SlideShare una empresa de Scribd logo
Visión Holística Energética
Mundial
Septiembre 2019
Académico. Ing. Nelson Hernández
FORO: La Energía en la Nueva Visión del País
La tendencia mundial es crear un mundo electrificado, es decir, todo o
casi todo funcionando con electricidad mediante cambios de
paradigmas, principalmente, en el sector transporte (cambio motor de
combustión interna), en el desarrollo de la internet de las cosas y la
eliminación de las centrales termoeléctricas a carbón. En otras palabras:
Un mundo consumiendo más energía
…pero con menos emisión de CO2
Lógicamente este cambio de paradigma impactara profundamente el
modo de obtener y consumir la energia, lo cual debe cumplir con la
premisa de menos emisiones de carbono.
Infografía: Nelson Hernández
…Tendencia mundial
Sistema
Transporte
25 %
Sistema
Alimentario
12 %
Otros
Sistemas
24 %
Sistema
Eléctrico
39 %
Total 2017
252 MBDPE
Carros eléctricos
Transportes masivos
Cambio hábitos alimentarios
Reducción perdidas alimentos
Sustitución energías fósiles
Incorporación del PROSUMER
Nuevos materiales
Mundo electrificado
Mayor eficiencia
Tendencias mundiales y cambios de paradigmas en área energética
Conceptualización: N. Hernández Infografía: Nelson Hernandez
Sistema de
Potencia
Sistema de
Energía
Economía
Planeta Tierra
Sociedad
XX √
Los sistemas energéticos están integrados a un entorno socio -
económico amplio, los cuales a su vez pertenecen al de la tierra y
su clima. Por lo tanto es necesario la aplicación de políticas
holísticas, para evitar la disfuncionalidad de todos ellos, y poder
lograr la transición energética.
Integración de los sistemas energéticos al sistema climático
Fuente: IRENA (Nuevo escenario REMAP 2050)
Adaptación: N. Hernández Infografía: Nelson Hernandez
Índice de Transición Energética (ITE)
Fuente: WEF 2018
Evaluación de
31 categorías
1997
Costo almacenamiento 210 $/KWH
Camiones eléctricos Tesla
Capacidad mundial solar PV 400 GW
Protocolo de
Kioto
2000
Precios ($/MWH)
Solar PV = 360
Eólica = 80
1er autobús
eléctrico
Capacidad
mundial Solar
PV
15 GW
Capacidad mundial
Eólica 50 GW
18 % EER
2005 2007 2008
Capacidad mundial
Eólica 115 GW
2010
20 % EER
2009
COP21 1er vuelo con
biocombustibles
Creación de
IRENA
20112012
Capacidad mundial
Solar PV 100 GW
20142015
Costo
almacenamiento
540 $/KWH
1er vuelo avión
solar alrededor
del mundo
1er Dialogo de
transición
energética
Ventas EV
superan 0.5
millones
2016 2017 2018
Precio Eólica = 21 $/MWH
Precio Solar PV = 20 $/MWH
Capacidad mundial Eólica 590 GW
25 % EER
Ventas EV superan los 2 millones
EER: participación de renovables en la generación eléctrica
Fuente: IRENA 2018 (Escenario Remap)
http://www.irena.org/remap/methodology Infografía: Nelson Hernández
Hitos en la ruta de la transición energética
Escudos solares
Manipulación
Radiación
solar
Manejo del
CO2
Tecnología
Geoingeniería
Recubrimiento áreas con
material refractante
Siembra masiva de
arboles en terrenos
desforestados
Ingeniería genética
en organismo con alta
absorción CO2
Fertilización
Océanos (Fe /N)
Captura CO2
lugar emisión
Captura CO2
en el ambiente
Bloque o
re direccionamiento
radiación solar
Inyección de aerosoles
Recubrimiento especial
Antártico y desiertos
Siembra de nubes
Incremento ABEDO
protección de glaciares
Captura de CO2
en la biomasas
Absorción CO2 en
océanos y tierra
Deposición CO2
fondo Océanos
Inyección CO2 en
depósitos subterráneos
incluyendo océanos
Transformación
química de la atmosfera
(Incremento ABEDO)
Incremento efecto
ABEDO del planeta
Manipulación a gran escala del medio ambiente terrestre con el objeto de mitigar efecto
invernadero mediante reducción niveles de CO2 en la atmosfera.
Fuente: Gian Carlos Delgado (Universidad de México)
Adaptación e Infografía: N. Hernandez
Geoingeniería
8
Modelos prospectiva demanda energética al 2040 (EJ)
Fuente: BP estadísticas 2018 / ExxonMobil 2019 / EFM27 Infografía: Nelson Hernandez
Renovables Bioenergía Nuclear Carbón Gas Petróleo
590
0
100
200
300
400
500
600
700
800
14
2018
Exxon54321 9876 121110 13
603
620
624
722
724
511
575
580
581
583
379
434
492
507
658
Modelos
1 Enlaces (OECD)
2 Phonie (USA)
3 BET (Japon)
4 WICTH (Italia)
5 IMACLIM (Francia)
6 IEA
7 IMAGEN (Holanda +)
8 AIM (Japon)
9 MERGE (USA)
10 REMIND (Alemania)
11 POLES (Francia)
12 MESSAGE (USA)
13 TIAM (Canada)
14 GCAM (USA)
Fuente: McKinsey 2019
Infografía: Nelson Hernández
Mundo. Prospectiva consumo de combustibles fósiles al 2050
1000
2000
3000
4000
5000
0
GasCarbónPetróleo
1990 205032080296 262014 4438
2038
2033
2014
MTPE
Pico del consumo
Carbón
(14 %) 1.2 %
Biomasa
(7 %)
Gas
(16 %)
Petróleo
(36 %)
Distritos calor (DC)
(2.8 %)
Electricidad
convencional
(14%)
Nueva
Biomasa
(4.6 %)
ElectricidadER(5%)
170 MBDPE
150 MBDPE
ER en DC = 0.2 %
OtrasER=0.4%
16 %
13 %
10 %
3 %
7 % 42 %
4 %
3.8 %
2016 2050
ER = Energías renovables
MUNDO. Prospectiva consumo final de energía
Fuente: IRENA (Nuevo escenario REMAP 2050) Infografía: Nelson Hernandez
No Producidas Producidas
Fuente: IRENA 2018 (Escenario Remap) / Estadísticas BP 2018
Cálculos: N. Hernandez Infografía: Nelson Hernández
Mundo. Reservas remanentes combustibles fósiles al 2050 (*)
2408662202122
Carbón Petróleo Gas Total
GTPE al 2017
80
70
60
50
40
30
20
10
0
100 %
90
(*) Escenario Cambio Climático Temperatura < 2.0 ° C
76 %
24 %
36 %
64 %
39 %
61 %
6 0 %
40 %
Mundo. Prospectiva Generación Eléctrica
Fuente: BP 2018 / AIE 2017 (Escenario Desarrollo Sustentable) Infografía: N. Hernández
25 30 35 40
Solar Otras Renov.
Nuclear
HidroelEólica
CarbónPetróleoGas
15100500959085 20
25
20
15
10
