SlideShare una empresa de Scribd logo
Victoria visita ‘XXI: Un futuro en femenino’, la
 exposición promovida por el Profesor Dexeus que
   analiza la igualdad en las sociedades actuales

  La Comunidad tiene el mercado laboral más paritario de España, con un 47% de
                                  trabajadoras

      La tasa de actividad femenina de la región, que supera el 57%, se sitúa 4,5
       puntos por encima de la nacional
      El Ejecutivo autonómico ha impulsado el liderazgo de más de 4.000 mujeres a
       través de la iniciativa LiderA
      Este programa ha ejecutado cerca de 9.000 actuaciones relacionadas con
       mujeres desde su creación
      Ofrece becas, seminarios, talleres, ‘coaching’, bolsa de trabajo, contactos y
       servicios para la emprendedora
      El Gobierno regional destinó a mujeres más del 50% de las acciones del Plan
       de Emprendedores 2011


Madrid. 29.feb.12.- La Comunidad de Madrid posee en la actualidad el mercado laboral de
mayor paridad de España, ya que más del 47% de los puestos de trabajo existentes en la
región está ocupado por mujeres. Además, la tasa de actividad femenina a escala territorial
también presenta un balance positivo: supera el 57% frente al 52% largo que acumula este
registro en el conjunto de las autonomías, según datos de la Encuesta de Población Activa
(EPA) relativos al último trimestre de 2011.

“Estas cifras no son fruto de la casualidad sino, en primer lugar, del esfuerzo de muchas
trabajadoras y emprendedoras, así como del firme compromiso que el Gobierno regional
mantiene con las políticas y actuaciones para la igualdad de oportunidades entre mujeres y
hombres”, indicó el consejero de Asuntos Sociales, Salvador Victoria, en su visita a la
exposición ‘XXI: Un futuro en femenino’, que promueven el profesor Santiago Dexeus y el
doctor Damian Dexeus, patrocina la Fundación Repsol y permanecerá en La Casa
Encendida hasta el próximo 21 de marzo.

Salvador Victoria ha estado acompañado en su visita por el profesor Santiago Dexeus,
promotor de la exposición, Laura Ruiz de Galarreta, directora general de la Mujer, César
Gallo, Vicepresidente de la Fundación Repsol, y Lucía Casani, directora de Cultura de La
Casa Encendida.


Exposición multidisciplinar

El objetivo de esta muestra, que ofrece testimonios reales de mujeres, es dar respuesta a
la siguiente cuestión: ¿es la sociedad actual realmente igualitaria? En este sentido, plantea
cuestiones como la conciliación laboral, la coeducación, el sexo de la adolescencia a la
menopausia, la maternidad, la brecha salarial, el liderazgo, la educación o la discapacidad
en mujeres, entre otros.
La exhibición es de carácter interactivo –utiliza pantallas táctiles, videojuegos o webcams–,
así que el visitante descubre datos, impactos e impresiones que le ayudan a comprobar si
su sociedad, y él mismo, proporcionan la necesaria igualdad de oportunidades a las
mujeres para desarrollar sus capacidades. Asimismo, la muestra se complementará con
dos mesas redondas a principios y mediados de marzo.

“En definitiva, ‘XXI: Un futuro en femenino’ pone de manifiesto la responsabilidad
compartida en la construcción de la igualdad entre mujeres y hombres, de las instituciones
públicas y privadas, empresas, asociaciones, colectivos e individuos”, explicó Salvador
Victoria.

Cabe recordar que la familia Dexeus tiene una larga tradición en ginecología, así como en
ciencia, tecnología y humanismo. Esta exposición es el reflejo de esta filosofía de trabajo,
iniciada hace más de 75 años por el doctor Santiago Dexeus Font, y que hoy en día
continúa vigente gracias a sus descendientes.

La Comunidad de Madrid, comprometida con la mujer

Por otra parte, es preciso destacar que la Comunidad de Madrid ha posibilitado que 4.000
mujeres se hayan podido beneficiar de las iniciativas del programa LiderA, creado de forma
pionera en 2006 por la Administración regional para impulsar acciones de información y
formación, así como generar redes que potencien el liderazgo femenino y la promoción de
las mujeres a puestos directivos.

