SlideShare una empresa de Scribd logo
Marzo 2022
Académico. Ing. Nelson Hernández (Energista)
Blog: Gerencia y Energía
La Pluma Candente
Twitter: @energia21
Las Emisiones de
Metano (CH4) y el
Cambio Climático
Impacto del CH4
es 28 veces mayor
que el del CO2
Gases de Efecto Invernadero (GEI)
Fuente: https://twitter.com/camegalopolis/status/1063235200279171072 Infografía: Nelson Hernandez
GEI. Potencial de Calentamiento Global
Fuente: IPCC Infografía: Nelson Hernandez
Fuentes emisoras de metano
Fuente: N. Hernandez Infografía: Nelson Hernandez
Hidratos de
Metano
Hidrocarburos
Aguas
Servidas
Desechos
Biomasa
Agropecuaria
Humedales
Producción y
Procesamiento
1. Pozos costa
afuera y tierra
2. Tanques de
almacenamiento
3. Recolección y
compresión
4. Plantas de
procesamiento
Transmisión y
almacenamiento
5. Estaciones de
compresión
6. Tanques de
almacenamiento
Distribución
7. Estaciones de
distribución
8. Entrega puerta de
ciudad
9. Reguladores y
medidores usuarios
Petróleo a refinerías
Fuente: EPA.
Adaptación: N. Hernandez Infografía: Nelson Hernandez
Emisión de metano en la industria gasífera
0
50
100
150
200
250
300
350
400
Utilizado Arrojado
GPCD
MUNDO. Gas utilizado y arrojado (1975 – 2020)
Fuente: BP Estadísticas 2021
Cálculos: N. Hernandez Infografía: Nelson Hernandez
1975 - 2020
14.3
357.4
0
2000
4000
6000
8000
10000
12000
14000
16000
18000
Europa Asia & Pacifico Centro & Sur América
MUNDO. Gas arrojado a la atmosfera (1975 – 2020)
Fuente: BP Estadísticas 2021
Cálculos: N. Hernandez Infografía: Nelson Hernandez
Norte América CIS África Medio Oriente
MPCD
1975 - 2020
En estos 45 años se han arrojado 204 TPC = 14 GTCO2
14395
Meta al 2030 = 10000 MPCD
Balance
Suelo
Atmosfera
Humedales
Otros
Biomasa
Comb. fósiles
Agropecuarias
Fuente: Global Carbón Project Infografía: Nelson Hernandez
Mundo. Emisión de metano (2017). (Tgr CH4)
Emisiones
Sumideros Balance
67
657
590 (89.8 %)
10.2 %
94.2 %
25.1 %
19.8 %
18.3 %
32.2 %
Tgr = Tera gramos
Link: Grafico Dinámico
https://public.flourish.studio/visualisation/8832118/
Agricultura = 141380 (39.6 %)
Energía = 135233 (37.9 %)
Desperdicios = 72999 (20.4 %)
Otros = 7278 (2.0 %)
Mundo = 356890
0
100
200
300
400
500
600
700
800
900
0 5000 10000 15000 20000
Fuente: Estadísticas BP 2021
Cálculos: N. Hernandez Infografía: Nelson Hernandez
Mundo (2020). Gas natural. Producción y Arrojado (MPCD)
Arrojado
Producción
IA= 2 %
IA= 10 %
IA= 20 %
IA= 50 %
Canadá
China
Libia
México
Nigeria
Argelia
Venezuela
Egipto
Malasia
Qatar
Arabia Saudita
Noruega
Australia
E. Árabes
Turkmenistan
Pais Produccion (MPCD) Arrojado (MPCD) IA (%)
USA 88492 1196 1,35
Rusia 61776 2425 3,92
Iran 24264 1369 5,64
Mundo 372855 14396 3,86
IA = Intensidad de Arrojado (%)
MUNDO. Emisiones de Metano 2021 (kT)
Agricultura Energía
1India 19495 China 28327
2China 17342 Rusia 18392
3Brazil 13796 USA 16987
4USA 9239 Iran 5527
5Pakistan 5365 India 5238
6Indonesia 4567 Turkmenistan 4857
7Argentina 3427 Indonesia 4414
8Australia 2865 Nigeria 3234
9Bangladesh 2835 A. Saudita 2864
10Mexico 2531 Iraq 2807
11Tailandia 2241 Venezuela 2612
12Vietnam 2200 Algeria 2592
13Rusia 2109 Kazakhstan 2531
14Filipinas 1903 Canada 2453
15Nigeria 1765 Libia 2414
Sub total 91680 Sub Total 105249
Otros Paises 49700 Otros Paises 29983
Mundo 141380 Mundo 135232
Fuente: IEA 2022
Recopilación y Jerarquización: N. Hernandez Infografía: Nelson Hernandez
MUNDO. Emisiones de Metano 2021 (kT)
Desechos Otros
1 China 11263 China 1512
2 India 6326 Indonesia 969
3 USA 5033 India 783
4 Brazil 3983 Nigeria 444
5 Rusia 3968 Brazil 230
6 Indonesia 3567 R. del Congo 215
7 Mexico 2278 USA 201
8 Reino Unido 1283 Etiopia 168
9 Botswana 1122 Mozambique 149
10 Nigeria 1092 Pakistan 144
11 Egipto 938 Rusia 124
12 Iran 923 Afri Central 114
13 Pakistan 890 Tanzania 94
14 Bangladesh 865 Angola 78
15 A. Saudita 858 Vietnam 70
Sub total 44389 Sub total 5295
Otros Paises 28610 Otros Paises 1983
Mundo 72999 Mundo 7278
Fuente: IEA 2022
Recopilación y Jerarquización: N. Hernandez Infografía: Nelson Hernandez
MUNDO. Total Emisiones de Metano 2021 (kT)
País Agricultura Energía Desechos Otros Total
1China 17342 28327 11263 1512 58444
2India 19495 5328 6326 783 31932
3USA 9239 16987 5033 201 31460
4Rusia 2109 18392 3968 124 24593
5Brasil 13796 1547 3983 230 19556
6Indonesia 4567 4414 3567 969 13517
7Pakistán 5365 970 890 144 7369
8Irán 777 5527 923 35 7262
9Nigeria 1765 3234 1092 444 6535
10México 2531 1466 2278 55 6330
11Australia 2865 2346 673 35 5919
12Turkmenista 287 4857 56 2 5202
13Argentina 3427 1007 618 35 5087
14Canadá 1069 2453 848 53 4423
15Venezuela 1111 2612 416 11 4150
Sub total 85745 99377 41934 4633 231689
Otros Países 55635 35855 31065 2645 125200
Mundo 141380 135232 72999 7278 356889
Fuente: IEA 2022
Recopilación y Jerarquización: N. Hernandez Infografía: Nelson Hernandez
Emisiones totales = 4149 kT
Posición por tipo de emisión
13 por energía
60 en Otros
30 por Desechos
31 en Agricultura
15 A nivel mundial
Link: Grafico Dinamico
https://public.flourish.studio/visualisation/8831727/
Fuente: SKyTruth 2022 Infografía: Nelson Hernandez
Venezuela. Gas arrojado a la atmosfera
https://viirs.skytruth.org/apps/he
atmap/flarevolume.html
Fuente: SKyTruth 2022 Infografía: Nelson Hernandez
Venezuela. Gas arrojado a la atmosfera
0
200
400
600
800
1000
MPCD
Fuente: Estadísticas BP 2021
Cálculos: N. Hernandez Infografía: Nelson Hernandez
Venezuela. Gas venteado e intensidad de venteo
20
15
10
05
00
98
Intensidad
de
venteo
Gas
venteado
10
20
30
40
50
%
Intensidad de venteo = Volumen ventado / Volumen producido
0
0.1
0.2
0.3
0.4
0.5
0.6
0.7
0.8
0.9
0 2 4 6 8 10
5.0
2.8
0.35
0.2
Rango Costo
recolección de gas
Costo Emisión CH4 ($/TCH4)
Costo
ecológico
($/MBTU)
Metano. Costo Ecológico Vs Costo Emisión
Cálculos: N. Hernandez Infografía: Nelson Hernandez
Falta de información completa sobre el problema, incluida la falta de
conciencia sobre los niveles de emisión o la rentabilidad de la
reducción de estas
Infraestructura inadecuada o mercados locales subdesarrollados y/o
saturados que dificultan la combinación del volumen de gas arrojado
con un uso productivo.
Incentivos de inversión desalineados , derivados de la competencia
