SlideShare una empresa de Scribd logo
Imprenta Municipal de Madrid
Calle
La Imprenta Municipal
Ayuntamiento de Madrid
las artes asociadas a ellos.
La creación de la primera Imprenta del Asilo de San Bernardino, fundada en 1853
y dependiente de la Beneficencia Municipal
gráficas a los niños acogidos por esa institución y cubrir
impreso del Ayuntamiento de Madrid. La evolución del servicio hace que en 1876
figuren en sus impresos el pie Imprenta y Litografía Municipal. Un año después,
la Imprenta se traslada, sucesivamente, a la Casa de la Panadería y, en
la Casa de Cisneros.
Desde 2011 quedó instalada en el número 15 de la calle de la Concepción
Jerónima, sede de la antigua Imprenta Municipal
por Francisco Javier Ferrero y Luis Bellido, durante el primer go
Segunda República Española
arquitectura industrial de estilo racionalista de Madrid, con estructura de hormigón
armado y fachada de ladrillo visto.
La Imprenta cuenta con una sala de exposición permanente,
históricas de las artes gráficas, realiza exposiciones temporales, conferencias,
24 de enero
Imprenta Municipal de Madrid
Calle Concepción Jerónima, 15 - 28012 Madrid
Imprenta Municipal-Artes del Libro es una institución que pertenece al
Ayuntamiento de Madrid y está dedicada a la historia de la imprenta, del
las artes asociadas a ellos.
a creación de la primera Imprenta del Asilo de San Bernardino, fundada en 1853
ependiente de la Beneficencia Municipal, tuvo como misión formar en artes
gráficas a los niños acogidos por esa institución y cubrir la necesidad de material
impreso del Ayuntamiento de Madrid. La evolución del servicio hace que en 1876
figuren en sus impresos el pie Imprenta y Litografía Municipal. Un año después,
la Imprenta se traslada, sucesivamente, a la Casa de la Panadería y, en
Desde 2011 quedó instalada en el número 15 de la calle de la Concepción
Jerónima, sede de la antigua Imprenta Municipal, construida entre 1931 y 1933
por Francisco Javier Ferrero y Luis Bellido, durante el primer go
Segunda República Española. Se trata de un edificio emblemático de la
arquitectura industrial de estilo racionalista de Madrid, con estructura de hormigón
armado y fachada de ladrillo visto.
La Imprenta cuenta con una sala de exposición permanente, que reúne piezas
históricas de las artes gráficas, realiza exposiciones temporales, conferencias,
enero de 2018
Imprenta Municipal de Madrid
es una institución que pertenece al
a la historia de la imprenta, del libro y de
a creación de la primera Imprenta del Asilo de San Bernardino, fundada en 1853
tuvo como misión formar en artes
la necesidad de material
impreso del Ayuntamiento de Madrid. La evolución del servicio hace que en 1876
figuren en sus impresos el pie Imprenta y Litografía Municipal. Un año después,
la Imprenta se traslada, sucesivamente, a la Casa de la Panadería y, en 1913, a
Desde 2011 quedó instalada en el número 15 de la calle de la Concepción
, construida entre 1931 y 1933
por Francisco Javier Ferrero y Luis Bellido, durante el primer gobierno de la
dificio emblemático de la
arquitectura industrial de estilo racionalista de Madrid, con estructura de hormigón
que reúne piezas
históricas de las artes gráficas, realiza exposiciones temporales, conferencias,
visitas guiadas e imparte periódicamente talleres de impresión tipográfica,
encuadernación artística y artesanal con el fin de dar a conocer las artes
relacionadas con la producción del libro. También contribuye a conservar el
patrimonio bibliográfico y documental del Ayuntamiento de Madrid
encuadernando los fondos provenientes de otras instituciones municipales.
Cuenta con una biblioteca especializada y centro de documentación.
Su colección se compone de más de 3000 piezas que proceden de las artes
gráficas de los últimos 200 años. Además de la maquinaria histórica se muestran
curiosas piezas relacionadas con los procesos de fabricación del libro, desde una
valiosa colección de bronces de dorar (hierros de mano, planchas, ruedas y
paletas), hasta piedras litográficas dibujadas, planchas calcográficas, originales
de artistas, papeles de guardas realizados a mano y lujosas encuadernaciones.
Fecha: 24 de enero de 2018 – 11:00 h.
Precio: Entrada gratuita.
Duración: 1 hora aprox.
Inscripción: Se precisa inscripción desde la recepción de este correo hasta las
20:00 horas del día 20 de enero. Las solicitudes posteriores a esta fecha y hora no
se tendrán en cuenta.
En el caso de que haya más solicitantes que plazas, haremos un sorteo público en
nuestra sala del local 21 de Marzo el lunes día 22 de enero a las 11:30 horas, de
cuyo resultado informaremos a todos los solicitantes de plaza.
MUY IMPORTANTE: Actividad sólo para socios al corriente de pago. Por favor,
no responda a este correo electrónico, deberá elaborar un nuevo mensaje
dirigido a viajesculturales@universidadpopularc3c.es. NO se podrán atender
aquellos correos que no sean enviados a este buzón.
Lugar y hora de encuentro: La visita comenzará a las 11:00 horas. Los que
salgamos desde Tres Cantos nos encontraremos en la estación de FFCC a las
09:50 horas para coger el siguiente tren a Sol. Quienes acudan directamente
deberán estar en la puerta de la Imprenta Municipal, C/ Concepción Jerónima, 15, a
las 10:45 horas.