En conjunto, LiderA ha alcanzado las 9.000 actuaciones desde su creación. Seminarios,
talleres, becas, sesiones de ‘coaching’, intercambio de opiniones y experiencias entre las
participantes y formación profesional de las mismas, entre otras. Incluye también red de
contactos, grupos y foros, publicación de oportunidades, bolsa de empleo, un programa de
orientación profesional y los Encuentros Lidera. Este programa está cofinanciado al 50%
por la Unión Europea, a través del Fondo Social Europeo (2007-2013), ya que Madrid
incide en los aspectos fundamentales que plantea la Estrategia para la Igualdad entre
Mujeres y Hombres (2010-2015) establecida por la Administración comunitaria.

“El Ejecutivo madrileño tiene entre sus objetivos el fortalecimiento del papel de las mujeres
en la sociedad, en especial de las emprendedoras, que dan respuesta a dos de las
desigualdades a las que se enfrentan las mujeres en el ámbito laboral: el acceso a los
puestos directivos y la conciliación entre la vida laboral y la personal”, explicó Victoria.

Un 30% más de supervivencia

Por otra parte, cabe recordar que la Comunidad de Madrid dedica más del 50% de las
iniciativas incluidas en la edición de 2011 del Plan de Emprendedores a mujeres. Además,
también como parte de esta apuesta por unas políticas que lleven a la igualdad de
oportunidades, en conjunto, desde 2005, este porcentaje presenta una media anual del
50,3%. De los 2.681 proyectos para emprendedores que Avalmadrid ha financiado desde
2005, 753 han sido destinados a mujeres, un 27% del total.

En este sentido, Salvador Victoria alabó el carácter emprendedor de las mujeres aportando
un dato fundamental: “Valientes sí, pero calculando los riesgos o afrontando retos de
manera positiva pero realista, ya que las empresas creadas por mujeres sobreviven un
30% más que las impulsadas por hombres”, recordó el responsable regional.
Sobre el Profesor Santiago Dexeus

Santiago Dexeus Trias de Bes, con más de 50 años de experiencia como promotor de
la salud de la mujer, no sólo en el ámbito científico y profesional sino también en los
temas sociales y humanísticos dedicados a la mujer, es un prestigioso ginecólogo que, a
lo largo de su vida, ha recibido diversos reconocimientos de la sociedad civil entre los que
destacan la Gran Cruz del mérito Civil en Sanidad, otorgada por el rey Juan Carlos de
España, la Medalla de Oro al Trabajo, concedida por el Estado español, así como la
Medalla del President Macià y la Cruz de Sant Jordi, máxima distinción civil de Catalunya,
otorgadas por el gobierno de la Generalitat. Entre sus cargos y nombramientos científicos,
el Profesor Santiago Dexeus es Doctor Honoris Causa por la Universidad de Coimbra
(Portugal), Director de la Cátedra de Investigación en Obstetricia y Ginecología de la
Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Barcelona (1998 -2008) y miembro
de honor de varias sociedades científicas a nivel internacional. Actualmente, dirige el
Centro Ginecológico Santiago Dexeus y es Fundador y Vicepresidente de la Fundación
Escuela Dexeus.

Sobre el Doctor Damian Dexeus

El Dr. Damian Dexeus, cuarta generación de médicos de la familia Dexeus, es
Ginecólogo de las áreas de Obstetricia, Ginecología, Oncología y Patología del tracto
genital inferior. Actualmente es Director Adjunto del Centro Ginecológico Santiago
Dexeus, Presidente del Comité Científico de la Fundación Escuela Dexeus, vocal del
comité de la Asociación Española de Patología Cervical y Colposcopia y miembro del
comité educacional de la Federación Europea de Colposcopia.


    Para más información
    Gabinete de comunicación de la exposición:
    Arantza Danés / Gemma Llop – press@zeligcom.com
    T. 93.368.23.78/ M. 696.226.581
                                               Área de Comunicación y Marketing
                                                              La Casa Encendida
                                               Ronda de Valencia, 2. 28012 Madrid
                                                                       Clara Merín
                                                       cmerinma@cajamadrid.es
                                                        Tel. Prensa 91 506 38 84
                                                      www.lacasaencendida.com

Más contenido relacionado

Destacado

Mesopotâmia
MesopotâmiaMesopotâmia
Mesopotâmia
profdu
 
Projeto estreitando relações num clima de copa do mundo
Projeto estreitando relações num clima de copa do mundoProjeto estreitando relações num clima de copa do mundo
Projeto estreitando relações num clima de copa do mundo
educacao
 