por el capital dentro de las empresas con una variedad de
oportunidades de inversión, períodos de recuperación
insuficientemente rápidos o la posibilidad de incentivos divididos
(donde el propietario del equipo no se beneficia directamente de la
reducción de fugas o el propietario del gas no obtiene un valor
satisfactorio).
Obstáculos que limitan acciones de mitigación emisiones CH4
Recopilación: N. Hernandez
Infografía: Nelson Hernandez
Agropecuaria: El metano que se emite a raíz de las prácticas para el
manejo de estiércol puede reducirse y capturarse si se modifican las
estrategias de dicho manejo. Además, implementar modificaciones
en las prácticas para alimentar a los animales puede reducir las
emisiones a raíz de la fermentación entérica. Por otra parte, el
cambio de alimentación de las personas ayuda a la mitigación del
CH4 al optar por dietas más ricas en vegetales y adoptar fuentes
alternativas de proteínas diferentes a la carne provenientes de
rumiantes.
Para el cultivo del arroz se establecen enfoques alternativo de
humectación y secado. En lugar de permitir la inundación continua
de los campos, los arrozales podrían regarse y drenarse dos o tres
veces durante la temporada de crecimiento, lo cual limitaría la
producción de metano sin afectar el rendimiento. Este proceso
también requeriría un tercio menos de agua, lo que lo haría más
económico
Acciones de mitigación emisiones CH4
Infografía: Nelson Hernandez
Recopilación: N. Hernandez
Industria: Mejorar los equipos y procedimientos que se utilizan para
producir, almacenar y transportar gas y petróleo puede reducir las
fugas que contribuyen al aumento en las emisiones de CH4. El metano
que se emite en las minas de carbón también se puede capturar y
utilizar para generar energía. La tecnología satelital esta ayudando a
detectar esa fugas.
Desechos: Las emisiones de CH4 ocasionadas por los gases de los
rellenos sanitarios pueden ser recolectados y utilizados como fuente
energética. Igual acción puede llevarse a cabo en el manejo de las
aguas residuales.
Impuestos: Se estudia la aplicación de un impuesto para las emisiones
de metano, similar al del CO2. Otras ideas van más allá, como la
creación de un mercado de las emisiones de CH4.
Acciones de mitigación emisiones CH4
Infografía: Nelson Hernandez
Recopilación: N. Hernandez
La reducción de las emisiones de CH4 no implica que se deje a un lado
la descarbonización del sistema energético global que es la meta a
alcanzar al 2050.
El COP21, le dio al CH4 la importancia que este tiene en el fenómeno
del cambio climático. Esto fue ratificado en el COP26 al
comprometerse más de 100 países a reducir sus emisiones de CH4
en un 30 % al 2030.
Siendo el CH4 la fuente energética fósil de la transición energética al
reemplazar combustibles menos amigables al ambiente, tiene vital
importancia, ambiental y económica, reducir sus emisiones a la
atmósfera.
La mitigación de las emisiones de CH4 y la descarbonización del
sistema energético son complementarias para alcanzar la emisión
neta cero de CO2 en el 2050.
Lecciones aprendidas…
Infografía: Nelson Hernandez
Recopilación: N. Hernandez
Para el 2021, las mayores emisiones antropogénicas del CH4
ocurrieron en el sector agropecuario con el 39.6 % de un total de
357 MT. Le siguen el sector energía (37.9 %), desperdicios (20.4 %)
y otros (2.0 %).
Los 4 primeros países con mayores emisiones de CH4 son: China con
58444 kT de CH4. Le siguen: India (31932), USA (31460) y en el
4to.lugar Rusia (24593). Estos 4 países suman el 41 % del total de
las emisiones globales. En esta clasificación, Venezuela ocupa el
puesto Nro. 15 con 4150 kT.
El enfoque de eliminar prioritariamente las emisiones de CH4 en la
industria hidrocarburífica obedece a la facilidad de ubicarlas y la
rapidez con que estas pueden ser reducidas. Estudios indican que
esta industria puede eliminar antes del 2030, un 40 % de sus
emisiones actuales.
Lecciones aprendidas…
Infografía: Nelson Hernandez
Recopilación: N. Hernandez
Reducir las emisiones antropogénicas de metano es una de las
medidas más eficaz, rápida, económica y fácil que se pueden realizar
para reducir el calentamiento global a corto plazo.
Pero esto no implica que se retarden las acciones de
descarbonización del sistema energético global. Ambas acciones son
necesarias y complementarias para alcanzar la meta de emisión neta
cero de CO2 en el 2050, y poder garantizar en aumento promedio de
la temperatura de la tierra no mayor a 1.5 °C, con lo cual la
humanidad habrá asegurado la continuidad de la vida en el planeta.
Reflexión final…
Infografía: Nelson Hernandez
Recopilación: N. Hernandez
Marzo 2022
Académico. Ing. Nelson Hernández (Energista)
Blog: Gerencia y Energía
La Pluma Candente
Twitter: @energia21
Las Emisiones de
Metano (CH4) y el
Cambio Climático
… Muchas Gracias!..
Seguridad: La extracción y el procesamiento de petróleo y gas implica
tratar con presiones excepcionalmente altas y cambiantes. La quema de
gas permite a los operadores despresurizar sus equipos y manejar
variaciones de presiones grandes e impredecibles quemando cualquier
exceso de gas.
Económicas y técnicas: En muchos casos, los campos petroleros están
ubicados en lugares remotos de difícil acceso, y es posible que no
produzcan volúmenes consistentes o grandes de gas asociado que los
operadores puedan usar, lo cual no es económicamente recolectable, lo
que conlleva a la quema de gas.
Regulatorias: En algunos casos, es económica y técnicamente factible
capturar y utilizar el gas asociado. Sin embargo, las leyes y reglamentos
de un país pueden dificultar, o incluso prohibir, que las empresas
comercialicen gas asociado. Otras veces la penalización por quemar gas
es irrisoria lo que dificulta su recolección y uso.
Razones de la quema de gas metano
Infografía: Nelson Hernandez
Recopilación: N. Hernandez
Venezuela. Normativa sobre el gas arrojado a la atmosfera
Fuente:
http://www.acading.org.ve/info/publicaciones/libros/pubdocs/LA_INDUSTRIA_DEL_GAS_NATURA
L_EN_VENEZUELA.pdf (pagina 40) Infografía: Nelson Hernandez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