5
TKWH
0
30
35
9.8
15.0 %
14.4 %
11.2 %
38.4 %
20.0 %
14.6 %
9.8 %
19.2 %
14.8 %
15.5 %
6.1 %
36.0
19.3 %
24.3
Nuclear Fusión
Nuclear Fisión
Hidroelectricidad
Otras Renovables
Carbón
Gas
Petróleo
20902050204020302020201020052000 208020702060 2100
86
76
67
60
49
39
33
26
2320
124
105
Fuente: Max Planck Institute Infografía: Nelson Hernández
Mundo. Consumo neto de electricidad (MBDPE)
Digitalización del sector eléctrico. Conectividad y Big Data
… Todos producen, todos consumen
MUNDO. Parque automotor liviano y consumo de combustible
Fuente: BP estadísticas 2018 / ExxonMobil 2019 / EFM27 Infografía: Nelson Hernandez
Electricos Híbridos Gas Diesel Gasolina
2017 2040 2017 2040
Parque automotor (M) Combustible (MBDPE)
24.2
25.11850
1100
12.2 %
6.3 %
13.0 %
81.8 %
56.7 %
8.2 %
5.9 %
11.8 %
83.1 %
85.2 %
22.7 %
Cobalto
Produc Reservas
Congo 111,7 3400
Rusia 5,9 250
Australia 4,7 1200
Cuba 4,5 500
Filipinas 4,4 280
Canada 3,5 250
Madagascar 3,3 140
Zambia 3,2 270
Papua Nva Guinea 3,2 56
Marruecos 2,3 17
Sur Africa 2,2 24
Nueva Celedonia 1,7 64
Resto Paises 7,4 118
Total Mundo 158,1 6569
Litio
Produc Reservas
Australia 27,2 2700
Chile 16,0 8000
China 8,0 1000
Argentina 6,2 2000
Zimbague 1,6 70
USA 0,9 35
Portugal 0,8 60
Brasil 0,6 54
Resto Paises 0,5 0
Total Mundo 61,8 13919
Grafito
Produc Reservas
China 630,0 73000
Brasil 95,0 72000
Canada 40,0 n/a
India 35,0 8000
Mozambique 20,0 17000
Rusia 17,0 14800
Ucrania 14,9 n/a
Madagascar 9,0 1600
Mexico 3,8 3100
Sri Lanka 3,1 n/a
Zimbague 2,0 n/a
Resto Paises 25,8 117200
Total Mundo 895,6 306700
Tierras Raras
Produc Reservas
China 120,0 44000
Australia 18,6 3400
USA 15,0 1400
Rusia 2,7 17019
India 1,8 6900
Brasil 1,0 22000
Tailandia 1,0 n/a
Malasia 0,2 30
Resto Paises 6,4 22000
Total Mundo 166,7 116749
Metales y Minerales Estratégicos (2018) (kTM)
Fuente:BPEstadísticasInfografía:NelsonHernandez
R/P
42 años
R/P
699 años
R/P
342 años
R/P
225 años
• Un nuevo paradigma se construye: Cambiar la exportación de petróleo por
electricidad solar en el Medio Oriente (DESERTEC)
• Países que en horas pico satisfacen todas sus necesidades eléctricas con
energías renovables
• Generación distribuida y auto generación con base solar y eólica
(Democratización de la energía)
• Igualación precio carros (eléctricos y a gasolina) en el 2023. Carros
autónomos (Democratización del transporte)
• Tendencia mundial a taxis y buses 100 % eléctricos. China cambio de 75000
taxis en 3 años
• India planea vender solo carros eléctricos en el 2030
• Casa energizada Tesla (powerwall)
•Shell planifica ser la primera empresa eléctrica del mundo dentro de 15 años
Señales mundiales
Esquema de una infraestructura posible para el suministro de energía eléctrica
sostenible para Europa y el Mediterráneo. Proyecto DESERTEC
Sistema energético sostenible
19
Australia: Parque eólico Hornsdale (tren de baterías Tesla)
Tiempo de respuesta: 100 MW en 140 milisegundos (Noviembre 2017) 20
Granja solar Emiratos Árabes 1200 MWPlanta Solar Ashalim (Israel)
Urbanizaciones en Holanda Punto de carga VE en Montreal
Granja eólica Gansu, China 20000 MW
La Humanidad busca en el siglo XXI un cambio en la triada
que la rige: la Economía, la Ecología y la Energía, de tal
manera de garantizar su supervivencia con calidad de vida en
los próximos milenios.
En la medida que se adentre el siglo XXI, el uso de los
combustibles fósiles, especialmente el petróleo, irán siendo
sustituidos por nuevas fuentes de energías mas amigables al
ambiente.
El medio energético preferido será la electricidad con un 50
% de la energía a consumir en el 2050, dirigida a su
obtención.
Venezuela, tendrá que considerar, seriamente, el cambio de la
matriz energética mundial en la planificación de su industria
energética, especialmente la de los hidrocarburos, de tal
manera de obtener el mejor provecho de esta industria en los
próximos 25 años.
Lecciones aprendidas
Fuente : N. Hernandez Infografía: Nelson Hernandez
El mundo prospectivo energético nos está indicando un
nuevo paradigma como es el de abandonar las energías
fósiles, emisoras de gases de efecto invernadero, como las
fuentes principales para satisfacer los requerimientos de
energía en la matriz global.
Esta etapa de transición, es la puerta para llegar a la fuente
energética que busca la humanidad, la cual debe ser:
•Abundante, disponible, segura, de fácil acceso,
económica y amigable al ambiente, es decir,
SUSTENTABLE.
•Hoy se vislumbran dos fuentes que cumplen con estos
requisitos: La Fusión Nuclear y la Solar Espacial. Ambas,
en pleno desarrollo y con metas comerciales a partir del
2040.
Corolario final
Fuente : N. Hernandez Infografía: Nelson Hernandez
… Podemos afirmar que el mundo esta:
tapiado en carbón,
ahogado en petróleo,
asfixiado en gas
y pletórico en
energías renovables.
Conceptualización: N. Harnandez Infografía: Nelson Hernández
Para mantener nuestro lugar en la tierra,
necesitamos seguir consumiendo ENERGIA!
… Pero energía AMIGABLE al ambiente.
Infografía: Nelson Hernández
Humanos
Microbios y
otras
especies
Salubridad
Medicinas
Agua limpia
Cocción alimentos
Fuente : N. Hernandez
Visión Holística Energética
Mundial
Septiembre 2019
Académico. Ing. Nelson Hernández
FORO: La Energía en la Nueva Visión del País
… Muchas Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tendencias globales energeticas conversatorio (unimet coener)
Tendencias globales energeticas conversatorio (unimet  coener)Tendencias globales energeticas conversatorio (unimet  coener)
Tendencias globales energeticas conversatorio (unimet coener)
Nelson Hernandez
 