Joan scabino vosa y edison molina
Joan scabino vosa y edison molinaJoan scabino vosa y edison molina
Joan scabino vosa y edison molina
Joan Scabino Vosa
 
Bases de-la-investigacion-cualitativa-a-strauss-amp-j-corbin
Bases de-la-investigacion-cualitativa-a-strauss-amp-j-corbinBases de-la-investigacion-cualitativa-a-strauss-amp-j-corbin
Bases de-la-investigacion-cualitativa-a-strauss-amp-j-corbin
diego913
 
Primeira guerra mundial
Primeira guerra mundialPrimeira guerra mundial
Primeira guerra mundial
profdu
 
Protocolos investigacion 2
Protocolos investigacion 2Protocolos investigacion 2
Protocolos investigacion 2
marce357
 
Almacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nubeAlmacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nube
hugoquisaguano
 
BRASIL - RIÓ DE JANEIRO
BRASIL - RIÓ DE JANEIROBRASIL - RIÓ DE JANEIRO
BRASIL - RIÓ DE JANEIRO
Jorge Llosa
 
El marido perfecto
El marido perfectoEl marido perfecto
El marido perfecto
macatona1973
 
brinquedos ou brincadeiras
brinquedos ou brincadeirasbrinquedos ou brincadeiras
brinquedos ou brincadeiras
fabianalopes
 
Anticuagulacion oral
Anticuagulacion oralAnticuagulacion oral
Anticuagulacion oral
gab90
 

Destacado (20)

Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Arrendamiento
ArrendamientoArrendamiento
Arrendamiento
 
Mesopotâmia
MesopotâmiaMesopotâmia
Mesopotâmia
 
Aula SWRL
Aula SWRLAula SWRL
Aula SWRL
 
Projeto estreitando relações num clima de copa do mundo
Projeto estreitando relações num clima de copa do mundoProjeto estreitando relações num clima de copa do mundo
Projeto estreitando relações num clima de copa do mundo
 
Como impulsionar a educação utilizando ferramentas livres
Como impulsionar a educação utilizando ferramentas livresComo impulsionar a educação utilizando ferramentas livres
Como impulsionar a educação utilizando ferramentas livres
 
Deck-MD2MD
Deck-MD2MDDeck-MD2MD
Deck-MD2MD
 
Joan scabino vosa y edison molina
Joan scabino vosa y edison molinaJoan scabino vosa y edison molina
Joan scabino vosa y edison molina
 
Bases de-la-investigacion-cualitativa-a-strauss-amp-j-corbin
Bases de-la-investigacion-cualitativa-a-strauss-amp-j-corbinBases de-la-investigacion-cualitativa-a-strauss-amp-j-corbin
Bases de-la-investigacion-cualitativa-a-strauss-amp-j-corbin
 
Primeira guerra mundial
Primeira guerra mundialPrimeira guerra mundial
Primeira guerra mundial
 
SoftSite Mobile Supervisor
SoftSite Mobile SupervisorSoftSite Mobile Supervisor
SoftSite Mobile Supervisor
 
Protocolos investigacion 2
Protocolos investigacion 2Protocolos investigacion 2
Protocolos investigacion 2
 
Tema
TemaTema
Tema
 
1 propuesta 2012 upb ucm pruebas prosaber
1 propuesta 2012 upb ucm pruebas prosaber1 propuesta 2012 upb ucm pruebas prosaber
1 propuesta 2012 upb ucm pruebas prosaber
 
Almacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nubeAlmacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nube
 
Quimica 3 a
Quimica 3 aQuimica 3 a
Quimica 3 a
 
BRASIL - RIÓ DE JANEIRO
BRASIL - RIÓ DE JANEIROBRASIL - RIÓ DE JANEIRO
BRASIL - RIÓ DE JANEIRO
 
El marido perfecto
El marido perfectoEl marido perfecto
El marido perfecto
 
brinquedos ou brincadeiras
brinquedos ou brincadeirasbrinquedos ou brincadeiras
brinquedos ou brincadeiras
 
Anticuagulacion oral
Anticuagulacion oralAnticuagulacion oral
Anticuagulacion oral
 