Más contenido relacionado

Similar a VISITA CULTURAL A LA IMPRENTA MUNICIPAL DE MADRID

BARCELONA MONUMENTAL 39 - CASA FELIP I - FUNDACIÓ VILA CASAS - ESPAI VOLART 2
BARCELONA MONUMENTAL 39 - CASA FELIP I - FUNDACIÓ VILA CASAS - ESPAI VOLART 2BARCELONA MONUMENTAL 39 - CASA FELIP I - FUNDACIÓ VILA CASAS - ESPAI VOLART 2
BARCELONA MONUMENTAL 39 - CASA FELIP I - FUNDACIÓ VILA CASAS - ESPAI VOLART 2
Manel Cantos
 
300 años de la Biblioteca Nacional de España
300 años de la Biblioteca Nacional de España300 años de la Biblioteca Nacional de España
300 años de la Biblioteca Nacional de España
Pilar Martin Espinosa
 
300anos bne
300anos bne300anos bne
300anos bne
AgendaMagica Mar
 
300 años bne
300 años bne300 años bne
300 años bne
JAG
 
300 años bne
300 años bne300 años bne
Noticias61
Noticias61Noticias61
Noticias61
Museo de Cáceres
 
Ignacio gonzález 09.04.13
Ignacio gonzález 09.04.13Ignacio gonzález 09.04.13
Ignacio gonzález 09.04.13
Ignacio González González
 
300 años de la biblioteca nacional fonci
300 años de la biblioteca nacional fonci300 años de la biblioteca nacional fonci
300 años de la biblioteca nacional fonci
Juan Ignacio B.
 
Museo Jacinto Higueras
Museo Jacinto HiguerasMuseo Jacinto Higueras
Museo Jacinto Higueras
Jacinto Mercado
 
Folleto Colección Banco Santander
Folleto Colección Banco SantanderFolleto Colección Banco Santander
Folleto Colección Banco Santander
Fundación Banco Santander
 
Cablido, Buenos Aires, Argentina
Cablido, Buenos Aires, ArgentinaCablido, Buenos Aires, Argentina
Cablido, Buenos Aires, Argentina
alcira olivera
 
Ignacio gonzalez 29.10.12
Ignacio gonzalez 29.10.12Ignacio gonzalez 29.10.12
Ignacio gonzalez 29.10.12
Ignacio González González
 
Biblioteca nacional de españa
Biblioteca nacional de españaBiblioteca nacional de españa
Biblioteca nacional de españa
scorpasj
 
Biblioteca nacional de españa
Biblioteca nacional de españaBiblioteca nacional de españa
Biblioteca nacional de españa
scorpasj
 
Museo de Pontevedra
Museo de PontevedraMuseo de Pontevedra
Museo de Pontevedra
Emilio Fernández
 
Biblioteca nacional (r)
Biblioteca nacional (r)Biblioteca nacional (r)
Biblioteca nacional (r)
Carmen Calabuig Lopez
 