Hacia un sistema mundial de alimentacion sustentable (retos para venezuela)
Hacia un sistema mundial de alimentacion sustentable (retos para venezuela)Hacia un sistema mundial de alimentacion sustentable (retos para venezuela)
Hacia un sistema mundial de alimentacion sustentable (retos para venezuela)
CENANIHANIH
 
Tendencias globales del sector electrico
Tendencias globales del sector electrico Tendencias globales del sector electrico
Tendencias globales del sector electrico
Nelson Hernandez
 
Criterios para una matriz energetica (Energy Matrix)
Criterios para una matriz energetica (Energy Matrix)Criterios para una matriz energetica (Energy Matrix)
Criterios para una matriz energetica (Energy Matrix)
Nelson Hernandez
 
Transicion Energetica (2020)
Transicion Energetica (2020)Transicion Energetica (2020)
Transicion Energetica (2020)
Nelson Hernandez
 
Energias alternativas
Energias alternativas Energias alternativas
Energias alternativas
Nelson Hernandez
 
Energias Alternativas (Usb)
Energias Alternativas (Usb)Energias Alternativas (Usb)
Energias Alternativas (Usb)
Nelson Hernandez
 
Autogenaracion de energia (webinar anih. junio 2020) (solar, eolica, biogas)
Autogenaracion de energia (webinar anih. junio 2020) (solar, eolica, biogas)Autogenaracion de energia (webinar anih. junio 2020) (solar, eolica, biogas)
Autogenaracion de energia (webinar anih. junio 2020) (solar, eolica, biogas)
Nelson Hernandez
 
Energia y libertad (caso venezuela)
Energia y libertad (caso venezuela)Energia y libertad (caso venezuela)
Energia y libertad (caso venezuela)
Nelson Hernandez
 
Petroleo Venezuela Y America (Svip)
Petroleo Venezuela Y America (Svip)Petroleo Venezuela Y America (Svip)
Petroleo Venezuela Y America (Svip)
Nelson Hernandez
 
Innovación y Digitalización al Servicio de la Sostenibilidad. Rafael Sánchez ...
Innovación y Digitalización al Servicio de la Sostenibilidad. Rafael Sánchez ...Innovación y Digitalización al Servicio de la Sostenibilidad. Rafael Sánchez ...
Innovación y Digitalización al Servicio de la Sostenibilidad. Rafael Sánchez ...
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
Descarbonizacion del sistema energetico (presentacion)
Descarbonizacion del sistema energetico (presentacion)Descarbonizacion del sistema energetico (presentacion)
Descarbonizacion del sistema energetico (presentacion)
Nelson Hernandez
 
ENERGIAS ALTERNATIVAS: ENERGÍA SOLAR por Dr. Ing. Luis Horacio Vera Septiembr...
ENERGIAS ALTERNATIVAS: ENERGÍA SOLAR por Dr. Ing. Luis Horacio Vera Septiembr...ENERGIAS ALTERNATIVAS: ENERGÍA SOLAR por Dr. Ing. Luis Horacio Vera Septiembr...
ENERGIAS ALTERNATIVAS: ENERGÍA SOLAR por Dr. Ing. Luis Horacio Vera Septiembr...
Ciudades Sustentables
 
Una vision energetica con enfoque electrico
Una vision energetica con enfoque electricoUna vision energetica con enfoque electrico
Una vision energetica con enfoque electrico
COENERCoener
 
Tendencias Energias Siglo XXI
Tendencias Energias Siglo XXITendencias Energias Siglo XXI
Tendencias Energias Siglo XXINelson Hernandez
 
Tendencias tecnologicas y energeticas del siglo xxi
Tendencias tecnologicas y energeticas del siglo xxiTendencias tecnologicas y energeticas del siglo xxi
Tendencias tecnologicas y energeticas del siglo xxiNelson Hernandez
 
Situacion de la Energia en Venezuela.
Situacion de la Energia en Venezuela. Situacion de la Energia en Venezuela.
Situacion de la Energia en Venezuela.
Nelson Hernandez
 
Hidrogeno. Estado del Arte
Hidrogeno. Estado del ArteHidrogeno. Estado del Arte
Hidrogeno. Estado del Arte
Nelson Hernandez
 
04 EvolucióN De La Energia
04 EvolucióN De La Energia04 EvolucióN De La Energia
04 EvolucióN De La Energiagalicia.manuel
 
Túnel de la Ciencia (conversación brillante)
Túnel de la Ciencia (conversación brillante)Túnel de la Ciencia (conversación brillante)
Túnel de la Ciencia (conversación brillante)
Javier García Molleja
 

La actualidad más candente (20)

Tendencias globales energeticas conversatorio (unimet coener)
Tendencias globales energeticas conversatorio (unimet  coener)Tendencias globales energeticas conversatorio (unimet  coener)
Tendencias globales energeticas conversatorio (unimet coener)
 
Hacia un sistema mundial de alimentacion sustentable (retos para venezuela)
Hacia un sistema mundial de alimentacion sustentable (retos para venezuela)Hacia un sistema mundial de alimentacion sustentable (retos para venezuela)
Hacia un sistema mundial de alimentacion sustentable (retos para venezuela)
 
Tendencias globales del sector electrico
Tendencias globales del sector electrico Tendencias globales del sector electrico
Tendencias globales del sector electrico
 
Criterios para una matriz energetica (Energy Matrix)
Criterios para una matriz energetica (Energy Matrix)Criterios para una matriz energetica (Energy Matrix)
Criterios para una matriz energetica (Energy Matrix)
 
Transicion Energetica (2020)
Transicion Energetica (2020)Transicion Energetica (2020)
Transicion Energetica (2020)
 
Energias alternativas
Energias alternativas Energias alternativas
Energias alternativas
 
Energias Alternativas (Usb)
Energias Alternativas (Usb)Energias Alternativas (Usb)
Energias Alternativas (Usb)
 
Autogenaracion de energia (webinar anih. junio 2020) (solar, eolica, biogas)
Autogenaracion de energia (webinar anih. junio 2020) (solar, eolica, biogas)Autogenaracion de energia (webinar anih. junio 2020) (solar, eolica, biogas)
Autogenaracion de energia (webinar anih. junio 2020) (solar, eolica, biogas)
 
Energia y libertad (caso venezuela)
Energia y libertad (caso venezuela)Energia y libertad (caso venezuela)
Energia y libertad (caso venezuela)
 
Petroleo Venezuela Y America (Svip)
Petroleo Venezuela Y America (Svip)Petroleo Venezuela Y America (Svip)
Petroleo Venezuela Y America (Svip)
 
Innovación y Digitalización al Servicio de la Sostenibilidad. Rafael Sánchez ...
Innovación y Digitalización al Servicio de la Sostenibilidad. Rafael Sánchez ...Innovación y Digitalización al Servicio de la Sostenibilidad. Rafael Sánchez ...
Innovación y Digitalización al Servicio de la Sostenibilidad. Rafael Sánchez ...
 
