SlideShare una empresa de Scribd logo
VIVIR EN CONDOMINIO

     La palabra o el término CONDOMINIO encierra un solo significado (Propiedad en Común) Aunque
muchos inquilinos y co-propietarios relacionan esta palabra con el pago de una cuota mensual o lo que es peor,
con un terrible dolor de cabeza para quien lo administre.


     El hogar es sagrado, es nuestro castillo medieval, es por lo tanto reflejo de lo que somos como persona.
Cuando se vive en conjuntos residenciales o en edificios por departamentos, la fachada, las áreas verdes y las
áreas de recreación deben ser impecables para nuestro disfrute y para el juicio de los demás.


     El condominio genera disputas, desacuerdos, intereses creados, comentarios destructivos sin
planteamientos de mejoras, rivalidades personales, en fin, tantos laberintos que producen cismas inesperados
donde cada cual cae en su propio abismo.


     Así como vivir en condominio genera lo descrito, también existen personas que poseen las mejores
intensiones, que conocen el verdadero concepto de comunidad, que son solidarios con las ideas progresistas y
que están al día con sus responsabilidades mensuales en referencia a la cuota de condominio. A veces se
presentan combinaciones de circunstancia por las cuales la cuota mensual puede verse atrasada; somos una
especie en vías de extinción (clase media) y cualquier agente externo inesperado fácilmente desequilibra el
presupuesto familiar, pero hablando se entiende la gente.


     Habitan otros personajes en los condominios, que pese a conocer el grado de responsabilidad y tener la
capacidad económica de estar al día con los pagos, no lo hacen por capricho o simplemente por llevar la
contraria. Estos son los que no faltan a ninguna reunión, los que más se quejan y exigen, los que muchas veces
protagonizan el anarquismo, los que supuestamente conocen la ley de Propiedad Horizontal de cabo a rabo, los
que nada les parece bien, los que objetan cualquier propuesta, los jueces de la junta administradora, los que a
cualquier factura le critican su legitimidad, los que sus dogmas siempre son el dolo de las finanzas, en fin los
que más j….


     Claro está, hay otros que conocen y aceptan con humildad su morosidad y están prestos a utilizar su
capacidad para vivir en el orden. (Aplausos.


     Para vivir en condominio es necesario conocer el concepto de comunidad, de compañerismo y de moral.
Donde hay mucha gente existen diferentes opciones de las cuales debemos aprovechar las buenas y las sensatas.


     Lo que falta es convencernos nosotros mismo, que un buen condominio depende del trabajo en conjunto y
las responsabilidades de TODOS.

Más contenido relacionado

Similar a Vivir en condominio

Mediación en el ámbito hipotecario
Mediación en el ámbito hipotecarioMediación en el ámbito hipotecario
Mediación en el ámbito hipotecario
★Ignacio Puig Carles
 
Area instrumental
Area instrumentalArea instrumental
Area instrumental
Maquera2012
 
Capitulo V de un blog Blogger Blogspot
Capitulo V de un blog Blogger BlogspotCapitulo V de un blog Blogger Blogspot
Capitulo V de un blog Blogger Blogspot
orquidea10188043
 
Deshumanizacion De La Arquitectura
Deshumanizacion De La ArquitecturaDeshumanizacion De La Arquitectura
Deshumanizacion De La Arquitectura
futbol
 
Guiamanualdeconvivencia 120904065923-phpapp01(1) 2
Guiamanualdeconvivencia 120904065923-phpapp01(1) 2Guiamanualdeconvivencia 120904065923-phpapp01(1) 2
Guiamanualdeconvivencia 120904065923-phpapp01(1) 2
JUAN URIBE
 
Ensayo capitulo 6 (lucro sucio)
Ensayo capitulo 6 (lucro sucio)Ensayo capitulo 6 (lucro sucio)
Ensayo capitulo 6 (lucro sucio)
EfiiMero Zarkastico
 
Ensayo capitulo 6 (lucro sucio)
Ensayo capitulo 6 (lucro sucio)Ensayo capitulo 6 (lucro sucio)
Ensayo capitulo 6 (lucro sucio)
EfiiMero Zarkastico
 