19. parámetros meteorológicos
19. parámetros meteorológicos19. parámetros meteorológicos
19. parámetros meteorológicos
JORGE REYES
 
Protocolodemontreal
ProtocolodemontrealProtocolodemontreal
Protocolodemontreal
Skrltsl
 
Fenomeno del nino
Fenomeno del ninoFenomeno del nino
Fenomeno del nino
jhonathan
 
Enfoque de la gestión ambiental
Enfoque de la gestión ambientalEnfoque de la gestión ambiental
Enfoque de la gestión ambientalABBEY0106
 
efecto invernadero ecologia
efecto invernadero ecologiaefecto invernadero ecologia
efecto invernadero ecologia
Sussan Cueva
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
Raquel Díaz Cruz
 
Contaminacion del aire
Contaminacion del aireContaminacion del aire
Contaminacion del airelizette_glz
 
G 22 efecto de oscurecimiento
G 22 efecto de oscurecimientoG 22 efecto de oscurecimiento
G 22 efecto de oscurecimiento
luis carlos saavedra
 
Diapositivas Calentamiento global
Diapositivas Calentamiento globalDiapositivas Calentamiento global
Diapositivas Calentamiento global
institucion educativa provenza
 
El Estándar de Calidad Ambiental para Dióxido de Azufre
El Estándar de Calidad Ambiental para Dióxido de AzufreEl Estándar de Calidad Ambiental para Dióxido de Azufre
El Estándar de Calidad Ambiental para Dióxido de Azufre
AIDA_Americas
 
Código Orgánico del Ambiente (Ecuador) y su impacto en zonas urbanas
Código Orgánico del Ambiente (Ecuador) y su impacto en zonas urbanasCódigo Orgánico del Ambiente (Ecuador) y su impacto en zonas urbanas
Código Orgánico del Ambiente (Ecuador) y su impacto en zonas urbanas
Luis Saltos
 
Fenómeno del niño y la niña
Fenómeno del niño y la niñaFenómeno del niño y la niña
Fenómeno del niño y la niña
Willy Sinisterra
 
Cambio climático en Colombia
Cambio climático en ColombiaCambio climático en Colombia
Fenómenos del niño y de la niña
Fenómenos del niño y de la niñaFenómenos del niño y de la niña
Fenómenos del niño y de la niñaJEAC45
 
Protocolo de monitoreo de ruido ambiental peru
Protocolo de monitoreo de ruido ambiental peruProtocolo de monitoreo de ruido ambiental peru
Protocolo de monitoreo de ruido ambiental peru
JONANCOLQUEDENOS
 
Monitoreo Ambiental - Calidad de Aire
Monitoreo  Ambiental - Calidad de AireMonitoreo  Ambiental - Calidad de Aire
Monitoreo Ambiental - Calidad de Aire
Renée Condori Apaza
 
RECURSOS NATURALES TIPOS, PROTECCION Y CONSERVACION
RECURSOS NATURALES TIPOS, PROTECCION Y CONSERVACIONRECURSOS NATURALES TIPOS, PROTECCION Y CONSERVACION
RECURSOS NATURALES TIPOS, PROTECCION Y CONSERVACION
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 

La actualidad más candente (20)

19. parámetros meteorológicos
19. parámetros meteorológicos19. parámetros meteorológicos
19. parámetros meteorológicos
 
Protocolodemontreal
ProtocolodemontrealProtocolodemontreal
Protocolodemontreal
 
Fenomeno del nino
Fenomeno del ninoFenomeno del nino
Fenomeno del nino
 
Enfoque de la gestión ambiental
Enfoque de la gestión ambientalEnfoque de la gestión ambiental
Enfoque de la gestión ambiental
 
efecto invernadero ecologia
efecto invernadero ecologiaefecto invernadero ecologia
efecto invernadero ecologia
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
Contaminacion del aire
Contaminacion del aireContaminacion del aire
Contaminacion del aire
 
G 22 efecto de oscurecimiento
G 22 efecto de oscurecimientoG 22 efecto de oscurecimiento
G 22 efecto de oscurecimiento
 
Contaminacion por hidrocarburos
Contaminacion por hidrocarburosContaminacion por hidrocarburos
Contaminacion por hidrocarburos
 
Diapositivas Calentamiento global
Diapositivas Calentamiento globalDiapositivas Calentamiento global
Diapositivas Calentamiento global
 
El Estándar de Calidad Ambiental para Dióxido de Azufre
El Estándar de Calidad Ambiental para Dióxido de AzufreEl Estándar de Calidad Ambiental para Dióxido de Azufre
El Estándar de Calidad Ambiental para Dióxido de Azufre
 
Código Orgánico del Ambiente (Ecuador) y su impacto en zonas urbanas
Código Orgánico del Ambiente (Ecuador) y su impacto en zonas urbanasCódigo Orgánico del Ambiente (Ecuador) y su impacto en zonas urbanas
Código Orgánico del Ambiente (Ecuador) y su impacto en zonas urbanas
 
Contaminación del aire
Contaminación del aireContaminación del aire
Contaminación del aire
 
Fenómeno del niño y la niña
Fenómeno del niño y la niñaFenómeno del niño y la niña
Fenómeno del niño y la niña
 
Cambio climático en Colombia
Cambio climático en ColombiaCambio climático en Colombia
Cambio climático en Colombia
 
Fenómenos del niño y de la niña
Fenómenos del niño y de la niñaFenómenos del niño y de la niña
Fenómenos del niño y de la niña
 