Descarbonizacion del sistema energetico (presentacion)
Descarbonizacion del sistema energetico (presentacion)Descarbonizacion del sistema energetico (presentacion)
Descarbonizacion del sistema energetico (presentacion)
 
ENERGIAS ALTERNATIVAS: ENERGÍA SOLAR por Dr. Ing. Luis Horacio Vera Septiembr...
ENERGIAS ALTERNATIVAS: ENERGÍA SOLAR por Dr. Ing. Luis Horacio Vera Septiembr...ENERGIAS ALTERNATIVAS: ENERGÍA SOLAR por Dr. Ing. Luis Horacio Vera Septiembr...
ENERGIAS ALTERNATIVAS: ENERGÍA SOLAR por Dr. Ing. Luis Horacio Vera Septiembr...
 
Una vision energetica con enfoque electrico
Una vision energetica con enfoque electricoUna vision energetica con enfoque electrico
Una vision energetica con enfoque electrico
 
Tendencias Energias Siglo XXI
Tendencias Energias Siglo XXITendencias Energias Siglo XXI
Tendencias Energias Siglo XXI
 
Tendencias tecnologicas y energeticas del siglo xxi
Tendencias tecnologicas y energeticas del siglo xxiTendencias tecnologicas y energeticas del siglo xxi
Tendencias tecnologicas y energeticas del siglo xxi
 
Situacion de la Energia en Venezuela.
Situacion de la Energia en Venezuela. Situacion de la Energia en Venezuela.
Situacion de la Energia en Venezuela.
 
Hidrogeno. Estado del Arte
Hidrogeno. Estado del ArteHidrogeno. Estado del Arte
Hidrogeno. Estado del Arte
 
04 EvolucióN De La Energia
04 EvolucióN De La Energia04 EvolucióN De La Energia
04 EvolucióN De La Energia
 
Túnel de la Ciencia (conversación brillante)
Túnel de la Ciencia (conversación brillante)Túnel de la Ciencia (conversación brillante)
Túnel de la Ciencia (conversación brillante)
 

Similar a Vision holistica energetica mundial

Energias alternativas para un futuro presente (webinar fgu. sep 2020) .
Energias alternativas para un futuro presente (webinar fgu. sep 2020)  .Energias alternativas para un futuro presente (webinar fgu. sep 2020)  .
Energias alternativas para un futuro presente (webinar fgu. sep 2020) .
CENANIHANIH
 
La energia en el mundo
La energia en el mundoLa energia en el mundo
La energia en el mundo
Nelson Hernandez
 
Energias Alternativas
Energias AlternativasEnergias Alternativas
Energias Alternativas
Nelson Hernandez
 
Energía de la biomasa
Energía de la biomasaEnergía de la biomasa
Energia Y Ambiente
Energia Y AmbienteEnergia Y Ambiente
Energia Y Ambiente
Nelson Hernandez
 
Co2 y cambio climático new
Co2 y cambio climático newCo2 y cambio climático new
Co2 y cambio climático new
Teresa Valdes-Solis
 
Uso eficiente del agua y los recursos naturales
Uso eficiente del agua y los recursos naturalesUso eficiente del agua y los recursos naturales
Uso eficiente del agua y los recursos naturales
Go! Comunicaciones
 
La electricidad como oportunidad para la reducción de emisiones de carbono negro
La electricidad como oportunidad para la reducción de emisiones de carbono negroLa electricidad como oportunidad para la reducción de emisiones de carbono negro
La electricidad como oportunidad para la reducción de emisiones de carbono negro
AIDA_Americas
 
ENERGIA VERDE.pptx
ENERGIA VERDE.pptxENERGIA VERDE.pptx
ENERGIA VERDE.pptx
JACINTOWILLCAMASCCOE
 
Venezuela. prospectiva emision de co2
Venezuela. prospectiva emision de co2Venezuela. prospectiva emision de co2
Venezuela. prospectiva emision de co2
Nelson Hernandez
 
Venezuela. prospectiva emision de CO2 (2015 - 2040)
Venezuela. prospectiva emision de CO2 (2015 - 2040)Venezuela. prospectiva emision de CO2 (2015 - 2040)
Venezuela. prospectiva emision de CO2 (2015 - 2040)
Nelson Hernandez
 
Climate change_Humanities Day MBAs_IE
Climate change_Humanities Day MBAs_IEClimate change_Humanities Day MBAs_IE
Climate change_Humanities Day MBAs_IE
ptejedo
 
PERUMIN 31: Retos del sector minero en el marco del cambio climático y una nu...
PERUMIN 31: Retos del sector minero en el marco del cambio climático y una nu...PERUMIN 31: Retos del sector minero en el marco del cambio climático y una nu...
PERUMIN 31: Retos del sector minero en el marco del cambio climático y una nu...
PERUMIN - Convención Minera
 
Hidrogeno pilas
Hidrogeno pilasHidrogeno pilas
Hidrogeno pilas
Aldo Naranjo
 
Tendencia Mundial de la electricidad y el costo nivelado (lcoe)
Tendencia Mundial de la electricidad y el costo nivelado (lcoe)Tendencia Mundial de la electricidad y el costo nivelado (lcoe)
Tendencia Mundial de la electricidad y el costo nivelado (lcoe)
Nelson Hernandez
 
Presentacion Zanelli Taller PRO
Presentacion Zanelli Taller PROPresentacion Zanelli Taller PRO
Presentacion Zanelli Taller PRO
Partido Progresista
 
Energia y Cambio Climatico
Energia y Cambio ClimaticoEnergia y Cambio Climatico
Energia y Cambio Climatico
Nelson Hernandez
 
E.renovables
E.renovablesE.renovables

Similar a Vision holistica energetica mundial (20)

Energias alternativas para un futuro presente (webinar fgu. sep 2020) .
Energias alternativas para un futuro presente (webinar fgu. sep 2020)  .Energias alternativas para un futuro presente (webinar fgu. sep 2020)  .
Energias alternativas para un futuro presente (webinar fgu. sep 2020) .
 
