema de la computadora.
A continuación se enlistan algunas recomendaciones para evitar la presencia de virus:
• Contar con un programa antivirus y actualizarlo periódicamente.
• No utilizar copias ilegales o piratas de los programas
• No olvidar disquetes en las unidades de lectura.
• Se deben proteger los disquetes contra escritura en caso de tener que introducirlos en una computadora
ajena.
• No permitas que personas desconocidas introduzcan disquetes de dudosa procedencia en tu
computadora.
• Una protección adicional consiste en cambiar el atributo de los archivos con extensión .COM o .EXE a
sólo lectura (Red Only). Esto se puede hacer usando el comando ATTRIB del DOS.
• Crear un respaldo o copia de seguridad de la información generada, diaria o semanalmente.
VIRUSYANTIVIRUSCOMPUTACIONALES
8
DEFINICION DE ANTIVIRUS
también se le conoce como vacuna, es un programa creado con la finalidad de detectar la
existencia de virus, y si lo localiza lo identifica y lo elimina del sistema, aunque no siempre logra su
objetivo.
Existen dos tipos de vacunas, las residentes y las no residentes. Las residentes adoptan ese
nombre, porque al iniciar el sistema o después, son cargados a la memoria RAM y se utilizan para
prevenir las infecciones virales y las vacunas no residentes se encuentran en el disco duro, por lo
tanto, se ejecutan desde ahí, y su función es la de erradicar a los virus. Los dos tipos de vacunas
tienen un procedimiento de limpieza de virus.
Sistema operativo y optimización de recursos
Algunos virus al ser eliminados, afectan partes del software que se deben reinstalar, pero si se
detectan y neutralizan al momento de atacar los daños se reducen.
Las vacunas residentes actúan de la siguiente forma:
a) Se carga primeramente a la memoria al momento de arranque de la computadora. b) Monitorear
en todo momento los archivos que se utilizan en los procesos, con el fin de revisar si tienen algún
tipo de virus, es decir, detectan a los virus. c) En caso de detectar algún virus, despliega una
ventana de información sobre el tipo de virus que detectó y sugiere algunas acciones para
limpiarlo. d) En ocasiones bloquea el sistema para evitar propagación.
VIRUSYANTIVIRUSCOMPUTACIONALES
9
Antivirus de uso común, características y funcionamiento.
Los antivirus resultan muy útiles, pero son efectivos cuando se mantienen actualizados y son
ejecutados en forma correcta.
Entre los antivirus más conocidos en versiones para Windows se encuentran el Norton, el Virus
can, entre otros que ofrecen protecciones contra virus de Internet: java, macros, correo
electrónico. Estos antivirus se pueden actualizar en los sitios especiales de Internet.
Existe una gran variedad de antivirus en el mercado, pero ninguno es totalmente efectivo, por lo
que se recomienda que deben combinarse dos o más para mayor seguridad ante los nuevos y
modificados virus que van surgiendo.
VIRUSYANTIVIRUSCOMPUTACIONALES
10
USO DE ANTIVIRUS
La mayoría de los antivirus actúan de modo casi automático, una vez instalados revisan
automáticamente los discos que se insertan en la computadora, los mensajes de correo
electrónico, los mensajes instantáneos y los archivos adjuntos.
Resulta adecuado el hecho de ejecutar periódicamente la revisión del sistema completo, por si
se hubiera filtrado algún virus que no haya sido detectado a tiempo.
Los antivirus se deben mantener actualizados, para estar preparados y poder detectar los
nuevos virus que van surgiendo, estas actualizaciones se pueden recibir por Internet mediante
un pago por el servicio que a la larga nos reditúa más ganancias, ya que hay que desconfiar
de los servicios gratuitos por este medio.
Un antivirus muy común es el Norton Antivirus que consta de cuatro botones:
VIRUSYANTIVIRUSCOMPUTACIONALES
11
De estado. Avisa la operación que está ejecutando o comentarios adicionales y útiles
para el usuario.
b) Búsqueda de virus. Es el botón seleccionado que te permite analizar disquetes,
oprimes el botón Analizar e inicia la operación para luego mostrar un reporte con el
resultado del análisis, en caso de detectar algún virus, oprimes el botón eliminar.
Además, puedes analizar el equipo, carpetas y archivos.
c) Informes. Permite la consulta de información acerca de archivos en cuarentena, o
sea, con virus que no se pueden neutralizar y la lista de virus conocidos.
d) Programar tarea. Permite fijar las fechas predeterminadas para ejecutar la revisión
del sistema.
e) LiveUpdate. Permite bajar actualizaciones de los virus conocidos para agregarlos a
la lista actual.
Conclusión.
Bueno este tema se trato sobre los virus y antivirus computacionales,
eso es un tema de suma importancia para
nosotros porque haci podemos como saber hacer las cosas en una
computadora y a nosotros si nos intereso mucho este tema
VIRUSYANTIVIRUSCOMPUTACIONALES
12

