SlideShare una empresa de Scribd logo
JUVER ALEXANDER BALBUENA QUIJANO 
Cod. 201422094
Los virus pueden destruir, de 
manera intencionada, los 
datos almacenados en un 
ordenador, aunque también 
existen otros más 
inofensivos, que solo se 
caracterizan por ser molestos.
Acciones de los virus 
 Algunas de las acciones de algunos virus son: 
Unirse a un programa instalado en el ordenador permitiendo su 
propagación. 
 Mostrar en la pantalla mensajes o imágenes humorísticas, 
generalmente molestas. 
 Ralentizar o bloquear el ordenador. 
 Destruir la información almacenada en el disco, en algunos casos vital 
para el sistema, que impedirá el funcionamiento del equipo. 
 Reducir el espacio en el disco. 
 Molestar al usuario cerrando ventanas, moviendo el ratón
 Sólo detección: Son vacunas que 
solo actualizan archivos infectados 
sin embargo no pueden eliminarlos 
o desinfectarlos. 
 Detección y desinfección: son 
vacunas que detectan archivos 
infectados y que pueden 
desinfectarlos. 
 Detección y aborto de la acción: son 
vacunas que detectan archivos 
infectados y detienen las acciones 
que causa el virus
Comparación por firmas: son vacunas que 
comparan las firmas de archivos sospechosos 
para saber si están infectados. 
Comparación de firmas de archivo: son vacunas 
que comparan las firmas de los atributos 
guardados en tu equipo. 
Por métodos heurísticos: son vacunas 
que usan métodos heurísticos para 
comparar archivos. 
Invocado por el usuario: son vacunas 
que se activan instantáneamente con el 
usuario. 
Invocado por la actividad del sistema: 
son vacunas que se activan 
instantáneamente por la actividad del 
sistema operativo. 
FIN
Un virus informático es 
un malware que tiene por 
objetivo alterar el normal 
funcionamiento de la 
computadora, sin el permiso o 
el conocimiento del usuario. 
Los virus, habitualmente, 
reemplazan archivos 
ejecutables por otros infectados 
con el código de este.
El consumo de recursos, los virus ocasionan problemas tales 
como: pérdida de productividad, cortes en los sistemas de 
información o daños a nivel de datos. 
Una de las características es la posibilidad que tienen de 
diseminarse por medio de replicas y copias. Las redes en la 
actualidad ayudan a dicha propagación cuando éstas no tienen la 
seguridad adecuada. 
Otros daños que los virus producen a los sistemas informáticos 
son la pérdida de información, horas de parada productiva, tiempo 
de reinstalación, etc. 
Hay que tener en cuenta que cada virus plantea una situación 
diferente.
Virus y vacunas informaticas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Virus 4
Virus 4Virus 4
Virus 4
Adrirodrii
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
Karii B-v
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
Yeese Mendez
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
ieselbatan
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
Monica Figueredo
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
paipa15
 
Virus y vacunas informaticos
Virus y vacunas informaticosVirus y vacunas informaticos
Virus y vacunas informaticos
nancyandreatorresg
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
bionecrosis
 

La actualidad más candente (8)

Virus 4
Virus 4Virus 4
Virus 4
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Virus y vacunas informaticos
Virus y vacunas informaticosVirus y vacunas informaticos
Virus y vacunas informaticos
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
 

Destacado

Qué es avatar
Qué es avatarQué es avatar
Qué es avatar
angiie karelii
 
practica 1
practica 1practica 1
practica 1
miza69
 
Ppt obesidad infantil
Ppt obesidad infantilPpt obesidad infantil
Ppt obesidad infantil
indirita87
 
Questionnaire results
Questionnaire resultsQuestionnaire results
Questionnaire results
media246
 
Adat istiadat makasar.
Adat istiadat makasar.Adat istiadat makasar.
Adat istiadat makasar.
Muhammad Ghofur
 
Incorporación de las tics en la educación
Incorporación de las tics en la educaciónIncorporación de las tics en la educación
Incorporación de las tics en la educación
Paola Borges
 