La energia en el mundo
La energia en el mundoLa energia en el mundo
La energia en el mundo
 
Energias Alternativas
Energias AlternativasEnergias Alternativas
Energias Alternativas
 
Energía de la biomasa
Energía de la biomasaEnergía de la biomasa
Energía de la biomasa
 
Energia Y Ambiente
Energia Y AmbienteEnergia Y Ambiente
Energia Y Ambiente
 
Co2 y cambio climático new
Co2 y cambio climático newCo2 y cambio climático new
Co2 y cambio climático new
 
Futuro Del Mundo
Futuro Del MundoFuturo Del Mundo
Futuro Del Mundo
 
Uso eficiente del agua y los recursos naturales
Uso eficiente del agua y los recursos naturalesUso eficiente del agua y los recursos naturales
Uso eficiente del agua y los recursos naturales
 
La electricidad como oportunidad para la reducción de emisiones de carbono negro
La electricidad como oportunidad para la reducción de emisiones de carbono negroLa electricidad como oportunidad para la reducción de emisiones de carbono negro
La electricidad como oportunidad para la reducción de emisiones de carbono negro
 
ENERGIA VERDE.pptx
ENERGIA VERDE.pptxENERGIA VERDE.pptx
ENERGIA VERDE.pptx
 
Venezuela. prospectiva emision de co2
Venezuela. prospectiva emision de co2Venezuela. prospectiva emision de co2
Venezuela. prospectiva emision de co2
 
Venezuela. prospectiva emision de CO2 (2015 - 2040)
Venezuela. prospectiva emision de CO2 (2015 - 2040)Venezuela. prospectiva emision de CO2 (2015 - 2040)
Venezuela. prospectiva emision de CO2 (2015 - 2040)
 
Climate change_Humanities Day MBAs_IE
Climate change_Humanities Day MBAs_IEClimate change_Humanities Day MBAs_IE
Climate change_Humanities Day MBAs_IE
 
PERUMIN 31: Retos del sector minero en el marco del cambio climático y una nu...
PERUMIN 31: Retos del sector minero en el marco del cambio climático y una nu...PERUMIN 31: Retos del sector minero en el marco del cambio climático y una nu...
PERUMIN 31: Retos del sector minero en el marco del cambio climático y una nu...
 
Hidrogeno pilas
Hidrogeno pilasHidrogeno pilas
Hidrogeno pilas
 
Tendencia Mundial de la electricidad y el costo nivelado (lcoe)
Tendencia Mundial de la electricidad y el costo nivelado (lcoe)Tendencia Mundial de la electricidad y el costo nivelado (lcoe)
Tendencia Mundial de la electricidad y el costo nivelado (lcoe)
 
Conferencia Dr.Molina
Conferencia Dr.MolinaConferencia Dr.Molina
Conferencia Dr.Molina
 
Presentacion Zanelli Taller PRO
Presentacion Zanelli Taller PROPresentacion Zanelli Taller PRO
Presentacion Zanelli Taller PRO
 
Energia y Cambio Climatico
Energia y Cambio ClimaticoEnergia y Cambio Climatico
Energia y Cambio Climatico
 
E.renovables
E.renovablesE.renovables
E.renovables
 

Más de Nelson Hernandez

VENEZUELA. Encuesta Energias Renovables.pptx
VENEZUELA. Encuesta Energias Renovables.pptxVENEZUELA. Encuesta Energias Renovables.pptx
VENEZUELA. Encuesta Energias Renovables.pptx
Nelson Hernandez
 
TENDENCIA ENERGETICA (ANIH).pdf
TENDENCIA ENERGETICA (ANIH).pdfTENDENCIA ENERGETICA (ANIH).pdf
TENDENCIA ENERGETICA (ANIH).pdf
Nelson Hernandez
 
VENEZUELA. Prospectiva Energetica en una Emision Limitada de CO2.pptx
VENEZUELA. Prospectiva Energetica en una Emision Limitada de CO2.pptxVENEZUELA. Prospectiva Energetica en una Emision Limitada de CO2.pptx
VENEZUELA. Prospectiva Energetica en una Emision Limitada de CO2.pptx
Nelson Hernandez
 
Dia del Arbol.pptx
Dia del Arbol.pptxDia del Arbol.pptx
Dia del Arbol.pptx
Nelson Hernandez
 
Politica de Cambio Climatico Venezuela (Juan Carlos Sanchez).pptx
Politica de Cambio Climatico Venezuela (Juan Carlos Sanchez).pptxPolitica de Cambio Climatico Venezuela (Juan Carlos Sanchez).pptx
Politica de Cambio Climatico Venezuela (Juan Carlos Sanchez).pptx
Nelson Hernandez
 
Las Emisiones de Metano y el Cambio Climatico (Presentacion).pdf
Las Emisiones de Metano y el Cambio Climatico (Presentacion).pdfLas Emisiones de Metano y el Cambio Climatico (Presentacion).pdf
Las Emisiones de Metano y el Cambio Climatico (Presentacion).pdf
Nelson Hernandez
 
Econometria para la captura arborea de co2
Econometria para la captura arborea de co2Econometria para la captura arborea de co2
Econometria para la captura arborea de co2
Nelson Hernandez
 
Venezuela. descarbonizacion del sistema de transporte
Venezuela. descarbonizacion del sistema de transporteVenezuela. descarbonizacion del sistema de transporte
Venezuela. descarbonizacion del sistema de transporte
Nelson Hernandez
 
Pdvsa. Deterioro infraestructura
Pdvsa. Deterioro infraestructuraPdvsa. Deterioro infraestructura
Pdvsa. Deterioro infraestructura
Nelson Hernandez
 
Energias renovables en Venezuela (resultado de encuesta)
Energias renovables en Venezuela (resultado de encuesta)Energias renovables en Venezuela (resultado de encuesta)
Energias renovables en Venezuela (resultado de encuesta)
Nelson Hernandez
 
Vision presente de la F-H PDVSA 2000
Vision presente de la F-H PDVSA 2000Vision presente de la F-H PDVSA 2000
Vision presente de la F-H PDVSA 2000
Nelson Hernandez
 
Causa - efecto para la modernidad de venezuela
Causa -   efecto para la modernidad de venezuelaCausa -   efecto para la modernidad de venezuela
Causa - efecto para la modernidad de venezuela
Nelson Hernandez
 