Similar a Visita a la Exposición del Consejero Salvador Victoria

Inauguración Exposición "XXI. Un futuro en femenino"
Inauguración Exposición "XXI. Un futuro en femenino"Inauguración Exposición "XXI. Un futuro en femenino"
Inauguración Exposición "XXI. Un futuro en femenino"
fundacionsomdex
 
Nota prensa mujer y entorno laboral
Nota prensa mujer y entorno laboral Nota prensa mujer y entorno laboral
Nota prensa mujer y entorno laboral
fundacionsomdex
 
Nota prensa mujer y entorno laboral
Nota prensa mujer y entorno laboral Nota prensa mujer y entorno laboral
Nota prensa mujer y entorno laboral
fundacionsomdex
 
Mesa redonda "Mujer y entorno laboral"
Mesa redonda "Mujer y entorno laboral"Mesa redonda "Mujer y entorno laboral"
Mesa redonda "Mujer y entorno laboral"
fundacionsomdex
 
Conclusiones exposición "XXI. Un futuro en femenino"
Conclusiones exposición "XXI. Un futuro en femenino"Conclusiones exposición "XXI. Un futuro en femenino"
Conclusiones exposición "XXI. Un futuro en femenino"
fundacionsomdex
 
Banco Santander apoya a las universidades en la lucha contra la pobreza
Banco Santander apoya a las universidades en la lucha contra la pobrezaBanco Santander apoya a las universidades en la lucha contra la pobreza
Banco Santander apoya a las universidades en la lucha contra la pobreza
BANCO SANTANDER
 
Nota prensa mujer e imagen
Nota prensa mujer e imagen Nota prensa mujer e imagen
Nota prensa mujer e imagen
fundacionsomdex
 
LIDERAZGO EMERGENTE: HACIA EL RENACIMIENTO DE UN LIDERAZGO A LA ALTURA DEL MI...
LIDERAZGO EMERGENTE: HACIA EL RENACIMIENTO DE UN LIDERAZGO A LA ALTURA DEL MI...LIDERAZGO EMERGENTE: HACIA EL RENACIMIENTO DE UN LIDERAZGO A LA ALTURA DEL MI...
LIDERAZGO EMERGENTE: HACIA EL RENACIMIENTO DE UN LIDERAZGO A LA ALTURA DEL MI...
William Galindo
 

Similar a Visita a la Exposición del Consejero Salvador Victoria (20)

Inauguración Exposición "XXI. Un futuro en femenino"
Inauguración Exposición "XXI. Un futuro en femenino"Inauguración Exposición "XXI. Un futuro en femenino"
Inauguración Exposición "XXI. Un futuro en femenino"
 
Nota prensa mujer y entorno laboral
Nota prensa mujer y entorno laboral Nota prensa mujer y entorno laboral
Nota prensa mujer y entorno laboral
 
Nota prensa mujer y entorno laboral
Nota prensa mujer y entorno laboral Nota prensa mujer y entorno laboral
Nota prensa mujer y entorno laboral
 
Mesa redonda "Mujer y entorno laboral"
Mesa redonda "Mujer y entorno laboral"Mesa redonda "Mujer y entorno laboral"
Mesa redonda "Mujer y entorno laboral"
 
Conclusiones exposición "XXI. Un futuro en femenino"
Conclusiones exposición "XXI. Un futuro en femenino"Conclusiones exposición "XXI. Un futuro en femenino"
Conclusiones exposición "XXI. Un futuro en femenino"
 
Banco Santander apoya a las universidades en la lucha contra la pobreza
Banco Santander apoya a las universidades en la lucha contra la pobrezaBanco Santander apoya a las universidades en la lucha contra la pobreza
Banco Santander apoya a las universidades en la lucha contra la pobreza
 
Nota prensa mujer e imagen
Nota prensa mujer e imagen Nota prensa mujer e imagen
Nota prensa mujer e imagen
 
MÁS DE 150 ADMINISTRATIVOS DE LA SALUD SE DARÁN CITA EN MÁLAGA ESTA SEMANA PA...
MÁS DE 150 ADMINISTRATIVOS DE LA SALUD SE DARÁN CITA EN MÁLAGA ESTA SEMANA PA...MÁS DE 150 ADMINISTRATIVOS DE LA SALUD SE DARÁN CITA EN MÁLAGA ESTA SEMANA PA...
MÁS DE 150 ADMINISTRATIVOS DE LA SALUD SE DARÁN CITA EN MÁLAGA ESTA SEMANA PA...
 