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
NELSONCARDENASRIVERA
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
Bryan Martinez Gob
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasauranumpaque
 
Virus informático3a
Virus informático3aVirus informático3a
Virus informático3a
Saaul 'Roosass
 
Virus2
Virus2Virus2
Virus2jenny
 
VIRUS Y ANTIVIRUS INFORMÁTICOS
VIRUS Y ANTIVIRUS INFORMÁTICOSVIRUS Y ANTIVIRUS INFORMÁTICOS
VIRUS Y ANTIVIRUS INFORMÁTICOS
Erika Castañeda
 
Virus y vacunas informaticos
Virus y vacunas informaticosVirus y vacunas informaticos
Virus y vacunas informaticos
jhonk1996
 
Virus Informaticos
Virus InformaticosVirus Informaticos
Virus Informaticosalexander314
 
Informe De Virus Y Antivirus
Informe De Virus Y AntivirusInforme De Virus Y Antivirus
Informe De Virus Y Antivirusrelajacion
 
Virus Informaticos
Virus InformaticosVirus Informaticos
Virus InformaticosUptc
 
Informatica deber
Informatica deberInformatica deber
Informatica deber
Kiara Sak
 
VIRUS Y ANTIVIRUS
VIRUS Y ANTIVIRUSVIRUS Y ANTIVIRUS
VIRUS Y ANTIVIRUS
Gise2496
 
Virus Informaticos
Virus InformaticosVirus Informaticos
Virus Informaticos
xanyx
 
Trabajo virus informaticos
Trabajo virus informaticosTrabajo virus informaticos
Trabajo virus informaticos
edgarFRANCISCO_gonzalezB
 
Detectar y eliminar un virus
 Detectar y eliminar un virus Detectar y eliminar un virus
Detectar y eliminar un virus
areslipknotSSM01
 
Proyecto Final Virus y Antivirus
Proyecto Final Virus y Antivirus Proyecto Final Virus y Antivirus
Proyecto Final Virus y Antivirus
Vielka Martinez
 

La actualidad más candente (18)

Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
Virus informático3a
Virus informático3aVirus informático3a
Virus informático3a
 
Concepto de antivirus diapositivas
Concepto de antivirus   diapositivasConcepto de antivirus   diapositivas
Concepto de antivirus diapositivas
 
Virus2
Virus2Virus2
Virus2
 
VIRUS Y ANTIVIRUS INFORMÁTICOS
VIRUS Y ANTIVIRUS INFORMÁTICOSVIRUS Y ANTIVIRUS INFORMÁTICOS
VIRUS Y ANTIVIRUS INFORMÁTICOS
 
Virus y vacunas informaticos
Virus y vacunas informaticosVirus y vacunas informaticos
Virus y vacunas informaticos
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Virus Informaticos
Virus InformaticosVirus Informaticos
Virus Informaticos
 
Informe De Virus Y Antivirus
Informe De Virus Y AntivirusInforme De Virus Y Antivirus
Informe De Virus Y Antivirus
 
Virus Informaticos
Virus InformaticosVirus Informaticos
Virus Informaticos
 
Informatica deber
Informatica deberInformatica deber
Informatica deber
 
VIRUS Y ANTIVIRUS
VIRUS Y ANTIVIRUSVIRUS Y ANTIVIRUS
VIRUS Y ANTIVIRUS
 
Virus Informaticos
Virus InformaticosVirus Informaticos
Virus Informaticos
 
Trabajo virus informaticos
Trabajo virus informaticosTrabajo virus informaticos
Trabajo virus informaticos
 
Detectar y eliminar un virus
 Detectar y eliminar un virus Detectar y eliminar un virus
Detectar y eliminar un virus
 
Proyecto Final Virus y Antivirus
Proyecto Final Virus y Antivirus Proyecto Final Virus y Antivirus
Proyecto Final Virus y Antivirus
 

Similar a Virus y antivirus computacionales

Revista informatica
Revista informaticaRevista informatica
Revista informatica
solgutierrezm
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticassilvadiana100
 
virus y vacunas.
virus y vacunas.virus y vacunas.
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasauranumpaque
 