El rol del gas en la revitalizacion economica de Venezuela
El rol del gas en la revitalizacion economica de VenezuelaEl rol del gas en la revitalizacion economica de Venezuela
El rol del gas en la revitalizacion economica de Venezuela
Nelson Hernandez
 
Escenario sobre el estado estacionario de las reservas de hidrocarburos
Escenario sobre el estado estacionario de las reservas de hidrocarburosEscenario sobre el estado estacionario de las reservas de hidrocarburos
Escenario sobre el estado estacionario de las reservas de hidrocarburos
Nelson Hernandez
 
Midstream en venezuela
Midstream en venezuelaMidstream en venezuela
Midstream en venezuela
Nelson Hernandez
 
Gas y petroleo. poder calorifico, riqueza del gas (correlaciones estadisticas)
Gas y petroleo. poder calorifico, riqueza del gas (correlaciones estadisticas)Gas y petroleo. poder calorifico, riqueza del gas (correlaciones estadisticas)
Gas y petroleo. poder calorifico, riqueza del gas (correlaciones estadisticas)
Nelson Hernandez
 
Politica publica Energetica para Venezuela (ANIH)
Politica publica Energetica para Venezuela (ANIH)Politica publica Energetica para Venezuela (ANIH)
Politica publica Energetica para Venezuela (ANIH)
Nelson Hernandez
 
Venezuela. Mapas de sus estados
Venezuela. Mapas de sus  estadosVenezuela. Mapas de sus  estados
Venezuela. Mapas de sus estados
Nelson Hernandez
 
Venezuela. precios de los combustibles automotores
Venezuela. precios de los combustibles automotoresVenezuela. precios de los combustibles automotores
Venezuela. precios de los combustibles automotores
Nelson Hernandez
 
Venezuela. El parque automotor y los combustibles
Venezuela. El parque automotor y los combustiblesVenezuela. El parque automotor y los combustibles
Venezuela. El parque automotor y los combustibles
Nelson Hernandez
 

Más de Nelson Hernandez (20)

VENEZUELA. Encuesta Energias Renovables.pptx
VENEZUELA. Encuesta Energias Renovables.pptxVENEZUELA. Encuesta Energias Renovables.pptx
VENEZUELA. Encuesta Energias Renovables.pptx
 
TENDENCIA ENERGETICA (ANIH).pdf
TENDENCIA ENERGETICA (ANIH).pdfTENDENCIA ENERGETICA (ANIH).pdf
TENDENCIA ENERGETICA (ANIH).pdf
 
VENEZUELA. Prospectiva Energetica en una Emision Limitada de CO2.pptx
VENEZUELA. Prospectiva Energetica en una Emision Limitada de CO2.pptxVENEZUELA. Prospectiva Energetica en una Emision Limitada de CO2.pptx
VENEZUELA. Prospectiva Energetica en una Emision Limitada de CO2.pptx
 
Dia del Arbol.pptx
Dia del Arbol.pptxDia del Arbol.pptx
Dia del Arbol.pptx
 
Politica de Cambio Climatico Venezuela (Juan Carlos Sanchez).pptx
Politica de Cambio Climatico Venezuela (Juan Carlos Sanchez).pptxPolitica de Cambio Climatico Venezuela (Juan Carlos Sanchez).pptx
Politica de Cambio Climatico Venezuela (Juan Carlos Sanchez).pptx
 
Las Emisiones de Metano y el Cambio Climatico (Presentacion).pdf
Las Emisiones de Metano y el Cambio Climatico (Presentacion).pdfLas Emisiones de Metano y el Cambio Climatico (Presentacion).pdf
Las Emisiones de Metano y el Cambio Climatico (Presentacion).pdf
 
Econometria para la captura arborea de co2
Econometria para la captura arborea de co2Econometria para la captura arborea de co2
Econometria para la captura arborea de co2
 
Venezuela. descarbonizacion del sistema de transporte
Venezuela. descarbonizacion del sistema de transporteVenezuela. descarbonizacion del sistema de transporte
Venezuela. descarbonizacion del sistema de transporte
 
Pdvsa. Deterioro infraestructura
Pdvsa. Deterioro infraestructuraPdvsa. Deterioro infraestructura
Pdvsa. Deterioro infraestructura
 
Energias renovables en Venezuela (resultado de encuesta)
Energias renovables en Venezuela (resultado de encuesta)Energias renovables en Venezuela (resultado de encuesta)
Energias renovables en Venezuela (resultado de encuesta)
 
Vision presente de la F-H PDVSA 2000
Vision presente de la F-H PDVSA 2000Vision presente de la F-H PDVSA 2000
Vision presente de la F-H PDVSA 2000
 
Causa - efecto para la modernidad de venezuela
Causa -   efecto para la modernidad de venezuelaCausa -   efecto para la modernidad de venezuela
Causa - efecto para la modernidad de venezuela
 
El rol del gas en la revitalizacion economica de Venezuela
El rol del gas en la revitalizacion economica de VenezuelaEl rol del gas en la revitalizacion economica de Venezuela
El rol del gas en la revitalizacion economica de Venezuela
 
Escenario sobre el estado estacionario de las reservas de hidrocarburos
Escenario sobre el estado estacionario de las reservas de hidrocarburosEscenario sobre el estado estacionario de las reservas de hidrocarburos
Escenario sobre el estado estacionario de las reservas de hidrocarburos
 
Midstream en venezuela
Midstream en venezuelaMidstream en venezuela
Midstream en venezuela
 
Gas y petroleo. poder calorifico, riqueza del gas (correlaciones estadisticas)
Gas y petroleo. poder calorifico, riqueza del gas (correlaciones estadisticas)Gas y petroleo. poder calorifico, riqueza del gas (correlaciones estadisticas)
Gas y petroleo. poder calorifico, riqueza del gas (correlaciones estadisticas)
 
Politica publica Energetica para Venezuela (ANIH)
Politica publica Energetica para Venezuela (ANIH)Politica publica Energetica para Venezuela (ANIH)
Politica publica Energetica para Venezuela (ANIH)
 
Venezuela. Mapas de sus estados
Venezuela. Mapas de sus  estadosVenezuela. Mapas de sus  estados
Venezuela. Mapas de sus estados
 
Venezuela. precios de los combustibles automotores
Venezuela. precios de los combustibles automotoresVenezuela. precios de los combustibles automotores
Venezuela. precios de los combustibles automotores
 
Venezuela. El parque automotor y los combustibles
Venezuela. El parque automotor y los combustiblesVenezuela. El parque automotor y los combustibles
Venezuela. El parque automotor y los combustibles
 

Último

Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
decagua3067
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
LuzRequizSuloaga
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 