EL ARCHIVO MUNICIPAL EDITA UN CALENDARIO DE 2019 CON FOTOGRAFÍAS ANTIGUAS DE ...
EL ARCHIVO MUNICIPAL EDITA UN CALENDARIO DE 2019 CON FOTOGRAFÍAS ANTIGUAS DE ...EL ARCHIVO MUNICIPAL EDITA UN CALENDARIO DE 2019 CON FOTOGRAFÍAS ANTIGUAS DE ...
EL ARCHIVO MUNICIPAL EDITA UN CALENDARIO DE 2019 CON FOTOGRAFÍAS ANTIGUAS DE ...
Ayuntamiento de Málaga
 
Museo de la ciudad de murcia
Museo de la ciudad de murciaMuseo de la ciudad de murcia
Museo de la ciudad de murcia
JCSC93
 
Guia del Museo LIS
Guia del Museo LISGuia del Museo LIS
Guia del Museo LIS
Julio Nieto Berrocal
 
ACTIVIDADES CULTURA DICIEMBRE 2014
ACTIVIDADES CULTURA DICIEMBRE 2014ACTIVIDADES CULTURA DICIEMBRE 2014
ACTIVIDADES CULTURA DICIEMBRE 2014
Área de Cultura Ayuntamiento de Málaga
 

Similar a VISITA CULTURAL A LA IMPRENTA MUNICIPAL DE MADRID (20)

BARCELONA MONUMENTAL 39 - CASA FELIP I - FUNDACIÓ VILA CASAS - ESPAI VOLART 2
BARCELONA MONUMENTAL 39 - CASA FELIP I - FUNDACIÓ VILA CASAS - ESPAI VOLART 2BARCELONA MONUMENTAL 39 - CASA FELIP I - FUNDACIÓ VILA CASAS - ESPAI VOLART 2
BARCELONA MONUMENTAL 39 - CASA FELIP I - FUNDACIÓ VILA CASAS - ESPAI VOLART 2
 
300 años de la Biblioteca Nacional de España
300 años de la Biblioteca Nacional de España300 años de la Biblioteca Nacional de España
300 años de la Biblioteca Nacional de España
 
300anos bne
300anos bne300anos bne
300anos bne
 
300 años bne
300 años bne300 años bne
300 años bne
 
300 años bne
300 años bne300 años bne
300 años bne
 
Noticias61
Noticias61Noticias61
Noticias61
 
Ignacio gonzález 09.04.13
Ignacio gonzález 09.04.13Ignacio gonzález 09.04.13
Ignacio gonzález 09.04.13
 
300 años de la biblioteca nacional fonci
300 años de la biblioteca nacional fonci300 años de la biblioteca nacional fonci
300 años de la biblioteca nacional fonci
 
Museo Jacinto Higueras
Museo Jacinto HiguerasMuseo Jacinto Higueras
Museo Jacinto Higueras
 
Folleto Colección Banco Santander
Folleto Colección Banco SantanderFolleto Colección Banco Santander
Folleto Colección Banco Santander
 
Cablido, Buenos Aires, Argentina
Cablido, Buenos Aires, ArgentinaCablido, Buenos Aires, Argentina
Cablido, Buenos Aires, Argentina
 
Ignacio gonzalez 29.10.12
Ignacio gonzalez 29.10.12Ignacio gonzalez 29.10.12
Ignacio gonzalez 29.10.12
 
Biblioteca nacional de españa
Biblioteca nacional de españaBiblioteca nacional de españa
Biblioteca nacional de españa
 
Biblioteca nacional de españa
Biblioteca nacional de españaBiblioteca nacional de españa
Biblioteca nacional de españa
 
Museo de Pontevedra
Museo de PontevedraMuseo de Pontevedra
Museo de Pontevedra
 
Biblioteca nacional (r)
Biblioteca nacional (r)Biblioteca nacional (r)
Biblioteca nacional (r)
 
EL ARCHIVO MUNICIPAL EDITA UN CALENDARIO DE 2019 CON FOTOGRAFÍAS ANTIGUAS DE ...
EL ARCHIVO MUNICIPAL EDITA UN CALENDARIO DE 2019 CON FOTOGRAFÍAS ANTIGUAS DE ...EL ARCHIVO MUNICIPAL EDITA UN CALENDARIO DE 2019 CON FOTOGRAFÍAS ANTIGUAS DE ...
EL ARCHIVO MUNICIPAL EDITA UN CALENDARIO DE 2019 CON FOTOGRAFÍAS ANTIGUAS DE ...
 