Virus y vacunas informaticos
Virus y vacunas informaticosVirus y vacunas informaticos
Virus y vacunas informaticos
jhonk1996
 
Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticasVirus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticasrocksebas
 
Virus y vacunas informáticos
Virus y vacunas informáticosVirus y vacunas informáticos
Virus y vacunas informáticos
victordani
 
Virus informaticos (1)
Virus informaticos (1)Virus informaticos (1)
Virus informaticos (1)sararevelo
 
Virus y vacunas
Virus y vacunasVirus y vacunas
Virus y vacunas
nubiafranco13
 
Diapositivas virus y vacunas informáticas
Diapositivas virus y vacunas informáticasDiapositivas virus y vacunas informáticas
Diapositivas virus y vacunas informáticasyamilegarciapineros
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
evelynvarela1298
 
Virus y antivirus informatico
Virus y antivirus informatico Virus y antivirus informatico
Virus y antivirus informatico
Juan David Avila
 
Virus Y Sus Consecuencias
Virus Y Sus ConsecuenciasVirus Y Sus Consecuencias
Virus Y Sus Consecuencias
Norberto Raúl
 
6. antivirus
6. antivirus6. antivirus
6. antivirus
myrcavalber
 
Virus y vacunas inform+íticas
Virus y vacunas inform+íticasVirus y vacunas inform+íticas
Virus y vacunas inform+íticas
1030601069j
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasandre21rodriguez
 

Similar a Virus y antivirus computacionales (20)

Revista informatica
Revista informaticaRevista informatica
Revista informatica
 
Virus y vacunas
Virus y vacunasVirus y vacunas
Virus y vacunas
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
virus y vacunas.
virus y vacunas.virus y vacunas.
virus y vacunas.
 
Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticasVirus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticas
 
VIRUS Y ANTIVIRUS
VIRUS Y ANTIVIRUSVIRUS Y ANTIVIRUS
VIRUS Y ANTIVIRUS
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
Virus y vacunas informaticos
Virus y vacunas informaticosVirus y vacunas informaticos
Virus y vacunas informaticos
 
Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticasVirus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticas
 
Virus y vacunas informáticos
Virus y vacunas informáticosVirus y vacunas informáticos
Virus y vacunas informáticos
 
Virus informaticos (1)
Virus informaticos (1)Virus informaticos (1)
Virus informaticos (1)
 
Virus y vacunas
Virus y vacunasVirus y vacunas
Virus y vacunas
 
Diapositivas virus y vacunas informáticas
Diapositivas virus y vacunas informáticasDiapositivas virus y vacunas informáticas
Diapositivas virus y vacunas informáticas
 
Sistemas sofia
Sistemas sofiaSistemas sofia
Sistemas sofia
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
 
Virus y antivirus informatico
Virus y antivirus informatico Virus y antivirus informatico
Virus y antivirus informatico
 
Virus Y Sus Consecuencias
Virus Y Sus ConsecuenciasVirus Y Sus Consecuencias
Virus Y Sus Consecuencias
 
6. antivirus
6. antivirus6. antivirus
6. antivirus
 
Virus y vacunas inform+íticas
Virus y vacunas inform+íticasVirus y vacunas inform+íticas
Virus y vacunas inform+íticas
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Virus y antivirus computacionales