Vision holistica energetica mundial

  • 1. Visión Holística Energética Mundial Septiembre 2019 Académico. Ing. Nelson Hernández FORO: La Energía en la Nueva Visión del País
  • 2. La tendencia mundial es crear un mundo electrificado, es decir, todo o casi todo funcionando con electricidad mediante cambios de paradigmas, principalmente, en el sector transporte (cambio motor de combustión interna), en el desarrollo de la internet de las cosas y la eliminación de las centrales termoeléctricas a carbón. En otras palabras: Un mundo consumiendo más energía …pero con menos emisión de CO2 Lógicamente este cambio de paradigma impactara profundamente el modo de obtener y consumir la energia, lo cual debe cumplir con la premisa de menos emisiones de carbono. Infografía: Nelson Hernández …Tendencia mundial
  • 3. Sistema Transporte 25 % Sistema Alimentario 12 % Otros Sistemas 24 % Sistema Eléctrico 39 % Total 2017 252 MBDPE Carros eléctricos Transportes masivos Cambio hábitos alimentarios Reducción perdidas alimentos Sustitución energías fósiles Incorporación del PROSUMER Nuevos materiales Mundo electrificado Mayor eficiencia Tendencias mundiales y cambios de paradigmas en área energética Conceptualización: N. Hernández Infografía: Nelson Hernandez
  • 4. Sistema de Potencia Sistema de Energía Economía Planeta Tierra Sociedad XX √ Los sistemas energéticos están integrados a un entorno socio - económico amplio, los cuales a su vez pertenecen al de la tierra y su clima. Por lo tanto es necesario la aplicación de políticas holísticas, para evitar la disfuncionalidad de todos ellos, y poder lograr la transición energética. Integración de los sistemas energéticos al sistema climático Fuente: IRENA (Nuevo escenario REMAP 2050) Adaptación: N. Hernández Infografía: Nelson Hernandez
  • 5. Índice de Transición Energética (ITE) Fuente: WEF 2018 Evaluación de 31 categorías
  • 6.
  • 7. 1997 Costo almacenamiento 210 $/KWH Camiones eléctricos Tesla Capacidad mundial solar PV 400 GW Protocolo de Kioto 2000 Precios ($/MWH) Solar PV = 360 Eólica = 80 1er autobús eléctrico Capacidad mundial Solar PV 15 GW Capacidad mundial Eólica 50 GW 18 % EER 2005 2007 2008 Capacidad mundial Eólica 115 GW 2010 20 % EER 2009 COP21 1er vuelo con biocombustibles Creación de IRENA 20112012 Capacidad mundial Solar PV 100 GW 20142015 Costo almacenamiento 540 $/KWH 1er vuelo avión solar alrededor del mundo 1er Dialogo de transición energética Ventas EV superan 0.5 millones 2016 2017 2018 Precio Eólica = 21 $/MWH Precio Solar PV = 20 $/MWH Capacidad mundial Eólica 590 GW 25 % EER Ventas EV superan los 2 millones EER: participación de renovables en la generación eléctrica Fuente: IRENA 2018 (Escenario Remap) http://www.irena.org/remap/methodology Infografía: Nelson Hernández Hitos en la ruta de la transición energética
  • 8. Escudos solares Manipulación Radiación solar Manejo del CO2 Tecnología Geoingeniería Recubrimiento áreas con material refractante Siembra masiva de arboles en terrenos desforestados Ingeniería genética en organismo con alta absorción CO2 Fertilización Océanos (Fe /N) Captura CO2 lugar emisión Captura CO2 en el ambiente Bloque o re direccionamiento radiación solar Inyección de aerosoles Recubrimiento especial Antártico y desiertos Siembra de nubes Incremento ABEDO protección de glaciares Captura de CO2 en la biomasas Absorción CO2 en océanos y tierra Deposición CO2 fondo Océanos Inyección CO2 en depósitos subterráneos incluyendo océanos Transformación química de la atmosfera (Incremento ABEDO) Incremento efecto ABEDO del planeta Manipulación a gran escala del medio ambiente terrestre con el objeto de mitigar efecto invernadero mediante reducción niveles de CO2 en la atmosfera. Fuente: Gian Carlos Delgado (Universidad de México) Adaptación e Infografía: N. Hernandez Geoingeniería 8
  • 9. Modelos prospectiva demanda energética al 2040 (EJ) Fuente: BP estadísticas 2018 / ExxonMobil 2019 / EFM27 Infografía: Nelson Hernandez Renovables Bioenergía Nuclear Carbón Gas Petróleo 590 0 100 200 300 400 500 600 700 800 14 2018 Exxon54321 9876 121110 13 603 620 624 722 724 511 575 580 581 583 379 434 492 507 658 Modelos 1 Enlaces (OECD) 2 Phonie (USA) 3 BET (Japon) 4 WICTH (Italia) 5 IMACLIM (Francia) 6 IEA 7 IMAGEN (Holanda +) 8 AIM (Japon) 9 MERGE (USA) 10 REMIND (Alemania) 11 POLES (Francia) 12 MESSAGE (USA) 13 TIAM (Canada) 14 GCAM (USA)
  • 10. Fuente: McKinsey 2019 Infografía: Nelson Hernández Mundo. Prospectiva consumo de combustibles fósiles al 2050 1000 2000 3000 4000 5000 0 GasCarbónPetróleo 1990 205032080296 262014 4438 2038 2033 2014 MTPE Pico del consumo
  • 11. Carbón (14 %) 1.2 % Biomasa (7 %) Gas (16 %) Petróleo (36 %) Distritos calor (DC) (2.8 %) Electricidad convencional (14%) Nueva Biomasa (4.6 %) ElectricidadER(5%) 170 MBDPE 150 MBDPE ER en DC = 0.2 % OtrasER=0.4% 16 % 13 % 10 % 3 % 7 % 42 % 4 % 3.8 % 2016 2050 ER = Energías renovables MUNDO. Prospectiva consumo final de energía Fuente: IRENA (Nuevo escenario REMAP 2050) Infografía: Nelson Hernandez
  • 12. No Producidas Producidas Fuente: IRENA 2018 (Escenario Remap) / Estadísticas BP 2018 Cálculos: N. Hernandez Infografía: Nelson Hernández Mundo. Reservas remanentes combustibles fósiles al 2050 (*) 2408662202122 Carbón Petróleo Gas Total GTPE al 2017 80 70 60 50 40 30 20 10 0 100 % 90 (*) Escenario Cambio Climático Temperatura < 2.0 ° C 76 % 24 % 36 % 64 % 39 % 61 % 6 0 % 40 %