Cómo negocian los colombianos
Cómo negocian los colombianosCómo negocian los colombianos
Cómo negocian los colombianos
dediaz
 
Herramientas de negociacion capitulo 5
Herramientas de negociacion capitulo 5Herramientas de negociacion capitulo 5
Herramientas de negociacion capitulo 5
Marily2011
 
Capítulo 5 masc
Capítulo 5 mascCapítulo 5 masc
Capítulo 5 masc
GabrielaGalileo
 
Ensayo capitulo 6_(lucro_sucio)
Ensayo capitulo 6_(lucro_sucio)Ensayo capitulo 6_(lucro_sucio)
Ensayo capitulo 6_(lucro_sucio)
Wilmer Torres
 
La mediación
La mediaciónLa mediación
La mediación
★Ignacio Puig Carles
 
Manual de convivencia y uso de areas comunes
Manual de convivencia y uso de areas comunesManual de convivencia y uso de areas comunes
Manual de convivencia y uso de areas comunes
oviedoapartamentos
 
Competencias y formacion_ciudadana
Competencias y formacion_ciudadanaCompetencias y formacion_ciudadana
Competencias y formacion_ciudadana
YEISONANDRESRUBINOOCAMPO
 
Competencias Y Formacion Ciudadana
Competencias Y Formacion CiudadanaCompetencias Y Formacion Ciudadana
Competencias Y Formacion Ciudadana
oscar
 
Competencias y formacion_ciudadana
Competencias y formacion_ciudadanaCompetencias y formacion_ciudadana
Competencias y formacion_ciudadana
YEISONANDRESRUBINOOCAMPO
 
Etica ciclo 5
Etica ciclo 5Etica ciclo 5
Etica ciclo 5
academicasol
 
Deshumanizacion De La Arquitectura
Deshumanizacion De La ArquitecturaDeshumanizacion De La Arquitectura
Deshumanizacion De La Arquitectura
juanfearq
 
Cómo negocian los colombianos
Cómo negocian los colombianosCómo negocian los colombianos
Cómo negocian los colombianos
dediaz
 
Herramientas de negociacion capitulo 5 lorenzana
Herramientas de negociacion capitulo 5 lorenzanaHerramientas de negociacion capitulo 5 lorenzana
Herramientas de negociacion capitulo 5 lorenzana
pruebamaxgt
 

Similar a Vivir en condominio (20)

Mediación en el ámbito hipotecario
Mediación en el ámbito hipotecarioMediación en el ámbito hipotecario
Mediación en el ámbito hipotecario
 
Area instrumental
Area instrumentalArea instrumental
Area instrumental
 
Capitulo V de un blog Blogger Blogspot
Capitulo V de un blog Blogger BlogspotCapitulo V de un blog Blogger Blogspot
Capitulo V de un blog Blogger Blogspot
 
Deshumanizacion De La Arquitectura
Deshumanizacion De La ArquitecturaDeshumanizacion De La Arquitectura
Deshumanizacion De La Arquitectura
 
Guiamanualdeconvivencia 120904065923-phpapp01(1) 2
Guiamanualdeconvivencia 120904065923-phpapp01(1) 2Guiamanualdeconvivencia 120904065923-phpapp01(1) 2
Guiamanualdeconvivencia 120904065923-phpapp01(1) 2
 
Ensayo capitulo 6 (lucro sucio)
Ensayo capitulo 6 (lucro sucio)Ensayo capitulo 6 (lucro sucio)
Ensayo capitulo 6 (lucro sucio)
 
Ensayo capitulo 6 (lucro sucio)
Ensayo capitulo 6 (lucro sucio)Ensayo capitulo 6 (lucro sucio)
Ensayo capitulo 6 (lucro sucio)
 
Cómo negocian los colombianos
Cómo negocian los colombianosCómo negocian los colombianos
Cómo negocian los colombianos
 
Herramientas de negociacion capitulo 5
Herramientas de negociacion capitulo 5Herramientas de negociacion capitulo 5
Herramientas de negociacion capitulo 5
 