Protocolo de monitoreo de ruido ambiental peru
Protocolo de monitoreo de ruido ambiental peruProtocolo de monitoreo de ruido ambiental peru
Protocolo de monitoreo de ruido ambiental peru
 
Monitoreo Ambiental - Calidad de Aire
Monitoreo  Ambiental - Calidad de AireMonitoreo  Ambiental - Calidad de Aire
Monitoreo Ambiental - Calidad de Aire
 
RECURSOS NATURALES TIPOS, PROTECCION Y CONSERVACION
RECURSOS NATURALES TIPOS, PROTECCION Y CONSERVACIONRECURSOS NATURALES TIPOS, PROTECCION Y CONSERVACION
RECURSOS NATURALES TIPOS, PROTECCION Y CONSERVACION
 
El fenómeno el niño
El fenómeno el niñoEl fenómeno el niño
El fenómeno el niño
 

Similar a Las Emisiones de Metano y el Cambio Climatico (Presentacion).pdf

Venezuela. prospectiva emision de co2
Venezuela. prospectiva emision de co2Venezuela. prospectiva emision de co2
Venezuela. prospectiva emision de co2
Nelson Hernandez
 
Venezuela. prospectiva emision de CO2 (2015 - 2040)
Venezuela. prospectiva emision de CO2 (2015 - 2040)Venezuela. prospectiva emision de CO2 (2015 - 2040)
Venezuela. prospectiva emision de CO2 (2015 - 2040)
Nelson Hernandez
 
TENDENCIA ENERGETICA (ANIH).pdf
TENDENCIA ENERGETICA (ANIH).pdfTENDENCIA ENERGETICA (ANIH).pdf
TENDENCIA ENERGETICA (ANIH).pdf
Nelson Hernandez
 
Energias alternativas para un futuro presente.
Energias alternativas para un futuro presente.Energias alternativas para un futuro presente.
Energias alternativas para un futuro presente.
Nelson Hernandez
 
Energia y Cambio Climatico
Energia y Cambio ClimaticoEnergia y Cambio Climatico
Energia y Cambio Climatico
Nelson Hernandez
 
La energia en el mundo
La energia en el mundoLa energia en el mundo
La energia en el mundo
Nelson Hernandez
 
Vision holistica energetica mundial
Vision holistica energetica mundialVision holistica energetica mundial
Vision holistica energetica mundial
Nelson Hernandez
 
Descarbonizacion del sistema energetico (presentacion)
Descarbonizacion del sistema energetico (presentacion)Descarbonizacion del sistema energetico (presentacion)
Descarbonizacion del sistema energetico (presentacion)
Nelson Hernandez
 
Conferencia. La energia en el sistema de alimentacion
Conferencia. La energia en el sistema de alimentacionConferencia. La energia en el sistema de alimentacion
Conferencia. La energia en el sistema de alimentacion
Nelson Hernandez
 
Transicion Energetica (2020)
Transicion Energetica (2020)Transicion Energetica (2020)
Transicion Energetica (2020)
Nelson Hernandez
 
La energia y la produccion de alimentos (presentacion) (energy and food produ...
La energia y la produccion de alimentos (presentacion) (energy and food produ...La energia y la produccion de alimentos (presentacion) (energy and food produ...
La energia y la produccion de alimentos (presentacion) (energy and food produ...
Nelson Hernandez
 
La energia y la produccion de alimentos (conversatorio unimet coener)
La energia y la produccion de alimentos (conversatorio unimet   coener)La energia y la produccion de alimentos (conversatorio unimet   coener)
La energia y la produccion de alimentos (conversatorio unimet coener)
Nelson Hernandez
 
Consideraciones para una politica energetica integral en venezuela
Consideraciones para una politica energetica integral en venezuelaConsideraciones para una politica energetica integral en venezuela
Consideraciones para una politica energetica integral en venezuela
Nelson Hernandez
 
Venezuela. descarbonizacion del sistema de transporte
Venezuela. descarbonizacion del sistema de transporteVenezuela. descarbonizacion del sistema de transporte
Venezuela. descarbonizacion del sistema de transporte
Nelson Hernandez
 
Energias alternativas
Energias alternativas Energias alternativas
Energias alternativas
Nelson Hernandez
 
VENEZUELA. Prospectiva Energetica en una Emision Limitada de CO2.pptx
VENEZUELA. Prospectiva Energetica en una Emision Limitada de CO2.pptxVENEZUELA. Prospectiva Energetica en una Emision Limitada de CO2.pptx
VENEZUELA. Prospectiva Energetica en una Emision Limitada de CO2.pptx
Nelson Hernandez
 
Medio Ambiente sesion 9 General.pdf
Medio Ambiente sesion 9 General.pdfMedio Ambiente sesion 9 General.pdf
Medio Ambiente sesion 9 General.pdf
BildStrify1
 
Notas por que si a las energias renovables
Notas por que si a las energias renovablesNotas por que si a las energias renovables
Notas por que si a las energias renovables
Francisco Javier Camarena Juarez
 
Hacia un sistema mundial de alimentacion sustentable (retos para venezuela)
Hacia un sistema mundial de alimentacion sustentable (retos para venezuela)Hacia un sistema mundial de alimentacion sustentable (retos para venezuela)
Hacia un sistema mundial de alimentacion sustentable (retos para venezuela)
Nelson Hernandez
 
Hacia un sistema mundial de alimentacion sustentable (retos para venezuela)
Hacia un sistema mundial de alimentacion sustentable (retos para venezuela)Hacia un sistema mundial de alimentacion sustentable (retos para venezuela)
Hacia un sistema mundial de alimentacion sustentable (retos para venezuela)
CENANIHANIH
 

Similar a Las Emisiones de Metano y el Cambio Climatico (Presentacion).pdf (20)

Venezuela. prospectiva emision de co2
Venezuela. prospectiva emision de co2Venezuela. prospectiva emision de co2
Venezuela. prospectiva emision de co2
 
Venezuela. prospectiva emision de CO2 (2015 - 2040)
Venezuela. prospectiva emision de CO2 (2015 - 2040)Venezuela. prospectiva emision de CO2 (2015 - 2040)
Venezuela. prospectiva emision de CO2 (2015 - 2040)
 
TENDENCIA ENERGETICA (ANIH).pdf
TENDENCIA ENERGETICA (ANIH).pdfTENDENCIA ENERGETICA (ANIH).pdf
TENDENCIA ENERGETICA (ANIH).pdf
 
Energias alternativas para un futuro presente.
Energias alternativas para un futuro presente.Energias alternativas para un futuro presente.
Energias alternativas para un futuro presente.
 