VIII Convocatoria Proyectos Sociales Banco Santander
VIII Convocatoria Proyectos Sociales Banco SantanderVIII Convocatoria Proyectos Sociales Banco Santander
VIII Convocatoria Proyectos Sociales Banco Santander
 
Educación igualdad género
Educación igualdad géneroEducación igualdad género
Educación igualdad género
 
III Feria Mujeres Artesanas Cantabras
III Feria Mujeres Artesanas Cantabras III Feria Mujeres Artesanas Cantabras
III Feria Mujeres Artesanas Cantabras
 
Los empleados de Banco Santander entregan 368.000 euros a diez ONG españolas
 Los empleados de Banco Santander entregan 368.000 euros a diez ONG españolas Los empleados de Banco Santander entregan 368.000 euros a diez ONG españolas
Los empleados de Banco Santander entregan 368.000 euros a diez ONG españolas
 
Fundación Universia y Fundación Konecta lanzan la VI Convocatoria de Ayudas a...
Fundación Universia y Fundación Konecta lanzan la VI Convocatoria de Ayudas a...Fundación Universia y Fundación Konecta lanzan la VI Convocatoria de Ayudas a...
Fundación Universia y Fundación Konecta lanzan la VI Convocatoria de Ayudas a...
 
Proyecto GuadArcoiris
Proyecto GuadArcoirisProyecto GuadArcoiris
Proyecto GuadArcoiris
 
Emprendimiento femenino
Emprendimiento femeninoEmprendimiento femenino
Emprendimiento femenino
 
proyecto.pdf
proyecto.pdfproyecto.pdf
proyecto.pdf
 
XVI Junta General de Accionistas de Universia Ana Botín: "La sociedad nos r...
XVI Junta General de Accionistas de Universia   Ana Botín: "La sociedad nos r...XVI Junta General de Accionistas de Universia   Ana Botín: "La sociedad nos r...
XVI Junta General de Accionistas de Universia Ana Botín: "La sociedad nos r...
 
LIDERAZGO EMERGENTE: HACIA EL RENACIMIENTO DE UN LIDERAZGO A LA ALTURA DEL MI...
LIDERAZGO EMERGENTE: HACIA EL RENACIMIENTO DE UN LIDERAZGO A LA ALTURA DEL MI...LIDERAZGO EMERGENTE: HACIA EL RENACIMIENTO DE UN LIDERAZGO A LA ALTURA DEL MI...
LIDERAZGO EMERGENTE: HACIA EL RENACIMIENTO DE UN LIDERAZGO A LA ALTURA DEL MI...
 
Llega a España Talent Woman, el mayor evento de talento femenino
 Llega a España Talent Woman, el mayor evento de talento femenino Llega a España Talent Woman, el mayor evento de talento femenino
Llega a España Talent Woman, el mayor evento de talento femenino
 
Aliadas violetas coode cy l (1)
Aliadas violetas coode cy l (1)Aliadas violetas coode cy l (1)
Aliadas violetas coode cy l (1)
 

Más de fundacionsomdex

Más de fundacionsomdex (14)

201303191654
201303191654201303191654
201303191654
 
Programa xxxi curso
Programa xxxi cursoPrograma xxxi curso
Programa xxxi curso
 
Curso Fundación SOMDEX
Curso Fundación SOMDEXCurso Fundación SOMDEX
Curso Fundación SOMDEX
 
El cartell# xxxi curso
El cartell# xxxi cursoEl cartell# xxxi curso
El cartell# xxxi curso
 
Programa xxxi curso
Programa xxxi cursoPrograma xxxi curso
Programa xxxi curso
 
El cartell# xxxi curso
El cartell# xxxi cursoEl cartell# xxxi curso
El cartell# xxxi curso
 
Ndp symposiumdexeus
Ndp symposiumdexeusNdp symposiumdexeus
Ndp symposiumdexeus
 
Ndp symposiumdexeus
Ndp symposiumdexeusNdp symposiumdexeus
Ndp symposiumdexeus
 
Ndp symposiumdexeus
Ndp symposiumdexeusNdp symposiumdexeus
Ndp symposiumdexeus
 
Forum Mujer y Menopausia
Forum Mujer y MenopausiaForum Mujer y Menopausia
Forum Mujer y Menopausia
 