Museo de la ciudad de murcia
Museo de la ciudad de murciaMuseo de la ciudad de murcia
Museo de la ciudad de murcia
 
Guia del Museo LIS
Guia del Museo LISGuia del Museo LIS
Guia del Museo LIS
 
ACTIVIDADES CULTURA DICIEMBRE 2014
ACTIVIDADES CULTURA DICIEMBRE 2014ACTIVIDADES CULTURA DICIEMBRE 2014
ACTIVIDADES CULTURA DICIEMBRE 2014
 

Más de Universidad Popular Carmen de Michelena

Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
La materia orgánica del suelo y su relación con la sostenibilidad de los ecos...
La materia orgánica del suelo y su relación con la sostenibilidad de los ecos...La materia orgánica del suelo y su relación con la sostenibilidad de los ecos...
La materia orgánica del suelo y su relación con la sostenibilidad de los ecos...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
La degradación del suelo en los ecosistemas agrícolas. Seminario Seminario "E...
La degradación del suelo en los ecosistemas agrícolas. Seminario Seminario "E...La degradación del suelo en los ecosistemas agrícolas. Seminario Seminario "E...
La degradación del suelo en los ecosistemas agrícolas. Seminario Seminario "E...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Cálculo de la huella de Carbono. Seminario Huella Carbono
Cálculo de la huella de Carbono. Seminario Huella CarbonoCálculo de la huella de Carbono. Seminario Huella Carbono
Cálculo de la huella de Carbono. Seminario Huella Carbono
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Enfermedad de Parkinson. Enfermedades Neurológicas y Conducta
Enfermedad de Parkinson. Enfermedades Neurológicas y ConductaEnfermedad de Parkinson. Enfermedades Neurológicas y Conducta
Enfermedad de Parkinson. Enfermedades Neurológicas y Conducta
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Introducción sintética a las Enfermedades de las Plantas
Introducción sintética a las Enfermedades de las PlantasIntroducción sintética a las Enfermedades de las Plantas
Introducción sintética a las Enfermedades de las Plantas
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Situaciones difíciles. La familia reconstituida
Situaciones difíciles. La familia reconstituidaSituaciones difíciles. La familia reconstituida
Situaciones difíciles. La familia reconstituida
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
El suelo en los ecosistemas naturales y agrícolas.
El suelo en los ecosistemas naturales y agrícolas.El suelo en los ecosistemas naturales y agrícolas.
El suelo en los ecosistemas naturales y agrícolas.
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...
Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...
Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Enfermedades Neurodegenerativas - Seminario enfermedades neurológicas
Enfermedades Neurodegenerativas - Seminario enfermedades neurológicasEnfermedades Neurodegenerativas - Seminario enfermedades neurológicas
Enfermedades Neurodegenerativas - Seminario enfermedades neurológicas
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...
Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...
Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2
Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2
Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...
Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...
Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Programa del Concierto en el Auditorio de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio de Madrid 2024-02-02Programa del Concierto en el Auditorio de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio de Madrid 2024-02-02
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Tertulia Antropológica. El rito de paso, 2024-01-26
Tertulia Antropológica. El rito de paso, 2024-01-26Tertulia Antropológica. El rito de paso, 2024-01-26
Tertulia Antropológica. El rito de paso, 2024-01-26
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Preguntas sobre Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero
Preguntas sobre Reducción de Emisiones de Gases de Efecto InvernaderoPreguntas sobre Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero
Preguntas sobre Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Preguntas sobre el Calentamiento Global. Seminario Cambio Climático
Preguntas sobre el Calentamiento Global. Seminario Cambio ClimáticoPreguntas sobre el Calentamiento Global. Seminario Cambio Climático
Preguntas sobre el Calentamiento Global. Seminario Cambio Climático
Universidad Popular Carmen de Michelena
 

Más de Universidad Popular Carmen de Michelena (20)

Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
La materia orgánica del suelo y su relación con la sostenibilidad de los ecos...
La materia orgánica del suelo y su relación con la sostenibilidad de los ecos...La materia orgánica del suelo y su relación con la sostenibilidad de los ecos...
La materia orgánica del suelo y su relación con la sostenibilidad de los ecos...
 