  • 13. Mundo. Prospectiva Generación Eléctrica Fuente: BP 2018 / AIE 2017 (Escenario Desarrollo Sustentable) Infografía: N. Hernández 25 30 35 40 Solar Otras Renov. Nuclear HidroelEólica CarbónPetróleoGas 15100500959085 20 25 20 15 10 5 TKWH 0 30 35 9.8 15.0 % 14.4 % 11.2 % 38.4 % 20.0 % 14.6 % 9.8 % 19.2 % 14.8 % 15.5 % 6.1 % 36.0 19.3 % 24.3
  • 14. Nuclear Fusión Nuclear Fisión Hidroelectricidad Otras Renovables Carbón Gas Petróleo 20902050204020302020201020052000 208020702060 2100 86 76 67 60 49 39 33 26 2320 124 105 Fuente: Max Planck Institute Infografía: Nelson Hernández Mundo. Consumo neto de electricidad (MBDPE)
  • 15. Digitalización del sector eléctrico. Conectividad y Big Data … Todos producen, todos consumen
  • 16. MUNDO. Parque automotor liviano y consumo de combustible Fuente: BP estadísticas 2018 / ExxonMobil 2019 / EFM27 Infografía: Nelson Hernandez Electricos Híbridos Gas Diesel Gasolina 2017 2040 2017 2040 Parque automotor (M) Combustible (MBDPE) 24.2 25.11850 1100 12.2 % 6.3 % 13.0 % 81.8 % 56.7 % 8.2 % 5.9 % 11.8 % 83.1 % 85.2 % 22.7 %
  • 17. Cobalto Produc Reservas Congo 111,7 3400 Rusia 5,9 250 Australia 4,7 1200 Cuba 4,5 500 Filipinas 4,4 280 Canada 3,5 250 Madagascar 3,3 140 Zambia 3,2 270 Papua Nva Guinea 3,2 56 Marruecos 2,3 17 Sur Africa 2,2 24 Nueva Celedonia 1,7 64 Resto Paises 7,4 118 Total Mundo 158,1 6569 Litio Produc Reservas Australia 27,2 2700 Chile 16,0 8000 China 8,0 1000 Argentina 6,2 2000 Zimbague 1,6 70 USA 0,9 35 Portugal 0,8 60 Brasil 0,6 54 Resto Paises 0,5 0 Total Mundo 61,8 13919 Grafito Produc Reservas China 630,0 73000 Brasil 95,0 72000 Canada 40,0 n/a India 35,0 8000 Mozambique 20,0 17000 Rusia 17,0 14800 Ucrania 14,9 n/a Madagascar 9,0 1600 Mexico 3,8 3100 Sri Lanka 3,1 n/a Zimbague 2,0 n/a Resto Paises 25,8 117200 Total Mundo 895,6 306700 Tierras Raras Produc Reservas China 120,0 44000 Australia 18,6 3400 USA 15,0 1400 Rusia 2,7 17019 India 1,8 6900 Brasil 1,0 22000 Tailandia 1,0 n/a Malasia 0,2 30 Resto Paises 6,4 22000 Total Mundo 166,7 116749 Metales y Minerales Estratégicos (2018) (kTM) Fuente:BPEstadísticasInfografía:NelsonHernandez R/P 42 años R/P 699 años R/P 342 años R/P 225 años
  • 18. • Un nuevo paradigma se construye: Cambiar la exportación de petróleo por electricidad solar en el Medio Oriente (DESERTEC) • Países que en horas pico satisfacen todas sus necesidades eléctricas con energías renovables • Generación distribuida y auto generación con base solar y eólica (Democratización de la energía) • Igualación precio carros (eléctricos y a gasolina) en el 2023. Carros autónomos (Democratización del transporte) • Tendencia mundial a taxis y buses 100 % eléctricos. China cambio de 75000 taxis en 3 años • India planea vender solo carros eléctricos en el 2030 • Casa energizada Tesla (powerwall) •Shell planifica ser la primera empresa eléctrica del mundo dentro de 15 años Señales mundiales
  • 19. Esquema de una infraestructura posible para el suministro de energía eléctrica sostenible para Europa y el Mediterráneo. Proyecto DESERTEC Sistema energético sostenible 19
  • 20. Australia: Parque eólico Hornsdale (tren de baterías Tesla) Tiempo de respuesta: 100 MW en 140 milisegundos (Noviembre 2017) 20
  • 21. Granja solar Emiratos Árabes 1200 MWPlanta Solar Ashalim (Israel) Urbanizaciones en Holanda Punto de carga VE en Montreal Granja eólica Gansu, China 20000 MW
  • 22. La Humanidad busca en el siglo XXI un cambio en la triada que la rige: la Economía, la Ecología y la Energía, de tal manera de garantizar su supervivencia con calidad de vida en los próximos milenios. En la medida que se adentre el siglo XXI, el uso de los combustibles fósiles, especialmente el petróleo, irán siendo sustituidos por nuevas fuentes de energías mas amigables al ambiente. El medio energético preferido será la electricidad con un 50 % de la energía a consumir en el 2050, dirigida a su obtención. Venezuela, tendrá que considerar, seriamente, el cambio de la matriz energética mundial en la planificación de su industria energética, especialmente la de los hidrocarburos, de tal manera de obtener el mejor provecho de esta industria en los próximos 25 años. Lecciones aprendidas Fuente : N. Hernandez Infografía: Nelson Hernandez
  • 23. El mundo prospectivo energético nos está indicando un nuevo paradigma como es el de abandonar las energías fósiles, emisoras de gases de efecto invernadero, como las fuentes principales para satisfacer los requerimientos de energía en la matriz global. Esta etapa de transición, es la puerta para llegar a la fuente energética que busca la humanidad, la cual debe ser: •Abundante, disponible, segura, de fácil acceso, económica y amigable al ambiente, es decir, SUSTENTABLE. •Hoy se vislumbran dos fuentes que cumplen con estos requisitos: La Fusión Nuclear y la Solar Espacial. Ambas, en pleno desarrollo y con metas comerciales a partir del 2040. Corolario final Fuente : N. Hernandez Infografía: Nelson Hernandez
  • 24. … Podemos afirmar que el mundo esta: tapiado en carbón, ahogado en petróleo, asfixiado en gas y pletórico en energías renovables. Conceptualización: N. Harnandez Infografía: Nelson Hernández
  • 25. Para mantener nuestro lugar en la tierra, necesitamos seguir consumiendo ENERGIA! … Pero energía AMIGABLE al ambiente. Infografía: Nelson Hernández Humanos Microbios y otras especies Salubridad Medicinas Agua limpia Cocción alimentos Fuente : N. Hernandez
  • 26. Visión Holística Energética Mundial Septiembre 2019 Académico. Ing. Nelson Hernández FORO: La Energía en la Nueva Visión del País … Muchas Gracias!