III SYMPOSIUM
III SYMPOSIUMIII SYMPOSIUM
III SYMPOSIUM
 
Ndp somdex ginecología
Ndp somdex ginecologíaNdp somdex ginecología
Ndp somdex ginecología
 
Ndp somdex ginecología 2_
Ndp somdex ginecología  2_Ndp somdex ginecología  2_
Ndp somdex ginecología 2_
 
Programa dexeusfinal
Programa dexeusfinalPrograma dexeusfinal
Programa dexeusfinal
 

Visita a la Exposición del Consejero Salvador Victoria

  • 1. Victoria visita ‘XXI: Un futuro en femenino’, la exposición promovida por el Profesor Dexeus que analiza la igualdad en las sociedades actuales La Comunidad tiene el mercado laboral más paritario de España, con un 47% de trabajadoras  La tasa de actividad femenina de la región, que supera el 57%, se sitúa 4,5 puntos por encima de la nacional  El Ejecutivo autonómico ha impulsado el liderazgo de más de 4.000 mujeres a través de la iniciativa LiderA  Este programa ha ejecutado cerca de 9.000 actuaciones relacionadas con mujeres desde su creación  Ofrece becas, seminarios, talleres, ‘coaching’, bolsa de trabajo, contactos y servicios para la emprendedora  El Gobierno regional destinó a mujeres más del 50% de las acciones del Plan de Emprendedores 2011 Madrid. 29.feb.12.- La Comunidad de Madrid posee en la actualidad el mercado laboral de mayor paridad de España, ya que más del 47% de los puestos de trabajo existentes en la región está ocupado por mujeres. Además, la tasa de actividad femenina a escala territorial también presenta un balance positivo: supera el 57% frente al 52% largo que acumula este registro en el conjunto de las autonomías, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) relativos al último trimestre de 2011. “Estas cifras no son fruto de la casualidad sino, en primer lugar, del esfuerzo de muchas trabajadoras y emprendedoras, así como del firme compromiso que el Gobierno regional mantiene con las políticas y actuaciones para la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres”, indicó el consejero de Asuntos Sociales, Salvador Victoria, en su visita a la exposición ‘XXI: Un futuro en femenino’, que promueven el profesor Santiago Dexeus y el doctor Damian Dexeus, patrocina la Fundación Repsol y permanecerá en La Casa Encendida hasta el próximo 21 de marzo. Salvador Victoria ha estado acompañado en su visita por el profesor Santiago Dexeus, promotor de la exposición, Laura Ruiz de Galarreta, directora general de la Mujer, César Gallo, Vicepresidente de la Fundación Repsol, y Lucía Casani, directora de Cultura de La Casa Encendida. Exposición multidisciplinar El objetivo de esta muestra, que ofrece testimonios reales de mujeres, es dar respuesta a la siguiente cuestión: ¿es la sociedad actual realmente igualitaria? En este sentido, plantea cuestiones como la conciliación laboral, la coeducación, el sexo de la adolescencia a la menopausia, la maternidad, la brecha salarial, el liderazgo, la educación o la discapacidad en mujeres, entre otros.
  • 2. La exhibición es de carácter interactivo –utiliza pantallas táctiles, videojuegos o webcams–, así que el visitante descubre datos, impactos e impresiones que le ayudan a comprobar si su sociedad, y él mismo, proporcionan la necesaria igualdad de oportunidades a las mujeres para desarrollar sus capacidades. Asimismo, la muestra se complementará con dos mesas redondas a principios y mediados de marzo. “En definitiva, ‘XXI: Un futuro en femenino’ pone de manifiesto la responsabilidad compartida en la construcción de la igualdad entre mujeres y hombres, de las instituciones públicas y privadas, empresas, asociaciones, colectivos e individuos”, explicó Salvador Victoria. Cabe recordar que la familia Dexeus tiene una larga tradición en ginecología, así como en ciencia, tecnología y humanismo. Esta exposición es el reflejo de esta filosofía de trabajo, iniciada hace más de 75 años por el doctor Santiago Dexeus Font, y que hoy en día continúa vigente gracias a sus descendientes. La Comunidad de Madrid, comprometida con la mujer Por otra parte, es preciso destacar que la Comunidad de Madrid ha posibilitado que 4.000 mujeres se hayan podido beneficiar de las iniciativas del programa