Energia y Cambio Climatico
Energia y Cambio ClimaticoEnergia y Cambio Climatico
Energia y Cambio Climatico
 
La energia en el mundo
La energia en el mundoLa energia en el mundo
La energia en el mundo
 
Vision holistica energetica mundial
Vision holistica energetica mundialVision holistica energetica mundial
Vision holistica energetica mundial
 
Descarbonizacion del sistema energetico (presentacion)
Descarbonizacion del sistema energetico (presentacion)Descarbonizacion del sistema energetico (presentacion)
Descarbonizacion del sistema energetico (presentacion)
 
Conferencia. La energia en el sistema de alimentacion
Conferencia. La energia en el sistema de alimentacionConferencia. La energia en el sistema de alimentacion
Conferencia. La energia en el sistema de alimentacion
 
Transicion Energetica (2020)
Transicion Energetica (2020)Transicion Energetica (2020)
Transicion Energetica (2020)
 
La energia y la produccion de alimentos (presentacion) (energy and food produ...
La energia y la produccion de alimentos (presentacion) (energy and food produ...La energia y la produccion de alimentos (presentacion) (energy and food produ...
La energia y la produccion de alimentos (presentacion) (energy and food produ...
 
La energia y la produccion de alimentos (conversatorio unimet coener)
La energia y la produccion de alimentos (conversatorio unimet   coener)La energia y la produccion de alimentos (conversatorio unimet   coener)
La energia y la produccion de alimentos (conversatorio unimet coener)
 
Consideraciones para una politica energetica integral en venezuela
Consideraciones para una politica energetica integral en venezuelaConsideraciones para una politica energetica integral en venezuela
Consideraciones para una politica energetica integral en venezuela
 
Venezuela. descarbonizacion del sistema de transporte
Venezuela. descarbonizacion del sistema de transporteVenezuela. descarbonizacion del sistema de transporte
Venezuela. descarbonizacion del sistema de transporte
 
Energias alternativas
Energias alternativas Energias alternativas
Energias alternativas
 
VENEZUELA. Prospectiva Energetica en una Emision Limitada de CO2.pptx
VENEZUELA. Prospectiva Energetica en una Emision Limitada de CO2.pptxVENEZUELA. Prospectiva Energetica en una Emision Limitada de CO2.pptx
VENEZUELA. Prospectiva Energetica en una Emision Limitada de CO2.pptx
 
Medio Ambiente sesion 9 General.pdf
Medio Ambiente sesion 9 General.pdfMedio Ambiente sesion 9 General.pdf
Medio Ambiente sesion 9 General.pdf
 
Notas por que si a las energias renovables
Notas por que si a las energias renovablesNotas por que si a las energias renovables
Notas por que si a las energias renovables
 
Hacia un sistema mundial de alimentacion sustentable (retos para venezuela)
Hacia un sistema mundial de alimentacion sustentable (retos para venezuela)Hacia un sistema mundial de alimentacion sustentable (retos para venezuela)
Hacia un sistema mundial de alimentacion sustentable (retos para venezuela)
 
Hacia un sistema mundial de alimentacion sustentable (retos para venezuela)
Hacia un sistema mundial de alimentacion sustentable (retos para venezuela)Hacia un sistema mundial de alimentacion sustentable (retos para venezuela)
Hacia un sistema mundial de alimentacion sustentable (retos para venezuela)
 

Más de Nelson Hernandez

VENEZUELA. Encuesta Energias Renovables.pptx
VENEZUELA. Encuesta Energias Renovables.pptxVENEZUELA. Encuesta Energias Renovables.pptx
VENEZUELA. Encuesta Energias Renovables.pptx
Nelson Hernandez
 
Dia del Arbol.pptx
Dia del Arbol.pptxDia del Arbol.pptx
Dia del Arbol.pptx
Nelson Hernandez
 
Politica de Cambio Climatico Venezuela (Juan Carlos Sanchez).pptx
Politica de Cambio Climatico Venezuela (Juan Carlos Sanchez).pptxPolitica de Cambio Climatico Venezuela (Juan Carlos Sanchez).pptx
Politica de Cambio Climatico Venezuela (Juan Carlos Sanchez).pptx
Nelson Hernandez
 
Econometria para la captura arborea de co2
Econometria para la captura arborea de co2Econometria para la captura arborea de co2
Econometria para la captura arborea de co2
Nelson Hernandez
 
Pdvsa. Deterioro infraestructura
Pdvsa. Deterioro infraestructuraPdvsa. Deterioro infraestructura
Pdvsa. Deterioro infraestructura
Nelson Hernandez
 
Situacion de la Energia en Venezuela.
Situacion de la Energia en Venezuela. Situacion de la Energia en Venezuela.
Situacion de la Energia en Venezuela.
Nelson Hernandez
 
Energias renovables en Venezuela (resultado de encuesta)
Energias renovables en Venezuela (resultado de encuesta)Energias renovables en Venezuela (resultado de encuesta)
Energias renovables en Venezuela (resultado de encuesta)
Nelson Hernandez
 
Tendencias globales del sector electrico
Tendencias globales del sector electrico Tendencias globales del sector electrico
Tendencias globales del sector electrico
Nelson Hernandez
 
Vision presente de la F-H PDVSA 2000
Vision presente de la F-H PDVSA 2000Vision presente de la F-H PDVSA 2000
Vision presente de la F-H PDVSA 2000
Nelson Hernandez
 
Causa - efecto para la modernidad de venezuela
Causa -   efecto para la modernidad de venezuelaCausa -   efecto para la modernidad de venezuela
Causa - efecto para la modernidad de venezuela
Nelson Hernandez
 
Hidrogeno. Estado del Arte
Hidrogeno. Estado del ArteHidrogeno. Estado del Arte
Hidrogeno. Estado del Arte
Nelson Hernandez
 
El rol del gas en la revitalizacion economica de Venezuela
El rol del gas en la revitalizacion economica de VenezuelaEl rol del gas en la revitalizacion economica de Venezuela
El rol del gas en la revitalizacion economica de Venezuela
Nelson Hernandez
 
Escenario sobre el estado estacionario de las reservas de hidrocarburos
Escenario sobre el estado estacionario de las reservas de hidrocarburosEscenario sobre el estado estacionario de las reservas de hidrocarburos
Escenario sobre el estado estacionario de las reservas de hidrocarburos
Nelson Hernandez
 
Energias alternativas para un futuro presente (webinar fgu. sep 2020) .
Energias alternativas para un futuro presente (webinar fgu. sep 2020)  .Energias alternativas para un futuro presente (webinar fgu. sep 2020)  .
Energias alternativas para un futuro presente (webinar fgu. sep 2020) .
Nelson Hernandez
 
Midstream en venezuela
Midstream en venezuelaMidstream en venezuela
Midstream en venezuela
Nelson Hernandez
 