  • 1. VIRUS Y ANTIVIRUS COMPUTACIONALES INTEGRANTES.- Alexis Misraim Álvarez Gutiérrez, Bryan Torres Valencia, Giselle Figueroa Trejo, Marlene Barajas Olmedo ESCUELA.- José Rubén Romero 1 SEMESTRE FECHA.3-Diciembre-2019 LUGAR.- Cotija Michoacán de la Paz MATERIA.- Informática MAESTRO.- Martín Maldonado Vivas
  • 2. INDICE DEFINICION DE VIRUS………………4, VIRUS MAS COMUNES, CARACTERISTICAS Y EFECTOS……………..5,6 MEDIDAS DE PREVENCION DE VIRUS…………………….7 DEFINICION DE ANTIVIRUS………………………………….8 ANTIVIRUS DE USO COMUN,CARACTERISTICAS Y FUNCIONAMIENTO…..9 USO DE ANTIVIRUS…………………………………..10,11 conclusión ………………………………………………………..12 VIRUSYANTIVIRUSCOMPUTACIONALES 2
  • 3. VIRUSYANTIVIRUSCOMPUTACIONALES 3 INTRODUCCION En esta presentación hablaremos de los virus y antivirus primero que nada necesitan sabes que es un virus y antivirus un virus informático es una malware que tiene por objetivo alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el comportamiento del usuario Los antivirus son programas cullos objetivos es detectar y eliminar virus informáticos han echo que los antivirus hayan evolucionado así programas mas avanzados que no solo buscan detectar virus informáticos, si no bloquearlos, descifrarlos y prevenir una infección de los mismos y actualmente ellos son capaces de reconocer otros tipos de malware como spyware.
  • 4. VIRUSYANTIVIRUSCOMPUTACIONALES 4 Definición de virus Un virus es un programa que, al adherirse a un archivo ejecutable, es capaz de realizar acciones sin el consentimiento del usuario, puede reproducirse, autoejecutarse, ocultarse, infectar otros tipos de archivos, encriptarse, cambiar de forma (polimórficos), residir en memoria, etc. Los virus son programas creados por “Hackers”, o programadores con la intención de entrar a otros sistemas con diferentes intenciones, ya sea dañando información, el sistema operativo o simplemente distraer al usuario con mensajes burlones. El término de virus informáticos es muy común, de inmediato se piensa en pérdida de datos, discos afectados, causando en los usuarios cierta intranquilidad, pero si se conoce su naturaleza y cómo actúan se podrán tomar las medidas pertinentes para combatirlos. Los archivos que sólo contienen datos, no pueden ser infectados, dado que no pueden ejecutar ninguna rutina, pero sí pueden ser dañados.
  • 5. VIRUSYANTIVIRUSCOMPUTACIONALES 5 Virus más comunes, características y efectos. E uso de Internet se ha popularizado bastante como un medio de comunicación más rápido, de tal forma que resulta un medio fácil para la transmisión de virus. Diariamente surgen nuevos virus que se propagan rápidamente, agregándose más a la lista, los más frecuentes son los gusanos que se transmiten por la red en archivos adjuntos de correo electrónico, los más peligrosos son los “adware” o anuncios indeseados, “spyware” o software que roba información. 2.5sistema operativo y optimización de recursos Los virus informáticos obedecen a dos clasificaciones:
  • 6. VIRUSYANTIVIRUSCOMPUTACIONALES 6 a) De acuerdo al área del disco donde se alojan: Infectares del sector de arranque del disco. Se alojan en el área de carga o sector cero, infectando disquetes o el disco duro. Al programa de carga lo envían a otro sector del disco. Al momento de encender la computadora, toman el control de la misma. Infectares de sistema. Afectan los programas de sistema COMMAND.COM, IO.SYS y MSDOS.SYS, se cargan a la memoria cada vez que inicia el sistema Infectores de programas ejecutables. Insertan su código en los programas ejecutables con extensiones.COM, EXE, OVL, .DLL, etc., quedan como residentes en la memoria RAM de tal forma que, al ejecutarse dichos programas, controlan la computadora e infectan a otros programas. Son los más peligrosos porque se dispersan fácilmente en los archivos ejecutables como procesadores de texto, hojas de cálculo, juegos y otros. b) De acuerdo a la forma en que actúan: Caballos de Troya. Se introducen al sistema bajo una apariencia diferente a la de su objetivo final. Por mencionar alguno, el virus presenta una felicitación de año nuevo, mientras infecta archivos del correo electrónico en la computadora. De tal suerte que cada vez que se envíen correos, éstos contendrán virus que serán recibidos por usuarios en sus respectivas computadoras.