LiderA, creado de forma pionera en 2006 por la Administración regional para impulsar acciones de información y formación, así como generar redes que potencien el liderazgo femenino y la promoción de las mujeres a puestos directivos. En conjunto, LiderA ha alcanzado las 9.000 actuaciones desde su creación. Seminarios, talleres, becas, sesiones de ‘coaching’, intercambio de opiniones y experiencias entre las participantes y formación profesional de las mismas, entre otras. Incluye también red de contactos, grupos y foros, publicación de oportunidades, bolsa de empleo, un programa de orientación profesional y los Encuentros Lidera. Este programa está cofinanciado al 50% por la Unión Europea, a través del Fondo Social Europeo (2007-2013), ya que Madrid incide en los aspectos fundamentales que plantea la Estrategia para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (2010-2015) establecida por la Administración comunitaria. “El Ejecutivo madrileño tiene entre sus objetivos el fortalecimiento del papel de las mujeres en la sociedad, en especial de las emprendedoras, que dan respuesta a dos de las desigualdades a las que se enfrentan las mujeres en el ámbito laboral: el acceso a los puestos directivos y la conciliación entre la vida laboral y la personal”, explicó Victoria. Un 30% más de supervivencia Por otra parte, cabe recordar que la Comunidad de Madrid dedica más del 50% de las iniciativas incluidas en la edición de 2011 del Plan de Emprendedores a mujeres. Además, también como parte de esta apuesta por unas políticas que lleven a la igualdad de oportunidades, en conjunto, desde 2005, este porcentaje presenta una media anual del 50,3%. De los 2.681 proyectos para emprendedores que Avalmadrid ha financiado desde 2005, 753 han sido destinados a mujeres, un 27% del total. En este sentido, Salvador Victoria alabó el carácter emprendedor de las mujeres aportando un dato fundamental: “Valientes sí, pero calculando los riesgos o afrontando retos de manera positiva pero realista, ya que las empresas creadas por mujeres sobreviven un 30% más que las impulsadas por hombres”, recordó el responsable regional.
  • 3. Sobre el Profesor Santiago Dexeus Santiago Dexeus Trias de Bes, con más de 50 años de experiencia como promotor de la salud de la mujer, no sólo en el ámbito científico y profesional sino también en los temas sociales y humanísticos dedicados a la mujer, es un prestigioso ginecólogo que, a lo largo de su vida, ha recibido diversos reconocimientos de la sociedad civil entre los que destacan la Gran Cruz del mérito Civil en Sanidad, otorgada por el rey Juan Carlos de España, la Medalla de Oro al Trabajo, concedida por el Estado español, así como la Medalla del President Macià y la Cruz de Sant Jordi, máxima distinción civil de Catalunya, otorgadas por el gobierno de la Generalitat. Entre sus cargos y nombramientos científicos, el Profesor Santiago Dexeus es Doctor Honoris Causa por la Universidad de Coimbra (Portugal), Director de la Cátedra de Investigación en Obstetricia y Ginecología de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Barcelona (1998 -2008) y miembro de honor de varias sociedades científicas a nivel internacional. Actualmente, dirige el Centro Ginecológico Santiago Dexeus y es Fundador y Vicepresidente de la Fundación Escuela Dexeus. Sobre el Doctor Damian Dexeus El Dr. Damian Dexeus, cuarta generación de médicos de la familia Dexeus, es Ginecólogo de las áreas de Obstetricia, Ginecología, Oncología y Patología del tracto genital inferior. Actualmente es Director Adjunto del Centro Ginecológico Santiago Dexeus, Presidente del Comité Científico de la Fundación Escuela Dexeus, vocal del comité de la Asociación Española de Patología Cervical y Colposcopia y miembro del comité educacional de la Federación Europea de Colposcopia. Para más información Gabinete de comunicación de la exposición: Arantza Danés / Gemma Llop – press@zeligcom.com T. 93.368.23.78/ M. 696.226.581 Área de Comunicación y Marketing La Casa Encendida Ronda de Valencia, 2. 28012 Madrid Clara Merín cmerinma@cajamadrid.es Tel. Prensa 91 506 38 84 www.lacasaencendida.com