Gas y petroleo. poder calorifico, riqueza del gas (correlaciones estadisticas)
Gas y petroleo. poder calorifico, riqueza del gas (correlaciones estadisticas)Gas y petroleo. poder calorifico, riqueza del gas (correlaciones estadisticas)
Gas y petroleo. poder calorifico, riqueza del gas (correlaciones estadisticas)
Nelson Hernandez
 
Politica publica Energetica para Venezuela (ANIH)
Politica publica Energetica para Venezuela (ANIH)Politica publica Energetica para Venezuela (ANIH)
Politica publica Energetica para Venezuela (ANIH)
Nelson Hernandez
 
Venezuela. Mapas de sus estados
Venezuela. Mapas de sus  estadosVenezuela. Mapas de sus  estados
Venezuela. Mapas de sus estados
Nelson Hernandez
 
Autogenaracion de energia (webinar anih. junio 2020) (solar, eolica, biogas)
Autogenaracion de energia (webinar anih. junio 2020) (solar, eolica, biogas)Autogenaracion de energia (webinar anih. junio 2020) (solar, eolica, biogas)
Autogenaracion de energia (webinar anih. junio 2020) (solar, eolica, biogas)
Nelson Hernandez
 
Energia y libertad (caso venezuela)
Energia y libertad (caso venezuela)Energia y libertad (caso venezuela)
Energia y libertad (caso venezuela)
Nelson Hernandez
 

Más de Nelson Hernandez (20)

VENEZUELA. Encuesta Energias Renovables.pptx
VENEZUELA. Encuesta Energias Renovables.pptxVENEZUELA. Encuesta Energias Renovables.pptx
VENEZUELA. Encuesta Energias Renovables.pptx
 
Dia del Arbol.pptx
Dia del Arbol.pptxDia del Arbol.pptx
Dia del Arbol.pptx
 
Politica de Cambio Climatico Venezuela (Juan Carlos Sanchez).pptx
Politica de Cambio Climatico Venezuela (Juan Carlos Sanchez).pptxPolitica de Cambio Climatico Venezuela (Juan Carlos Sanchez).pptx
Politica de Cambio Climatico Venezuela (Juan Carlos Sanchez).pptx
 
Econometria para la captura arborea de co2
Econometria para la captura arborea de co2Econometria para la captura arborea de co2
Econometria para la captura arborea de co2
 
Pdvsa. Deterioro infraestructura
Pdvsa. Deterioro infraestructuraPdvsa. Deterioro infraestructura
Pdvsa. Deterioro infraestructura
 
Situacion de la Energia en Venezuela.
Situacion de la Energia en Venezuela. Situacion de la Energia en Venezuela.
Situacion de la Energia en Venezuela.
 
Energias renovables en Venezuela (resultado de encuesta)
Energias renovables en Venezuela (resultado de encuesta)Energias renovables en Venezuela (resultado de encuesta)
Energias renovables en Venezuela (resultado de encuesta)
 
Tendencias globales del sector electrico
Tendencias globales del sector electrico Tendencias globales del sector electrico
Tendencias globales del sector electrico
 
Vision presente de la F-H PDVSA 2000
Vision presente de la F-H PDVSA 2000Vision presente de la F-H PDVSA 2000
Vision presente de la F-H PDVSA 2000
 
Causa - efecto para la modernidad de venezuela
Causa -   efecto para la modernidad de venezuelaCausa -   efecto para la modernidad de venezuela
Causa - efecto para la modernidad de venezuela
 
Hidrogeno. Estado del Arte
Hidrogeno. Estado del ArteHidrogeno. Estado del Arte
Hidrogeno. Estado del Arte
 
El rol del gas en la revitalizacion economica de Venezuela
El rol del gas en la revitalizacion economica de VenezuelaEl rol del gas en la revitalizacion economica de Venezuela
El rol del gas en la revitalizacion economica de Venezuela
 
Escenario sobre el estado estacionario de las reservas de hidrocarburos
Escenario sobre el estado estacionario de las reservas de hidrocarburosEscenario sobre el estado estacionario de las reservas de hidrocarburos
Escenario sobre el estado estacionario de las reservas de hidrocarburos
 
Energias alternativas para un futuro presente (webinar fgu. sep 2020) .
Energias alternativas para un futuro presente (webinar fgu. sep 2020)  .Energias alternativas para un futuro presente (webinar fgu. sep 2020)  .
Energias alternativas para un futuro presente (webinar fgu. sep 2020) .
 
Midstream en venezuela
Midstream en venezuelaMidstream en venezuela
Midstream en venezuela
 
Gas y petroleo. poder calorifico, riqueza del gas (correlaciones estadisticas)
Gas y petroleo. poder calorifico, riqueza del gas (correlaciones estadisticas)Gas y petroleo. poder calorifico, riqueza del gas (correlaciones estadisticas)
Gas y petroleo. poder calorifico, riqueza del gas (correlaciones estadisticas)
 
Politica publica Energetica para Venezuela (ANIH)
Politica publica Energetica para Venezuela (ANIH)Politica publica Energetica para Venezuela (ANIH)
Politica publica Energetica para Venezuela (ANIH)
 
Venezuela. Mapas de sus estados
Venezuela. Mapas de sus  estadosVenezuela. Mapas de sus  estados
Venezuela. Mapas de sus estados
 
Autogenaracion de energia (webinar anih. junio 2020) (solar, eolica, biogas)
Autogenaracion de energia (webinar anih. junio 2020) (solar, eolica, biogas)Autogenaracion de energia (webinar anih. junio 2020) (solar, eolica, biogas)
Autogenaracion de energia (webinar anih. junio 2020) (solar, eolica, biogas)
 
Energia y libertad (caso venezuela)
Energia y libertad (caso venezuela)Energia y libertad (caso venezuela)
Energia y libertad (caso venezuela)
 

Último

Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
decagua3067
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
LuzRequizSuloaga
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 

Último (20)

Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 

Las Emisiones de Metano y el Cambio Climatico (Presentacion).pdf

  • 1. Marzo 2022 Académico. Ing. Nelson Hernández (Energista) Blog: Gerencia y Energía La Pluma Candente Twitter: @energia21 Las Emisiones de Metano (CH4) y el Cambio Climático
  • 2. Impacto del CH4 es 28 veces mayor que el del CO2 Gases de Efecto Invernadero (GEI) Fuente: https://twitter.com/camegalopolis/status/1063235200279171072 Infografía: Nelson Hernandez
  • 3. GEI. Potencial de Calentamiento Global Fuente: IPCC Infografía: Nelson Hernandez
  • 4. Fuentes emisoras de metano Fuente: N. Hernandez Infografía: Nelson Hernandez Hidratos de Metano Hidrocarburos Aguas Servidas Desechos Biomasa Agropecuaria Humedales
  • 5. Producción y Procesamiento 1. Pozos costa afuera y tierra 2. Tanques de almacenamiento 3. Recolección y compresión 4. Plantas de procesamiento Transmisión y almacenamiento 5. Estaciones de compresión 6. Tanques de almacenamiento Distribución 7. Estaciones de distribución 8. Entrega puerta de ciudad 9. Reguladores y medidores usuarios Petróleo a refinerías Fuente: EPA. Adaptación: N. Hernandez Infografía: Nelson Hernandez Emisión de metano en la industria gasífera
  • 6. 0 50 100 150 200 250 300 350 400 Utilizado Arrojado GPCD MUNDO. Gas utilizado y arrojado (1975 – 2020) Fuente: BP Estadísticas 2021 Cálculos: N. Hernandez Infografía: Nelson Hernandez 1975 - 2020 14.3 357.4
  • 7. 0 2000 4000 6000 8000 10000 12000 14000 16000 18000 Europa Asia & Pacifico Centro & Sur América MUNDO. Gas arrojado a la atmosfera (1975 – 2020) Fuente: BP Estadísticas 2021 Cálculos: N. Hernandez Infografía: Nelson Hernandez Norte América CIS África Medio Oriente MPCD 1975 - 2020 En estos 45 años se han arrojado 204 TPC = 14 GTCO2 14395 Meta al 2030 = 10000 MPCD
  • 8. Balance Suelo Atmosfera Humedales Otros Biomasa Comb. fósiles Agropecuarias Fuente: Global Carbón Project Infografía: Nelson Hernandez Mundo. Emisión de metano (2017). (Tgr CH4) Emisiones Sumideros Balance 67 657 590 (89.8 %) 10.2 % 94.2 % 25.1 % 19.8 % 18.3 % 32.2 % Tgr = Tera gramos
  • 9. Link: Grafico Dinámico https://public.flourish.studio/visualisation/8832118/ Agricultura = 141380 (39.6 %) Energía = 135233 (37.9 %) Desperdicios = 72999 (20.4 %) Otros = 7278 (2.0 %) Mundo = 356890
  • 10. 0 100 200 300 400 500 600 700 800 900 0 5000 10000 15000 20000 Fuente: Estadísticas BP 2021 Cálculos: N. Hernandez Infografía: Nelson Hernandez Mundo (2020). Gas natural. Producción y Arrojado (MPCD) Arrojado Producción IA= 2 % IA= 10 % IA= 20 % IA= 50 % Canadá China Libia México Nigeria Argelia Venezuela Egipto Malasia Qatar Arabia Saudita Noruega Australia E. Árabes Turkmenistan Pais Produccion (MPCD) Arrojado (MPCD) IA (%) USA 88492 1196 1,35 Rusia 61776 2425 3,92 Iran 24264 1369 5,64 Mundo 372855 14396 3,86 IA = Intensidad de Arrojado (%)
  • 11. MUNDO. Emisiones de Metano 2021 (kT) Agricultura Energía 1India 19495 China 28327 2China 17342 Rusia 18392 3Brazil 13796 USA 16987 4USA 9239 Iran 5527 5Pakistan 5365 India 5238 6Indonesia 4567 Turkmenistan 4857 7Argentina 3427 Indonesia 4414 8Australia 2865 Nigeria 3234 9Bangladesh 2835 A. Saudita 2864 10Mexico 2531 Iraq 2807 11Tailandia 2241 Venezuela 2612 12Vietnam 2200 Algeria 2592 13Rusia 2109 Kazakhstan 2531 14Filipinas 1903 Canada 2453 15Nigeria 1765 Libia 2414 Sub total 91680 Sub Total 105249 Otros Paises 49700 Otros Paises 29983 Mundo 141380 Mundo 135232 Fuente: IEA 2022 Recopilación y Jerarquización: N. Hernandez Infografía: Nelson Hernandez
  • 12. MUNDO. Emisiones de Metano 2021 (kT) Desechos Otros 1 China 11263 China 1512 2 India 6326 Indonesia 969 3 USA 5033 India 783 4 Brazil 3983 Nigeria 444 5 Rusia 3968 Brazil 230 6 Indonesia 3567 R. del Congo 215 7 Mexico 2278 USA 201 8 Reino Unido 1283 Etiopia 168 9 Botswana 1122 Mozambique 149 10 Nigeria 1092 Pakistan 144 11 Egipto 938 Rusia 124 12 Iran 923 Afri Central 114 13 Pakistan 890 Tanzania 94 14 Bangladesh 865 Angola 78 15 A. Saudita 858 Vietnam 70 Sub total 44389 Sub total 5295 Otros Paises 28610 Otros Paises 1983 Mundo 72999 Mundo 7278 Fuente: IEA 2022 Recopilación y Jerarquización: N. Hernandez Infografía: Nelson Hernandez
  • 13. MUNDO. Total Emisiones de Metano 2021 (kT) País Agricultura Energía Desechos Otros Total 1China 17342 28327 11263 1512 58444 2India 19495 5328 6326 783 31932 3USA 9239 16987 5033 201 31460 4Rusia 2109 18392 3968 124 24593 5Brasil 13796 1547 3983 230 19556 6Indonesia 4567 4414 3567 969 13517 7Pakistán 5365 970 890 144 7369 8Irán 777 5527 923 35 7262 9Nigeria 1765 3234 1092 444 6535 10México 2531 1466 2278 55 6330 11Australia 2865 2346 673 35 5919 12Turkmenista 287 4857 56 2 5202 13Argentina 3427 1007 618 35 5087 14Canadá 1069 2453 848 53 4423 15Venezuela 1111 2612 416 11 4150 Sub total 85745 99377 41934 4633 231689 Otros Países 55635 35855 31065 2645 125200 Mundo 141380 135232 72999 7278 356889 Fuente: IEA 2022 Recopilación y Jerarquización: N. Hernandez Infografía: Nelson Hernandez
  • 14. Emisiones totales = 4149 kT Posición por tipo de emisión 13 por energía 60 en Otros 30 por Desechos 31 en Agricultura 15 A nivel mundial Link: Grafico Dinamico https://public.flourish.studio/visualisation/8831727/
  • 15. Fuente: SKyTruth 2022 Infografía: Nelson Hernandez Venezuela. Gas arrojado a la atmosfera
  • 16. https://viirs.skytruth.org/apps/he atmap/flarevolume.html Fuente: SKyTruth 2022 Infografía: Nelson Hernandez Venezuela. Gas arrojado a la atmosfera
  • 17. 0 200 400 600 800 1000 MPCD Fuente: Estadísticas BP 2021 Cálculos: N. Hernandez Infografía: Nelson Hernandez Venezuela. Gas venteado e intensidad de venteo 20 15 10 05 00 98 Intensidad de venteo Gas venteado 10 20 30 40 50 % Intensidad de venteo = Volumen ventado / Volumen producido
  • 18. 0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 0 2 4 6 8 10 5.0 2.8 0.35 0.2 Rango Costo recolección de gas Costo Emisión CH4 ($/TCH4) Costo ecológico ($/MBTU) Metano. Costo Ecológico Vs Costo Emisión Cálculos: N. Hernandez Infografía: Nelson Hernandez