  • 7. VIRUSYANTIVIRUSCOMPUTACIONALES 7 MEDIDAS DE PREVENCION DE VIRUS Así como se requiere que conozcas con equipo en el que trabajas, debes estar atento ante cualquier actividad “rara” que suceda durante tu sesión de trabajo, ya que puede tratarse de la presencia de algún virus. No te preocupes si esto ocurre, recuerda que se cuenta con recursos para eliminarlos como lo vamos a ver más adelante. Si sospechas acerca de la presencia de un virus, tienes que recordar que dar formato al disco duro, es la última medida que se debe tomar pues puedes perder datos importantes y solo puede tratarse de algún otro problema de la computadora. A continuación se enlistan algunas recomendaciones para evitar la presencia de virus: • Contar con un programa antivirus y actualizarlo periódicamente. • No utilizar copias ilegales o piratas de los programas • No olvidar disquetes en las unidades de lectura. • Se deben proteger los disquetes contra escritura en caso de tener que introducirlos en una computadora ajena. • No permitas que personas desconocidas introduzcan disquetes de dudosa procedencia en tu computadora. • Una protección adicional consiste en cambiar el atributo de los archivos con extensión .COM o .EXE a sólo lectura (Red Only). Esto se puede hacer usando el comando ATTRIB del DOS. • Crear un respaldo o copia de seguridad de la información generada, diaria o semanalmente.
  • 8. VIRUSYANTIVIRUSCOMPUTACIONALES 8 DEFINICION DE ANTIVIRUS también se le conoce como vacuna, es un programa creado con la finalidad de detectar la existencia de virus, y si lo localiza lo identifica y lo elimina del sistema, aunque no siempre logra su objetivo. Existen dos tipos de vacunas, las residentes y las no residentes. Las residentes adoptan ese nombre, porque al iniciar el sistema o después, son cargados a la memoria RAM y se utilizan para prevenir las infecciones virales y las vacunas no residentes se encuentran en el disco duro, por lo tanto, se ejecutan desde ahí, y su función es la de erradicar a los virus. Los dos tipos de vacunas tienen un procedimiento de limpieza de virus. Sistema operativo y optimización de recursos Algunos virus al ser eliminados, afectan partes del software que se deben reinstalar, pero si se detectan y neutralizan al momento de atacar los daños se reducen. Las vacunas residentes actúan de la siguiente forma: a) Se carga primeramente a la memoria al momento de arranque de la computadora. b) Monitorear en todo momento los archivos que se utilizan en los procesos, con el fin de revisar si tienen algún tipo de virus, es decir, detectan a los virus. c) En caso de detectar algún virus, despliega una ventana de información sobre el tipo de virus que detectó y sugiere algunas acciones para limpiarlo. d) En ocasiones bloquea el sistema para evitar propagación.
  • 9. VIRUSYANTIVIRUSCOMPUTACIONALES 9 Antivirus de uso común, características y funcionamiento. Los antivirus resultan muy útiles, pero son efectivos cuando se mantienen actualizados y son ejecutados en forma correcta. Entre los antivirus más conocidos en versiones para Windows se encuentran el Norton, el Virus can, entre otros que ofrecen protecciones contra virus de Internet: java, macros, correo electrónico. Estos antivirus se pueden actualizar en los sitios especiales de Internet. Existe una gran variedad de antivirus en el mercado, pero ninguno es totalmente efectivo, por lo que se recomienda que deben combinarse dos o más para mayor seguridad ante los nuevos y modificados virus que van surgiendo.
  • 10. VIRUSYANTIVIRUSCOMPUTACIONALES 10 USO DE ANTIVIRUS La mayoría de los antivirus actúan de modo casi automático, una vez instalados revisan automáticamente los discos que se insertan en la computadora, los mensajes de correo electrónico, los mensajes instantáneos y los archivos adjuntos. Resulta adecuado el hecho de ejecutar periódicamente la revisión del sistema completo, por si se hubiera filtrado algún virus que no haya sido detectado a tiempo. Los antivirus se deben mantener actualizados, para estar preparados y poder detectar los nuevos virus que van surgiendo, estas actualizaciones se pueden recibir por Internet mediante un pago por el servicio que a la larga nos reditúa más ganancias, ya que hay que desconfiar de los servicios gratuitos por este medio. Un antivirus muy común es el Norton Antivirus que consta de cuatro botones:
  • 11. VIRUSYANTIVIRUSCOMPUTACIONALES 11 De estado. Avisa la operación que está ejecutando o comentarios adicionales y útiles para el usuario. b) Búsqueda de virus. Es el botón seleccionado que te permite analizar disquetes, oprimes el botón Analizar e inicia la operación para luego mostrar un reporte con el resultado del análisis, en caso de detectar algún virus, oprimes el botón eliminar. Además, puedes analizar el equipo, carpetas y archivos. c) Informes. Permite la consulta de información acerca de archivos en cuarentena, o sea, con virus que no se pueden neutralizar y la lista de virus conocidos. d) Programar tarea. Permite fijar las fechas predeterminadas para ejecutar la revisión del sistema. e) LiveUpdate. Permite bajar actualizaciones de los virus conocidos para agregarlos a la lista actual.
  • 12. Conclusión. Bueno este tema se trato sobre los virus y antivirus computacionales, eso es un tema de suma importancia para nosotros porque haci podemos como saber hacer las cosas en una computadora y a nosotros si nos intereso mucho este tema VIRUSYANTIVIRUSCOMPUTACIONALES 12