TUSSAM SEMANA SANTA 2015
TUSSAM SEMANA SANTA 2015TUSSAM SEMANA SANTA 2015
TUSSAM SEMANA SANTA 2015
SEVILLA
 
Double page spread
Double page spreadDouble page spread
Double page spread
perri_94
 
Pitch script
Pitch scriptPitch script
Pitch script
danhops888
 
Music Magazine Brands
Music Magazine BrandsMusic Magazine Brands
Music Magazine Brands
S0016315
 
Syrianna
SyriannaSyrianna
Syrianna
08elinthom
 
Taller de informatica 2 y 3
Taller de informatica 2 y 3Taller de informatica 2 y 3
Taller de informatica 2 y 3
Karen_93
 
Media pitch
Media pitchMedia pitch
Media pitch
media246
 
Teen filosophy
Teen filosophyTeen filosophy
Teen filosophy
Bohemio VosaLonel
 
Doc1
Doc1Doc1
Lessons learned in developing digital preservation tools the right way (and t...
Lessons learned in developing digital preservation tools the right way (and t...Lessons learned in developing digital preservation tools the right way (and t...
Lessons learned in developing digital preservation tools the right way (and t...
prwheatley
 
Avance de subsidios al 24 jun 2012
Avance de subsidios al 24 jun 2012Avance de subsidios al 24 jun 2012
Avance de subsidios al 24 jun 2012
Sergio Velazco
 
Music magazines - double page spreads
Music magazines - double page spreadsMusic magazines - double page spreads
Music magazines - double page spreads
evekerrigan
 
Evaluation
EvaluationEvaluation
Evaluation
CallumWallace
 

Destacado (20)

Qué es avatar
Qué es avatarQué es avatar
Qué es avatar
 
practica 1
practica 1practica 1
practica 1
 
Ppt obesidad infantil
Ppt obesidad infantilPpt obesidad infantil
Ppt obesidad infantil
 
Questionnaire results
Questionnaire resultsQuestionnaire results
Questionnaire results
 
Adat istiadat makasar.
Adat istiadat makasar.Adat istiadat makasar.
Adat istiadat makasar.
 
Incorporación de las tics en la educación
Incorporación de las tics en la educaciónIncorporación de las tics en la educación
Incorporación de las tics en la educación
 
TUSSAM SEMANA SANTA 2015
TUSSAM SEMANA SANTA 2015TUSSAM SEMANA SANTA 2015
TUSSAM SEMANA SANTA 2015
 
Double page spread
Double page spreadDouble page spread
Double page spread
 
Pitch script
Pitch scriptPitch script
Pitch script
 
Music Magazine Brands
Music Magazine BrandsMusic Magazine Brands
Music Magazine Brands
 
Syrianna
SyriannaSyrianna
Syrianna
 
TOEIC
TOEICTOEIC
TOEIC
 
Taller de informatica 2 y 3
Taller de informatica 2 y 3Taller de informatica 2 y 3
Taller de informatica 2 y 3
 
Media pitch
Media pitchMedia pitch
Media pitch
 
Teen filosophy
Teen filosophyTeen filosophy
Teen filosophy
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Lessons learned in developing digital preservation tools the right way (and t...
Lessons learned in developing digital preservation tools the right way (and t...Lessons learned in developing digital preservation tools the right way (and t...
Lessons learned in developing digital preservation tools the right way (and t...
 
Avance de subsidios al 24 jun 2012
Avance de subsidios al 24 jun 2012Avance de subsidios al 24 jun 2012
Avance de subsidios al 24 jun 2012
 
Music magazines - double page spreads
Music magazines - double page spreadsMusic magazines - double page spreads
Music magazines - double page spreads
 
Evaluation
EvaluationEvaluation
Evaluation
 

Similar a Virus y vacunas informaticas

Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
andreiita23
 
Presentacion terminada
Presentacion terminadaPresentacion terminada
Presentacion terminada
Keyla Peña
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
Paola Torres
 
Parte b
Parte  bParte  b
Parte b
LUDY87
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
MaritzaSantosReina
 
Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticasVirus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticas
Omar Pineda
 
Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticasVirus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticas
Omar Pineda
 
Virus informatico
Virus informaticoVirus informatico
Virus informatico
karito1105
 