La degradación del suelo en los ecosistemas agrícolas. Seminario Seminario "E...
La degradación del suelo en los ecosistemas agrícolas. Seminario Seminario "E...La degradación del suelo en los ecosistemas agrícolas. Seminario Seminario "E...
La degradación del suelo en los ecosistemas agrícolas. Seminario Seminario "E...
 
Cálculo de la huella de Carbono. Seminario Huella Carbono
Cálculo de la huella de Carbono. Seminario Huella CarbonoCálculo de la huella de Carbono. Seminario Huella Carbono
Cálculo de la huella de Carbono. Seminario Huella Carbono
 
Enfermedad de Parkinson. Enfermedades Neurológicas y Conducta
Enfermedad de Parkinson. Enfermedades Neurológicas y ConductaEnfermedad de Parkinson. Enfermedades Neurológicas y Conducta
Enfermedad de Parkinson. Enfermedades Neurológicas y Conducta
 
Introducción sintética a las Enfermedades de las Plantas
Introducción sintética a las Enfermedades de las PlantasIntroducción sintética a las Enfermedades de las Plantas
Introducción sintética a las Enfermedades de las Plantas
 
Situaciones difíciles. La familia reconstituida
Situaciones difíciles. La familia reconstituidaSituaciones difíciles. La familia reconstituida
Situaciones difíciles. La familia reconstituida
 
El suelo en los ecosistemas naturales y agrícolas.
El suelo en los ecosistemas naturales y agrícolas.El suelo en los ecosistemas naturales y agrícolas.
El suelo en los ecosistemas naturales y agrícolas.
 
Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...
Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...
Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...
 
Enfermedades Neurodegenerativas - Seminario enfermedades neurológicas
Enfermedades Neurodegenerativas - Seminario enfermedades neurológicasEnfermedades Neurodegenerativas - Seminario enfermedades neurológicas
Enfermedades Neurodegenerativas - Seminario enfermedades neurológicas
 
Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...
Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...
Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...
 
Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2
Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2
Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2
 
Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...
Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...
Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...
 
Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02
 
Programa del Concierto en el Auditorio de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio de Madrid 2024-02-02Programa del Concierto en el Auditorio de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio de Madrid 2024-02-02
 
Tertulia Antropológica. El rito de paso, 2024-01-26
Tertulia Antropológica. El rito de paso, 2024-01-26Tertulia Antropológica. El rito de paso, 2024-01-26
Tertulia Antropológica. El rito de paso, 2024-01-26
 
Preguntas sobre Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero
Preguntas sobre Reducción de Emisiones de Gases de Efecto InvernaderoPreguntas sobre Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero
Preguntas sobre Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero
 
Preguntas sobre el Calentamiento Global. Seminario Cambio Climático
Preguntas sobre el Calentamiento Global. Seminario Cambio ClimáticoPreguntas sobre el Calentamiento Global. Seminario Cambio Climático
Preguntas sobre el Calentamiento Global. Seminario Cambio Climático
 