  • 19. Falta de información completa sobre el problema, incluida la falta de conciencia sobre los niveles de emisión o la rentabilidad de la reducción de estas Infraestructura inadecuada o mercados locales subdesarrollados y/o saturados que dificultan la combinación del volumen de gas arrojado con un uso productivo. Incentivos de inversión desalineados , derivados de la competencia por el capital dentro de las empresas con una variedad de oportunidades de inversión, períodos de recuperación insuficientemente rápidos o la posibilidad de incentivos divididos (donde el propietario del equipo no se beneficia directamente de la reducción de fugas o el propietario del gas no obtiene un valor satisfactorio). Obstáculos que limitan acciones de mitigación emisiones CH4 Recopilación: N. Hernandez Infografía: Nelson Hernandez
  • 20. Agropecuaria: El metano que se emite a raíz de las prácticas para el manejo de estiércol puede reducirse y capturarse si se modifican las estrategias de dicho manejo. Además, implementar modificaciones en las prácticas para alimentar a los animales puede reducir las emisiones a raíz de la fermentación entérica. Por otra parte, el cambio de alimentación de las personas ayuda a la mitigación del CH4 al optar por dietas más ricas en vegetales y adoptar fuentes alternativas de proteínas diferentes a la carne provenientes de rumiantes. Para el cultivo del arroz se establecen enfoques alternativo de humectación y secado. En lugar de permitir la inundación continua de los campos, los arrozales podrían regarse y drenarse dos o tres veces durante la temporada de crecimiento, lo cual limitaría la producción de metano sin afectar el rendimiento. Este proceso también requeriría un tercio menos de agua, lo que lo haría más económico Acciones de mitigación emisiones CH4 Infografía: Nelson Hernandez Recopilación: N. Hernandez
  • 21. Industria: Mejorar los equipos y procedimientos que se utilizan para producir, almacenar y transportar gas y petróleo puede reducir las fugas que contribuyen al aumento en las emisiones de CH4. El metano que se emite en las minas de carbón también se puede capturar y utilizar para generar energía. La tecnología satelital esta ayudando a detectar esa fugas. Desechos: Las emisiones de CH4 ocasionadas por los gases de los rellenos sanitarios pueden ser recolectados y utilizados como fuente energética. Igual acción puede llevarse a cabo en el manejo de las aguas residuales. Impuestos: Se estudia la aplicación de un impuesto para las emisiones de metano, similar al del CO2. Otras ideas van más allá, como la creación de un mercado de las emisiones de CH4. Acciones de mitigación emisiones CH4 Infografía: Nelson Hernandez Recopilación: N. Hernandez La reducción de las emisiones de CH4 no implica que se deje a un lado la descarbonización del sistema energético global que es la meta a alcanzar al 2050.
  • 22. El COP21, le dio al CH4 la importancia que este tiene en el fenómeno del cambio climático. Esto fue ratificado en el COP26 al comprometerse más de 100 países a reducir sus emisiones de CH4 en un 30 % al 2030. Siendo el CH4 la fuente energética fósil de la transición energética al reemplazar combustibles menos amigables al ambiente, tiene vital importancia, ambiental y económica, reducir sus emisiones a la atmósfera. La mitigación de las emisiones de CH4 y la descarbonización del sistema energético son complementarias para alcanzar la emisión neta cero de CO2 en el 2050. Lecciones aprendidas… Infografía: Nelson Hernandez Recopilación: N. Hernandez
  • 23. Para el 2021, las mayores emisiones antropogénicas del CH4 ocurrieron en el sector agropecuario con el 39.6 % de un total de 357 MT. Le siguen el sector energía (37.9 %), desperdicios (20.4 %) y otros (2.0 %). Los 4 primeros países con mayores emisiones de CH4 son: China con 58444 kT de CH4. Le siguen: India (31932), USA (31460) y en el 4to.lugar Rusia (24593). Estos 4 países suman el 41 % del total de las emisiones globales. En esta clasificación, Venezuela ocupa el puesto Nro. 15 con 4150 kT. El enfoque de eliminar prioritariamente las emisiones de CH4 en la industria hidrocarburífica obedece a la facilidad de ubicarlas y la rapidez con que estas pueden ser reducidas. Estudios indican que esta industria puede eliminar antes del 2030, un 40 % de sus emisiones actuales. Lecciones aprendidas… Infografía: Nelson Hernandez Recopilación: N. Hernandez
  • 24. Reducir las emisiones antropogénicas de metano es una de las medidas más eficaz, rápida, económica y fácil que se pueden realizar para reducir el calentamiento global a corto plazo. Pero esto no implica que se retarden las acciones de descarbonización del sistema energético global. Ambas acciones son necesarias y complementarias para alcanzar la meta de emisión neta cero de CO2 en el 2050, y poder garantizar en aumento promedio de la temperatura de la tierra no mayor a 1.5 °C, con lo cual la humanidad habrá asegurado la continuidad de la vida en el planeta. Reflexión final… Infografía: Nelson Hernandez Recopilación: N. Hernandez
  • 25. Marzo 2022 Académico. Ing. Nelson Hernández (Energista) Blog: Gerencia y Energía La Pluma Candente Twitter: @energia21 Las Emisiones de Metano (CH4) y el Cambio Climático … Muchas Gracias!..
  • 26. Seguridad: La extracción y el procesamiento de petróleo y gas implica tratar con presiones excepcionalmente altas y cambiantes. La quema de gas permite a los operadores despresurizar sus equipos y manejar variaciones de presiones grandes e impredecibles quemando cualquier exceso de gas. Económicas y técnicas: En muchos casos, los campos petroleros están ubicados en lugares remotos de difícil acceso, y es posible que no produzcan volúmenes consistentes o grandes de gas asociado que los operadores puedan usar, lo cual no es económicamente recolectable, lo que conlleva a la quema de gas. Regulatorias: En algunos casos, es económica y técnicamente factible capturar y utilizar el gas asociado. Sin embargo, las leyes y reglamentos de un país pueden dificultar, o incluso prohibir, que las empresas comercialicen gas asociado. Otras veces la penalización por quemar gas es irrisoria lo que dificulta su recolección y uso. Razones de la quema de gas metano Infografía: Nelson Hernandez Recopilación: N. Hernandez
  • 27. Venezuela. Normativa sobre el gas arrojado a la atmosfera Fuente: http://www.acading.org.ve/info/publicaciones/libros/pubdocs/LA_INDUSTRIA_DEL_GAS_NATURA L_EN_VENEZUELA.pdf (pagina 40) Infografía: Nelson Hernandez