Proyecto Final Virus y Antivirus
Proyecto Final Virus y Antivirus Proyecto Final Virus y Antivirus
Proyecto Final Virus y Antivirus
Vielka Martinez
 
Virus y antivirus imformaticos
Virus y antivirus imformaticosVirus y antivirus imformaticos
Virus y antivirus imformaticos
yefersonfonseca
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
ABELMONGUI
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
Edilma Baron
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
Edilma Baron
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
Edilma Baron
 
Riesgos de la informacion electronica
Riesgos de la informacion electronicaRiesgos de la informacion electronica
Riesgos de la informacion electronica
camilo ramos
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
luceroprietoprieto
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
luceroprietoprieto
 
Pres2
Pres2Pres2
Pres2
lirgra
 
Virus informatico...
Virus informatico...Virus informatico...
Virus informatico...
paulaalvarezm
 
Virus informatico...
Virus informatico...Virus informatico...
Virus informatico...
paulaalvarezm
 

Similar a Virus y vacunas informaticas (20)

Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Presentacion terminada
Presentacion terminadaPresentacion terminada
Presentacion terminada
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
 
Parte b
Parte  bParte  b
Parte b
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticasVirus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticas
 
Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticasVirus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticas
 
Virus informatico
Virus informaticoVirus informatico
Virus informatico
 
Proyecto Final Virus y Antivirus
Proyecto Final Virus y Antivirus Proyecto Final Virus y Antivirus
Proyecto Final Virus y Antivirus
 
Virus y antivirus imformaticos
Virus y antivirus imformaticosVirus y antivirus imformaticos
Virus y antivirus imformaticos
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
Riesgos de la informacion electronica
Riesgos de la informacion electronicaRiesgos de la informacion electronica
Riesgos de la informacion electronica
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Pres2
Pres2Pres2
Pres2
 
Virus informatico...
Virus informatico...Virus informatico...
Virus informatico...
 
Virus informatico...
Virus informatico...Virus informatico...
Virus informatico...
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Virus y vacunas informaticas

  • 1. JUVER ALEXANDER BALBUENA QUIJANO Cod. 201422094
  • 2. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en un ordenador, aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos.
  • 3. Acciones de los virus  Algunas de las acciones de algunos virus son: Unirse a un programa instalado en el ordenador permitiendo su propagación.  Mostrar en la pantalla mensajes o imágenes humorísticas, generalmente molestas.  Ralentizar o bloquear el ordenador.  Destruir la información almacenada en el disco, en algunos casos vital para el sistema, que impedirá el funcionamiento del equipo.  Reducir el espacio en el disco.  Molestar al usuario cerrando ventanas, moviendo el ratón
  • 4.  Sólo detección: Son vacunas que solo actualizan archivos infectados sin embargo no pueden eliminarlos o desinfectarlos.  Detección y desinfección: son vacunas que detectan archivos infectados y que pueden desinfectarlos.  Detección y aborto de la acción: son vacunas que detectan archivos infectados y detienen las acciones que causa el virus
  • 5. Comparación por firmas: son vacunas que comparan las firmas de archivos sospechosos para saber si están infectados. Comparación de firmas de archivo: son vacunas que comparan las firmas de los atributos guardados en tu equipo. Por métodos heurísticos: son vacunas que usan métodos heurísticos para comparar archivos. Invocado por el usuario: son vacunas que se activan instantáneamente con el usuario. Invocado por la actividad del sistema: son vacunas que se activan instantáneamente por la actividad del sistema operativo. FIN
  • 6. Un virus informático es un malware que tiene por objetivo alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este.
  • 7. El consumo de recursos, los virus ocasionan problemas tales como: pérdida de productividad, cortes en los sistemas de información o daños a nivel de datos. Una de las características es la posibilidad que tienen de diseminarse por medio de replicas y copias. Las redes en la actualidad ayudan a dicha propagación cuando éstas no tienen la seguridad adecuada. Otros daños que los virus producen a los sistemas informáticos son la pérdida de información, horas de parada productiva, tiempo de reinstalación, etc. Hay que tener en cuenta que cada virus plantea una situación diferente.