VISITA CULTURAL A LA IMPRENTA MUNICIPAL DE MADRID

  • 1. Imprenta Municipal de Madrid Calle La Imprenta Municipal Ayuntamiento de Madrid las artes asociadas a ellos. La creación de la primera Imprenta del Asilo de San Bernardino, fundada en 1853 y dependiente de la Beneficencia Municipal gráficas a los niños acogidos por esa institución y cubrir impreso del Ayuntamiento de Madrid. La evolución del servicio hace que en 1876 figuren en sus impresos el pie Imprenta y Litografía Municipal. Un año después, la Imprenta se traslada, sucesivamente, a la Casa de la Panadería y, en la Casa de Cisneros. Desde 2011 quedó instalada en el número 15 de la calle de la Concepción Jerónima, sede de la antigua Imprenta Municipal por Francisco Javier Ferrero y Luis Bellido, durante el primer go Segunda República Española arquitectura industrial de estilo racionalista de Madrid, con estructura de hormigón armado y fachada de ladrillo visto. La Imprenta cuenta con una sala de exposición permanente, históricas de las artes gráficas, realiza exposiciones temporales, conferencias, 24 de enero Imprenta Municipal de Madrid Calle Concepción Jerónima, 15 - 28012 Madrid Imprenta Municipal-Artes del Libro es una institución que pertenece al Ayuntamiento de Madrid y está dedicada a la historia de la imprenta, del las artes asociadas a ellos. a creación de la primera Imprenta del Asilo de San Bernardino, fundada en 1853 ependiente de la Beneficencia Municipal, tuvo como misión formar en artes gráficas a los niños acogidos por esa institución y cubrir la necesidad de material impreso del Ayuntamiento de Madrid. La evolución del servicio hace que en 1876 figuren en sus impresos el pie Imprenta y Litografía Municipal. Un año después, la Imprenta se traslada, sucesivamente, a la Casa de la Panadería y, en Desde 2011 quedó instalada en el número 15 de la calle de la Concepción Jerónima, sede de la antigua Imprenta Municipal, construida entre 1931 y 1933 por Francisco Javier Ferrero y Luis Bellido, durante el primer go Segunda República Española. Se trata de un edificio emblemático de la arquitectura industrial de estilo racionalista de Madrid, con estructura de hormigón armado y fachada de ladrillo visto. La Imprenta cuenta con una sala de exposición permanente, que reúne piezas históricas de las artes gráficas, realiza exposiciones temporales, conferencias, enero de 2018 Imprenta Municipal de Madrid es una institución que pertenece al a la historia de la imprenta, del libro y de a creación de la primera Imprenta del Asilo de San Bernardino, fundada en 1853 tuvo como misión formar en artes la necesidad de material impreso del Ayuntamiento de Madrid. La evolución del servicio hace que en 1876 figuren en sus impresos el pie Imprenta y Litografía Municipal. Un año después, la Imprenta se traslada, sucesivamente, a la Casa de la Panadería y, en 1913, a Desde 2011 quedó instalada en el número 15 de la calle de la Concepción , construida entre 1931 y 1933 por Francisco Javier Ferrero y Luis Bellido, durante el primer gobierno de la dificio emblemático de la arquitectura industrial de estilo racionalista de Madrid, con estructura de hormigón que reúne piezas históricas de las artes gráficas, realiza exposiciones temporales, conferencias,
  • 2. visitas guiadas e imparte periódicamente talleres de impresión tipográfica, encuadernación artística y artesanal con el fin de dar a conocer las artes relacionadas con la producción del libro. También contribuye a conservar el patrimonio bibliográfico y documental del Ayuntamiento de Madrid encuadernando los fondos provenientes de otras instituciones municipales. Cuenta con una biblioteca especializada y centro de documentación. Su colección se compone de más de 3000 piezas que proceden de las artes gráficas de los últimos 200 años. Además de la maquinaria histórica se muestran curiosas piezas relacionadas con los procesos de fabricación del libro, desde una valiosa colección de bronces de dorar (hierros de mano, planchas, ruedas y paletas), hasta piedras litográficas dibujadas, planchas calcográficas, originales de artistas, papeles de guardas realizados a mano y lujosas encuadernaciones. Fecha: 24 de enero de 2018 – 11:00 h. Precio: Entrada gratuita. Duración: 1 hora aprox. Inscripción: Se precisa inscripción desde la recepción de este correo hasta las 20:00 horas del día 20 de enero. Las solicitudes posteriores a esta fecha y hora no se tendrán en cuenta. En el caso de que haya más solicitantes que plazas, haremos un sorteo público en nuestra sala del local 21 de Marzo el lunes día 22 de enero a las 11:30 horas, de cuyo resultado informaremos a todos los solicitantes de plaza. MUY IMPORTANTE: Actividad sólo para socios al corriente de pago. Por favor, no responda a este correo electrónico, deberá elaborar un nuevo mensaje dirigido a viajesculturales@universidadpopularc3c.es. NO se podrán atender aquellos correos que no sean enviados a este buzón.
  • 3. Lugar y hora de encuentro: La visita comenzará a las 11:00 horas. Los que salgamos desde Tres Cantos nos encontraremos en la estación de FFCC a las 09:50 horas para coger el siguiente tren a Sol. Quienes acudan directamente deberán estar en la puerta de la Imprenta Municipal, C/ Concepción Jerónima, 15, a las 10:45 horas.