Capítulo 5 masc
Capítulo 5 mascCapítulo 5 masc
Capítulo 5 masc
 
Ensayo capitulo 6_(lucro_sucio)
Ensayo capitulo 6_(lucro_sucio)Ensayo capitulo 6_(lucro_sucio)
Ensayo capitulo 6_(lucro_sucio)
 
La mediación
La mediaciónLa mediación
La mediación
 
Manual de convivencia y uso de areas comunes
Manual de convivencia y uso de areas comunesManual de convivencia y uso de areas comunes
Manual de convivencia y uso de areas comunes
 
Competencias y formacion_ciudadana
Competencias y formacion_ciudadanaCompetencias y formacion_ciudadana
Competencias y formacion_ciudadana
 
Competencias Y Formacion Ciudadana
Competencias Y Formacion CiudadanaCompetencias Y Formacion Ciudadana
Competencias Y Formacion Ciudadana
 
Competencias y formacion_ciudadana
Competencias y formacion_ciudadanaCompetencias y formacion_ciudadana
Competencias y formacion_ciudadana
 
Etica ciclo 5
Etica ciclo 5Etica ciclo 5
Etica ciclo 5
 
Deshumanizacion De La Arquitectura
Deshumanizacion De La ArquitecturaDeshumanizacion De La Arquitectura
Deshumanizacion De La Arquitectura
 
Cómo negocian los colombianos
Cómo negocian los colombianosCómo negocian los colombianos
Cómo negocian los colombianos
 
Herramientas de negociacion capitulo 5 lorenzana
Herramientas de negociacion capitulo 5 lorenzanaHerramientas de negociacion capitulo 5 lorenzana
Herramientas de negociacion capitulo 5 lorenzana
 

Vivir en condominio

  • 1. VIVIR EN CONDOMINIO La palabra o el término CONDOMINIO encierra un solo significado (Propiedad en Común) Aunque muchos inquilinos y co-propietarios relacionan esta palabra con el pago de una cuota mensual o lo que es peor, con un terrible dolor de cabeza para quien lo administre. El hogar es sagrado, es nuestro castillo medieval, es por lo tanto reflejo de lo que somos como persona. Cuando se vive en conjuntos residenciales o en edificios por departamentos, la fachada, las áreas verdes y las áreas de recreación deben ser impecables para nuestro disfrute y para el juicio de los demás. El condominio genera disputas, desacuerdos, intereses creados, comentarios destructivos sin planteamientos de mejoras, rivalidades personales, en fin, tantos laberintos que producen cismas inesperados donde cada cual cae en su propio abismo. Así como vivir en condominio genera lo descrito, también existen personas que poseen las mejores intensiones, que conocen el verdadero concepto de comunidad, que son solidarios con las ideas progresistas y que están al día con sus responsabilidades mensuales en referencia a la cuota de condominio. A veces se presentan combinaciones de circunstancia por las cuales la cuota mensual puede verse atrasada; somos una especie en vías de extinción (clase media) y cualquier agente externo inesperado fácilmente desequilibra el presupuesto familiar, pero hablando se entiende la gente. Habitan otros personajes en los condominios, que pese a conocer el grado de responsabilidad y tener la capacidad económica de estar al día con los pagos, no lo hacen por capricho o simplemente por llevar la contraria. Estos son los que no faltan a ninguna reunión, los que más se quejan y exigen, los que muchas veces protagonizan el anarquismo, los que supuestamente conocen la ley de Propiedad Horizontal de cabo a rabo, los que nada les parece bien, los que objetan cualquier propuesta, los jueces de la junta administradora, los que a cualquier factura le critican su legitimidad, los que sus dogmas siempre son el dolo de las finanzas, en fin los que más j…. Claro está, hay otros que conocen y aceptan con humildad su morosidad y están prestos a utilizar su capacidad para vivir en el orden. (Aplausos. Para vivir en condominio es necesario conocer el concepto de comunidad, de compañerismo y de moral. Donde hay mucha gente existen diferentes opciones de las cuales debemos aprovechar las buenas y las sensatas. Lo que falta es convencernos nosotros mismo, que un buen condominio depende del trabajo en conjunto y las responsabilidades de TODOS.